podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Alejandra@bookmate.com (Alejandra Ortiz Medrano)
Shows
Supracortical
Ciencia Psicodélica con la Dra. Alejandra Ortiz Medrano
En este episodio Rafa entrevista a Alejandra Ortiz, bióloga y divulgadora científica, y hablan sobre su nuevo audiolibro "Historias de ciencia psicodélica" que aborda diversos temas relacionados con el uso de sustancias psicodélicas y su potencial terapéutico. También discuten la diferencia entre ciencia y pseudociencia, así como los riesgos y beneficios de los psicodélicos en comparación con otras drogas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2025-04-29
1h 06
Mezclas Abruptas
Crisis de la mediana edad
¡Te recomiendo el podcast Mándarax! 🎧 Es un espacio donde la ciencia se convierte en algo divertido y fácil de entender. Conducido por las biólogas Leonora Milán y Alejandra Ortiz Medrano, el programa ofrece explicaciones científicas sobre temas cotidianos y misterios curiosos.En este episodio hablan de la temida mediana edad. ¿Qué es esta etapa de la vida, cuándo empieza, cuándo termina, de verdad sí hay crisis y nos dan ganas de comprar coches rojos? Busca Mándarax en la plataforma dond...
2024-11-28
1h 19
1.5 grados
Descubre Mándarax
En 1.5 grados te invitamos a descubrir Mándarax, un podcast que hace de la ciencia algo fascinante y cercano. En la vida diaria caben un montón de explicaciones científicas. ¿Sabías qué pasa en tu cuerpo cuando tomas alcohol? ¿O que es posible vivir con medio cerebro? Todo esto y mucho más lo puedes aprender con Leonora Milán y Alejandra Ortíz-Medrano.Busca Mándarax en cualquier plataforma de podcast, y explora más sobre ellas en https://www.mandarax.mx/La inscripción para el Webinar “COP29 bajo el lente de América Latina”...
2024-11-25
01 min
Masaje cerebral
REVOLUCIÓN DE LOS PSICODÉLICOS
Estamos ante un cambio de paradigma: los psicodélicos como tratamientos prometedores para tratar la depresión, el síndrome de estrés postraumático, las adicciones y los cuidados paliativos. Nos acompaña Alejandra Ortíz Medrano para explorar protocolos con psilocibina, DMT, Ketamina y LSD.
2024-03-08
1h 00
Cinegarage
Moonage Daydream. David Bowie: el dios que fue
Moonage Daydream hace honor a su nombre. Se trata de una experiencia alucinatoria de nuestra era, posterior a la llegada de la humanidad a la Luna, la de la globalización y la falta de creencias. Brett Morgen (director y productor) armó una experiencia audiovisual que nos demanda abrir los sentidos y para lograrlo se enfocó en el espíritu creador y artístico de David Bowie. Para hablar de Moonage Daydream, del enorme trabajo de Morgen y de varias posibilidades de interpretar todo lo que se nos pone en la pantalla invité a este podcast a una de...
2022-09-13
49 min
Pine One Studios
El libro de los abrazos
Comienza la Segunda temporada de los estudios. ¿Te has preguntado qué es el mundo?, ¿qué es el arte?, ¿la soledad? El libro de los abrazos te dará una posible respuesta, pero tu interpretación está abierta. Están a punto de escuchar el primer programa de la Secundaria Federal #2, donde estudiantes del Club de lectura comparten algunas lecturas del autor uruguayo Eduardo Galeano. Esta obra explica de una forma metafórica, los abrazos de América Latina, donde los problemas políticos, el entorno social, anecdótas bibliográficas y poesía se entrelazan, unen y convergen. Voces: Alanis Vázquez Judith Aya...
2022-07-16
11 min
Maite Valverde de Loyola
#88 Profundizar en la Meditación - Ale Ortíz Medrano
Ale es súper practicante de meditación, da clases de meditación y juntas somos parte del equipo que está formando nuevas generaciones de maestros de meditación.Además de ser mi amiga, es bióloga, co-host de Mandarax, el podcast de ciencia más escuchado en México, es autora del los libros: “El libro de las investigaciones medianamente serias” y “La ciencia de la pancita chulear y otras rarezas del cuerpo” y se dedica a la divulgación de la ciencia. En este vídeo hablamos de:✅Cómo son los retiros de med...
2022-07-11
1h 23
DNA
Divulgación de la Ciencia-Dra. Alejandra Ortíz Medrano
En este programa entrevistamos a la Dra. Alejandra Ortiz Medrano quien nos comenta cómo empezó con la divulgación científica y el panorama así como los retos de aquellos que se dedican a la divulgación científica en México, también menciona el papel de la mujer dentro de la ciencia y nos habla acerca de su libro titulado “ El libro de las investigaciones medianamente serias”.
2022-03-29
24 min
Discover Top Full Audiobooks in Health & Wellness, Fitness, Diet & Nutrition
[Spanish] - La ciencia de la pancita chelera: Y otras rarezas del cuerpo by Leonora Milán Fe, Alejandra Ortiz Medrano
Please visit https://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/578628 to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La ciencia de la pancita chelera: Y otras rarezas del cuerpo Author: Leonora Milán Fe, Alejandra Ortiz Medrano Narrator: Diana Huicochea Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 27 minutes Release date: March 24, 2022 Genres: Fitness, Diet & Nutrition Publisher's Summary: Todo lo que siempre quisiste saber sobre tu cuerpo, pero te daba ñáñaras preguntar. ¿Y si te dijéramos que los adorables bebés, tan inocentes en apariencia, son expertos manipuladores desde el vientre? ¿O que en tu cuerpo hay más bacterias y virus que células propias, y que está...
2022-03-24
05 min
Discover Top Full Audiobooks in Health & Wellness, Fitness, Diet & Nutrition
[Spanish] - La ciencia de la pancita chelera: Y otras rarezas del cuerpo by Leonora Milán Fe, Alejandra Ortiz Medrano
Please visithttps://thebookvoice.com/podcasts/1/audiobook/578628to listen full audiobooks. Title: [Spanish] - La ciencia de la pancita chelera: Y otras rarezas del cuerpo Author: Leonora Milán Fe, Alejandra Ortiz Medrano Narrator: Diana Huicochea Format: Unabridged Audiobook Length: 4 hours 27 minutes Release date: March 24, 2022 Genres: Fitness, Diet & Nutrition Publisher's Summary: Todo lo que siempre quisiste saber sobre tu cuerpo, pero te daba ñáñaras preguntar. ¿Y si te dijéramos que los adorables bebés, tan inocentes en apariencia, son expertos manipuladores desde el vientre? ¿O que en tu cuerpo hay más bacterias y virus que células propias, y que estás...
2022-03-24
4h 27
Cinegarage
Los científicos vistos por el cine
En este episodio analizamos el retrato de los cientificos en el cine, desde los más realistas hasta los cientificos locos pasando por la pareja de No miren arriba. Hacer este episodio requiere del punto de vista de la ciencia y por eso la invitada es Alejandra Ortíz Medrano, bióloga, divulgadora de la ciencia y doctora en ecología evolutiva, mitad del alma y corazón de Mándarax, nuestro podcast hermano y amiga de Cinegarage. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.
