Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Alimentoyconciencia

Shows

alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 66 -”Polinización social: el impacto del trabajo comunitario en procesos creativos” con Leo Breden (@comunidaddelarca)Audio de la charla en vivo por Instagram con Leo Breden y el equipo de @comunidaddelarca “Polinizar” es para Del Arca proponer nuevos sentidos, ideas y prácticas orientadas hacia el bien común, a través del intercambio social. Si nuestra caja genera transformaciones y brinda un mensaje diferente es porque nosotros-as también nos transformamos en el proceso creativo. En esta charla desarrollamos qué nos mueve para seguir haciendo colectivamente y por qué hablamos de “polinización social” como una nueva forma de vincularnos. También hablamos de cómo fue el proceso...2023-11-1851 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 66 -”Polinización social: el impacto del trabajo comunitario en procesos creativos” con Leo Breden (@comunidaddelarca)Audio de la charla en vivo por Instagram con Leo Breden y el equipo de @comunidaddelarca “Polinizar” es para Del Arca proponer nuevos sentidos, ideas y prácticas orientadas hacia el bien común, a través del intercambio social. Si nuestra caja genera transformaciones y brinda un mensaje diferente es porque nosotros-as también nos transformamos en el proceso creativo. En esta charla desarrollamos qué nos mueve para seguir haciendo colectivamente y por qué hablamos de “polinización social” como una nueva forma de vincularnos. También hablamos de cómo fue el proceso...2023-11-1851 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 65 - ”De la huerta a la cocina y de la cocina a la huerta” Vivo con Franco Chiaravini (@cuidaralatierra)Audio de la charla en vivo por Instagram con Franco Chiaravini "De la huerta a la cocina y de la cocina a la huerta" Compartimos consejos, , ideas, recetas y nuestras experiencias de cocina-alimentación y huerta.   Franco es huertero con formación en agroecología y permacultura entre otras disciplina. @cuidaralatierra 2023-09-081h 02alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 64 - ”Tejer redes para un cambio sincero” - Vivo con G.Folguera (@guillefolguera), F. Génova (@marlibredepetroleras) y S. Zeballos (@asambleajachalnosetoca)Audio de la charla en vivo por Instagram con Guillermo Folguera @guillefolguera Fernanda Genova @marlibredepetroleras y Saúl Zeballos @asambleajachalnosetoca 2002, ¡la Soja nos va a salvar! ¿Seguro? Mirá que nos va a envenenar y expulsar a pequeños campesinos... Por suerte, ya es 2011 y ¡nos va a salvar Vaca Muerta! No sé, mirá que Neuquén está peor y es un desastre... Olvidate, ya estamos en 2021 y el Offshore es la gran salvación! ¿Decís? Tengo dudas por los derrames y además la vida marina... Ahora sí, ol...2023-08-1621 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 63 - ¿Qué comemos cuando comemos? - Vivo con la Lic. Andrea Graciano (@gracianonutricion)Audio de la charla en vivo por Instagram con la Lic. Andrea Graciano “¿Qué comemos cuando comemos?" ¿De qué hablamos cuando nos referirnos a "soberanía alimentaria"?, ¿Qué implica a nivel individual y social? ¿Qué es la CaLiSA?🤔 ¿En qué consiste la ley de etiquetado frontal? ¿Qué se ha logrado al día de hoy con esta ley y cuáles son los desafíos a futuro? ¿Por qué un alimento saludable puede contener varios sellos negros? 🧐 Andrea Graciano es Lic. en Nutrición, Maestranda en Salud Pública que cuenta con más de 20 años de...2023-07-281h 15alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 62 - ”Vivir en pueblos fumigados aumenta el riesgo de padecer cáncer” - Vivo con el Dr. Damián Verzeñassi (@damianverze)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Damián Verzeñassi “Vivir en pueblos fumigados aumenta el riesgo de padecer cáncer" Increíble que haya que demostrar científicamente lo obvio para intentar frenar un sistema productivo genocida, pero quien desee corroborar que los agrotóxicos no son “fitosanitarios”, tiene disponible trabajos científicos que lo demuestran. Por otra parte, sabiendo que también se pudo