Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Yolanda Ruiz Periodista

Shows

Contexto y OpiniónContexto y OpiniónJuicio a Álvaro Uribe: El veredictoEl fallo en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez es la noticia más importante en mucho tiempo. La juez Sandra Heredia enfrentó un reto mayúsculo porque se trata de una decisión debe tomarse en derecho con base en pruebas y que tiene grandes consecuencias políticas. En este tema el país está dividido y no había manera de que pruebas, testimonios o evidencias cambiaran la percepción que tienes los seguidores o los detractores del expresidente. El fallo tendrá impacto en la campaña electoral y servirá para polarizar aún más la política. El...2025-07-2955 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónInstalación del Congreso: dos narrativas. Lina María Garrido se hizo visibleLa noticia es política por la instalación del Congreso que entra en el año final de su gestión. Se imponen en los discursos dos narrativas opuestas sobre la situación del país: la del gobierno reflejada en un discursos de más de dos horas del presidente Gustavo Petro y la que mostraron el saliente presidente del Congreso Efraín Cepeda, y los voceros de la oposición. Se hizo muy visible la representante a la cámara de Cambio Radical Lina María Garrido, quien hizo un discurso fuerte, con frases efectistas, que sacó a relu...2025-07-2253 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCumbre Grupo de la Haya por Gaza en Bogotá. Salud de Miguel Uribe. Grave denuncia de testigo de la JEPLa semana comienza con la expectativa por una cumbre internacional que tiene en el centro la situación en Gaza. El llamado grupo de la Haya, que encabezan Sudáfrica y Colombia, se reúne para hablar de las acciones que puede implementar la justiciar internacional para detener las violaciones al DIH por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu. En Colombia hay esperanza por el nuevo parte médico sobre la salud del senador Miguel Uribe Turbay en el que se informa de evolución positiva. También se conoce una denuncia delicada sobre lo que sería el intento...2025-07-1526 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónLos audios de Leyva. El presidente en Manta. Ola de calor en EuropaDos escándalos en las noticias de la semana: los audios de Álvaro Leyva en los cuales quedaría en evidencia un posible intento de golpe de Estado por parte del excanciller contra el presidente Gustavo Petro. El otro tiene que ver con lo que hasta ahora es una coincidencia que ha generado mucha especulación: uno de los delincuentes más buscados de Ecuador, alias Fito, fue capturado en la ciudad de Manta en Ecuador y en esa misma ciudad estuvo de visita, en agenda privada, el presidente Gustavo Petro. Se desconoce que hizo el presidente allí y con qu...2025-07-0244 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónIsrael, Irán, Estados Unidos. ¿“octava papeleta” en Colombia? Protesta de recicladoresEn Colombia el debate político se centra en la idea de una Asamblea Constituyente que vuelve a poner sobre la mesa el presidente Gustavo Petro, esta vez plantea que se haga por la vía de una papeleta en las elecciones de Congreso. La Plaza de Bolívar amaneció llena de botellas plásticas en una protesta de recicladores que se quejan por la falta de regulación en los precios de estos desechos. La Fiscalía pidió condena para el expresidente Álvaro Uribe Vélez en el juicio que se sigue en su contra. En el mundo hay gran e...2025-06-2555 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCaso Miguel Uribe Turbay. Iglesia católica media en crisis política. Marcha del silencio. Israel IránLa atención del país está en la salud del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay. La Fundación Santafe informa este lunes que su estado es extremadamente crítico por un edema cerebral y por una hemorragia intracraneal de difícil control. Su esposa Claudia Tarazona hace llamado a la oración. La iglesia católica convocó a un almuerzo a las cabezas de los poderes públicos y todos, encabezados por el presidente Gustavo Petro, firmaron una declaración en la que se comprometen a escucharse y respetarse. Mientras tanto se comentan las marchas multitudinarias en solidaridad...2025-06-1749 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónAtentado a Miguel Uribe Turbay. Daños por temblor. Israel intercepta barco humanitario que iba a Gaza.No se detiene el impacto que ha tenido en el país el atentado al senador y precandidato del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay. Al momento de hacer esta transmisión su pronóstico seguía reservado y la clínica había reportado que su situación seguía siendo grave. Las reacciones políticas son de todo tipo. El presidente ha convocado a los partidos y dirigentes políticos, varios de los cuales declinaron la invitación. Mientras tanto se confirma que los ministros firmaron ya el decreto con el cual el Gobierno busca convocar una consulta pop...2025-06-1046 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónFallo de Corte Constitucional sobre acceso a internet. Comenzó la carrera formal por la presidenciaUna decisión de la Corte Constitucional calentó el debate sobre la neutralidad en la red. Ante una demanda de la organización El Veinte, que dirigen la abogada y columnista Ana Bejarano y su socio Emmanuel Vargas Penagos declaró inconstitucional un artículo relacionado con los servicios de internet y la telefonía celular. El debate es muy grande y conviene entender los detalles aunque la sentencia no se conoce todavía. Mientras tanto comienza formalmente la carrera por la presidencia con los precandidatos que inscriben sus equipos para recoger firmas. Se mueve la política. 2025-06-0440 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCaso David Racero. Reforma laboral. El regreso de Roy BarrerasLa semana comienza con mucho movimiento político por varias razones: la reforma laboral que sigue su trámite en el congreso con dos ponencias, una de la mayoría de comisión cuarta y otra de la senadora Aída Avella del Pacto Histórico. Además el ruidoso regreso del exembajador Roy Barreras mueve las candidaturas presidenciales aunque no anuncia su lanzamiento formal todavía. Y el escándalo corre por cuenta de las denuncias contra el representante David Racero hechas por  el periodista Daniel Coronell. En audios se evidenciaría la violación de las normas laborales en...2025-05-2738 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónConsulta, reforma, cabildo abierto. Venezuela suspende vuelos de Colombia. ¿Consulta en Pacto Histórico?La semana comienza con el trámite de la resucitada reforma laboral. Los empresarios dicen que la apoyan si hay modificaciones. Mientras tanto el gobierno convoca un Cabildo abierto. Hay movidas políticas en el Pacto Histórico para elegir candidato presidencial. En el mundo hay algo de esperanza por el anuncio de posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania. Venezuela cancela vuelos desde Colombia. Mucho movimiento en las noticias y hoy las comentamos con Greace Vanegas, periodista que escribe para El País en su edición América Colombia. 