2022-01-25
56 min
El Lector
Alejandra Ortiz: divulgación de la ciencia y amor por la literatura
En este episodio conversamos con Alejandra Ortiz Medrano, quien nos platicó sobre su fascinación sobre la ciencia y divulgarla, así como los mitos que hay entre la objetividad de lo científico y la subjetividad de la literatura. Su pasión por la biología y su amor por Kurt Vonnegut fueron temas que salieron por acá. Alejandra Ortiz estudió biología y un doctorado en ecología evolutiva. Se dedica profesionalmente a la comunicación de la ciencia en diferentes medios y para diversos públicos, siendo la comunicación escrita, podcast y museos su principal inter...
2021-09-16
42 min
Mentores con Maite
SET #52: “Lo increíble de la ñoñería, la ciencia, el orden, meditación y Ayurveda” - Alejandra Ortiz Medrano
Ale Ortiz Medrano, es host de Mandarax (el podcast de ciencia más escuchado en México), bióloga con doctorado en ecología evolutiva, meditadora, buena onda y súper sabia. Libros: “EL libro de las investigaciones medianamente serias” “La ciencia de la pancita chelera y otras rarezas del cuerpo” (coautoría con Leonora Milán) Pertenece a la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. En esta entrevista Alejandra nos habla de: ✨ El mundo de la meditación y sus beneficios ✨ ¿Por qué los hábitos, la or...
2021-07-26
1h 49
Cinegarage
Mi maestro el pulpo
Mucho Oscar, poco documental. En un principio mucha gente decía que era un documental perfecto para rescatar el tema de los derechos animales, pero el cariño por la película no duró. poco a poco comenzaron a notar grandes fallas en el discurso que muestra la película. Platicamos con Alejandra Ortíz Medrano bióloga y doctora en Ecología evolutiva para saber su opinión y ver si realmente merecía ganar el premio de la Academia. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.
2021-05-11
53 min
Salvando La Pregunta
T.1 Ep.14 - Leonora Milán "Leos"
Leonora, mejor conocida como "Leos", es una bióloga que trabaja no solo haciendo ciencia. Lleva muchos años haciendo locución radiofónica y otros varios conduciendo "Creadores Universitarios" en Foro TV. Actualmente es parte, junto con Alejandra Ortíz Medrano, de un podcast de divulgación científica llamado "Mándarax", y conduce "Voy con Leos" en Convoy, eso por mencionar solo parte de las tantas cosas en las que está involucrada.
2021-04-06
28 min
Maite Valverde de Loyola
#57 Liberar el ansia de tener pareja o de gustarle a alguien - Ale Ortiz Medrano
Ale Ortiz Medrano, a través de su propio trabajo de conciencia y meditación, notó el patrón de “la ansiedad de gustarle a alguien” y todo lo que hacía a partir de esa ansiedad. En esta conversación nos cuenta cómo dejó de depender de gustarle a alguien y cómo logró que desapareciera esa ansiedad. Hoy Ale tiene una relación de 4 años con su pareja Camilo, viven juntos y ella se siente libre de ser ella misma, de amar y vivir su autonomía.Temas de los que hablamos:✨...
2021-03-04
50 min
Maite Valverde de Loyola
#43 ¿Qué es Mindfulness? (y porqué te conviene meditar)
En esta conversación entre meditadores que llevan varios años practicando y un buen tiempo enseñando, aprenderás:♣ ¿Qué es Mindfulness?♣ ¿Por qué te conviene meditar?♣ Beneficios de mindfulness en la salud, en tus relaciones, en tu manera de ver la vida y a nivel mentalInvitados especiales:✨ Sara Arenas ✨ Alejandra Ortiz Medrano✨Juan Pablo Esquivel✨Gerardo Herrera...........................Quieres recibir mis mails de 💡Conciencia💡 regístrate en este link: https://forms.gle/SHCxfTLGEf2VE3aU6Si te registras, los email que te mandaré te se...
2020-07-13
1h 04
EL PODCAST DE CHECO
POR QUE TIENEN ANTOJOS LAS EMBARAZADAS? - SEMBRANDO LETRAS
DEL LIBRO "INVESTIGACIONES MEDIANAMENTE SERIAS" DE Alejandra Ortiz Medrano CON VERONICA FERNANDEZ KE BUENA MAÑANA 05 MARZO 2020
2020-03-05
06 min
EL PODCAST DE CHECO
POR QUE NOS MAREAMOS EN UN VEHÍCULO - SEMBRANDO LETRAS
DEL LIBRO "INVESTIGACIONES MEDIANAMENTE SERIAS" DE ALEJANDRA ORTIZ MEDRANO KE BUENA MAÑANA 30 ENERO 2020
2020-01-31
10 min
Supracortical
El Libro de las investigaciones medianamente serias
Alejandra Ortiz Medrano (Mándarax) vuelve por segunda ocasión a este podcast para platicar de su obra recién publicada: El Libro de las investigaciones medianamente serias Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2019-08-31
56 min
Cinegarage
Cinegarage Mándarax Zombies
En el primer cruce oficial de Cinegarage con Mándarax el tema es, simplemente, zombis. ¿La razón? Eso lo explica la invitada de Erick Estrada Alejandra Ortíz Medrano. Además de ello hablaremos de películas de zombis clásicas, contemporáneas y una que otra que ni siquiera se ha estrenado en México.
2017-03-14
56 min
Cinegarage
Déjame entrar
Los ochenta están de moda y están de moda al estilo Stranger Things. ¿Alguien notó o recordó que esos mismos años ochenta ya nos habían pegado hace ocho años? Eso ocurrió con Déjame entrar, un prodigio de película de terror también ambientada en esos años y que se convirtió en un clásico instantáneo. De ella hablan Alejandra Ortíz Medrano, Evaristo Corona y Erick Estrada.
2017-02-21
50 min
Supracortical
Las brujas
Hoy platicaremos con Alejandra Ortiz Medrano, quien nos advierte de la importancia de incorporar la perspectiva de género en nuestra vida diaria y especialmente en la ciencia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
2016-11-25
1h 05
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E89 - Con la mente perdida: la última aventura de Charles Leakey, con María Magdalena Giordano
Ep 89 - Con la mente perdida: la última aventura de Charles Leakey, con María Magdalena Giordano Toda historia llega a su final, y tal parece que la historia de nuestro detective favorito ha alcanzado el suyo. Después de las terribles pérdidas que sufrió en los episodios anteriores, que lo dejaron con punzantes dudas, Charles Leakey se prometió no volver a tomar un caso… Eso, claro, hasta que apareció la mujer adecuada tocando a su puerta. Esta vez, Leakey se vuelve a enfrentar a una pregunta truculenta: ¿dónde está nuestra mente? ¿Podrá nuestro héroe contestarla? ¿A quién podrá preg...
2016-02-06
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E88 - Un viaje por el árbol de la vida
Viajes hay muchos y en Historias Cienciacionales hemos hecho de tipos muy variados. Pero este es un viaje... inusual. Le hemos pedido ayuda a nuestros amigos Margot y Ramón para que nos ayuden a probar una nueva tecnología, que les permite explorar su pasado biológico. No a través de fotos, no a través del viaje en el tiempo, sino a través de su herencia biológica. ¿Cómo sería ponerte la piel de cualquiera de tus antepasados animales? ¿O mejor aún de cualquiera de tus antepasados vivos, fueran animales o no? A través de es...
