Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Yepo

Shows

YepoYepoEpisodio 46: la biblioteca y sus profesionales toman nuevos roles para ser relevantes en la educación superiorConversamos con Evelyn Didier Carrasco, directora de Bibliotecas UC, quien ocupa ese cargo desde el año 2012. Ha liderado cambios significativos en la gestión de las bibliotecas para posicionarlas como elementos centrales en el ecosistema universitario, colaborando con estudiantes, académicos y autoridades. Nos habla del cambio organizacional realizado y de cómo éste se enfocó en…Más La entrada Episodio 46: la biblioteca y sus profesionales toman nuevos roles para ser relevantes en la educación superior se publicó primero en Yepo.2025-04-2831 minYepoYepoEpisodio 45: la inteligencia artificial no hace las cosas por sí misma, tenemos que aprender a decirle qué hacer.Iniciamos la cuarta temporada de Yepo conversando con Rafael Castillo Guerrero, actual director de SISIB de la Universidad de Chile. Rafael Castillo es bibliotecario documentalista y diseñador gráfico, con un magíster en Gestión y Procesamiento de la Información. Ha trabajado en distintas instituciones, destacando su labor previa al SISIB por casi 10 años en el…Más La entrada Episodio 45: la inteligencia artificial no hace las cosas por sí misma, tenemos que aprender a decirle qué hacer. se publicó primero en Yepo.2025-03-3129 minPodcast JuarensePodcast Juarense54. La NUEVA CENTRAL, calidad, precio y buen servicio, Defender el CENTRO: Sr. Yepo“Yo no me había dado cuenta del cariño de la ciudadanía por la nueva central” Fiel defensor y vecino del código postal 32000 y la manzana 14 Empresario, trabajador que se levanta a las 5:30 AM a jalar. De persistencia, constancia y respeto en su reputación y trato. Un señor que encarna la vida fronteriza juarense. Con lo mejor de los dos mundos chino y mexicano. Gracias familia Yepo por su legado en la frontera más bonita del mundo. @muz__98  @Pepeibanezr  @jesuus.vp@felixrubio_2025-03-251h 24YepoYepoEpisodio 44: cada profesional debe encontrar un motor propioEn este capítulo de cierre de la tercera temporada, conversamos con Alonso Cavieres Abarca, bibliotecario documentalista con amplia experiencia en tecnología de la información aplicada a bibliotecas académicas. Alonso ha trabajado en el desarrollo de servicios de tecnología y productos de contenido para bibliotecas, y actualmente es Senior Account Manager en ITMS Group, empresa multinacional…Más La entrada Episodio 44: cada profesional debe encontrar un motor propio se publicó primero en Yepo.2025-01-3025 minYepoYepoEpisodio 43: los archivos no funcionan con lógica de bibliotecaConversamos con Claudio Escobar Arriagada, un profesional con amplia formación en bibliotecología, informática y gestión, quien ha dedicado su carrera a la docencia y aplicación de la tecnología en gestión de la información y documentación. Su experiencia profesional incluye su participación en la implementación de sistemas de gestión documental y archivos en diversas instituciones, así…Más La entrada Episodio 43: los archivos no funcionan con lógica de biblioteca se publicó primero en Yepo.2024-11-3031 minYepoYepoEpisodio 42: seamos parte de la historia de la bibliotecologíaConversamos con Ingrid Espinoza Cuitiño, académica del Departamento de Gestión de la Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que nos acompañó en abril de 2022 en el episodio 2 de Yepo. Nos relata el inicio del Magíster en Gestión de Información y Bibliotecología, del que es directora. Ingrid destaca la importancia de actualizar la disciplina…Más La entrada Episodio 42: seamos parte de la historia de la bibliotecología se publicó primero en Yepo.2024-11-0624 minYepoYepoEpisodio 41: la bibliotecología es acerca de ayudar a las personas que acuden a tu unidad de informaciónConversamos con Sandra Rivera Mena, bibliotecaria titulada en la Universidad de Playa Ancha y máster en Comunicación y Cultura Digital en la Universidad de Sydney. Sandra trabajó en diversas bibliotecas hasta que ingresó a la Universidad de Chile, donde ha sido Jefa del Centro de Documentación del Instituto de la Vivienda, de la Facultad de…Más La entrada Episodio 41: la bibliotecología es acerca de ayudar a las personas que acuden a tu unidad de información se publicó primero en Yepo.2024-10-0128 minYepoYepoEpisodio 40: vas recogiendo historias que, al final, tienen importanciaConversamos con Rodrigo Cordero Ahumada, un bibliotecario escolar con 39 años de experiencia en el Colegio Sagrados Corazones de Alameda (SS.CC.). Rodrigo narra cómo fue para él, originario de Mandinga, localidad cercana a Melipilla, estudiar la carrera de Bibliotecología en la Universidad de Chile en 1980. Destaca la conexión y formación integral en los cursos…Más La entrada Episodio 40: vas recogiendo historias que, al final, tienen importancia se publicó primero en Yepo.2024-09-0226 minYepoYepoEpisodio 39: la ciencia abierta abre espacios para la bibliotecología.Conversamos con Tania Aldunate Gangas, bibliotecóloga, Gestora de Información Científica en la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Tania