Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Xavier Iturbide

Shows

La Verdadera Historia de MéxicoLa Verdadera Historia de MéxicoMonumentos en México IX. Personajes de la independenciaMonumentos a nuestros héroes de la independencia: Vicente Guerrero, Hermenegildo Galeana, Xavier Mina, Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otros.2025-07-011h 03Tan/GenteGTTan/GenteGTTerminar con la impunidad ambiental: charla Patty Orantes, la nueva ministra de ambiente - TanGenteXavier Soria entrevista a la nueva ministra de ambiente y recursos naturales, la bióloga y ecologista Patty Orantes. Luego de haber sido elegida como diputada para el Congreso de la República, Patty asume como ministra tras la destitución de María José Iturbide, quién fue retirada de la cartera por un escandalo derivado de cuestionamientos por mal manejo de fondos públicos. Patty es una de las fundadoras del partido Movimiento Semilla, y una de las figuras clave en su formación y consolidación. En esta entrevista nos cuenta su experiencia como activista, diputada, y tu visi...2024-04-2455 minRevisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#9 - Casas Virreinales en Guadalajara - Un paseo por algunas de las casas construidas cuando México era todavía la Nueva España, y cómo han sobrevivido por 200 años o más.1821 fue el último año del virreinato en Guadalajara, y no muchas construcciones civiles sobreviven actualmente que daten de esa fecha. Salvo las iglesias, edificios gubernamentales y algunas haciendas construidas de piedra, pocas son las casas que todavía existen en la calles de la ciudad que tengan más de doscientos años. Normalmente construidas de adobe, y sujetas a los cambios urbanísticos, de propiedad y a la especulación inmobiliaria, estas construcciones de las que hablamos hoy son pocas y vale la pena reconocerlas y conservarlas. Acompáñanos en este episodio a platicar con Xavier It...2022-09-161h 02Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#8 - El Art Déco en Guadalajara - Cómo los tapatíos le dieron su propio giro ecléctico a este estilo arquitectónico.El Art Déco estuvo de moda en el mundo de 1920 a 1939 (el período conocido como "entre guerras"). Fué una época de experimentación con el modernismo, sin dejar atrás la ornamentación y los criterios básicos de la arquitectura clásica. Los ejemplos más notables de este estilo, son los grandes rascacielos de Nueva York, apodados por los críticos de la época como las catedrales del comercio", en parte porque muchos de ellos, de este estilo moderno y atrevido, parecían auténticos templos del dinero. En Guadalajara no hubo grandes r...2022-08-2935 minRevisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#7 - Toño Aceves - La Metamorfosis de Guadalajara, sus espacios y arquitectura a través de la historiaToño Aceves Robledo es académico, profesor de asignatura en el ITESO, y sobre todo, amante de la ciudad. Sus charlas sobre la transformación de la ciudad son legendarias, y en esta ocasión platicamos para tratar de descubrir qué pasó, cómo y por qué. Son muchas preguntas y muchos temas, fascinantes detalles que revisamos y que dan para muchas horas más. Lo que sí, es que Guadalajara se sigue transformando y aquí también, es necesario conocer la historia y para entender y el presente.2022-06-271h 57Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#6 - Juan Ignacio "Nazo" Castiello - Ignacio Díaz Morales y su influencia en Guadalajara, el espacio público y la responsabilidad de los arquitectos para con la ciudad.En este episodio platiqué con Juan Ignacio "Nazo" Castiello, a quien considero además de un gran amigo, un excelente arquitecto, uno de los herederos de la llamada "Escuela Tapatía" de arquitectura, y una de las personas que mejor conoció y más sabe sobre esa figura legendaria de la arquitectura moderna en Guadalajara, Ignacio Díaz Morales.  