2016-01-28
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E87 - Encontrar el infinito, con Manuel Lara Mary
Ep 87 – Encontrar el infinito, con Manuel Lara Mary Hay algunos conceptos matemáticos que desafían no sólo nuestro entendimiento, sino nuestra misma imaginación. El infinito es uno de ellos. Sin embargo, en una titánica proeza mental, actualmente los matemáticos pueden estudiarlo a profundidad. ¿Qué secretos guarda esa idea tan eterna e inacabable? ¿Es verdad que, a pesar de su complicación abstracta, se ha convertido en un concepto central de muchos campos de la ciencia moderna? En este episodio, hacemos un viaje finito por muchos aspectos del infinito, de la mano de Manuel Lara Mary, matemático d...
2016-01-22
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E86 - El tiempo, el espacio y la relatividad, con Yuri Bonder
Recientemente, se celebraron 100 años de la postulación de la teoría de la relatividad general de Einstein. Durante una década, el afamado físico alemán trabajó en los detalles de la teoría científica que cambiaría la forma en que entendemos el universo. En este episodio, revisamos esa teoría, adentrándonos en sus detalles para intentar entenderla mejor y entregarnos al cambio de visión del mundo que nos ofrece. El Dr. Yuri Bonder, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, nos ayudó a entender los principios de Einstein, su relevancia actual, sus po...
2016-01-18
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E85 - El arte de dejar de ser uno mismo: la metamorfosis
Imagina que un día te vas a dormir, tus órganos internos se hacen sopa, y despiertas siendo otro. Nada que a una mariposa le parezca extraño. En este episodio, revisamos el curioso caso de la metamorfosis, ese proceso de transformación que nos parece tan extraño y fascinante que le hemos dedicado muchas obras de arte, y que, sin embargo, es en números duros, la forma más común de cambiar en el reino animal. Acompáñanos en esta charla, en el que escuchamos canciones, leemos poemas, comentamos estudios científicos y confesamos algunos traumas. ¡Que lo disfr...
2016-01-13
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E84 - Una Vida En La Astronomía: Una Entrevista Con Silvia Torres Castilleja
Episodio 84 – Una vida de astronomía, con Silvia Torres Castilleja La organización más importante de la astronomía a nivel mundial está actualmente dirigida por una mujer mexicana. Por supuesto, en Historias Cienciacionales no podíamos dejar pasar la oportunidad de preguntarle algunas cosas. En este episodio, platicamos con la Silvia Torres Castilleja, astrónoma mexicana, que nos contó varias cosas. Entre ellas, qué implica su presidencia de la Unión Astronómica Internacional y cuál es la relevancia de que haya una mujer presidiendo la organización; platicamos con ella sobre cómo está la astronomía en México y los...
2016-01-12
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E83 - La Vida En Rojo
En estos mismos momentos, el tema de este episodio está transitando por tus venas. Sí, nos ha llegado el momento de hablar de la sangre. Pero ¿qué podemos decir de ella que no sepamos? Probablemente podamos hablar de cuándo y por qué se hicieron las primeras transfusiones de sangre y por qué en la Segunda Guerra Mundial se separaban los bancos de sangre de los blancos y los negros. Podríamos hablar del lugar donde se produce la sangre en el cuerpo, o en las moléculas que determinan si puedes recibir sangre de tu hermano o no. Podríamos habla...
2015-12-11
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E82 - Cuando el verde se mezcla con el gris: Ecosistemas urbanos
Tan acostumbrados estamos a pensar que nuestro hogar siempre ha estado aquí, que a veces no caemos en cuenta que las ciudades han crecido a costa de ambientes naturales que ya estaban antes. Actualmente, vivimos más personas en zonas urbanas que en zonas rurales, lo cual significa que los humanos vamos a tener que conocer cada vez más las características ambientales de nuestro entorno, un entorno conocido como “ecosistema urbano”. En este episodio, hablamos de una disciplina llamada “ecología urbana”, que estudia esa espinosa relación entre lo verde y lo gris que tiene a los humanos en med...
2015-12-10
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E81 - Parásitos por todos lados, con Guadalupe Ortega y Fidel Hernández
¿Has tenido pesadillas con que un organismo alienígena crece en tu interior? ¿Conoces historias de terror sobre bichos que se meten en el cuerpo de un ser querido y nunca vuelven a salir? ¿Le tienes una fobia a los parásitos, vengan de donde vengan? Entonces, este episodio es para ti, porque en él tratamos de mostrarte a estos organismos desde una perspectiva diferente, que los coloca en el justo lugar que les corresponde en la gran diversidad de la vida en el planeta. A la charla se nos unieron dos investigadores especialistas en parásitos humanos, la Dra. María G...
2015-12-09
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E80 - Los premios Nobel 2015 en contexto (Física y Química), con Sara Frías y Hermes León
En octubre, la Academia Sueca de las Ciencias anunció a los ganadores de los premios Nobel del 2015 en ciencia. Se habló de enzimas reparadoras del ADN, se habló de oscilaciones de neutrinos, de artemisinina y de parásitos… Pero ¿qué significa todo eso? En Historias Cienciacionales nos gusta entender las cosas a fondo, así que le pedimos a especialistas que nos ayudaran a comprender la relevancia de las investigaciones premiadas en física y química. ¿Qué podemos aprender sobre la conformación del universo sabiendo que los neutrinos tienen masa? ¿Cómo es que la reparación del ADN se relaciona con...
2015-12-07
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E79 - ¿Ciencia absurda?: los premios IgNobel, con Damián Ortiz Rodríguez
En este episodio, les presentamos uno de los eventos en la ciencia más interesantes: los premios IgNobel. Estos se presentan como premios a aquellas investigaciones científicas “que primero hacen reír y luego hacen pensar.” Desde gallinas con un palo adherido a sus colas, hasta comparaciones Kansas con un hot cake o la detección de nuevos olores en las axilas humanas, las investigaciones científicas que aparecen en este episodio seguro te sacarán una sonrisa, pero ¿qué es lo que nos pueden enseñar? Platicamos con Damián Ortiz, un biólogo entusiasta como nosotros de los premios IgN...
2015-11-09
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E78 - Historias fúngicas, con Kevin Barrera Moreno
Tal vez sean el reino más incomprendido de todos, porque les han puesto corona vegetal o animal o hasta bacteriana, pero la verdad es que los hongos se han ganado su título nobiliario por sus propios méritos. En esta ocasión, nuestro amigo Kevin Barrera Moreno llegó a la cabina de Historias Cienciacionales a platicarnos largo y tendido sobre hongos. ¿Es verdad que el organismo más grande conocido es un hongo? ¿Es verdad que pueden ser una puerta a otro mundo? ¿Por qué dicen que son más similares a los animales que a las plantas? ¿Cuántos de e...
2015-11-03
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E77 - La vida color de hormiga
Ep 77 - La vida color de hormiga En la serie de episodios dedicados a entender mejor a todo aquello que no somos nosotros, los humanos, Historias Cienciacionales te trae un pequeño viaje al mundo de las hormigas. Tú crees que ya las conoces, sabes que tienen seis patas, viven en sociedad, y si metes la mano a su hormiguero probablemente la sacarás con varias ronchas. Pero ¿qué sabes sobre sus comportamientos vampíricos? ¿O sobre su digestión social? ¿O sobre sus habilidades de domesticación? Acompáñanos en este episodio, para terminar tu día con un poco más de s...