comprobar que un herbicida cancerígeno y neurotóxico como el glifosato viaja en el agua de lluvia, ¿donde empieza y termina un "pueblo fumiga...2023-06-0759 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 61 - “¿Qué significa ser plenamente humanos? - Vivo con Joan Melé (@bancaeticalat)Audio de la charla en vivo por Instagram con Joan Antoni Melé (@joanantonimele) "¿Qué significa ser plenamente humano?" En plena crisis civilizatoria una pregunta esencial para empezar a buscar soluciones que realmente generen una regeneración individual, social y ambiental. Para este hermoso y profundo tema, convocamos a un invitado muy especial: Joan Antoni Melé @joanantonimele Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, Conferenciante, Promotor de la banca ética de Latinoamérica. @bancaeticalat. Es autor de los libros “Dinero y conciencia”, “La Economía explicada a los jóvenes”, “Lo que nos queda por vivir” y t...2023-06-0140 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 60 - “En la semilla está el futuro de nuestra nutrición” - Vivo con Alex Edleson (@constelacion.semillas)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Alex Edleson "En la semilla está el futuro de la nutrición" Un tema que suele despertar preguntas y conflictos al momento de caminar una alimentación saludable. El aspecto nutricional, las sustituciones, efectos en la salud desde diferentes ópticas nutricionales, la relación con los animales y con la muerte, la domesticación, las formas de crianza y el impacto medioambiental fueron algunos de los temas que abarcamos en esta oportunidad. Alex Edleson (@constelacion.semillas) - Agricultor biodinámico ...2023-05-1948 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 59 - ”Carnes sí, carnes no” - Vivo con Lucía Ricaurte (@lucia.ricaurte)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Lucía Ricaurte "Carnes sí, carnes no" Un tema que suele despertar preguntas y conflictos al momento de caminar una alimentación saludable. El aspecto nutricional, las sustituciones, efectos en la salud desde diferentes ópticas nutricionales, la relación con los animales y con la muerte, la domesticación, las formas de crianza y el impacto medioambiental fueron algunos de los temas que abarcamos en esta oportunidad. Lucía Ricaurte (@lucia.ricaurte) - Médica UBA - amante del Ayurveda2023-05-1159 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 58 - ”Sin agua no hay vida” - Vivo con Guille Folguera (@guillefolguera) y Luciana Fernandez y Romina Pesalaccia (@aguapucara)Audio de la charla en vivo por Instagram con Luciana Fernandez, Romina Pesalaccia y Guillermo Folguera "Sin agua no hay vida" Un tema que afecta el presente y futuro de la vida humana, algo tan básico y esencial como el AGUA. Con mayor o menor conciencia estamos atravesando un ecocidio sin precedentes. 👉🏼 Qué podemos hacer frente a esta realidad ? Camino al "Festival para los pueblos: puentes de agua" Luciana Fernandez es antropóloga. Romina Pesalaccia es comunicadora. Ambas pertenecen a la asamblea @aguapucara Guillermo ...2022-10-0646 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 58 - ”Sin agua no hay vida” - Vivo con Guille Folguera (@guillefolguera) y Luciana Fernandez y Romina Pesalaccia (@aguapucara)Audio de la charla en vivo por Instagram con Luciana Fernandez, Romina Pesalaccia y Guillermo Folguera "Sin agua no hay vida" Un tema que afecta el presente y futuro de la vida humana, algo tan básico y esencial como el AGUA. Con mayor o menor conciencia estamos atravesando un ecocidio sin precedentes. 