podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Yanella Duarte
Shows
La música en el teatro
Cap.- Final El teatro Musical
El musical es una producción en la que se integran en una trama emocional canciones y bailes, acompañamientos instrumentales e interludios y, a menudo, también danzas. Este género renació como se conoce hoy en día en la Europa del siglo XIX como una variante de la opereta, aunque en los diferentes países existía teatro musical con diferentes estilos: zarzuela, género chico y comedia musical en España, ópera cómica y música hall en Inglaterra u operette en Francia. Mucho después, durante la primera mitad del siglo XX, se desarrolló en...
2021-04-10
05 min
La música en el teatro
Cap.- 8 Siglo XX
El teatro del siglo XX ha tenido una gran diversidad de estilos, evolucionando en paralelo a las corrientes artísticas de vanguardia. Se pone mayor énfasis en la dirección artística y en la escenografía, en el carácter visual del teatro y no solo el literario. Se avanza en la técnica interpretativa, con mayor profundización psicológica (método Stanislavski, Actors Studio de Lee Strasberg), y reivindicando el gesto, la acción y el movimiento. Se abandonan las tres unidades clásicas y comienza el teatro experimental, con nuevas formas de hacer teatro y un mayor énf...
2021-04-10
02 min
La música en el teatro
Cap.- 7 El Romanticismo
El romanticismo apareció en primer lugar en Alemania, un país con poca tradición teatral antes del siglo XVIII, aparte de rústicas farsas. Alrededor de 1820, el romanticismo dominaba el teatro en la mayor parte de Europa. El teatro romántico español buscó la inspiración en los temas medievales y presenta a un héroe individual dominado por las pasiones, ya sean éstas virtuosas o viciosas. Se recuperan las formas y estructuras del teatro del Siglo de Oro pero con una maquinaria escénica y efectos escenográficos suntuosos y aparatosos. La voz engolada y el verso r...
2021-04-09
02 min
La música en el teatro
Cap.- 6 El Clasicismo
El clasicismo es un movimiento cultural desarrollado durante la segunda mitad del siglo XVIII que estuvo fuertemente influenciado por las culturas clásicas de Roma y Grecia, Este movimiento manifestaba el deseo de imponer una sobriedad en la humanidad, para de esta manera controlar, no solo la emotividad, sino también los impulsos viscerales de las personas, disminuyendo todo lo que se refería al ser humano a monotonía y perfeccionismo banal. Los artistas y compositores del clasicismo tuvieron al equilibrio, la sencillez, la sobriedad y la proporción como ideales estéticos. La inspiración en mode...
2021-04-09
05 min
La música en el teatro
Cap.- 5 La Zarzuela
El origen de la zarzuela lo encontramos en el siglo XVII, con la zarzuela barroca, nacida por el gusto de introducir música a determinadas piezas teatrales. El teatro profano se fue abriendo paso en la corte y en los ambientes nobiliarios con serias dificultades fomentadas por la extrema severidad impuesta por la Iglesia, aunque no de forma unánime, pues si bien predominaba la hostilidad, algunos grupos religiosos como los jesuitas adoptaron el teatro como método pedagógico y daban impulso a las representaciones religiosas. A finales del siglo XVII empezaron a introducirse los oratorios en las Igle...
2021-04-09
05 min
La música en el teatro
Cap.- 4 El Teatro en el Barroco
Durante el siglo XVII el teatro que comenzó su apogeo en el Siglo de Oro, se perfeccionó y fue entonces cuando se empezaron a desarrollar elementos teatrales que le daban más prestigio a las producciones el desarrollo de la escenografía y el atrezzo, y la creación de piezas musicales reforzaba la intensidad de los espectáculos dramático, etcétera. Todo ello hizo que, poco a poco, aparecieran nuevos géneros teatrales como la zarzuela en España, la ópera o el ballet. En España se representa en los llamados corrales de comedias, que no son o...
2021-04-09
05 min
La música en el teatro
Cap.- 3 El Teatro del Renacimiento
Los creadores e intelectuales del renacimiento intentaron restaurar los ideales artísticos de la antigüedad clásica. El espíritu de la época se reflejó en las canciones profanas y en la música cortesana, que pasaron a integrarse en la vida del arte y de las letras. El dramaturgo inglés William Shakespeare utilizó canciones y baladas populares en sus obras y sus propios versos inspiraron a numerosos compositores de canciones y de música orquestal para teatro. “Greensleeves” de Shakespeare. La Reforma protestante puso fin al teatro religioso a mediados del siglo XVI, y un nuevo y dinámico teatr...
2021-04-09
01 min
La música en el teatro
Cap.- 2 Edad Media
Los orígenes del teatro medieval no están aclarados. Según parece, hay una ruptura de siglos en la representación teatral, desde el mundo romano y griego, quienes prefieren la comedia a la tragedia, más cultivada entre los griegos. Las opiniones de los primeros cristianos acerca del teatro son bastante negativas y es posible que ello influyera en la práctica desaparición del mismo. En la Edad Media el teatro se va a desarrollar a partir de las festividades. En esas fiestas, se inician representaciones del misterio, dentro de la iglesia. El teatro empezó en las iglesias...
2021-04-09
02 min
La música en el teatro
Cap.- 1 El Origen
La civilización griega es la cuna del teatro. En este Imperio fue donde se comenzaron a llevar a cabo representaciones compuestas de música, danza y teatro que tenían como objetivo rendir homenaje a Dionisio, dios del panteón griego. Fueron los campesinos y pastores quiénes comenzaron a realizar este tipo de espectáculo para que el dios de la agricultura, Dionisio, en los siglos VI y V antes de Cristo solían celebrar en la época de la primavera. Características del teatro griego clásico. Al aire libre: a diferencia de nuestras representaciones teatrales, en la Antigua...
2021-04-08
03 min
La música en el teatro
Introducción -La música en el teatro
❤ Bienvenidos a todos, gracias por estar aquí. ❤ -En este tema de introducción les contaré un poco de lo que hablaremos en estos capítulos y de como la música y el teatro se han ido complementando a lo largo del tiempo hasta la actualidad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/yanella-duarte/message
2021-03-26
01 min