podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ZTR Radio
Shows
ZTR Radio
La vorágine: El Amazonas como protagonista
Es una novela realmente única no solo en la tradición literaria latinoamericana sino mundial. Publicada hace ya casi un siglo -en 1924- es quizá más actual que nunca. Invitamos al catedrático, escritor y poeta colombiano Oscar Guardiola Rivera a hablar con nosotros sobre La Vorágine de José Eustasio Rivera. Platicamos de su presciencia, de su polífonía, de la selva como voz narrativa, de los productos culturales de la explotación del caucho; así como también de los discursos excluyentes de la modernidad. Con Enrique Zattara y Juan Toledo
2022-03-01
1h 03
ZTR Radio
El singular Espacio de Juan Ramón Jiménez
Continuando con nuestra serie sobre poemas extensos en lengua castellana, comentamos aquí uno que sí es verdaderamente único en idioma español: Espacio de Juan Ramón Jiménez. Fue no solo su último poema publicado en vida, -su acompañante Tiempo terminó inconcluso- sino también su más inspirado momento. Según Octavio Paz, en Jiménez "su carrera hacía la muerte fue un carrera hacía la juventud poética." Y es que Espacio es una "fuga raudal de cabo a fin" pero inteligente, sensual y seductora. Un poema que tarde o temprano será visto por lo que es, un...
2022-01-23
1h 00
ZTR Radio
Homero Aridjis: poesía y activismo ecológico
Según el conocido poeta Homero Aridjis, la historia de la poesía es la historia de la naturaleza. No así, en su caso también es la historia de una conciencia ecológica enmarcada dentro de la tradición literaria mexicana. Sucesor de poetas como José Gorostiza, Octavio Paz y José Emilio Pacheco; Homero Aridjis ha sido también embajador de México ante la UNESCO y un prominente activista ecológico a través de la presidencia del Grupo de los 100. Aridjis ha ayudado a proteger a habitats naturales de criaturas tan diversas como la mariposa Monarca y la ballena...
2022-01-15
56 min
Southern Royals Podcast
ZTR’s Trip to Dubai
ZTR talks about his trip to the wealthiest country in the world, known as Dubai.
2021-12-04
45 min
ZTR Radio
La Guerra de los 80 Años: la perspectiva global
Finalizamos este corto ciclo de charlas sobre la llamada Revuelta de Los Países Bajos con el historiador de la Universidad de Salamanca, José Manuel Santos, enfocándonos en algunos de los "espejismos" sobre esa expansión europea en el mundo y en particular en Las Américas y el Caribe. De cómo Holanda se convirtió en el prinicpal importador de azúcar al viejo continente y cómo todas las naciones europeas se beneficiaron directa e indirectamente de la esclavitud, De cómo la protección de los nativos latinoamericanos por parte de la corona española se anticipó a...
2021-10-31
59 min
ZTR Radio
La Guerra de los 80 Años: la perspectiva española
Quizá sea pausible decir que mucha de la modernidad tal y como la conocemos hoy en día: globalización, mestizaje, corporaciones globales, acuerdos internacionales así como la novela y la pintura moderna, entre otras cosas, tenga su origen en la España de los siglos xvi y xvii. Conversamos con el catedrático e historiador de La Complutense de Madrid, Bernardo García García, sobre cómo la llamada Guerra de los 80 Años cambió notablente con el paso del siglo xvi al xvii, y del ingeniodo acuerdo de paz que Felipe II ideó y que luego se tradujó e...
2021-10-28
56 min
ZTR Radio
La Guerra de los 80 Años: la perspectiva neerlandesa
Conversamos con el historiador neerlandés de la Universidad de Leiden, Raymond Fagel, sobre uno de los conflictos más prolongados de la historia de Europa: la revuelta de las provincias holandesas contra el imperio español del siglo xvi. Fue una guerra que en gran parte ayudó a configurar el mapa geopolítico no solo de Europa sino del mundo entero. Supuestamente una rebelión protestante contra el yugo católico de Felipe II pero ¿qué tanto hay de mito y de campaña nacionalista sobre una guerra que se dió cuando la idea de naciones y países no estab...
2021-10-27
51 min
It's Server Time
ZTR - The WePlay Academy League - It's Server Time #18
ZTR joins the server to talk shop about Young Ninjas, NiP with device, and the WePlay Academy League. We have a Patreon now: https://www.patreon.com/itsservertime Follow ZTR! https://twitter.com/ztrcss Follow us! https://twitter.com/Mauisnake https://twitch.tv/Mauisnake https://twitter.com/Nohte https://twitter.com/joshm1cks Produced by: https://twitter.com/pr0nogo Cover art by: https://www.instagram.com/marisaheaux/
2021-07-24
2h 21
Rail Group On Air
ZTR – Engineering A Sustainable Future For The Railway Industry Through Clean Technology
In this edition of Rail Group On Air, sponsored by ZTR, Business Development Manager – Rail Division Brodie McLellan and Railway IoT Program Manager Neil Shipley focus on the environmental and safety aspects of ZTR’s various technology offerings with Railway Age Editor-in-Chief William C. Vantuono. They discuss engineering a sustainable future for the railway industry: the importance of clean technologies and how ZTR is helping to reduce locomotive idling and significantly cut down emissions, as well as the role digitization plays in enhancing railway safety, supporting higher training and skills standards, and improving efficiencies.
2021-06-30
1h 33
ZTR Radio
Systema Solar y su fiesta con mensaje
Es una de las agrupaciones más representativas e idiosincráticas de la nueva escena musical de Colombia. Una banda que desafía ribetes y generalizaciones. En un diálogo entre Bogotá, Hamburgo y Londres conversamos con Daniel "Daniboom" Broderick de los orígenes de Systema Solar, de los diferentes géneros y retahílas que merodean en sus temas, de la forma en que componen sus canciones, de su interesante colaboración con Blondie, de la diversidad musical colombiana y también de su pasado colombo-celta y sobre su proyecto de musicalizar la poesía de Raúl Gómez Jattín...
2021-03-14
1h 02
ZTR Radio
Primero sueño de Sor Juana Inés de la Cruz
No hay nada similar en la tradición literaria de Occidente. Es posiblemente el mejor y más actual poema del barroco español; una tradición que definitivamente se cierra con su autora. Es también una silva épica que solo pudo haber sido escrita en el Nuevo Mundo o la Nueva España como se le llamaba a México en esa entonces. Es una obra a la que podemos remitir a todos aquellos que reniegan de nuestra tradición hispánica. Hablamos del génesis del poema, de su música interna, de sus simbolismos y de algunas d...
2021-02-14
1h 14
ZTR Radio
A Centennial Task: Reevaluating Mario Benedetti
Mario Vargas Llosa once said that writers who profess left-wing ideas tend to be much more popular than those who don't. Perhaps he didn't mean Borges, maybe he meant poet, novelist and Latin American icon Mario Benedetti. We invited the indefatigable biographer, critic and translator Adam Feinstein, currently rendering Benedetti's experimental and versed novel El cumpleaños de Juan Ángel, to discuss the various reasons behind Benedetti's enormous popularity in the Spanish speaking world. In doing so, we finished reevaluating his vast and diverse oeuvre in more than one way. Recorded live with music of Joan Manuel Serrat plus won...
2021-02-06
1h 30
ZTR Radio
Rompan todo y cantemos
Rompan Todo es ya una de las series más comentadas de Netflix. Un documental épico de seis horas que intenta -no con poco éxito- mapear los orígenes y hasta el futuro del rock de ese vasto y heterogéneo territorio que es la América Latina. Hablamos del equivoco de su subtítulo, de los paralelos entre el rock en castellano de nuestra América y la búsquedad cultural del Boom literario, de la predominancia de las escenas musicales mexicanas y argentinas, así como también de las muchas revelaciones y aciertos de la serie. Con Javier Chan...