2015-10-30
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E76 - Un día normal de ciencia, con los Cienciacionales
Una de las razones por las que nos gusta tanto hablar de ciencia es porque no podemos huir de ella en nuestra vida diaria. Podemos escondernos, pero nunca huir. Desde un inocente desayuno, hasta el aparato que estás utilizando para escuchar esto, casi todas las actividades y tecnologías que usas se han derivado del entendimiento del mundo que la ciencia moderna nos ha brindado. Acompáñanos en este episodio, en el que Rodrigo Pacheco, Emiliano Rodríguez y Víctor Hernández pasan un día normal, al tiempo que aprenden dónde está esa ciencia de la vida diari...
2015-10-23
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E75 - Encuentro con Plutón: una entrevista exclusiva
Gracias a tejemanejes temerarios y amplios trabajos diplomáticos, conseguimos una entrevista exclusiva nada menos que con el planeta enano favorito de todos: Plutón. (Ni modo, Eris.) En esta charla, hablamos de la visita de la sonda Nuevos Horizontes, comentamos cuánto ha influido su figura en la cultura popular y escuchamos algunas revelaciones amorosas del planetoide, que nos hablaba con un lenguaje sorprendentemente familiar… Tal vez demasiado. De H.P. Lovecraft a Alan Stern, muchos nombres se mencionaron en esta conversación, marcada por uno de los más grandes logros de la tecnología espacial que la humanida...
2015-10-21
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E74 - El miedo se esconde en el cerebro, con Rodrigo Pérez Ortega
Ep. 74 - El miedo se esconde en el cerebro / En este episodio, hablamos sobre el miedo como un producto de nuestro cerebro. Nos acompaña nuestro amigo Rodrigo Pérez Ortega, tesista de la licenciatura en Investigación Biomédica Básica de la UNAM y comunicador de la ciencia. Entre todos intentamos responder las preguntas: ¿por qué tenemos miedo? ¿Qué pasa en nuestros cerebros cuando algo nos da miedo? ¿A qué cosas le podemos tener miedo? ¿Hay personas que no tengan miedo? ¿Puede la ciencia ofrecernos una película de terror perfecta? Acompáñennos en esta sabrosa charla. Agradecemos a Martha Rodrígu...
2015-10-15
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E73 - José Mariano Mociño 2a Parte: 200 años para conocer su obra, con Graciela Zamudio
A finales del siglo XVIII, José Mariano Mociño estaba preparando la gran obra sobre la historia natural de la Nueva España. Este naturalista mexicano fue parte de la ciencia en Europa de su tiempo. La obra que preparaba junto con los ilustradores mexicanos (Atanasio Echeverría y Vicente de la Cerda) y con el naturalista español Martín Sessé, pudo haber sido considerada una de las mayores obras de la ciencia de ese tiempo. La tercera parte de los animales y las plantas descritas allí eran especies nuevas para la ciencia… pero ¿qué pasó? ¿Cuál fue el destino de M...
2015-10-13
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E72 - Alfonso Luis Herrera, el abuelo intelectual de los biólogos mexicanos, con Antonio Lazcano
¿Hasta qué grado la ciencia en México ha influido en la historia cultural mexicana? Alfonso L. Herrera, biólogo mexicano de finales del siglo XIX e inicios del XX, fue responsable de dispersar la ciencia de la evolución biológica por la Ciudad de México y otros lugares del país. Difundió el darwinismo en México y exploró científicamente una de las grandes preguntas que todos nos hemos planteado: ¿cómo surgió la vida? Estas investigaciones lo llevaron a ser reconocido en muchos lugares del mundo, pero ¿y en México? Antonio Lazcano Araujo, investigador de la Facultad de...
2015-10-08
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E71 - Helia Bravo, un sol para las cactáceas mexicanas, con Salvador Arias
Sal a viajar por este país, y más temprano que tarde te toparás con una cactácea. Estas plantas (que incluyen a cactos, nopales, y otros parientes) son parte fundamental no sólo de nuestro paisaje, sino también de nuestra cultura. Le debemos a una científica mexicana una gran parte del conocimiento biológico que hoy tenemos sobre ellas. Se trata de Helia Bravo, la primera mujer en licenciarse en biología en el país y una investigadora que se mantuvo cerca de 70 años ejerciendo su carrera. Esta vez, platicamos con uno de sus alumnos...
2015-10-08
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E70 - José Mociño, el criollo de pies ligeros que se enamoró de las plantas, Con Graciela Zamudio
José Mociño, el criollo de pies ligeros que se enamoró de las plantas, con Graciela Zamudio Muchas expediciones a lo largo de la historia han sido fuentes de cambios de pensamientos y grandes descubrimientos científicos. Entre ellas, en México, José Mariano Mociño, oriundo deTemascaltepec, Estado de México, inició en 1787 el viaje más ambiciosos que se realizaría en el nuevo territorio del Imperio Español: la Real Expedición Botánica de la Nueva España, cuyo objetivo era realizar un inventario de recursos, la creación de un jardín botánico y generar la primera...
2015-08-06
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E69 - Luis Miramontes y su pildora que cambió tu vida, con Felipe León Olivares
Luis Miramontes y su pildora que cambió tu vida A principio del siglo pasado Luis Ernesto Miramontes y la empresa SINTEX cambiaron de forma radical la forma de hacer química en México. Para darte una idea, el más famoso legado de Luis Miramontes son las pastillas anticonceptivas y SINTEX es la empresa que gestó dicha investigación; sin embargo, esta empresa no solo forma parte de la historia de la ciencia mexicana, también es un ejemplo de relación entre industria, ciencia, sociedad y estado. El camino de Luis Miramontes al invento que lo llevó al salón de...
2015-08-05
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E68 - Los Curie, el uranio y las bananas radioactivas
Los Curie, el uranio y las bananas radioactivas Una banana de radiación (o BED, por sus siglas en inglés) es la unidad equivalente al 1% de radiación que nos exponemos en un día, gracias a la cantidad de potasio radioactivo que contiene una de esas frutas. Pero para llegar a esa unidad, primero nos tenemos que colocar en París, la ciudad del amor y la que vio nacer uno de los romances más memorables en la historia de la humanidad: el de los Curie. Marie y Pierre Curie estudiaron diversos elementos radioactivos que les sirvieron para d...
2015-07-22
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E67 - Alan Turing y los pioneros de la computación
Alan Turing y los pioneros de la computación De acuerdo con la historia, el primer sistema de cómputo se uso es Babilonia, pero se sabe que otras civilizaciones, como la china o la hindú, inventaron otras máquinas capaz de realizar cálculos. Pero lo sabroso en la historia de la computación para nuestros tiempos modernos inicia con la máquina calculadora de Ada Lovelace -considerada la primera programadora de ordenadoras- y de Charles Babbage, a quien se le considera el padre de la computación. Sin embargo, este mundo y su historia no serían lo que es ho...