es titulada de la UTEM, posee un magíster en Gestión y Procesamiento de la Información en la Universidad Católica de Chile y recientemente culminó un diplomado en Investigación Científica y Generación del Conocimiento Abierto en la…Más La entrada Episodio 39: la ciencia abierta abre espacios para la bibliotecología. se publicó primero en Yepo.2024-08-1326 minYepoYepoEpisodio 38: nunca dejemos de escuchar a las comunidades.Conversamos con Loreto Millar Valle, jefa del Laboratorio de Conservación del Archivo Central Andrés Bello de la Universidad de Chile. Loreto comparte su trayectoria profesional, destacando su formación en bibliotecología y su posterior especialización en conservación y restauración de documentos y patrimonio. Hace presente que políticas proactivas de conservación pueden evitar daños mayores que requieran…Más La entrada Episodio 38: nunca dejemos de escuchar a las comunidades. se publicó primero en Yepo.2024-07-3127 minBlitz MusikBlitz MusikBlitz Musik - 2024-07-30Berbagai keseruan GMA 2024     MC HotDog Dinobatkan sebagai penyanyi terbaik setelah kejadian tak terduga terjadi selama pertunjukan: "Hari ini adalah hari yang ajaib." Dilansir dari Blowstreetvoice.tw, MC HotDog pertama kali memenangkan "Penghargaan Lirik Terbaik" untuk "The Landlord Upstairs". Album aslinya, pendahuluan "The Tenant Downstairs" terlibat dalam kontroversi karena inspirasinya dipertanyakan oleh karya lama kartunis Zhu Deyong. lagu itu harus disegel secara permanen. Kemudian, dia menulis ulang menjadi "The Landlord Upstairs", dan liriknya merupakan metafora atas inspirasi yang dia terima dari kejadian ini. Sekarang lagu ini telah memenangkan penghargaan, Hot Dog sangat tersentuh: "Saya merasakan cint...2024-07-3000 minStanding In The GapStanding In The GapThe Reading Revolution: Chris Sprowls on Leading Florida's Literacy MoonshotIn this compelling segment, guest Chris Sprowls discusses his passion for literacy and the New Worlds Reading Initiative. As former speaker and policy maker in Florida, Chris shares the alarming statistics that drove him to action, aiming to eradicate illiteracy among children through targeted initiatives and community involvement. Highlighting the importance of reading and its lifelong impact, he unveils the success and challenges of this groundbreaking literacy program.Listen to the full episode hereApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/ep4-innovating-tomorrow-chris-sprowls-on-building-a/id1736752420?i=1000653999906Spotify: https://open.spotify...2024-07-0207 minYepoYepoEpisodio 37: Relevar los servicios bibliotecarios con historias centradas en las personasConversamos con Fernando Bravo Arenas, un bibliotecólogo con una amplia trayectoria profesional y académica; consejero nacional del Colegio de Bibliotecarios de Chile, su formación fue en la Universidad de Playa Ancha y la Universidad de Sheffield, Inglaterra. Fernando relata su experiencia al estudiar un máster en la Universidad de Sheffield, un sueño que tuvo desde…Más La entrada Episodio 37: Relevar los servicios bibliotecarios con historias centradas en las personas se publicó primero en Yepo.2024-06-1229 minYepoYepoEpisodio tráiler 2023¡Actualizamos el tráiler de Yepo! Este es una selección de fragmentos de los últimos 13 episodios de la 2a temporada 2023. En 4:30 minutos tendrás una impresión de lo que contiene cada episodio. Si alguno te llama la atención, puedes encontrarlo todos aquí Además puedes encontrar el tráiler en el nuevo canal de youtube de…Más La entrada Episodio tráiler 2023 se publicó primero en Yepo.2024-05-1200 minYepoYepoEpisodio 36: Todos los patrimonios, el patrimonioConversamos con Gabriel Díaz Morales, bibliotecario, Director Regional Metropolitano del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), respecto a la nueva institucionalidad cultural generada bajo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Da cuenta del alcance de este y del Servicio a nivel regional. Destaca una de sus esferas de acción: el acompañamiento…Más La entrada Episodio 36: Todos los patrimonios, el patrimonio se publicó primero en Yepo.2024-05-0133 minYepoYepoEpisodio 35: la biblioteca pública es como un mall gratuito.Conversamos con Sergio Rodríguez Quezada, bibliotecólogo, quien ha trabajado en la Biblioteca de Santiago durante 19 años. Describe la evolución y filosofía de esta importante biblioteca, destacando su enfoque en la innovación y la creación de una experiencia única para cada usuario/a. Se menciona la diversidad de personas que frecuentan la biblioteca, desde niños hasta…Más La entrada Episodio 35: la biblioteca pública es como un mall gratuito. se publicó primero en Yepo.2024-01-2330 minYepoYepoEpisodio 34: bordar un libroConversamos con Francisca Robles Correa, docente UTEM, artista textil, ilustradora y magister en educación, quien comparte su experiencia en la creación de libros textiles. Destaca la importancia del textil como expresión creativa y cultural arraigada en Chile. Describe cómo el textil se utiliza para narrar temas sociales y políticos, y cómo las bibliotecas han integrado…Más La entrada