Look for any podcast host, guest or anyone

Shows

a contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilReflexiones sobre un proceso de mujeres en el Magdalena Medio, Organización Femenina Popular -OFP-Gloria Amparo Suárez es integrante de la Organización Femenina Popular –OFP– por más de 30 años y defensora de derechos humanos.2022-05-1325 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPolíticas de la tierra (in)habitada: una alternativa a la política estado-céntricaLina Álvarez es académica activista, profesora asistente del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes.  Laura Serrano es Subdirectora de La Casa de la Memoria y de los Derechos Humanos de Barrancabermeja. Proyecto de la Organización Femenina Popular –OFP–.2022-05-1328 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl cuerpo del campesino no debe ser un lienzo para plasmar el terrorRafael Posso Parra es compositor, dibujante y campesino. Sobreviviente de la masacre a Las Brisas y defensor de los derechos humanos.2022-05-1326 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas licencias del fracking y la participación ciudadanaNatalia Orduz  es abogada con Maestría en Conservación y uso de la Biodiversidad. Coordinadora de proyectos socioambientales de la Fundación Heinrich Böll.  Vanessa Alejandra Bolívar Molano es estudiante de Bogotá.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilInequidad y jerarquía racial: una aproximación desde el arteLiliana Angulo es artista integral.  Yuli Mayerli Pinzón es docente de la Ciudadela Educativa de Barrancabermeja.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilDivxs callejeras: toma del espacio público y el derecho a la ciudadCamilo Acosta Lady Hunter es co-fundador de House of Tupamaras, gestora espacios de trabajo y de creación colectiva con enfoque de género y disidencia sexual.  Karina Andrea Romero es activista LGBTI de Barrancabermeja y vinculada a la Secretaría del Adulto Mayor, Juventud e Inclusión Social de Barrancabermeja.2022-05-1124 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPor el cuidado del agua y de la pesca artesanalJorge Medina es Presidente de la Asociación de Pescadores Acuicultores y Afrodescendientes del corregimiento El Llanito –APLL– ( 2006 a 2008 / 2016 hasta la actualidad).  Luna Cárdenas es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá2022-05-1115 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Una escuela para la equidad en un mundo desigual y diverso?Rafael Pabón García ha sido maestro por más de 30 años, ha tratado de superar los muros de la marginación escolar, de construir opciones de educación inclusiva y de una escuela con todos y para todos.  Jorge Humberto Correa es educador con 22 años de experiencia. Desde hace 10 años coordina la educación contratada en el Departamento del Guaviare.2022-05-1112 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa desigualdad de los relatosÓscar Daniel Campo es escritor y profesor de Creación Literaria de la Universidad Central. Miembro fundador del Colectivo Editorial y Cultural del Magdalena Medio.  Enilda Jiménez es psicóloga social comunitaria. Representante legal de Surikí Nature. Trabajadora humanitaria.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConexión, educación y conectividad en la ruralidadYan Carlos Vega es gestor de paz en la Cooperativa de Proyectos Productivos de Firmantes de Paz –COOPEMPRENDER– con el proyecto Conexión Digital en Ituango.2022-05-1112 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCreación de empleo: equidad y redistribución de la riquezaMaurice Armitage Cadavid es fundador de la Siderúrgica de Occidente y del Ingenio de Occidente.  Ubencel Duque es Director del programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.2022-05-1115 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilTerritorio y titulación: Archivos Navegantes de la MemoriaMarta Inés Cuero es activista fundadora del Proceso de Comunidades Negras –PCN–. Coordinadora de la biblioteca pública comunitaria Palenque Regional el Congal. Custodia del archivo semillero NADELAM de Buenaventura.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilTrenzándonos: políticas de la vida cotidiana de mujeres negrasMaría Campo pertenece a la Escuela Sociopolítica entre Mujeres de la Asociación Casa Cultural El Chontaduro de Cali.  Daniela Montagut trabaja con la Comisión de la Verdad.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Casa de la Memoria del Pacífico nariñense y las pedagogías para la pazJohanna Olaya es Lideresa comunitaria. Coordinadora de la línea pedagógica de la Casa de la Memoria del Pacífico nariñense.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Cocha: espejos de agua y autonomía. MujeresPatricia Jojoa Salazar es indígena Quillasinga del resguardo Refugio del Sol, de la Laguna de la Cocha. Autoridad tradicional, gobernadora segunda. Heredera del Planeta de la minga Asociativa Asoyarcocha y la Red de Reservas Naturales.  Iván Osuna Motta es profesor de la Facultad de Creación y Hábitat. Director de la Maestría en Hábitat Sustentable. Pontificia Universidad Javeriana de Cali.