2015-07-22
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E66 Inteligencia con tentáculos, plumas, pelos: ¡Psicodiversidad! c José L Díaz y Paulina Bermúdez
Inteligencia con tentáculos, plumas o pelos: ¡Psicodiversidad!, con José Luis Díaz. Observar a otros animales nos rebela un montón de cosas, entre ellas, como funciona su mente; sin embargo, estudiar el comportamiento animal no siempre es lo más satisfactorio y entenderlo por medio de la estructura cerebral es una manera más de entender lo que pasa en la cabeza de los seres con quienes compartimos el planeta. Para acercarnos al tema, invitamos a José Luis Díaz Gómez, investigador titular en el departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, en la Facultad de Medicina...
2015-07-20
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E64 - Las partículas que vinieron del espacio, con Hermes León
Episodio 64 – Las partículas que vinieron del espacio, con Hermes León “Radiación cósmica” es un buen nombre para una banda de rock progresivo, pero también es un fenómeno que nos permite conocer mejor el universo. La radiación cósmica ha sido estudiada por más de 100 años, y su historia conecta un globo aerostático en las planicies de Bohemia en Alemania, con un conjunto de tanques de agua ultra-pura en las laderas de la Sierra Negra, en Puebla, México. En este episodio, platicamos con Hermes León Vargas, un joven investigador del Instituto de Fí...
2015-07-08
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E63 - Instantáneas cósmicas de una estrella en gestación, con Salvador Curiel Ramírez
Ep. 63 – Instantáneas cósmicas de una estrella en gestación, con Salvador Curiel Ramírez ¿Alguna vez les ha pasado que se han quedado a la intemperie debajo de un cielo lleno de estrellas, y los sobrecoge un sentimiento de empequeñecimiento, su mente busca algún sentido de conexión, viaja hasta el principio de todo y se pregunta “¿cómo ocurrió esto?”? No es que nos haya pasado a nosotros, pero si se diera el caso, tal vez este episodio podría ayudarles, porque en él hablamos sobre el principio de las estrellas y respondemos la pregunta que podría rondar s...
2015-07-08
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E62 - Educación, financiamiento y equidad de género en la ciencia: algunas voces desde adentro
Ep. 62 – Educación, financiamiento y equidad de género en la ciencia: algunas voces desde adentro En este episodio, tocamos algunos aspectos sociales de la ciencia, platicando con varios investigadores mexicanos y extranjeros. Sobre enseñanza de la ciencia platicamos abundantemente con Bruce Alberts, reconocido bioquímico estadounidense y ex-editor de Science (y sí, el del libro), pero también colectamos comentarios de Antonio Lazcano. Sobre financiamiento e inversión en ciencia hablamos con el mismo Alberts, con Luis Delaye e Iñaki Ruiz. Y sobre equidad de género, Evelyn Fox Keller, filósofa de la ciencia estadounidense, y Leslea Hlusk...
2015-07-07
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E61 - De ciudades humanas y dientes no tan humanos, con Leslea Hlusko Y Linda Manzanilla
Sobre evolución humana se puede hablar largo y tendido, pero en esta ocasión elegimos dos momentos clave. El primero nos lo proporciona Leslea Hlusko, antropóloga de la Universidad de California, Berkeley, quien nos habla sobre cómo las modificaciones en los dientes de nuestros ancestros hace 4 millones de años influyeron en nuestra evolución, y la forma en que los genes pudieron participar en ese cambio. El segundo momento clave nos lo cuenta Linda Manzanilla, arqueóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México, y tiene que ver con el nacimiento de las ciudades, una trans...
2015-06-19
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E60 - ¿A dónde nos lleva la cooperación entre iguales?, con Iñaki Ruiz Y Stuart West
Ep. 60 – ¿A dónde nos puede llevar la cooperación entre iguales?, con Iñaki Ruiz y Stuart West Es curioso que para explicar a los individuos vivos, como un humano, una abeja, un musgo o una ameba, tenemos que asomarnos a los individuos más pequeños que los componen. En algún momento de la historia de la vida, todo eran células solitarias, flotando en su vasta soledad. ¿Cómo fue que surgieron los organismos formados por muchas células, entonces? ¿Será que ese proceso puede ocurrir de nuevo, por ejemplo, con humanos que formen un súper-individuo? ...
2015-06-03
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E59 - Tres vidas y su origen, con Antonio Lazcano y Luis Delaye
Cada vida tiene su origen, en más de un sentido. Empieza en la concepción, pero también empieza en la infancia o adolescencia, cuando uno empieza a mirar los caminos que quiere recorrer. Pero la vida entera, la que puebla el planeta y de la que formamos parte, también tiene un origen, que nos lleva a más de 4 mil 500 millones de años al pasado. En este episodio, hablamos de esos diferentes orígenes. El origen de la vida en el planeta, y los orígenes de las vidas científicas de Antonio Lazcano, de la UNAM, y L...
2015-06-03
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E58- Grandes temas, grandes reuniones y grandes transiciones, con Berenice Jiménez y Juan Escalona
Como parte normal de su quehacer, los científicos se reúnen en congresos, simposios, encuentros, seminarios y hasta en la fila del comedor. Discuten, exponen ideas, se confrontan, se halagan, se estimulan intelectualmente, forman equipos, disuelven equipos, generan ideas nuevas, reviven ideas viejas... todo esto es parte esencial de la ciencia y en esta ocasión, el equipo de Historias Cienciacionales cubrió una reunión científica en la Ciudad de México que tenía más de un objetivo. Los organizadores invitaron a una veintena de prestigiosos investigadores de varios países del mundo (entre ellos, una premio Nob...
2015-05-27
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E57 - Anecdotario Sexual De Los Insectos
Anecdotario sexual de los insectos Cuando creamos que somos los animales con la extravagancia sexual más diversa, volteemos a ver a los insectos. En este episodio, hicimos precisamente eso, y les contamos varios casos de prácticas copulatorias que podrían interesarles, fascinarles, repugnarles o incluso enamorarles (prometemos no juzgar a nadie). ¡Esperamos que les guste! --Créditos-- Voz en cabina: Emiliano Rodríguez Mega Guión: Sofía Flores Fuentes, Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto Porti...
2015-05-07
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E56 - Y la luz dijo: que se haga mi año, con Ana María Cetto Kramis
Ep. 56 - Y la luz dijo: que se haga mi año, con Ana María Cetto Kramis Hay veces que es necesario detenernos y recordar esos fenómenos tan primordiales que sin ellos el universo sería diferente. Hay veces en que los científicos logran convencer a los políticos de embarcarse en esos recordatorios. Este año sucedieron ambas cosas. El Año Internacional de la Luz, promovido por las Naciones Unidas, es una celebración científica y tecnológica que puede llegar a tocar todas las esferas de la sociedad. En este episodio, en el que hablamo...
2015-04-28
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E55 - Insectos en tu boca, nutrientes en tu cuerpo, Con René Cerritos
Ep. 55 - Insectos en tu Boca, nutrientes en tu cuerpo, con René Cerritos Tal vez tu primer instinto cuando veas un insecto no sea ponértelo en la boca. Pero eso podría cambiar después de escuchar este episodio, en el que hablamos de la práctica poco extendida de comer insectos, la entomofagia. René Cerritos Flores, de la Facultad de Medicina de la UNAM, nos platica cómo es que esa práctica puede solucionar muchos de los problemas de alimentación no sólo de nuestro país sino del mundo entero. Y quizá el primer obstáculo para que...
