Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Aarenas

Shows

Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Maruja Ruiz Martos, activista y comunistaMaruja Ruiz Martos, nacida en una cueva de Guadix hace 88 años, protagonizó dos años antes en Barcelona un hecho similar al de Manuel Vital, puesto de actualidad por la película 'El 47'2025-03-0330 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Araceli Gil, ganadora del XI Certamen de Relatos Cortos Carcelarios 'Conrada Muñoz' , 2024Entrevista telefónica realizada el lunes 14 de octubre de 2024, donde conocemos detalles de su trayectoria profesional y literaria, así como de su relato 'Vidas paralelas', con el que ha resultado ganadora del XI Certamen de Relatos Cortos Carcelarios 'Conrada Muñoz', organizado por la Fundación Athena y el sindicato ACAIP.2024-10-1533 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasJonathan Plaza habla de acoso escolar y de su libro El Club de la amistadJonathan Plaza Quevedo, de 12 años, nos relata su dura historia de acoso vivida, acompañado por su madre que también hace algunas recomendaciones. También ofrece datos acerca de su libro 'El club de la amistad' y las maneras de adquirirlo.2024-05-0603 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Enrique Morón con motivo de la publicación de su poemario 'En el perfil del sueño'El poeta granadino publica 'En el perfil del sueño', publicado, como es habitual en su caso, con el sello editorial Nazarí, que presentaba en el Centro Artístico donde estuvo rodeado de sus amistades y acompañado en la mesa por Fernando de Villena, la persona que mejor conoce su producción poética, junto con su hijo Antonio César.2024-03-2719 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasLAS ALMAS EN PENA EN EL MARCOS DE OBREGÓNDon Vicente se recrea en esta ocasión contándonos un suceso tragicómico que le ocurrió dentro de un cementerio. Precisamente cuando comenzaba la Cuaresma. Si bien la historia podría haber sido extraída del anecdotario popular, los detalles con que la adorna la hacen tan verídica que parece que le sucediera a él mismo. Más aún cuando la remata con ese chascarrillo rondeño de la mona y que debió de vivir en primera persona.2024-03-1008 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasVida del Escudero Marcos de Obregón. Adaptación de Isidro G. Cigüenza, 3“LOS MÉDICOS” EN EL MARCOS DE OBREGÓN IV Centenario de D. Vicente Espinel2024-02-2509 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasIsidro García Cigüenza: IV CENTENARIO DE VICENTE ESPINEL, 2Audio de la adaptación de la `Vida del escudero Marcos de Obregón' de Vicente Espinal realizada por Isidro G. Cigüenza2024-02-1809 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasIsidro García Cigüenza: «Garabateando» -Pedagogía Andariega-Pese a quien pese, dentro de unos años La Inteligencia Artificial, de la mano de la Tecnología, convertirá en inservible el dominio de la lectura y la escritura.2023-11-0608 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Andrés Porlán Torroglosa, ganador del X Certamen de Relatos Cortos CarcelariosEl pasado 5 de septiembre se reunía en las instalaciones del Centro Artístico, Literario y Científico de Granada los integrantes del décimo Certamen de Relatos Carcelarios 'Conrada Muñoz' para dar a conocer el nombre del ganador de esta edición que ha resultado ser el profesor de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato en el IES Francisco Ros Giner de Lorca (Murcia). Para saber más detalles de su trayectoria literaria y saber más del relato ganador os dejamos este audio:2023-09-2922 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasLa ironía, una herramienta AndariegaLa retórica de la Inteligencia Artificial (capaz de presentarnos en cuestión de segundos varios discursos sobre el mismo tema) se opone radicalmente al diálogo educativo que proponemos desde la Pedagogía Andariega.2023-07-1707 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasLa ironía, una herramienta AndariegaLa retórica de la Inteligencia Artificial (capaz de presentarnos en cuestión de segundos varios discursos sobre el mismo tema) se opone radicalmente al diálogo educativo que proponemos desde la Pedagogía Andariega.2023-07-1707 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasLa Andariega y la Educación EspecialIsidro García Cigüenza nos lee el artículo publicado en IDEAL EN CLASE el lunes 26 de junio de 2023.2023-06-2609 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasHimno del Granada CFDurante este curso, el profesor Serafín Garrido ha creado y/o adaptado himnos que conectan con nuestra realidad diaria, caso de la interpretación realizada con sus estudiantes del himno del Granada C.F. Con ello, profesor y alumnado han rendido un merecido homenaje al club granadinista, por su reciente ascenso a la primera división española del balompié.2023-06-2603 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasLa pedagogía andariega y el pensamiento críticoDe cómo la Empatía no supone necesariamente “caer simpático”2023-06-2009 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasAudio del capítulo 14. Inteligencia EmocionalEn su propia voz y con la colaboración de la artista que cita al final2023-06-1211 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEl cuento de las SemillasIsidro García Cigúenza nos lee una historia conmemovedora que les ocurre a las semillas de toda la vida cuando ven amenazada su existencia frente a las frutas y hortalizas transgénicas.2023-05-2908 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasENTREVISTA A EVA Mª GINÉS LARZA, RECTORA DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA-VIUCon la finalidad de conocer más detalles y novedades de la V Edición del concurso 'Enseñamos a leer' realizamos esta entrevista telefónica a doña Eva María Giner Larza, una valenciana, nacida en 1972, que ocupa el cargo de rectora de esta prestigiosa universidad desde hace cinco años, concretamente desde el 1 de enero de 2018.2023-02-1519 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Cristina de Montes, autora de 'Sal de Plata' (Entorno Gráfico Ed.)Precioso libro con el que Entorno Gráfico Ediciones inaugura su nueva colección 'Imago Veritas', en la que la imagen y la palabra son protagonistas. El número 1 es 'Sal de Plata' de Cristina de Montes, fotógrafa e hija de granadinos nacida en Río de Janeiro. Lo presenta el martes, 11 de octubre de 2022, en Librería Picasso de Granada.2022-10-1117 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasCanto al Granada club de fútbol. Noviembre 2015¡Avanzad, granadinos!’, un canto para aficionados y jugadores del Granada C. F. Con letra compuesta por Juan Chirveches y música de Miguel Ángel Morón y David Zaafra.2022-05-1502 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasMúsica