podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Violencias Cotidianas
Shows
A Vida é Delas
#51 A LUTA CONTRA A CULTURA DO ESTUPRO com Jeritza Braga, Renata Coan & Angélica Mota
No novo episódio do podcast A Vida É Delas, é discutido o enfrentamento à cultura do estupro com mulheres que ocupam lugares muito distintos, e igualmente potentes nessa luta. Renata Coan é empresária, kitesurfista, praticante de basquete, ativista e sobrevivente de estupro. Jeritza Braga é defensora pública do Núcleo de Enfrentamento à Violência contra a Mulher (Nudem). Angélica Mota, advogada. Uma conversa firme, afetiva e urgente sobre justiça, recomeço, autonomia e as armadilhas de um sistema que, muitas vezes, silencia vítimas, protege agressores e normaliza violências cotidianas. E a pergunta que tentamos refletir: o que mais é preciso p...
2025-06-30
53 min
Bonita Radio
CC En la cuneta hay una educación hecha cantos
#educación #UPR #escuela Conversan Luis Belalva y Miguel Rodríguez Casellas. Hoy discutimos el estado ruinoso de la educación pública, pre-universitaria y post-universitaria, enmarcado en las violencias cotidianas de la necro-colonia. Un mercado laboral orientado a la hospedería y el turismo desiste del proyecto social universitario, cerrando carreras y áreas de conocimiento con las que otro país es posible. El análisis identifica aspectos donde profesores, administradores y estudiantes tienen agencia para enderezar la ruina y revalidar la universidad como un proyecto de vida.
2025-04-01
58 min
Bonita Radio
CC En la cuneta hay una educación hecha cantos
#educación #UPR #escuela Conversan Luis Belalva y Miguel Rodríguez Casellas. Hoy discutimos el estado ruinoso de la educación pública, pre-universitaria y post-universitaria, enmarcado en las violencias cotidianas de la necro-colonia. Un mercado laboral orientado a la hospedería y el turismo desiste del proyecto social universitario, cerrando carreras y áreas de conocimiento con las que otro país es posible. El análisis identifica aspectos donde profesores, administradores y estudiantes tienen agencia para enderezar la ruina y revalidar la universidad como un proyecto de vida.
2025-04-01
58 min
De libro en libro
Ep. 4.3: "La vegetariana", por Han Kang. Con Aliana Bigio.
El año pasado la coreana Han Kong ganó el Premio Nobel de Literatura. Una de sus obras más conocidas es la que discutimos con nuestra amiga, Aliana Bigio, a quien conocen por su proyecto Consentimiento. Con ella hablamos justamente de eso: de consentir, del poder de agencia de las mujeres, de salud mental, de las violencias cotidianas y de tantas cosas más. Este es un episodio para reflexionar. Este episodio es traído a ustedes por: Lau Adventures: todo lo que necesitas para vivir esa aventura que s...
2025-03-27
1h 12
Variopinto69 Programa
PERSONAS AFROMEXICANAS LGBT+
Óscar Alejandro González, fundador de la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas, nos habló de las violencias estructurales y cotidianas que enfrentan las personas afromexicanas que son parte de la comunidad LGBTIQA+. En el roperatzo, Miguel Ángel Alanis nos dijo qué es el Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes.
2025-02-22
30 min
Herzio Cultureta
Escuela Generosa - Herzio Cultureta
En este episodio charlamos con Mónica Mejía, coordinadora de Programación del Centro Cultural de España en El Salvador, y con Lauri García Dueñas, coordinadora de la Escuela Generosa 2025, un seminario en línea que este año bajo el título Crear y criar: Ser y maternar aborda el tema de los cuidados, las maternidades y la creación artística. A las puertas de conmemorar un nuevo 8 M «en las calles, en las casas y en la vida», como dice Lauri, conocemos qué es La Escuela Generosa que funciona desde 2019. «Es nuestro espacio de reflexión y...
2025-02-20
34 min
Variopinto 69
PERSONAS AFROMEXICANAS LGBT+
PROGRAMA: 256 FECHA: 24-01-2025 Óscar Alejandro González, fundador de la Red Nacional de Juventudes Afromexicanas, nos habló de las violencias estructurales y cotidianas que enfrentan las personas afromexicanas que son parte de la comunidad LGBTIQA+. En el roperatzo, Miguel Ángel Alanis nos dijo qué es el Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes.
2025-01-25
00 min
Todas Las Voces
Micromachismos, violencias cotidianas que refuerzan la desigualdad de género
A diario las mujeres reciben comentarios, conductas y actitudes de violencia, prácticas conocidas como “micromachismos”, que refuerzan la desigualdad de género. Escucha este especial de Hazel Zamora con producción de Jorge Jaramillo.
2024-12-14
09 min
4T México
Mañanera Del Pueblo | Lunes 25 de noviembre 2024
●Éxito en el Registro para la Elección del Poder Judicial: El ministro Arturo Zaldívar anunció la cifra récord de 18,447 personas inscritas para participar en la elección de jueces, incluyendo 480 aspirantes a ministros de la Corte. Este proceso democrático, inédito en México, busca transformar el sistema de justicia para que sea más cercano, sensible y humano. ●Lanzamiento de la Campaña "Es Tiempo de Mujeres sin Violencia": En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la presidenta Claudia Sheinbaum y la futura secretaria...
2024-11-25
1h 37
Hablemos de Derecho
Hablemos de Derecho #430 Medidas contra el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativos
Programa realizado por el abogado Juan Guillermo Sánchez y la comunicadora Victa María de Fex, donde se presenta un diálogo profesional sobre diferentes temáticas jurídicas y cotidianas para la orientación de los oyentes. En este episodio: Medidas contra el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativos. En esta ocasión dialogaremos sobre la ley que sancionaron recientemente para prevenir el acoso sexual en el ámbito laboral y educativo⚖️. La ley tiene por objeto garantizar el derecho fundamental a la igualdad, no discriminación y una vida libre de violencias mediante la adopción de medidas de p...
