podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Zemia Media
Shows
BIBLE IN TEN
Acts 27:21
Wednesday, 8 May 2024 But after long abstinence from food, then Paul stood in the midst of them and said, “Men, you should have listened to me, and not have sailed from Crete and incurred this disaster and loss. Acts 27:21 More literally, “And being much abstinence then, Paul having stood in their midst, said, ‘Indeed, O men, you ought to have hearkened to me not to go up from Crete, and to gain this disaster and loss’” (CG). In the previous verse, Luke noted that it had been many days without sun or stars...
2024-05-08
06 min
BIBLE IN TEN
Acts 27:10
Saturday, 27 April 2024 saying, “Men, I perceive that this voyage will end with disaster and much loss, not only of the cargo and ship, but also our lives.” Acts 27:10 More literally, it reads, “saying to them, ‘Men, I discern that with damage and much loss, not only the cargo and the ship but also our lives – the voyage is going to be’” (CG). The words of this verse continue the thought from the previous verse. There, it said, “And much time having elapsed, and the sailing being already dangerous – and the Fast already pass...
2024-04-27
06 min
Ден
Телевизия по радиото: Медиен прозорец
Еленко, Миролюба, Ани и Дарина говорят за ротацията в големите телевизии. Защо сега и какво означава смяната на върха на новините в бТВ и Нова. Има ли връзка с по-големите процеси в политиката и осветяването на мафията в правосъдната система. Има ли тайна собственост в българските медии? Какви са особеностите на журналистиката на “течение” - кой отваря и затваря прозореца, който ограничава задаването на въпроси в ефира. Може ли да има независими медии въобще. Един епизод по въпроси от слушатели. Линкове: Как хората научиха, че земите им вече са на Гинка Върбакова: https://www.svobodnaevropa.bg/a/ginka-varbakova-pazardjik-zemia/32803052.html; Сидеров: Бойко ми каза, че Делян иска Кошлуков за директор на БНТ: https://www.mediapool.bg/siderov-boiko-mi-kaza-che-delyan-iska-koshlukov-za-direktor-na-bnt-news354041.html; Разследване на Мария Чаерешева за насилието по българските граници: https://www.dw.com/bg/kak-es-si-zatvara-ocite-za-nasilieto-po-blgarskata-granica/a-68371147; Бойко Борисов пита медиите дали има натиск през 2010 г.: https://webcafe.bg/newscafe/1632366440-borisov-pita-s-pisma-mediite-natiska-li-gi-vlastta.html; Цялото интервю на Цветан Василев пред Миролюба Бенатова: https://www.youtube.com/watch?v=nMEZx9NDdTk&ab_channel=Въпросите; United Group финализира сделката за Булсатком: https://www.actualno.com/society/united-group-finalizira-sdelkata-za-pridobivaneto-na-bulsatkom-news_2168210.html; Кой е главният редактор на bTV новините: https://www.svobodnaevropa.bg/a/btv-smyana-glaven-redaktor/32832039.htmlSupport Ден и Телевизия по радиото
2024-03-01
1h 43
DO TROJKY s Majom, Mišou a Adrianou
15 - VYZNANIA LÁSKY: SI HORČICA K MÔJMU ČEVAPČIČI
Simona si prvé vyznanie lásky od svojho snúbenca nepamätá, pretože na to išiel cez odkazy na lístočkoch. Simona tak zistila, že ILY nie je značka kávy, ale skratka pre I Love You. Joe Trendy je majstrom v originálnych vyznaniach: Si horčica k môjmu čevapčiči! Si cibuľa do môjho kebabu! Si zemiačik do môjho gulášu! Otázka „Ľúbiš ma ešte?“ má aj skrytý význam, znamená, že ten druhý od vás chce pozornosť. Lásku nestačí iba cítiť, lásku treba aj vyznať. Žena síce vie, že ju chlap...
2023-12-15
20 min
VZŤAHY s.r.o.
#42 VYZNANIA LÁSKY: SI HORČICA K MÔJMU ČEVAPČIČI
Simona si prvé vyznanie lásky od svojho snúbenca nepamätá, pretože na to išiel cez odkazy na lístočkoch. Simona tak zistila, že ILY nie je značka kávy, ale skratka pre I Love You. Joe Trendy je majstrom v originálnych vyznaniach: Si horčica k môjmu čevapčiči! Si cibuľa do môjho kebabu! Si zemiačik do môjho gulášu! Otázka „Ľúbiš ma ešte?“ má aj skrytý význam, znamená, že ten druhý od vás chce pozornosť. Lásku nestačí iba cítiť, lásku treba aj vyznať. Žena síce vie, že ju chlap...
2023-12-15
20 min
ФАК подкаст
#12 Nomadland / Helplessness Blues / Прекрасният нов свят
00:00) Интро (09:10) 🎬 "Земя на номади" (2020, реж. Клое Жао) (55:06) 💿 Fleet Foxes - Helplessness Blues (2011) (99:15) 📘 "Прекрасният нов свят" на Олдъс Хъксли Статия на Момчил за Флийт Фоксес: https://www.teenstation.net/fleet-foxes/ Ревю на Момчил за Nomadland: https://www.teenstation.net/zemia-na-nomadi/ Последвайте ФАК подкаст: https://instagram.com/fakpodcast.bg https://www.facebook.com/fakpodcast Момчил: Goodreads: https://bit.ly/GRmomchi Letterboxd: https://bit.ly/LBMomchi Spotify: https://spoti.fi/2V8yHFf Огнян: Goodreads: https://bit.ly/GRogi Letterboxd: https://bit.ly/LBOgi Spotify: https://spoti.fi/3cVIgBg --- Send in a voice message: https://anchor.fm/kafcast/message
2021-04-17
2h 38
Christian Car Guy Theater
River Rock Retaliation Part 4
Nagadonna, Zemia, Nakashi and Shadam, get driven out of River Rock by God’s angelic hosts, the collateral damage these demons accomplished remains. There are secret sins that need to be exposed and brought to the light (that would be GOD’S LIGHT).
2021-03-16
10 min
You Activated My Podcast!
The Mystery Duelist, Part 2
It’s summertime, and the heat is turning up up UP! Watch along with us as we experience the second of two parts, in which all of the action takes place in the last three minutes.Then, Dark Magician Girl faces off against Lord of Zemia!
