Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

VishudaCuencosTibetanos

Shows

Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast#23 Comprometerse Sonando-Entrevista al Músico, educador e investigador musical Ernesto DonasCada fonación implica un compromiso pues el sonido es acción y toda acción intenciona la existencia, la vuelca hacia una orilla. Cuando Sócrates, quizás a conciencia de que se le iba la voz para siempre en esta alocución final elije decir ‘¡Oh, Critón, debemos un gallo a Asclepio, no te descuides” está comprometiéndose a través del sonido de su voz y así su discurso se vuelve una fonación comprometida, cargada y connotada con una idea de mundo que su sonido ayuda a construir. La música es siempre una presencia y perfila, como un...2022-02-231h 03Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #22 Música, Arquitectura y Paisaje Sonoro - Entrevista al arquitecto y musicólogo Daniel AtilanoLa música y la forma siempre se han mirado sospechando pertenecerse, sin poder determinar con claridad la naturaleza de esta filiación. La arquitectura y la música muestran conexiones que son a la vez sugerentes y nebulosas, y por serlo resultan por demás atractivas y cautivantes. La arquitectura es el arte de la forma y la concreción material mientras que la música, en su devenir acontecimiento que sucedido desaparece, en su impalpable realidad pareciera hablarle al indecible metafísico. Patrocinan a su vez fuerzas dispares siendo la arquitectura representante del Espacio y la música represen...2022-01-271h 10Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #21 Ética en la enseñanza musical - Entrevista a la Dra. Ana VerniaLa educación musical es un derecho (debiera serlo) y también un desafío. Para pensarla y ponerla en un catalizador entredicho, para afrontar su puesta en valor y trazar los desafíos de la enseñanza musical en la posmodernidad, contamos con la valiosísima palabra y pensamiento de Ana Vernia. Es Doctora por la Universidad de Barcelona. Licenciada en Trompeta por el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona. Diploma de Estudios Avanzados (DEA) por la Universidad Politécnica de Valencia. Diploma de Postgrado en Relaciones Culturales Internacionales, por la Universidad de Girona y la Organización de Esta...2022-01-211h 10Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #20 Mesmer y la Armónica de Cristal - Conversación con el Dr. Ignacio Calle AlbertAlgunos supieron apodarlo “el mago del Danubio” aunque afortunadamente su nombre tuvo el brío para no perderse en la niebla de la historia y cuando hablamos de él lo llamamos tal como su padre y madre lo quisieron: Franz Mesmer. Fue un médico, filósofo y hombre de ideas nuevas que trabajó tan en la frontera entre la vanguardia y la prestidigitación que nunca le sientan cómodas las categorías, y por eso la historia lo trata tanto como de genio visionario como de charlatán y embaucador. Lo cierto es que la hipnosis moderna (y si ulterior d...2021-12-131h 02Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #19 Cuerpos Sonoros y políticas de la escucha – Entrevista al musicólogo Daniel Villegas VélezZeus, semejante también en este aspecto a los hombres, al nacer lloró, y del contacto de sus lágrimas con la tierra brotaron Peoneos, Epimedes, Iasos Heracles e Ida, cinco hermanos conocidos los Curetes (Κουρήτες). De entre todos los sonidos que el mundo tiene por inevitables el llanto de un niño recién nacido es el más indomable, por ello fue necesario ocultar las vibraciones recién nacidas de Zeus para que Cronos, su padre, no se lo coma; y para lograrlo los Curetes, cada vez que el dios lloraba, palmeaban, gritaban y realizaban todo tipo de ruidos para que Cronos...2021-10-261h 08Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #18 Música y Subjetividad- Entrevista al Filósofo Camilo RosselCuando la pluma se une al concepto se da un pugilato enriquecedor entre la metáfora y la idea, la certeza y la polivalencia poética.. Quien nos acompaña hoy tiene ese Don, por eso leer su obra es deleitarse y aprender en una simultaneidad que se parece más al rito que a la mera lectura porque, con astucia de iniciador en los misterios, al tiempo que revela oculta, y al tiempo que enseña siembra preguntas. Hablamos hoy con Camilo Rossel, Doctor en Filosofía, especialista en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile...2021-09-241h 07Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #17 Música Especulativa- Entrevista al compositor y musicólogo Johann HaslerSentada sobre una piedra partida de cuya escisión brotaban vapores embriagantes la Pitia, profetisa del templo de Apolo en Delfos, en trance y crípticamente respondía las consultas de los