Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Yazmin Victoria Rocha Roman

Shows

¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?64. Disquecia (o de cuando tu bebé tiene días sin hacer popó). MarielLa disquecia (cuando los bebés no defecan), es un padecimiento natural derivado de la inmadurez del sistema excretor. No es condicionante para medicar el organismo inmaduro del infante. Te contamos más detalles en este audio.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, p...2021-03-0602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?63. ¿Con qué me extraigo la leche? MarielLa extracción de leche para generar el banco es una de las dificultades con las que las mujeres lactantes se encuentran muy a menudo. El uso de extractores en ocasiones dificulta la tarea, en otras la facilita, esto dependerá de cada mujer. En este episodio, te contamos qué sucede con éstas y otras opciones.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo p...2021-03-0604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?61. Banco de leche. MarielLa reincorporación de mamá al trabajo no tiene porqué ser motivo para que el bebé se alimente mal. El banco de leche es una opción muy viable, económica, ecológica y la más nutrimental para que tu bebé continúe consumiendo leche materna.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no de...2021-03-0603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?60. Regreso al trabajo. MarielEl regreso al trabajo es un aspecto que genera mucho conflicto en la madre por la idea de dejar al bebé, relacionado esto con la lactancia materna y la idea del abandono de esta, suelen ser un caldo de cultivo complejo para la madre que suele agobiarse con preguntas como: "¿Qué hago ahora?", "¿Qué es un banco de leche?", "Y ¿Si no come mientras no estoy?" y muchas otras se estrese. El regreso al trabajo es en muchos casos una situación inminente, para algunas deseado, para otras no, pero no tiene que ser sufriente si se tiene información y se t...2021-03-0602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?59. Lactancia ¿La culpable?La lactancia materna es uno de los aspectos de la maternidad y el maternaje que requieren más apoyo de las personas que rodean a la diada. La madre suele exigirse más de lo que en realidad importa en el proceso de lactancia. Que la madre lactante aprenda a priorizar lo que es productivo en su vida cotidiana, contribuye a disminuir los niveles de ansiedad y angustia, haciendo más placentero, nutritivo (psicoafectivamente hablando), y amable el proceso/periodo de lactancia. 2021-03-0601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?58. Brotes de crecimiento. MarielEn la actualidad se habla mucho de "crisis de lactancia", periodos caracterizados porque los bebés no quieren comer (tomar el seno materno). El evento que suele angustiar mucho a la madre y generar mucha presión social (que genera todavía más angustia), tanto por parte de la familia como en ocasiones, del personal de salud, es un evento natural relacionado y estrechamente vinculado al desarrollo evolutivo de tu bebé. En este audio encontrarás y conocerás más al respecto, comenzando por darle un giro conceptual menos cargado de culpa, ansiedad y crisis. Lo puedes encontra...2021-03-0608 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?57. Capacidades gástricas. Mariel"¿Cómo sé cuanto come mi bebé?" "¿Cómo sé cuando ya se llenó?" "Es que me dicen que mi leche no lo llena" y otras dudas relacionadas con la capacidad gástrica de tu bebé pueden ser elementos para llenarte de ansiedad y temor sobre si estás alimentando bien a tu bebé. Te contamos las características de la capacidad gástrica de tu bebé.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a la...2021-03-0603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?56. Lactancia ¿A libre demanda o a libre necesidad? MarielLos bebés no demandan, los bebés necesitan. Etiquetar con "libre demanda" genera la idea de que es algo inesperado, fuera de lo normal. Cambiar la idea a "libre necesidad" refiere que la lactancia se proporciona tanto cuando el bebé como la madre lo necesitan. La lactancia se adapta tanto a las necesidades de bebé como de mamá. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres e...2021-03-0602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?55. Agarre. MarielUno de los problemas más comunes para la lactancia es la forma en la que el bebé toma o se agarra al pecho. Una mala técnica en este sentido va a generar por lo regular dolor y grietas en los pezones, mastitis y que el bebé no succione lo suficientemente bien entre otras afecciones. Te contamos la técnica adecuada para promover el agarre de tu bebé al pecho. Si necesitas supervisión o consulta al respecto, acude con tu pediatra pro-lactancia o contacta a las expertas de Salud Mental Perinatal México.  