👉🏼 Qué podemos hacer frente a esta realidad ? Camino al "Festival para los pueblos: puentes de agua" Luciana Fernandez es antropóloga. Romina Pesalaccia es comunicadora. Ambas pertenecen a la asamblea @aguapucara Guillermo ...2022-10-0646 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 57 - Jugos verdes: respuestas a consultas variadasA partir de un posteo en el que remarcaba el daño potencial que implicaba tomar jugos verdes con vegetales fumigados con agrotóxicos, surgieron múltiples y variadas preguntas. En este Podcast repondo varias de ellas  ¿Cualquier persona puede ingerirlos? ¿Se deben tomar en ayunas? ¿Qué sucede en caso de diabetes? ¿Conviene dejar la pulpa? ¿El jugo de apio es tan bueno como dicen? ¿Puedo congelar las pencas de apio y otros vegetales? ¿Hay que hacerlos con jugueras específicas o se pueden hacer...2021-12-2644 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 57 - Jugos verdes: respuestas a consultas variadasA partir de un posteo en el que remarcaba el daño potencial que implicaba tomar jugos verdes con vegetales fumigados con agrotóxicos, surgieron múltiples y variadas preguntas. En este Podcast repondo varias de ellas  ¿Cualquier persona puede ingerirlos? ¿Se deben tomar en ayunas? ¿Qué sucede en caso de diabetes? ¿Conviene dejar la pulpa? ¿El jugo de apio es tan bueno como dicen? ¿Puedo congelar las pencas de apio y otros vegetales? ¿Hay que hacerlos con jugueras específicas o se pueden hacer...2021-12-2644 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 56 - Agroecología y empresas sociales - Vivo con Leo Breden (@comunidaddel arca) y Leandro Sciancalepore (@rayovivero)Audio de la charla en vivo por Instagram con Leo Breden y Leandro Sciancalepore "Agroecología y empresas sociales" - Consumimos 1,7 planetas por año. - El 1% de la población acumula más dinero que el 99% restante. - 1 de cada 3 personas en Argentina sufre de algún tipo de trastorno de salud mental. Este sistema debe regenerarse con urgencia! ¿Cómo y porqué la agroecologia, la alimentación y las empresas sociales pueden trabajar en esta regeneración?  ¿Cuál es el rol que puede desempeñar la educació...2021-11-201h 03alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 56 - Agroecología y empresas sociales - Vivo con Leo Breden (@comunidaddel arca) y Leandro Sciancalepore (@rayovivero)Audio de la charla en vivo por Instagram con Leo Breden y Leandro Sciancalepore "Agroecología y empresas sociales" - Consumimos 1,7 planetas por año. - El 1% de la población acumula más dinero que el 99% restante. - 1 de cada 3 personas en Argentina sufre de algún tipo de trastorno de salud mental. Este sistema debe regenerarse con urgencia! ¿Cómo y porqué la agroecologia, la alimentación y las empresas sociales pueden trabajar en esta regeneración?  ¿Cuál es el rol que puede desempeñar la educació...2021-11-201h 03alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 55 - ¿Qué estás haciendo para evitar el colapso? - Vivo con Flavia Broffoni (@flaviabroffoni)Audio de la charla en vivo por Instagram con Flavia Broffoni "¿Qué estás haciendo para evitar el colapso?" Lo que hagamos durante los próximos 10 años va a determinar cómo transitaremos el colapso.🔥🌎 Cada día es una oportunidad de transformación de un sistema que está extinguiendo la vida en el planeta. Flavia Broffoni es activista, politóloga, co-fundadora de @xrargentina y autora de “Extinción” ( Sudamericana 2020) En esta nutritiva charla, profundizamos en la realidad socio ambiental y compartimos diferentes puntos de vista y acciones que podemos activar pa...2021-10-1157 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 55 - ¿Qué estás haciendo para evitar el colapso? - Vivo con Flavia Broffoni (@flaviabroffoni)Audio de la charla en vivo por Instagram con Flavia Broffoni "¿Qué estás haciendo para evitar el colapso?" Lo que hagamos durante los próximos 10 años va a determinar cómo transitaremos el colapso.🔥🌎 Cada día es una oportunidad de transformación de un sistema que está extinguiendo la vida en el planeta. Flavia Broffoni es activista, politóloga, co-fundadora de @xrargentina y autora de “Extinción” ( Sudamericana 2020) En esta nutritiva charla, profundizamos en la realidad socio ambiental y compartimos diferentes puntos de vista y acciones que podemos activar pa...2021-10-1157 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 54 - ”Cambio de hábitos familiares a partir de un diagnóstico médico individual” - Vivo con Diana Garrido (@lacasadelviento)Audio de la charla en vivo por Instagram con Diana Garrido "Cambio de hábitos familiares a partir de un diagnóstico médico individual" Diana Garrido nos compartió su historia