Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Vivir Y Sentir El Patrimonio

Shows

Mil Razones Para Viajar. Podcast de Tu Gran ViajeMil Razones Para Viajar. Podcast de Tu Gran ViajeMil Razones Para Viajar: En ruta por Nouvelle-Aquitaine¡Bienvenid@ al podcast de Tu Gran Viaje! No es necesario atravesar el mundo para vivir un gran viaje en el que sentir la emoción de experimentar vivencias inéditas y llenar la memoria de recuerdos contemplando lugares de fábula: basta con asomarse al otro lado de la frontera y disfrutar gracias a Logitravel de una ruta en coche por Nouvelle-Aquitaine, la región más grande de Francia. Cinco días son suficientes para maravillarse con un itinerario marcado por una imponente ciudad que atesora el mayor centro urbano Patrimonio de la Humanidad, paisajes de cuento donde se produce...2024-12-2013 minTLK Kids 🧃TLK Kids 🧃Vamos a salvar a Eugenio, el árbol máaaas viejo de la Ciudad de MéxicoHoy te contamos cómo, gracias al trabajo en equipo, las y los vecinos de la colonia Del Valle lograron evitar que talaran a Eugenio, un fresno de 150 años que vive en la calle de Eugenia No. 28. Además, lograron que el Gobierno de la Ciudad de México lo nombrara patrimonio natural y cultural de la CDMX. ¿Cuántos años viven los árboles? No todos los árboles viven lo mismo. Hay árboles que sólo viven de 30 a 50 años, como los de frutas; hasta árboles que viven 100 ó 200 como los abetos y sauces. Las coníferas como Eugenio pueden vi...2024-09-1604 minIglesia ministerio de restauración puertas de sionIglesia ministerio de restauración puertas de sionSanando nuestra facultad y capacidad de trabajo para vivir en la sobreabundancia de bendición Parte 301-02-2022 | Hoy El Señor quiere sanar la facultad, la capacidad de labor y dote. La dote es el patrimonio que tenemos espiritual, afectivo, moral, emocional, de facultades mentales, y de toda clase de bienes que Dios tiene en su corazón para nosotros, es una asignación y un regalo que viene de Él. Te invitamos a escuchar estos audios en orden y a trabajar en la palabra hasta sentir total libertad. Encuéntranos en nuestra página oficial de Facebook https://www.facebook.com/MinisterioDeRestauracionPuertasdeSion 2023-09-2523 minPodcast de IES TuróbrigaPodcast de IES TuróbrigaRueda de prensa Aroche C.F.Rueda de prensa del presidente del Aroche C.F., Adrián Carlos, y del entrenador, José Vázquez. Nuestros alumnos se han convertido en periodistas y han podido preguntar libremente sobre el Aroche C. F en una sesión que se ha caracterizado por la escucha y el respeto. Actividad organizada por Manuel Rayo, coordinador del programa Vivir y Sentir el Patrimonio.2023-05-2540 minTurismo Córdoba CapitalTurismo Córdoba CapitalExperiencia Cuarteto - IntroducciónNuestro cuarteto nace de la fusión de la música que trajeron consigo los inmigrantes italianos y españoles a principios del siglo XX. Es el resultado de la unión de los ritmos de la tarantela y el paso doble, creado fundamentalmente por miembros de la clase obrera criolla cordobesa. En 2013 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial tanto de la ciudad como de la provincia de Córdoba. Por todo esto te invitamos a transitar, vivir y sentir este rasgo que forma parte de la identidad de Córdoba, te invitamos a vivir La Experiencia Cuarteto. 2023-03-2101 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minPodcast Los Caminos del CantePodcast Los Caminos del CanteFlamenco y en las aulas: El IES Almunia Jerez, entrevista con el profesor Kiko MoyaEn nuestro recorrido por los distintas aulas donde la cultura flamenca tiene una importante presencia nos detenemos en la barriada San Enrique de Jerez de la Frontera. Allí está radicado el Instituto de Secundaria Almunia de Jerez. Aparte de otras muchas actividades, el IES Almunia organiza el programa educativo ‘Vivir y Sentir el Patrimonio’ que engloba recursos como galerías de retratos, una web de genealogía o una casa virtual del flamenco. Recientemente, han salido en todos los medios de comunicación por el proyecto de máquina rotativa de ritmos flamencos, que han realizado alumnos y alumnas junto con el pro...2022-12-0122 minSierra de GuaraSierra de GuaraTP01P08 Guara Sostenible¿Sabes por qué Guara es tan espectacular? Porque los animales y las plantas son felices aquí y lo llevan siendo muchos siglos. Es por esto, entre otras cosas, que desde el 27 de diciembre de 1990 este territorio fue declarado como Parque Natural. Además de ser un lugar que merece la pena ser conservado. Amiga, amigo que vienes a la sierra de Guara. O vas a venir muy pronto. Aquí vas a vivir y a sentir una experiencia extraordinaria, porque llegas a un espacio privilegiado por la naturaleza, la roca y el agua. Nuestro extenso territorio está reconocido nacion...2022-11-1619 minMente TurísticaMente Turística20. ¿Por qué preservar la identidad cultural de un destino turístico?