2024-08-28
58 min
Buena Banda
34. Lecciones de violencia y empatía. SASKIA NIÑO DE RIVERA
Es Jodie Foster viendo a Hannibal Lecter con fascinación. Es sus fantasías de niña cumplidas en su nada común profesión adulta. Es un atrevimiento por donde se le vea y lo que sea que se asocie con ella genera un impacto expansivo. Hordas de hombres y mujeres de todos estilos y creencias distintas la siguen en cuanta red o plataforma decida subir su contenido o compartir sus andanzas. Su nombre es una marca. Y lo que hace, provoca. Valiente también tachada de Loca. Extra sensible y de piel gruesa. Profesi...
2024-06-26
44 min
AZAPATA Podcast
El baile de los que sobran o sobre los nombres que olvidamos - María Fitzgerald
El baile de los que sobran o sobre los nombres que olvidamos del libro los nombres que olvidamos de María Fitzgerald. Crónicas sobre Colombia y sus violencias cotidianas. Cómpralo aquí Recuerda que puedes apoyarme haciendo tus donaciones por Patreon, Paypal, Nequi/Daviplata 3163410092 Instagram: @azapata.b YouTube: AZAPATA Podcast
2024-06-20
38 min
Ingrávida
Narrar la cotidianidad
En este episodio, conversamos con la escritora Ana Fuente sobre sus últimos libros de cuento: _Cicatrices_, parte de la Colección Contemporáneas de la BUAP, y _La Ley Campoamor_, publicado dentro de la colección Habitaciones Propias de la editorial NITRO/PRESS, en los que sus personajes se enfrentan a las heridas, a las violencias cotidianas y las crisis sociales que impactan su intimidad. Corte musical: "Millonaria" de Ana Tijoux. Conduce: Angélica Mancilla. Produce: Cimac Radio / Violeta Radio. Edición: Christina Jiménez.
2024-06-06
54 min
Jornal A Verdade
Mulheres enfrentam condições desumanas em penitenciárias [Edição 291]
As condições das pessoas encarceradas no Brasil demonstram o profundo desprezo que o Estado tem por esta parcela da população. Para as mulheres encarceradas, as violências cotidianas são ainda mais chocantes e vão desde a falta de absorventes até o desamparo familiar, passando pela escassez de água e alimentação adequada, fazendo da vida dessas mulheres um verdadeiro tormento. Para obter um retrato mais próximo das prisões femininas, o Jornal A Verdade foi até a Penitenciária Feminina Sant'Ana, ao lado do antigo Carandiru, na Capital paulista, e entrevistou familiares de detentas que...
2024-05-17
10 min
Comarca Radio
Violencias cotidianas: situadas desde ser mujer
Las violencias contra las mujeres se camuflan de diferentes maneras e intervienen en todas las esferas de la vida política, económica, social y cultural. Es por ello que cada año, el 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias Contra las Mujeres.En Co.marca Radio conversamos sobre los desafíos y las formas de resistencia de las mujeres.Conducen: Camila Méndez y Carolina Castro.Co.marca Radio es una iniciativa sonora del Laboratorio de Medios Periodísticos, del programa de Comunicación Social de la Uni...
2023-11-21
29 min
Papo de Segunda
Aceita que dói mais | Manda shades | Magina, tô acostumado - com Clayton Nascimento
No Mês da Consciência Negra, com Clayton Nascimento, o Papo debate a importância de se indignar com as violências cotidianas. Também fala de mandar indiretas e sobre fingir costume.
2023-11-07
1h 09
Hoy En Oracion (5 Minutos de Oracion En El Hogar)
Evangelio Del Día Miércoles 25 de Octubre | Estar Preparado | 5 Minutos de Oración en el Hogar
Por favor comparte con otras personas este podcast en los siguientes links: Link Canal de YouTube bit.ly/hoyenoracionyt Link Spreaker https://www.spreaker.com/show/... NOTA: Como no hubo folleto publicado del mes de Octubre, usamos el folleto de Octubre 2020 donde los textos evangélicos corresponden con este año para no dejar de publicar este podcast. Evangelio Diario LITURGIA – 25 DE OCTUBRE DE 2023 Primera Lectura Romanos 6, 12-18 Salmo 123 Evangelio Lucas 12, 39-48 OFRECIMIENTO (Si la oración se hace en la mañana): Nos ponemos en tu presen...
2023-10-25
09 min
Paredro Podcast
María Fernanda Fitzgerald, "Los nombres que olvidamos. Crónicas sobre Colombia y sus violencias cotidianas" // Miércoles de Buscalibre y Paredro
Para nuestro miércoles de Buscalibre y Paredro llamamos a la periodista colombiana María Fernanda Fitzgerald para que nos hablara de su libro de crónicas "Los nombres que olvidamos" así como de muchas de las experiencias que el periodismo le ha dado en los años que cubrió los levantamientos sociales en Colombia.
2023-09-27
45 min
Sexcándala
Ep 170 Violencias cotidianas: ¿microagresiones?
¡Sexcandalibers! Hoy es primero de junio e inicia formalmente la #NaviQueer 2023 y decidimos empezar hablando de un tema que, aunque puede a veces incomodar, es cada vez más necesario visibilizar. Acompaña a Akiko y Ángel con un invitado sorpresa a platicar sobre las violencias cotidianas que vivimos las personas LGBT+ todos los días. ¿Qué son? ¿Cómo se ven? Y, ¿por qué importa visibilizarlas? Si eres de quienes normalmente se quejan de que "ya todo es violencia", pues quizás este episodio esté hecho justo para ti. ¡No te lo pierdas!