La informac...2021-03-0604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?54. Fisiología de la lactancia materna 2a. parte. MarielLa lactancia materna, desde el proceso fisiológico tiene su propia fisiología. Escucha qué estructuras, hormonas, órganos, etc., se encuentran implicadas en la generación de la leche materna, y cuál es el mecanismo de expulsión (eyección) por el que pasa para llegar a la boca de tu bebé. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información...2021-03-0603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?53. Fisiología del proceso de lactancia. MarielLa lactancia materna, desde el proceso fisiológico tiene su propia fisiología. Escucha qué estructuras, hormonas, órganos, etc., se encuentran implicadas en la generación de la leche materna, y cuál es el mecanismo de expulsión (eyección) por el que pasa para llegar a la boca de tu bebé. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información...2021-03-0604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?52. ¿Qué necesito para lactar? YVREn parte, algunas de las variables que interfieren con el establecimiento de la lactancia materna exclusiva están relacionadas con la falta de información en relación a las características, técnica y requerimientos de la misma, entre ellos, el miedo, los mitos y la falta de acompañamiento a la mujer lactante. Aquí te contamos lo primero que necesitas para lactar si es que es tu deseo. La lactancia materna exclusiva es únicamente decisión de la madre que posteriormente comparte solo con su bebé, de tal suerte que nadie puede obligarte a lactar o no. Infórmate...2021-03-0604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?51. Lactancia materna.Iniciamos con el bloque de lactancia materna exclusiva. En este audio te contamos en términos muy generales por qué es valiosa la lactancia materna. Hacemos hincapié en que solo damos información, la decisión de lactar o no a pecho es tuya y nadie te puede obligar. Te invitamos a que te informes y decidas considerando la información, tus necesidades y requerimientos y que no te sientas obligada a nada que no te haga sentir cómoda ni segura. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no deb...2021-03-0608 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?50. Violencia obstétrica y pueblos originarios. Podcast. PHR¿Cómo la violencia obstétrica irrumpe en los pueblos con sus usos y costumbres? En aras de acercar la ciencia y la tecnología a todo el mundo, se contravienen los derechos humanos de mujeres y bebés, y los pueblos originarios de México no son la excepción.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información...2021-03-0605 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?49. Violencia obstétrica. YVRLa violencia obstétrica, observada por los organismos internacionales como un problema de salud y que provoca muchos casos de morbi/mortandad materno/infantil, actualmente es negada, invisibilizada y normalizada por el personal de salud. Tiene consecuencias amplias y severas ocasionando a su vez estragos  a lo largo del tiempo y dañando el desarrollo evolutivo tanto del individuo como de la familia y la sociedad en su conjunto. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distr...2021-03-0623 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?48. Manejo del dolor en el trabajo de partoEn realidad, no sabes si tendrás dolor o no en tu trabajo de parto, pero en caso de que aquí sea, existen herramientas para poderlo trabajar. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o trata...2021-03-0613 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?47. Dolor en el trabajo de parto.El dolor en el trabajo de parto es uno de los grandes temores de las madres. Escucha este audio y conoce más sobre este tema. Tal vez, descubras algo que no esperabas. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátri...2021-03-0605 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?46. Bebés a término, o de ¿Cuándo es viable que nazca mi bebé? YVREn la actualidad, se programan cesáreas en las semanas 35 a 40 derivado de muchas variables, todas a criterio de los médicos, sin embargo es imprescindible que conozcas esta información para que cuides, si es que decides no tener un parto y sí, programar una cesárea, que sea en las mejores condiciones en términos del óptimo desarrollo  de tu bebé.   La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madre...2021-03-0605 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?45. ¿Qué hago si se me rompe la fuente? YVRLa ruptura de membranas o fuente, no es para indicación de salir corriendo al hospital. Escucha las características, infórmate y decide.   La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento...2021-03-0609 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?44. Trabajo de parto y ruptura de membranas. PilarLa ruptura de membranas o ruptura de fuente es un signo característico del comienzo de trabajo de parto y es algo que siempre causa miedo e incertidumbre en la mujer y la familia. Escucha lo que cuenta Pilar al respecto para que sepas qué hacer en caso de que esto suceda.   