2025-05-2053 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónAcuerdo comercial China USA. Distancia entre Bolívar y Petro. Colombia en “Ruta de la seda”La semana comienza con China como protagonista. Por una parte, los mercados celebran el acuerdo que logró ese país con Estados Unidos para hacer una tregua de 90 días en la guerra comercial. En el plano nacional es muy importante el viaje del presidente Gustavo Petro al país asiático y el anuncio de que Colombia entrará a la llamada Ruta de la seda, que es la red de comercio con China en la que ya participan varios países latinoamericanos. En la política se comenta mucho sobre el desencuentro entre el presidente Gustavo Petro y el saliente...2025-05-1351 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCon la Consulta llegó la campaña. Laura Gil, nueva secretaria adjunta de la OEALa semana comienza con la campaña política a todo vapor por cuenta de la Consulta popular que fue radicada en el Senado por el presidente Gustavo Petro. Tienen allí máximo un mes para tomar una decisión. El presidente del Congreso Efraín Cepeda pide a sus colegas no dejarse intimidar. Mientras tanto siguen los casos de miembros de la fuerza pública víctimas de una estrategia del clan del Golfo que deja ya más de 20 muertos. Colombia se anotó un gol diplomático con el nombramiento de Laura Gil como secretaria adjunta de la OEA. Es...2025-05-0647 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónApagón en España. Cónclave. Benedetti y adicción.La semana comienza con una noticia de talla mundial: un apagón sin precedentes que alteró por completo la vida en España y Portugal y también algunas zonas fronterizas de Francia. La emergencia ha generado problemas en el transporte, el comercio, los medios de pago y ha durado varias horas. En la noche del lunes (hora de España) seguía sin ser superada por completo la situación. También hay noticia por el Cónclave para la elección del sucesor del papa Francisco. En Colombia se habla de la entrevista que concedió Armando Benedetti a la revist...2025-04-2937 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónMurió el papa Francisco. Su legado y lo que viene en el VaticanoMurió el papa Francisco a los 88 años. Queda un legado de transformaciones importantes en la Iglesia Católica. Un pontífice que apostó por los pobres, por la sencillez, que asumió y pidió perdón por pecados cometidos por miembros de su iglesia y que abrió las puertas a la inclusión sin lograr del todo mayor apertura de una institución que tiene todavía muchas oportunidades para avanzar. Quedan muchos pendientes. En este episodio pasamos revista a su historia, a su legado y les contamos lo que viene en la búsqueda del sucesor. Comienza la pugna por el...2025-04-2241 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónMurió Vargas Llosa. Los consejos de ministros televisados. Ganó Noboa en EcuadorEl mundo despide a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura. Se rinden homenajes al escritor peruano quien falleció a los 89 años. En Colombia se plantea el debate en torno a la decisión del Consejo de Estado que prohibió al presidente transmitir el Consejo de ministros por los canales privados y regiones de televisión en un fallo de tutela. Podrá hacerlo por la televisión pública. En Ecuador el presidente en ejercicio, Daniel Noboa,  logra la reelección con una holgada diferencia sobre la candidata de la oposición, Luisa González, quien no reconoce el triunfo y...2025-04-1529 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónTrump y su guerra comercial. Comuneros del Sur. Decisión judicial sobre píldora del día despuésLa guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump es la noticia más importante en el mundo. Las bolsas bajan ante la expectativa de una recesión global. En Colombia, hay una leve esperanza de paz por el acuerdo logrado con Comuneros del Sur en Nariño. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordena al Estado informar sobre la píldora del día después y facilitar el acceso a su uso. Se habla de la denuncia del periodista Daniel Coronell sobre el papel que desempeña la esposa del ministro de Salud, quien trabaja en la S...2025-04-0839 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónLehder en Colombia. Elecciones 2026: ¿Hay movidas políticas? Trump habla de tercer mandatoDe cara a las elecciones del 2026 los partido tradicionales hacen sus primeras movidas en la búsqueda de alianzas. Conservadores, liberales, sectores de la U y el Nuevo Liberalismo exploran opciones de posibles acuerdos para hacer consultas y buscar un candidato que enfrente al que salga al ruedo por el petrismo. Mientras tanto regresó al país el narcotraficante Carlos Lehder después de más de 30 años de estar fuera del país tras su extradición en los años 80. En el plano internacional el presidente Donald Trump habla de posibilidad de tercer mandato y en Francia c...2025-04-0153 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCrisis de medicamentos. Guardianes del orden en Bogotá. Se reactiva genocidio en GazaMuchos pacientes se quejan por la falta de medicamentos en los dispensarios. Hay cruce de versiones sobre quién debe responder. El presidente Petro habla de acaparamiento de medicinas, mientras que desde el sector responden afirmando que se trata de un problema de financiación y deudas acumuladas. En Bogotá el alcalde Galán propone la figura de “Guardianes del orden” para apoyar a la Policía y se desata controversia por los alcances de la figura. En el mundo se agrava la crisis en Gaza porque Israel ha retomado los bombardeos indiscriminados contra la población civil. Mientras tanto sigu...2025-03-2545 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónLa marcha del Gobierno. El juicio a Uribe.La semana comienza con la convocatoria a las marchas por parte del Presidente Gustavo Petro y su Gobierno para este martes 18 de marzo. Se ha decretado día cívico y eso ha enfrentado al presidente con los alcaldes. Mientras tanto en el día 15 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez comparecieron a declarar el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y el ex ministro Iván Velásquez. En el mundo hay expectativa por la conversación que sostendrán este martes el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin para negociar la paz en...2025-03-1838 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónEuropa apoya a Ucrania. Premios Oscar y política. Chat Benedetti MirandaLa semana comienza con tensión en torno a Ucrania después de la reunión en la Casa Blanca en la que el presidente Zelenski se enfrenta a Donal Trump y a su vicepresidente. Este fin de semana Europa cerró filas para respaldar a Ucrania y se habla de un plan de paz que buscar proteger la región sin cortar lazos con Estados Unidos. En los premios Oscar muchos mensajes políticos sociales. Hay controversia política y periodística por el anuncio de Jeff Bezos sobre nuevas políticas para las páginas de opinión del periódi...2025-03-0455 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónVendrían más cambios en el gabinete. ¿Presidente en campaña? Elecciones en AlemaniaLa semana comienza con nuevas versiones sobre cambios en el gabinete. Medios de comunicación reportan que Armando Benedetti pasaría al Ministerio del Interior, mientras que Susana Muhamad se mantendría en el Gobierno en la dirección de Planeación Nacional a la cual renunció Alexander López quien pasaría a ser jefe de despacho. Mientras tanto en el ministerio de Igualdad se denuncia acoso por parte de un viceministro. Ya