2023-06-01
1h 11
Veus, historias que sanan el mundo
Amanece en el cuerpo de Alba
A los 9 años Alba no sabía qué le pasaba, sólo que se sentía diferente a las demás niñas. Un día vioun programa de televisión en el que se ridiculizaba la transexualidad y comprendió a lo que seenfrentaba: era una niña con pene en un mundo que sólo reconocía a las niñas con vulva.Ahora tiene 17 años y sabe que nada en su cuerpo está mal, que es perfecta tal y como es, que esa es la única verdad. Aun así, hay días en los que to...
2023-05-16
15 min
New Books Network en español
Las fotografías y sus relatos: una radiografía del sufrimiento femenino (2020)
Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Sin embargo, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, mediante trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de histori...
2023-02-16
46 min
Novedades editoriales en género y sexualidades
Las fotografías y sus relatos: una radiografía del sufrimiento femenino (2020)
Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Sin embargo, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, mediante trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de histori...
2023-02-16
46 min
Novedades editoriales en sociología
Las fotografías y sus relatos: una radiografía del sufrimiento femenino (2020)
Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Sin embargo, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, mediante trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y generadoras de histori...
2023-02-16
45 min
Buceando el Evangelio
Domingo XIX T.O: Estar preparados
Queridos hermanos y hermanas: ¡buenos días! En el pasaje del Evangelio de hoy (Lc 12, 32-48), Jesús habla a sus discípulos del comportamiento a seguir en vista del encuentro final con Él, y explica cómo la espera de este encuentro debe impulsarnos a llevar una vida rica de obras buenas. Entre otras cosas dice «Vended vuestros bienes y dad limosna. Haceos bolsas que no se deterioran, un tesoro inagotable en los cielos, donde no llega el ladrón, ni destruye la polilla» (v. 33). Es una invitación a dar valor a la limosna como obra de misericordia, a no depos...
2022-08-04
13 min
Canal Saúde Podcasts
O Manguinho - Viver e Lutar em Manguinhos
Nesse último número, da série especial da III Conferência Livre de Saúde de Manguinhos, a gente conta com a contribuição de três antigos moradores, que são também ex-conselheiros do Conselho Gestor Intersetorial (CGI). Todos eles destacam as dificuldades e problemas do território. Contudo, também reforçam a importância de mantermos as esperanças em dias melhores, que só serão alcançados com a participação dos moradores e trabalhadores de Manguinhos no enfrentamento às violências estruturais e cotidianas que afetam esse território. Venha dialogar com a gente pa...
2022-05-12
06 min
Hablemos Escritoras
Episodo 331: Acercándonos a escritoras - Crista Aun
Crista Aun (Sinaloa, México, 1971) nos lleva en la brevedad del relato a revelar realidades de la condición humana. Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2019, con la novelaTras bambalinas (Ediciones del Lirio, 2021), ha encontrado en la literatura la manera de hacer una denuncia del silencio que oculta problemas sociales y diversas violencias, a la vez que a explorar al máximo las posibilidades de la palabra escrita, como en su libro Devastaciones cotidianas. No se pierdan escucharla y visitar su perfil en www.hablemosescritoras.com y www.shopescritoras.com. Con su libro Tras bambalinas damos la bienvenida a la...
2022-04-27
42 min
Cruz na Praça
#01 - Episódio Inaugural
Caros ouvintes, sejam bem vindos ao primeiro episódio do podcast Cruz na Praça, um podcast criado e produzido pelo Grupo de Estudos sobre Conflitos Internacionais da PUC-SP, o GECI. A nossa primeira convidada é Isabela Agostinelli, doutoranda em Relações Internacionais pelo Programa San Tiago Dantas, pesquisadora do CLACSO e membra do GECI. Neste episódio, Isabela nos contou sobre sua trajetória de pesquisa e como escolheu estudar a Palestina, focando principalmente nas violências cotidianas que o povo palestino sofre nos territórios ocupados na Faixa de Gaza e Cisjordânia. Siga o GECI nas...
2022-02-19
38 min
Diplomacia para Democracia
Política externa brasileira e a busca pela paz | Programa Renascença #08
A curadora e mediadora do Diplomacia para Democracia, Giovanna Ayres, convida os professores Antonio Jorge da Rocha (UnB), Juliana Bigatão (UNIFESP/GEDES) e Vanessa Matijascic (USP/FAAP/GEDES) para um debate sobre como o Brasil pode se portar como um agente construtor da paz interna e externamente, em busca de superar as inúmeras violências cotidianas e violações aos direitos humanos. Este debate foi realizado no Youtube em 26/03/2021.
2022-02-09
1h 43
Antipatriarcas Micro
Micromachismos y Violencia
Nos preguntamos… ¿Micro de mínimo? ¿Algo no tan importante? Si ésto sostiene una estructura que nos oprime, tal vez es mejor llamarlo machismo cotidiano, así no lo minimizamos, ya que el sumar situaciones que sostienen violencias cotidianas, desencadenan a otro tipo de violencias.
2021-12-16
14 min
1049 - CAAF|Unifesp
#3- Violências de gênero em contextos militarizados
Nosso episódio #3 chega com a seguinte pergunta: como a ação militarizada nas periferias vai além de tiros e execuções? E mais: como os corpos de mulheres são afetados por esse tipo de violência? Essa e outras perguntas é o que a publicação “Violências de gênero em contextos militarizados: uma cartografia escrita por mulheres” busca discutir. Ao longo de três anos, acadêmicas, militantes, moradoras de periferias e favelas de Manguinhos e da Maré, gestoras de equipamentos públicos, evidenciam nesse trabalho, de maneira muito sensível e assertiva, como a violência neste...