2019-06-13
00 min
Hora de la Tierra
El Tapón del Darién, Upwelling y Metagenómica (La Hora de la Tierra 16 - Programa Completo)
Podcast en Español sobre Ciencias de la Tierra, en esta ocasión os hablamos de la región de El Tapón del Darién entre Colombia y Panamá, las Surgencias Oceánicas (o Upwelling) y la Metagenómica. Además tenemos nuestras secciones habituales como Mala Ciencia, donde hablamos de agricultores que protestan a causa de avionetas que hacen desaparecer nubes, El Zoo de Ana sobre la inteligencia de los córvidos y Planetología donde hablamos de la cubierta protectora del Sistema Solar, la Heliosfera.
2018-04-22
1h 04
Hora de la Tierra
El Tapón del Darién, Upwelling y Metagenómica (La Hora de la Tierra 16 - Programa Completo)
Podcast en Español sobre Ciencias de la Tierra, en esta ocasión os hablamos de la región de El Tapón del Darién entre Colombia y Panamá, las Surgencias Oceánicas (o Upwelling) y la Metagenómica. Además tenemos nuestras secciones habituales como Mala Ciencia, donde hablamos de agricultores que protestan a causa de avionetas que hacen desaparecer nubes, El Zoo de Ana sobre la inteligencia de los córvidos y Planetología donde hablamos de la cubierta protectora del Sistema Solar, la Heliosfera.
2018-04-22
1h 04
Hora de la Tierra
Cinturones de van Allen - Santiago Rodríguez
La Tierra está rodeada por 2 zonas en donde se acumula la radiación que llega desde el espacio exterior, especialmente en forma de viento solar. Estas regiones crean una serie de problemas para las misiones en el espacio pero son el resultado de la protección que nos confiere el campo magnético terrestre. Hablamos de su descubrimiento por la Unión Soviética (incluida Laika), van Allen y Von Braun, de cómo son y de qué están compuestos.
2018-03-22
12 min
Hora de la Tierra
Cinturones de van Allen - Santiago Rodríguez
La Tierra está rodeada por 2 zonas en donde se acumula la radiación que llega desde el espacio exterior, especialmente en forma de viento solar. Estas regiones crean una serie de problemas para las misiones en el espacio pero son el resultado de la protección que nos confiere el campo magnético terrestre. Hablamos de su descubrimiento por la Unión Soviética (incluida Laika), van Allen y Von Braun, de cómo son y de qué están compuestos.
2018-03-22
12 min
Hora de la Tierra
Tortugas verdes y Cambio Climático - Ana Merenciano
Ana nos habla de la situación de las tortugas verdes a causa del cambio climático y la subida de temperaturas en las playas en las que anidan. La situación se da en una de las más grandes colonias de tortugas marinas de la Gran Barrera de Coral australiana.
2018-03-20
10 min
Hora de la Tierra
Tortugas verdes y Cambio Climático - Ana Merenciano
Ana nos habla de la situación de las tortugas verdes a causa del cambio climático y la subida de temperaturas en las playas en las que anidan. La situación se da en una de las más grandes colonias de tortugas marinas de la Gran Barrera de Coral australiana.
2018-03-20
10 min
Hora de la Tierra
Tortugas Verdes, Drones en Agricultura y cinturones de van Allen (La Hora de la Tierra 15 - Programa Completo)
En esta edición de La Hora de la Tierra os traemos información sobre las tortugas verdes australianas y sus problemas debidas al cambio climático, el uso de los drones para la agricultura de precisión y los cinturones de van Allen. Además, nuestras secciones: - El Zoo de Ana - donde Ana Merenciano nos presenta un ejemplo de inteligencia animal con rapaces australianas que se dedican a expandir fuego. - Mala Ciencia - donde comentamos la retractación de un artículo científico de la revista Science sobre el efecto de los microplásticos en larvas de...
2018-03-02
1h 16
Hora de la Tierra
Tortugas Verdes, Drones en Agricultura y cinturones de van Allen (La Hora de la Tierra 15 - Programa Completo)
En esta edición de La Hora de la Tierra os traemos información sobre las tortugas verdes australianas y sus problemas debidas al cambio climático, el uso de los drones para la agricultura de precisión y los cinturones de van Allen. Además, nuestras secciones: - El Zoo de Ana - donde Ana Merenciano nos presenta un ejemplo de inteligencia animal con rapaces australianas que se dedican a expandir fuego. - Mala Ciencia - donde comentamos la retractación de un artículo científico de la revista Science sobre el efecto de los microplásticos en larvas de...
2018-03-02
1h 16
Hora de la Tierra
El Dryas Reciente (La Hora de la Tierra 14 - Programa Completo)
El Dryas Reciente fue una época fría al final de la última glaciación, con un misterioso origen y complicados y rápidos cambios en el clima que afectaron sobre todo al hemisferio norte. Hay quien lo relaciona con un cometa e incluso con la Atlántida. En el resto de secciones os hablamos del bisonte europeo, os recomendamos en Geoviajes una visita al Flysch de Zumaya - Deba en Guipúzcoa, os hablamos de dunas en otros planetas y del proyecto "Torre Analemma" que prevé colgar un edificio de un asteroide en órbita, en mala ciencia, pues es una idea...
2017-08-20
2h 25
Hora de la Tierra
El Dryas Reciente (La Hora de la Tierra 14 - Programa Completo)
El Dryas Reciente fue una época fría al final de la última glaciación, con un misterioso origen y complicados y rápidos cambios en el clima que afectaron sobre todo al hemisferio norte. Hay quien lo relaciona con un cometa e incluso con la Atlántida. En el resto de secciones os hablamos del bisonte europeo, os recomendamos en Geoviajes una visita al Flysch de Zumaya - Deba en Guipúzcoa, os hablamos de dunas en otros planetas y del proyecto "Torre Analemma" que prevé colgar un edificio de un asteroide en órbita, en mala ciencia, pues es una idea...
2017-08-20
2h 25
Hora de la Tierra
Cenizas de volcanes a medio mundo de distancia en una isla ártica
Las erupciones volcánicas emiten ceniza que puede ser trazada hasta su origen. En este caso, en un lago ártico, en la isla noruega de Svalbard, se ha encontrado ceniza que lo normal sería pensar que provendría de Islandia, por su relativa cercanía, la gran actividad de sus volcanes y los vientos dominantes a esas latitudes. Sin embargo, la investigación indica que es ceniza del otro lado del mundo.