de ármonicaInterpretada por Isidro García Cigüenza para el artículo «A productos iguales, nombres distintos. Reggio Emilia» A los niños les encanta cantarla, mientras caminamos…2022-04-2400 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a María Villegas, memoria viva del Carnaval de AlhamaEntrevista telefónica realizada a la alhameña María Villegas Monteagudo recordando los carnavales de Alhama de la década de los 50, del siglo XX2022-02-2533 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a los arquitectos Mª Carmen Vílchez, Concepción Rodríguez y Jorge Molineroprofesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UGR que han publicado en el número 13 de la revista científica internacional de periodicidad quincenal 'Sustainability' (Sostenibilidad) la investigación «Metodología para la documentación y sostenibilidad de los paisajes del patrimonio cultural: El caso de los Tajos de Alhama» con la que pretenden «iniciar el camino hacia la recuperación y revitalización del espacio periurbano de los Tajos, con alto potencial paisajístico y cultural».2022-01-1816 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta Enrique Morón, autor de 'Coloquios con Arturo' (Ed. Nazarí)que presenta el jueves, 23 de diciembre de 2021, en el Centro Artístico de Granada donde el autor estará acompañado de su hijo, el dramaturgo y profesor de la UGR, Antonio César Morón, y su editor, Alejandro Santiago. En este último poemario -ahora trabaja en sus obras completas- Enrique Morón dedica 60 poemas a su nieto Arturo, repartidos en cuatro partes (Loa, Consejos, Diálogos y Ausencia) al que, una vez terminado, añadió uno más (Nana) al nacer Blanca, la hermanita de Arturo.2021-12-2121 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al catedrático de la UGR, Juan Paredes, autor del libro 'Nuevos ensayos críticos sobre Emilia Pardo Bazán...Con motivo de la publicación de este ensayo publicado por la editorial Sial-Pigmalion. En él recopila muchas de las monografías que ha dedicado a la escritora gallega y en una segunda parte una selección de 19 cuentos de los más significativos de Emilia Pardo Bazán, algunos tan curiosos como 'Un matrimonio del siglo XIX' que escribiera con tan solo 14 años y el último, 'El árbol rosa', que se publicaría tras su fallecimiento. Lo presenta el martes, 14 de diciembre de 2021, a las 19:30 horas, en la Casa de Galicia en Madrid (Casado de Alisal, 8, 28014) donde intervendrán Carlos Al...2021-12-1331 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al periodista y escritor, Guillermo Busutil, Premio Nacional de Periodismo Cultural, 2021El jueves, 9 de diciembre de 2021, el escritor y periodista granadino, Guillermo Busutil, Premio Nacional de Periodismo Cultural, 2021, impartirá la conferencia 'Literatura y periodismo. La cultural en presente'. El acto, incluido dentro del ciclo 'Futuro, Humanidades', tendrá lugar a las 12 horas en el Palacio de la Madraza (C/ Oficios, Granada). Entrada libre hasta completar aforo.2021-12-0711 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Cristina Matilde Cañizares Rueda, alumna del IES Nuestra Señora de la Cabeza de Andújarpor el reconocimiento de la Universidad de Jaén al ser una de las mejores notas de la Selectividad de los cursos 2020/21 y 2021/22. El acto celebrado el 1 de diciembre de 2021 tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad de Jaén con la presencia del rector y el director del instituto, Francisco Toribio.2021-12-0610 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta José Ángel Marín , autor del poemario 'El silencio del desguace' (Ed. Carena)Con motivo de su presentación en la Corrala de Santiago , el miércoles 1 de diciembre de 2021, donde estará acompañado por Juan Manuel de Faramiñán Gilbert y el director de la Corrala de Santiago, José Antonio García Sánchez. José Ángel Marín Gámez (Quesada, Jaén, 1963) es doctor en Derecho por la Universidad de Granada con Premio Extraordinario de doctorado. Ejerce como profesor de Derecho Constitucional de la UJA donde fue vicedecano, director de publicaciones, fundaciones culturales, proyección institucional y coordinador de programa Universidad Abierta.2021-11-3014 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta Enrique Morón, por la publicación de 'Sonetario' (Ed. Nazarí)El veterano poeta de 79 años, Enrique Morón (Cádiar) publica un nuevo libro de poemas, concretamente el número 32. Lo ha titulado 'Sonetario' porque recoge 115 sonetos, repartidos en cinco bloques (Por siempre amor (24), Por tierras montaraces (18), Austeridad (27), El latir de los días (25) y Homenajes (21). El martes, 23 de noviembre, a las 20 horas, lo presenta en el Salón Federico García Lorca del Centro Artístico donde estará acompañado por el también poeta y crítico literario, Pedro López Ávila y su editor, Alejandro Santiago.2021-11-2116 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la pintora Maribel Tejero Coscolín con motivo de su exposición en el Centro Artístico de GranadaLa hija de la famosa cantante Gloria Lasso prefirió la pintura al arte dramático. En estos días muestra una retrospectiva de los últimos 15 años, con una selección de obras de su serie dedicada a España, otra de Ceuta, arte asiático y bodegones. Hasta el 13 de noviembre de 2021 se puede visitar en horario de 18:00 a 21:30 h.2021-11-1019 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a José Luis León Padial, autor de la novela 'Seis números rojos' (Ed. SG)El veterinario y escritor, José Luis León Padial (1966), tiene escritas cuatro novelas: La espuma del champán, Petro para todo y los perdedores de la vida', Las reglas del juego y Seis números rojos. Esta última, con prólogo de Salvador Fernández Vivancos, la escribió hace 18 años aunque ha sido ahora cuando ha podido publicarla con Editorial SG2021-10-2624 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Antonio Martín Morales, autor de 'Arkane' (Algar Ed.) precuela de 'La horda del diablo'Con motivo de su presentación en la Feria del Libro de Madrid que se celebrará del 10 al 26 de septiembre en el Parque de El Retiro. «Arkane surge sin la intención de publicar nada, simplemente de hacer una especie de retiro espiritual a esas tierras lejanas de Vestigia en las que había estado viviendo durante mucho tiempo para lo que ideé esta novela. Ha sido complicado escribirla porque he tenido que refrescar todos mis conocimientos sobre La horda del diablo para no caer en contradicciones y que aportase al lector algo interesante. Por primera vez he afrontado un spin o...2021-09-0616 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a José Luis Abraham, autor de la guía didáctica de 'Desdichas de la Fortuna o Jullillo Valcárcel'José Luis Abraham López (Cartagena 1973) es profesor de Secundaria y Bachillerato actualmente destinado en