2015-04-02
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E54 - Dormir, tal vez soñar, con Guadalupe Terán
Ep. 54 - Dormir, tal vez soñar, con Guadalupe Terán ¡Pellízquense para ver si no están soñando! Y si no es el caso, entonces escuchen este episodio que trata sobre el dormir y el sueño. ¿Qué sabemos hasta ahora sobre las funciones de dormir? ¿Y sobre lo que ocurre en nuestros cerebros cuando dormimos o... mejor aún, cuando soñamos? Hablamos con la Dra. Guadalupe Terán, de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien nos contó sobre muchas de esas preguntas. Ahora, vuélvanse a pellizcar porque...
2015-04-01
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E53 - México prehistórico II, con Alma Rosa Huerta y Sergio Cevallos
Tomen cualquier foto de la ciudad de más de 65 años y notarán que hay profundos cambios. ¿Qué veríamos si pudiéramos asomarnos, ya no 65, sino 65 millones de años en el pasado? ¿Cómo era el territorio que hoy llamamos México en aquel entonces? En este episodio, continuamos con la serie de la historia profunda del país, e invitamos a un par de investigadores en fósiles de plantas, del Instituto de Geología de la UNAM, a que nos cuenten cómo eran los paisajes del Cretácico mexicano y cómo es que esos paisajes...
2015-03-11
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E52 - ¡Detengan a esos espermatozoides!: anticonceptivos masculinos, con Alberto Darszon Israel
La invención del primer fármaco anticonceptivo, por el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes, le cambió la cara a la sociedad. De entonces a ahora, existen muchas opciones de fármacos anticonceptivos femeninos... ¿pero qué pasa con sus contrapartes? Además del condón y la vasectomía, ¿qué opciones existen para los hombres? Y, sobre todo, ¿qué se está investigando sobre el tema? En este episodio, hablamos de los anticonceptivos masculinos, y charlamos con Alberto Darszon Israel, científico mexicano pionero en el tema, miembro del Instituto de Biotecnología de la UNAM, y que nos cuenta de qué se tratan...
2015-02-26
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E46 - Ciencia y arte, con Ale de la Puente y Gabriela Frías
En pleno espíritu renacentista, les traemos este episodio en el que exploramos algunas de las relaciones entre la ciencia y el arte. Reconocerán alguna voz familiar que nos hablará sobre científicos, artistas y momentos de la historia relacionados con la dupla ciencia-arte. También nos acompañan Ale de la Puente, artista, y Gabriela Frías, comunicadora de la ciencia, con quienes platicamos al respecto de las impresiones que tienen sobre la relación entre sus dos quehaceres, al tiempo que nos platican de su más recientes proyectos. ¡Que lo disfruten! -Créditos- Invitados: Ale de la Puente G...
2015-02-26
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E51 - México prehistórico I, con Joaquín Arroyo Cabrales
Antes de que existiera este país, antes de que hubiera mexicanos, antes siquiera de que hubiera humanos a quienes ponerle patronímico, en estas tierras ya había mucha vida. ¿Cómo era? En este episodio, mandamos a un enviado especial 12,000 años en el pasado para averiguarlo, mientras el arqueozoólogo y paleontólogo Joaquín Arroyo Cabrales, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, nos cuenta qué sabemos sobre ese periodo en la historia de este punto de la Tierra que estamos pisando. ¡Que lo disfruten! -Créditos- Invitados: Enviado especial: Ossiel Aguilar Entrevista: Joaquín Arroyo Cabrale...
2015-02-12
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E50 - ¿Cómo sé que sé lo que sé?, una investigación de Charles Leaky
Con esa pregunta, Charles Leaky, investigador privado, inicia una nueva aventura que quizá le cueste la cordura. Visitando desde psíquicos hasta científicos, darse cuenta entre lo que es verdad y lo que no, es una tarea que solo él podrá resolver. Guión: Víctor Hernández Marroquín, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes, Alejandra Ortíz Medrano y Rodrigo Pacheco Muñoz. Voces invitadas: Carolina Valle como María; Valeria Sánchez como Estela; Aketzalli González como Profesora Minerva. Por un error, no se leyeron los créditos durante el programa. Ofrecemos una disculpa por los...
2015-02-04
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E49 - Al fondo del mar y de regreso, con Elva Escobar
Hace 25 años Elva Escobar descendió hacia el fondo marino del Golfo de California, México. Fue entonces cuando se enamoró del mar profundo, esa zona de la que sabemos poco y nos asombra de a montones. Por ello, viajamos a las profundidades marinas para contarles como y que vive ahí, y Elva nos platicó de su experiencia en las profundidades marinas. Invitado: Elva Escobar Briones Guión: Emiliano Rodríguez Mega, Víctor Hernández Marroquín, Sofía Flores Fuentes, Alejandra Ortíz Medrano y Rodrigo Pacheco Muñoz. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto...
2015-01-27
24 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E45 - Participación de científicos en la política, con Mariana Benítez y Fernando Córdova
Ep. 45 - Participación de científicos en el quehacer político, con Mariana Benítez y Fernando Córdova Ningún ámbito de la sociedad está exento de las acciones políticas y esto incluye a la ciencia. Sin embargo, pocas veces se ve a los científicos involucrados en acciones políticas que involucran a la sociedad en su conjunto. Si hoy en día muchas políticas públicas están basadas en conocimiento científico, ¿por qué sus practicantes no se han de involucrar en ellas? Pero ¿cómo lograr un equilibrio entre el involucrarse en la política pública...
2015-01-23
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E48 - Ilustración científica, con Aldi de Oyarzabal
Ilustración científica La ilustración científica es una rama en donde converge el arte y la ciencia. Ahí, la creatividad, la paciencia y la observación han servido de herramientas importantes para plasmar o facilitar el conocimiento que se generó con las grandes expediciones de tiempos atrás y ahora con las investigaciones actuales. Ser un ilustrador científico no es cosa fácil, pero lo maravilloso de esa profesión nos lo cuenta Aldi de Oyarzabal, maestro en artes por el Royal College de Londres y actual ilustrador oficial de la Facultad de Ciencias de la Universidad...
2015-01-21
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E47 - 2015, El Año Que Viene
2015, el año que viene 2014 se fue y tuvimos momentos muy altos y muy bajos. Desde alcanzar un cometa o ver el avance del ébola en África, el año pasado dejó marca para ser recordado. Ahora, lo que nos queda es ver hacia adelante en este 2015 y esperar lo mejor. En esta ocasión, platicamos algunos aspectos destacados del 2014 y fijamos nuestro periscopio a algunos proyectos muy interesantes que se darán en el 2015. ¡Que lo disfruten! Estos son los enlaces para la música y videos que comentamos: Ambition the film: https://www.youtube.com/watch?v=H08tGjXNHO4 ...
2015-01-13
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E43 - Los Mares Del Genoma, con Víctor Valdés López
Los mares del genoma Con el tiempo es cada vez más barato y rápido acceder a la información de nuestro genoma, pero la pregunta es ¿qué nos pueden decir nuestras cadenas de ADN sobre nosotros mismos? Además, hay que considerar que en ellas todavía existe un mar de información que no hemos sabido descifrar. En este episodio, navegamos en esos mares de información en el genoma para después regresar a tierra firme a charlar con Víctor Valdés López, investigador de la UNAM, quien acuñó originalmente la metáfora de los mares genómi...