2017-08-08
05 min
Hora de la Tierra
Cenizas de volcanes a medio mundo de distancia en una isla ártica
Las erupciones volcánicas emiten ceniza que puede ser trazada hasta su origen. En este caso, en un lago ártico, en la isla noruega de Svalbard, se ha encontrado ceniza que lo normal sería pensar que provendría de Islandia, por su relativa cercanía, la gran actividad de sus volcanes y los vientos dominantes a esas latitudes. Sin embargo, la investigación indica que es ceniza del otro lado del mundo.
2017-08-08
05 min
Hora de la Tierra
Mapa de Fukushima - 13 - Mala Ciencia
Os hablamos del mapa de "radiación" de Fukushima que se comparte en internet desde hace años. Un mapa muy colorido realizado por la NOAA estadounidense y que en realidad no tiene nada que ver con la radiación, si no que es una predicción de la altura esperada de la tsunami en cada lugar del Océano Pacífico. También comentamos donde podéis encontrar información fidedigna acerca de la radiación de Fukushima. En nuestra página web podéis ver los mapas en cuestión: http://lahoradelatierra.zemia.eu/la-radiacion-de-fukushima/
2017-07-18
09 min
Hora de la Tierra
Mapa de Fukushima - 13 - Mala Ciencia
Os hablamos del mapa de "radiación" de Fukushima que se comparte en internet desde hace años. Un mapa muy colorido realizado por la NOAA estadounidense y que en realidad no tiene nada que ver con la radiación, si no que es una predicción de la altura esperada de la tsunami en cada lugar del Océano Pacífico. También comentamos donde podéis encontrar información fidedigna acerca de la radiación de Fukushima. En nuestra página web podéis ver los mapas en cuestión: http://lahoradelatierra.zemia.eu/la-radiacion-de-fukushima/
2017-07-18
09 min
Hora de la Tierra
Geoviajes - 13 - Cabo de Gata (España)
El verano ya está aquí y la gente se va de vacaciones. En esta edición de nuestra sección de viajes os recomendamos un destino dentro de España. El Cabo de Gata en Almería es uno de los lugares más peculiares de la Península Ibérica, en el que se encuentra el único desierto de Europa. Con gran cantidad de "badlands" y formaciones de zonas árida, también presenta restos de vulcanismo, una cueva-geoda en sus inmediaciones e incluso una "ola fósil". Manel Alemany nos lo cuenta en Geoviajes.
2017-07-15
06 min
Hora de la Tierra
Geoviajes - 13 - Cabo de Gata (España)
El verano ya está aquí y la gente se va de vacaciones. En esta edición de nuestra sección de viajes os recomendamos un destino dentro de España. El Cabo de Gata en Almería es uno de los lugares más peculiares de la Península Ibérica, en el que se encuentra el único desierto de Europa. Con gran cantidad de "badlands" y formaciones de zonas árida, también presenta restos de vulcanismo, una cueva-geoda en sus inmediaciones e incluso una "ola fósil". Manel Alemany nos lo cuenta en Geoviajes.
2017-07-15
06 min
Hora de la Tierra
El Zoo de Ana - 13 - El Kakapó
El kakapo es un ave de la familia de los loros endémica de Nueva Zelanda. Pudiendo llegar a los 4 kilos, es el loro más pesado del mundo, y el único incapaz de volar, debido a su adaptación a un entorno con escasos depredadores. Con la llegada de los humanos y los animales relacionados con ellos, el kakapo ha sufrido la presencia de ratas, gatos y otros mamíferos, y aunque recuperándose actualmente, se encuentra en peligro de extinción.
2017-07-13
13 min
Hora de la Tierra
El Zoo de Ana - 13 - El Kakapó
El kakapo es un ave de la familia de los loros endémica de Nueva Zelanda. Pudiendo llegar a los 4 kilos, es el loro más pesado del mundo, y el único incapaz de volar, debido a su adaptación a un entorno con escasos depredadores. Con la llegada de los humanos y los animales relacionados con ellos, el kakapo ha sufrido la presencia de ratas, gatos y otros mamíferos, y aunque recuperándose actualmente, se encuentra en peligro de extinción.
2017-07-13
13 min
Hora de la Tierra
Simulación de llanuras de inundación para la cría de salmones
El uso de campos de cultivo de arroz durante el invierno (temporada en la que no se utiliza) como zonas de inundación artificialmente mantenidas para simular las llanuras de inundación naturales de los ríos en California da resultados positivos en las poblaciones naturales de peces como el salmón.
2017-07-12
06 min
Hora de la Tierra
Simulación de llanuras de inundación para la cría de salmones
El uso de campos de cultivo de arroz durante el invierno (temporada en la que no se utiliza) como zonas de inundación artificialmente mantenidas para simular las llanuras de inundación naturales de los ríos en California da resultados positivos en las poblaciones naturales de peces como el salmón.
2017-07-12
06 min
Hora de la Tierra
Inventarios de Flora y Fauna para la Conservación de la Naturaleza - (La Hora de la Tierra-13 - Programa Completo)
Hemos asistido a las jornadas de Biogeografía de la Asociación de Geógrafos Españoles , y os traemos entrevistas en que nos explican como se hacen inventarios de Flora y Fauna con el objetivo de ayudar a la planificación y la conservación de especies. Además en nuestras secciones habituales, os hablamos del Cabo de Gata como destino en "Geoviajes", del Kakapó como animal exótico en "el Zoo de Ana", de la cartografía de la altura prevista por la NOAA de la Tsunami de Fukushima que nos intentan colar por un mapa de radiactividad en "Mala C...
2017-06-19
1h 55
Hora de la Tierra
Inventarios de Flora y Fauna para la Conservación de la Naturaleza - (La Hora de la Tierra-13 - Programa Completo)
Hemos asistido a las jornadas de Biogeografía de la Asociación de Geógrafos Españoles , y os traemos entrevistas en que nos explican como se hacen inventarios de Flora y Fauna con el objetivo de ayudar a la planificación y la conservación de especies. Además en nuestras secciones habituales, os hablamos del Cabo de Gata como destino en "Geoviajes", del Kakapó como animal exótico en "el Zoo de Ana", de la cartografía de la altura prevista por la NOAA de la Tsunami de Fukushima que nos intentan colar por un mapa de radiactividad en "Mala C...