También platicamos de la responsabilidad profesional y moral de los arquitectos hacia la ciudad, la responsabilidad cívica de los ciudadanos y otros temas. Juan Ignacio Castiello Chávez nació el 24 de diciembre de 1960 en la ciudad de Guadalaj...2022-05-041h 11Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#5: El Funcionalismo en Guadalajara - Rebecca López - La arquitectura moderna tapatía entre 1940 y 1960¿Qué es el funcionalismo y porqué es importante? En este episodio del podcast, hablaremos de la riqueza arquitectónica funcionalista de Guadalajara, pero cómo se está perdiendo rápidamente porque poca gente la conoce, menos gente la aprecia, también en parte porque el gobierno no la protege. En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago Louis Sullivan popularizó el lema “la forma sigue siempre a la función” para recoger su creencia de que el tamaño de un edificio, la masa, la distribución del espacio y otras características deben decidirse so...2022-02-1152 minRevisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#4: El Brutalismo en Guadalajara: Félix Aceves, Alejandro Zohn y el concreto aparente.El Brutalismo es un estilo arquitectónico que se destaca por su construcción "bruta", de concreto aparente, monocromática y con la estructura visible. En Guadalajara sus exponentes más destacados fueron Félix Aceves y Alejandro Zohn. Explora con Xavier Iturbide y Sebastián Santoscoy algunas de las obras más importantes de este estilo en Guadalajara. Link a las construcciones brutalistas de Guadalajara: https://revisionesgdl.com/tag/brutalismo/2022-01-1554 minRevisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#3: Los Edificios que Guadalajara Extraña, Parte 2Fue en 2013 cuando publiqué el artículo titulado “Los Edificios Que Guadalajara Extraña” (https://revisionesgdl.com/2019/09/20/los-edificios-que-guadalajara-extrana-parte-2/). En esa ocasión, hablé de 15 edificios y una calle, La Calzada Independencia, que si bien aún existe, es completamente diferente a como era cuando se planeó y se construyó originalmente. Algunos lectores escribieron sugiriendo algunos otros edificios que, ciertamente, le hacen mucha falta a esta ciudad. Algunos muy conocidos como el Palacio de Cañedo o varios de los hermosos Chalets de las Colonias. Otros no tan populares, pero que aun así dieron personalidad a nuestra ciudad y hoy sólo que...2022-01-041h 06Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#2: Los Edificios que Guadalajara Extraña, Parte 1.En este caso, hablaremos de 10 de los edificios que más le duelen a Guadalajara haber perdido. Estos edificios no eran cualquier cosa; fueron en su tiempo, mayormente logros arquitectónicos y estéticos, hitos culturales o urbanos, que con o sin intención de hacerlo adornaron sus calles y esquinas. Hoy, solamente las fotografías, y algunos recuerdos de tapatíos más viejos quedan. Las generaciones recientes debemos tomar conciencia de su existencia, no para revivirlos ni llorar su ausencia, sino para aprender de las lecciones del pasado, donde no todo el progreso es avance.2021-12-311h 02Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.Revisiones de Guadalajara: Una mirada a la arquitectura e historia de Guadalajara, Jalisco.#1: Porfirio Villalpando - El Alarife del pueblo en la década de los 1920's y 1930´sPorfirio Villalpando, mejor conocido como el "Maestro" o el "Alarife" Villalpando, fue un arquitecto y constructor tapatío que estuvo activo activo en la década de los 1920's y 1930´s y del que se sabe muy poco. Vamos a explorar su obra, sus ideas y cómo es importante para Guadalajara. Creative Commons.2021-12-2438 minEFECTO MARIPOSA PODCASTEFECTO MARIPOSA PODCASTEPISODIO 10 "UNA SOLA LLAMA" - CONSUMACION INDEPENDENCIA-Acompañanos a Juan Manuel Delgadillo y a un servidor a finalizar la aventura de la independencia de Mexico, desde la desunión entre los jefes insurgentes tras la muerte de hidalgo a la gallarda e inesperada aparición de personajes cono Xavier Mina, Pedro Moreno y Fray Servando Teresa de Mier, también en la fiera defensa del sur por Vicente Guerrero y Pedro Ascencio Alquisiras hasta la union con las fuerzas de Iturbide y la tan anhelada independencia de Españainstagram y Facebook. efectomariposapodcastTwitter. @EfectoPodcastmail. efectomariposapodcast@gmail.com2020-10-231h 39EFECTO MARIPOSA PODCASTEFECTO MARIPOSA PODCASTEPISODIO 10 "UNA SOLA LLAMA"Acompañanos a Juan Manuel Delgadillo y a un servidor a finalizar la aventura de la independencia de Mexico, desde la desunión entre los jefes insurgentes tras la muerte de hidalgo a la gallarda e inesperada aparición de personajes cono Xavier Mina, Pedro Moreno y Fray Servando Teresa de Mier, también en la fiera defensa del sur por Vicente Guerrero y Pedro Ascencio Alquisiras hasta la union con las fuerzas de Iturbide y la tan anhelada independencia de España 2020-10-0700 min