la Fiscalía abrió investigación. En el mundo hay noticia en Alemania por las elección que ganan el partido Demócrata Cristiano seguido por la extrem...2025-02-2549 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónJuan Fernando Petro, Roy Barreras y la DIAN. Primer mes de Trump. Murió Paquita la del BarrioLa semana comienza con nuevos capítulos del escándalo en torno al llamado Zar del contrabando Diego Marín alias “Papá Pitufo”. Hoy en el Reporte Coronell en W Radio se reveló que el Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro visitó a Luis Carlos Reyes, por entonces director de la Dian en compañía de un hombre cercano a Diego Marín. Fueron a recomendar a una persona para la dirección de la entidad en Buenaventura. A partir de ahí surgen muchas versiones, una de ellas sobre las solicitudes que habría hecho Roy Barreras para tener tambié...2025-02-181h 04Contexto y OpiniónContexto y OpiniónCrisis de gabinete. “Papá Pitufo” y dineros que se movieron en campaña Petro. Audiencia Álvaro UribeDe nuevo la semana comienza con mucha agitación política por la crisis de gabinete. El presidente Gustavo Petro pidió renuncia a todos los ministros y directores de Departamento Administrativos para reorganizar a su equipo tras el quiebre desatado por el consejo de ministros televisado y la salida de varios colaboradores para no inhabilitarse frente a las elecciones. Se suman las denuncias por el ingreso y devolución de dineros del zar del contrabando alias “Papá Pitufo” a la campaña Petro y la renuncia del director de la Policía. En el plano internacional las elecciones en Ecuador se...2025-02-1159 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónConsejo de Ministros en televisión: Análisis de una crisisUn consejo de ministros transmitido por televisión desnudó muchos problemas en el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En este episodio especial analizamos algunos elementos de las 6 horas de reunión que culminó con la renuncia de varios funcionarios de alto nivel.2025-02-0641 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónTrump y su guerra comercial. El Catatumbo en crisis. ELN: 60 años de guerra y diálogos fallidos El mundo se sacude por el comienzo de la guerra comercial planteada por el presidente de Estados Unidos Donald Trump. Anunció la imposición de aranceles a México, Canadá y China. Luego de una conversación con la presidenta mexicana aplaza la decisión para ese país, pero las bolsas del mundo y el precio del dólar se afectan por las imposiciones del Gobierno Trump. Entre tanto comienzan a sentirse también los efectos por el recorte de la ayuda de cooperación internacional para programas humanitarios y de inclusión. En Colombia, mientras tanto, sigue la crisis h...2025-02-0457 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCrisis diplomática Colombia USA. El Catatumbo y la conmoción interior La semana comenzó con la solución de emergencia a la peor crisis diplomática que se ha tenido con Estados Unidos. El presidente Donald Trump amenazó a Colombia con sanciones comerciales, ordenó suspender la expedición de visas y lanzó amenazas adicionales. Todo estos después de que el presidente Gustavo Petro anunció en su cuenta de X que negaba el ingreso de aviones de Estados Unidos con colombianos deportados. Argumentó que esperaba que se los tratara con dignidad. El asunto pasó en un par de horas de un intercambio de trinos a una crisis de grandes proporciones que se solu...2025-01-2837 minContexto y OpiniónContexto y Opinión¿Qué esperar de la nueva era Trump? Migración, economía, conflictos en el mundoEl 20 de enero de 2025 el siempre controversial Donald Trump toma posesión para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Como se trata de una de las potencias del mundo lo que pase allí afecta al planeta, mucho más si, como ya lo anuncia la nueva administración, se vienen cambios de fondo en políticas migratorias, económicas y de geopolítica internacional, entre otros temas. El escenario que se vive hoy es muy distinto al que se tenía cuando comenzó el primer mandato de Trump. El mundo vive momentos de turbulencia por varios focos de confli...2025-01-1441 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónMensaje de Consejo de Estado a presidente Petro. Medios alertan sobre libertad de expresiónLa semana comienza con un pronunciamiento formal del Consejo de Estado contra los pronunciamientos que ha hecho sobre sus fallos el presidente Gustavo Pedro. Reclaman respeto a la independencia judicial. También es noticia la nota editorial que publicaron más de treinta medios de comunicación en la que alertan por un deterioro en la libertad de expresión y por el incremento en el número de amenazas a los periodistas. Sigue la conversación en torno al nombramiento fallido de Daniel Mendoza en la embajada en Tailandia. En este episodio conversación con la colega Greace Vanegas2024-12-1755 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCayó régimen sirio ¿Qué viene? Caso Soosalud. El raro reporte de 20 mil cuerpos en El DoradoLa semana comienza con la caída del régimen de Bashar Al Assad  en Siria. Muchos interrogantes surgen luego de su salida al exilio en Rusia que le da refugio. En Siria y en sus fronteras se mueven muchos intereses cruzados. En Colombia, mientras tanto, hay mucho revuelo por una denuncia de la Superintendencia de Salud sobre manejo de finanzas de la EPS Coosalud. También se comenta mucho una denuncia del Comité contra la desaparición forzada, según la cual habría 20 mil cuerpos sin identificar en el aeropuerto El Dorado. La versión ha sido desmentid...2024-12-101h 06Contexto y OpiniónContexto y OpiniónMinistro Bonilla en medio de tormenta. Biden indulta a su hijo. Caso Juan Felipe RincónLa semana comienza con la crisis que atraviesa el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla luego de que se conociera el testimonio que rindió ante la justicia María Alejandra Benavides quien fue su asesora en el ministerio. Ella dice que el ministerio estaba al tanto de todas las movidas que se hicieron para direccionar contratos de la Unidad de Gestión de Riesgo para amigos de congresistas a cambio de sus votos para sacar el cupo de endeudamiento. Mientras tanto avanza la investigación en torno al asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del inspector de la Policía, en...2024-12-0353 minContexto y OpiniónContexto y Opinión¿Qué pasa con el Icetex? #NiUnaMasNiUnaMenos. El regreso de BenedettiSe ha generado un gran debate en torno al ICETEX, la entidad que lleva años financiando estudios universitarios en el país y en el exterior. Varios estudiantes y dirigentes políticos alertan por la falta de recursos para el pago de matrículas pendientes. Los ministros de Educación y de Hacienda han cruzado información sobre la responsabilidad que tiene cada uno en la entidad. Se conoce que el Gobierno prepara un proyecto de ley para reformarla. En este episodio algunos elementos para entender el contexto. El 25 de noviembre es el día dedicado a decir no a la...2024-11-2642 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónEmpate y voto fantasma en elección de magistrado. ¿Qué pasa en Ecopetrol? Creció la economíaHubo empate y voto fantasma en elección de magistrado de la Corte Constitucional en el Senado. Esto obligó a anular la elección. Hay noticia también por nuevas denuncias