Episodio 34: bordar un libro se publicó primero en Yepo.2023-12-1628 minYepoYepoEpisodio 33: orientar la biblioteca universitaria al usuario.Conversamos con Denise Depoortere, bibliotecaria documentalista UTEM y magíster en Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Hace 31 años se desempeña en las bibliotecas UC y actualmente es la subdirectora de Bibliotecas y Servicios. Destaca la evolución y los desafíos que han experimentado las bibliotecas UC y sus profesionales a lo largo…Más La entrada Episodio 33: orientar la biblioteca universitaria al usuario. se publicó primero en Yepo.2023-11-2229 minYepoYepoEpisodio 32: las bibliotecas pueden aportar a la salud y el bienestar del paísConversamos con Andrea Águila, bibliotecaria documentalista, magister en Salud Pública de la Universidad de Chile, que trabaja actualmente como profesional del Departamento de Estrategia Nacional de Salud del Ministerio de Salud. Destaca la importancia de las bibliotecas públicas en la alfabetización en salud, promoviendo el autocuidado en las personas. También estas actúan como espacios de…Más La entrada Episodio 32: las bibliotecas pueden aportar a la salud y el bienestar del país se publicó primero en Yepo.2023-11-0128 minYepoYepoEpisodio 31: ciencia abierta: publicar para resolver problemas realesConversamos con Patricio Cortés Rodríguez, bibliotecario titulado en la UTEM, jefe del Área de Información Estratégica Científica y Tecnológica (ICYT) en la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien nos habla de bibliometría, acceso abierto y ciencia abierta desde las bibliotecas UC en equipos de profesionales bibliotecari@s. En la Universidad Católica se promueve una cultura de…Más La entrada Episodio 31: ciencia abierta: publicar para resolver problemas reales se publicó primero en Yepo.2023-10-0723 minYepoYepoEpisodio 30: nosotros tenemos una responsabilidad importante como profesionales: dar acceso a la informaciónConversamos con Leonardo Urrutia, bibliotecario encargado de Memoria, Archivos y Documentación del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile INDH, quien nos habla de los aportes de la biblioteca, el centro documental, el archivo y la labor editorial a la misión del INDH desde sus inicios, cuando fue creado para implementar una de las recomendaciones…Más La entrada Episodio 30: nosotros tenemos una responsabilidad importante como profesionales: dar acceso a la información se publicó primero en Yepo.2023-09-1129 minYepoYepoEpisodio 29: hay que salir de la biblioteca y vincularse con las personas que la rodeanConversamos con María Eliana Jirón, bibliotecaria con amplia experiencia en bibliotecas escolares y públicas. María Eliana habla sobre su trayectoria y su labor como coordinadora de Bibliotecas Públicas de Peñalolén durante los últimos ocho años. María Eliana describe Peñalolén y las cinco bibliotecas públicas distribuidas en diferentes sectores de la comuna. Destaca que las bibliotecas…Más La entrada Episodio 29: hay que salir de la biblioteca y vincularse con las personas que la rodean se publicó primero en Yepo.2023-09-0426 minYepoYepoEpisodio 28: siempre aprender en un mundo cambianteEn este episodio, Guillermo Toro y Cristian Cabezas, anfitriones de Yepo, conversan sobre el pódcast, la importancia de la comunidad y la conexión entre profesionales, su experiencia como bibliotecarios y algunos proyectos profesionales y personales en los que están trabajando, como la participación de Guillermo en la Compañia de Teatro UTEM . Destacan la importancia…Más La entrada Episodio 28: siempre aprender en un mundo cambiante se publicó primero en Yepo.2023-08-1628 minYepoYepoEpisodio 27: Cada libro cartonero es único y en él se juntan arte, reciclaje y literatura.Conversamos con Olga Sotomayor (Olga Cartonera) bibliotecaria documentalista UTEM con 25 años de ejercicio profesional, que ya lleva 11 años como editora cartonera. Nos cuenta qué son los libros cartoneros, sobre su carácter único, cercano al libro de artista y el fanzine, que combina arte, reciclaje y literatura. Nos habla de las editoriales cartoneras de…Más La entrada Episodio 27: Cada libro cartonero es único y en él se juntan arte, reciclaje y literatura. se publicó primero en Yepo.2023-08-0127 minYepoYepoEpisodio 26: la memoria audiovisual, fotográfica y textual define nuestra identidadConversamos con Nicol Coccio, bibliotecaria documentalista UTEM y magister en gestión del patrimonio internacional en la Universidad de Birmingham. Nicol recientemente asumió como Directora de la Escuela de Bibliotecologia de la Universidad Tecnológica Metropolitana. Hablamos sobre patrimonio fotográfico y audiovisual, sus peculiaridades y sobre los procesos que los hacen parte de la identidad cultural. Destaca…Más La entrada Episodio 26: la memoria audiovisual, fotográfica y textual define nuestra identidad se publicó primero en Yepo.2023-07-0824 minYepoYepoEpisodio 25: una biblioteca escolar no es una sala con libros, es un aporte al aprendizaje significativo.Conversamos con Genoveva de Luca, bibliotecaria titulada en la UTEM y magister en Patrimonio en la Universidad de