2017-06-19
1h 55
Hora de la Tierra
Los planetas de TRAPPIST-1 - (Planetología-12)
En esta edición de nuestra sección dedicada a planetas diferentes de la Tierra, os hablamos del recientemente descubierto sistema planetario que orbita en torno a TRAPPIST-1. Tras la euforia inicial durante la presentación del descubrimiento por parte de la NASA, han aparecido informaciones que hacen pensar que estos nuevos 7 mundos están lejos de ser ideales por una serie de razones astrofísicas, puesto que la estrella que orbitan es muy diferente de nuestro sol, es una enana ultrafría.
2017-06-19
07 min
Hora de la Tierra
Los planetas de TRAPPIST-1 - (Planetología-12)
En esta edición de nuestra sección dedicada a planetas diferentes de la Tierra, os hablamos del recientemente descubierto sistema planetario que orbita en torno a TRAPPIST-1. Tras la euforia inicial durante la presentación del descubrimiento por parte de la NASA, han aparecido informaciones que hacen pensar que estos nuevos 7 mundos están lejos de ser ideales por una serie de razones astrofísicas, puesto que la estrella que orbitan es muy diferente de nuestro sol, es una enana ultrafría.
2017-06-19
07 min
Hora de la Tierra
Por qué las gotas de agua salpican - Noticia
Al golpear contra el suelo las gotas de agua se destruyen, pero no es un proceso tan sencillo como podría parecer. Para que esto se produzca es necesaria la acción del aire que crea una finísima película entre la gota y la superficie contra la que colisiona.
2017-05-27
05 min
Hora de la Tierra
Por qué las gotas de agua salpican - Noticia
Al golpear contra el suelo las gotas de agua se destruyen, pero no es un proceso tan sencillo como podría parecer. Para que esto se produzca es necesaria la acción del aire que crea una finísima película entre la gota y la superficie contra la que colisiona.
2017-05-27
05 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - 12 - 'Interstellar'
En esta edición de Mala Ciencia os hablamos de la película de ciencia ficción "Interstellar", dirigida en 2014 por Christopher Nolan. No entramos a valorar la física de los agujeros negros o sus consecuencias en el espacio-tiempo. Analizamos los planetas en los que "aterrizan" los protagonistas y que orbitan el agujero negro Gargantúa: el Planeta de Miller y el Planeta de Mann.
2017-05-17
13 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - 12 - 'Interstellar'
En esta edición de Mala Ciencia os hablamos de la película de ciencia ficción "Interstellar", dirigida en 2014 por Christopher Nolan. No entramos a valorar la física de los agujeros negros o sus consecuencias en el espacio-tiempo. Analizamos los planetas en los que "aterrizan" los protagonistas y que orbitan el agujero negro Gargantúa: el Planeta de Miller y el Planeta de Mann.
2017-05-17
13 min
Hora de la Tierra
Los estromatolitos indican un cambio en la composición química del agua de mar
Las condiciones en las que se formaron los estromatolitos en los océanos antiguos similares a las que producen la roca carbonatada "dolomía", y el hecho de que ya no se produzcan casi, podría indicar que ha habido un cambio en la composición química del agua de mar en el Planeta Tierra.
2017-05-15
06 min
Hora de la Tierra
Los estromatolitos indican un cambio en la composición química del agua de mar
Las condiciones en las que se formaron los estromatolitos en los océanos antiguos similares a las que producen la roca carbonatada "dolomía", y el hecho de que ya no se produzcan casi, podría indicar que ha habido un cambio en la composición química del agua de mar en el Planeta Tierra.
2017-05-15
06 min
Hora de la Tierra
Geoviajes - 12 - La Península de Osa (Costa Rica)
Estrenamos la nueva sección "Geoviajes" en la que os recomendamos lugares interesantes que visitar por sus formación geológicas, geomorfológicas, o sus valores naturales. En esta ocasión Manel nos presenta la Península de Osa, en Costa Rica, donde se pueden visitar selva tropicales, playas maravillosas en el Parque Natural de Corcovado. ¡Pura Vida!
2017-05-12
06 min
Hora de la Tierra
Geoviajes - 12 - La Península de Osa (Costa Rica)
Estrenamos la nueva sección "Geoviajes" en la que os recomendamos lugares interesantes que visitar por sus formación geológicas, geomorfológicas, o sus valores naturales. En esta ocasión Manel nos presenta la Península de Osa, en Costa Rica, donde se pueden visitar selva tropicales, playas maravillosas en el Parque Natural de Corcovado. ¡Pura Vida!
2017-05-12
06 min
Hora de la Tierra
Sequías e inundaciones se explican por ondas atmosféricas
El patrón atmosférico "Número de onda - 5" es una formación de 5 altas y 5 bajas presiones que se sitúan en latitudes medias del hemisferio norte y pueden llegar a estabilizarse, forzando el mismo tipo de situación meteorológica en ciertas zonas, y de esta manera provocando sequías o inundaciones persistentes.
2017-05-11
03 min
Hora de la Tierra
Sequías e inundaciones se explican por ondas atmosféricas
El patrón atmosférico "Número de onda - 5" es una formación de 5 altas y 5 bajas presiones que se sitúan en latitudes medias del hemisferio norte y pueden llegar a estabilizarse, forzando el mismo tipo de situación meteorológica en ciertas zonas, y de esta manera provocando sequías o inundaciones persistentes.
2017-05-11
03 min
Hora de la Tierra
Los troncos de los árboles emiten metano
Los troncos de los árboles emiten uno de los gases de efecto invernadero más potentes, el metano. Siempre se ha considerado que el suelo es un sumidero en el ciclo del carbono y los flujos de dióxido de carbono en suelos y troncos están bien estudiados. No es el caso con la madera muerta, de la que solo se han hecho incubaciones en laboratorios.
2017-05-06
04 min
Hora de la Tierra
Los troncos de los árboles emiten metano
Los troncos de los árboles emiten uno de los gases de efecto invernadero más potentes, el metano. Siempre se ha considerado que el suelo es un sumidero en el ciclo del carbono y los flujos de dióxido de carbono en suelos y troncos están bien estudiados. No es el caso con la madera muerta, de la que solo se han hecho incubaciones en laboratorios.
2017-05-06
04 min
Hora de la Tierra
El Zoo de Ana - 12 - El Pangolín
El pangolín es un extraño mamífero de la familia Manidae, del que solo sobrevive el género Manis. Sus ocho especies se distribuyen en las selvas de África ecuatorial, India y el sudeste asiático. Es el único mamífero con escamas en la piel. A pesar de su similitud con el armadillo, no son especies emparentadas, sino que su parecido se debe a que sus hábitos de vida similares les han llevado a evolucionar con adaptaciones similares. Precisamente la rareza de sus escamas lo han llevado a ser uno de los animales más traficados y cazados...