asistentes al oráculo. Plutarco advierte diciendo: “El señor cuyo oráculo está en Delfos no dice ni oculta, sino indica por medio de signos”. La música como lenguaje significante tiene esta inquietante y polivalente dimensión oracular de no decir ni ocultar, sino de indicar tanto el goce venusino como la hondura metafísica de la realidad última e inasible de lo real. ¿Pero qué ocurre cuando inc...2021-09-011h 16Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #16 El rebelde acto de Escuchar – Entrevista a la gestora cultural Magali PalomarJaques Attalí, un verdadero enciclopedista posmoderno, polígrafo, polímata, economista, compositor musical, entre otras mil labores y virtudes nos regala una frase que se siente como un martillazo, dice: “hay que aprender a juzgar una sociedad por sus ruidos, más que por sus estadísticas”. Hoy tendremos la ocasión dichosa de conversar con Magali Palomar, gestora cultural de música contemporánea. Es con su potente pensamiento una genuina disipadora de fronteras conceptuales, que pone en juicio la comodidad de algunas categorías como el ruido, la música, incluso tras su obra hasta lo bello y lo sublime imp...2021-07-301h 12Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #15 La omnipresente Música – Entrevista a la musicóloga Virginia Sánchez RodríguezEn algunas existencias la belleza y los muchos ojos conviven. Zeus, queriendo rescatar a su amante Ío pide la ayuda del ingenioso Hermes quien con el dulce sonido de su flauta duerme al gigante de 100 ojos que la custodiaba y lo decapita. Ío fue así finalmente rescatada pero Hera, furiosa por la muerte de Argos, su vigía de 100 ojos, y en homenaje su fidelidad puso esos 100 ojos en la cola del pavo real y así es como hoy día ese animal lleva juntos los muchos ojos y la belleza. Así también de bella y múltiple es la obra d...2021-06-241h 03Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #14 La música en Boecio – Entrevista al Historiador Daniel Ortiz PereiraSi se ha caminado lo suficiente para trascender el infierno y agotar el purgatorio se llega a las sendas del cielo. En su topografía el Dante lo describe como esferas y para recorrerlas ya no precisa la guía de Virgilio porque la razón llega, a lo sumo, a las puertas del paraíso pero no tiene lugar en él. En la cuarta esfera, la de las almas de los Sabios, siendo uno entre la pandilla de almas de hombres sobresalientes está Boecio. A analizar el pensamiento de este célebre autor y su relación con la Música s...2021-06-021h 06Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #13 El Amor en la Música- Entrevista al Dr. Juan Carlos Riofrío Martínez VillalbaLa potencia del amor puede aparecer en el arte con peligrosa identidad y así como las letras, urdidas con maestría hacen la pena de amor renacer, la música se postula como otra fiel traductora de esta emoción sublime que pareciera, de tan solar y sísmica, dotar de sentido la vida, una hazaña para muchos propia de los dioses. A cada amor la música lo sigue y analizar esta correspondencia fue la intención de Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba, nuestro entrevistado de hoy: jurista y escritor ecuatoriano quien además de sus escritos es...2021-05-101h 06Vishuda PodcastVishuda PodcastPodcast #12 Historiografiar lo Musical - Entrevista a la Historiadora Guillermina GuillamónComo sentenciaba el filósofo austríaco Rudolf Burger: “Tenemos un pasado, pero nos damos una Historia”. El hecho histórico, la efeméride, la anécdota y el dato documentado tienen la potencia fractal de apoyarse en lo particular y como ejercicio sinecdótico extrapolar desde allí hacia lo general. Hoy y dichosamente nos daremos el tiempo de observar las costumbres musicales en buenos aires a inicios del siglo XIX y será el punto de apoyo para pensar transhistóricamente las conexiones entre música, sociedad y política. Lo haremos al amparo e iluminados por el pensamiento y la palabra de G...2021-03-251h 12Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #11 Música, temporalidad y Romanticismo– Entrevista al Filósofo Gustavo Cataldo SanguinettiEl escritor romántico alemán Wilhelm Wackenroder, en un libro preciosamente titulado “Fantasías sobre el arte de un monje amante del arte”, sostiene que la música no sólo no es susceptible de ser analizada conceptualmente, sino que además posee un poder misterioso, místico e incluso sagrado. Decidimos contravenir la advertencia de este genial escritor que nos alerta sobre la inutilidad de analizar lo musical y tuvimos, además del coraje de hacerlo, la inestimable oportunidad de conversar con Gustavo Cataldo Sanguinetti, Licenciado en Filosofía y profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. ¡Q...2021-03-181h 04Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #10 Ontología de la Música – Entrevista a la Dra. en filosofía Lisa GiombiniPreguntarse sobre la esencia de las cosas, sobre su sentido último y primero es una valiente acción para la que no siempre encontramos el tiempo y el coraje. “¿Qué es la música?” en su esencia, como acontecimiento, como fenómeno, como evento físico y metafísico, es la pregunta que vehiculiza esta entrevista realizada a la Dra. en Filosofía Lisa Giombini, actual investigadora en Estética en la Universidad de Roma Tre, donde integra el equipo de Filosofía, Comunicación y Estudios de Medios. Es además Investigadora en Filosofía en la Facultad de Humanidades de la...2021-02-151h 00Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #9 Butes - Entrevista al Ing. Gaspar Calvo HernándezLas voces corruptoras de las Sirenas consiguen hacer dimitir a Butes de su obligación en la nave Argos que, saltando, se zambulle al incognoscible Mar Tirreno del que saldrá rescatado por Afrodita no sin haberse confrontado gracias a esos sonidos extraños a la posibilidad de su disgregación absoluta. Guiados por la Cittara que lleva en su voz y en su pensamiento el Ingeniero Gaspar Calvo Hernández, investigador y divulgador especializado en música especulativa, andaremos las aguas briosas de este relato desentrañando en sus músicas latentes los sentidos simbólicos del mito y la potencia...2020-12-1959 minVishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #8 Músicas de tradición oral – Entrevista al Antropólogo Norberto Pablo CirioSonar es registrar en el instante toda la música que hubo antes que nosotros y que nos constituye. Las canciones tradicionales, las músicas locales, familiares, esas que de oírlas instruyen a los dedos a tocarlas, padecen más de evanescencia que las músicas que se registran y componen expresamente para ser difundidas. Así, el patrimonio de una comunidad y su identidad también están presentes en las músicas cotidianas, esas que de no asirlas de algún modo constante sólo quedaran sonando en los corazones cantantes mientras que latan y en su latir conserven e...2020-12-0348 minVishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #7 Metafísica de la música - Entrevista al Ing. Gaspar Calvo HernándezArrojamos nuestros sonidos hacia el espejo esperando ver en la inversión que nos propone su reflejo una rasante certidumbre de la naturaleza de la música. En recompensa el espejo nos devolvió la invaluable presencia del Ingeniero Gaspar Calvo Hernández, investigador y divulgador especializado en música especulativa, y también quizás un cabalista musical de esta posmodernidad necesitada de sentidos transversales y metafísicos. Les compartimos su entrevista y en ella la generosidad de sus conocimientos y su pedagogía y la auspiciosa sensación de notar en su presencia una potente y briosa vibración semejante a...2020-10-1253 minVishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #6 Historia de la Terapia Musical – Entrevista al Dr. Ignacio Calle AlbertEmbrujados y en constante pregunta por la terapia musical y su inercia histórica tuvimos el placer de entrevistar a Ignacio Calle Albert; Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de Valencia, titulado Superior en Piano por el Conservatorio Superior de Castellón, Maestro de Educación Musical y Psicopedagogo por la Universidad de Valencia, Máster en Musicoterapia en la Universidad Católica de Valencia y Máster de Estética y Creatividad Musical por la Universidad de Valencia Empresa ADEIT. Para nosotros, una voz amiga que nos lleva en gozoso viaje por la música...2020-10-031h 00Vishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #5 Sonidos Paliativos - Entrevista a Fabiana SomodiOímos y aprendemos de la sonadora Fabiana Somodi, voluntaria del equipo de cuidados paliativos del Hospital Angel Roffo - Instituto de Oncología – en Argentina, que lleva con el sonido de sus cuencos tibetanos y también con su presencia la misión de acompañar a quienes viven en el tránsito de la desafiante enfermedad. Agradecidos a su trabajo y en ella a todos los que utilizan su sabiduría y su corazón para estas gigantes hazañas cotidianas les dejamos la entrevista para que la disfruten. Si querés colaborar con ellos escribiles a voluntariosroffo@gmail.com V...2020-09-0645 minVishuda PodcastVishuda PodcastVishuda Podcast #4 Psicopompos musicalesVishuda Cuencos Tibetanos #Podcast es un espacio para disfrutar y difundir los mundos sonoros, sus historias, posibilidades y potencialidades. En este episodio recorreremos las historias de los psicopompos músicales, aquellos guías sonoros que con música auxilian el desafiante pasaje hacia el más allá. ¡Que lo disfruten!2020-08-2422 min