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilImitar el río: la navegabilidad en el río MagdalenaMarta Isabel Gualdrón es bióloga. Ha trabajado más de 30 años con los ríos. Vinculada actualmente con la Fundación Humedales en la gestión participativa de la conservación.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilSi nos tiran piedras es porque estamos dando frutos: construcción de la Ciudadela EducativaMadejenny Mora es Lideresa de la Comuna 7 de Barrancabermeja. Partícipe en la creación de la Ciudadela Educativa y de diversos proyectos productivos de mujeres.  Xiomara Montañez es periodista y profesora universitaria en Bucaramanga.2022-05-1124 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilRecordar como el río: geografías del río Magdalena en su valle medioLaura Giraldo es filósofa y geógrafa.  Luna Cárdenas es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-1125 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Qué es la Comisión de la Verdad?Águeda Plata es Coordinadora de de la Comisión de la Verdad en la Macroregión del Magdalena Medio.2022-05-1120 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCompasión y empatía por un mundo digno para todosLucía González Duque es Comisionada de la Comisión de la Verdad.  Leonidas Múnera Pérez es activista de Barrancabermeja.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil200 años de desigualdad política y conflicto en ColombiaJuan Fernando Vargas es Profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.  José Fernando Barro Lozano es estudiante de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEscribo todas las nochesDiana Marcela Molano es actriz y tallerista de escritura de fábulas. Autora del poemario Anochecer. Mujer con Síndrome de Down.  Erika Rodríguez es psicóloga de Barrancabermeja.2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas mujeres y las organizaciones de base para la construcción de agendas de pazMyriam Awad es Comunicadora social, experta en desarrollo territorial y formulación participativa de proyectos. Asociación Tierra de Esperanza y la Corporación de Investigación y Acción Social y Económica –CIASE–.  Yells Potes es Lideresa del corregimiento de El Llanito.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa mujer-cabra: versos y cuerpos insurrectos en tiempo(s) disonante(s)Marcia Cabrales Antia es artista interdisciplinar.  Wenzel Bilger es Director del Goethe-Institut en Colombia2022-05-1127 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa incidencia de procesos sociales en la Tierra del TruenoLuz Mery López es Coordinadora de procesos sociales en Tibú a través de la Pastoral Social. Especialista en fortalecimiento de las organizaciones para la creación de pequeña y mediana empresa.  Diana Marcela Castro es trabajadora social.2022-05-1129 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl VIH desde la “re-existenciaYaneth Valencia es una mujer afro, lideresa comunitaria, trabajadora social. Fundadora de la Asociación y Casa Lila Mujer. Veinte años en resistencia y pedagogía por el reconocimiento y la aceptación del VIH en las mujeres del Valle del Cauca.  Marta Ruiz es Comisionada de la Comisión de la Verdad.2022-05-1128 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEn el Canal del Dique el río Magdalena también nos habla y nos da vidaPadre Rafael Castillo Torres es Director Ejecutivo de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la Zona Costera.  Laura Cardona es gestora cultural de Medellín. 2022-05-1126 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLos bienes públicos nos permiten a todos vivir dignamenteJosé Bernardo Toro es Director Programático de la Fundación Avina en Colombia.  Diego es estudiante de antropología de la Universidad Industrial de Santander –UIS–.2022-05-0622 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConduciendo a ciegas por los paisajes sonorosJohanna Hidrobo es una mujer invidente. Licenciada en educación especial, guía intérprete para personas sordo-ciegas y escritora de cuentos para niños. Coordina en la Fundación Fahrenheit 451 los talleres Yo te cuento.  Marta Torres es una mujer hemipléjica de la Asociación del Magdalena Medio para la discapacidad– AMDis– de Barracabermeja.2022-05-0613 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad e inequidad en el ámbito rural colombianoRocío Londoño Botero es socióloga e historiadora. Ha publicado trabajos de investigación sobre historia agraria colombiana, organizaciones y movimientos sociales y cuestiones educativas.  Lucía González Duque es comisionada de la Comisión de la Verdad.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útil¿Cómo ha contribuido Ecopetrol a cerrar brechas sociales en aquellos territorios en donde opera?Isabel Cristina Ampudia es Gerente regional de Entorno de la Vicepresidencia de Entorno Sostenible de Ecopetrol.  Angie Viviana Amaya es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilKitecsa: “florecer”. El arte como práctica de sanaciónEdinson Quiñones es Artista con Maestría en Artes Integradas con el Ambiente de la Universidad del Cauca.  