de cambio, de un diagnóstico que no fue una sentencia sino una oportunidad. Una historia de esfuerzos, de dificultades que se van dejando en el camino, de crecimiento. ➡️ Hablamos de cómo un diagnóstico individual transforma a toda una familia, ➡️ de cambio de hábitos, ➡️ de huerta y soberanía alimentaria, ➡️ de dietas sin gluten, lácteos y soja, ➡️ de...2021-10-1155 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 54 - ”Cambio de hábitos familiares a partir de un diagnóstico médico individual” - Vivo con Diana Garrido (@lacasadelviento)Audio de la charla en vivo por Instagram con Diana Garrido "Cambio de hábitos familiares a partir de un diagnóstico médico individual" Diana Garrido nos compartió su historia de cambio, de un diagnóstico que no fue una sentencia sino una oportunidad. Una historia de esfuerzos, de dificultades que se van dejando en el camino, de crecimiento. ➡️ Hablamos de cómo un diagnóstico individual transforma a toda una familia, ➡️ de cambio de hábitos, ➡️ de huerta y soberanía alimentaria, ➡️ de dietas sin gluten, lácteos y soja, ➡️ de...2021-10-1155 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 53 - ”El SER abeja desde la mirada holística biodinámica” . Vivo con Sebas Iriberri (@maraymolinodepiedra)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "El SER abeja desde la mirada holística biodinámica" De la misma forma que el agronegocio se vincula con los cultivos y la ganadería industrial con animales; la apicultura sigue caminos similares, donde pareciera ser que la abeja es una “máquina de producir” miel. En algunos casos donde la intervención humana es un poco menos agresiva, sigue valorándose la función polinizadora por sobre todo aquello que es y representa el ser ABEJA en la tierra.🐝 🧐 Que nos puede apo...2021-09-171h 19alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 53 - ”El SER abeja desde la mirada holística biodinámica” . Vivo con Sebas Iriberri (@maraymolinodepiedra)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "El SER abeja desde la mirada holística biodinámica" De la misma forma que el agronegocio se vincula con los cultivos y la ganadería industrial con animales; la apicultura sigue caminos similares, donde pareciera ser que la abeja es una “máquina de producir” miel. En algunos casos donde la intervención humana es un poco menos agresiva, sigue valorándose la función polinizadora por sobre todo aquello que es y representa el ser ABEJA en la tierra.🐝 🧐 Que nos puede apo...2021-09-171h 19alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 52 - ”Basta” - Vivo con Meche Mendez (@meche_mendz)Audio de la charla en vivo por Instagram con Meche Mendez. Estamos pulverizados por eventos tóxicos que comprometen el desarrollo de la niñez.🆘 De forma colectiva necesitamos con urgencia decir BASTA ❌ 👉🏼 Meche Mendez, @meche_mendz es enfermera del Hospital Garrahan y nos comparte en esta charla años de experiencias, intentando reflexionar sobre un tema nos nos afecta de forma colectiva, buscando soluciones urgentes.  2021-09-1348 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 52 - ”Basta” - Vivo con Meche Mendez (@meche_mendz)Audio de la charla en vivo por Instagram con Meche Mendez. Estamos pulverizados por eventos tóxicos que comprometen el desarrollo de la niñez.🆘 De forma colectiva necesitamos con urgencia decir BASTA ❌ 👉🏼 Meche Mendez, @meche_mendz es enfermera del Hospital Garrahan y nos comparte en esta charla años de experiencias, intentando reflexionar sobre un tema nos nos afecta de forma colectiva, buscando soluciones urgentes.  2021-09-1348 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 51 - ”Observar, contemplar y pensar...antes de hacer.🧐🤔💡” - Vivo con Luciano Kordon (@luciano_kordon)Audio de la charla en vivo por Instagram con Luciano Kordon   Algo que parece imposible en una sociedad que corre cada día más rápido detrás del desarrollo tecnológico innovador a costa de lo que sea, aún de la vida humana. 