La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la...2021-03-0603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?43. Trabajo de parto. Etapa de alumbramiento.Lo último en nacer es la placenta. Con esta fase termina el trabajo de parto.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perin...2021-03-0602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?42. Trabajo de parto. Etapa expulsiva.La segunda etapa del proceso de parto, es la expulsión del bebé.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se...2021-03-0601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?41. Trabajo de parto. DilataciónEl parto presenta varias etapas y fases. Esta es la primera. Si tienes dudas, consulta con tu médico, seguramente te informará más detalladamente al respecto o consulta con nuestra partera. Ella tiene toda la información que deberás saber. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico...2021-03-0611 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?40. Variables en el trabajo de parto.Cada trabajo de parto es distinto y no puede entrar dentro de los parámetros ginecobstétricos, esto derivado a que cada mujer, cada embarazo y cada bebé es distinto. Conoce las variables que intervienen y dan las características únicas a tu trabajo de parto, de tal suerte que nadie puede ser encasillado ni tratado, medido ni observado de la misma forma. Existen los parámetros preestablecidos que son útiles, pero de ahí a pensar como lo dice la medicina moderna que, todas las mujeres paren igual y en el mismo lugar, de la misma forma y en los mism...2021-03-0606 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?39. Psicología del parto y el nacimientoParir y nacer, son dos situaciones distintas en un mismo acto. Mamá pare, bebé nace. Pero ¿Qué pasa en la psique de mamá y bebé en ese momento? ¿Sabes lo que se tiene que cuidar para proteger a tu bebé de cualquier daño psíquico posterior? Conoce este tema del que probablemente no te han hablado en tu servicio de salud. 2021-03-0611 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?38. Laura. MéxicoLaura te cuenta su experiencia en su paso por este grupo. Ha sido tan intensa que de hecho, ella misma nos regaló algunos audios que encontrarás más adelante sobre el proceso psíquico que vivió dentro del grupo. 2021-02-2703 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?37. Miedo y trabajo de parto. YVREs probable que el trabajo de parto te cause temor. Te dejamos información al respecto con la intención de contribuir a que éste disminuya, sobre todo pensando en que como en el audio cuando ella dice : "me has dado mucha seguridad", había un error de apreciación porque nadie le dió nada que ella no tuviera ya, solo era cosa de despertarlo. ¿Qué tanto hay dentro de tí que no has visto y no conoces? 😉 La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito...2021-02-2610 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?36. ¿Parto o cesárea? YVRLa cesárea se considera como un método evitativo del dolor o bien del sufrimiento que por lo regular es el personal de salud quien dice que existe. Actualmente la idea del parto humanizado o respetado circunda en el colectivo idealizando, sin embargo, es una decisión trascendente la que habrás de tomar, pero ¿cómo decidir sin información? Aquí te dejamos la mínima indispensable para tu consideración.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es...2021-02-2622 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?35. Cambios emocionales durante el embarazo. YVRConcomitantes a los cambios físicos, existen los emocionales. Escucha cómo se dividen por trimestres, de dónde surgen y hacia dónde te llevan.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratami...2021-02-2616 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?34. Cambios físicos en el embarazo. YVRDurante el embarazo ocurren cambios físicos evidentes, y otros no tanto. Todos intervienen de una u otra forma en la autopercepción de la mujer, pero también en su estado fisiológico predisponiendo el organismo para ciertas reacciones que deberá cuidar, también intervienen en el estado psicoemocional y conductual de la madre.   La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte...2021-02-2613 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?33. Acompañamiento de calidad y psicoprofilaxis 2. YVREl acompañamiento no se condiciona por una técnica, sino por la calidad profesional y humana de quien acompaña. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de...2021-02-2604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?32. Acompañamiento de calidad y psicoprofilaxis. PilarUn punto importante para que la madre tenga seguridad y se aleje del temor del embarazo, el parto y el puerperio es el acompañamiento que recibe durante todos estos periodos. Si el acompañamiento es de calidad, las probabilidades de que transcurran un embarazo, parto, puerperio y lactancias sanos, son muy altas.