Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Yuri Flores Ceciliano

Shows

Giro JNGiro JNGiro JN - 19ª EdiçãoResumo das Principais Notícias do Estado do Rio de Janeiro e do Município de Japeri. 19ª Edição - 1 a 6 de agosto. 02/08 - VAGAS NO CORPO DE BOMBEIROS: Vaagas temporárias para soldados e oficiais da área da saúde. Inscrições até 13 de agosto; 03/08 - AGRAVAMENTO DA COVID-19 NO RJ: Um em cada quatro casos é da variante Delta. Em Japeri, a última informação divulgada pela prefeitura foi em 19 de julho, onde apontava 4 possíveis casos. 04/08 - ALERJ APROVA AUXÍLIO GÁS: Deputado Estadual André Ceciliano aprovou o...2021-08-0703 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 106. Criterios a utilizar en la evaluación de la solución.Para la futura evaluación de la solución a proponer hay que tener especial cuidado en que los intereses y criterios de cada nivel de usuario estén representados, es decir, incluir criterios e indicadores de índole social, político, local, técnico, ambiental, entre otros. Considerando además que también será necesario que el sistema esté estructurado para documentar estos múltiples criterios e indicadores de éxito. En la evaluación de la solución hay que considerar los aspectos, definición de indicadores y la línea base.2019-11-0911 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 106. Criterios a utilizar en la evaluación de la solución.Para la futura evaluación de la solución a proponer hay que tener especial cuidado en que los intereses y criterios de cada nivel de usuario estén representados, es decir, incluir criterios e indicadores de índole social, político, local, técnico, ambiental, entre otros. Considerando además que también será necesario que el sistema esté estructurado para documentar estos múltiples criterios e indicadores de éxito. En la evaluación de la solución hay que considerar los aspectos, definición de indicadores y la línea base.2019-11-0911 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 105. La definición de resultados y las variables en el problema técnico.El problema técnico ha de formularse de tal modo que se puedan identificar los resultados esperados. En primera instancia se tendrá una aproximación, pues aún no se ha definido que métodos, procedimientos o tecnologías se utilizarán, sin embargo se puede hacer una predicción sobre ellos, en función de los objetivos que se identifiquen.2019-11-0908 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 105. La definición de resultados y las variables en el problema técnico.El problema técnico ha de formularse de tal modo que se puedan identificar los resultados esperados. En primera instancia se tendrá una aproximación, pues aún no se ha definido que métodos, procedimientos o tecnologías se utilizarán, sin embargo se puede hacer una predicción sobre ellos, en función de los objetivos que se identifiquen.2019-11-0908 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 104. Cinco elementos básicos para el diseño de proyectos.Algunos desarrolladores de proyectos consideran que la fase de ejecución es la más importante porque en ella se define el éxito del proyecto. Otros por el contrario, indican que la fase más importante es la supervisión, mientras que otros se inclinan por la implementación. Al respecto, para mi todas las fases son importantes, pero la mayor importancia debe radicar en la fase de diseño. Esto porque, es aquí donde se define los objetivos a lograr, los cuales deben estar ligados a la ejecución, control, evaluación, financiación, recursos y costos entre otros, incluidos e...2019-11-0908 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 104. Cinco elementos básicos para el diseño de proyectos.Algunos desarrolladores de proyectos consideran que la fase de ejecución es la más importante porque en ella se define el éxito del proyecto. Otros por el contrario, indican que la fase más importante es la supervisión, mientras que otros se inclinan por la implementación. Al respecto, para mi todas las fases son importantes, pero la mayor importancia debe radicar en la fase de diseño. Esto porque, es aquí donde se define los objetivos a lograr, los cuales deben estar ligados a la ejecución, control, evaluación, financiación, recursos y costos entre otros, incluidos e...2019-11-0908 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR032. Reflexión, practica la humildad.Durante mi vida, ya casi por pasar por el umbral de la tercera edad, he tenido la oportunidad de compartir y departir con muchas personas. He experimentado la relación con personas de diferente carácter, diferente condición social, diferente nivel de formación académica y de diferentes culturas y filosofías de vida. Aquellas relaciones que me han dejado mayores satisfacciones son aquellas que me han permitido ponerme en una posición más baja con respecto a mi receptor.2019-11-0306 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 103. Ejemplos de objetivos bien y mal redactadosEjemplos de objetivos bien y mal redactados.2019-11-0309 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 103. Ejemplos de objetivos bien y mal redactadosEjemplos de objetivos bien y mal redactados.2019-11-0309 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 102. Cómo pasar del problema técnico a la formulación de objetivos.En episodios