sobre posible tráfico de influencias en Ecopetrol en el cual estaría interviniendo la pareja del presidente de la empresa Ricardo Roa. Se conoció el dato de crecimiento económico. W Radio publicó la declaración de un agente de inteligencia que cuenta detalles de un plan de exterminio contra miembros de la Unión Patriótica, dirigentes políticos y líderes sociales en el cual, según su versi...2024-11-1946 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónElecciones USA: ¿Kamala Harris o Donald Trump? Lecciones de la tragedia en España. COP16La semana comienza con la máxima expectativa en el mundo por las elecciones de Estados Unidos que terminan mañana. La disputa está muy pareja entre la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Algunos consideran que más allá de los partidos lo que está en juego es la democracia. Mientras tanto en Colombia terminó con luces y sombras la COP16 que sesionó en Cali. Triunfo para la ciudad y para el país en la organización, pero pocos avances significativos en las decisiones que se deben tomar para frenar la pérdida de biodiversidad. Mientras se...2024-11-0559 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCop16: pocos países hicieron la tarea. Murió Egidio Cuadrado. ¿Que el estado compre hoja de coca?Los ojos del mundo están puestos en Cali, en donde ha comenzado la COP 16 en la que se espera lograr avances significativos en el compromiso de los países para frenar la pérdida de biodiversidad. No todos los países trajeron sus planes de acción, pero la idea es encontrar recursos y metas concretas para avanzar. Mientras tanto se habla tambien en Colombia de delitos contra los menores de edad tras el asesinato de la niña de 12 años sofía Delgado. Esto reabre el debate de la cadena perpetua y también la rebaja de penas. Mi...2024-10-2241 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónOperación Perseo en El Cauca. CNE y campaña Petro. ONU asume control de escenario de la COP16 en CaliLa semana comienza con la operación Perseo que se puso en marcha en la población de El Plateado en Argelia, El Cauca para retomar control de una zona que ha estado de tiempo atrás en manos de la delincuencia por ser un corredor clave del narcotráfico. Además del operativo militar hubo presencia de varios ministros y delegados del Gobierno Nacional en lo que sería un proyecto para dar a la región una presencia integral del Estado. Mientras tanto en Cali la Organización de Naciones Unidas ha tomado el control del lugar en donde...2024-10-1552 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónUn año del ataque de Hamás y genocidio en Gaza. Acuerdo Nacional. Petro y Mancuso. Huracán MiltonLa semana comienza con las primeras reacciones a los cinco puntos de la propuesta de Acuerdo Nacional que presentó el ministro del Interior Juan Fernando Cristo. También se habla del encuentro del presidente Gustavo Petro y Salvatore Mancuso en Montería en el marco de un evento de reconciliación con víctimas y entrega de tierras en proceso de reparación. El intercambio de sombreros ha dado mucho de qué hablar. Este 7 de octubre se cumple un año del atentado terrorista de Hamás en territorio israelí que dejó 1200 personas muertas y unas 240 secuestradas y desató una despropo...2024-10-0856 minContexto y OpiniónContexto y Opinión¿Qué pasa en Medio Oriente?En los últimos días Israel elevó la tensión en Medio Oriente al atacar por aire y tierra al Líbano, hogar de la milicia Hezbolá que es considerada por Estados Unidos, Israel y Europa como un grupo terrorista y que es aliado importante de Hamás, otro grupo islamista protagonista del ataque del 7 de octubre que generó la reacción de Israel, considerada por la ONU y varios gobiernos del mundo como desproporcionada y violatoria del Derecho Internacional Humanitario. La tensión es máxima porque ante el ataque de Israel en el Líbano hubo respuesta de Irán y mu...2024-10-0428 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónEnergía y gas. “Doble Racero”. Hollman Morris y Fiscalía: opinar, calumniar, hostigar. Cop 16.Se habla en Colombia al terminar el mes de septiembre y comenzar octubre de las medidas especiales para evitar escasez y racionamiento de energía. También de la situación del representante David Racero sobre quien pesan cuestionamientos publicados por el periodista Daniel Coronell quien reveló mensajes de chat que lo ponen en dificultades. Mientras tanto se habla de la denuncia que interpuso Hollman Morris de RTVC por hostigamiento en su contra y la noticia criminal que se abre en la Fiscalía sobre el caso. Mucha tela para cortar. En el mundo noticia destacada la ofensiva de Israe...2024-10-0154 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónEljach, el ternado de Petro a la Procuraduría. Incendios, sequía y racionamiento de aguaLa semana comienza con nuevas calenturas por cuenta de la alocución del presidente Gustavo Petro en la que sigue endureciendo su discurso del “golpe de las corbatas” y por la elección del Procurador después de que se completó la terna con el secretario del Senado Gregorio Eljach, nominado por el presidente. Mientras tanto se suspendió formalmente la mesa de diálogo con el ELN aunque ya llevaba semanas sin reunirse. El clima sigue provocando emergencias por incendios y sequía que llevaron a ampliar nuevamente el racionamiento de agua en Bogotá y también a restringir ventas de gas...2024-09-2458 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónConsejo Electoral aplaza decisión sobre campaña Petro. El laberinto del presupuestoLa semana comienza con mucha calentura política por cuenta de las denuncias del presidente sobre lo que él llama “el golpe de las corbatas” y un plan en su contra para sacarlo del poder. En el Consejo Nacional Electoral se aplazó la decisión que debían tomar hoy sobre los gastos de campaña y la investigación sobre la que hay debate jurídico. Mientras tanto hay un limbo en torno a la ley de presupuesto. El monto no fue aprobado y se discute si eso afecta todo el proceso o si se puede seguir con el trámite...2024-09-1745 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónPresidente Petro, CNE y Consejo de Estado. Caso Gisèle: “Que la vergüenza cambie de bando” La semana comienza con nuevos debates políticos y jurídicos en los cuales es protagonista el presidente Gustavo Petro. Hay dos importantes que involucran al Consejo de Estado: la orden de rectificación que le ha dado al presidente por señalamientos a Enrique Vargas Lleras en el descalabro de las EPS y también el pronunciamiento que se hizo sobre las competencias del Consejo Nacional Electoral para investigar cuentas de campaña presidencial. Ha dicho que si en el camino consideran que puede haber investigación que implique el fuero presidencial debe remitirse a la Comisión de Acusa...2024-09-1059 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónMurió Rodolfo Hernández. Paro camionero por alza en ACPM. El mensaje inaceptable del presidente PetroLa semana comienza con gran debate en torno a unas declaraciones del presidente Gustavo Petro en la cual se refirió a lo que él llama “las periodistas del poder”, como “las muñecas de la mafia”. Muchas colegas nos hemos manifestado frente a lo que consideramos un lenguaje estigmatizante y misógino. También hay noticia por la muerte del excandidato presidencial Rodolfo Hernández y por el paro camionero en