2021-01-24
1h 07
ZTR Radio
Cómo pensar el Boom Latinoamericano
Sí, fue una explosión literaria que por fin puso a la América Latina en el mapa cultural del mundo. Un movimiento muy nuestro que comenzó con la Revolución Cubana y se consolidó con la Guerra de Vietnam. Fue la primera vez que dejamos de copiar a autores europeos, rusos y estadounidenses para que en cambio copiaran a los nuestros. Pero, ¿no es hora ya que revaluemos el Boom y releyamos sus novelas canónicas con una perspectiva diferente? Hablamos de lo qué significó ese movimiento y de sus detractores; de su historiografía novelística y literaria; d...
2020-12-05
1h 00
ZTR Radio
Jillian Edelstein: photography as an art against injustice
We return with a candid, revealing and inspiring conversation with South African born and London based world photographer Jillian Edelstein. We conversed of the differences between analogue and digital photography, and between photo-journalism and documentarism plus how her unique work for the Truth and Reconciliation Commission in her native South Africa is, above all, an attempt to place art against the vile injustice of forgetting. All that plus dignity as a response to tragedy, bravado, fame and unreconstructed faces. With Andre Lopez Turner and Juan ToledoTo visit Julia's webpage, click here; to watch the Zoom v...
2020-11-22
1h 28
ZTR Radio
José Gorostiza: Muerte sin fin
Es uno de los grandes poemas aún desconocidos en lengua castellana. Escrito en 1939, Muerte sin fin del diplomático y poeta mexicano José Gorostiza es un como un obelisco abstracto, misterioso, elocuente y sin tiempo que se yergue solitario en la poesía no sólo del siglo XX sino acaso de la literatura mundial. Conversamos trasatlaticamente con dos mujeres que saben de literatura y aprecian la poesía: Josefina Delgano en Buenos Aires y Adriana González en Bogotá. Especulamos sobre la miriada de imágenes en el poema, de sus lenguaje, de su adjetivización y del posibl...
2020-06-18
59 min
ZTR Radio
Octavio Paz: Piedra de sol
Quizá es el mejor poema en castellano del siglo XX. Es el círculo de un calendario venusiano, primero tallado en un basalto azteca hace ya casi ocho siglos y en 1957 transformado en una catedral de palabras por el Nobel mexicano Octavio Paz. Conversamos animadamente con la escritora y crítica argentina Josefina Delgado de los 584 endecasílabos circulares y sin punto que componen esta majestuosa obra literaria. Desglosamos algunos de sus modos poéticos: su eroticismo, su filosofía, su concepto de la historia y usamos apartes del propio Paz leyendo su poema. Con Enrique Zattara y Juan Toledo...
2020-05-13
1h 00
ZTR Radio
Sylvia Libedinsky: matemáticas, caricatura y versos
Sylvia Libedinsky se hizo arquitecta porque le gustaban las matemáticas y luego se hizo artista y caricaturista porque le atrae lo absurdo. Ahora escribe versos donde combina la musicalidad matemática del lenguaje - y no sólo del castellano- con lo absurdo de nuestra cotidianidad. Su primer libro de versos en español, Sobretodo, acaba de ser publicado. La visitamos en su casa al norte de Londres y conversamos candida y jocosamente sobre su vida, sobre el Londres de finales de los 60 y sobre su multifaceticidad artística. Entrevista Juan ToledoVisita la página de...
2020-03-30
1h 01
ZTR Radio
Rediscovering a true original: Roberto Arlt
In collaboration with the Cervantes Institute in London, we continue our series Writers in Search of A Reader. This time we discuss, in front of a live audience, the incredible singularity and legacy of cult Argentinian writer Roberto Arlt. Rediscovered in his own country just two decades after his early death in 1942. Arlt has the geniality of a true autodidact who by sheer necessity became a poor man's Rennaissance figure: chronicler, reporter, playwright, inventor, short story teller and novelist. His four novels are now classics in the literary cannon of Latin America, particularly his masterpiece Los siete locos -The Seve...
2020-03-29
1h 13
ZTR Radio
Neruda y su biógrafo: Adam Feinstein
El apellido Feinstein es ya sinónimo de biografías literarias en inglés. Y el polifacético y encantador Adam Feinstein es sin lugar a dudas la persona que conoce de manera más intima la vida y obra de un poeta inevitable del siglo XX. Pablo Neruda disfrutó en vida de una fama que quizá ningún otro poeta haya experimentado jamás. Conversamos de manera exclusiva sobre el porqué de la inmensa popularidad de Neruda, su supuesto ideologísmo político, de su deuda con Ruben Darío y Walt Whitman; así como también de la cinta biópica...
2020-02-29
1h 00
ZTR Radio
Primero estuvo Tomás Gonzáles
Su figura literaria es quizá el secreto a voces mejor guardado de literatura latinoamericana. Se trata del colombiano Tomás González cuyas precisas y breves novelas parecen educarnos sobre como vivir ética y estoicamente en un mundo sin Dios ni Estado. Esta es una conversación de nuestro archivo cuando el novelista pasó por Londres con motivo de la publicación, a manos de la inigualable Pushkin Press, de su primera novela al idioma inglés: In The Beginning Was The Sea -Primero estaba el mar- en una traducción magistral de Frank Wynne. Con Juan Toledo y Jorge Ram...
2020-02-17
40 min
ZTR Radio
Poetry and Environmentalism
If the relation between poetry and nature has always been a very intimate one from Ovid onwards, why is it then that the most urgent threat hanging over us remains a marginal theme among poets? We spoke to New Zealand's former Poet Laureate, Brian Turner, about poetry and ecology. We looked at the Greek etymology of the word economy, discussed why environmentalism is an ethical and not a moral stance, talked about the role poetry can play in changing consciousness and enumerated a brief historiography of social inclusion through capitalism. Brian also read exclusively for us four of his...
2020-01-25
54 min
ZTR Radio
Juan Carlos Onetti: An existentialist Before Sartre
In collaboration with Cervantes Institute London, we continue with our cycle Authors in Search of a Reader presenting to English readers great but still unknown Latin American writers. In this live programme we discuss the work of an essential novelist in the Spanish speaking world: Juan Carlos Onetti. A somber but dazzling narrator where nothingness and life senselessness become seductive and even addictive propositions. Winner in 1980 of The Cervantes Prize for Literature and an existentialist even before the French thought of it. We spoke with one of his English translators, Nick Caistor plus Uruguayan professor at St Andrews University, G...
2019-11-24
1h 23
ZTR Radio
Against The Injustice of Forgetting
Héctor Abad Faciolince is one of the better known writers not only in his native Colombia but also throughout the Spanish-speaking world. The painful, intimate and insightful recount of his family life and the subsequent assassination of his father, the prominent Dr Abad Gómez, is not only a family memoir but a tacit indicment of a country whose international image is, not unfairly, asssociated with violence. Perhaps because of its sincerity and lack of sentimentality, Oblivion is a book that resonates at many levels. It is a riveting account of how tragedy struck in the midst of an...
2019-11-04
1h 18
ZTR Radio
El escritor hispanohablante en Reino Unido
Siempre se ha dicho que para que un escritor en español triunfe en el Reino Unido tiene primero que hacerse notar en los Estados Unidos. Y es que las casas editoriales y el público lector de estas verdes y placenteras islas sigue más distante de nuestra literatura que los estadounidenses o inclusive que sus vecinos franceses. Por ello estamos publicando esta charla inicial con la que se inaguró la exitosa y concurrida London Spanish Book & Zine Fair en la cripta de la Iglesia de St Peters en el sureste de Londres. Y es que aunque hoy en d...