el instituto de Íllora (Granada). Fruto de muchas horas de trabajo y dedicación, así como de su experiencia docente acaba de publicar la obra 'Manuel y Antonio Machado. Desdichas de la Fortuna o Jualianillo Valcárcel', (Ed. Rilke) en la que recoge la primera obra dramática de creación propia de los Machado, estrenada el 9 de febrero de 1926 por la compañía de la popular actriz María Guerrero. y la complementa con una guía didáctica (páginas 133 a.175) con gran cantidad de ac...2021-07-2019 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Rosa Sánchez, autora del libro 'Las Vertientes. Historia de un pueblo' (Ed. SG)Rosa Sánchez Romero nació en Las Vertientes, anejo de Cúllar (Granada), en 1946. Junto con su prima María Josefa se convirtieron en las primeras vertienteras en culminar estudios universitarios, una de enfermería y ella de maestra, estudios que terminó en la Escuela Normal de Murcia en 1971. Salvo los primeros cinco cursos que ejerció en el colegio público de Puerto Lumbreras, el resto, de 1976 hasta el 2000, lo hizo en la escuela unitaria de Venta del Peral (La Amarguilla), que posteriormente formaría parte de la agrupación rural 'La Hinojora'. En 2009 se jubilaba tras ejercer como maestra de PT (Ped...2021-07-1642 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Félix García y Pilar Mesa, primer y segundo premio del certamen 'Enseñamos a leer'Dos profesores granadinos. Él Félix García, director del CPR El Pinar de Pinos del Valle e Izbor y ella, profesora de Lengua y responsable de la Biblioteca del IES Emilio Muñoz de Cogollos Vega, han resultado ganadores del primer y segundo puesto con sus proyectos titulados 'Libros de nuestras historias' y 'Hacia lo salvaje. El medio natural en la literatura', respectivamente.2021-07-1123 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Ana V. Hinojosa, autora de 'Viajando a capítulos -y otros presentes- (Ed. Aliar)con motivo de su presentación el miércoles, 23 de junio de 2021, en la Biblioteca Municipal de La Zubia, donde le acompañará la concejala de Igualdad y Cultura, Rosa Gamero. El libro se compone de 25 capítulos y una lista de reproducción en la que se indica el tema musical recomendado para cada uno de ellos.2021-06-2225 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Juan Paredes Núñez, autor del libro ''Del infierno al paraíso. En torno a 'El jardín de las delicias'con motivo de su presentación el miércoles, 16 de junio de 2021, en el Centro Artístico de Granada, donde igualmente intervendrán el editor, José A. Rodríguez; el director de la colección, Francisco Acuyo y el catedrático de la UGR, Antonio Sánchez Trigueros (20 h). El texto escrito para una edición crítica se ha completado con 'El sentido de estructura narrativa en Francisco Ayala: el relato breve', 'Manierismo y Barroco en la obra de Francisco Ayala' , la Introducción a la edición de la Biblioteca General del Sur y la entrevista que le realizara Jua...2021-06-1621 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Francisco Jiménez Rodríguez, propietario de los museos del Fandi y de la copla, en Cájarcon motivo de su paso por el Centro Artístico de Granada y por el monasterio de San Antonio, en Montefrío. En el primer espacio de arte estará hasta el 15 de junio y en el segundo del 12 al 20 de junio. Una buena oportunidad de ver los objetos que ha coleccionado de sus dos grandes pasiones. Suena de fondo su pasodoble compuesto al diestro granadino interpretado por Lorena Guerrero.2021-06-1520 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Eduardo Cano Mazuecos, autor de la novela 'Cautivos en libertad' (Ed. Nazarí)En estos días ha llegado a las librerías el cuarto libro del bibliotecario granadino, Eduardo Cano Mazuecos (1968). Se titula 'Cautivos en libertad' (Ed. Nazarí) y lo presenta el jueves, 10 de junio de 2021, en la Biblioteca de Andalucía (19 h) en cuyo acto le acompañará su hermano el escritor José María Cano y su editor, Alejandro Santiago.2021-06-0926 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Pedro Rojas Pedregosa, autor del cuento 'La niña que estuvo' (Ed. Nazarí)con motivo de su presentación el sábado, 29 de mayo de 2021, en el Centro Artístico de Granada donde estará acompañado por su editor, Alejandro Santiago (12 h). Este autor, orientador educativo, tiene en su haber más de una veintena de libros de tema divulgativo, educativo y etnográfico, además de tres novelas y tres cuentos (Dropy, la gotita inteligente (2017), El duende de Lumiar (2019) y El verdadero valor de la amistad (2020), al que ahora añade 'La niña que estuvo'. Sobre este explica que lo ha titulado así porque «al principio la protagonista estuvo en una familia en l...2021-05-2824 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Francisco Manuel Miranda, autor de la saga 'La leyenda del Fénix' (Ed. Nazarí)Tras la buena acogida dispensada al primer volumen de 'La leyenda del Fénix, el autor Francisco Manuel Miranda Villén ha publicado con Editorial Nazarí el segundo volumen con el título de 'Origen'. Lo presenta el sábado 22 de mayo de 2012 a las 19:00 h en el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. El autor estará acompañado por María del Carmen González López, profesora de Secundaria, y Alejandro Santiago, editor.2021-05-2226 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Francisco López Barrios, autor del libro de relatos ''La caza, captura y muerte de la abuelita hispánica.con motivo de su presentación el jueves, 20 de mayo de 2021, en el Centro Artístico de Granada (19:30 h) donde le acompañarán el catedrático de Teoría Literaria en la UGR, Antonio Sánchez Trigueros y el catedrático de Literatura Española en la Universidad de Sevilla, Manuel Ángel Vázquez Medel, además de la presidenta del Grupo Dauro, Pilar Sánchez.2021-05-2019 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Gaudencio Díaz Muñoz, autor del thriller psicológico 'Regreso al valle del olvido' (Ed. Nazarí)Con motivo de su presentación el jueves, 20 de mayo de 2021, en la Biblioteca de Andalucía donde le acompañarán la profesora de Historia del Arte Marta López, y la periodista y actriz de doblaje, Encarni Torres Prieto (18 h). Regreso al valle del olvido ha sido un paréntesis en la trilogía y lo que más le gusta es que no obedece a ningún género, pudiéndose catalogar como un thriller psicológico ya que ahonda mucho en las crisis de madurez de los personajes, habla del suicidio, de depresión, pero también de nostalgia...2021-05-2029 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Juan Manuel Peregrina, coordinador VI Semana del Diseño y Blas Calero, director de la Escuela de ArteEl lunes, 11 de mayo de 2021, arrancaba en la Escuela de Arte de Granada (EAG) la VI Semana del Diseño cuyo programa se extiende hasta el viernes. El apretado programa incluye, en horario