2021-11-03
1h 13
Meditação Guiada - Plenitude do Ser
Episódio 124 - Contemple a beleza da vida
Aprenda que a vida é repleta de belezas cotidianas, saiba silenciar e se conectar com essas belezas. Seja feliz. Pessoal, é com grande alegria ☺️✨, que eu (Maíra Milanez) @mairamilanez e a querida Sônia Machado Diniz ( @soniacmdiniz ) anunciamos que estão abertas como inscrições para a Imersão nas Emoções II - Acolhendo e superando os traumas. Que será do dia 26 a 28/11/21, na Serra do Cipó / MG. Esse trabalho pretende auxiliar a compreender, incluir e ressignificar hipóteses traumáticas que você experienciou e não foi possível superar. ❤🩹Os traumas incluem choques, ma...
2021-10-18
21 min
Cinep/PPP
Desde abajo venimos resistiendo. Resistencias juveniles en la Institución Educativa Santa María
Cuatro mujeres estudiantes de bachillerato y un hombre joven gay egresado de la Institución Educativa Santa María de la ciudad de Cartagena reflexionan sobre las múltiples violencias y discriminaciones que viven las y los jóvenes como son: la homofobia, el acoso sexual, el racismo o el bulling en contextos profundamente desiguales y violencias estructurales que se caracterizan por falta de acceso a derechos fundamentales como a la educación, a la salud o al trabajo. Asimismo, estos jóvenes narran sus formas de resistencia desde abajo para afrontar y transformar sus vidas cotidianas.
2021-09-09
13 min
Jovens Comunicadores
Podcasts AJN | Violências no cotidiano: uma roda de conversa com adolescentes e jovens participantes da consulta do CPPHA
O Comitê Paulista pela Prevenção de Homicídios na Adolescência, em parceria técnica com a Rede Conhecimento Social, ouviu mais de 700 adolescentes e jovens sobre as múltiplas violências cotidianas na Grande São Paulo. A Agência Jovem de Notícias reuniu um grupo de participantes da construção desse levantamento para falarem dos resultados obtidos e do processo de concepção da pesquisa. Confira!!
2021-08-25
48 min
UPE nas Redes
SEGUNDASFEMINISTAS08- VIOLÊNCIA CONTRA MULHERES TRANS
Hoje batemos um papo com a Marta Rovai, que a partir das suas pesquisas, nos contou um pouco sobre a realidade vivenciada atualmente por pessoas transexuais no Brasil, especialmente mulheres, e como o período de quarentena tem afetado a vida dessas pessoas. O Brasil é o pais que mais mata pessoas transexuais, e a violência direcionada a mulheres travestis e transexuais apresenta dados assustadores: além dos assassinatos, a transfobia se expressa em violências cotidianas. Dentro de casa, nas escolas, no mercado de trabalho, no acesso à saúde... essas violências impedem a garantia de direitos...
2021-08-23
38 min
Radio Eterogenia
Gordas en la pesera: p1 t2
Somos 3 gordas que en la reflexión sobre nuestras propias corporalidades y experiencias conversamos y generamos redes con activistas, artistas, intelectuales, también con amigues y compañerxs del activismo gordx, los feminismos, el activismo LGBTTTIQ+, etc. En estos encuentros queremos visibilizar y pensar distintas problemáticas, vivencias y violencias cotidianas que atravesamos lxs cuerpxs gordxs, visibilizar herramientas y propuestas ante estas violencias y difundir la cultura transfeminista local y nacional. Visibilizar prácticas culturales que cuestionan estereotipos y mandatos corporales y de género. Todo eso desde una mirada no gordo-odiante, transfeminista e interseccional, desde el humor y las ganas...
2021-08-20
56 min
Trilce Radio
Debajo Del Puente #5 | La extorsión: una realidad silenciada. Desafíos para un trabajo colectivo.
Hoy: La extorsión: una realidad silenciada. Desafíos para un trabajo colectivo. Este programa es un propósito colaborativo con Global Initiative Conversaremos con: > Conchita, ex privada de libertad en Centroamérica. Un relato frente a la extorsión. >Andrea Barrios: mujeres en prisión por extorsión. Motivaciones, vulnerabilidades, derechos. Andrea es feminista y fundadora y coordinadora del Colectivo Artesana. Trabaja en favor de los derechos de las mujeres privadas de libertad y niñas, niños y adolescentes con referentes familiares privados de libertad hace 15 años. >Vania Pige...
2021-07-15
1h 02
La Devuelta de La Esquina
Violencias invisibles y cotidianas, tan agresivas como las balas
La implementación del acuerdo de paz en nuestro país no es el único camino para disminuir los índices de violencia; son múltiples los factores que afectan la convivencia pacífica en Colombia, violencias cotidianas e invisibles que afectan a miles de hombres y mujeres en casas, colegios, el trabajo, en las redes sociales, espacios públicos, en el transporte, en el ámbito político, de la salud entre otros. Las violencias cotidianas se reflejan a través de la xenofobia, la discriminación por raza o género, la manipulación a través del poder, la v...
2021-06-26
06 min
Meia noite do século
#16 - Feminismos
Dos movimentos que mais se opõem às propostas abjetas de manutenção de questões desagregadoras da real Paz social e que buscam discutir as práticas cotidianas associadas às superestruturas, certamente figuram em destaque os movimentos Feministas. Garantido é o fato que "a Liberdade é uma luta constante" e, infelizmente, não nos estranha que a vida seja, além de um espaço de convivências, cooperação e aprendizados, um campo fértil às violências, opressões e sistemáticas tentativas de nulificação ou anulação do outro. Contra isso, insurgiram- se mulheres, apoiadoras e apoiadores desde tempos im...
2021-06-17
1h 27
Enegrecendo Podcast
020 - ELISHA
Enegrecendo conversa com Elisha sobre pessoas trans e suas trajetórias Elisha é uma mulher trans, mestranda em Educação na Ufscar. Conversamos sobre as potencialidades e possibilidades, que mesmo nas tentativas de inviabilizar suas existências pela sociedade, essas mulheres conseguem alcançar lugares diferentes das violências cotidianas. Foi um papo pra Aprender a sermos melhores, Todes nós! Ouça, vc vai gostar.