2019-10-23
41 min
ZTR Radio
Comamos y bebamos que mañana moriremos
La comida, a diferencia de otras actividades esenciales -como el sexo- es un placer que no le es negado a nadie pues es vital. No así, el gusto por la comida y la bebida está lleno de supuestos sentimientos pecaminosos e inmorales. No obstante, a raíz de la publicación de su elegante libro Comimos y bebimos hemos tenido una deliciosa conversación con Ignacio Peyró llena de condimento literario e ironía sobre la mundanidad y también el elitístismo de lo que son los placeres culinarios y etílicos. Hablamos de cómo el gazpacho es un aire aco...
2019-09-29
52 min
ZTR Radio
What Kind of Liberal Are You?
We invited Martin Freedman one more time to talk about the different kinds of liberalism that exist. We clarified what "neoliberalism" actually means and how capital, neoliberalism and globalisation all require the presence of a strong State to expand and create more consumers worldwide. We noted the role Edward Bernays played in the creation of mass consumption and multinationals and discussed if mass democracy is an enemy of capital and neoliberalism or if it is in fact the other way round. Finally, we noted why capitalism and neoliberalism -as we know them nowadays and appear to dominate our lives...
2019-09-01
1h 08
ZTR Radio
Gabo y Latinoamérica en voz de su biógrafo
Gerald Martin es una de los críticos más versados en literatura latinoamericana en el mundo angloparlante. Su biografía Gabriel García Márquez: A Life es un libro definitivo tras una labor de 17 años. Especialista en premios Nobel como Miguel Ángel Asturias -tradujo Hombres de maíz- y Vargas Llosa, es también el autor de uno de los estudios más completos de literatura latinoamericana del siglo xx: Journeys Through the Labyrinth. Por ello hemos decidimo publicar esta extensa entrevista de hace algunos años por su vigencia y valor informativo. Escuchen porque la literatura d...
2019-08-24
1h 29
ZTR Radio
Capital, Colonialism and Dependency
Luis Eslava is a lecturer of International Law at the Universities of Kent, in Canterbury, and Melbourne, Australia. We spoke to him about the history of colonialism and being a tool for capitalist expansion. We defined cultural and financial cannibalism and discussed the genealogy of inclusion as a form of creating new markets and consumers plus dependency as a new form of colonialism and how the unavoidable ecological crisis of the world will force us to create a new world order. With Andre López Turner and Juan ToledoCounter Currents Blog
2019-08-20
55 min
ZTR Radio
Páginas para pensar
Hoy que nuestra radio está intimamente ligada a la publicación Perro Negro, hemos desempolvado -pero sólo un tanto- un programa que hicimos sobre las revistas culturales hispanoaméricanas. Hablamos de Martín Fierro, Sur, Amauta, Revista de Occidente, Marcha, Mito, Letras Libres, Taller, Vuelta, Letras Libres, Orígenes y también títulos contemporáneos. Anotamos el papel que jugaron personajes como Borges, Oliverio Girondo, Victoria Ocampo, Ortega y Gasset, José Carlos Mariátegui, Onetti, Jorge Gaitán Durán, Valencia Goelkel, Octavio Paz y Lezama Lima entre otros. Nos referimos a las épocas que enmarcaron sus páginas e igua...
2019-08-12
59 min
ZTR Radio
What is the real cost of leaving the EU?
Can anyone put a figure on the real cost of leaving the EU? The truth of the matter is that no one really can. Remember economists couldn't even predict the crisis of 2008. Nonetheless, we spoke to Martin Freedman -a former currency trader and nowadays a financial analyst, blogger and a leftie with a small "L"- about all things regarding Brexit and the economy. We touched on the "Leftxitiers", a term he has coined to describe people of the left who has supported the idea of UK leaving the EU. We chat about the social-neoliberalism of New Labour under...
2019-06-01
1h 04
ZTR Radio
La cultura como forma de libertad
¿Qué hay para no gustarle a uno del presentador colombiano Santiago Rivas? Afable e inteligente, un anarquista hegeliano -si tal cosa existe- sin pretensiones y desenfadado, y encima de todo alguien a quien le gusta The Pixies, la mítica banda bostoniana. Un artísta plástico y escritor que terminó por azar presentando una de los mejores series documentales de la TV en castellano de cualquier país: Los puros criollos. Un programa que celebra inteligentemente la cultura popular y la diversidad, aquella con "c" minúscula pero esta con "D" mayúscula. Hablamos de clase y cultura y de la i...
2019-05-05
54 min
ZTR Radio
A Surprisingly Subversive Novel
Published at a time when Magic Realism was at its peak, Que viva la música -by Andrés Caicedo or Liveforever as it has been published in English by Penguin Modern Classics- is one of the very few Latin American novels that until this day celebrates youth culture. Tragically commemorated since its young author committed suicide the same day he received the first printed copy, it is a cultural and spiritual portrait of a city, Cali in Colombia, in the early 1970s. A deceptively subversive novel in terms of its language and the emotional politics of urban youth. A...
2019-04-27
1h 23
ZTR Radio
Nuestra edición número cien
Quizá no sea otra cosa que una muestra audible de nuestra obstinación personal. No así, seguimos convencidos que se puede y debe hablar de la cultura de una manera informada sin caer en la adulación, la pomposidad o el hermetismo crítico o académico disfrazados de dificultad intelectual. En nuestro podcast número 100 comentamos sobre los que son los programas culturales de las radios llamadas "culturales" a nivel internacional pero particularmente en el mundo hispanohablante. Rememoramos los comienzos de Artefacto, de porqué y cómo cubrimos temas tan variados o las razones por las cuales ciertos programas...
2019-04-21
58 min
ZTR Radio
Los verdaderos orígenes del cristianismo
Es nuestro podcast número 99, la misma cifra que los teologos del Islam le atribuyen a los nombres de Alá. No así, este programa tiene que ver con los origenes de la cristiandad, un culto del medio oriente que conquistó por completo a occidente. Hablamos de sus fuentes hebreas y helénicas, de la importancia de Saúl de Tarsus, de la trayectoria que hizo la cristiandad de Jerusalem a Roma via Istanbul y de cómo jugó muy bien todas sus cartas políticas frente al imperio romano. No por nada un palestino-judio como Jesús se convirtió en la figur...
2019-04-06
1h 05
ZTR Radio
The Forging of Literature, Memories and Love
Theirs was a relationship born out of war and exile. His was the first ever account for English readers of what life was really like in prewar and then war torn Spain. We spoke candidly and at length to the literary agent and book publisher Uli Rushby Smith, who lived with Arturo Barea and his polyglot and activist wife, Ilsa Barea, in a cottage withouth electricity in the English country side. We talked of the curious origins of The Forging of a Rebel, Arturo's short stories, of making England their home and his work at the BBC World Service. A...
2019-03-17
1h 27
ZTR Radio
La invención de Adolfo Bioy Casares
Ahora que nos acercamos a nuestro podcast número cien, hemos recuperado una grabación primogénita sobre el escritor argentino Adolfo Bioy Casares quien bien puede ser "la verdadera viuda de Jorge Luis Borges". Gunter Silva nos revela la novela peruana que anticipó a esa magistral obra de la literatura fantástica latinoamericana, La invención de Morel, y Enrique Zattara especula sobre el verdadero contexo histórico y político del Diario de la guerra del cerdo. Platicamos así msmo de cómo fue la primera e inusual colaboración de Bioy Casares con Borges. Con Enrique Zattara, Gun...