Andrés Guerrero es miembro de A Ver Teatro de Barrancabermeja.2022-05-0620 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl cooperativismo y el desarrollo humano territorialJaime Corena es profesor universitario y educador comunitario.  Carlos Andrés Toro Gutiérrez es Máster en Ciudades Inteligentes.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa disminución de las brechas de género para la construcción de paz con justicia socialPatricia Conde es coordinadora de la línea de género y educación del Programa de Desarrollo por la Paz del Magdalena Medio –PDPMM–  Milagros Muñoz es una poeta de Barrancabermeja de 13 años.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa producción de la vida queridaConversación: "La producción de la vida querida".  Francisco de Roux, S.J. es Presidente de la Comisión de la Verdad.  Vanessa Alejandra Bolívar Molano es estudiante de geografía.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl reconocimiento como responsabilidad y dignificaciónMarta Ruiz es comisionada de la Comisión de la Verdad.  Lina Álvarez es académica activista, profesora asistente del departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa voz de los invisibles: periodismo de servicioAmparo Pontón es periodista. Selfie-columnista.  Lina Marcela es estudiante de Comunicación Social de Unipaz.2022-05-0618 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa defensa de los derechos humanos y la profesionalización de los liderazgosIván Madero Vergel es Defensor de derechos humanos. Presidente de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos –CREDHOS–.  Manuel Cardozo es historiador.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPedagogía para la pazVera Grabe es antropóloga. Miembro del movimiento guerrillero M-19 desde sus inicios en 1974 hasta la dejación de armas en 1990.  José Raúl Arbeláez, S.J. es Superior de la Comunidad Sagrado Corazón de Jesús de Barrancabermeja.2022-05-0615 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad como justicia: encuentros y desencuentrosFredy Rendón Herrera es Gestor de paz. Desmovilizado en 2006.  Enilda Jiménez es Psicóloga social comunitaria. Representante legal de Surikí Nature. Trabajadora humanitaria.2022-05-0626 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEcobúfalo campesino: iniciativa de organización comunitaria para construir futuroPastor Alape es representante de los firmantes de paz ante el Consejo Nacional de Reincorporación –CNR– Integrante de la dirección del partido Comunes.  Manuel Cardozo es historiador.2022-05-0625 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilConocimientos tradicionales indígenas: el modelo ancestral como camino hacia el futuroConversación: "Conocimientos tradicionales indígenas: el modelo ancestral como camino hacia el futuro".  Lena Yanina Estrada Asito es investigadora y lideresa indígena de la Amazonía y perteneciente a la Red Colombiana de Mujeres Indígenas en la Academia –RedColMIA–.  Mónica Macía es activista ambiental de Boyacá desde la Reserva de la sociedad civil Corazón de la Montaña.2022-05-0627 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilVerdad para la equidad y la justiciaJulio César Prieto es Coronel retirado del Ejército de Colombia.  Juan Carlos Moyano es Director del Teatro Tierra de Bogotá.2022-05-0624 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilMujeres en pie de lucha por la recuperación de la tierra en el Nudo de la WakaClaudia Fernanda Charfuelán es integrante del Colectivo “Qué decís: Mujeres Pastos Reviviendo la Memoria y la Lucha”, pertenecientes a los resguardos del Gran Cumbal y Guachucal.  Valérie es estudiante de 15 años de Bucaramanga.2022-05-0632 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilAcción política frente a la matriz de las opresiones: experiencia de una afrocaribeña decolonialOchy Curiel Pichardo es Doctora en antropología. Feminista decolonial antirracista. Grupo Latinoamericano de Formación y Acción Feminista –GLEFAS–.  Katherine Monroy Lizcano es Estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá2022-05-0625 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEl desplazamiento biocultural: la inviabilidad de los megaproyectos extractivistasJaime Ardila es Fundador de la Corporación Ecológica y Cultural Yariguíes.  Jesidt Carvajal es Asesor de la Mesa de Turismo de El Llanito.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilYo soy una semilla: tránsitos corporales y participación en lo comunitarioAnyel Durán Las Magdalenas es una mujer trans, presidenta de la Fundación Magdalena Diversa. Médica veterinaria y zootecnista. Trabaja con sectores LGBTIQ+, víctimas del conflicto armado, juventudes y negritudes.  Gloria Esmeralda González es Feminista de Barrancaberbeja.2022-05-0631 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilCentro Cultural Horizonte: una experiencia para el arte y la cultura sostenibleAlexis Guerrero es miembro fundador del Centro Cultural Horizonte de Barrancabermeja.  Estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas Zonas de Reserva Campesina: una apuesta por la vida digna, la paz y el territorioIrene Ramírez es Presidenta de la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra –ACVC–.  