de mañana y tarde, charlas y talleres con profesionales y especialistas de las artes plásticas y del diseño de moda, gráfico, interiores y producto. Charlamos con el coordinador de la misma y Jefe de Departamento de Extensión Cultural y Promoción Artística, Juan Manuel Peregrina, y con el director del centro, Blas Calero2021-05-1314 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Cecilia López Ballesteros, autora de la novela 'El secreto del castillo maldito' (Ed. Nazarí)con motivo de su presentación el jueves 13 de mayo de 2021, a las 18:00 horas, en la Biblioteca de Andalucía - Sala Val del Omar (aforo limitado), situada en la Calle Profesor Sáinz Cantero, número 4, de Granada. La autora estará acompañada por Juana García Jordán, profesora de Lengua y Literatura, y Alejandro Santiago, editor.2021-05-1224 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al dramaturgo, Antonio César Morón, autor de 'Teatro de alarma' (Ed. Nazarí)Antonio César Morón (Granada, 1978), dramaturgo, teórico del teatro y profesor de la UGR, presenta su último libro 'Teatro de Alarma' (Editorial Nazari), una de cuyas piezas se estrena el viernes y sábado en el Teatro Isabel La Católica, 'Hojas negras. Bosque rojo. Chernóbil', bajo la dirección de Rafael Ruiz Álvarez (Viernes, 30 de abril de 2021 y sábado, 1 de mayo, 18 h).2021-04-3034 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la pintora María José Cano, con motivo de su exposición 'Wabi sabi', en el Centro Artístico de GranadaLa hermana del desaparecido cantautor granadino, Carlos Cano, expone en el Centro Artístico de Granada hasta el 3 de mayo de 2021 una original exposición titulada 'Wabi sabi'. Obras del llamado expresionismo abstracto con las que intenta buscar "esa belleza que se esconde en lo imperfecto. Esto me hace presentar WABI SABI, intentando adentrarme en la eterna paradoja de la perfecta imperfección".2021-04-2624 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor Adrián Marmolejo Clarhed por su exposición 'Diálogos urbanos', en Cefe NavarroAdrián Marmolejo Clarhed (Coín, 1989). Se trata de su primera muestra en solitario que lleva por título 'Diálogos urbanos', «ya que el hilo conductor es el paisaje urbano, aunque hay obras con una mayor componente de imaginación como es el caso de la serie 'Sociedades verticales' en la que plantea un mundo distópico y tecnificado junto con otras más realistas pues corresponden a ciudades reales, como Nueva York o Chicago». Abierta hasta el 5 de mayo de 2021, en horario de lunes a viernes y sábados por la mañana,2021-04-2618 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al escritor Miguel Ángel Hita, autor de la novela 'Póker de ases' (Ed. Nazarí)Lo presenta el viernes, 23 de abril de 2021, en Jardines Casa Méndez de Huétor Santillán, donde el autor estará acompañado por la bibliotecaria María Ángeles Cabrerizo y el editor, Alejandro Santiago (19:30 h) y en la jornada siguiente repetirá 'la faena' en el Centro Artístico, a la misma hora, donde contará con la intervención del editor y la escritora y prologuista del libro, María Bueno, quien compartió años de estudio en el Colegio Juan XXIII de la Chana.2021-04-2214 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor Raimundo Iáñez con motivo de su exposición 'Mitad plata y penumbra'que hasta el 26 de abril de 2021 muestra en el Centro Cívico del Albayzín. Se trata de una colección de 27 obras recreaciones de dibujos lorquianos realizadas en tinta sobre papel, junto con algún grafito, cuyos fondos incluyen composiciones poéticas de Lorca y aportaciones propias del propio autor.2021-04-1821 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Teodoro Martín de Molina, autor del libro 'El Balate (Mi aproximación al trovo alpujarreño)',El profesor y escritor Teodoro Martín de Molina (Gaucín, 1951) nos ofrece detalles de su último libro 'El Balate (Mi aproximación al trovo alpujarreño)', publicado por Entorno Gráfico con el patrocinio de la Casa de la Alpujarra, a la que ha cedido todos los derechos.2021-04-1824 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor Fernando Escobar Camposcon motivo de su exposición de pintura y escultura 'Granada íntima' que hasta el 17 de abril de 2021, muestra en el Centro Artístico de Granada. Se compone de 19 obras gráficas realizadas con diversas técnicas que abarcan desde el óleo, acrílico, acuarela, bolígrafo Bic, pastel, e incluso cáustica que se completa con dos esculturas realizada una con hierro trabajado en frío y forja con clara referencia a 'la danza del fuego' y la otra con cincel a mano que representa un águila.2021-04-1229 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Luz López Gómez, autora e ilustradora del cuento infantil 'Flora' (Ed. Mr.Momo)A partir de un cuadro que la artista plática, Luz López Gómez, había pintado comienza a pergeñar un precioso cuento protagonizado por Flora, una niñita nacida en la vaina de un guisante. Libro destinado a lectores «a partir de los 6 años hasta los 100, en definitiva para todo el que se sienta un poco niño por dentro».2021-04-0210 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al artista plástico José Manuel Rivera, 'Siren'con motivo de su exposición 'Reencuentro' que hasta el 31 de marzo de 2021 presenta en el Centro Artístico de Granada. Se trata de una especie de retrospectiva con obras realizadas con diversas técnicas modernas y variada temática (figura, retrato, desnudo, bodegones, paisajes,...)2021-03-2430 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a José Abad, autor de la novela negra 'Salamandra' (Ed. Almuzara)José Abad vuelve a la actualidad literaria con una novela negra de título 'Salamadra', publicada por la Editorial Almuzara y ambientada en Sicilia en el verano de 2005. El sicario Raven tendrá que viajar a Palermo para localizar a Virginia, hija del capo Matteo Santoro y devolverla a su padre sana y salva.... En la línea de sus admirados Vázquez Montalbán, Chandler y Dashiell Hammet. De él ha escrito Ángel Olgoso: "José Abad sabe destilar la esencia de las vivencias, elegir los personajes y las acciones más significativas, reconstruir verosímilmente el momento y repetir los pasos del p...2021-03-0427 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta, Marcelo García, autor de 'La aurora y el viento' (Ed. Valparaíso)Marcelo García nació en 1960. Vive en Albolote, provincia de Granada. Desde muy joven se sintió atraído por la expresión poética y por la pintura. Sin embargo, cultivadas ambas como una mera afición sin pretensiones, con el tiempo las fue abandonando y se centró en su trabajo de profesor de secundaria, desempeñando su labor en diversos lugares de Andalucía. En los últimos años ha retomado la poesía y ha colaborado, junto con otros poetas granadinos, en el libro colectivo “Caballo del Alba”, publicado por