2019-02-22
52 min
ZTR Radio
A Supreme Latin American Novel
It is arguably the best novel ever written in Latin America and without doubt the best of that sui genereis Latin American genre: the dictatorial novel. I The Supreme by Augusto Roa Bastos is a dense, complex and multilayered narrative dealing with the creation not only of the Paraguayan nation but also Paraguayan literature itself and the veracity of historical narration. Written at a time when the longest dictatorship of the continent, General Alfredo Stroessner, was still in power in Asunción. It is a novel for readers of novels and the book that for many closes gloriously the s...
2019-02-03
1h 31
ZTR Radio
Christian Marclay: La historia del tiempo en un día
Es una obra transcendental por su perfecta simpleza y magistral ejecución. Igualmente es una meditación sobre esa cualidad única del ser humano: nuestra obsesión de medir el tiempo. The Clock de Christian Marclay es una obra maestra y seductora que todos deberían ver. También hablamos con Mario Flecha, Director de La Bienal de Jafra y ex editor de Untitled, sobre cómo crear y mantener una bienal sin dinero y con amigos en un pueblo medieval español. Con Jorge Ramírez y Juan ToledoDocumental de Territori Contemporani sobre La Bienal de J
2018-12-09
49 min
ZTR Radio
Pushking Press: Found in Translation
The great Jorge Luis Borges once said that literature in English was infinite. Assuming he was right implies that English readers do not need to venture beyond their language to enjoy the telling of tales. A bit more than 20 years ago a small publishing house in UK decided to bet against it. Pushkin Press is the highly reputable London based editorial house dedicated to the difficult task of bringing authors in translation to the Anglo-speaking reader. We conversed candidly with its Managing Director and owner, Adam Freudenheim, about how big is his gamble in bringing almost unknown authors into...
2018-11-18
39 min
ZTR Radio
Cincuenta años de un hito cinematográfico
Le tomó al genio de Stanley Kubrick un año filmarla y luego dos años más para editarla. Medio siglo más tarde continua siendo una de las mejores películas jamás hecha. 2001 Una odisea espacial es un film excepcional desde cualquier punto de vista que se le mire y por ello es mucho más que una exploración sobre la posibilidad de vida extraterrestre. Entérese de lo que dijo la crítica británica en 1968, del efectivo uso de mitos que hace Kubrick en la película, de lo importante de su banda sonora, de lo...
2018-11-04
59 min
ZTR Radio
¿Es la Ley Internacional una utopía global?
¿Son los ataques del actual presidente estadounidense a las acuerdos internacionales y a organizaciones supranacionales como la ONU o NATO una muestra más de que el consenso global de la posguerra es ya otra victima más del módelo neoliberal? Y si la respuesta es sí, ¿cuál es el papel que juega la llamada Ley Internacional en un mundo donde el Estado es cada vez más débil y parece estar subordinado a las demandas de la acumulación de capital y a su siempre expansiva industria bélica? Conversamos con Luis Eslava, profesor de las univers...
2018-10-21
59 min
ZTR Radio
The Julian Assange Case
In a world where information is the hard currency of power, those who attempt the Promethean task of informing common citizens of the real machinations of governments and political leaders risk becoming pariahs of the countries that control the flow of information. They tend to be the very same countries presenting themselves as bastions of democracy while paying lip service to freedom of expression. We spoke to Julian Assange's solicitor, Jennifer Robinson, and to the former Consul at the Ecuadorian Embassy in London, Fidel Narváez, about the origins of Wikileaks and the convoluted and prolonged legal case against i...
2018-10-20
1h 01
ZTR Radio
Phil McVey: The Life Story of a Mental Illness Survivor
Mental illness is one of the biggest taboos in our relentlessly productive society. In many cases it is also the background behind what Charles Baudelaire used to called "The irregular vegetable", i.e. the socially maladjusted: the drunkard, the homeless, the prostitute, the drug addict, the beggar, etc. We conversed with Phil Mcvey, a survivor of child abuse, fostering parents, school rejection, youth delinquency, jail, mental institutions, drug and alcohol dependency and homelessness. But how does somebody like Phil manages to reintegrate himself into society after living for such a long time on the margins? With Juan Toledo and...
2018-09-04
55 min
ZTR Radio
Une Lutte Prolongée: 50 años de mayo del 68
Conocemos bien algunos de sus postulados más celebres como "Prohibido prohibir" o "Sea realista exija lo imposible." Pero, más allá de esa poesía callejera, utópica y subversiva ¿qué nos queda de la gran revuelta parisina de mayo de 1968? Hablamos del contexto social y político en el cual se dio Mai 68 y de los precedentes que la forjaron. Platicamos de Herbert Marcuse -el gran precursor intelectual del momento- y de la vigencia de su pensamiento. Mencionamos igualmente lo que sucedió con los movimientos estudiantiles de México y Argentina por esa época y de las reacciónes a...
2018-08-10
1h 00
ZTR Radio
César Vallejo: A Better Poet than Neruda?
Continuing with our series Writers in Search of a Reader made possible by the collaboration of Instituto Cervantes London, we decided to present one of the greatest poets of the last century in any language. A virtually unknown bard outside Latin America: the national poet of Peru, César Vallejo. The programme was recorded in front of a live audience with Vallejo's biographer Professor Stephen Hart from University City London and also Vallejo's best and most comprehensive translator Valentin Gianuzzi from Manchester University. And if you want to know why Vallejo is so important in the Spanish speaking world y...
2018-07-26
1h 49
ZTR Radio
La cocaína como producto cultural
Los antropólogos hoy hablan de un "existencialismo cívico", es decir: el malestar que se llega a sentir con ser ciudadano de un determinado país. Al parecer miles de colombianos lo padecen por las imágenes con las cuales muchas personas asocian a ese país; tráfico de cocaína y Pablo Escobar. Y no importa que eticamente sea mejor vender el popular alcaloide blanco que comercializar armamento pesado o amenzar con usar misiles nucleares ya que Netflix no tiene una serie sobre el Pentagono o Norcorea pero si una sobre el Cartel de Medellín. La cocaí...
2018-06-10
59 min
ZTR Radio
The Fugitive Colours of Georgie Donnelly
Can art heal? Does it really have curative powers? If you ask South African born artist, globe trotter ceramist and polyglot painter Georgie Donnelly, she will answer with an emphatic "Yes". We spoke to her about her forthcoming exhibition Carpe Diem at La Galleria in London, of personal tragedies, serious illness, travelling Europe as a white South African in the 1970s plus the elusiveness nature of colour. With Andre López Turner y Juan Toledo Visit Georgie Donnelly's website
2018-06-09
52 min
ZTR Radio
Ana Tijoux: In Conversation
There are few and far between artists who always defy categorisation. The singer, rapper and hip-hop artist Ana Tijoux is one of them. Born in Lille, France, of Chilean parents exiled from Pinochet regime, she was then brought up in Paris and "re-educated" in Chile. Ana is the daughter of a famous sociologist mother and a political scientist father who exposed her to jazz and 70's political song writers from Latin America. She is already a celebrated musician who embodies the truly global community spirit of our time. Her music gives voice to the muted and marginalised members of...
2018-05-29
59 min
ZTR Radio
Bogotá 39: nuevas voces latinoamericanas
En 2007 la capital colombiana celebró por primera vez la promoción de 39 escritores jóvenes menores de 40 años bajo el ribete Bogotá 39. En 2017 se ha repetido la misma idea con la ayuda del Hay Festival. Conversamos con cinco de los 39 escritores de paso por Londres camino a Hay on Wye. Platicamos sobre la idea de Latinoamérica, del lenguaje y los géneros literarios en castellano, del legado del Boom, de la importancia de las editoriales independientes, del papel de la universidad en nuestra literatura, de las realidades laborales de ser un joven escritor hoy en día así como...