anteriores, hemos desarrollado diversos temas sobre el nacimiento de un proyecto. El proyecto nace de una necesidad la cual se desea satisfacer. La necesidad obedece a un problema y los conflictos que este ocasiona. Sabemos que, para resolver un problema debemos conocer a profundidad como se origina este y cuáles son las variables que le sustentan, así como, el contexto donde este se origina. Una vez conocido el problema, iniciamos el proceso de definir, en forma clara y breve, el problema técnico. Una vez formulado este, se procede a definir los objetivos que vienen a resolver el...2019-10-2708 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 102. Cómo pasar del problema técnico a la formulación de objetivos.En episodios anteriores, hemos desarrollado diversos temas sobre el nacimiento de un proyecto. El proyecto nace de una necesidad la cual se desea satisfacer. La necesidad obedece a un problema y los conflictos que este ocasiona. Sabemos que, para resolver un problema debemos conocer a profundidad como se origina este y cuáles son las variables que le sustentan, así como, el contexto donde este se origina. Una vez conocido el problema, iniciamos el proceso de definir, en forma clara y breve, el problema técnico. Una vez formulado este, se procede a definir los objetivos que vienen a resolver el...2019-10-2708 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 101. Como plantear el problema técnico.Después de conocer el contexto, donde se desarrollan una serie de situaciones, que dan curso al problema y sus conflictos, y ante la necesidad de buscar una solución, que venga a resolverlos, siendo la justificante de este, el nacimiento de un proyecto, iniciamos la formulación de dicha solución. Para ello, empezamos a plasmar en el papel, toda la información relevante al caso, con el planteamiento del problema técnico. Para plantear el Problema Técnico, debemos convertir el lenguaje común de todos los aspectos considerados que generaron la situación conflictiva, a un lenguaje técnico.2019-10-2606 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 101. Como plantear el problema técnico.Después de conocer el contexto, donde se desarrollan una serie de situaciones, que dan curso al problema y sus conflictos, y ante la necesidad de buscar una solución, que venga a resolverlos, siendo la justificante de este, el nacimiento de un proyecto, iniciamos la formulación de dicha solución. Para ello, empezamos a plasmar en el papel, toda la información relevante al caso, con el planteamiento del problema técnico. Para plantear el Problema Técnico, debemos convertir el lenguaje común de todos los aspectos considerados que generaron la situación conflictiva, a un lenguaje técnico.2019-10-2606 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR031. Reflexión, la capacidad y el derecho a comunicarnos.Todos los seres humanos tenemos la capacidad de comunicarnos con otras personas de diversas maneras y por distintos medios de comunicación. Algunos lo hacen por medios escritos, verbalmente, por señas y medios electrónicos entre otros. Lo interesante de esta realidad implícita en el ser humano es, que todos tenemos el derecho de declarar a otros, a nuestra manera, lo que pensamos.2019-10-2606 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 100. Recuerdo del episodio 1.El día de hoy, estoy completando el episodio numero 100. Precisamente, después de 517 días de haber creado este Podcats, con la intención de compartir conocimientos en esta importante área de desarrollo de proyectos, en sus fases de diseño, gestión y dirección. Aunque mi audiencia no es del todo significativa, el objetivo propuesto con el programa se mantiene firme, con la fe, que tarde o temprano, surjan nuevos actores a nivel internacional, amantes y apasionados de estos temas. El programa nació el 13 de mayo del año 2018. El primer Podcats tuvo una duración de 12 minutos con...2019-10-1414 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 100. Recuerdo del episodio 1.El día de hoy, estoy completando el episodio numero 100. Precisamente, después de 517 días de haber creado este Podcats, con la intención de compartir conocimientos en esta importante área de desarrollo de proyectos, en sus fases de diseño, gestión y dirección. Aunque mi audiencia no es del todo significativa, el objetivo propuesto con el programa se mantiene firme, con la fe, que tarde o temprano, surjan nuevos actores a nivel internacional, amantes y apasionados de estos temas. El programa nació el 13 de mayo del año 2018. El primer Podcats tuvo una duración de 12 minutos con...2019-10-1414 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 099. El planteamiento del problema.La base para diseñar un proyecto, esta precisamente, en el planteamiento del problema. El diseñador debe conocer, todas las posibles variables, que están implícitas, en el problema, así como, aquellos aspectos cualitativos y cuantitativos contenidos en este.2019-10-1408 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 099. El planteamiento del problema.La base para diseñar un proyecto, esta precisamente, en el planteamiento del problema. El diseñador debe conocer, todas las posibles variables, que están implícitas, en el problema, así como, aquellos aspectos cualitativos y cuantitativos contenidos en este.2019-10-1408 