Salamanca. Ha sido bibliotecaria escolar en el Colegio Villa María Academy por 35 años. Es profesora de biblioteca escolar y pública en el CFT ENAC en la carrera Técnico en Bibliotecología y Documentación. Hablamos de biblioteca escolar…Más La entrada Episodio 25: una biblioteca escolar no es una sala con libros, es un aporte al aprendizaje significativo. se publicó primero en Yepo.2023-06-2100 minYepoYepoEpisodio 24: estoy agradecida del trabajo con mis colegas bibliotecarios(as) en mi carrera académica y de investigación.Conversamos con Javiera Atenas, doctora en educación, profesora titular de mejora del aprendizaje de la Universidad de Suffolk. Su formación inicial es de bibliotecaria documentalista en la UTEM y en 20 años de carrera internacional ha realizado docencia e investigación especialmente en datos, desde la ciencia abierta, tecnología educativa, alfabetización digital y dimensión social, ciudadana,…Más La entrada Episodio 24: estoy agradecida del trabajo con mis colegas bibliotecarios(as) en mi carrera académica y de investigación. se publicó primero en Yepo.2023-06-0200 minYepoYepoEpisodio 23: el paradigma de la ciencia abierta lo promueve una ley, pero llegó para quedarse.Conversamos con Rodrigo Cortés Villegas, bibliotecario, magister en procesamiento y gestión de la información y asesor en bibliometría y ciencia abierta. Hablamos del rol de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, y los fondos InES en la promoción de la ciencia abierta y destaca que la biblioteca universitaria y sus profesionales son protagonistas…Más La entrada Episodio 23: el paradigma de la ciencia abierta lo promueve una ley, pero llegó para quedarse. se publicó primero en Yepo.2023-05-1800 minYepoYepoEpisodio 22: De los documentos a la información y a los datosConversamos con José Antonio Frías, profesor titular de la Universidad de Salamanca, España, adscrito al departamento de Biblioteconomía y Documentación. Hablamos de los cambios en los perfiles profesionales en Chile y España, como parte de los desafíos actuales de la bibliotecología y de la forma en que las universidades han abordado su enseñanza de pregrado…Más La entrada Episodio 22: De los documentos a la información y a los datos se publicó primero en Yepo.2023-05-0300 minYepoYepoEpisodio 21: en gestión documental uno constantemente está desafiando sus conocimientos y adquiriendo nuevosConversamos con la bibliotecaria María González Devia, coordinadora de Gestión Documental en Teck Resources Limited. Hablamos del rol de la gestión documental en sistemas integrados de gestión en minería y como l@s  profesionales de la información pueden ser parte de estos procesos: conocer y aplicar tecnología como software de gestión documental, ingeniería y trabajo colaborativo…Más La entrada Episodio 21: en gestión documental uno constantemente está desafiando sus conocimientos y adquiriendo nuevos se publicó primero en Yepo.2023-04-1800 minYepoYepoEpisodio 20: los indicadores son algo que nos permite comunicar lo que estamos haciendo: tenemos definitivamente que transmitirlos.Conversamos con el bibliotecario, sociólogo y magíster en comunicación Pablo Jara Nuñez, actual encargado de proyectos de la Red de Bibliotecas Públicas de la Corporación Cultural de Recoleta. Hablamos de bibliotecas públicas y su función social, como se hacen parte de la comunidad y de la dinámica municipal en la que generalmente existen. Abordamos las prácticas…Más La entrada Episodio 20: los indicadores son algo que nos permite comunicar lo que estamos haciendo: tenemos definitivamente que transmitirlos. se publicó primero en Yepo.2023-03-3100 minYepoYepoEpisodio 19: Tenemos las competencias, tenemos las habilidades para mirar más allá y decir ¿podemos cambiar?Conversamos con la bibliotecaria Leslie Villanueva Flores, jefa de la carrera Técnico Nivel Superior en Bibliotecología Documentación en ENAC Chile, fundadora y directora de la Red Bibliotecarios con Valor y autora del libro «Motivación y Creatividad en la bibliotecología de hoy». Nos relata su experiencia en ENAC, la importancia de su cuerpo docente y su…Más La entrada Episodio 19: Tenemos las competencias, tenemos las habilidades para mirar más allá y decir ¿podemos cambiar? se publicó primero en Yepo.2023-03-1500 minYepoYepoEpisodio 18: por fin llegó alguien y me pregunta qué es lo que me pasóConversamos con la bibliotecaria María Angélica Rojas Lizama y el bibliotecario José Fernández Pérez, autores de «El golpe al libro y a las bibliotecas de la Universidad de Chile. Limpieza y censura en el corazón de la universidad«. Nos relatan cómo nació el libro a partir de su seminario de título, estudiando la persecución, destrucción…Más La entrada Episodio 18: por fin llegó alguien y me pregunta qué es lo que me pasó se publicó primero en Yepo.2023-01-2530 minYepoYepoEpisodio 17: la biblioteca pública enamora, porque tiene un sentido de comunidad.Conversamos con la bibliotecaria documentalista Aylin Fuentes Messina, coordinadora de Fomento Lector y Escritor de la Biblioteca de Santiago. Nos habla de las experiencias extramuros, cuando la biblioteca pública se