2021-04-17
56 min
Traçando Vários Planos
Aspectos psicossociais do racismo e Psicologia Antirracista
Neste episódio, intitulado "Aspectos psicossociais do racismo e Psicologia Antirracista", contamos com a presença de Deivison Miranda, psicólogo (UFPI), especialista em Filosofia Contemporânea (UEFES), especialista em Direitos Humanos e Contemporaneidade (UFBA), mestrando em Psicologia (UFDPar), militante da Luta Antimanicomial e de questões envolvendo pessoas em situação de rua. A mediação foi realizada pelo Prof. João Paulo Barros, coordenador do Grupo de Pesquisas e Intervenções sobre Violências, Exclusão Social e Subjetivação (VIESES-UFC), docente do Departamento de Psicologia e do Programa de Pós-Graduação em Psicologia da UFC. Esta edição, além d...
2021-02-20
49 min
Marginal
Cuento: "Subasta" de Maria Fernanda Ampuero
"Subasta" es el cuento que inaugura el libro "Pelea de gallos" de María Fernanda Ampuero. Hemos hecho su lectura como invitación a la lectura del libro completo y como muestra de nuestra admiración de su uso de la escritura descarnada para hablar sobre nuestras violencias heredadas. María Fernanda Ampuero nos acompaño en el episodio nueve para hablar sobre la escritura como ejercicio de reflexión y crítica hacia las violencias cotidianas en la familia. El libro Pelea de gallos es de la editorial Páginas de Espuma. Recuerda que pued...
2021-01-06
15 min
El Complot Cultural
1.42 Precariedad, misoginia y tecnología
La reciente iniciativa de reforma a la ley laboral en México reabre el debate del outsourcing, sus promesas de bienestar, sus límites reales y los derechos laborales precarizados. La construcción de las emociones sociales o colectivas juegan un papel importante en la construcción de las violencias cotidianas, y el feminicidio no es ajeno a ello. Argentina, finalmente, frente a la era exponencial. Oportunidades y desafíos en tiempos de cambio exponencial. Las voces habituales de Paola Vázquez Almanza de México, de Katherine Granja de Colombia, y celebramos la inclusión de Fede Lon...
2020-12-05
19 min
La Casa Encendida Radio
Chika Oduah: Violencia contra las mujeres en Nigeria
La periodista nigeriana Chika Oduah nos habla sobre la constante represión de las mujeres en Nigeria: con altas tasas de violación y de violencia en el ámbito pareja y con la mayoría de los agresores en libertad. A estas violencias cotidianas se suma la alta peligrosidad de las redes de trata y del grupo extremista Boko Haram.
2020-11-05
07 min
Violencias Cotidianas
Violencias científico-clínicas
En este episodio hablamos sobre las violencias que los y las profesionales del campo clínico y de investigación pueden reproducir con les pacientes.
2020-11-01
16 min
Violencias Cotidianas
Violencias en contexto universitario
En este episodio conversamos acera de las violencias que se presentan en las universidades, las cuales reproducen la violencia estructural patriarcal de nuestra sociedad, que discrimina y violenta de manera física, material, simbólica y sexual, a las personas que se salen del modelo hegemónico universitario: Hombre, blanco, heterosexual.
2020-10-11
25 min
Coquetéis Emotivos
Fica a reflexão
Nesse episódio a gente não conclui nada. Eu e meu amige Jhon compartilhamos com vocês diversas situações pelas quais passamos, falamos como nos sentimos e ficamos sem saber se rimos ou choramos. Convidamos vocês a perceber as semelhanças e dissonâncias entre as histórias e se sensibilizar com as violências e gentilezas cotidianas.
2020-10-02
29 min
Piedra, Papel o Tijeras
Día de la Visibilidad Bisexual (con Ana Flores)
Nos apena mucho arruinarles la serie, pero SPOILER ALERT⚠️ ¡La letra B es BI-sible! Existe, es histórica y su composición química y política no es de etiquetados Marinella. Nada de quien da más y quien da menos. Les bisexuales no somos 50% hetero y 50%lesbianas/gays. Con motivo de la conmemoración de la semana del orgullo bisexual, Sofía y Clivia ft. Ana platican sobre las violencias cotidianas a las que se enfrentan les bisexuales dentro y fuera del colectivo LGBTTTIQA+. Bi-be y deja Bi-bi-R.
2020-09-24
52 min
Violencias Cotidianas
Mujeres y medios audiovisuales
En este episodio hablamos sobre la representatividad de las mujeres en los medios audiovisuales y las implicaciones que esto tiene en los diferentes ámbitos de la vida, como en el trabajo, la salud, la educación y, en general, el acceso a derechos.
2020-09-20
25 min
Violencias Cotidianas
Discapacidad y validismo / capacitismo
En este episodio hablamos sobre la discapacidad, entendida como un producto social e histórico. Asimismo, discutimos sobre el validismo o capacitismo, sistema social de opresión que excluye y discrimina a las personas en situación de discapacidad.
2020-09-01
23 min
Para Agradar As Ideias (Saúde mental, psicanálise e a política da vida Cotidiana)
Homens à gosto: Em suas marcas!
Como os relacionamentos são compostos de uma tendência machista e carregados de marcas da masculinidade toxica inclusive partindo do olhar das mulheres e pequenas violências cotidianas entre os homens. #masculinidade #relacionamento #homens
2020-08-18
16 min
Violencias Cotidianas
El placer hegemónico como violencia
Escucha nuestro cuarto episodio dónde les invitamos a deconstruir lo íntimo para deconstruir lo social.
2020-08-16
17 min
Desobediência Sonora
Rádio Sotaqui #1 - Programa Legado Linguístico
Rádio Sotaqui Diante das práticas escolares que invisibilizam crianças, adolescentes, que excluem a comunidade, ignorando as violências cotidianas sofridas por ela, tais como: racismo, violência doméstica, dentre outros temas sofridos pelo fluxo de pessoas que frequentam a escola, a Sotaqui surgiu como um coletivo que tem a intenção de favorecer não só o acesso, mas a discussão e a criação de novas informações acerca desses temas com um projeto de oficinas de rádio, em escolas públicas, sobre a cultura local. O projeto também tem sido capaz de criar representatividade...
