podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Videodica
Shows
Podcast videódica
Un juego de cartas que explica la genética: ¡y sin apostar guisantes!
Mercedes Barrutia es directora del canal divulgativo Videódica y realiza una sección de ciencia en La Voz de Granada Radio. En esta ocasión, Barrutia habla de Mendelius, un juego de cartas que enseña las leyes de la genética mendeliana además de entretener. Basado en el tradicional juego de las familias y el continental, su creador Rafael Navajas, pretende transmitir aquello que enseña en clase de una forma amena y divertida.
2014-10-09
11 min
Podcast videódica
Ir al cole andando: grandes beneficios físicos y psicológicos
Nuestra directora, Mercedes Barrutia, dirige un espacio divulgativo en La Voz de Granada Radio. El reportaje de hoy trata sobre cómo los niños que van al colegio caminando presentan más capacidad receptiva durante las clases y además son más sociables. Un actividad sana, beneficiosa para el cuerpo y la mente... y lo mejor de todo, ¡gratis!
2014-09-29
10 min
Podcast videódica
Noticias científicas y curiosas
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce un espacio de divulgación en La Voz de Granada. Hoy, La Voz de la Ciencia trata noticias curiosas: la NASA imprime en 3D un inyector de cohete espacial, los hijos que ven a sus padres beber son más propensos a conducir ebrios, los perros pastor sólo emplean dos órdenes para dirigir al rebaño y más... Videódica, acercamos la ciencia, disfrutamos del conocimiento. Más información en www.videodica.es
2014-09-12
11 min
Podcast videódica
¿Por qué hacemos trompos con el coche?
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce el programa divulgativo La Voz de la Ciencia en la radio La Voz de Granada. ¿Por qué hacemos trompos con el coche? Se trata de asumir o no conductas de riesgo. Esto es lo que estudio un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, del Centro de Investigación Cuerpo, Mente y Cerebro. Los resultados definitivos aún no se encuentran disponibles, pero el culpable de todo... ¡¡es el cerebro!! Si quieres saber más sobre el tema, puede entrar en este enlace: http://videodica.es/por-que-hacemos-trompos-con-el-coche/ Videódica, acercamos la ciencia, disfrutam...
2014-09-05
12 min
Podcast videódica
Superbólidos, rocas que atraviesan la atmósfera
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce un espacio divulgativo en La Voz de Granada Radio. Los superbólidos son cuerpos que viajan por el espacio, de gran tamaño y velocidad. Los que se aproximan a la atmósfera terrestre suelen atravesarla y caer a tierra ya que nuestro escudo protector no es capaz de desintegrarlos. Sus dimensiones y velocidad de desplazamiento dejan como consecuencia una estela muy luminosa, de varios segundos, que incluso puede ser vista a plena luz del día. José Luis Ortiz, investigador del Instituto Astrofísico de Andalucía, dependiente del CSIC, explica que “un superbó...
2014-08-28
11 min
Podcast videódica
Dos asteroides son bautizados con el nombre de dos investigadores de Granada
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce un espacio divulgativo en La Voz de Granada Radio. Dos asteroides han sido nombrados en honor de investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), centro que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha reconocido así la labor de René Duffard y de Pablo Santos Sanz en el estudio de los cuerpos menores del Sistema Solar. Videódica, acercamos la ciencia, disfrutamos del conocimiento
2014-08-28
15 min
Podcast videódica
Una laguna de Sierra Nevada permite obtener nuevos datos sobre el clima hace 10.000 años
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce un espacio divulgativo en La Voz de Granada Radio. Una investigación en la que participa la Universidad de Granada (UGR) ha revelado nuevos datos sobre el cambio climático que se produjo en la Península Ibérica hacia la mitad del Holoceno, hace 6.000 años aproximadamente, cuando comenzó a aumentar el aporte de polvo atmosférico proveniente del Sáhara, a partir del estudio de los sedimentos en una laguna alpina de Sierra Nevada. Este trabajo, publicado en la revista 'Chemical Geology', se basa en la sedimentación de polvo atmosférico proven...
2014-08-28
12 min
Podcast videódica
El movimiento ocular revela el cansancio objetivo de un médico tras una guardia
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce un espacio divulgativo en La Voz de Granada Radio. Un equipo de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad de Granada, ha demostrado por primera vez en el mundo que es posible detectar de manera objetiva el cansancio que tienen los médicos residentes después de una guardia a través de los movimientos de sus ojos. Lo cuenta en el vídeo el director del Centro de Investigación Mente, cerebro y comportamiento de la Universidad de Granada e investigador del laboratorio de aprendizaje, emoción y decisión...
2014-08-28
12 min
Podcast videódica
El ejercicio moderado en el agua durante el embarazo previene la diabetes gestacional y las cesáreas
Mercedes Barrutia, directora de Videódica, conduce el espacio divulgativo de La Voz de la Radio de Granada. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las mujeres que realizan ejercicio en el medio acuático durante las semanas 20 y 37 de gestación tienen menos bebés macrosómicos (esto es, de más de 4 kilos al nacer), prolongan la lactancia materna de sus hijos, tienen menos depresión postparto y un parto más satisfactorio. Una tabla de ejercicios bajo el agua diseñada por la catedrática de la Universidad de Granada Mª José Aguilar Cordero, en colaboración con Gracia...
2014-08-28
14 min
Podcast videódica
El ejercicio moderado en el agua durante el embarazo previene la diabetes gestacional y las cesáreas
Espacio divulgativo de La Voz de Granada Radio, realizado por Mercedes Barrutia, directora de Videódica. Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las mujeres que realizan ejercicio en el medio acuático durante las semanas 20 y 37 de gestación tienen menos bebés macrosómicos (esto es, de más de 4 kilos al nacer), prolongan la lactancia materna de sus hijos, tienen menos depresión postparto y un parto más satisfactorio. Una tabla de ejercicios bajo el agua diseñada por la catedrática de la Universidad de Granada Mª José Aguilar Cordero, en colaboración con Gracia López...
2014-08-28
00 min
Podcast videódica
Si quieres una placa solar.... échale spray a la mesa
Que la energía es muy necesaria hoy en día es bien sabido por todos, por eso mismo y ante el gran gasto energético que genera la humanidad se buscan nuevas fuentes renovables y se perfeccionan las que ya existen. Como en este caso en el que un mineral en spray puede convertir cualquier superficie en un panel solar.
2014-08-07
03 min