2014-12-17
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E42 - Batallas inmunológicas, con Constantino López Macías
Batallas inmunológicas Los organismos que nos enferman tienen una batalla a muerte con nosotros. Por ello, nuestro sistema inmunológico pareciera una orquesta bien estructurada para enfrentar con todo sus recursos a cualquier intruso que ose aparecer sin invitación. En esta ocasión, registramos una dura batalla en el cuerpo de nuestro locutor y entrevistamos al Dr. Constantino López Macías, especialista en inmunología y presidente de la Sociedad Mexicana de Inmunología, quien nos platicó algunos aspectos del las vacunas y los virus, y también de la responsabilidad que tiene la rama dependiendo el país. Créd...
2014-11-21
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E40 - Día de muertos... y extintos, con Marisol Montellano
Para rendir homenaje al Día de muertos y a aquellas millones de especies que no están ya con nosotros, les presentamos este episodio en el que hablamos de extinción con un toque de tradición mexicana. Nos acompañó la Dra. Marisol Montellano Ballesteros, del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, con quien platicamos qué es una extinción, cómo se estudia, cuándo podemos hablar de una extinción masiva y cómo podemos saber qué la causó. ¡Que lo disfruten! Créditos: Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pac...
2014-10-29
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E39 - Algo sobre el ébola, con Daniel Martínez García y Samuel Ponce de León
Algo sobre el ébola Este año, el ébola ha causado una conmoción internacional desde que en el Oriente de África se desató la mayor epidemia que se ha registrado de esta enfermedad. Mucho se dice por aquí y por allá, pero, ¿Cómo infecta? ¿Cómo un país se prepara? o ¿Cómo es luchar con esta enfermedad en África cómo Médico Sin Fronteras? En esta ocasión, pláticamos con Daniel Martínez, médico mexicao de Médicos Sin Fronteras y con Samuel Ponce de León, jefe de la división de investigación de la facul...
2014-10-23
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T138 - Los Nobel 2014 en contexto, con Ciro Falcony y Luis Felipe Jiménez
Los Nobel 2014 en contexto La semana pasada, se otorgaron los premios Nobel de este año. En este episodio de Historias Cienciacionales te contamos un poco sobre el contexto de estos premios. ¿Por qué ganaron los que ganaron? ¿Cuál fue su contribución “al beneficio de la humanidad”? Para entender mejor los descubrimientos y tecnologías ganadoras, charlamos con Ciro Falcony del Departamento de Física CINVESTAV y Luis Felipe Jiménez de la Facultad de Ciencias de la UNAM. ¡Que lo disfruten! Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes...
2014-10-16
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T137 - Incrustados, devorados o aplastados
Incrustados, devorados o aplastados ¿Los seres vivos pueden vivir aislados unos de otros o están irremediablemente conectados a la gran red de la vida en la Tierra? De algo tan simple como comerse a otro, a algo tan inimaginable como vivir dentro de un organismo y llegar a ser parte de él. En este episodio les platicaremos de todas las formas en que los seres vivos se relacionan entre si. Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina...
2014-10-08
22 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E36 - Biología Evolutiva del S. XXI, con Eva Jablonka
La teoría de la evolución, como muchas otras, continúa transformándose conforme avanza nuestro entendimiento de los seres vivos. Así, actualmente se está formando un panorama integral que intenta albergar y explicar los distintos fenómenos que forman parte del proceso evolutivo, que van desde las moléculas hasta la ecología. En esta ocasión, cerramos nuestra serie de episodios acerca de evolución con una charla con Eva Jablonka, investigadora del Instituto Cohn de la Universidad de Tel Aviv, autora del libro "La evolución en cuatro dimensiones" y una de las figuras más notables a ni...
2014-09-30
25 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E35 - Alterando los neurotransmisores, con Tamara Casillas Álvarez
Alterando los neurotransmisores Las sustancias ilegales o legales que se consumen para alterar los sentidos, suelen interferir en la comunicación de nuestro sistema nervioso y puede traer, dependiendo la sustancia, resultados muy diversos. Por ello, es importante conocer de manera clara, los mecanismos que se alteran y los efectos que causan. Además, estas sustancias suelen interferir en el sistema de recompensa del cerebro, lo que puede llevar a la adicción. Es por eso que entrevistamos a Tamara Casillas, maestrante en prevención de adicciones y desarrollo humano, y parte del equipo del Instituto Para la Atención y Pre...
2014-09-24
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E34 - Robots y robótica, con Héctor Saldaña, Jonathan Esquivel, Oscar Posadas y Gil Fernández
Robots y robótica Desde obras de teatro, hasta historias de ciencia ficción, poco a poco los robots están pasando de ser una fantasía a una realidad. El camino aún es largo, pero cada esfuerzos y avance es sorprendente. En esta rama, la multidisciplinariedad es la norma, pero más allá de los conocimientos, la paciencia y la curiosidad son la mejor herramienta. En esta ocasión, platicamos con Hector Saldaña, director comercial de Robotix, una escuela dedicada a enseñar de robots y robótica a niños de distintas edades en México. Ademas, tambi...
2014-09-21
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E33 - Cambio climático: un futuro de extremos, con Dennis Hartmann
Cambio climático: un futuro de extremos Las actividades que llevamos haciendo por cerca de 200 años han causado y causarán cambios en los patrones globales del clima, lo que llevará a una reorganización masiva de nuestras actividades. Los científicos dedicados al tema están seguro que nosotros hemos causado estos cambios y estudiarlos, es fundamental para saber que nos depara. Para entender mejor el problema, la ONU creo el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), organización dedicada a proveer de información acerca de todos los factores involucrados en el problem...
2014-09-11
30 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E32 - La vida que flota en el aire, con Carmen Galán y Ma. Carmen Calderón
La vida que flota en el aire Aunque no seamos muy conscientes de ello, existen organismos que pasan gran parte de su vida flotando en las corrientes de la atmósfera. Desde las bacterias que echan a perder tu comida si la dejas a la intemperie, hasta el polen que te provoca alergia en la primavera, todos esos seres vivos flotantes son el objeto de estudio de la aerobiología. En este episodio, te contamos los inicios de esta disciplina, una historia que incluye a Louis Pasteur, Pierre Miquel, aeroplanos y viajes por todo el mundo, y platicamos con dos in...
2014-09-04
27 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E31 - La danza de la atmósfera: meteoros tropicales, con Brian Mapes y David Adams
La danza de la atmósfera: meteorología tropical En estos tiempos de lluvias, al menos en México, tuvimos el agrado de colaborar con el Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, en donde se llevó a cabo el ciclo de conferencias “Panorama actual de las Ciencias de la Atmósfera”. Por ello, en esta ocasión hablamos de la canícula, un fenómeno que está ocurriendo en estas semanas. Además, aprovechamos la visita de algunos investigadores internacionales y tuvimos el gusto de charlar con Brian Mapes, investigador del departamento de oceanografía y ciencias de la a...
2014-08-27
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E30 - Ciencia y cerveza
Ya sea que la conozcas como chela, pinta, birra, fría, rubia o simplemente cerveza, esta bebida nos ha acompañado desde los inicios de la civilización, pero ¿Qué tiene que nos gusta tanto? En esta ocasión, platicamos acerca de su origen, sus beneficios y otros aspectos de esta bebida que algún momento fue sagrada. Créditos: Invitados: Cápsula: Carolina Valle Guión: Víctor Hernández Marroquín, Rodrigo Pacheco Muñoz, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcela Montiel Grabación en cabina y edición: Roberto Portillo Ed...