¡Te damos la bienvenida a Mente Turística! El podcast donde aprendes a aplicar habilidades psicosociales en el entorno turístico. Hoy hablaremos sobre: ¿Por qué preservar la identidad cultural de un destino turístico? La identidad cultural es un conjunto de manifestaciones psico y socio culturales (creencias, tradiciones, símbolos, costumbres y valores) brinda sentido de pertenencia a una comunidad y está determinada por las condiciones de nacimiento y la cultura recibida; la identidad es importante para el equilibrio personal, sentir seguridad, porque le cultiva afina y protege.  2022-10-1258 min“Nací” cuando mi hijo murió“Nací” cuando mi hijo murió35 - Si mañana fuese mi último díaElla es de esas hijas que todo padre quisiera tener —al menos así lo veo yo, que soy un padre enamorado—. A su padre le habían diagnosticado una enfermedad terminal y, de la noche a la mañana, su mundo se derrumbó. Este hecho no sólo quebró el bienestar de su padre, sino el de toda su familia. Cuando vemos semejante dolor golpear tan fuerte la vida de una familia, nos detenemos unos minutos a pensar, a sentir y a imaginar por lo que el otro está pasando. Ese sentimiento es lo que conocemos como empatía, la capacidad de...2022-09-2405 minIglesia NoticiaIglesia Noticia'Iglesia Noticia' (06.03.2022): Cuaresma + 10 marzo 72 + Fiesta de la MisericordiaIntervención semanal del obispo diocesano a través de la Cadena COPE. Espacio presentado por Ada Romero y coordinado por Baruk Domínguez. Temas de la semana: · I DOMINGO DE CUARESMA: En la liturgia de hoy comenzamos el camino hacia la Pascua. La meta de este camino es la plenitud del misterio de Cristo. Y para vivirlo tenemos que conocerlo escuchando en este tiempo su Palabra, nuestro alimento más importante que el pan material. En el desierto Jesús, lleno del Espíritu Santo, vence al diablo. Nosotros, como Cristo en sus cuarenta días por el desierto, contamos...2022-03-0714 minVivir y Sentir el Patrimonio VelezanoVivir y Sentir el Patrimonio Velezano8 (2x2). Otra Navidad distinta.Hablamos de las actividades de nuestro proyecto y de las actividades del programa Vivir y Sentir el Patrimonio. Conocemos otros proyectos como el del IES Alyanub de Vera a través de Jesús Oliver; conocemos las actividades de nuestro proyecto Al Ándalus; conocemos más de la cuadrilla de ánimas de Vélez Rubio esperando contar con ellos el próximo año.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/vivirpatrimoniovelezano/message2021-12-2430 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la iglesia de San Juan de Dios de AntequeraDescripción de la iglesia de San Juan de Dios de Antequera por los alumnos del IES Los Colegiales de Antequera José David Rivero Gómez y Daniel Rojas Martín de 2º ESO C, curso 2020-21. Esta actividad forma parte de los proyectos "Comunica" y "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2021-04-1101 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía El Corazón de JesúsDescripción de el parque de el Corazón de Jesús por las alumnas del IES Los Colegiales de Antequera Daniela y Martina Sánchez Vázquez y Paula Moreno Varo de 2º ESO C, curso 2020-21. Esta actividad forma parte de los proyectos "Comunica" y "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2021-04-1101 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Plaza de toros de AntequeraDescripción de la Plaza de toros de Antequera por el alumno del IES Los Colegiales Rubén Pérez Fernández 2º ESO B, curso 2020-21. Esta actividad forma parte de los proyectos "Comunica" y "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2021-04-1101 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía El TorcalDescripción del paraje natural El Torcal por las alumnas del IES Los Colegiales de Antequera Ana y Paula Barboteo Rodríguez de 2º ESO B, curso 2020-21. Esta actividad forma parte de los proyectos "Comunica" y "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2021-04-1103 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Puerta de EstepaDescripción del monumento antequerano La Puerta de Estepa por los alumnos del IES Los Colegiales de Antequera Óscar Lara Prado y Gonzalo Lorente de la Torre 2º ESO B, curso 2020-21. Esta actividad forma parte de los proyectos "Comunica" y "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2021-04-1101 minBuscando el SilencioBuscando el