2020-08-08
17 min
Violencias Cotidianas
Violencias en las Infancias
En este episodio conversamos sobre las violencias cotidianas que viven niños, niñas y niñes: desde la romantización de esta etapa de la vida, hasta cómo las personas adultas ignoramos sus voces y no les asumimos como sujetos de derechos. Te recomendamos el siguiente vídeo de Chimamanda Adichie, “El peligro de una sola historia” https://www.youtube.com/watch?v=q9uxiYQn2mY
2020-08-01
27 min
Violencias Cotidianas
Cultura de la Violación
En este episodio explicamos cómo la cultura de la violación naturaliza, invisibiliza y promueve la violación, construyendo a la víctima como culpable y desresponsabilizando al violador. Abordamos también los mitos sobre el consentimiento, la violación, el violador, y la víctima. Recomendamos: Los violadores de Joanna Bourke - Libro. No sólo duelen los golpes de Pamela Palenciano - Youtube.
2020-07-19
20 min
Feminismos e Sociedade
Feminismos e Sociedade ep.08: Os feminismos e a luta antirracista
O episódio conta com a participação especial de Jeanice Dias Ramos, jornalista, especialista em gestão de políticas públicas com ênfase para igualdade racial e de gênero convidada para refletir sobre a luta feminista e antirracista. A partir do conceito de colonialidade do poder e racismo estrutural, o episódio reflete sobre desigualdades e violências naturalizadas em nosso cotidiano e como a luta antirracista e feminista pode e deve envolver toda a sociedade em novas práticas e ações cotidianas.
2020-07-14
32 min
RadioAtividade
Tradições em transição - buscando as origens
Somos feitos de memórias, de histórias, palavras que são nossas, mas também anteriores às nossas. São raízes sobre as quais nos tornamos aquilo que somos.As tradições que dão identidade aos coletivos estão em constantes crises, em constantes transições.As crises são fim de ciclos, mas também início de novos.O que queremos conservar do passado em nossos presentes. O que queremos para o futuro.Quais memórias falarão de nós?? De nosso tempo?Quais os horizontes...
2020-07-09
59 min
Elas com Elas
#67 - Uma conversa sobre a branquitude, com Lia Vainer Schucman
Não consigo respirar. O último apelo de George Floyd antes de ser morto por um policial nos Estados Unidos entrou na casa de cada pessoa que assistiu à cena do agente branco ajoelhado no pescoço do homem negro por oito minutos. A falta de ar, sintoma que assustou agora o mundo inteiro por causa de um vírus, já fazia parte da vida de milhões de pessoas que são tratadas de forma diferente por causa da cor da pele. O racismo entra na vida de todos nós, mas no caso das pessoas que não são branca...
2020-07-08
36 min
Elas com Elas
#67 - Uma conversa sobre a branquitude, com Lia Vainer Schucman
Não consigo respirar. O último apelo de George Floyd antes de ser morto por um policial nos Estados Unidos entrou na casa de cada pessoa que assistiu à cena do agente branco ajoelhado no pescoço do homem negro por oito minutos. A falta de ar, sintoma que assustou agora o mundo inteiro por causa de um vírus, já fazia parte da vida de milhões de pessoas que são tratadas de forma diferente por causa da cor da pele. O racismo entra na vida de todos nós, mas no caso das pessoas que não são brancas...
2020-07-08
36 min
Violencias Cotidianas
Violencias en el Lenguaje
En este episodio hablamos del lenguaje como herramienta de dominación, pero también de resistencia y de transformación. Es posible reproducir opresiones con palabras y expresiones, porque éstas surgen en contextos políticos particulares y cargan con su historia. Algunas recomendaciones: Libro: Ni por favor ni por favora: Cómo hablar con lenguaje inclusivo sin que se note (demasiado) de: María Martín Barranco.
2020-07-05
15 min
Violencias Cotidianas
Tráiler de Podcast Violencias Cotidianas
¿Quieres conocer nuestra premisa? Encuéntranos en: Facebook: Violencias Cotidianas Podcast Instagram: @violenciascotidianas Twitter: @Podcast_VC
2020-07-05
01 min
Radio Eterogenia
Gordas en la Pecera: El espacio público es habitar la violencia si sos gordx. 19-6-20
Gordas en la pecera. Viernes 19 horas, repite sabado 16 hrs y lunes 07 am. Somos 3 gordas que en la reflexión sobre nuestras propias corporalidades y experiencias conversamos y generamos redes con activistas, artistas, intelectuales, también con amigues y compañerxs del activismo gordx, los feminismos, el activismo LGBTTTIQ+, etc. En estos encuentros queremos visibilizar y pensar distintas problemáticas, vivencias y violencias cotidianas que atravesamos lxs cuerpxs gordxs, visibilizar herramientas y propuestas ante estas violencias y difundir la cultura gorda transfeminista local y nacional. Visibilizar prácticas culturales que cuestionan estereotipos y mandatos corporales y de género. Todo eso desde...
2020-06-19
53 min
D1 - Mentes inquietas
#1 - Violencias cotidianas
¿Qué es la violencia? ¿Dónde está la violencia, dentro o fuera? ¿Hay más violencia hoy en día que hace 100 años? En este primer episodio nos inquietaba abordar la sensación térmica social. Y decidimos hablar de violencia verbal y cibernética junto a un amigo de la casa, Joaquin Arigón. Futuro abogado y estudiante de posgrado en políticas públicas en crímenes e inseguridad. Links relacionados: Charla Tedx Steve Pinker: https://cutt.ly/cyJTXCC Cure Violence: https://cvg.org/espanol/ Policía en Japón: https://cutt.ly/fyJTMu6
2020-05-30
48 min
Radio Eterogenia
Gordas en la Pecera 29-5-20 en radio eterogenia.