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la...2021-02-2612 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?31. Estudios de laboratorio. Pilar¿Cuáles son los estudios de laboratorio de rutina que deberían ser solicitados para un seguimiento adecuado? Aquí Pilar te sugiere algunos.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu...2021-02-2600 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?30. Seguimiento del embarazo. PilarTodo el embarazo existe un seguimiento que realiza el personal de salud. Aquí tienes los parámetros que tienes que considerar que se realicen en cada consulta. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o trata...2021-02-2605 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?29. La importancia de cuidar el parto. PilarLa vivencia del embarazo y el parto va a condicionar el estado de ánimo de la madre así como su estabilidad emocional y mental, lo que a su vez facilitará o no el establecimiento del vínculo con su bebé y de ahí, el desarrollo de la estructura psicológica.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida po...2021-02-2600 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?28. ¿Cómo atiende Pilar un parto? PilarDesde la partería, el respeto profundo por las necesidades de la madre que está pariendo es el elemento de partida. Aquí se sientan las bases del parto humanizado o respetado.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si req...2021-02-2600 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?27. Los otros en el parto. PilarEl parto es un acto íntimo que debe ser respetado, que implica a mamá, a bebé y a las personas de confianza pero, ¿quién debe estar contigo en tu parto? El exceso de personal médico y el exceso de familia y amigos pueden generar conflicto en este acontecimiento. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por...2021-02-2601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?26. Mitos: ¿Qué necesito para parir? PilarPilar nos dice la clave para parir, más allá de las condicionantes médicas.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinat...2021-02-2600 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?25. Mitos: La epidural es inofensiva, no pasa nada. PilarY ¿si la epidural tuviera efectos adversos en el trabajo de parto? Alguien te había hablado de esto? Tal vez sirva para aliviar u obstaculizar el dolor (lo que puede suceder también de forma natural, es decir, sin anestesia), pero tiene otros factores no muy favorables para el parto, luego entonces, para la psique tanto de bebé como de mamá.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y p...2021-02-2601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?24. Mitos: Epidural. Pilar¿Qué tanto sabes sobre el uso de la epidural? Aquí Pilar te cuenta algo que el personal de salud por lo regular no te dice, sobre todo de las consecuencias. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un...2021-02-2602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?23. Mitos: raquea. PilarHoy la raquea está en desuso, sin embargo, existen mujeres que son abuelas quienes pueden darte un testimonio sobre los efectos de la raquea  que seguramente el día de hoy, tienen como secuelas. Todo era en aras de evitar el dolor.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse c...2021-02-2600 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?22. El mito de las circulares de cordón e hipoxias (falta de oxígeno). PilarY ¿si no es verdad que una circular de cordón fuera condicionante para hacer una cesárea? Actualmente, la ciencia especifica que no es verdad que las circulares de cordón sean indicadoras para realizar cesáreas. ¿Porqué entonces los médicos las indican tanto? Escucha y saca tus propias conclusiones.  Luego, el hecho de forzar el parto (y no respetar su proceso natural), mediante la exigencia a la madre de que puje cuando no hay sensación de pujo es cuando se complejiza el la entada del oxígeno a la madre, y es ahí donde...2021-02-2607 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 21. Mitos médicos en el embarazoDerivado de una conversación con Pilar, se obliga a una entrevista en la que nos cuenta sobre los mitos difundidos por el personal de salud que atiende a las mujeres en periodo perinatal y que son perjudiciales para la salud no solo fisiológica sino psicoemocional de la diada (madre-bebé). Aquí la pregunta, escucha en los audios subsecuentes sus respuestas. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en...2021-02-2601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 20. Control del embarazo 2. PilarEsta es la segunda parte del control del embarazo que nos regaló Pilar. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se ha...2021-02-2601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 19. Comenzamos con embarazo, parto y puerperio: Control del embarazo 1. PilarAquí comienza todo lo relacionado al embarazo, parto y puerperio fisiológico.