2017-05-02
06 min
Hora de la Tierra
El Zoo de Ana - 12 - El Pangolín
El pangolín es un extraño mamífero de la familia Manidae, del que solo sobrevive el género Manis. Sus ocho especies se distribuyen en las selvas de África ecuatorial, India y el sudeste asiático. Es el único mamífero con escamas en la piel. A pesar de su similitud con el armadillo, no son especies emparentadas, sino que su parecido se debe a que sus hábitos de vida similares les han llevado a evolucionar con adaptaciones similares. Precisamente la rareza de sus escamas lo han llevado a ser uno de los animales más traficados y cazados...
2017-05-02
06 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 012 - Juego Geográfico, el Geocaching
Os presentamos un divertido juego para la gente que se preocupa por la naturaleza, el medio ambiente: el geocaching. Con la excusa de encontrar un tesoro, se potencia que la gente conozca su entorno, y en su versión más educativa, los Earthcaches son auténticas lecciones de ciencias de la tierra. Además estrenamos dos secciones, en "Geoviajes" os invitamos a ir a Costa Rica y en "El Zoo de Ana" os hablamos del Pangolín. Asimismo criticamos la ciencia de la película Interstellar y os hablamos de Trappist-1 en Planetología, con muchas noticias además de medio...
2017-04-18
1h 47
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 012 - Juego Geográfico, el Geocaching
Os presentamos un divertido juego para la gente que se preocupa por la naturaleza, el medio ambiente: el geocaching. Con la excusa de encontrar un tesoro, se potencia que la gente conozca su entorno, y en su versión más educativa, los Earthcaches son auténticas lecciones de ciencias de la tierra. Además estrenamos dos secciones, en "Geoviajes" os invitamos a ir a Costa Rica y en "El Zoo de Ana" os hablamos del Pangolín. Asimismo criticamos la ciencia de la película Interstellar y os hablamos de Trappist-1 en Planetología, con muchas noticias además de medio...
2017-04-18
1h 47
Hora de la Tierra
Opinión - Foto de Antártida, el muro de Trump y el buscador ecológico
En nuestra sección inicial de opinión os desvelamos si la foto que compartimos por Facebook de la Antártida era real o no, hablamos un poco más del impacto medioambiental del muro planeado por el presidente electo de Estados Unidos y acerca del buscador Ecosia, que asegura plantar árboles gracias a tus búsquedas en internet y el dinero que les generan.
2017-03-20
11 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Vegetación en ríos beneficiosa
A diferencia de la creencia popular de que la vegetación en los cauces de los ríos promueve las inundaciones y debería eliminarse, esta es muy beneficiosa para prevenir algunos de los efectos más dañinos de las crecidas, amortiguando la subida de las aguas y controlando la erosión.
2017-03-18
08 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Corriente en el núcleo externo de la Tierra
Gracias a las mediciones de campos electromagnéticos desde los satélites SWARM que orbitan la Tierra se ha podido constatar que existe una corriente en el núcleo externo del planeta. Esta corriente sería mucho más fluida y puede servir para explicar cómo se genera el campo magnético que nos protege de la radiación y nos permite orientarnos gracias a las brújulas.
2017-03-17
07 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Posible error de cálculo en método de datación
La utilización de isótopos de Rubidio y Estroncio en la datación radiométrica de rocas ígneas es muy conveniente dada la vida media del Rubidio 87, de más de 48 mil millones de años. Sin embargo, a pesar de todas las precauciones que se tienen podría ser que se introduzcan errores de cálculo al no tener en cuenta la "difusión" dentro del sólido en escalas temporales tan grandes
2017-03-16
03 min
Hora de la Tierra
Tema Principal - Los Terremotos
Los terremotos son de los eventos naturales más espectaculares y devastadores, en los que la naturaleza muestra toda su fuerza incontrolable. También son de los fenómenos más estudiados por las ciencias de la Tierra. Os hablamos de las causas que generan los terremotos, sus consecuencias, la información que se extrae de ellos y cómo se consigue esa información, la "predicción", las escalas que miden sus efectos y potencia.
2017-03-15
47 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Comportamiento extraño del Sol en Holoceno
La actividad del sol en la primera parte del Holoceno, la época geológica en la que vivimos actualmente, mostró un comportamiento extraño durante un corto periodo de tiempo. Así se recoge en los anillos de la madera de pinus longaeva, algunos de los árboles más ancianos que siguen vivos en la actualidad.
2017-03-14
04 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Plantas carnívoras con mutaciones similares
Se ha descubierto que especies de plantas carnívoras separadas espacialmente han llegado a ser capaces de digerir animales gracias a una misma mutación de genes implicados en el sistema inmunológico. Al parecer las adaptaciones son similares y se han producido independientemente.
2017-03-13
04 min
Hora de la Tierra
Noticias - 11 - Glaciación y Oxígeno
Nuevas investigaciones en rocas ígneas antiguas situadas en Sudáfrica explican como el contenido de oxígeno fue aumentando a medida que se congelaba la Tierra a nivel global. Este evento de glaciación integral, dejó la tierra como una bola de nieve, y pudo ser debido aparte de la pérdida del efecto invernadero causado por la pérdida de CO2, por el vulcanismo y la agrupación temporal de todos los continentes en latitudes bajas.
2017-03-12
06 min
Hora de la Tierra
Planetología - 11 - Seísmos planetarios
Si los terremotos ocurren en el planeta Tierra, ¿existen este tipo de movimientos o similares en otros planetas rocosos? Lo lógico sería pensar que sí. Existen mediciones sismológicas directas realizadas por instrumentos colocados por la NASA en otros dos cuerpos celestes rocosos, y otro tipo de pistas que nos pueden esclarecer la presencia o no de seísmos en planetas similares al nuestro.
2017-03-10
12 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - 11 - Mareas: cómo funcionan y por qué no se dan en recipientes pequeños
Las mareas se producen por el efecto de la gravedad sobre el agua de mares y océanos, pero el efecto no es en todas partes igual. Hay variaciones de amplitud dependiendo de diversos factores. Estos factores impiden que las mareas sean observables en cuencas o en "recipientes" más pequeños. Os explicamos cómo funciona la marea en respuesta a la duda planteada por un creyente de la tierra plana de por qué no se observan en piscinas y vasos.