Somos 3 gordas que en la reflexión sobre nuestras propias corporalidades y experiencias conversamos y generamos redes con activistas, artistas, intelectuales, también con amigues y compañerxs del activismo gordx, los feminismos, el activismo LGBTTTIQ+, etc. En estos encuentros queremos visibilizar y pensar distintas problemáticas, vivencias y violencias cotidianas que atravesamos lxs cuerpxs gordxs, visibilizar herramientas y propuestas ante estas violencias y difundir la cultura gorda transfeminista local y nacional. Visibilizar prácticas culturales que cuestionan estereotipos y mandatos corporales y de género. Todo eso desde una mirada no gordo-odiante, transfeminista e interseccional, desde el humor y risa l...
2020-05-29
1h 01
Radio Eterogenia
Gordas en la pecera 22-5-20.
Somos 3 gordas que en la reflexión sobre nuestras propias corporalidades y experiencias conversamos y generamos redes con activistas, artistas, intelectuales, también con amigues y compañerxs del activismo gordx, los feminismos, el activismo LGBTTTIQ+, etc. En estos encuentros queremos visibilizar y pensar distintas problemáticas, vivencias y violencias cotidianas que atravesamos lxs cuerpxs gordxs, visibilizar herramientas y propuestas ante estas violencias y difundir la cultura gorda transfeminista local y nacional. Visibilizar prácticas culturales que cuestionan estereotipos y mandatos corporales y de género. Todo eso desde una mirada no gordo-odiante, transfeminista e interseccional, desde el humor y risa l...
2020-05-20
33 min
PUNTO G
Doble pandemia en Latinoamérica: Femicidios y coronavirus
Desde hace más de 50 días continuamos en aislamiento preventivo y obligatorio. En un contexto de extrema complejidad, la violencia de género se ha acrecentado no solo en Argentina, sino también en el resto de los países latinoamericanos. Una región que cuenta con 20 millones de mujeres, y que sufre violencias cotidianas bajo patrones socio culturales establecidos de forma historica, hoy se encrudece y crece como consecuencia de la cuarentena. PARA ATENCIÓN, CONTENCIÓN Y ASESORAMIENTO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO, COMUNICARSE AL 144 📲 (Las 24 hs - 365 días del año)
2020-05-11
05 min
Antinomia
Fronteira #12: Manuel Carballa
Neste décimo segundo episódio do Fronteira recebemos Manuel Carballa para conversar sobre os impactos da Covid-19. Neste ep Manuel, companheiro da Alter ediciones, aborda os impactos políticos, sanitários e econômicos do coronavírus em território uruguaio, destacando a violência policial nos bairros periféricos de Montevidéu e a rápida precarização das condições de trabalhadores. Não fosse suficiente a crise material, a sociedade uruguaia tem vivenciado um enorme fluxo de teorias da conspiração e fake news que mobilizam o debate público. Contudo, para além das violências cotidianas, dif...
2020-04-24
11 min
Elas Pesquisam
Dores Silenciadas: precisamos falar sobre assédio sexual.
Em uma sociedade que se pauta em microviolências cotidianas, falar sobre assédio sexual na infância é ponto de partida necessário para pensarmos as múltiplas violências vividas e socialmente consentidas que desembocam diretamente nos corpos e subjetividades femininas. No dia 8 de março, trouxemos a pesquisadora Irlena Malheiros para conversarmos sobre sua trajetória acadêmica e nos fazer refletir sobre as violências concretas e simbólicas a que as mulheres são expostas desde a sua infância. Estatisticamente (e não só), o número de meninas abusadas sexualmente é sempre superior. O abuso que desemboca em ou...
2020-03-08
1h 03
La Revolución del Placer
Lo político de “no hacer nada”
Aunque nos cuidemos para no construir relaciones de pareja violenta a veces nos cuesta trabajo ver las violencias que otras relaciones pueden conllevar cuando el centro de nuestra existencia dejamos de ser nosotras mismas y perdemos poder sobre nuestros tiempos y cuerpos. Una de las formas más comunes en que las mujeres nos perdemos es poniendo nuestros trabajos antes del bienestar propio. Incluso cuando “no hacemos nada” dejamos que la culpa nos consuma y ni nos permitimos descansar. Por eso para muchas mujeres “no hacer nada” es político, en la marcha #8M, en el paro #9M y en nuestra...
2020-03-04
47 min
Rompiendo Mitos y Estereotipos de género
Cap. 11 Tips ante la violencia de género
En este último capítulo del año reflexionamos sobre las violencias cotidianas, reconociendo las alarmantes cifras del INEGI que visibilizan la realidad en la que vivimos las mexicanas todos los días, sobre todo aquellas violencias invisibles como la historia de "Pepe y Pepa".También encontrarás tips para cuidarte mientras caminas o tomas un taxi/uber. Creemos en que la defensa personal debería ser una asignatura obligatoria para México.
2019-12-20
44 min
Arucas Fonoteca
Manifiesto del Día Internacional de la Mujer 2019
Manifiesto 8M 2019 Red Feminista de Gran Canaria JUNTAS SOMOS MÁS. Cada 8 de marzo celebramos la alianza entre mujeres para defender nuestros derechos conquistados. Nos precede una larga genealogía de mujeres activistas, sufragistas y sindicalistas. La sororidad es nuestra fuerza; es la acción multitudinaria la que nos permite seguir avanzando. El 8 de marzo, las mujeres de todo el mundo estamos convocadas a la HUELGA FEMINISTA. Nuestra identidad es múltiple,somos diversas. Vivimos en el entorno rural y en el entorno urbano, trabajamos en el ámbito laboral y en el de los cuidados. Somos payas, gitanas, migradas y racia...