traslada a los espacios de la comunidad. Nos cuenta como su biblioteca fomenta la escritura junto con la lectura, en entornos tradicionales y digitales. También…Más La entrada Episodio 17: la biblioteca pública enamora, porque tiene un sentido de comunidad. se publicó primero en Yepo.2023-01-1228 minYepoYepoEpisodio 16: La formación, las herramientas necesarias básicas para llevar adelante una investigación, la recibí en la Escuela de BibliotecologíaConversamos con el bibliotecario Felipe Vicencio Eyzaguirre, director adjunto de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Egresado de derecho, historiador, profesor, editor de revistas académicas, bibliógrafo y bibliófilo. Nos habla de su último artículo sobre la Biblioteca del Congreso y su desarrollo y rol a lo largo de la historia de Chile, así como…Más La entrada Episodio 16: La formación, las herramientas necesarias básicas para llevar adelante una investigación, la recibí en la Escuela de Bibliotecología se publicó primero en Yepo.2022-12-2730 minYepoYepoEpisodio 15: permitir a un ser humano entregar lo que ha aprendido y la acumulación de conocimiento, saberes e ideas.Conversamos con el bibliotecario Pedro Calandra Bustos, jefe de la Biblioteca Ruy Barbosa de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, profesor adjunto, senador universitario, entre otros cargos. Desde su extensa carrera nos habla de tecnología de la información y comunicaciones en un amplio sentido, de los múltiples roles que ha tomado…Más La entrada Episodio 15: permitir a un ser humano entregar lo que ha aprendido y la acumulación de conocimiento, saberes e ideas. se publicó primero en Yepo.2022-11-2832 minYepoYepoEpisodio 14: una biblioteca pública de verdad es como un jardínConversamos con el bibliotecario Gonzalo Oyarzún Sardi, actualmente consultor y profesor, especializado en bibliotecas públicas, área en la que se ha desempeñado gran parte de su carrera. Hablamos del rol y valor de la biblioteca pública en Chile y el mundo, nos relató experiencias y comentó su libro «la biblioteca imaginada» , donde compara la…Más La entrada Episodio 14: una biblioteca pública de verdad es como un jardín se publicó primero en Yepo.2022-11-1121 minYepoYepoEpisodio 13: pensamiento estructurado en la organización del conocimientoConversamos con la bibliotecaria Roxana Donoso Palacios, profesional de extensa trayectoria y actual jefa del Departamento de Innovación y Transformación Digital de la Comisión para el Mercado Financiero. Actualmente se encuentra en comisión de servicio en la Convención Constituyente, a cargo de la Unidad de Gestión de Información y Archivo. Hablamos del inicio de su…Más La entrada Episodio 13: pensamiento estructurado en la organización del conocimiento se publicó primero en Yepo.2022-10-2729 minYepoYepoEpisodio 13: pensamiento estructurado en la organización del conocimientoConversamos con la bibliotecaria Roxana Donoso Palacios, profesional de extensa trayectoria y actual jefa del Departamento de Innovación y Transformación Digital de la Comisión para el Mercado Financiero. Actualmente se encuentra en comisión de servicio en la Convención Constituyente, a cargo de la Unidad de Gestión de Información y Archivo. Hablamos del inicio de su…More La entrada Episodio 13: pensamiento estructurado en la organización del conocimiento se publicó primero en Yepo.2022-10-2729 minYepoYepoEpisodio 12: trayectorias formativas online y espacios no formalesConversamos con Karen Fredes Quiroz, bibliotecaria documentalista, magister y doctoranda en educación. Hablamos de su carrera, que la ha llevado a especializarse en trayectorias formativas online e híbridas y educación no formal. Nos hace presente que la formación profesional de pregrado, hoy y en el futuro, es la primera etapa de un recorrido de formación…More La entrada Episodio 12: trayectorias formativas online y espacios no formales se publicó primero en Yepo.2022-10-1122 minYepoYepoEpisodio 12: trayectorias formativas online y espacios no formalesConversamos con Karen Fredes Quiroz, bibliotecaria documentalista, magister y doctoranda en educación. Hablamos de su carrera, que la ha llevado a especializarse en trayectorias formativas online e híbridas y educación no formal. Nos hace presente que la formación profesional de pregrado, hoy y en el futuro, es la primera etapa de un recorrido de formación…Más La entrada Episodio 12: trayectorias formativas online y espacios no formales se publicó primero en Yepo.2022-10-1122 minYepoYepoEpisodio 11: tenemos que cuestionarnos cómo salir de los aspectos más normativos y pensar más en lo que buscamos con el archivo.Conversamos con Leslie Araneda Muñoz, bibliotecaria documentalista. Hablamos de su trayectoria profesional en la Cámara Chilena de la Construcción y en el archivo digital de Londres 38, de la importancia del acceso a la información pública y los archivos que deberían proveerlo, cuyo día internacional se celebra el 28 de septiembre. Profundiza en los archivos…More La entrada Episodio 11: tenemos que cuestionarnos cómo salir de los aspectos más normativos y pensar más en lo que buscamos con el