Angilys Rico es estudiante de la Universidad Nacional de Colombia.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLas cooperativas: otros mundos son posiblesAlejandro López es Director de la Fundación Confiar. Economista y magíster en historia.  José Fernando Barro Lozano es estudiante de Universidad Nacional de Colombia2022-05-0631 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa Marcha Carnaval en defensa del agua, la tierra y la vida: inequidad y ambiente en el norte del TolimaHernando Alarcón es fundador del Comité Ambiental del Líbano, Tolima. Colaborador del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC– y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC–.  Águeda Plata es coordinadora de la Comisión de la Verdad en el Magdalena Medio.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa desigualdad en el uso y acceso a la tierra: uno de los factores subyacentes al conflicto armado interno en ColombiaDiana Isabel Güiza es investigadora en asuntos de tierras, construcción de paz y movilización social (en especial, campesina). Estudiante del doctorado en Ciencia Política y Estudios de Paz de la Universidad de Notre Dame (Indiana, Estados Unidos).  Olaf Jasso es estudiante mexicano en intercambio en la Universidad Nacional de Colombia2022-05-0626 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa historia de despojo del pueblo NükakKelly Peña es integrante de la Confluencia de Mujeres del Guaviare.  Fabián Castro es Estudiante de la Universidad Nacional de Colombia de Bogotá.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEntre las trochas se cierran brechas: educación contratada en el GuaviareJorge Humberto Correa es Educador con 22 años de experiencia. Desde hace 10 años coordina la educación contratada en el Departamento del Guaviare.  Hernando Alarcón es Fundador del Comité Ambiental del Líbano, Tolima. Colaborador del Consejo Regional Indígena del Cauca –CRIC– y la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC–.2022-05-0624 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilPor la defensa de los derechos laborales y la pazCésar Loza Arenas es Vicepresidente de la Unión Sindical Obrera –USO–, con veinticinco años de dirigencia sindical.  Jefferson Fabián Pérez es estudiante de geografía de la Universidad Nacional de Colombia.2022-05-0628 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa construcción de paz interétnica en los territoriosRichard Moreno es Líder comunitario nacido en Tanguí, Chocó. Coordinador del Consejo Nacional de Paz Afrocolombiano –CONPA–.  Ubencel Duque es Director del programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.2022-05-0620 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilEquidad desde la autonomía económica en el territorio con gobernanza propiaManuel Ramiro Muñoz es Fundador y director del Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.  Laura Giraldo es filósofa y geógrafa.2022-05-0632 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa discapacidad: una oportunidad colectivaJorge Andrés Colmenares es antropólogo, Magíster en Ciencias Económicas, psicoanalista y escritor invidente.  Daniela Montagut pertenece a la Comisión de la Verdad.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilLa pesca artesanal como servicio ecosistémico culturalLibia Esther Arciniegas es Presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del Departamento del Cesar.  Yelisa Potes es Lideresa del corregimiento El Llanito en Barrancabermeja.2022-05-0630 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilIres y venires del sindicalismo en Puerto WilchesDaniel Ardila es líder social, hace parte de la comisión de quejas y reclamos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria –SINTRAINAGRO– y de la Junta Nacional de la Organización Colombiana de Pensionados –OCP– .   Alejandro Ramírez es investigador de la Comisión de la Verdad de la macro región del Magdalena Medio.2022-05-0629 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilDécima del Mercado del ConocimientoRafa Posso es compositor, dibujante y campesino. Sobreviviente de la masacre de Las Brisas y defensor de los derechos humanos. Compuso esta décima para contar por qué es tan significativo el Mercado del Conocimiento Útil y No Útil.2022-03-1401 mina contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento Útila contracorriente: estelas del Mercado del Conocimiento y No-Conocimiento ÚtilBárbara Santos: arte y saberes ancestralesBárbara Santos es artista visual y en este episodio nos habla sobre su experiencia y aprendizaje con su trabajo en la Amazonía y sus comunidades. Su trabajo va desde videoarte experimental y documental, pasando por desarrollo web y editorial. A lo largo de su carrera se ha acercado a la intersección entre la selva, el arte y la tecnología, a través de diálogos expandidos como una forma de co-creación, con la guía de abuelos y abuelas de la Amazonía. En 2016 coeditó, junto con Nelson Ortiz. el libro "El Territorio...2021-11-1240 min