podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Victor Hugo Acuna Y Hector Lindo
Shows
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 22: Literatura y dictadura en la historia de Centroamérica
En Centroamérica tenemos una larga tradición de escritoras y escritores que han participado en la vida política y han escrito con elocuencia sobre el tema. Hoy nos encontramos con Gioconda Belli, en una conversación profunda e inspiradora.Y será por medio de Gioconda Belli, que desde Centroamérica: el presente y sus pasados, rendimos homenaje a quienes hoy y ayer han sido perseguidos en Centroamérica por el mero hecho de poner su obra literaria al servicio de sus compatriotas. Gracias, Gioconda por su palabra que conjuga belleza, dignidad y compromiso.Crédito...
2025-07-14
31 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 02: "¿Cómo es ser mujer en Centroamérica?"
En este segundo episodio de "Centroamérica entre autoritarismos e ilusiones", los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo profundizan en la pregunta: ¿Qué significa ser mujer en una región marcada por el autoritarismo, la violencia patriarcal y las luchas históricas por la emancipación? A través de testimonios íntimos y análisis crítico, el episodio explora cómo las mujeres centroamericanas han resistido, desde el siglo XIX hasta hoy, en contextos de guerra, dictaduras y sistemas opresivos.Quimy de León (Guatemala): Historiadora, feminista y directora de medios comunitarios (Ruda y Prensa Comunita...
2025-07-07
43 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 21: Dinero y poder en la historia de Centroamérica
Se reconoce y se repite sin cesar que el dinero y la política van de la mano y que el primero se sirve permanentemente y sin rubor alguno de la segunda.En este episodio vamos a conversar sobre las relaciones entre los propietarios de la riqueza, los Estados y los gobiernos centroamericanos desde los tiempos de la independencia hasta hoy.Abordamos el tema de la riqueza y su impacto determinante en nuestra historia política con los colegas Antonio Acosta de la Universidad de Sevilla, España, y Darío Euraque, hondureño radicado en Es...
2025-06-23
30 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 20: El cine en la historia cultural y política de Centroamérica
En Francia, hace 130 años fueron proyectadas, por primera vez,imágenes en movimiento. Nacía así el cine, el cual se convertiría en elentretenimiento por excelencia del siglo XX.Un año después, en 1896, en Centroamérica fueron vistas, por primeravez, imágenes cinematográficas: el cine había llegado también a esterincón del mundo y aquí también se convertiría en entretenimiento demultitudes. Pero, además, pasó apenas más de una década cuandoalgunas personas empezaron a hacer filmaciones y...
2025-05-27
29 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Centroamérica: entre autoritarismos e ilusiones. Episodio 1: La democracia que nunca llega.
El episodio titulado "La democracia que nunca llega" del pódcast Centroamérica entre autoritarismos e ilusiones aborda la constante lucha por la democracia en Centroamérica, marcada por regímenes autoritarios, represión y desigualdades. Los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo presentan un análisis histórico sobre los impactos de los gobiernos autoritarios en la región, destacando la falta de libertad de expresión, persecuciones y corrupción.El episodio incluye testimonios de tres invitados: la cantautora guatemalteca Sara Curruchich, el artista conceptual salvadoreño Crack Rodríguez y el historiador ni...
2025-05-12
36 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Centroamérica: entre autoritarismos e ilusiones
🎧✨ ¡Te traemos un adelanto!Lanzamos el teaser de nuestro nuevo pódcast:Centroamérica: entre autoritarismos e ilusionesUn spin-off de Centroamérica: el presente y sus pasados, dirigido por los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, en colaboración con la Fundación Heinrich Böll y Radioemisoras UCR.A lo largo de cuatro episodios —uno por mes— exploraremos cómo el autoritarismo ha afectado a las juventudes en Centroamérica, y de qué maneras, frente a la represión, muchas y muchos jóvenes han luchado por un futuro distinto.🎙 Este podc...