archivo. se publicó primero en Yepo.2022-09-2731 minYepoYepoEpisodio 11: tenemos que cuestionarnos cómo salir de los aspectos más normativos y pensar más en lo que buscamos con el archivo.Conversamos con Leslie Araneda Muñoz, bibliotecaria documentalista. Hablamos de su trayectoria profesional en la Cámara Chilena de la Construcción y en el archivo digital de Londres 38, de la importancia del acceso a la información pública y los archivos que deberían proveerlo, cuyo día internacional se celebra el 28 de septiembre. Profundiza en los archivos…Más La entrada Episodio 11: tenemos que cuestionarnos cómo salir de los aspectos más normativos y pensar más en lo que buscamos con el archivo. se publicó primero en Yepo.2022-09-2731 minYepoYepoEpisodio 10: nunca tengas miedo de decir que eres bibliotecólogoConversamos con Francisco Rain Hermosilla, bibliotecólogo, fotógrafo y profesor en formación. Hablamos de su trayectoria profesional en una biblioteca escolar, viviendo la profunda interconexión entre educación y bibliotecología y como la incorpora en su visión de la profesión. Nos hace presente la deuda de Chile con las bibliotecas escolares públicas CRA y la importancia de…More La entrada Episodio 10: nunca tengas miedo de decir que eres bibliotecólogo se publicó primero en Yepo.2022-09-1220 minYepoYepoEpisodio 10: nunca tengas miedo de decir que eres bibliotecólogoConversamos con Francisco Rain Hermosilla, bibliotecólogo, fotógrafo y profesor en formación. Hablamos de su trayectoria profesional en una biblioteca escolar, viviendo la profunda interconexión entre educación y bibliotecología y como la incorpora en su visión de la profesión. Nos hace presente la deuda de Chile con las bibliotecas escolares públicas CRA y la importancia de…Más La entrada Episodio 10: nunca tengas miedo de decir que eres bibliotecólogo se publicó primero en Yepo.2022-09-1220 minYepoYepoEpisodio 9: ¿quién tomará estos crímenes y los transformará en crónicas? : un bibliotecario.Conversamos con César Biernay Arriagada, bibliotecólogo, profesor, profesional de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y escritor. Hablamos de su larga trayectoria profesional, la vocación de ser puente entre usuari@ e información, su experiencia en la formación de técnicos en Bibliotecología y del deseo de hacer visible la investigación a través de la literatura,…More La entrada Episodio 9: ¿quién tomará estos crímenes y los transformará en crónicas? : un bibliotecario. se publicó primero en Yepo.2022-08-2617 minYepoYepoEpisodio 9: ¿quién tomará estos crímenes y los transformará en crónicas? : un bibliotecario.Conversamos con César Biernay Arriagada, bibliotecólogo, profesor, profesional de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile y escritor. Hablamos de su larga trayectoria profesional, la vocación de ser puente entre usuari@ e información, su experiencia en la formación de técnicos en Bibliotecología y del deseo de hacer visible la investigación a través de la literatura,…Más La entrada Episodio 9: ¿quién tomará estos crímenes y los transformará en crónicas? : un bibliotecario. se publicó primero en Yepo.2022-08-2617 minYepoYepoEpisodio 8: tú le cambias la vida a una persona y es al buscar la información, al tener la herramienta y al ser dedicado en eso.Conversamos con Ivonne Roa, Jefa de la Unidad de Gestión Documental del Departamento de Información de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas. Hablamos de nuestro rol como profesionales en la transformación digital del Estado; de la gestión de datos, información y conocimiento en el sector público y de la profesionalización de las oficinas de…More La entrada Episodio 8: tú le cambias la vida a una persona y es al buscar la información, al tener la herramienta y al ser dedicado en eso. se publicó primero en Yepo.2022-08-1224 minYepoYepoEpisodio 8: tú le cambias la vida a una persona y es al buscar la información, al tener la herramienta y al ser dedicado en eso.Conversamos con Ivonne Roa, Jefa de la Unidad de Gestión Documental del Departamento de Información de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas. Hablamos de nuestro rol como profesionales en la transformación digital del Estado; de la gestión de datos, información y conocimiento en el sector público y de la profesionalización de las oficinas de…Más La entrada Episodio 8: tú le cambias la vida a una persona y es al buscar la información, al tener la herramienta y al ser dedicado en eso. se publicó primero en Yepo.2022-08-1224 minYepoYepoEpisodio 7: Papelucho en la bibliotecaLa profesora de la recientemente creada Universidad de O’Higgins en Rancagua, Isabel Ibaceta, conversa con nosotros sobre su trayectoria y viaje profesional, desde sus estudios de bibliotecología hasta su doctorado en literatura. Hablamos de los vínculos actuales y posibles entre nuestra disciplina y los estudios literarios, de la importancia de la literatura para niños y…More La entrada Episodio 7: Papelucho en la biblioteca se publicó primero en Yepo.2022-07-2629 minYepoYepoEpisodio 7: Papelucho en la bibliotecaLa profesora de la recientemente creada Universidad