2017-03-09
10 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 011 - Terremotos
Nuestro tema principal son los terremotos, sus causas, dónde se producen en el planeta y por qué, cómo se miden y cuáles son los efectos y los riesgos asociados a ellos. Además de los "terremotos" en sentido estricto, también hablamos de seísmos en otros planetas e incluso estrellas, y en "Mala Ciencia", con motivo de nuestra asistencia a un encuentro de gente que cree en la "Tierra no esférica" (tampoco creen en geoides), respondemos a su duda de por qué las mareas solo se notan en los océanos y mares, y no en ríos o...
2017-02-21
1h 59
Hora de la Tierra
Noticias - 10 - Agua, dos líquidos diferentes
El agua se comporta como dos líquidos diferentes dependiendo de su temperatura, según muestran estudios de sus parámetros físico-químicos. La temperatura a la que se produce el cambio está entre 40ºC y 60ºC, dependiendo de la propiedad analizada. El líquido más común en la superficie de la Tierra parece ser mucho más complejo de lo que los químicos se imaginaban.
2016-12-26
06 min
Hora de la Tierra
Intro - 10 - Elección de Donald Trump en EE.UU.
Una de las noticias de la década es la elección del nuevo presidente de los Estados Unidos, un cargo de enorme importancia y responsabilidad a nivel global. El hecho de que el presidente electo sea alérgico a los hechos, y a la ciencia en general, puede tener consecuencias medioambientales desagradables. Lo comentamos en la introducción de nuestro último podcast.
2016-12-23
06 min
Hora de la Tierra
Planetología - 10 - Júpiter
Con motivo de la llegada de la sonda Juno a Júpiter, comentamos por primera vez en nuestra sección de Planetología los planetas gaseosos, comenzando por el más grande de ellos. Estos planetas gigantes son muy diferentes de los planetas rocosos, pero aún así el estudio de su campo magnético puede ayudar a entender cómo funciona la Tierra.
2016-12-22
09 min
Hora de la Tierra
Noticias - 10 - Efectos en la Corriente de las Agujas
La Corriente de las Agujas en el Índico Occidental, es una de las corrientes cálidas más importantes del planeta, pero al parecer su evolución reciente indica que en vez de aumentar su flujo de agua hacia el Océano Antártico, lo que ha hecho es ensancharse. ¿Cómo afecta eso a la Tierra en su conjunto? Os lo contamos en las noticias.
2016-12-21
07 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - 10 - La Erosión de la Esfinge de Giza
Debido a las marcas de erosión en uno de los monumentos del complejo arqueológico de Giza, en El Cairo, Egipto, se ha creado una hipótesis para intentar explicarlas que implicaría que su creación fue muy anterior a la aceptada por arqueólogos y geólogos actualmente, por una civilización desconocida. Analizamos esta hipótesis en nuestra sección de Mala Ciencia.
2016-12-20
13 min
Hora de la Tierra
Noticias - 10 - Grandes terremotos y luna llena o nueva
Los terremotos de cierta intensidad y en zonas de borde de placa con subducción, podrían verse afectados por la posición de la Luna en el momento del seísmo según un estudio estadístico publicado recientemente por geólogos japoneses. Se sabe que las mareas afectan también a la porción sólida del planeta, pero hay dudas respecto a esta hipótesis.
2016-12-19
08 min
Hora de la Tierra
Historia en 24 Horas - 10 - El Cuaternario
El Cuaternario es el periodo más actual de la historia de la Tierra, caracterizada por un clima en general más frío que en periodos anteriores, y también por la gran variabilidad en el mismo. La Tierra fue fría y seca durante largos periodos de tiempo en el cuaternario, y los seres vivos evolucionaron hasta sus formas actuales, incluido el ser humano.
2016-12-18
05 min
Hora de la Tierra
Noticias - 10 - Reconexión en la Magnetosfera
A principios del verano el 2015 se pudo detectar un extraño fenómeno en la magnetosfera terrestre durante una tormenta solar masiva. Una de la líneas de campo magnético se desconectó temporalmente abriendo el paso a rayos cósmicos de baja intensidad que normalmente no llegan a la superficie de la Tierra.
2016-12-16
06 min
Hora de la Tierra
Noticias - 10 - Contaminación en Huertos Urbanos
La agricultura en huertos urbanos es una actividad cada vez más popular como actividad lúdica y para producir alimentos en época de crisis, además de estar promovida por ayuntamientos y escuelas. Sin embargo esto puede causar problemas al ser alimentos que no pasan ningún control de calidad y las condiciones medioambientales actuales y pasadas pueden afectar a los alimentos que se cultivan en ellos.
2016-12-15
12 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 010 - El Gran Chaco Americano
Nuestra compañera Ana Merenciano ha pasado los últimos meses en Paraguay, estudiando la relación entre el medio ambiente nativo y la ganadería en el Gran Chaco Americano, una extensa eco-región de Sudamérica de la que nos habla en este episodio. Además, tenemos noticias, la hipótesis de la erosión pluvial de la esfinge, el Cuaternario en la Historia de la Tierra en 24 Horas, hablamos brevemente de Júpiter y hacemos una pequeña reflexión del impacto medioambiental a nivel global de la elección de Donald Trump en Estados Unidos de América.
2016-12-05
2h 03
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 009 - Rayos
La Hora de la Tierra os explica en esta edición un montón de cosas acerca de uno de los peligros más importantes de las tormentas que tanto afectan a finales de verano y en otoño, los rayos. Hablamos de su formación, de la carga dentro de la nube, de los efectos físicos (luz, trueno) y químicos (formación de NOx, fertilización de los suelos), y los efectos sobre las personas. Además damos algunos consejos para evitarlos. Aparte de todo esto, traemos noticias, en Mala Ciencia os hablamos del Sistema Solar vorticial y en Plane...
2016-09-20
2h 02
Hora de la Tierra
Noticias - 009 - El Antropoceno ya es oficial
El Antropoceno ha sido aceptado por el grupo de trabajo de la Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria de la Comisión Internacional de Estratigrafía, como periodo dentro del Cuaternario en el que los humanos han afectado el medio ambiente de la Tierra lo suficiente como para ser considerados un agente geológico.