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR030. Reflexión, me uno al concierto.En la mañana, al abrir mis ojos, después de un merecido descanso, disfrute de un majestuoso concierto, único en su género, donde los músicos interactuaban una y otra vez, cuya sinfonía era una plegaria, compuesta de frases musicales emotivas, saturadas de gratitud, dirigidas al creador de todas las cosas en la tierra y en los cielos. Esos músicos, pequeños e insignificantes para muchos, me pusieron a pensar.2019-10-0705 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR029. Reflexión, las oportunidades de crecer.Si no fuese por la oportunidad de una persona, quién me brindo su apoyo, me motivo y dejo en mis manos una responsabilidad que bien sabia podía atender y responder, dándome su confianza para poder demostrarle mi valía, suficiente para poder crecer y escalar posiciones dentro del ámbito laboral, si no fuese por esa oportunidad, no sé donde estaría en este momento.2019-10-0107 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR028. Reflexión, la caja de cartón.Cuando mi hija cumplió sus primeros quince años, tuve el honor de declarar algunas palabras, ante los invitados de una solemne fiesta, motivado por ese momento tan especial para ella y que no podía dejar pasar. Mis palabras, fueron las siguientes: ...2019-09-3007 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 098. Los factores que intervienen en la situación conflictiva.En el episodio anterior, hable sobre los factores que intervienen en la situación conflictiva, para recordar, el lugar en que se produce la situación conflictiva, el momento o tiempo en que se presenta, y las personas que quedarían afectadas por la supresión del problema. En este episodio, hablaré sobre los factores a considerar para la descripción del problema.2019-09-2514 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 098. Los factores que intervienen en la situación conflictiva.En el episodio anterior, hable sobre los factores que intervienen en la situación conflictiva, para recordar, el lugar en que se produce la situación conflictiva, el momento o tiempo en que se presenta, y las personas que quedarían afectadas por la supresión del problema. En este episodio, hablaré sobre los factores a considerar para la descripción del problema.2019-09-2514 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 097. Metodología para analizar el problema y sus conflictos. Segunda parte.En este episodio hablare sobre los factores que intervienen en la situación conflictiva.A saber, el lugar en que se produce la situación conflictiva, el momento o tiempo en que se presenta, y las personas que quedarían afectadas por la supresión del problema.2019-09-2409 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 097. Metodología para analizar el problema y sus conflictos. Segunda parte.En este episodio hablare sobre los factores que intervienen en la situación conflictiva.A saber, el lugar en que se produce la situación conflictiva, el momento o tiempo en que se presenta, y las personas que quedarían afectadas por la supresión del problema.2019-09-2409 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 096. Metodología para analizar el problema y sus conflictos. Primera parte.En esta primera parte, me referiré a dos momentos a considerar en la metodología para analizar el problema y la situación de conflicto. Sabemos que, para resolver un problema adecuadamente, es importante iniciar un proceso de análisis, que nos permita tener un panorama amplio sobre su origen y su evolución a través del tiempo, hasta manifestarse, en la generación de conflictos, que atenten contra un proyecto que se esté ejecutando. Recuerden que, es muy común, no intervenir un problema mientras este no genere conflictos. En este sentido, hay que conocer profundamente el problema, para pode...2019-09-1812 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 096. Metodología para analizar el problema y sus conflictos. Primera parte.En esta primera parte, me referiré a dos momentos a considerar en la metodología para analizar el problema y la situación de conflicto. Sabemos que, para resolver un problema adecuadamente, es importante iniciar un proceso de análisis, que nos permita tener un panorama amplio sobre su origen y su evolución a través del tiempo, hasta manifestarse, en la generación de conflictos, que atenten contra un proyecto que se esté ejecutando. Recuerden que, es muy común, no intervenir un problema mientras este no genere conflictos. En este sentido, hay que conocer profundamente el problema, para pode...2019-09-1812 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 095. El sistema operación proyecto.En los episodios posteriores al número 81, inclusive, he venido desarrollando el tema relacionado con el diseño de proyectos. Para ello, inicie con algunos conceptos básicos, como por ejemplo, que es un problema, que es un conflicto y que es un proyecto. Luego aborde el subtema denominado, los sistemas y modelos mentales para la resolución de problemas, continuando con los conflictos, para posteriormente, hablarles sobre el diseño de proyectos, sus características básicas, y sus correspondientes fases. En este nuevo episodio, continuando con el tema de diseño de proyectos, les hablare sobre el sistema operació...2019-09-1609 