protesta por el incremento del ACPM. En el mundo hay noticia por la incautación del avión de Maduro en Estados Unidos, las protestas en Israel y la pelea de giga...2024-09-0344 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónCombustible de avión. Talibanes prohíben voz de mujeres en público. Justicia para Camila y CamiloEl combustible para aviones es la noticia más importante al comenzar la última semana de agosto. Hay versiones distintas sobre lo que pasa. Mientras el Gobierno insiste en que una contingencia que se presentó en la refinería de Cartagena ya se superó y hay combustible suficiente, desde las aerolíneas hay versiones sobre la escasez en varios aeropuertos y algunas como Latan y Avianca han adoptado medidas para restringir venta de tiquetes o cancelar vuelos. La situación tiene muchos elementos y cambia minuto a minuto. Mientras tanto jóvenes activistas, músicos, ambientalistas piden que hay justicia...2024-08-2734 minContexto y OpiniónContexto y Opinión¿Por qué se habla de pasaportes otra vez? Convención demócrata, Venezuela resiste La semana comienza con la crisis en la mesa de negociación con el ELN y el impacto que ha dejado el hostigamiento y las amenazas contra la población civil durante 10 días en el Chocó. 50 mil personas resultaron afectadas por el confinamiento, entre ellas tres víctimas mortales y decenas de jóvenes que tuvieron que aplazar sus pruebas Saber. También está de nuevo sobre la mesa el debate sobre la licitación de los pasaportes porque no está claro qué va a pasar cuando el 3 de octubre venza el contrato provisional que se hizo con la empresa...2024-08-2041 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónMilitares en Guaviare. Inversión forzosa y plan de reactivación. Video Mauricio Leal.En las noticias de la semana se destacan el secuestro de 98 militares por parte de lo que inicialmente se atribuyó a las guardias campesinas y posteriormente a las disidencias del Estado Mayor Central. El presidente Gustavo Petro presenta el plan de reactivación económica que incluye una reforma tributaria y la propuesta de inversión forzosa por parte de los bancos en algunos sectores que se quieren dinamizar sectores como el de vivienda y turismo. Por otra parte, el caso de la muerte del estilista Mauricio Leal y su madre, vuelve a estar en medio de la agenda públ...2024-08-131h 02Contexto y OpiniónContexto y OpiniónÁngel Barajas, medalla de plata en Olímpicos. Dos años de Gobierno Petro. ¿Y Venezuela?La semana comienza con la celebración por la medalla de plata que logró en los Juegos Olímpicos el joven gimnasta Ángel Barajas. Siguen también los ecos de la crisis política en Venezuela y la participación que quiere tener el Gobierno de Colombia en la búsqueda de una solución tras unos resultados electorales que no acepta la oposición en Venezuela ni buena parte de la comunidad internacional por las denuncias de fraude. La Fiscalía venezolana abrió investigación a Edmundo González y María Corina Machado. Mientras tanto se habla del balance de...2024-08-061h 12Contexto y OpiniónContexto y OpiniónElecciones en Venezuela. Escándalo UNGRD. Polémica por escena en los Juegos Olímpicos Las elecciones en Venezuela dieron el triunfo a Nicolás Maduro en medio de serias denuncias de fraude. Muchos países han pedido transparencia, que se conozcan las actas electorales y que se verifique con organismo independiente el resultado de la jornada. Las encuestas previas a la elección, como las que se hicieron a boca de urna y que se conocieron el lunes, daban como ganador con amplio margen al opositor Edmundo González. Colombia se pronunció a través del canciller Luis Gilberto Murillo sin reconocer el triunfo de Maduro y pidiendo claridad y escuchar todas las voces...2024-07-301h 06Contexto y OpiniónContexto y OpiniónKamala Harris suma apoyo para candidatura. Elecciones en Venezuela. Escándalo UNGRD. Alerta por maltrato a médicos residentesLa semana comienza con los ecos de la instalación del Congreso y los detalles nuevos que se vienen conociendo por el escándalo en la Unidad de Gestión de Riesgo. El presidente Petro pidió perdón por haber nombrado a Olmedo López. Hay nuevos mencionados como el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla. También hay muchas denuncias sobre los casos de maltrato a los médicos residentes después del episodio de Catalina Gutiérrez. En el mundo hay noticia importante en Estados Unidos por la renuncia del presidente Joe Biden a la candidatura y los apoyos que...2024-07-2354 minContexto y OpiniónContexto y OpiniónArrestados Ramón Jesurún y su hijo en Miami. Atentado a Trump. Nuevo proyecto con María Elvira SamperLa semana comienza con el sabor agridulce que dejó la final de la Copa América. Por una parte el agradecimiento a la Selección Colombia por llegar a la final, por darnos esperanza, por el buen juego. Sin embargo, Argentina se quedó con el título y se presentaron muchos lunares en la logística del evento. Tanto que hoy se conoció sobre el arresto del presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurún y su hijo en medio de una trifulca al término del partido de la final. Por otra parte en el plano...2024-07-161h 05Contexto y Opinión.Contexto y Opinión.Habla Olmedo López: crece el escándalo en UNGRD. Debate de la Constituyente.Varias noticias comenzando la semana: En Colombia el debate sobre una Constituyente se intensifica con pronunciamientos del ex canciller Álvaro Leyva y el presidente Gustavo Petro quienes citan el acuerdo de la Habana y los compromisos internacionales adquiridos en lo que se ha interpretado como la posibilidad de usar esa herramientas para convocar la Constituyente. Petro señaló que el acuerdo de paz es supraconstitucional. Reiteró la necesidad de transformar el territorio y llegar a la verdad judicial, obligaciones del acuerdo incumplidas por el Estado. Juan Manuel Santos rechaza usar el acuerdo de paz como justificación para una Constituyente y se...2024-05-311h 03Contexto y Opinión.Contexto y Opinión.Renuncian Antanas Mockus y Claudia López por corrupción en Unidad de Riesgo. Contexto del escándalo.La salida de Sandra Ortiz de la Consejería para las regiones y la renuncia de Antanas Mockus y Claudia López al partido Alianza Verde son consecuencias del escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión de Riesgo, pero no serán las únicas. Esto apenas comienza y hay muchas preguntas por resolver. En este episodio daremos contexto de este episodio de corrupción que ha puesto en jaque al Gobierno del presidente Gustavo Petro. También hablaremos del reto que lanzan las disidencias de Iván Mordisco y de la tregua que se negocia en Gaza. Diál...2024-05-081h 02Contexto y Opinión.Contexto y Opinión.Mundo en movimiento. Gaza y Ucrania. Elecciones en USA y en Venezuela.El mundo siempre en ebullición tiene retos grandes en este momento. En Estados Unidos se disputan unas elecciones cruciales no solo para el país sino también para el planeta. Donald Trump quiere repetir presidencia y Jose Biden se quiere quedar. El pulso va más allá de la política y significa un reto para la democracia. Venezuela también convoca a las urnas sin garantías para la oposición. Son dos elecciones que impactan directamente a Colombia. Mientras tanto la violencia sigue golpeando con la guerra en Ucrania y lo que ya se considera un genocidio...2024-04-2251 minContexto y Opinión.Contexto y Opinión.