2025-05-05
00 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 19: El poder judicial en la historia de Centroamérica
Desde Bukele destituyendo a magistrados en El Salvador hasta Rodrigo Chaves organizando marchas contra el Fiscal General en Costa Rica… Durante la mayor parte de nuestra historia centroamericana, los gobiernos autoritarios y los poderes económicos han utilizado al poder judicial como mero instrumento para ejercer el poder y legitimar sus acciones. Nuestros países rara vez se han acercado al ideal de un sistema legal independiente que garantice la igualdad ante la ley, uno de los elementos claves de la democracia. Para iluminar esta prob...
2025-04-29
34 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 18: La democracia en Centroamérica: pasado, presente y futuro
Los términos república, democracia, democrático, sufragio y otros similares del constitucionalismo moderno han circulado en Centroamérica desde tiempos de la independencia; pero las realidades a las cuales deberían remitir aún tardan en echar raíz en la región, como lo estamos viendo en el ciclo autoritario actual. Sin embargo, en la región, en particular a lo largo del siglo XX, ha habido proyectos de democratización que por obstáculos internos o por fuerzas externas no han podido mantenerse y consolidarse. En este episodio los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acu...
2025-01-18
50 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 17: Panamá y Centroamérica: tan cercanos, tan lejanos.
Con frecuencia se escucha la expresión “Centroamérica y Panamá” cuando se designa esa parte ístmica del continente americano situada entre México y Colombia. La expresión hace pensar a quien la escucha de que se está hablando de dos entidades distintas, aunque sean manifiestamente colindantes. Por eso cabe la pregunta: ¿en qué sentido son distintas siendo que son vecinas y forman un puente que une la América del Norte con la América del Sur? Además, como son contiguas necesariamente han tenido y tienen múltiples relaciones. Este es el tema de este episodio sobre las diverge...
2024-12-20
33 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 16: Guatemala 1954-2024: ¿una nueva primavera?
En este episodio, continuación del anterior sobre el tema de la revolución guatemalteca, conectamos esa experiencia histórica de democratización y reformas sociales de los años 1944-1954, década de la así llamada primavera guatemalteca, con el experimento actual en curso del gobierno de Bernardo Arévalo que intenta acabar con el llamado “pacto de los corruptos” que ha controlado el país desde ya muchos años, y llevar el país por un nuevo camino de democratización y reformas. Hacemos un balance de la herencia de autoritarismo y de violaciones de los derechos humanos...
2024-11-13
26 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 15: La primavera guatemalteca 1944-1954
El 18 de junio de 1954, el presidente guatemalteco Jacobo Arbenz fue derrocado en un golpe de estado planificado por la CIA y respaldado por la United Fruit Company. Este suceso puso fin a un periodo de democratización y reformas sociales conocido como los "Diez años de Primavera" o la "Revolución Guatemalteca". Durante esta etapa, se promovieron importantes reformas como la seguridad social, la legislación laboral y la reforma agraria, que tenía como objetivo redistribuir la tierra en un país con una alta concentración de propiedad agraria. En este episodi...
2024-09-28
24 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 14 (parte 2): La participación política de las mujeres centroamericanas en el último siglo
En este episodio, la prestigiosa historiadora y política nicaragüense en exilio Mónica Baltodano, aborda cómo ha cambiado el papel político de las mujeres nicaragüenses durante la dictadura de Somoza, a lo largo de la Revolución Sandinista, después de la revolución con el movimiento feminista, su experiencia en el exilio y su participación en la resistencia actual.
2024-08-06
37 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 14 (parte 1): La participación política de las mujeres centroamericanas en el último siglo
Este episodio discute la participación política de las mujeres centroamericanas en el siglo XX. La distinguida invitada, la historiadora costarricense Patricia Alvarenga, habla sobre las diferentes etapas de los movimientos feministas, sus logros y desafíos. Entro otros temas nos ilustra sobre el movimiento sufragista en la década de 1920, liderado por mujeres como Ángela Acuña y Prudencia Ayala; la consecución del derecho al voto a finales del decenio de 1940 y principios del de 1950; los movimientos sociales de las décadas de 1970 y 1980, donde las mujeres de sectores subalternos lucharon por mejores condiciones de vida y alguna...