2019-03-07
08 min
070 podcasts
[MIRLO] T1 E3 Sandra Álvarez
¿Alguna vez pensaron que vivirían hasta los 15 años?¿ Que un día más después de los 15 sería suerte? Posiblemente muchos respondan que NO. Pero para colombianos que han vivido en zonas de conflicto, como la comuna 13 en Medellín, no es algo impensable. Sin embargo, la historia de la Comuna 13 no es solo un relato de enfrentamientos, de muerte y de sangre. Muchos de sus habitantes han formado redes de apoyo local para resistir a la violencia y acompañarse en medio de las tragedias. Hoy hablaremos de los que se resisten a olvidar, de los que, a...
2018-11-15
15 min
Mirlo Podcast
T1 E3 Sandra Álvarez
¿Alguna vez pensaron que vivirían hasta los 15 años?¿ Que un día más después de los 15 sería suerte? Posiblemente muchos respondan que NO. Pero para colombianos que han vivido en zonas de conflicto, como la comuna 13 en Medellín, no es algo impensable. Sin embargo, la historia de la Comuna 13 no es solo un relato de enfrentamientos, de muerte y de sangre. Muchos de sus habitantes han formado redes de apoyo local para resistir a la violencia y acompañarse en medio de las tragedias. Hoy hablaremos de los que se resisten a olvidar, de los que, a...
2018-11-15
15 min
Lilith nosotras y ellas
Deconstruyendo imaginarios sobre el feminismo
Las violencias contra lag mujeres son manifestaciones del sistema patriarcal instituido en laguna prácticas cotidianas aprendido intergeneracionalmente. Son embargo, siempre es posible deconstruir, desaprender, repensarse y asumirse de otras maneras. En esta emisión traemos las voces de compañeros que han decidido caminar de la mavi en nuestra luchas.
2018-10-19
56 min
Cadáver Exquisito - Radio Revista
Violencia: La Carcel - Radio Revista Cadaver Exquisito - III TEMPORADA
El Cadaver indaga sobre nuestras violencias cotidianas y se pregunta¿Que es la cárcel? Violencia extrema que nos aterra, que nos acecha y que no queremos ver. Nuestro guía en esta indagación sera Ramon Solari, quien cumple pena de Prision Perpetua en Rio Gallegos. Y preguntamos: a E. Rodriguez Alzueta, abogado autor del libro ·Temor y Control: La gestión de la inseguridad como forma de gobierno", sobre la relación entre el olfato policial y el estigma social. Al Doctor Mario Juliano de la Asociacion de Pensamiento Penal y Juez del tribunal criminal de necochea ¿Que podemos...
2016-02-25
2h 01
Programa 45 (27/07/14)
45 Entrevista - Violencia de género y estigmatización de las víctimas
Esta semana, una chica denunció ser violada en una fiesta alternativa. A partir de ese caso, se conocieron doce más. En estos días que pasaron, la víctima tuvo que dar explicaciones en los medios, y también en la justicia. Hablamos con Florencia Montiel, abogada de la Campaña Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres sobre el trabajo de la justicia, los prejuicios sociales y cómo operan contra las víctimas. "Las violencias cotidianas también son violencias políticas", concluyó Florencia.
2014-07-28
13 min
Entrevistas Movimientos Sociales
Ponte Morada en el programa de RNE3 Coordenadas
Mujeres de Villaverde visitó hace unos días RNE 3 invitadas por el programa Coordenadas. Nuestras compañeras Alicia, Silvia y Rebeca representaron al colectivo de mujeres que lleva trabajando durante mucho tiempo las pequeñas violencias cotidianas a través de diversas campañas y actividades arropadas por otros colectivos y vecinas y vecinos de los barrios de Villaverde. En la entrevista destacaron que es necesario trabajar el feminismo desde la base, en la calle y tenerlo presente en todas las esferas (asociaciones vecinales, la emisora local del barrio, espacios públicos...). En la entrevista valoraron los cambios en los movimie...
2014-07-04
21 min
Conferencias_IDTP
Semana IDTP_Violencias Cotidianas_Chema Pérez Soba
Con el título “Violencias cotidianas”, los días 24, 25 y 26 de febrero, tuvo lugar un ciclo de conferencias organizado por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), que se engloba entro d su semana anual Expertos y medios de comunicación alertan del crecimiento y de la diversificación de las formas de violencia en sociedades cada vez más complejas. Violencia de los hijos e hijas hacia sus progenitores, violencia machista por parte de parejas y exparejas, violencia política que hace uso de la religión o de determinadas formas de religión como herramientas de legitimación...
2014-04-10
1h 28
Conferencias_IDTP
Semana IDTP_Violencias Cotidianas_Raquel Royo
Con el título “Violencias cotidianas”, los días 24, 25 y 26 de febrero, tuvo lugar un ciclo de conferencias organizado por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), que se engloba entro d su semana anualExpertos y medios de comunicación alertan del crecimiento y de la diversificación de las formas de violencia en sociedades cada vez más complejas. Violencia de los hijos e hijas hacia sus progenitores, violencia machista por parte de parejas y exparejas, violencia política que hace uso de la religión o de determinadas formas de religión como herramientas de legitimación, etc., con e...
2014-04-10
54 min
Conferencias_IDTP
Semana IDTP_Violencias Cotidianas_Esther Calvete
Con el título “Violencias cotidianas”, los días 24, 25 y 26 de febrero, tuvolugar un ciclo de conferencias organizado por el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP), que se engloba entro de su semana anual. Expertos y medios de comunicación alertan del crecimiento y de la diversificación de las formas de violencia en sociedades cada vez más complejas. Violencia de los hijos e hijas hacia sus progenitores, violencia machista por parte de parejas y exparejas, violencia política que hace uso de la religión o de determinadas formas de religión como herramientas de legitimación, etc., con e...
2014-04-10
1h 29