el Patronato FGL de la Diputación de Granada. En 2019...2021-03-0133 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Manuel Martín García, autor del libro 'De la necesidad, virtud' (Ed. Paulinas)El actual Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín García, ha publicado un nuevo libro titulado 'De la necesidad, virtud' que tiene un clarificador subtítulo 'Enseñanzas de una abuela a un niño que iniciaba su vida' y cuyos beneficios por su venta donará a la Asociación 'Mujeres en la noche, buscando el día', mujeres que están en la prostitución o víctimas de trata que quieren salir de ella y a las que «hay que echar una mano pues nunca se les ha apoyado y ahora con la pandemia lo necesitan...2021-01-3132 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta Juan Carlos Friebe, con motivo de la publicación de su octavo poemarioLleva por título 'Enseñando a nadar a la mujer casada' y ha sido publicado por Esdrújula Ediciones. Está dividido en seis partes, siendo las protagonistas Margarita Porete (1250-1310), Juana de Arco (1412-1431) -cuyas actas del juicio afirma haber leído hasta medio centenar de veces-, Mariana Pineda (1804-1831), la granadina 'casada' con la causa liberal contra el absolutismo en razón de la cual fue condenada a garrote vil y Aisha Ibrahim Duhulow (¿1995?-2008), obligada a casarse con apenas 13 años con un octogenario que fue condenada por adulterio, sin juicio previo, muriendo ejecutada por 50 hombres que la lapid...2021-01-2247 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Sonsoles Maroto, autora de ' Halcón a Torre Negra' (Soluciones Editoriales)Sonsoles Maroto Pérez (Granada, 1962) se define como escritora, amante de la naturaleza y de los animales, defensora de la libertad, la justicia y los derechos humanos. Y precisamente todos estos temas son los que aborda en su primera novela titulada 'Halcón a Torre Negra', publicada en el sello editorial Soluciones Editoriales. Para conocer más detalles de su vida y de su opera prima hemos conectado con ella a través del teléfono.2021-01-1754 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a José Luis Aguilera, autor de la novela 'La sombra de Cyrano' (Ed. Dauro)José Luis Aguilera (1954), nacido y criado en el Zaidín, ha trabajado en una importante empresa del sector de los seguros de la que llegó a ser director general de ventas en Madrid. Siempre había acariciado la idea de convertirse en profesor universitario impartiendo clases en las Facultades de Filosofía y Letras y en la de Ciencias del Deporte, donde se ha especializado en la Historia del Olimpismo. Otro de sus sueños conseguido es el de publicar su primera novela a la que ha puesto por título 'La sombra de Cyrano' (Ed. Dauro). Fue en 1991 cuando quedó f...2021-01-1745 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al profesor Rafael Bailón, 'Mejor docente EDUCA Abanca, 2020' (Cat. ESO/BACH)Rafael Bailón Ruiz nació el (Peligros, Granada, 1980) acaba se ser designado 'Mejor Docente de España', en la categoría de Secundaria y Bachillerato por EDUCA ABANCA,. Este galardón considerado como los Goyas de la Educación han alcanzado su cuarta edición dándose la circunstancia que Rafael ha sido finalista en las tres anteriores. Sus compañeros y alumnos en el IES Diego de Siloé de Íllora valoran, en especial, su implicación, interés, respeto al alumnado y capacidad de motivación.2021-01-1418 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la artista Paloma Fadón, por su exposición 'Pintando claros del bosque de María Zambrano'El 6 de febrero de 2021 se cumplirán 30 años de la muerte de María Zambrano. Precisamente la pintora Paloma Fadón Salazar (Bilbao, 1959) expone en el Centro Artístico de Granada 'Pintando claros del bosque de María Zambrano' Arte del trazo. Se inaugura el martes, 12 de enero, a las 18 horas. Permanecerá en la Sala Apperley hasta el próximo 23 de enero de 2021, donde se podrá visitar entre las 6 y las 9 de la tarde.2021-01-1321 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al profesor y poeta, Víctor Jiménez, autor de 'Ciudad Laberinto' (Esdrújula Ed.))Se llama Víctor Abel Jiménez Jódar, nació en Granada en 1978 e imparte clases de Lengua Castellana y Literatura a estudiantes de Secundaria del colegio concertado Arco Iris de Motril. En 2018 publicó su primer poemario 'La mujer infinita' en la colección Genil de Literatura de la Diputación granadina del que están a punto de agotarse los 800 ejemplares editados. Ahora coincidiendo con el aniversario del nacimiento del escritor y filósofo, Roland Barthes acaba de sacar, con la editorial Esdrújula, su segunda obra, 'Ciudad Laberinto' que presenta en el Museo del Azúcar de Motril, el lunes 4...2021-01-0435 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la pintora granadina, Piedad Lozanocon motivo de su muestra 'Todo está en calma' que del 23 de diciembre de 2020 al 4 de enero de 2021 ha realizado en la Sala de Exposiciones del Teatro Mira de Amezcua de Guadix. Una exposición que se compone de 11 obras de gran formato más cuatro pequeñas realizadas con óleo sobre lino, que prefiere por «su textura». La colección se puede clasificar en dos temáticas, una sobre la mujer en la que utiliza como modelos a familiares como su hija Carmen, su sobrina Blanca o su amiga Aina y otra, sobre grupos de danza que actúan en teatros...2021-01-0216 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la joven pintora granadina , Coral Cañizares GarridoEl 22 de diciembre de 2020, la joven pintora granadina , Coral Cañizares Garrido (2004) inauguraba su segunda exposición individual, 'Sentimientos de un pincel', en el Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, donde permanecerá hasta el 9 de enero de 2021. Por las venas de Coral corre sangre flamenca pues es la biznieta de La Mami del Sacromonte, nieta de Mariquilla e hija de Tatiana Garrido pero ella ha preferido el pincel para expresarse.2020-12-2625 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor y grabador granadino, José Hernández QueroEl viernes, 27 de noviembre de 2020, el pintor y grabador granadino, del Realejo para más señas, cumplió 90 años. Aunque reside en Madrid no olvida su tierra natal y, al menos, dos veces al año le gusta regresar a Granada. En esta entrevista hace un repaso a su trayectoria humana y artística y nos confiesa que su secreto para llegar a esa edad en plena facultades mentales es «llevar una vida sencilla y hacer el bien»2020-12-0624 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Alberto Miñán, autor de 'La inevitable consecuencia'Alberto ha sacado el primer número de la Colección Remite para la que ha contado con la colaboración del sevillano, JD Verdejo. «Con la 'La inevitable consecuencia' he querido hacer algo con temática postal por ello cuenta con una cubierta horizontal y páginas