de O’Higgins en Rancagua, Isabel Ibaceta, conversa con nosotros sobre su trayectoria y viaje profesional, desde sus estudios de bibliotecología hasta su doctorado en literatura. Hablamos de los vínculos actuales y posibles entre nuestra disciplina y los estudios literarios, de la importancia de la literatura para niños y…More La entrada Episodio 7: Papelucho en la biblioteca se publicó primero en Yepo.2022-07-2629 minYepoYepoEpisodio especial: día de el/la bibliotecari@ en ChileEste episodio especial de Yepo recuerda que el 10 de julio es el día del bibliotecario y la bibliotecaria de Chile. El origen de esta celebración es la promulgación de la ley 17.161, que crea el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. Les invitamos a oír las voces de 26 colegas y amig@s, algun@s más…More La entrada Episodio especial: día de el/la bibliotecari@ en Chile se publicó primero en Yepo.2022-07-1022 minYepoYepoEpisodio especial: día de el/la bibliotecari@ en ChileEste episodio especial de Yepo recuerda que el 10 de julio es el día del bibliotecario y la bibliotecaria de Chile. El origen de esta celebración es la promulgación de la ley 17.161, que crea el Colegio de Bibliotecarios de Chile A.G. Les invitamos a oír las voces de 26 colegas y amig@s, algun@s más…More La entrada Episodio especial: día de el/la bibliotecari@ en Chile se publicó primero en Yepo.2022-07-1022 minYepoYepoEpisodio 6: nuestro colectivo debe tener fuerza y protagonismo en función de las personas a las que representamosLa presidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile AG. María Angélica Fuentes, conversa con nosotros sobre su trayectoria como profesional de la Biblioteca del Congreso, su periodo como Chair de IFLA LAC y su presidencia en el Colegio. Hablamos de los grandes retos y discusiones para nuestra profesión en Chile y el mundo. Hace un…More La entrada Episodio 6: nuestro colectivo debe tener fuerza y protagonismo en función de las personas a las que representamos se publicó primero en Yepo.2022-07-1018 minYepoYepoEpisodio 6: nuestro colectivo debe tener fuerza y protagonismo en función de las personas a las que representamosLa presidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile AG. María Angélica Fuentes, conversa con nosotros sobre su trayectoria como profesional de la Biblioteca del Congreso, su periodo como Chair de IFLA LAC y su presidencia en el Colegio. Hablamos de los grandes retos y discusiones para nuestra profesión en Chile y el mundo. Hace un…More La entrada Episodio 6: nuestro colectivo debe tener fuerza y protagonismo en función de las personas a las que representamos se publicó primero en Yepo.2022-07-1018 minYepoYepoEpisodio 5: eminentemente digital y abiertoEl director del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile SISIB, Rodrigo Donoso, conversa con nosotros sobre su trayectoria, así como de la historia, alcance y presente del SISIB. Hablamos de su equipo profesional y del rol emergente de las bibliotecas en la gestión de datos de investigación y su…More La entrada Episodio 5: eminentemente digital y abierto se publicó primero en Yepo.2022-06-2726 minYepoYepoEpisodio 5: eminentemente digital y abiertoEl director del Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas de la Universidad de Chile SISIB, Rodrigo Donoso, conversa con nosotros sobre su trayectoria, así como de la historia, alcance y presente del SISIB. Hablamos de su equipo profesional y del rol emergente de las bibliotecas en la gestión de datos de investigación y su…More La entrada Episodio 5: eminentemente digital y abierto se publicó primero en Yepo.2022-06-2726 minYepoYepoEpisodio tráilerLes dejamos esta sinopsis-tráiler de 8:52 minutos, con algunas ideas destacadas sobre gestión documental, transformación digital, identidad y posicionamiento de nuestra profesión, acceso abierto, alfabetización informacional, rol en la investigación y vinculo con otras disciplinas. Son partes de los primeros 7 episodios del pódcast, para que se entusiasmen si aún no los escuchan. Cada conversación…More La entrada Episodio tráiler se publicó primero en Yepo.2022-06-1208 minYepoYepoEpisodio tráilerMientras preparamos los siguientes episodios del pódcast, les dejamos esta sinopsis-tráiler de 8:52 minutos, con algunas ideas destacadas sobre gestión documental, transformación digital, identidad y posicionamiento de nuestra profesión, acceso abierto, alfabetización informacional, rol en la investigación y vinculo con otras disciplinas, parte de los primeros 4 episodios del pódcast, para que se entusiasmen si…More La entrada Episodio tráiler se publicó primero en Yepo.2022-06-1208 minYepoYepoEpisodio 4: investigar, publicar o perecer.La esencial necesidad de investigar y publicar a veces se enfrenta con el estímulo perverso de la urgencia de publicar, que lleva a autores/as y a editores/as a abandonar estándares éticos y de control de calidad: conversamos con Cherie Flores, profesora de la UTEM, sobre revistas depredadoras, el rol vital de nuestra profesión en un…More La entrada Episodio 4: investigar, publicar o perecer. se publicó primero en Yepo.2022-05-2621 