2016-09-14
11 min
Hora de la Tierra
Plioceno - La Historia de la Tierra en 24 Horas
La historia de la Tierra en 24 Horas que os estamos narrando se acerca a la actualidad. En esta entrega llegamos al "último minuto", contándoos que es lo que ocurrió en nuestro planeta durante el llamado Plioceno. Además de conectarse América del Norte y del Sur, también aparecen los antepasados de los humanos con rasgos ya muy reconocibles.
2016-08-10
03 min
Hora de la Tierra
Noticias - 008 - No son las ruinas de una ciudad griega, es natural.
Unos buceadores en la costa griega creyeron haber descubierto una ciudad de la antigüedad, probablemente destruida como consecuencia de una tsunami o de algún otro cataclismo. Sin embargo, pese a las formas visibles recordaban a columnas y patios, la formación es completamente natural.
2016-08-05
06 min
Hora de la Tierra
Mala ciencia - 008 - Suicidio Animal
A partir de una noticia de un presunto intento de suicidio por parte de una orca (Orcinus orca) en el Loro Parque de Tenerife, hablamos acerca de los "suicidios animales", si es que tal cosa es posible, y qué causas les llevan a los humanos a pensar que los animales quieren voluntariamente acabar con su vida.
2016-08-05
14 min
Hora de la Tierra
Noticias - 008 - Rayos sobre el mar más potentes
Algunos de los grandes misterios de las ciencias de la Tierra en la actualidad tienen que ver con los rayos. En esta ocasión os presentamos la noticia que cuenta que los rayos que caen sobre el mar, por alguna razón, son bastante más potentes que los que caen en tierra firme.
2016-08-04
06 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 008 - El Clima Mediterráneo
En nuestro programa completo de julio de 2016, os hablamos desde Valencia (España) sobre los climas mediterráneos, para intentar explicar por qué hace tanta calor, por qué hace tanto sol y llueve tan poco en verano, y las características de los paisajes mediterráneos influenciadas por el clima, como vegetación y cultivos. Asimismo os contamos su historia y acerca de su posible evolución futura. En otras secciones, tenemos el Plioceno, el "suicidio animal" en Mala Ciencia, y os anunciamos los planes de la NASA sobre Venus en Planetología. Todo esto junto con noticias de investigación y descub...
2016-07-25
1h 54
Hora de la Tierra
Entrevista José María Rey Benayas - Restauración de Ecosistemas - La Hora de la Tierra 007
Os presentamos por separado la entrevista con José María Rey Benayas, Catedrático de Ecología en la Universidad de Alcalá y presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE). Con él hablamos sobre biodiversidad, ecología y restauración de ecosistemas y paisajes culturales.
2016-05-12
39 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 007 - Restauración de Ecosistemas (entrevista con José María Rey Benayas - FIRE)
En nuestro programa completo os traemos una entrevista con José María Rey Benayas, Catedrático de Ecología en la Universidad de Alcalá y presidente de la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE). Con él hablamos sobre biodiversidad, ecología y restauración de ecosistemas y paisajes culturales. Además de la entrevista, os hablamos del Geolodía 16, del Mioceno en "La Historia de la Tierra", de geobiología en "mala ciencia", de minería en asteroides en "planetología" y os traemos noticias sobre prospecciones sísmicas y su efecto en las ballenas francas, y sobre arrecife...
2016-05-05
1h 33
Hora de la Tierra
Geolodía 16 - Introducción - La Hora de la Tierra - 007
En la introducción de nuestro nuevo podcast os hablamos de la próxima edición del Geolodía, el día de divulgación de la Geología con salidas de campo guiadas por geólogos voluntarios que explican Geología a quien quiera acudir a cualquiera de los eventos organizados en multitud de provincias españolas.
2016-05-05
07 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 006 - El Acuerdo de París, COP21 (Programa completo)
En esta edición de La Hora de la Tierra, el programa completo, os hablamos sobre los Acuerdos tomados en París en Diciembre de 2015, la "Conferencia de las Partes XXI" (COP21) decidió intentar mitigar los efectos de la acción humana sobre el clima a un incremento de la temperatura global menor de 2ºC. Asimismo, hablamos del cambio de hora, del Océano Antártico, la atmósfera de la Luna, las películas "Gravity" y "Marte" en "Mala Ciencia", el Oligoceno, y por supuesto algunas noticias científicas.
2016-04-13
1h 46
Hora de la Tierra
La Atmósfera de la Luna - Planetología - La Hora de la Tierra 006
Aunque no lo parezca, la Luna también tiene atmósfera. Se trata de una atmósfera mayoritariamente de gases nobles que escapan del interior del satélite o que son capturados del viento solar, pero también, como en el caso de Mercurio, hay átomos de metales alcalinos como Litio, Sodio y Potasio. Os contamos cómo se ha descubierto recientemente todo esto, y como evoluciona e interactúa con el viento solar y las "lluvías de estrellas".
2016-04-12
10 min
Hora de la Tierra
El Oligoceno - Historia de la Tierra en 24 Horas - HT006
El Oligoceno, es una época con grandes cambios en los ecosistemas. Se reduce la superficie de bosques en todo el planeta y empiezan a aparecer vastas con menor cantidad de vegetación. Gracias a ello, también se desarrollan mamíferos de mayores dimensiones.
2016-04-12
03 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - Las Películas "Gravity" y "Marte" - HT006
Mucha gente ve películas de ciencia ficción y se encuentra con hechos que científicamente no son posibles. En esta edición de Mala Ciencia, os comentamos un par de "errores" en dos películas que científicamente son bastante acertadas. Un par de imprecisiones que no deberían molestar demasiado para disfrutar de estas magníficas películas que recomendamos.
2016-04-11
06 min
Hora de la Tierra
Noticias - HT006 - Señal magnética demuestra el giro en la Meseta
La rotación de la península ibérica, dejó una “huella magnética” que actualmente está siendo utilizada para aprender más de cómo sucedió este fenómeno. El hallazgo ha sido posible gracias a la presencia de rocas volcánicas en la zona noroccidental de la meseta, al sur de la provincia de León, cerca del Pico Teleno.
2016-04-11
04 min
Hora de la Tierra
Noticia - Polvo Atmosférico y el Viento Harmattan
Se relaciona la cantidad de polvo atmosférico a nivel global con la fuerza del viento llamado Harmattan, que sopla sobre el Desierto del Sahara levantando arena. Estas partículas pueden llegar a cualquier lugar de la Tierra, por lo que los efectos que la disminución o el incremento de la fuerza del Harmattan se notan a escala global.