2014-08-12
20 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E29 - Cómo hacer un universo, con Vladimir Ávila Reese
Cómo hacer un universo Antes de hacer cualquier cosa, lo primero que uno debe de tener es materia y para tenerla, se tiene que crear un universo. En este capítulo seguimos paso a paso la receta e hicimos el intento. Sin embargo, nunca logramos obtener materia y energía oscura, por ello, entrevistamos al Dr. Vladimir Ávila, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México y jefe del depto. de Astronomía Extragaláctica y Cosmología , para que nos contara más acerca de lo más abundante y misterioso del universo...
2014-08-06
29 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E28 - ¿Cómo evoluciona la evolución? III, con Vladimir Cachón y Carlos Alberto Ochoa
Durante los primeros años del siglo XX, la teoría de la evolución de Darwin no era la más aceptada entre los biólogos. Pero a partir de los años 40, gracias al trabajo de científicos de muchas disciplinas biológicas, su aceptación y popularidad comenzó a crecer, en la forma de una nueva colección de ideas llamada "Síntesis Moderna" o "Nueva Síntesis Evolutiva". Sin embargo, muchas de los puntos de debate que se pensaron superados en ese entonces continuaron por debajo e incluso llegaron hasta nuestros días. ¿Es la selección natural, la pr...
2014-07-29
28 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E27 - ¡A explorar el espacio!
Hace 45 años, el ser humano llegó a la Luna. Este logro fue la culminación de una larga serie de eventos que pusieron a prueba el ingenio y la resistencia del humano (y de algunos otros animales). ¿Cómo se inició la carrera espacial? ¿Quiénes fueron los precursores, que soñaron con sacar al humano de esta esfera azul y cómo lograron lo que lograron? ¿Qué proyectos espaciales hay actualmente? Escuchen esto y más en este episodio de Historias Cienciacionales dedicado a la exploración espacial. ¡Escuchen el vigésimo séptimo episodio de Historias Cienciacionales! Créditos: Guión...
2014-07-23
23 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E26 - ¿Cómo evoluciona la evolución? II, con Vladimir Cachón y Carlos Alberto Ochoa
¿Cómo evoluciona la evolución? (Parte 2) La ciencia nos ha dado cuenta de una de las propuestas más revolucionarias de la historia: la teoria evolutiva, cuyo camino y construcción ha sido un verdadero mosaico de eventos. Tras haber conocido las historias y los orígenes de las ideas del pensamiento evolutivo, distintos pensadores se han dado a la tarea de analizar aquello que propusieron Darwin y Wallace. Ademas, con la llegada del estudio de la genética, los científicos entraron en acalorados debates dentro del marco de la teoría de la evolución. Por ello, invitamos...
2014-07-16
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E25 - Premios Linneo A La Biodiversidad
Premios Linneo a la biodiversidad De grandes a pequeños y extraños a comunes, así es la biodiversidad de organismos que coexisten en esta esfera azul llamada Tierra. Por ello, decidimos darles un reconocimiento especial a aquellas especies que destacan en lo que las hace especiales. Ademas, nunca está de más recordar lo increíble que son todos esos organismos, cada uno único en este universo. ¡Disfruten nuestro vigésimo quinto episodio! Créditos: Invitados: Dramatización: Eva Triay Guión: Víctor Hernández Marroquín, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes, Rodrigo Pacheco Muñoz y Alejandra Ort...
2014-07-09
21 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E24 - Investigando los orígenes del ser humano, con Alejandro Terrazas y Ana Barahona
Una noche de lluvia, una mujer misteriosa y una pregunta inquietante. ¿De dónde venimos? En esta ocasión, seguimos los pasos de Charles Leaky, un investigador privado en búsqueda de nuestros orígenes. Su aventura lo lleva a lugares insospechados y a conocer a científicos como el doctor Alejandro Terrazas, investigador del Instituto de Antopología de la UNAM y la doctora Ana Barahona, investigadora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, quienes se han dedicado a tratar de resolver este misterio. ¡Disfruten nuestro vigésimo cuarto episodio! Créditos: Invitados: Especialistas: Alejandro Terrazas y Ana Barahona. ...
2014-06-26
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E23 - Ciencia ficción: una charla con Miguel Alcubierre
La ciencia ficción es un género de la cultura popular que ha inspirado a distintos científicos a soñar e imaginar mundos, tecnologías o ideas que a veces los llevan a postular teorías o a crear tecnología que son dignas de aquellos mundos fantásticos… ¿o será al revés? Desde libros como Frankestein (Mary Shelley, 1818), series de televisión como Star Trek (Roddenberry, 1966) o películas como Gravity (Cuarón, 2013), la ciencia ficción inspira para hablar de ciencia. Y quién mejor para hablar de ella que Miguel Alcubierre, director del Instituto de Ciencias Nuclea...
2014-06-18
26 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E22 - El consultorio exoplanetológico del Dr. Kepler, con Antígona Segura Peralta
El consultorio exoplanetológico del Dr. Kepler El descubrimiento de otros planetas en el universo es algo relativamente novedoso en el mundo de la astronomía. Sin embargo, en años recientes ha habido una explosión de descubrimientos, que van desde un planeta casi completamente opaco, hasta un planeta completamente solo y la deriva del espacio. En esta ocasión, recibimos cartas de planetas lejanos y nos contaron de ellos, de sus sueños y de sus preocupaciones a futuro. Además, invitamos a la Dra. Antígona Segura Peralta, investigadora del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM y especi...
2014-06-11
31 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E21 - Superconductores: más que un simple conductor
/ ¿Te imaginas atrapar un poco de energía de forma indefinida y que no pierdas al pasar de un lado a otro? Los superconductores han llegado para cambiar la forma en que concebimos el paso de información, energía y tecnología. En esta ocasión hablaremos sobre ellos, su descubrimiento, su funcionalidad y sus fantásticas propiedades. ¡Disfruten el vigésimo primer episodio de Historias Cienciacionales! Créditos: Invitados: Cápsula: Jose Ramon Sanchez Guión: Víctor Hernández Marroquín, Emiliano Rodríguez Mega, Sofía Flores Fuentes, Rodrigo Pacheco Muñoz y Alejandra Ortiz Medrano. Producción: Marcel...
2014-06-04
19 min
Historias Cienciacionales: el podcast
T1E7 - De perros y humanos, una relación milenaria, con Raúl Valadez Azúa
Perros y humanos, una relación milenaria ¿Cómo fue que perros y humanos se hicieron tan cercanos? ¿Cómo habrá sido la primera vez que comenzamos a convivir como especies? Acompáñennos en este séptimo programa, donde exploramos el origen y domesticación de los perros, sus características y cómo nuestra historia evolutiva está íntimamente relacionada con la de nuestros mejores amigos. También Alejandra Ortiz Medrano nos cuenta sobre el Xoloitzcuintle, el perro mexicano, y el Dr. Raúl Valadez Azúa, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM especialista en arqueozoología de estos fantásti...
2014-02-18
29 min