¿Para dónde va la paz total? ¿En que va acuerdo con las Farc? ¿Se requiere tribunal de cierre?Las crisis en la llamada Paz Total del gobierno del presidente Gustavo Petro se han convertido en noticia recurrente. Los grupos ilegales han dado pocas muestras de tener reales intenciones de paz, el proceso es engorroso, las varias mesas simultáneas han complicado la estrategia y la población civil sigue sufriendo en los territorios golpeados por el conflicto. Las conversaciones con el ELN y con las disidencias han tenido tropiezos y el Gobierno ha tomado la decisión de levantar el cese al fuego o dejar en suspenso las conversaciones en momentos críticos. La pregunta es si la estr...2024-04-2250 minAlgo ContigoAlgo ContigoAlgo Contigo 16/04/24𝐀𝐋𝐆𝐎 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐆𝐎 𝟏𝟔/𝟎𝟒/𝟐𝟒 Último programa de la temporada con Joseph Benaisa, que se ausenta por asuntos de salud durante un tiempo, pero regresará con fuerza. Comenzamos entrevistando al gran periodista, actor, cantante, productor, locutor y artista multidisciplinar Pedro Ruíz. Luego dedicamos una buena parte del programa a una edición especial de la sección “eso que tú me das” en la que damos voz, en el día de la voz precisamente, a esas mujeres valientes, luchadoras y que se enfrentan al sistema por justicia y dignidad y que ya son amigas y compañeras del programa. Hablamos con Miriam y Obdulia, que estuvieron presentes de nuevo en el estudio; y tam...2024-04-163h 00La Nit Més FoscaLa Nit Més FoscaDirecte Podfest - Jill Dando - Qui va matar a la periodista?A continuació podeu escoltar el programa que vam fer en directe el diumenge 7 d'abril en El Podfest, el festival de Pòdcasts en català de Roses. L'abril del 1999, la presentadora i periodista de la BBC Jill Dando va ser assassinada amb una sola bala a la porta de casa seva, a plena llum del dia. Han passat més de 20 anys des del crim i tot i haver estat una de les investigacions per assassinat més grans i de més alt perfil de la història britànica, el cas continua sense resoldre's. Però hi ha diferents teories que inten...2024-04-1257 minContexto y Opinión.Contexto y Opinión.Resolución de alto al fuego en Gaza.Esta semana santa comienza con varias noticias internacionales importantes.  El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por fin una resolución que pide el alto el fuego durante el mes de Ramadán en Gaza. También exige la devolución de unos 130 rehenes secuestrados en Israel y retenidos en Gaza. Mientras tanto, en el Consejo de Estupefacientes de la ONU Colombia lideró cambios importantes en el enfoque de la lucha contra las drogas en el mundo. Por primera vez se rompe el llamado consenso de Viena para aplicar el concepto conocido como reducción de daños. En Rusia sig...2024-03-2654 minContexto y Opinión.Contexto y Opinión.Rodrigo Pardo 1958-2024 - Despedida a un amigoMurió Rodrigo Pardo, ex canciller, periodista y analista. Las redes sociales se llenaron de mensajes en los cuales hay algo en común entre quienes lo conocieron: Lo describen como un gran ser humano. Eso era Rodrigo, una buena persona y era también un brillante analista con una capacidad especial para entender la política y la realidad. Tuvimos la oportunidad de compartir de cerca en dos oportunidades de trabajo en la revista Cromos y en RCN Radio. Más que eso nos unió una gran amistad y era para mí, además, un referente en materia ética y de buen p...2024-02-2038 minContexto y Opinión.Contexto y Opinión.Se va Barbosa, crisis en Tuluá, bloqueo a la Corte, paz con disidencias.La semana comienza con la situación de orden público alterada en el municipio de Tuluá en el Valle del Cauca, el fin del período de Francisco Barbosa en la Fiscalía y los ecos del bloqueo a la Corte Suprema de Justicia por parte de manifestantes que pedían elección inmediata de la nueva Fiscal. La Corte no logró acuerdo y aplazó la votación para la próxima sala plena. La tensión por la crisis política sigue en el ambiente mientras que Gobierno y las disidencias de Iván Márquez acuerdan abrir una nueva mesa...2024-02-131h 01Contexto y Opinión.Contexto y Opinión.¿Hay ruptura institucional en Colombia? Reelección de Bukele. Incendios en Chile. Rey Carlos III tiene cáncer...La semana comienza con el debate político en torno a la denuncia del presidente Gustavo Petro sobre lo que sería un quiebre institucional y el llamado a la movilización popular.La política se calienta por cuenta de ese choque de poderes.Hay convocatoria a marchas para el 8 de febrero cuando la Corte Suprema tiene cita para volver a votar la elección de Fiscal.En el mundo, mientras tanto, hay noticias que llegan de El Salvador con la reelección del controvertido Nayib Bukele con una votación contundente con la cual también se quedó co...2024-02-0657 minCDN RADIOCDN RADIOEL ELN , SECUESTROS Y PROCESO DE PAZ (ANALISIS) 14 NOVCDN RADIO *Opinión de la Periodista Yolanda Ruiz en su video Columna semanal en YouTube 2023-11-1404 minSemanario GatopardoSemanario GatopardoLa paradoja de las remesas en MéxicoMéxico vive una paradoja: por un lado, los migrantes están enviando más dólares que nunca a sus familias; por otro lado, el fortalecimiento del peso está provocando que esos dólares valgan menos y el poder adquisitivo de las remesas sea menor.De eso hablamos en este episodio con la profesora en economía Gabriela Siller; el investigador Antonio Ruiz Porras; el economista Luis Miguel González; la periodista Yolanda Morales; y el migrante mexicano Fidel Chávez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.2023-10-1030 minEn la sabanaEn la sabanaTerritorio pódcast: a la caza del voto para el 23-JUno de los síntomas más claros de que el pódcast goza de buena salud es que ha entrado en campaña electoral. Hasta el momento, tres de los cuatro líderes de los principales partidos que optan a la presidencia del Gobierno se han decantado por acudir a estos formatos para colocar sus mensajes y captar o reafirmar nuevos votantes. Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Pedro Sánchez se han sentado frente a los micrófonos de los pódcast de moda en este país. ¿Por qué han elegido los candidatos este formato?“Las cifras de la i...2023-07-1819 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE7: Diversidad étnica y racial en el periodismoConstantemente hablamos de la multietnicidad que caracteriza a Latinoamérica; sin embargo, a la hora de representar y contar esa diversidad desde el periodismo nos estamos quedando cortos, limitándola a conmemoraciones o a inclusión positiva, y convirtiéndola en un tema de nicho. En este episodio Yolanda Ruiz conversa con Diana Manzo, periodista mexicana con raíces zapotecas, y Velia Vidal, escritora colombiana que dirige la Corporación Educativa y Cultural Motete, sobre la importancia de ser inclusivos desde la conformación de la sala de redacción hasta la cobertura de los temas. Entre otros asuntos, analizan...2022-10-0557 minCultura BogotáCultura BogotáCelebremos el Día Internacional del Pódcast con Yolanda RuizYolanda Ruiz es periodista, ha ganado el premio Simón Bolívar en dos ocasiones, es escritora y ahora podcaster, si, ahora entre sus múltiples oficios se dedica a deleitarnos con su voz a través de dos pódcast. Y nos acompaña en este episodio de Cultura en Bogotá para hablar sobre el Día Internacional del Pódcast, una fecha en la que se conmemora este formato auditivo que ahora es tan consumido en el mundo.Para Yolanda un buen pódcast es el que tenga una excelente calidad de sonido, que esté muy b...2022-09-3015 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE5: ¿Cómo cubrir la educación?, con Stella Bin y Antonio GoisEn la mayoría de medios la sección educación está incorporada en otras (como medioambiente, ciencia o salud), evidenciando la falta de cobertura sobre este tema y limitándola a un conteo de cifras y estadísticas. Poner sobre la mesa los temas de educación es necesario y se convierte en un reto para el periodista saber destacar y postular contenidos que lo hagan interesante.  