2018-05-28
1h 00
ZTR Radio
Una breve historia del futuro
El futuro también tiene historia. Así, en colaboración con la Revista Perro Negro de Lima decidimos hacer un programa especial sobre las diferentes versiones del futuro principalmente en la literatura y el cine. Hablamos de Jules Verne, de Mary Shelley y Frankestein y de la ciencia ficción como un género literario volcado exclusivamente hacia el futuro. Platicamos de cine y particularmente de las películas del género a partir de 2001 Space Odyssey de Stanley Kubrick. Igualmente nos referimos a la muy incipiente producción de literatura y cine de ciencia ficción en Latinoamérica y tamb...
2018-04-28
58 min
ZTR Radio
Nicanor Parra: Anti-Homage to an Anti-Poet
In collaboration with The Cervantes Institute London and as part of our series Writers in Search of a Reader, we bring you our second author: the poet Nicanor Parra. One of the most original voices of 20th Century literature in any language. A long time physics lecturer who wrote poetry as a "second job" and won The Cervantes Prize in 2011. Founder of the anti-poetry movement, political anarchist and a satirist whose literary purpose was "to tell, not to sing." Member of a cultural dynasty in his native Chile and the last to die -at the age of 103- of...
2018-04-04
1h 21
ZTR Radio
La lenta muerte de Dios
¿Qué podcast publicar un Viernes Santo lluvioso? La respuesta: un programa sobre la lenta agonía de Dios. Nietzsche -en boca de un orate- dice haberlo matado pero a juzgar por África, Estados Unidos y el mundo islámico Dios parece seguir vivito y coleando. Platicamos de la diferencia entre Dios y religión; hablamos de los presocráticos Parmenides y Pitágoras y por supuesto también de ese gran inventor de la metafísica que fue Platón. Mencionamos a Spinoza, a Tomás de Áquino y leímos unos apartes del ensayo de Borges La esfera de Pascal. Hab...
2018-03-30
59 min
ZTR Radio
The Architecture of Happiness
Maybe it is our ultimate personal responsibility: to be happy. So how is it that never before in the history of humanity we have had so many tools and means to construct it but we are failing to do so? We have never been so affluent, so aware, so healthy, so interconnected but somehow also so emotionally disorientated. We spoke to Kendal Aitken, a health and happiness coach, about Tantra and about that internal monologue that happiness requires. We also discussed the "I" as a social and cultural edifice and the psychological and social revolution of remaining positive. All...
2018-03-11
57 min
ZTR Radio
Quintina Valero: de Chernóbil a Chiapas
Ella es una economista española que dejó su profesión para dedicarse a la fotografía y usa el fotoreportaje con una estética que impacta, resalta y dignifica heroes y victimas de geografías ya un poco olvidadas. A Quintina Valero su trabajo la ha llevado desde Chernóbil hasta México via Italia y el Subsahara africano. Lo suyo es darle voz y narrativa a aquellos ya enmudecidos por esa algarabía noticiosa y avalancha perenne de imagenes en las que vivimos. En la GX Gallery del sur de Londres charlamos tendida y animadamente con esta extraordi...
2018-03-02
1h 15
ZTR Radio
Cobo Borda: "Los poetas son más chismosos"
Conversamos transatlánticamente con uno de las personas que más sabe de literatura y de poesía en el mundo hispanohablante: el crítico, ex diplomático y poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda. Hablamos del papel de la crítica poética en nuestra tradición hispanoamericana y de los cada vez más proliferantes festivales internacionales de poesía. Platicamos de Bob Dylan y Leonard Cohen y también del efecto de escuchar la poesía siendo leída por sus propios autores. Contamos además con la primicia mundial de Juan Gustavo leyendo su poema Crisis. En sum...
2018-02-25
57 min
ZTR Radio
Homage to Ricardo Piglia and Emilio Renzi
As part of our new podcast series Six Writers in Search of a Reader currently being presented and recorded at The Cervantes Institute in London, we offer you our first public discussion on the great but sadly late Argentinian writer, diarist and critic, Ricardo Piglia. This public homage coincided with the publication in English of The Diaries of Emilio Renzi by Restless Books and to commemorate Piglia -and Renzi- we invited Professor John Kraniauskas from Birkbeck College and the young writer, novelist and lecturer at Cambridge University, Carlos Fonseca. We recorded live our conversation on the role that fiction pla...
2018-02-16
1h 20
ZTR Radio
Mundanidad, simulacro y terror
Nuestro copresentador Enrique Zattara acaba de publicar su primera novela: Como dos cuervos en la rama. Libro que es parte testimonio y parte reflexión histórica y política de lo que pasó dentro de la Argentina durante esos días. Su narración gira en torno a los meses de abril y junio de 1982 cuando la junta militar invadió Las Malvinas y la flota naval británica derrotó a los jóvenes y "descobijados" soldados argentinos; marcando con ello el fin de la dictadura y la postergación de Margaret Thatcher en el poder. Hablamos -porque la novela lo ha...
2018-02-04
1h 00
ZTR Radio
En defensa del lenguaje coloquial
El lenguaje coloquial -del latín colloquium o conversación- es la verdadera matrix o factoría de toda lengua. Es el habla la que pule, refina y transforma todo lenguaje. Hablamos de los posibles origenes de los coloquialismos, de las traducciones de la Biblia, de sexo y de la ira; aunque no necesariamente en ese orden. Nos referimos a grandes autores latinoamericanos y su uso o no de coloquialismos: Borges, Cortázar, García Marquéz y Rulfo. También leímos dos textos inéditos de la colombiana Sol Baez y del español Juan Luis Gutiérrez Trueba...
2017-12-21
1h 00
ZTR Radio
Addiction: the ultimate act of desperate solitude
Chris Hill smoked his first cigarette at the age of seven. Then 20 years later he and his very close twin brother graduated into crack cocaine and heroin. When tragedy stroke -with the dead of his beloved sibling- his pain was the catalyst that pushed him into a journey that helped him to find a solution not only for himself but for other people who all over the world still experience the pain and deep solitude of addiction. We spoke about his experiences, the many forms people use to beat their harmful habits and of his now life project Beat...
2017-12-02
45 min
ZTR Radio
La revolución bolchevique: arte y nomenclatura
La llamada Revolución de octubre en realidad se dió en noviembre de 1917 -el imperio ruso aún usaba el viejo calendario juliano- y transformó para siempre nuestro mundo. Según algunos, fue el evento histórico que por fin plantó los principios de la revolución francesa en una Europa de monarcas, dictadores, aristocrátas y sirvientes. Así que no podíamos dejar pasar la ocasión para hablar de un legado político y cultural que aún sentimos hoy en día. Discutimos la deuda que el estructuralismo francés tiene con el Formalismo ruso de Vladimir Propp y...
2017-11-04
59 min
ZTR Radio
Cultural Appropriation or Censorship?
Multiculturalism has to be understood not as an end in itself but as the byproduct of a globalised economy. And in the global markets Culture is not a mere abstract involving notions of national identity and State sponsored rhetoric; it is, more than anything else, a commodity. Its products and artefacts are sold and valued like anything else. No wonder why in an era of Culture as a spectacle, academics and intellectuals speak of cultural appropriation as a way of protecting less privileged ethnics groups and minorities from racism. But is this so? And if it is, what would h...