🌱🙌🏽 La Permacultura es un camino que propone muchas soluciones a los problemas socioambientales actuales. ¿En qué consiste?, ¿cómo podemos aplicar estos principios? ¿es indispensable vivir en el campo o se puede accionar desde la ciudad? En esta charla con Lucho Kordon @luciano_kordon referente con muchos años de ex...2021-08-231h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 51 - ”Observar, contemplar y pensar...antes de hacer.🧐🤔💡” - Vivo con Luciano Kordon (@luciano_kordon)Audio de la charla en vivo por Instagram con Luciano Kordon   Algo que parece imposible en una sociedad que corre cada día más rápido detrás del desarrollo tecnológico innovador a costa de lo que sea, aún de la vida humana. 🌱🙌🏽 La Permacultura es un camino que propone muchas soluciones a los problemas socioambientales actuales. ¿En qué consiste?, ¿cómo podemos aplicar estos principios? ¿es indispensable vivir en el campo o se puede accionar desde la ciudad? En esta charla con Lucho Kordon @luciano_kordon referente con muchos años de ex...2021-08-231h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 50 - ”Impacto de agrotóxicos, metales pesados y aditivos químicos en la salud” - Vivo con el Dr Fabián Volpe (@dr.fabianvolpe)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabián Volpe "Impacto de agrotóxicos, metales pesados y aditivos químicos en la salud” ¿Cuál es el panorama en la clínica médica? ¿Qué métodos de diagnósticos hay para medir la carga tóxica en el organismo? ¿Qué relación se puede establecer entre esta carga tóxica y diferentes enfermedades contemporáneas? A partir del diagnóstico, ¿qué tratamientos hay? ¿Qué es la quelación natural y cómo podemos apoyarla? ¿Cómo influye en el tratamie...2021-08-111h 00alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 50 - ”Impacto de agrotóxicos, metales pesados y aditivos químicos en la salud” - Vivo con el Dr Fabián Volpe (@dr.fabianvolpe)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabián Volpe "Impacto de agrotóxicos, metales pesados y aditivos químicos en la salud” ¿Cuál es el panorama en la clínica médica? ¿Qué métodos de diagnósticos hay para medir la carga tóxica en el organismo? ¿Qué relación se puede establecer entre esta carga tóxica y diferentes enfermedades contemporáneas? A partir del diagnóstico, ¿qué tratamientos hay? ¿Qué es la quelación natural y cómo podemos apoyarla? ¿Cómo influye en el tratamie...2021-08-111h 00alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 49 - ”Agronegocios o agriculturas” amenazas a la soberanía alimentaria - Vivo con el Ing. Fernando Frank (@biodiversidadla)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Fernando Frank "Agronegocios o agriculturas" amenazas a la soberanía alimentaria De promesa en promesa...para “poner a la Argentina de pie” Con la excusa de intentar resolver la crisis económica y social, el gobierno vuelve a apostar por el modelo extractivista de producción para alcanzar el superávit en la balanza comercial y así en octubre del año pasado, anunció esta propuesta “innovadora". 👉🏼 ¿Qué implica llevar la producción agroindustrial a 200 millones de toneladas de granos para 2030? 🙄 🌱 En paralelo, a...2021-08-091h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 49 - ”Agronegocios o agriculturas” amenazas a la soberanía alimentaria - Vivo con el Ing. Fernando Frank (@biodiversidadla)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Fernando Frank "Agronegocios o agriculturas" amenazas a la soberanía alimentaria De promesa en promesa...para “poner a la Argentina de pie” Con la excusa de intentar resolver la crisis económica y social, el gobierno vuelve a apostar por el modelo extractivista de producción para alcanzar el superávit en la balanza comercial y así en octubre del año pasado, anunció esta propuesta “innovadora". 👉🏼 ¿Qué implica llevar la producción agroindustrial a 200 millones de toneladas de granos para 2030? 