2016-04-10
05 min
Hora de la Tierra
Cyanobacterias en Glaciares (crioconita)
Se ha descubierto que la presencia de cyanobacterias fotosintéticas en la superficie de los glaciares, oscureciendo la superficie y acelerando su derretimiento. Éstas crean las condiciones necesarias para la vida de otros microorganismos reduciendo la cantidad de luz reflejada.
2016-04-09
05 min
Hora de la Tierra
Noticias - HT006 - Comeñanes de ciudad más inteligentes
Un estudio de la Universidad de McGill muestra como los comeñanes de la isla de Barbados difieren en sus capacidades cognitivas dependiendo del entorno en el que se hayan criado. De esta manera, los comeñanes de ciudad, son más inteligentes que los comeñanes de zonas rurales.
2016-04-08
07 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 005 - Mapas y Cartografía
En este episodio os contamos cosas sobre mapas y proyecciones, representaciones de la tierra en la historia y en la actualidad, los problemas que genera y algún comentario político al respecto. Además tenemos noticias, el Eoceno en la Historia de la Tierra en 24 horas, la "tierra patata" en Mala Ciencia y en nuestra sección de Planetología conoceremos un poco más a nuestro vecino, el planeta Marte.
2016-02-17
1h 43
Libri&Libri
Premiata Ditta Sorelle Ficcadenti, di Andrea Vitali
Bellano 1915. In una sera di fine novembre una fedele parrocchiana, la Stampina, si presenta in canonica: ha urgente bisogno di parlare con il prevosto, che in paese risolve anche le questioni di cuore. Suo figlio Geremia, docile ragazzone che in trentadue anni non ha mai dato un problema, sembra aver perso la testa. Ha conosciuto una donna, dice, e se non potrà sposarla si butterà nel lago. L'oggetto del suo desiderio è Giovenca Ficcadenti, di cui niente si sa eccetto che è bellissima – troppo bella per uno come lui – e che insieme alla sorella...
2016-01-12
06 min
Hora de la Tierra
Planetología - El Agua en Marte (de Abril 2015)
Os hablamos de la importancia de las sales en un hipotético ciclo del agua en Marte, en el que la presión atmosférica dificultaría la existencia del estado líquido en la superficie del planeta rojo. Todo esto, 5 meses antes del anuncio de las pruebas encontradas por la NASA, y basándonos en el trabajo publicado por un científico español, Javier Martín Torre, en la revista Nature Geoscience.
2015-09-28
08 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 004 - Geografía de Tuvá
Vuelve la Hora de la Tierra, con un programa en el que Ana Merenciano nos habla de su verano en un voluntariado arqueológico en Siberia, pero no solo de eso. Junto a nuestras noticias y nuestro seguimiento de la Historia de la Tierra en el Paleoceno, hablamos de orogenia, de predicciones de la película San Andreas y del planeta Plutón recientemente visitado por la sonda New Horizons.
2015-09-22
2h 07
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 003 - El Ciclo del Carbono
Vuelve la Hora de la Tierra, con un programa en el que hablamos del ciclo del carbono, pero no solo de eso. Junto a nuestras noticias y nuestro seguimiento de la Historia de la Tierra en el Cretácico, hablamos de la Espiral de Ekman en los océanos, de predicciones de terremotos y sus consecuencias, de la ayuda humanitaria geográfica de OpenStreetMaps y del planeta Mercurio recientemente visitado por la sonda MESSENGER
2015-08-19
2h 09
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - Anillos de los Árboles - Dendrocronología
Hoy tratamos en profundidad y en exclusiva un tema fascinante, la Dendrocronología. Igual dicho así no os suena de nada, pero si os decimos "el estudio de los anillos de los árboles", igual os suena más. Esta técnica se utiliza para todo tipo de estudios ambientales, desde los referentes a climatología de los últimos 10000 años, salud pública, arqueología, historia y ecología forestal. La gran cantidad de información contenida en la madera y la imaginación de científicos de diferentes ramas (entre ellas Ciencias de la Tierra como la Geografía) hacen que tenga...
2015-08-12
1h 07
Hora de la Tierra
La Historia de la Tierra - 02 - El Jurásico
La historia de la Tierra desde su inicio hasta la actualidad, como todo hubiese sucedido durante un día. Os damos la hora, minutos, y en ocasiones incluso los segundos para que pongáis en perspectiva todo lo que ha pasado nuestro planeta. En esta edición os contamos el Jurásico.
2015-05-14
05 min
Hora de la Tierra
Mala Ciencia - 02 - Chemtrails
Los aviones producen cantidad de efectos en la atmósfera a su paso. Entre los mejor conocidos están la contaminación al quemar fuel, o la contaminación acústica. En ciertas condiciones atmosféricas también producen un tipo de nubes, al condensar agua en las capas altas, a muy baja temperatura. Sin embargo, mucha gente ve en las estelas de condensación una conspiración para fumigar a la población mundial. Os explicamos los "contrails", y su interpretación errónea, los "chemtrails".
2015-05-08
15 min
Hora de la Tierra
La Hora de la Tierra - 002 - Entrevista con Iván Portugués
Entrevista en la que el Geógrafo valenciano Iván Portugués nos explica su investigación de tesis doctoral, que está relacionada con la evolución y la gestión del Río Turia a su paso por la ciudad de Valencia, muy cerca de su desembocadura.
2015-05-04
20 min
Hora de la Tierra
Noticias - 02 - Geolodía
La Sociedad Geológica de España, organiza el fin de semana del 9 y 10 de Mayo el Geolodía 15, una jornada con actividades en todo el país para acercar la Geología al público en general.
2015-05-02
02 min
Hora de la Tierra
Noticias - 02 - Olimpiada de Geografía
La Olimpiada de Geografía tuvo lugar recientemente en Valencia. Nuestra colaboradora Ana Merenciano estuvo allí como parte del Colegio de Geógrafos de la Comunidad Valenciana y nos lo cuenta en esta noticia.
2015-04-28
03 min
Hora de la Tierra
La Hora De La Tierra - 002 - Deltas Y Ríos Mediterráneos
Segundo episodio del Podcast en Español sobre Ciencias de la Tierra, Medio Ambiente y Naturaleza. En esta edición tratamos sobre deltas mediterráneos y la gestión de un río mediterráneo en una ciudad que se asienta sobre un antiguo delta, el agua en Marte, los chemtrails, el geoide y la historia de la Tierra durante el Jurásico.
2015-04-27
1h 38