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 095. El sistema operación proyecto.En los episodios posteriores al número 81, inclusive, he venido desarrollando el tema relacionado con el diseño de proyectos. Para ello, inicie con algunos conceptos básicos, como por ejemplo, que es un problema, que es un conflicto y que es un proyecto. Luego aborde el subtema denominado, los sistemas y modelos mentales para la resolución de problemas, continuando con los conflictos, para posteriormente, hablarles sobre el diseño de proyectos, sus características básicas, y sus correspondientes fases. En este nuevo episodio, continuando con el tema de diseño de proyectos, les hablare sobre el sistema operació...2019-09-1609 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 094. Las cinco fases de un proyecto.Anteriormente les comente, que un proyecto se estructura en varias fases, según algunos estudiosos, en tres, cuatro, cinco o más fases, esto depende de la estructura que defina el diseñador del proyecto. Sin embargo, sin darle mayor importancia a la cantidad de fases, el proyecto se desarrolla integrando una serie de procesos que al fin y al cabo, se deben ejecutar independientemente a la cantidad de fases que se planeen.2019-08-1208 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 094. Las cinco fases de un proyecto.Anteriormente les comente, que un proyecto se estructura en varias fases, según algunos estudiosos, en tres, cuatro, cinco o más fases, esto depende de la estructura que defina el diseñador del proyecto. Sin embargo, sin darle mayor importancia a la cantidad de fases, el proyecto se desarrolla integrando una serie de procesos que al fin y al cabo, se deben ejecutar independientemente a la cantidad de fases que se planeen.2019-08-1208 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 093. Las fases de un proyecto V parte.En episodios anteriores he venido hablando sobre las tres fases simplificadas de un proyecto. En este nuevo episodio tratare el mismo tema, pero estructurando un proyecto, no en tres fases sino en cinco fases. Recuerden que dependiendo del tipo de proyecto y de la complejidad de este, los diseñadores la pueden estructurar en distinta cantidad de fases.2019-08-0109 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 093. Las fases de un proyecto V parte.En episodios anteriores he venido hablando sobre las tres fases simplificadas de un proyecto. En este nuevo episodio tratare el mismo tema, pero estructurando un proyecto, no en tres fases sino en cinco fases. Recuerden que dependiendo del tipo de proyecto y de la complejidad de este, los diseñadores la pueden estructurar en distinta cantidad de fases.2019-08-0109 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR027. Reflexión, carta a mi hijo.Esta breve carta la escribi a mi hijo mayor hace unos cinco años, cuando tenia 19 años, en ella le doy consejos a fin de ayudarle a salir de sus problemas personales.2019-08-0106 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 092. Las fases de un proyecto IV parte.En el episodio de hoy, les hablare sobre la tercera Fase simplificada de un proyecto, la fase de explotación. En esta fase, el diseño una vez materializado empieza a funcionar a fin de alcanzar los objetivos que le dieron origen al proyecto, aquí se empiezan a ver los resultados que vendrán a resolver los conflictos evidenciados del problema que le dio origen al proyecto. El proyecto viene a resolver un problema y sus conflictos. En otras palabras, el producto es objeto del proyecto.2019-07-2007 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 092. Las fases de un proyecto IV parte.En el episodio de hoy, les hablare sobre la tercera Fase simplificada de un proyecto, la fase de explotación. En esta fase, el diseño una vez materializado empieza a funcionar a fin de alcanzar los objetivos que le dieron origen al proyecto, aquí se empiezan a ver los resultados que vendrán a resolver los conflictos evidenciados del problema que le dio origen al proyecto. El proyecto viene a resolver un problema y sus conflictos. En otras palabras, el producto es objeto del proyecto.2019-07-2007 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR026. Reflexión, el sentido común.Recientemente escuche una frase que llamo profundamente mi atención: “El sentido común no es el más común de los sentidos”. Razón por la cual cuestione: porque no es el más común de los sentidos. El sentido común es lo mínimo, que una persona puede hacer, ante una situación, en la cual forzosamente, debe intervenir, a fin de darle curso normal y aceptable, a los hechos suscitados en dicha situación.2019-07-2007 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR025. Reflexión, las personas cínicas.Una persona cínica es una persona que se aprovecha de las oportunidades para su propio beneficio, es una persona con una actitud de descaro, donde una vez descubierta su intención, se defiende con mentiras, sus actos por lo general son deshonestos.2019-07-1408 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 091. Las fases de un proyecto III parte.En este episodio hare referencia a la segunda fase simplificada de un proyecto, la fase de implementación, o Fase de Ejecución, es en esta fase donde vamos a tomar las ideas y conceptos del proyecto diseñado en la primera fase y las hacemos realidad, la