2024-07-13
32 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 13: Investigación histórica y prensa en Centroamérica
Es conocido que historiadoras e historiadores se sirven de los periódicos en sus trabajos de investigación. En este episodio Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña conversan sobre su experiencia de consultar y analizar la prensa centroamericana de los dos últimos siglos para estudiar diversos temas de la historia de la región. Nos cuentan que en esa tarea se han llevado interesantes sorpresas, ya que han descubierto cuestiones que les eran desconocidas, desaparecidas de las memorias de estas sociedades, y que aún no habían sido exhumadas por sus colegas especialistas de la historia...
2024-06-03
23 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 12: Elecciones en la historia de Centroamérica
En este episodio tenemos a cuatro personas invitadas, dos personajes históricos excepcionales y dos especialistas en ciencias sociales de alto nivel: el prominente economista y hombre de Estado salvadoreño Héctor Dada, las académicas costarricenses Ilka Treminio y Ciska Raventós, y la legendaria Dora María Téllez, historiadora y líder de la revolución sandinista de 1979. Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña Producción general: Sol Acuña Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez Música original: Ma...
2024-04-20
1h 20
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 11: Las universidades jesuitas en la historia centroamericana
Las universidades de la Compañía de Jesús en El Salvador, Nicaragua, Guatemala y en Centroamérica no sólo han formado múltiples generaciones, sino también han sido blanco de poderosos ataques por su actitud independiente y pensamiento crítico. En 1989 el liderazgo de la universidad Jesuita de El Salvador fue asesinado por los militares de ese país. Recientemente la dictadura Ortega-Murillo cerró la universidad jesuita de Nicaragua y decomisó sus bienes. En este episodio los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña analizan una perspectiva de largo plazo sobre las instituciones jesuitas de ed...
2024-01-10
37 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 10: El unionismo en la historia centroamericana
En 1842, tras el fusilamiento de Francisco Morazán en San José, Costa Rica, terminó la experiencia de la República Federal Centroamericana fundada en 1824 por las antiguas provincias del Reino de Guatemala: Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala. Sin embargo, inmediatamente en los distintos Estados centroamericanos, convertidos progresivamente en repúblicas independientes, surgió la aspiración de reconstruir la desaparecida Federación, aspiración que ha persistido con sus altos y bajos hasta recientemente. Su expresión institucional actual es el Sistema de Integración Centroamericana. En este episodio los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña no...
2023-12-08
27 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 9: La crisis ambiental en Centroamérica en perspectiva histórica
Entrevistas con Pascal Girot, Jorge Cabrera Hidalgo, Ileana Gómez y Mónica López Baltodano. Este episodio está dedicado a dar una perspectiva histórica del problema global del abuso humano del medioambiente y sus repercusiones en el clima, la biodiversidad y, en general, la habitabilidad del planeta. Las entrevistas aclaran sus características específicas en Centroamérica y las respuestas de la sociedad civil y los Estados a través del tiempo. El reciente giro autoritario de los gobiernos de Centroamérica, con su hostilidad al debate y la organización de la sociedad civil, repr...
2023-09-26
55 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 8: Centroamérica y la doctrina Monroe: hoy y ayer
Este año se conmemora el bicentenario del enunciado de la llamada “Doctrina Monroe” que ha definido los parámetros de las relaciones entre Estados Unidos y Centroamérica desde 1823. Este episodio de “Centroamérica el presente y sus pasados” recorre diversos episodios de las relaciones de nuestros países con el gran país del Norte. Aunque la interpretación de la Doctrina ha variado de acuerdo con las circunstancias históricas, su premisa de una relación profundamente asimétrica ha permanecido constante. La política estadounidense hacia Centroamérica se ha caracterizado por la voluntad de imponer relaciones d...
2023-07-11
36 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 7: Memorias del filibustero
La invasión de William Walker y sus filibusteros en los años de 1855-1857 es un episodio fundamental de la historia centroamericana. Ha sido transmitido por las historias patrias y objeto de diversos usos políticos por parte de gobiernos, partidos, organizaciones de la sociedad civil y activistas, así como tema de artistas, escritores y músicos. A pesar de su amplia presencia, las memorias del filibustero son también olvidos y recuerdos diferenciados, muy fuertes en Costa Rica y Nicaragua y más débiles en los otros países. También el olvido pue...