en vertical. Todo va incluido dentro de un sobre con su sello para que pueda enviarlo a otras personas. Es un formato que está muy bien adaptado a los tiempos que vivimos que no podemos vernos y el formato postal sirve para acercarnos un poco». Respecto al contenido decir que se compone de 16 po...2020-12-0526 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al dúo Magia del Sur (José Sánchez y Elena Mena) y a Lucía MontielUnos valoran el trabajo y el talento de esta nueva formación granadina y, sobre todo, que les guste lo que hacen por lo que pronostican que llegarán lejos. Otros les califican de «dúo impresionante», a Elena, por tener «muy buena voz» y a José, por ser «un excelente guitarrero» e igualmente le vaticinan que «si seguís así vais a llegar lejos». Piropos que dirigen al dúo 'Magia del Sur' y a su primer álbum de estudio, 'Vida natural' con el que pretenden «poner al rock en el lugar que se merece, pero hacerlo de corazón». El 20 de novie...2020-11-1849 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al joven acuarelista granadinoPablo García Ávilacon motivo de su exposición individual 'Horizontes' que mostrará en la Galería Cefe Navarro de la Calle San Matías (Granada). Muestra que se compone de 19 obras de distinto formato, realizadas en 2020 y cuyo hilo conductor es el paisaje. «Esta exposición que versa sobre el paisaje se comenzó a preparar con el horizonte en el mes de abril y lo hacemos ahora tras reproyectar algunas de sus temáticas durante los meses de cuarentena»,2020-11-1614 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Andrés Cárdenas, periodista y autor de la novela 'Noviembre, dichoso mes' (Ed. Talón de Aquiles)Novela de ficción autobiográfica de este periodista y escrito, natural de Bailén (Jaén) donde nació en 1954. En ella cuenta con su característico humor y dominio del lenguaje sus recuerdos infantiles desde los 6 hasta los 17 años. El lector disfrutará con las vivencias del hijo de Jesús el de los muertos, las relaciones con su grupo de amigos y conocerá a personajes reales del Bailén de la décadas de finales de los 50 y 60.2020-11-141h 14Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al director del Taller de Grabado La Granja, Emilio Luis; a la artista Marta Cano y a la modelo, MaríaEn estos tiempos de crisis sanitaria y después de seis meses cerrado, el Taller de Grabado La Granja, dirigido por el artista Emilio Luis Fernández Garrido, incorpora la disciplina de la Escultura a las ya existentes: Dibujo, Pintura, Grabado y Estampación. Para ello presentan el Taller de modelado del natural, impartido por Marta Cano, tercera generación de artistas, que en este momento se está desarrollando y durará los meses de octubre y noviembre. Consta de dos partes: la primera de figura humana completa y la segunda centrándose en el retrato.2020-11-1223 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la profesora de Lengua y Literatura, Alba Machadogalardonada en los premios del segundo certamen ‘Enseñamos a leer’, organizado por la Universidad Internacional de Valencia y la Fundación José Manuel Lara. Este premio se le ha otorgado por el proyecto titulado ‘El espejo de la lectura. Antihéroes en la era digital’, desarrollado el pasado curso en el IES ‘El Temple’ de La Malahá (Granada)2020-11-0818 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasIsidro García Cigüenza interpreta a capella 'Volverán las oscuras golondrinas'Incluido en el artículo «Clase de Lengua. Cervantes: 'Persona Non grata'. Diálogos de un arriero con su burra» https://en-clase.ideal.es/2020/11/07/isidro-garcia-ciguenza-clase-de-lengua-cervantes-persona-non-grata-dialogos-de-un-arriero-con-su-burra/2020-11-0701 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al profesor de Filosofía, Agustín Moreno Fernández, autor del libro 'Vida, orfandad y misterio'Libro precedido de un 'Pórtico' del autor con dos apartados (Filosofía pospandémica y Huérfana de plenitud), además del prólogo de Marino Pérez, por el que le está muy agradecido, en el que afirma que se trata de «un ensayo fundamental y un ejercicio de antropología mundana dentro de la egregia tradición humanista, de la que estamos huérfanos». También lo califica «de lectura fácil en la que se hace cercano al autor, como alguien documentado que nos dice algo y nos hace partícipes de su pensamiento, sincero, sopesado, filosófico, psico...2020-11-0616 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista Miguel Ángel Ulecia, autor de la novela 'Asedio al Maristán Nazarí. El complot de Ceñidor' (Ed. Nazarí).Está ambientada en el período nazarí, concretamente en el primer tercio del siglo XV siendo sultán Muhammad IX. Las circunstancias que se narran son las mismas que se están dando en la actualidad en la sanidad andaluza y granadina. Una de ellas es la descripción de lo que le ocurre a Ismail, el personaje principal que ejerce como hakim (médico filósofo) en el Maristán por lo que sufre una serie de infamias e intrigas. Igualmente aborda la medicina que se hacía en dicho hospital granadino que era de muy alto nivel. En su opinión...2020-10-1845 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la acuarelista Laura Linares, con motivo de su exposición 'Botones de muestra'que del 6 al 21 de octubre de 2020 se puede contemplar en la Sala Apperley del Centro Artístico, Literario y Científico de Granda. En una misma se muestran una veintena de obras pertenecientes a tres series distintas: 'Entre pespuntes', 'Las Olas' y 'Las Tejedoras de Sueños'.2020-10-0729 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasJuan Andrés Maya y Pepe Luis Carmona Habichuela en el Centro Artístico de GranadaSegunda ponencia incluida dentro de la programación de Milnoff sobre algunas de las sagas familiares granadinas más emblemáticas para la música flamenca para lo que se contó con Pepe Luis Carmona 'Habichuela' y Juan Andrés Maya que fueron contestando a las preguntas de Belén Suárez y Jorge Rodríguez, resultando una amena exposición sobre estas sagas familiares y los principales proyectos que les han llevado por distintos rincones del mundo. La guinda la pondrían dos instituciones por la edad y por toda una vida dedicada al flamenco, como son la 'Salvaora' y Concha 'H2020-09-181h 03Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Juan Jiménez, Jujiba, con motivo de su exposición fotográfica en el Centro Artístico de GranadaDonde la mayoría de los mortales solo ve desolación y abandono, hay determinadas personas que se emocionan y convierten dichas estampas en obras de arte. Este es el caso del granadino, Juan Jiménez Barrera (1952), que firma sus fotos con Jujiba, nombre con el que es conocido en las redes sociales y que esta en la tarde del miércoles, 16 de septiembre de 2020, inauguraba en el Centro Artístico de Granada su exposición 