En este episodio Yolanda Ruiz conversa con Stella Bin, editora de newsletter y pódcast de Infobae, y Antonio Gois, periodista experto en educación, sobre cómo lograrlo para aportar soluciones...2022-09-2150 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE3: ¿Por qué debemos incluir el trabajo de cuidado en nuestras agendas periodísticas?, con María Eugenia Ludueña y Nasheli NoriegaEn este episodio Yolanda Ruiz conversa con la escritora y periodista argentina María Eugenia Ludueña y la mexicana Nasheli Noriega, coordinadora de Feminismos y Justicia de Género en Oxfam Internacional, sobre el trabajo de cuidado, una labor que mayoritariamente recae en las mujeres y que históricamente no han sido remunerada ni valorada.  En esta conversación reflexionamos cómo puede hacer el periodismo para cambiar la narrativa y reconocer la labor de quienes se dedican su vida al cuidado de otros, y cómo contar la participación de las mujeres en este sistema d...2022-09-0749 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE2: Periodismo con causas: el debate sobre el periodismo y el activismo, con Jorge Cardona y Lucía Solís ReymerEn este episodio Yolanda Ruiz conversa con Jorge Cardona, quien fuese editor por 15 años del tradicional periódico colombiano El Espectador, y Lucía Solís Reymer, periodista feminista y editora de género peruana, sobre cuál debe ser el llamado del periodista cuando aborda temas contrarios a sus convicciones, cómo debe entrevistar a alguien con banderas diferentes a las suyas y cómo transitar profesional y éticamente la línea entre el periodismo y el activismo.2022-08-3147 minEl RotoloEl Rotolo¿Por qué l@s periodistas NO estamos viendo noticias? Parte 2¡Quedamos en punta! Era improcedente editarlas!! Parce, no podía. Decidí partir el episodio en 2, con un pequeño recorderis de cosas que discutimos en la primera parte, pero la recomendación es, si no ha escuchado la 1ra, vaya, le va a gustar y le va a permitir disfrutar mejor esta 2da, la continuación de este panel donde buscamos dar respuestas, y generar más preguntas del por qué se percibe una fatiga informativa en el público y en los periodistas.  Panelistas invitadas: - Catalina Lobo-Guerrero: Periodista independiente. Escritora, autora del libro...2022-08-2849 minEl diván del periodismoEl diván del periodismoE1: ¿Cómo contar a América Latina?, con Martín CaparrósEn este episodio, Yolanda Ruiz conversa con Martín Caparrós sobre cómo contar las historias que se viven en América Latina en medio de un contexto de extrema agitación social y política; cuál debería ser la postura del periodista en medio de la polarización, cómo manejar las fuentes de gobierno y oposición, cómo cuidar la calidad de la información y destacar las potencias de la región y sus comunidades.2022-08-2454 minColumnistas El EspectadorColumnistas El EspectadorYolanda Ruiz - A los jóvenes los necesitamos vivos para que hagan algo por esta sociedadLa periodista Yolanda Ruiz lee su columna “Juventud masacrada… una y otra vez”, en la que reflexiona sobre los 35 años que lleva cubriendo masacres y cómo en ellas han muerto jóvenes inocentes. "Los necesitamos vivos para que cuestionen el poder, para que pregunten y critiquen lo que hicimos los que vamos de salida. Los necesitamos vivos para que cambien esto y encuentren la manera de acabar las guerras que les hemos heredado", dice la columnista.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-06-3003 minColumnistas El EspectadorColumnistas El EspectadorYolanda Ruiz - Si no escuchamos a la gente en la calle y si no hay respuesta, no habrá salidaLa periodista Yolanda Ruiz lee su columna ¿Usted qué haría con $331.688 mensuales?, en la que reflexiona sobre el reciente anuncio del DANE: 21 millones de personas en Colombia están por debajo de la línea de pobreza. Ruiz llama la atención sobre los efectos de la pandemia, las posibles soluciones a corto y largo plazo, y el actual Paro Nacional como una de las consecuencias de esa desigualdad.See omnystudio.com/listener for privacy information.2022-06-3003 minEl Washington PostEl Washington PostColombia en los próximos cuatro años. Un medicamento contra la alopecia. Paul McCartneySobre el futuro de Colombia hablamos con la periodista Yolanda Ruiz. Del nuevo medicamento, con el dermatólogo David Saceda Corralo en Madrid. Y de los 80 de McCartney, con el escritor Manolo Bellon en Bogotá y con Ricardo Calderón en Ciudad de México2022-06-1521 minMujeres al SurMujeres al SurGuerrillerasYa está aquí un nuevo capítulo de Mujeres Al Sur, esta vez: GUERRILLERAS, en el que abordamos el papel de las mujeres en las luchas guerrilleras de América Latina, quienes -en ocasiones-, suelen ser olvidadas en la historia.Es un capítulo donde se habla de un amor profundo, ese amor inmenso por nuestra tierra, hacia nuestro pueblo, que nos lleva a poner el cuerpo, el alma, la vida misma. ¿Quiénes serán nuestr@s protagonist@s?🇨🇺 Elena Aurora Rodríguez Mora, fue miembro del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubana...2022-04-1815 minEl Washington PostEl Washington PostElecciones en Colombia. ¿Quién es Gustavo Petro y qué piensa? El gobierno de Boric en ChileDe las próximas elecciones presidenciales en Colombia hablamos con la periodista Yolanda Ruiz. De Petro y su ideología, con la periodista Laura Ardila y el profesor Daniel García-Peña. Y de Boric, con el profesor Patricio Navia y la politóloga Pía Mundaca2022-03-1523 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 21: Entrevista de fin de temporada con Yolanda Ruiz¿Continuará al frente del pódcast para la próxima temporada? ¿Cuáles son las preguntas más retadoras que ha recibido en esta primera temporada? ¿Cómo ha manejado la presión de continuar el legado del maestro Javier Darío Restrepo? Estas son las  preguntas que Yolanda Ruiz responde al periodista Hernán Restrepo en este último episodio de la primera temporada del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-12-3018 minMediaventurados PodcastMediaventurados PodcastEl buen periodismo no se rige por las tendencias de TwitterLa dictadura del click ha perjudicado al periodismo en los últimos años. Yolanda Ruiz es una incansable luchadora por la ética de la profesión, por el compromiso con la información y la verdad, aún a costa de los vaivenes en que las redes sociales marcan las tendencias del día . Tras más de 10 años al frente del programa RCN Noticias, la periodista anunció su retiro de los micrófonos, y en esta charla con Mediaventurados hace un valioso análisis sobre los peligros de que el periodismo de radio se deje manejar por l...2021-12-2031 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 18: Acordar preguntas al entrevistar, informar sobre eutanasia y opinar en redes sociales¿Es ético aceptar cuando la fuente pide no abordar ciertos temas en una entrevista? ¿Es equivocado publicar entrevistas a persona que va a recibir la eutanasia? ¿Es autocensura cuando un periodista advierte en redes sociales que sus opiniones no comprometen al medio donde trabaja?  Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-11-1109 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 17: Prejuicios en la investigación periodística, emprender y los publirresportajes¿Cómo dejar a un lado los prejuicios al hacer una investigación periodística? ¿Choca con la ética que un periodista tenga un emprendimiento? ¿Es ético publicar publirreportajes sin aclarar que son contenidos pagados? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo. 2021-10-2809 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 13: Xenofobia, hipersexualización en la prensa deportiva, y periodistas que también trabajan para el Gobierno¿De qué sirve saber la nacionalidad de un delincuente? ¿En qué aporta más allá de estigmatizar y polarizar? ¿Qué pensar de aquellos medios que durante los Olímpicos se dedicaron a publicar galerías fotográficas de las deportistas más sexis? ¿Es ético ser periodista y  trabajar al mismo tiempo para el Gobierno? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-09-0109 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 12: Fuentes que se retractan, retirar noticias ya publicadas, y periodistas que tienen otros trabajos¿Cómo responder a una fuente que dice no haber autorizado la publicación de una entrevista? ¿Qué hacer cuando la dirección de un medio pide retirar o editar una noticia ya publicada? ¿Es ético ser periodista y a la vez desarrollar una actividad comercial? Estas son las  preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast  del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-08-1808 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 6: Periodismo ante el conflicto social, información obtenida por ‘hackers’, y declaraciones ‘off the record’¿Cuál es el rol del periodista en tiempos de conflicto social? ¿Es ético utilizar como fuente de información material obtenido por ‘hackers’? ¿El pacto de declaraciones ‘off the record’ se puede levantar cuando la fuente muere? ¿Qué hacer cuando el periodista que investiga es familiar de alguien acusado de corrupción?... Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-05-1211 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 4: Informar sobre suicidios, publicar información personal y periodistas activistas¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al informar sobre suicidios? ¿Qué tanta información sobre la vida familiar de un político es ético publicar? ¿Puede un periodista convertirse en activista para luchar por el cambio en su comunidad? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-04-1408 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 3: Cubrir manifestaciones feministas, criticar colegas y el dilema de salvar vidas o informar¿Cómo cubrir protestas feministas sin estigmatizar a las manifestantes? ¿Cuán ético es hacer periodismo sobre periodistas? Es decir, dedicar un espacio para criticar o destacar la labor de los medios y los periodistas... Si como periodista estoy en un lugar donde hubo una explosión, ¿mi deber es ayudar a los heridos o informar? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-03-3010 minConsultorio ÉticoConsultorio ÉticoEpisodio 2: Titulares engañosos, independencia y vocación periodística¿Son éticos los titulares que engañan, solo buscan clics y sacrifican información? ¿Cómo puedo estar seguro de que tengo la  vocación para ser periodista?¿Cómo definir la independencia  periodística?¿Cómo tener certeza de que las fuentes que consulto son  fidedignas?¿Debo informar siempre a mi interlocutor que voy a grabar la  entrevista? Estas son las preguntas que responde Yolanda Ruiz en  esta nueva entrega del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo.2021-03-1710 minTU PODCAST INMOBILIARIO - BRAINS REAL ESTATE NEWSTU PODCAST INMOBILIARIO - BRAINS REAL ESTATE NEWS¿Dónde viven los jóvenes y dónde vivirán los mayores? | 1x05 brainsre.newsEl quinto programa del podcast de Brainsre.news recoge dónde viven los jóvenes españoles menores de 35 años y a qué problemas se enfrenta el sector inmobiliario, respecto al envejecimiento de la población. Cuenta con la participación de Jorge Valero, director de data y transformación digital de Aedas Homes, de María Moreno, data scientist de Brainsre. Además, la periodista Yolanda Durán hablará sobre las dificultades del acceso a la financiación para la compra de la vivienda entre los jóvenes. Por su parte, Rocío Ruiz, directora de Brainsre.news, hablará del env...2021-03-1119 minBIOGRAFÍA  MUSICALBIOGRAFÍA MUSICALLucha Reyes, La reina de la canción rancheraCiudad de México, 23 de junio de 1944; media botella de tequila y 25 nembutales provocaron que aquel día la quietud de la calle de Andalucía, en la colonia Álamos, se perturbara. A las 16:30 horas del domicilio fue sacada casi inconsciente una mujer con los signos vitales muy débiles, inmediatamente fue trasladada a un hospital de las calles Durango y Monterrey. Ahí varios médicos trataron de arrebatarla de la muerte. Su nombre: ¡Lucha Reyes, la reina de la canción ranchera! Por desgracia, todos los esfuerzos fueron inútiles. A las 02:20 horas del 25 de junio de 1944, sin haber salido de...2020-06-2423 minLegados RCNLegados RCNCarlos Pinzón, el hombre que transmitió a Colombia la llegada a la lunaYolanda Ruíz converso un día con Carlos Pinzón, creador de Teletón y ante todo periodista que entregó su vida a la radio y televisión de Colombia.2020-05-0146 minPalabra de hackerPalabra de hackerFraudes online. Cómo identificarlos y evitarlos.Un ciberdebate en Palabra de hacker para aprender a identificar y evitar los diferentes fraudes online que se producen a diario en la red. Desde el phishing a las estafas online, de las cartas nigerianas al ransomware, de la compra/venta de productos inexistentes a los ligues ficticios por Internet. Existen multitud de tipos de fraudes online pero que solo tienen un fin: que los ciberdelincuentes obtengan un suculento beneficio económico y por ello es necesario concienciar en seguridad digital. Más información en: https://www.yolandacorral.com/fraudes-online-como-identificarlos - Fernando de la Cuadra. Director de educación de O...2016-12-151h 41Las Mañanas de CuatroLas Mañanas de CuatroLas Mañanas de Cuatro 19.08.14 programa completoPrograma Las Mañanas de Cuatro del martes 19 de agosto de 2014. Intervienen: Angel Moya (Periodista) Fernando Garea (Periodista) Esther Jaén (Periodista) Juan Carlos Viloria (Periodista) Mayte Alcaraz (Periodista. Subdirectora de ABC) Toni Cantó (Diputado de UPyD) Ramón Espinar (Juventud Sin Futuro) Conduce: Javier Ruiz 0:00:00 0:03:57 Última hora: Atrincherado en Zaragoza 0:03:57 0:37:38 La 'intocable' familia Pujol (Incluye declaraciones de Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola y Antonio Salguero, empresario extorsionado) 0:09:52 0:23:50 Entrevista a Daniel de Alfonso, Director de la Oficina Antifraude de Cataluña 0:25:52 0:33:20 Entrevista a Victoria Álvarez, expareja de Jordi Pujol Ferrusola 0:37:38 0:38:07 Pujol contra la banca andorrana (Incluye declaraciones de María Pu...2014-08-211h 33