2017-10-27
48 min
ZTR Radio
Casa Festival: una década de histrionismo latinoamericano
Casa Festival cumple diez años promoviendo el teatro latinoamericano en Londres, la capital teatral del mundo. Esta vez su director, Daniel Goldman, ha apostado por interpretaciones de autores clásicos dentro de un contexto mexicano, chileno y uruguayo. Hablamos con él sobre la importancia de las diásporas artísticas; la diferencia entre público, espectador y audiencia; de la necesidad de reir y también de porque el teatro en castellano del siglo XVII nunca llegò a tener el impacto que Shakespeare ha tenido y sigue teniendo en nuestros días. Con Enrique Zattara y Juan Toledo...
2017-10-08
1h 01
ZTR Radio
Inequality: An injustice we seem prepared to accept
Inequality seems to be one of those injustices we seem to be prepared to accept without really questioning it. The fact is that it shames us all. How can we justify that people have too much or too little and what are the possible solutions? Inequality is not longer a class issue, in fact it has become a global and a generational one. So why we continue electing politicians who avoid tackling a bankrupt financial model and unwilling to implement a much fairer taxation? With Juan Toledo and Andre López Turner
2017-09-10
49 min
ZTR Radio
César Vallejo: nacido un día que Dios estuvo enfermo
Olvídense de Pablo Neruda -por un momento- y piensen en César Vallejo quien para muchos de esa selecta minoría que aún lee poesía es el mejor poeta en castellano del siglo pasado. No es una exageración pues Vallejo es alguien a quien no se le puede leer de manera indiferente porque sus imágenes y letanías se quedan con uno para siempre. Su lectura simplemente nos transforma. Invitamos al profesor Stephen Hart, biógrafo de Vallejo, a hablar y tratar de descifrar el hermetismo de la poesía vallejíana y también al joven es...
2017-09-02
1h 00
ZTR Radio
Soul of A Nation: marginalidad, agitación y arte
Es muy posible que los recientes hechos en Charlottesville, Virgina, justifiquen por completo ir a ver una exhibición como Soul of a Nation en la Tate Modern. No así, es una muestra única con alrededor de 150 trabajos que cubren principalmente veinte años -1963/1983- pero que se extiende con humor e ironía hasta nuestros días. Hay fotografía, escultura, pintura, revistas de los Black Panthers. Es una estética abiertamente política que oscila entre la agitación política y social, la indignación, el panfletismo y, por supuesto, la universalidad. Quizá baste con hacerse la pr...
2017-08-30
59 min
ZTR Radio
Venezuela: From Idealism to Dictatorship
Is populism the only way to advance social democracy in a continent like Latin America? Why we can sneer at Trump's or Marine Le Pen's crass political discourse but to criticise left wing populism amounts to an act of class treason? We spoke of the so called Latin American Pink Revolution and of populism and what it really means. We looked at the origins of Venezuela's Bolivarian Revolution, at Chávez antics and Maduro's early "hippy" idealism as union leader when he was a bus driver plus we analised the perils of social movements led by former military men. Wi...
2017-08-20
42 min
ZTR Radio
T.S. Eliot y la inasible naturaleza del tiempo
Es posible que ningún otro poema nos acerque tanto si no a la idea de lo transcendental o inclusive de Dios - y aquí estamos incluyendo en particular a los lectores no creyentes- sí al menos a la noción del tiempo, de lo eterno y de esa misteriosa quietud que es el presente. Thomas Stern Eliot publicó sus Four Quartets en 1942, en plena guerra mundial y dos décadas después de su también magistral The Waste Land. Es un poema cuya construcción se asemeja a una catedral musical. Está lleno de imaginación, de destreza ve...
2017-08-11
1h 00
ZTR Radio
Dr Sebi and the Soul and Politics of Food
He was a very charismatic and controversial figure who, before anyone else, talked soulfully and holistically -some might also say very politically- about food. One year after his death during a very dubious incarceration in Honduras, we spoke via Skype from Los Angeles with his disciple and now the successor of his work, the renowned herbalist Pablo Medina. This is his first interview since his ordeal in Central America and the death of his mentor. We conversed about what happened in Honduras, herbalism, obesity and ethnicity, "evil foods", migration and health plus the future of Dr Sebi's work. With...
2017-08-03
48 min
ZTR Radio
An Afternoon of Haikus, Short Stories and Flash Fiction
Why in the Spanish speaking world the short story and the very short short story or flash fiction, as it is also called, are much more popular than in the Anglospeaking countries? Some of Latin American most revered writers have not written a novel, only short stories, and that suffices to consider them great authors. We invited Professor Tyler Fisher from University College London and four of his recently graduated students to talk about that. We also asked them to read their own micro short stories, to discuss African superstitions, talk about the versatility of Spanish verbs and the...
2017-08-02
42 min
ZTR Radio
Roberto Arlt: el comienzo de nuestra modernidad
Roberto Arlt es un autor poco conocido fuera de su nativa Argentina y esto para cualquier hispanohablante es una herejía. Arlt es un escritor a quien sólo se le puede leer con pasión. Y para hablar de esa pasión que despierta su lectura invitamos al artísta gráfico Oscar Grillo: verdadero apóstol y gran conocedor de la obra del novelista, cuentista, dramaturgo y articulista porteño. Hablamos de su fino humor arltiano, de su deuda dosteivskiana del sexo explicito en las páginas de sus novelas, así como también de su descarnada pero poétic...
2017-07-30
1h 00
ZTR Radio
Aprendiendo a ser breve en otra lengua
Famosamente Conrad, Beckett y Nabokov lo hicieron. Ahora Tyler Fisher profesor de la University College London (UCL) apuesta por una idea similar. Fisher ha creado un curso en el cual sus alumnos tienen que escribir relatos breves como una forma muy personal de mejorar su castellano pero de una manera más creativa. El resultado, después de tan solo dos años, un grupo de alumnas con mucho talento y un gusto palpable por escribir en otra lengua más un libro recientemente publicado en Sevilla. Por ello invitamos a HM Harrington, Charlotte Toon, Kate George y por supu...
2017-07-22
59 min
ZTR Radio
Los improbables orígines de Sargent Pepper
Después de todos estos años, y mucha música de por medio, The Beatles continuan siendo la banda más celebrada de todos los tiempos. En el verano de 1967 -coincidiendo con el verano del amor y la llamada contracultura en San Francisco- apareció el primer albúm conceptual de la música pop: Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band. Una obra músical lúdica e idiosincrática llena de experimentación, reminicencias infantiles y observaciones de la vida diaria. Sargent Pepper marcó el inició de muchas cosas y aquí les contamos algunas de ellas incluyendo el curioso origen...
2017-07-09
59 min
ZTR Radio
The most dangerous organisation in the world
We have combined audio clips from the most famous dissident nowadays, Noam Chosmky, and from one of America's top comedians, Bill Maher. The reason? To explain how America's Republican Party -or the Great Old Party as it is also known- has become the "most dangerous organisation in the world." We have an explanation of how the republicans try to square that circle of being simultaneously pro-life and pro-death penalty while calling themselves good Christians. We looked at their profound contradictions plus their electoral methods to maintain power and the so called "Laboratories of Democracy" illustrating the way some states...
2017-07-08
52 min
ZTR Radio
Verano de 1967: cincuenta años de contracultura
Es quizá la decáda más celebrada de toda la historia: los sesenta. Una época no tan distante que comenzó con la revolución cubana y donde la cultura juvenil irrumpió con un idealismo que cambiaría el mundo. Su ápice, el hipismo fue, para muchos, el movimiento romántico del siglo XX. Diez años marcados por asesinatos políticos en Estados Unidos y sus movimientos por los derechos civiles y en contra de la Guerra de Vietman. También fue la época de los Beatles, de Joan Baez y Bob Dylan, el LSD, la píldora, el Che Guevara...