'Mis paseos', compuesta por 26 imágenes de lugares abandonados, tomadas en distintos rincones de Granada.2020-09-1729 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la poeta granadina Carmina Moreno Arenas, autora de 'De nueva claridad' (Ed. Alhulia)Tras 'Poesía generalista. De la inmanencia a la trascendencia' (2002); 'Flores de día y flores de noche' (2004); 'Danza de almas. Poesía para niños y jóvenes' (2007), 'Saber y nesciencia' (2010), 'La dádiva escondida en la palabra' (2014), 'En la paz del silencio' (2017) y 'Tu voz Benévola' (2018), la escritora granadina, Carmina Moreno Arenas (1956) vuelve a la actualidad literaria con un nuevo poemario que «no se parece en nada a los anteriores» y que lleva por título 'De nueva claridad' (Ed. Alhulia). «Este libro -indica- está concebido desde la atención plena, es decir, desde la conciencia y es también un...2020-09-1315 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al artista y pintor, José Manuel Peña, con motivo de su exposición 'El jardín sumergido' en MenfisEl granadino José Manuel Peña (1963) expone en Menfis Espacio de Arte, 'El jardín sumergido', muestra compuesta por 9 piezas de pintura, todas ellas de temática marina y arrecifes que aluden a los jardines sumergidos y el agua oscilante en un diálogo con otras 22 piezas de papel hecho a mano o 'paper art' fruto del último trabajo realizado en los talleres del 'Zute ' en Huetor Vega.2020-09-0907 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor Miguel Carini con motivo de su muestra en la sala Santiago Collado, 2x4. Un canto al azar'No es la primera vez Miguel Carini (Buenos Aires, 1948) expone en el Espacio de Arte Santiago Collado. Para acoger la que es su quinta muestra en esta sala se ha dividido en cuatro partes donde se han distribuido sus obras que la inundan de color, dada su riqueza inmensa riqueza cromática. Lo primero que atrapa nuestra vista es una silla decorada con una faz cariniana. Y al fondo, una especie de rayuela formada con distintas series de monotipos. Después nuestra vista se recrea en las obras de gran formato pertenecientes a la serie que da título a la...2020-09-0623 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta Emilio Ballesteros por la publicación de su 'Esencia. Poesía personal' (LP5) antologíaHace unos meses el poeta, novelista y dramaturgo alboloteño, Emilio Ballesteros, (1956), recibía una propuesta que le «llenaba de orgullo» y a la que no podía negarse. La venezolana Gladys Mendía, (Maracay, 1975) escritora y directora de la editorial LP5, con sede en EE.UU, a la que Emilio conoce por haber colaborado con su revista 'Alhucema' le proponía publicar una antología de su obra poética en su colección 'Poesía para descargar' (http://lp5.cl/?p=2256). Así ha nacido 'Esencia. Poesía personal', una selección de centenar y medio de poemas escogidos de entre todos...2020-09-0619 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la empresaria granadina, Pilar Sánchez, Premio Mujer empresaria internacional de la BPW-MadridPilar Sánchez, presidenta del Grupo Editorial DAURO y de la Asociación Granadina de Empresarias (AGRADE), por el premio “Lena Madesin Phillips” otorgado por la BPW-Madrid en homenaje a la fundadora de Business and Professional Women´s Foundation que va por su tercera edición. Este premio se lo conceden a Pilar, "por su compromiso con el fortalecimiento de las redes de mujeres empresarias y la creación de alianzas entre emprendedoras de los cinco continentes". En esta edición también han sido galardonadas Arancha González, Ministra de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Amany Asfour...2020-09-0629 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Juan Rodriguez Titos, autor del libro 'Seminario Redentorista. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro' (E. PS)En este libro, la historia objetiva –y sin adornos– de la casa redentorista de Santa Fe, con las personas que la habitaron y los hechos que ocurrieron. Por tanto, en sus páginas aparece la crónica de los 39 cursos académicos en que estuvo funcionando como centro de formación, así como la de sus orígenes y el epílogo final. Se dan en este trabajo en torno a 3.500 noticias. Se habla de unos 1.500 jovenistas (alumnos de enseñanza media), unos 200 alumnos externos y 86 estudiantes de Filosofía/Teología. También se hace referencia a los más de 3.000 candi...2020-09-0626 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasAudio de la XXIV Velada, Alhama Ciudad de los Romancescelebrada el sábado, 8 de agosto, en el céntrico Paseo del Cisne de Alhama de Granada. La presente edición estuvo dedicada a 'Tiempo para los cronistas'. Esta actividad, impulsada por el Patronato de Estudios Alhama, estuvo dirigida y coordinada por el presidente de esta institución Ignacio F. Benítez Ortuzar, junto con Sabina Ciruela Ochoa y Raúl Gálvez Morales. Así mismo cuenta con la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, Alhama Comunicación y la Diputación Provincial de Granada. En esta ocasión el invitado de honor fue el periodista de Canal Sur...2020-08-101h 47Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Mª Carmen García Garnica, directora del Aula de Mayores de la UGRLa catedrática de Derecho Civil y directora de esta institución desde hace cinco años, María del Carmen García Garnica, cuenta en esta entrevista la trayectoria del Aula Permanente de Formación Abierta de la UGR, la oferta formativa y la problemática surgida tras la retirada de subvenciones por parte de la Consejería de Igualdad al haberse suprimido la línea 13 de la Orden de 14 de julio de 2020 que recogía la convocatoria de este tipo de ayudas.2020-08-0821 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a los profesores Rafael Bailón y José Luis Abraham, coordinadores del proyecto ¿Invisibles?Un proyecto de innovación e investigación (elaboración de materiales curriculares) del IES Siloé de Íllora (Granada), que pretende poner la mirada/foco en el bullying o acoso escolar. Entre otros objetivos, la propuesta surgió también con la idea de fomentar e inculcar valores como la autoestima, la libertad de expresión o la resolución de conflictos desde la empatía y el diálogo. Más información: https://invisiblesnosomos.blogspot.com/ Fondo musical: «No tienes nada que hacer» del grupo de rock Sölar2020-08-0222 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al periodista de Canal Sur, Lorenzo Canales Castillacon motivo de su nombramiento como Invitado de Honor de la XXIV Velada 'Alhama, Ciudad de los Romances' que tendrá lugar el sábado, 8 de agosto, en el Paseo del Cisne de Alhama. Su trayectoria profesional está ligada, fundamentalmente, a la Radio y Televisión de Andalucía, Canal Sur, empresa en la que ha desempeñado distintas funciones desde comienzos de 1990 hasta la actualidad.2020-08-0224 