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se hac...2021-02-2601 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 18 Gaby, de VenezuelaGaby te cuenta cómo ha sido su experiencia en este grupo. Es una mamá que llegó estando embarazada, con un proceso depresivo algo complejo, pero escucha el testimonio de su propia voz.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátr...2021-02-2603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 17. Dieta y salud perinatalLa dieta precondiciona varios factores patológicos relacionados con el periodo perinatal.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se ha...2021-02-2604 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 16. Nutrición y periodo perinatal.La nutrición es un elemento fundamental en el embarazo, para el parto, la lactancia, los cuidados del recién nacido y la crianza. Un estado nutrimental óptimo va a contribuir para que inclusive, tu lactancia y la posterior ablactación (introducción para el bebé del alimento sólido a partir de los seis meses), sean exitosas. Se trata de un proceso no solo fisiológico, sino también y más importante aún, de nutrición psicoafectiva para el resto de la vida del bebé. La información de este espacio no sustituye el seguimiento de...2021-02-2607 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 15. ¿Dónde dice que por Ley tengo derecho a lactar en mi trabajo?Ley General de Salud, Ley Federal del Trabajo y Ley del IMSS. Revisamos cuáles son los artículos y fracciones que debes conocer para solicitar tu derecho labora para ejercer tu tiempo de lactancia. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psi...2021-02-2104 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 14. ¿Dónde obtengo información en relación a mis derechos en la atención en el embarazo, parto, puerperio y lactancia? 2NORMA Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-2016, Para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, y de la persona recién nacida. Es la que se encuentra vigente y en la que encontrarás los elementos que te amparan en la atención durante el periodo perinatal. Conócela y exige tus derechos.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal...2021-02-2112 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 13. ¿Dónde obtengo información en relación a mis derechos en la atención en el embarazo, parto, puerperio y lactancia? 1Si estás embarazada, por partir, en puerperio y/o lactando, debes conocer lo que dice la legislación mexicana al respecto. En este episodio te presentamos la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993. Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Hoy sin vigencia, pero es importante que identifiques los antecedentes de las leyes que te amparan. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único pr...2021-02-2107 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 12. Objetivo de la Salud Mental PerinatalEl seguimiento del embarazo, el parto, puerperio y lactancia han sido siempre desde la ginecobstetricia, enfocándose por tanto únicamente en el aspecto fisiológico dejando de lado el cuidado de la estructura psíquica, siendo que el periodo perinatal es el fundamento de la estructura de la personalidad de todos los seres humanos. Los estudios demuestran que los bebés recuerdan el periodo perinatal, en ocasiones, desde la gestación, incluido el parto y la lactancia, de tal suerte que desde aquí se forma la estructura psíquica con la que se habrá de relacionar con el mundo por el re...2021-02-1710 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 11. ¿Porqué trabajo con Perinatalidad?El origen del grupo ¿Qué hago con mi bebé? está basado en años de observación, estudio y contrastación de evidencia empírica que no existía o por lo menos, no estaba difundida en México desde la Psicología. Surge del cuestionamiento de si el sufrimiento psíquico de las personas con patologías (estrés, depresión, ansiedad, conductas de riesgo, obesidad, hipertensión, cáncer, etc., etc., etc.), era prevenible en algún lugar del desarrollo, encontrando que era el útero el único lugar posible. La información de este espacio no sustituye el segui...2021-02-1710 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 10. Psicología PerinatalLa Psicología ha evolucionado y ahora se encuentra que la prevención de patologías (enfermedades) infantiles, adolescentes y adultas, tanto físicas como mentales, se da desde el útero. Lo que suceda en el periodo perinatal, sobre todo en el parto, determinará el futuro del bebé en gestación hasta su vida adulta en todo sentido. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de...2021-02-1701 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 9. Salud Mental PerinatalTe describimos qué es la Salud Mental Perinatal, de dónde viene y cuál es el objetivo en términos de la construcción de la psique de tu bebé, sobre todo, la importancia del parto en las mejores condiciones. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni trat...2021-02-1704 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 8. Psicoprofilaxis PerinatalIdentificarás qué es la Psicoprofilaxis perinatal y su importancia dentro del periodo perinatal y la diferencia con los cuidados ginecológicos.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesi...2021-02-1702 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 7. Periodo Perinatal 2Conocerás la diferencia entre los periodos Perinatal, Prenatal y Posnatal.  La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se hace re...2021-02-1702 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 6. Periodo Perinatal 1Conocerás la diferencia entre los periodos Perinatal, Prenatal y Posnatal. La información de este espacio no sustituye el seguimiento del personal de salud y no debe ser utilizado como tal. El único propósito es la distribución de información a las madres y padres en periodo perinatal, de tal suerte que la información obtenida por este medio no debe usarse como diagnóstico ni tratamiento médico, psicológico ni psiquiátrico. Si requieres un diagnóstico o tratamiento, consulta con tu profesional de la salud. Salud Mental Perinatal México no se hace respo...2021-02-1702 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 5. Cómo prevenir enfermedades de tus hijos desde el embarazo. El equipo que trabaja para ti.Conoce el equipo de trabajo detrás del Proyecto de Salud Mental Perinatal México. Con el objetivo de prevenir las posibles enfermedades físicas y mentales infantiles, adolescentes y adultas de tus hijos, se conformó un equipo encabezado por tres profesionales de la salud y varios colaboradores que se encargan de hacer todo lo demás que es posible que no se vea reflejado en este chat, pero que difunde la Salud Mental Perinatal en México.2021-02-1608 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 4. Normas de convivencia.Como todo grupo, este no carece de normas de interacción. He aquí en las que se fundamenta. 🤗 Plateamos la importancia de las dudas en periodo perinatal y un atisbo de los mitos que rodean el embarazo.2021-02-1603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 3. El chat inició así...En noviembre de 2019 comenzó este espacio en WhatsApp con varias mujeres embarazadas, entre ellas, madres adolescentes y solteras quienes querían tener acceso a otro tipo de información que les contribuyera de una forma más amplia de lo que el servicio y seguimiento les proporcionaba.2021-02-1602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 2. Presentación del trabajo del chat.Conoce los lineamientos de este chat. Contáctanos en facebook: https://www.facebook.com/salud.mental.perinatal.mexico/2021-02-1603 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?Victoria, la Psicóloga Perinatal.Estos episodios son solo de contexto, de tal suerte que para conocer a Victoria, escucha el audio 11: "¿Porqué trabajo con Perinatalidad?". No replicamos información de las profesionales.  A partir del siguiente audio, entrarás en las entrañas del grupo y encontrarás la información de la siguiente forma: Primero, audios del contexto general del grupo, la aclaración de términos utilizados dentro del periodo perinatal, lo que dice la legislación para el cuidado del embarazo, parto, puerperio, lactancia y crianza; vienen después los audios de embarazo, parto y puerperio desde la fisiologia, luego los d...2021-02-1602 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?Mariel, la Consejera en Lactancia.Mariel es una joven madre, consejera en lactancia que apoya no solo a este grupo, sino a muchos otros en relación a la lactancia materna. Experta en lactancia no solo por teoría, sino por práctica, esta mujer puede contribuirte en tu proceso.2021-02-1503 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?Pilar, la Partera.Ella es Pilar, la partera profesional que apoya en el grupo. Pionera en el parto respetado, con más de 30 años de experiencia. Ella se encarga de todo lo que tiene que ver con la fisiología del embarazo, parto, puerperio y lactancia. La escucharás aquí contándote aspectos relevantes sobre todos estos temas.2021-02-1507 min¿Qué Hago Con Mi Bebé?¿Qué Hago Con Mi Bebé?E. 1. ¿Qué hacemos? ¿Quiénes somos?En este primer episodio te contamos brevemente qué hacemos y quienes somos, a partir de promover la Salud Mental Perinatal en México desde el cuidado y acompañamiento a mujeres y hombres que se quieren embarazar, están embarazados, por parir, lactando o criando. La idea es que sepas que existe en México un equipo de profesionales de la salud perinatal distinto al médico, que puede acompañarte en este proceso tan vulnerable y que incluye los aspectos biológico, psicológico, emocional y procedimental. Este espacio se dividido en temas: primero tienes los que corre...2021-02-1503 min