2017-06-17
59 min
ZTR Radio
Jeremy Corbyn and The New Hegelians
He is the man of the moment. The politician who against all expectations has galvanised many urban educated professionals, public sector workers, some UKIP supporters and above all young voters. An old lefty radical viciously attacked by the hideous British right wing press and written off by his own party which only thanks to him can now conceive the idea of being in power again. But is the so called "Corbyn factor" the end of almost four decades of Thatcherism-Blairism? Does he represent the re-emergence of social democracy and a stronger fairer State in a world awash with crass populism...
2017-06-10
39 min
ZTR Radio
Medio siglo después de Cien años de soledad
¿Qué decir de una novela donde cerca de su final uno de los personajes reflexiona de porqué "No se le había ocurrido pensar hasta entonces que la literatura fuera el mejor juguete que se había inventado para burlarse de la gente"? La respuesta: muchas cosas más. Hemos celebrado el quincuagésimo aniversario de la publicación -esta semana- de una novela cuyo lenguaje, ironía, humor rabelaisiano y fatalismo como conciencia histórica la han hecho una de las narraciones más reconocidas en los más diversos países y culturas del mundo. Un clásico instantán...
2017-06-01
1h 00
ZTR Radio
Michelangelo Antonioni: formas de ver
Fue filmada hace un poco más de medio siglo y aún continua siendo una revelación visual y estética para las nuevas generaciones. Basada en el cuento Las babas del diablo del irrepetible Julio Cortázar, Blow Up es mucho más que un largometraje, es una propuesta artística de cómo y qué ver en una cultura sobresaturada de imagenes. En Artefacto disectamos los paralelos entre dos grandes creadores, de sus miradas lúdicas e indiosincráticas y al mismo tiempo diferentes debidos a los medios artísticos que decidieron habitar. Hablamos de sus limitaciones...
2017-05-25
1h 00
ZTR Radio
History teaching in our schools: manufacturing identity
Is it possible to teach history at school without its jingoistic overtones and nation affirming narrative? Is there a point in teaching children with Muslim or Caribbean backgrounds about Tudor England or Roman Britain? Why the school's curriculum is so obsessed with Nazism but avoids talking about imperial Britain? How is history taught in New Zealand or Latin America? We spoke to an experienced GCSE and A-Level teacher, Michael Haddock, about all this and about Brexit plus those individual narratives hidden in our history text books. With Juan Toledo and André López Turner
2017-05-01
51 min
ZTR Radio
Crítica y color: breve historia de nuestra historieta
Al parecer superado por los seriados animados de TV -que es la narrativa par excellence de nuestros días- la historieta quizá sea un artefacto cultural consignado ya al siglo pasado. No así, su legado es aún conspicuo en programas como The Simpsons y sus innumerables sucesores. Hablamos de los inicios mismos del tebeo o la historieta en Nueva York a finales del siglo XIX y luego nos enfocamos en nuestros hitos gráficos: Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, Mafalda, Condorito y otros más. Celebramos la magía de un pasado colorido y de una crítica social q...
2017-04-23
59 min
ZTR Radio
Our Hypernormalised World
It was made by the BBC with a shoestring budget of less than £30K and now has become the documentary of our times. Adam Curtis' beguiling and persuasive Hypernormalisation is a warning of how our social yearning for a more reassuring and simplistic view of the world has helped myopic politicians, dictators and elite money-makers in creating a parallel reality of media and political manipulation where they know we know they are lying to us. It is a State run, a corporative and financially sponsored lie that has served not only as a preamble of our current fake news s...
2017-04-17
44 min
ZTR Radio
Chuck Berry: padre biológico del Rock'n'Roll
No fueron ni los Beatles ni los Rolling Stones los progenitores de ese ritmo que electrificó al mundo. No, el Rock'n'Roll tiene un indisputable padre biológico: Chuck Berry. Artefacto le rinde homenaje a un artísta que logró encarnar en su música y poesía no sólo una visión del mundo que Marinetti y los futuristas italianos quizá reconocerían sino también el nuevo lenguaje de esperanzas y enajenaciones de esos nuevos consumidores de la posguerra, los adolescentes. Un hombre no ajeno a las vicisitudes o los encarcelamientos. Un sanluisiano que logró dejarnos un legado que y...
2017-04-17
1h 01
ZTR Radio
Is Fake News the End of the Fourth State?
Nowadays we seem to consume news not necessarily to be informed but to corroborate and strengthen our own prejudices. The reign of the Fourth State is under attack and not only from Donald Trump but -more insidiously- from fake news, the individualised bubble world of social media and the PR ethos that dominates much of what we read, see and hear from "official" news outlets. We live in the epigrammatic world of Twitter and personalised forms of truths. In a world ruled by information, we now have its dialectic opposite: misinformation. With Juan Toledo, Andre López Turner and the m...
2017-04-02
43 min
ZTR Radio
Ricardo Piglia: la historia como literatura
Nos fuimos a un bar del centro de Londres para hablar y celebrar la vida de uno de los escritores más prominentes del posboom latinoamericano, el recientemente fallecido Ricardo Piglia. Más que un escritor fue un crítico águdo y revelador, una diarista prominente y ante todo un promotor no de la literatura si no de algo aún más esencial: del solitario y emotivo arte de leer. Fue Piglia quien nos reveló la lectura como un reconocimiento simultáneo tanto de las enajenaciónes como de las comuniones humanas. Su legado, lo afirmamos desde ya, está aseg...
2017-03-26
1h 04
ZTR Radio
How to Replace the Current Social Order
We live in disorientating times. One acute problem is that the democratic process is becoming a meaningless spectacle when confronting global issues like ecology degradation, continental poverty, youth unemployment, mass migration, political and financial corruption plus colluding geopolitical predators. In the 21st century the US is embarking on a massive cutting welfare programme to increase its already hyper-inflated defense budget. We spoke to Clive Menzies of Critical Thinking about Who rules? How and Why. We discussed possible models of coexistence to fight social hierarchies and how to rethink the idea of "progress." We departed musically with Take the Power...
2017-03-04
47 min
ZTR Radio
Vanguardismo, ortodoxía y muerte
Una gran exposición de ideas más que de arte es lo que la Royal Academy de Londres nos ofrece en Revolution: Russian Art 1917-1932. Ese primer cuarto de siglo cuando la utopía proletaria e industrialista de Lenin y la elite bolchevique fue compartida por una gran gama de cineastas, artístas, poetas, dramaturgos, arquitectos y músicos. Con el advenimiento, en 1932, del Realismo Social, ese sueño se tornaría en el infierno represor estalinista para luego diluirse en un arte moroso, figurativo y proselitista que tan sólo dos décadas después sería fielmente c...
2017-03-01
1h 00
ZTR Radio
Steve Bannon: The Making of a Political Profiteer
There are many parallels between Trump's main strategist and the newly elected president. Both seem to be political profiteers and even fantasists. Men who have made the transition from the media and entertainment world into main stream politics. And like Trump, Bannon is also a Christian crusader telling the world that Islamic fundamentalists are going to take over the power and financial structures of the West. Similar to his boss, he is easier to mock and deride for his many contradictions than to be contested with a viable and desirable alternative. He now has a permanent seat at the...
2017-02-14
46 min
ZTR Radio
El mundo de hoy es puro cuento...