minYepoYepoEpisodio 4: investigar, publicar o perecer.La esencial necesidad de investigar y publicar a veces se enfrenta con el estímulo perverso de la urgencia de publicar, que lleva a autores/as y a editores/as a abandonar estándares éticos y de control de calidad: conversamos con Cherie Flores, profesora de la UTEM, sobre revistas depredadoras, el rol vital de nuestra profesión en un…More La entrada Episodio 4: investigar, publicar o perecer. se publicó primero en Yepo.2022-05-2621 minYepoYepoEpisodio 3: Centros de documentación de prensa en los tiempos de WikipediaConversamos con Francia Alvarado, profesora de la UTEM y coordinadora del centro de documentación del diario El Mercurio de Santiago. Hablamos de perfiles profesionales en la prensa, qué hacen para manejar la irrupción de lo digital y qué formación requiere este mercado laboral por parte nuestra. Y también de Wikipedia, una obra colectiva y digital…More La entrada Episodio 3: Centros de documentación de prensa en los tiempos de Wikipedia se publicó primero en Yepo.2022-05-1121 minYepoYepoEpisodio 3: Centros de documentación de prensa en los tiempos de WikipediaConversamos con Francia Alvarado, profesora de la UTEM y coordinadora del centro de documentación del diario El Mercurio de Santiago. Hablamos de perfiles profesionales en la prensa, qué hacen para manejar la irrupción de lo digital y qué formación requiere este mercado laboral por parte nuestra. Y también de Wikipedia, una obra colectiva y digital…More La entrada Episodio 3: Centros de documentación de prensa en los tiempos de Wikipedia se publicó primero en Yepo.2022-05-1121 minYepoYepoEpisodio 2: En casa del herrero.«En casa del herrero, cuchillo de palo» Resulta que la biblioteca -y nuestra profesión- frecuentemente no tienen memoria de sí mismas. Cuando se intenta investigar sobre el tema, esto se hace evidente. Esta es una de las advertencias que nos hace Ingrid Espinoza Cuitiño en esta entrevista. Cuando develamos nuestra historia, vemos que las bibliotecas…More La entrada Episodio 2: En casa del herrero. se publicó primero en Yepo.2022-04-2614 minYepoYepoEpisodio 2: En casa del herrero.«En casa del herrero, cuchillo de palo» Resulta que la biblioteca -y nuestra profesión- frecuentemente no tienen memoria de sí mismas. Cuando se intenta investigar sobre el tema, esto se hace evidente. Esta es una de las advertencias que nos hace Ingrid Espinoza Cuitiño en esta entrevista. Cuando develamos nuestra historia, vemos que las bibliotecas…More La entrada Episodio 2: En casa del herrero. se publicó primero en Yepo.2022-04-2614 minYepoYepoEpisodio 1: el papel implacable¿Por qué este pódcast se llama Yepo? Hay muchos símbolos en este nudo de serpientes. El principal es ver este enredo que no hemos visto, preguntarnos qué nos dice el yepo. Comenzamos con una conversación sobre gestión documental, transformación digital, digitalización, despapelización, fin del libro, fin de la biblioteca y fin de l@s bibliotecari@s. De…More La entrada Episodio 1: el papel implacable se publicó primero en Yepo.2022-04-1200 minYepoYepoEpisodio 1: el papel implacable¿Por qué este pódcast se llama Yepo? Hay muchos símbolos en este nudo de serpientes. El principal es ver este enredo que no hemos visto, preguntarnos qué nos dice el yepo. Comenzamos con una conversación sobre gestión documental, transformación digital, digitalización, despapelización, fin del libro, fin de la biblioteca y fin de l@s bibliotecari@s. De…More La entrada Episodio 1: el papel implacable se publicó primero en Yepo.2022-04-1223 minMo\' Ritmo RadioMo' Ritmo RadioMo' Ritmo on CJLO1690am - Episode 7 - Nov.20/2021RERUN #PODCAST Nov.20 at 9pm - on #moritmoradio @cjlo1690am @DJMisterVee brings you a very strong hip-hop set, followed by some more of his Cumbia and Reggaeton favorites! Guaranteed to make your body rock! - DJ Mister Vee te trae un set de hip hop muy fuerte, seguido de algunos de sus favoritos de Cumbia y Reggaeton. Garantizado para mover tu bote! Latina Sativa - Bombo y Verso (Explicit) Santi Mostaffa, Kemo the Blaxican - Piola Victor Drija, Gabylonia - Momento Snow Tha Product - Don't Judge...2021-11-3052 minMadhan’s VoiceMadhan’s VoiceEP-9: Kadan yedhai murikkum?Kadan - loan na enna nu elaarukum theriyum. Adha yepo vaanganum, yepo kudukanum nu theriyuma? Just give it a listen to take a better decision on taking or giving loan. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/madhansvoice/message2021-06-0817 minPodcast LinuxPodcast Linux#47 Especial YEPO 737A Muy buenas amante del Software Libre y GNU/Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy te voy a contar qué tal me ha ido con el YEPO 737A, un netbook ultrabarato de 13 pulgadas. Quédate conmigo unos cerca de 20 minutos para conocer mi experiencia con los nuevos portátiles chinos que están de moda en tiendas de comercio electrónico del continente asiático. ¿Estás preparado? Enlaces: Tienda Gearbest: https://www.gearbest.com/laptops/pp_1050951.html Foros: https://techtablets.com/forum/topic/how-to-install-manjaro-linux-on-jumper-ezbook-3-pro-v4/ https://bbs.archlinu...2018-03-1423 min