materializamos, le damos forma al proyecto.2019-07-1309 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 091. Las fases de un proyecto III parte.En este episodio hare referencia a la segunda fase simplificada de un proyecto, la fase de implementación, o Fase de Ejecución, es en esta fase donde vamos a tomar las ideas y conceptos del proyecto diseñado en la primera fase y las hacemos realidad, la materializamos, le damos forma al proyecto.2019-07-1309 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 090. Las fases de un proyecto, II parte.En este episodio hare referencia a la primera fase de un proyecto, la fase creativa, donde se transforma una idea en un proyecto.2019-07-0209 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 090. Las fases de un proyecto, II parte.En este episodio hare referencia a la primera fase de un proyecto, la fase creativa, donde se transforma una idea en un proyecto.2019-07-0209 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR024. Reflexión, como aprovechar al máximo el tiempo.Conversando con mi hijo, quién labora como chef en un país ubicado a 8.972 km de su país natal, le pregunte, después de tus labores, que estás haciendo en tu tiempo libre. En que estas aprovechando el tiempo. Quién con un tono un poco apagado me contesta, nada, no tengo nada que hacer, estoy aburrido. ante esta situación le suguiero una serie de alternativas y le aconsejo.2019-06-2307 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 089. Las fases de un proyecto.Existen muchos tipos de proyectos los cuales estructuran sus fases acorde a la complejidad del mismo, pero a grandes rasgos, las podemos simplificar en tres fases: diseño, implementación y operación.2019-06-2307 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 089. Las fases de un proyecto.Existen muchos tipos de proyectos los cuales estructuran sus fases acorde a la complejidad del mismo, pero a grandes rasgos, las podemos simplificar en tres fases: diseño, implementación y operación.2019-06-2307 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 088. Las características básicas de los proyectos.Los proyectos se caracterizan por ser complejos, integrales y multidisciplinarios.2019-06-1609 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 088. Las características básicas de los proyectos.Los proyectos se caracterizan por ser complejos, integrales y multidisciplinarios.2019-06-1609 minAnécdotas y experiencias de vidaAnécdotas y experiencias de vidaR023. Reflexión, la rutina, la monotonía y el estrés.Hacer lo mismo todos los días, pero un poco diferente, puede producir un impacto positivo en nuestra vida.2019-06-0907 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 087. Diseño de un proyecto, primera parte.Los proyectos se diseñan y se ejecutan con un objetivo principal que es la satisfacción de las necesidades humanas. El proyecto puede ser tan complejo como complejo sea el problema que se pretende resolver, incluyendo la posibilidad de dar respuesta simultáneamente a un conjunto de problemas multidisciplinarios relacionados entre sí.2019-06-0707 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 087. Diseño de un proyecto, primera parte.Los proyectos se diseñan y se ejecutan con un objetivo principal que es la satisfacción de las necesidades humanas. El proyecto puede ser tan complejo como complejo sea el problema que se pretende resolver, incluyendo la posibilidad de dar respuesta simultáneamente a un conjunto de problemas multidisciplinarios relacionados entre sí.2019-06-0707 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 086. Los conflictos.Un conflicto es una situación compleja que afecta a un determinado grupo de individuos o sector de la sociedad, generalmente de dificil salida y con consecuencias que parecen inciertas. Puede manifestarse como la necesidad de algo.2019-05-2607 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 086. Los conflictos.Un conflicto es una situación compleja que afecta a un determinado grupo de individuos o sector de la sociedad, generalmente de dificil salida y con consecuencias que parecen inciertas. Puede manifestarse como la necesidad de algo.2019-05-2607 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 085. Los modelos mentales para la resolución de problemas.Los modelos mentales se basan en el supuesto de que la mente construye modelos internos del mundo externo y que usa estos modelos mentales para razonar y tomar decisiones.2019-05-1808 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 085. Los modelos mentales para la resolución de problemas.Los modelos mentales se basan en el supuesto de que la mente construye modelos internos del mundo externo y que usa estos modelos mentales para razonar y tomar decisiones.2019-05-1808 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 084. Los sistemas mentales para la resolución del problema.Para resolver el problema es neceario modelar un sistema mental simplificado que tiene por referente directo al sistema real.2019-05-1810 minDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosDiseño, Gestión y Dirección de ProyectosEpisodio 084. Los sistemas mentales para la resolución del problema.Para resolver el problema es neceario modelar un sistema mental simplificado que tiene por referente directo al sistema real.2019-05-1810 min