2023-06-09
31 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 6: Centroamericanos y centroamericanas por el mundo
Desde los mismos tiempos de la independencia hombres y mujeres nacidos en Centroamérica han ido a otras partes del mundo. Los principales motivos han sido políticos y económicos, aunque no son las únicas razones. Esa diáspora ha dejado huella en los lugares donde han radicado, tanto aquellos que solo estuvieron un tiempo como los que se quedaron para siempre. Así, quienes se han ido también han marcado con su experiencia la historia de sus sitios de origen ya sea en forma directa, si han regresado, o en forma indirecta, por medio de los lazos que han...
2023-04-14
37 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 5: El autoritarismo en la historia centroamericana
Héctor Lindo y Victor Hugo Acuña exploran las raíces históricas de los ciclos de autoritarismo y democratización en la historia de Centroamérica. Su conversación incluye el papel de la organización económica, la tenencia de la tierra, el racismo, la educación, el imperialismo y las actitudes de las élites locales. Créditos: Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña Producción general: Sol Acuña Diseño sonoro y mezcla: Draxe Ramírez Música original: Manuel Monestel ...
2023-02-16
42 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 4: Dos siglos de migraciones centroamericanas
Es bien conocido que millones de personas nacidas en Centroamérica radican hoy en Estados Unidos y que decenas de miles residen en otras partes del planeta desde España hasta Australia. Este episodio responde a preguntas tales como: desde cuándo y por qué surgió esta diáspora centroamericana; por qué hay países del Istmo que generan más emigración que otros; cuáles son las motivaciones de quienes deciden abandonar su patria, qué efectos tienen las migraciones en el país que los expulsa; cómo esas poblaciones adquieren presencia en el país de acogida. Record...
2022-12-17
32 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 3: Juventudes rebeldes en Centroamérica
Juventudes rebeldes en el pasado y juventudes rebeldes en el presente. Este episodio analiza el papel jugado por las personas jóvenes en la historia centroamericana desde la independencia en 1821 y hasta hoy. Conversamos con una politóloga, una psicóloga, una historiadora, dos historiadores y dos cineastas documentales sobre el tema. Ellos y ellas nos muestran a las personas jóvenes en acción por causas distintas, pero siempre a la espera de una vida mejor. Créditos: Dirigido por Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña. Producción general: Sol Acuña...
2022-12-10
34 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 2: Más allá del 15 de septiembre
En el primer año posterior al bicentenario, los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña, plantean un enfoque crítico de la independencia de Centroamérica y sus conmemoraciones. Los aportes y experiencias vitales de jóvenes universitarias centroamericanas, profesoras en Estados Unidos; un joven historiador guatemalteco, una activista indígena maya y un líder misquito, rompen con la narrativa tradicional que impera en torno al nacimiento de nuestras naciones. Este podcast ha sido producido por la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social, y en alianza...
2022-09-15
30 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Episodio 1: El peso de la historia en Centroamérica
Los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña conversan con dos profesionales de la historia y tres jóvenes activistas sobre las maneras en que una versión crítica de la historia ayuda a comprender las preocupantes tendencias autoritarias que se perfilan en el presente centroamericano. Este diálogo intergeneracional explora el peso del pasado en el presente centroamericano, la preocupación de nuestra juventud por construir la memoria histórica que les ha sido negada y la búsqueda de claves para construir un mejor futuro. ¿Tenés dudas o querés cons...
2022-09-08
30 min
Centroamérica: el presente y sus pasados
Centroamérica: el presente y sus pasados
Entre México y Colombia se sitúa esa parte del Nuevo Mundo que nunca ha dejado de ser marginal y siempre ha sido geoestratégica por su condición ístmica: Centroamérica. Un mundo diverso y contradictorio atado en múltiples dimensiones a Estados Unidos. Este podcast está consagrado a esta región del planeta, integrada por las repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Los historiadores Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña dialogan con personas jóvenes centroamericanas -habitantes del istmo o expatriados- que en el presente i...
2022-09-02
01 min