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a las cantantes Miriam y Sara Saecon motivo de la presentación del primer disco publicado por Miriam Sae que lleva por título 'Robotizados' y que incluye los temas Ya no confío, Vuelvo a ti, Little by little, te vi pasar, Acuérdate de mí, Robotizados, Tell me what y Amo cuando amo. Disco grabado en los estudios de Pablo Sánchez, Producciones Peligrosas' en Peligros (Granada) y en los de Marko Katier, de Chiclana (Cádiz)2020-07-2735 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Leandro García Casanova, auotr del libro 'Leandro: Castilleja de los Ríos en blanco y negro' (2020)es libro es una publicación de doscientas cincuenta y dos páginas que recoge un total de ciento sesenta y cinco fotografía en blanco y negro que fueron realizadas por el padre del autor. El libro se vende a 12 euros y los que quieran que se lo envíe por carta certificada (lo recibirán en su domicilio). Han colaborado con fotografías y por eso les está muy agradecido: Antonio “el Solicita”, Ángeles Triguero, Carlos Durán, Carmen Martínez Lorente, Cirilo Vico, Conchi Román, Custo Pinteño, Dori Carasa, Felipe Heras, Fernando Triguero, Flora Román, Francisco Arán...2020-04-1230 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEl escritor granadino Antonio César Morón recita un poema a su sobrino Arturocon motivo de su cuarto cumpleaños. Se titula: DEL NIÑO QUE HALLÓ LA FELICIDAD RODEADO DE PALABRAS2020-03-1904 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al dramaturgo Antonio César Morón, autor del libro 'Rilkowk/Tramas Trim' (Ed. Nazari)con motivo de su presentación el sábado, 22 de febrero de 2020, en el Centro Artístico en cuyo acto intervendrán Rafael Ruiz, director del Aula de Artes Escenicas de la UGR y el editor Alejandro Santiago. Antonio César Morón (Granada, 1978) es dramaturgo, novelista y teórico del teatro. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad de Granada, donde trabaja como profesor. Miembro, además, de la Academia de Artes Escénicas de España y del Laboratorio Rivas Cherif de Investigación Teatral en la especialidad de Dramaturgia. Entre sus títulos de c...2020-02-2129 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al poeta granadino Jesús Saavedra, autor de 'Inventario del tiempo' (Ed. Nazarí)con motivo de su presentación el lunes 17 de febrero de 2020, a las 19:30 horas, en la Biblioteca Pública Municipal Francisco Ayala de Granada, situada en la Plaza de la Hípica, s/n (parada del Metro «Hípica»). El poeta estará acompañado por el escritor José Luis Alvarado y Alejandro Santiago, editor.2020-02-1521 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista al pintor Miguel Ángel Maderas Luque, 'Di Boschi'El joven pintor jienense conocido artísticamente por Di Boschi muestra hasta el 28 de febrero de 2020 en la Galería Ceferino Navarro la exposición titulada 'Armonías y disonancias', compuesta por un total de 20 óleos sobre tabla o tela, de distintos formatos. Es alumno de Francisco Carrillo, que le enseña, no solo los rudimentos del oficio pictórico, sino el amor y la devoción por la pintura. En su pintura retrata al ser humano realizando todo tipo de acciones diarias en un entorno contemporáneo, familiar. Así mismo muestra un especial interés por la composición y el color.2020-02-1510 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Rodolfo Padilla Sánchez, autor del libro de relatos 'Sobre la nostalgia y el olvido' (Ed. Nazarí)Con motivo de su presentación el jueves, 13 de febrero de 2020, en la Biblioteca María Lejárraga de Ogíjares, en cuyo acto le acompañarán el alcalde, Estéfano Polo, el profesor de Enseñanza Secundaria, Joaquín Medina Ferrer y su editor, Alejandro Santiago (18 h)2020-02-1121 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la profesora e investigadora, Josefa Canocon motivo de su exposición 'Voces patrimoniales: Artistas andaluzas del siglo XIX' con la que pretende «dar difusión a mujeres injustamente olvidadas por la Historia del Arte». Entre ellas, las granadinas Mª Carmen y Soledad Enríquez, Aurelia Navarro y la madre de Francisco Ayala, Mª Luz García-Duarte2020-02-0707 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Miguel Javier Dean Guelbenzu, autor de la novela histórica 'La noche de las tres sultanas' (Ed. Esdrújula)con motivo de su presentación el jueves, 6 de febrero, a las 6 de la tarde, tendrá lugar la presentación de la novela 'La noche de las tres sultanas... adiós a la Alhambra' del autor Miguel Javier Dean Guelbenzu. El acto tendrá lugar en el Cuarto Real de Santo Domindo, done le acompañarán la arabista e historiadora de la Universidad de Granada Bárbara Boloix y el editor, Victor Miguel Gallardo. La nota musical la pondrá Otmane Yacoubi2020-02-0526 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a la artista plástica, Toña Gómezcon motivo de su exposición 'Lo que tiene lugar...' que define como planteamientos estéticos y conceptos sobre el paisaje, valorando el paisaje de proximidad como generador de 'el lugar'. Esta recopilación de obras expuestas, obedece a una doble intencionalidad: mostrar 'el orden y caos' como parte integradora y referente en la que se sitúa la serie, y la alusión explícita al concepto de 'el lugar' en sí», explica Toña Gómez (Málaga, 1957), la artista que hasta el 30 de enero muestra en el Espacio de Arte Menfis (Plaza Pescadería, 2, Granada)2020-01-2615 minPodcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasConferencia de Celia Correa sobre los orígenes del Centro Artístico de GranadaImpartida el jueves, 16 de enero de 2020, en el salón de actos de esta institución con el título 'Los primeros pasos del Centro Artístico de Granada (1885-1898). Suenan ráfaga músical de 'Nocturno para piano' (1896), una de las primeras obras de Falla, músico que estuvo vinculado al Centro Artístico.2020-01-261h 12Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasTertulia 'Reino de Granada, ¿segregarse de Andalucía?'Tertulia abierta organizada por el Ateneo de Granada, Centro Artístico y Centro Unesco. Coordinan Jesús Ambel, Juan Chirveches y Rosa Prieto. Celebrada en el Centro Artístico el martes, 14 de enero de 2020. Suena de fondo la composición 'El Reino de Granada' de Óscar Musso interpretado por la Banda de Música Churriana de la Vega.2020-01-151h 41Podcast Canal ArenasPodcast Canal ArenasEntrevista a Juan Chirveches, autor del libro '¡Oye, patria, aflicción!con motivo de la publicación de este libro que reúne una selección de artículos de tema político que ha venido publicando en distintos periódicos locales, especialmente IDEAL de Granada, en los que expone su preocupación por la situación de España, Los interesados pueden conseguir este libro en Libreria Picasso (C/ Obispo Hurtado, 5) por el módico precio de 5 euros,2020-01-0128 min