¿Es el cuento contemporáneo la narrativa perfecta de nuestro mundo ambiguamente moral y ético? ¿Porqué es el cuento una forma tan popular y magistralmente explotada por los latinoamericanos? ¿Cuáles son sus predecesores y cuál podría ser su futuro? Si no sabe, le echamos dos cuentos leídos por primera vez en radio y en vez de hacerselos tragar, se los comentamos. Lecturas de Mario Flecha y Enrique Zattara con Jorge Ramírez y Juan Toledo
2017-02-13
59 min
ZTR Radio
"The delicious spectacle" of Citizen Trump
He has borrowed from the language of the left and the dispossessed. And like many demagogues before him he talks over and over of that undefinable concept: "the people". Nonetheless, he is a product of our "society of spectacle", a plutocrat who has assembled a cabinet of idiosyncratic mavericks and "outsiders". Here we listen to pro and anti Trump journalists plus dissect his inaugural speech and discuss what it will really be like for his supporters, American consumers and the rest of the world if Trump's vision of anti-global "America First" policies are really implemented. All to play for...
2017-02-04
51 min
ZTR Radio
¿Hay diferencia alguna entre moral y ética?
¿Son la ética y la moral dos conceptos ontológicos intercambiables o hay ya entre ellos una diferencia que la sociedad ha empezado a distinguir? ¿Es la moral algo inmutable y la ética un neoproducto de nuestra conciencia global? ¿Importa o no diferenciarlas? Invitamos a la filósofa de King's College, Paola Romero -especialista en Kant- a que nos dilucidara un poco el tema y como excusa para hacer un programa con ella. Hablamos del imperativo categórico, Nietzsche, Wittgenstein y, por supuesto, Monty Python. Sapere aude fue la consigna final de un programa grabado a micrófono abierto y...
2017-01-18
57 min
ZTR Radio
Cuba: el legado cultural de una revolución
Toda revolución remplaza una ortodoxia por otra. Y cuando pensamos en legados culturales de las revoluciones del siglo pasado pensamos inmediatemente en disidencias. A raíz de la muerte de Fidel Castro conversamos con la artísta visual cubana Gabriela Salgado sobre los productos culturales que esa isla nos ha dejado desde 1959. Platicamos de la carencia casi total de la novela negra en castellano, de Nicolás Guillén, de Cabrera Infante, de Lezama Lima, de Gutiérrez Alea y de cineastas menos conocidos como Fernando Pérez y de músicos raperos -y por ende más actuales...
2017-01-15
1h 05
ZTR Radio
Biography: The Art of Serious Gossiping
Why is biography a literary genre so common in the English speaking world but much less so in other languages? Are the anglophones more serious gossipers than the rest of us? In search of answers we conversed with two very successful biographers: Elaine Feinstein and her son Adam Feinstein. She is a truly consummate femme de lettres who has written about the life of various Russian poets including the great Pushkin, Marina Tsvetayeva and Anna Akhmatova but also of her contemporary and friend Ted Hughes. In addition, she has published more than fifteen poetry collections containing her own translations p...
2016-12-28
51 min
ZTR Radio
El arte apócrifo y lo apócrifo como arte
Ahora que las noticias falsas están tan de moda y la verosimilitud parece haber perdido terreno en muchas disciplinas humanas, decidimos hacer un programa sobre lo apócrifo. Su papel subversivo de cánones y ortodoxias religiosas, literarias y artísticas. Y lo que hay es tela para cortar. Hablamos de El Quijote y de ese apócrifo de otro apócrifo: El Quijote de Avellaneda. Comentamos, entre otras cosas, de Borges, Piglia, Bolaños, Marcelo Chiriboga, la bomba átomica de Perón y también de Einstein y Gabriel García Márquez en Facebook. Nos divertimos hablando y n...
2016-12-18
58 min
ZTR Radio
Rage Against The Establishment: Populism and Popular
Now that populism, both of the left and the right, is the not so new currency of our times; we talked about the distinction between populism and popular. The political and philosophical bankruptcy of the former and the always unexpected emergence of the latter. We also mentioned the long fermented narratives of Brexit and Trumpism plus the role of Clinton, Blair and the Murdoch press. And for your delectation we marinated our conversation with Rage Against The Machine and Manic Street Preachers. With Andre López Turner and Juan Toledo
2016-12-03
54 min
ZTR Radio
Caravaggio: el inicio de la pintura moderna
Su nombre completo era Michelangelo Merisi da Caravaggio y tan sólo vivió 39 tumultuosos y homicidas pero también magistrales años. Lo que pintó fue el rock 'n' roll de la pintura del siglo XVI. Para algunos, él fue la respuesta del papado a las nuevas formas de expresión que demandaba La Reforma. Para otros, Caravaggio fue el padrino -por no llamarlo padre- de la pintura moderna. Su influencia no fue longeva pero sí vasta e importante. Sin ese sodomita magistral y generoso con sus amantes no sólo no tendriamos a Rembrandt o Jusepe Ribera si no que la...
2016-11-27
1h 05
ZTR Radio
Pablo Picasso: el retrato como filantropía
Hasta comienzos de febrero del próximo año, en la National Portrait Gallery de Londres, se podrá apreciar una de las más completas exposiciónes de retratos de Pablo Picasso que jamás se hayan ensamblado. Pero, ¿qué nos puede decir esta muestra que no se haya dicho ya sobre el más destacado artista del siglo XX? La respuesta es más de una cosa. Así que invitamos al pintor Patricio Bosich para que nos ayudase a deconstruir y evaluar la obra retratista de un pintor con una creatividad y vitalidad pocas veces vistas antes en el arte. Pr...
2016-11-06
58 min
ZTR Radio
Bob Dylan: A Nobel Act?
To Nobel or not to Nobel that is, sometimes, the question with the prizes given by the Swedish Academy. And in the case of Bob Dylan we could not substract ourselves from a conversation which goes to the core of what constitutes poetry or literature and their validity and relevance in these times that are changing. With Patricio Bosich, Andre López Turner and Juan Toledo
2016-11-06
52 min
ZTR Radio
Is Mexico a warning tale for our times?
A bit more than a century after the triumph of the first popular revolution of the 20th century, Mexico is facing a political, institutional and social crisis. The Sorrows of Mexico is a harrowing account of what could only be described as a plethora of modern Greek tragedies. We spoke to its English Editor, Bill Swainson, and with Emiliano Ruiz Parra, one of the many corageous journalists who have risked their lives to tell us -in a masterful way- how and why Mexico is now veering between carnival and apocalypse. Hosted by Juan Toledowww.maclehosepress.co...
2016-09-10
42 min
ZTR Radio
México: la normalización de la barbarie
La falta de una genuina oposición parlamentaría y de garantías democráticas en un México pos-NAFTA y pos-PRI ha creado un país con nuevo modelo ultra neoliberal cuyos rasgos son la corrupción, la impunidad, la violencia y la barbarie. Un país extraordinario donde hacer periodismo investigativo es arriesgar la vida. Hablamos con tres de esos héroes del denuncio -Sergio Gonzáles Rodríguez, Diego Enrique Osorno y Emiliano Ruiz Parra- de las muchas anomalías, de las victimas anónimas y de algo que va mucho más allá de la narrativa simpl...
2016-09-03
1h 05
Defco Records
ZTR x Blvck Orchestrv - Yes Bitches
★ ZTR ★ [Odessa, Ukraine] @zultcer ★ BLVCK ORCHESTRV ★ [Rostov-on-Don] https://soundcloud.com/blvckorchestrv23 Beatport: goo.gl/UWJLJh Youtube: goo.gl/6OX9AK Facebook: goo.gl/AKqoBN Twitter: goo.gl/gnsfKO Soundcloud: goo.gl/hxTJoC Instagram: goo.gl/7qajlR VK: goo.gl/d9kxNE Download for free on The Artist Union
2015-03-10
02 min