SilencioEl pase energético más importanteEl pase energético más importante es la recapitulación.La recapitulación es una técnica que nos permite revivir nuestras emociones al traer a nuestra conciencia experiencias pasadas y trabajar con ellas, para cambiar el impacto, la percepción y el significado de esas experiencias.Revivimos experiencias pasadas para sanar y recuperar energía.Con la Recapitulación vivimos un proceso de liberación que nos trae nuevas maneras de sentir y actuar para vivir con mayor plenitud, con más silencio.Desde diferentes países de Latam y de España u...2021-04-0521 minVivir y Sentir el Patrimonio VelezanoVivir y Sentir el Patrimonio Velezano1. Presentación.En esta primera entrega queremos presentar el proyecto Vivir y Sentir el Patrimonio Velezano con su coordinador Vicente. Enrique Morales Toribio, como coordinador en la provincia de Almería, nos cuenta más detalles del Programa Vivir y Sentir el Patrimonio. Nuestra Directora, Andrea Martínez, nos adentra en  la historia del IES Velad Al Hamar. Dorita nos cuenta la historia de "El bandolero converso". Y dela mano de Cristóbal Salvador Pérez, nos despedimos con unas Parrandas de Vélez. Puedes dejarnos tus mensajes de voz.--- Send in a voice message: https://anchor.fm/vivirpatrimoniovelezano/message2020-11-2328 minVivir y Sentir el Patrimonio VelezanoVivir y Sentir el Patrimonio VelezanoVivir y Sentir el Patrimonio Velezano (Trailer)--- Send in a voice message: https://anchor.fm/vivirpatrimoniovelezano/message2020-11-1000 minTEMAS INSPIRADORESTEMAS INSPIRADORESLecciÓn 129Más allá de este mundo hay un mundo que deseo. 1. Este pensamiento es el que naturalmente sigue al que practica­mos, ayer. 2No puedes detenerte en la idea de que el mundo no tiene valor, pues a menos que veas que hay algo más por lo que sentirte esperanzado, no podrás evitar caer en la depresión. 3No estamos haciendo hincapié en que renuncies al mundo, sino en que lo intercambies por algo mucho más satisfactorio, algo rebo­sante de alegría y capaz de ofrecerte paz. 4¿Crees acaso que este mundo puede ofrecerte eso? 2. Quizá valga la pen...2020-08-2519 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía del Convento de Santa Catalina de SienaAudioguía realizada por los alumnos Ricardo Delgado Morales y Marcos Trujillo Bravo del IES Los Colegiales. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-04-0100 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la Alcazaba de AntequeraLos alumnos de 2º de ESO del IES Los Colegiales Álvaro Casado Mora y Diego González Arjona han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Alcazaba. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-04-0101 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Monasterio de San ZoiloAudioguía realizada por los alumnos David García Herrera y Álvaro Moreno Marín del IES Los Colegiales. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0603 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la Iglesia de Belén 2Los alumnos de 2º de ESO del IES Los Colegiales Estela Arjona Granados y David Ortiz Bermúdez han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Iglesia de Belén. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0502 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía del Cristo del Mayor DolorAudioguía del Cristo del Mayor Dolor. Los alumnos de 2º de ESO del Benito Miguel Pérez Trani y José Pablo Porras Herrero han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre el Cristo del Mayor Dolor. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0501 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la Iglesia de San Juan de Dios.Audioguía de la Iglesia de San Juan de Dios. Las alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Claudia Jurado Carmona y Estela Romero Real han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Iglesia de San Juan de Dios. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0501 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la Iglesia del CarmenAudioguía de la Iglesia del Carmen Las alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Rocío del Socorro Granados Hidalgo e Irene Hidalgo Jiménez han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Iglesia del Carmen. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0401 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la AlcazabaLos alumnos de 2º de ESO del IES Ignacio Arjona Díaz y Rubén Escalante Torres han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Alcazaba. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0401 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía de la Torre de la Iglesia de San SebastiánLas alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Mercedes Arjona Zapata y María Carneros Muñoz han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Torre campanario de la Iglesia de San Sebastián. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0301 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Arco de los Gigantes de AntequeraAudioguía Arco de los Gigantes de Antequera Las alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Lucía Barón Romero y Lucía Lagos Conejo han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre el conocido como Arco de los Gigantes. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0301 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Iglesia de San SebastiánAudioguía Iglesia de San Sebastián de Antequera Los alumnos de 2º de ESO del IES Los Colegiales Paula Rojas Peláez y Marta Vegas Martínez han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Iglesia de San Sebastián. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-03-0301 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Colegiata de Santa María de AntequeraAudioguía Colegiata de Santa María de Antequera Los alumnos de 2º de ESO del IES Los Colegiales Ignacio y Lucía Blanco Padilla han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Colegiata de Santa María. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-02-1802 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Iglesia de Belén de AntequeraAudioguía Iglesia de Belén Antequera Los alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Paulino Jiménez Ramírez y Diana Romero León han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la Iglesia de Belén. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-02-1803 minAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguías sobre el patrimonio de AntequeraAudioguía Virgen del Mayor Dolor Iglesia de San Sebastián AntequeraLas alumnas de 2º de ESO del IES Los Colegiales Ándrea Corrales Navajas y Áfrrica Ramírez Carmona han elaborado esta audioguía sobre el patrimonio antequerano, en concreto sobre la virgen del Mayor Dolor. Esta actividad forma parte del proyecto "Vivir y sentir el patrimonio" que llevamos a cabo en el centro. Dpto. de Lengua castellana y Literatura. Profesora: Mercedes Pardo Céspedes2019-02-1800 minLES TRANSFORMATIONS - JULIO 2017LES TRANSFORMATIONS - JULIO 2017Anaël - Julio de 2017ANAËL Julio 2017 Soy Anaël Arcángel, Ángel de la relación, del Amor. Bien amados hijos de la Ley del Uno, que la Paz, el Amor y la Verdad se instalen. …Silencio… En las conversaciones que habéis tenido recientemente, se os han comunicado, muchos elementos importantes relativos a lo que vais a vivir. Intervengo hoy en este marco para tratar de aportar, si es necesario, aclaraciones relacionadas con esos procesos. También os invito a formular vuestras preguntas. Responderé a lo que me planteéis, situándolo precisamente en lo que se ha manifestado en los últimos diálogos. ...2017-08-0651 minENIGMAS DEL URITORCOENIGMAS DEL URITORCODiario Tercero de Erks - (editado por 'Enigmas del Uritorco' Facebook)Diario Tercero de Erks - (editado por "Enigmas del Uritorco" Facebook) Diario III LLEGADA DEL HERMANO SIKUMA A ERKS En cada uno de nosotros existe, como las notas musicales, un sonido diferente en cada uno de vosotros existe el sello inconfundible que lo integra. Esperar estos tiempos fue un camino largo para ustedes. En cada uno de ustedes existe, en la nomenclatura cósmica, una identificación que los integra, en los por menores de la vida no hallasteis, hasta estos momentos, un despertar que os mostrara a sabiendas, que vuestra existencia tienen un significado que ha de trascender en es...2014-10-2243 minEducación Financiera Y Finanzas Personales En EvitalaCrisis.comEducación Financiera Y Finanzas Personales En EvitalaCrisis.com11.- ☆ Como Conseguir el ÉXITO PERSONAL y la LIBERTAD FINANCIERA 🔴| ▲ Principios ▲ | Desarrollo Personal► 🔥 Subscribete aquí 👉🏻 https://evitalacrisis.com/Canal-de-YouTube ► Recuerda Activar La Campana (🔔) De Notificaciones para enterarte de nuestros vídeos más recientes. ► Visita ➜ https://evitalacrisis.com ☆ Como Conseguir el ÉXITO PERSONAL y la LIBERTAD FINANCIERA 🔴| ▲ Principios ▲ | Desarrollo Personal Hoy os hablo del éxito y la libertad financiera o la independencia económica. Os explico algunos hábitos que debemos cambiar y la forma de desarrollarnos para llegar a conseguir esta libertad. También os cuento la definición para saber de qué estamos hablando y os amplío información de videos anteriores. La libertad financiera te per...2014-07-2709 min