🙄 🌱 En paralelo, a...2021-08-091h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 48 - ¿Y si el gluten no fuera el problema? . Vivo con el Dr F. Nachman (@fabio.nachman) y la Lic P. Temprano (@paztemprano)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabio Nachman y la Lic Paz Temprano ¿Y si el gluten no fuera el problema? - ¿Es realmente EL "responsable" de los diferentes trastornos digestivos y autoinmunes con los cuales se lo vincula? - ¿Qué cambio en nuestra forma de producir y cómo puede esto afectarnos? - ¿Qué papel juegan los ATI (inhibidores de la tripsina y la amilasa)? ¿Y los FODMAPs del trigo? - ¿Qué sucede a nivel industrial en la molienda? - ¿Cómo influyen nuestros hábitos de cons...2021-07-221h 15alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 48 - ¿Y si el gluten no fuera el problema? . Vivo con el Dr F. Nachman (@fabio.nachman) y la Lic P. Temprano (@paztemprano)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabio Nachman y la Lic Paz Temprano ¿Y si el gluten no fuera el problema? - ¿Es realmente EL "responsable" de los diferentes trastornos digestivos y autoinmunes con los cuales se lo vincula? - ¿Qué cambio en nuestra forma de producir y cómo puede esto afectarnos? - ¿Qué papel juegan los ATI (inhibidores de la tripsina y la amilasa)? ¿Y los FODMAPs del trigo? - ¿Qué sucede a nivel industrial en la molienda? - ¿Cómo influyen nuestros hábitos de cons...2021-07-221h 15alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 47 - “Alimentación: cómo estamos, lo que se viene y lo que podemos hacer” - Vivo con Marcos Filardi (@museo.del.hambre)Audio de la charla en vivo por Instagram con Marcos Filardi “Alimentación: cómo estamos, lo que se viene y lo que podemos hacer” Hablamos del: - Informe de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) sobre el impacto de los agrotóxicos en la salud infantil. - Megafactorias de cerdos: ya están instaladas?, qué implicancías tienen? - Dirección Nacional de Agroecología: está en marcha? Qué acciones podemos esperar? - Trigo HB4: se está sembrando?, cuál es la situación actual? - Etiquetado frontal: en qué consiste el...2021-07-2058 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 47 - “Alimentación: cómo estamos, lo que se viene y lo que podemos hacer” - Vivo con Marcos Filardi (@museo.del.hambre)Audio de la charla en vivo por Instagram con Marcos Filardi “Alimentación: cómo estamos, lo que se viene y lo que podemos hacer” Hablamos del: - Informe de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) sobre el impacto de los agrotóxicos en la salud infantil. - Megafactorias de cerdos: ya están instaladas?, qué implicancías tienen? - Dirección Nacional de Agroecología: está en marcha? Qué acciones podemos esperar? - Trigo HB4: se está sembrando?, cuál es la situación actual? - Etiquetado frontal: en qué consiste el...2021-07-2058 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 46 - ”Filosofía del Yoga: similitudes y paralelismos con alimentación y salud” - Vivo con Gonzalo Rico Peña (@yogabaires)Audio de la charla en vivo por Instagram con Gonzalo Rico Peña "Filosofía del Yoga: similitudes y paralelismos con alimentación y salud" - Presentamos el texto fundamental y base del yoga que data del 200 a. C. llamado los Yoga Sutras de Patanjali. Textos que refieren al dolor y al sufrimiento. - Buscamos acercar sabiduría de textos antiguos vinculándolos con problemáticas actuales. - Establecimos paralelismo y similitudes que podemos recorrer con diferentes abordajes terapéuticos y de la alimentación. Gonzalo Rico Peña - Profesor d...2021-07-181h 42alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 46 - ”Filosofía del Yoga: similitudes y paralelismos con alimentación y salud” - Vivo con Gonzalo Rico Peña (@yogabaires)Audio de la charla en vivo por Instagram con Gonzalo Rico Peña "Filosofía del Yoga: similitudes y paralelismos con alimentación y salud" - Presentamos el texto fundamental y base del yoga que data del 200 a. C. llamado los Yoga Sutras de Patanjali. Textos que refieren al dolor y al sufrimiento. - Buscamos acercar sabiduría de textos antiguos vinculándolos con problemáticas actuales. - Establecimos paralelismo y similitudes que podemos recorrer con diferentes abordajes terapéuticos y de la alimentación. Gonzalo Rico Peña - Profesor d...2021-07-181h 42alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 45 - “De la producción agroecológica al nexo comunitario” - Vivo con Fincas el Paraíso (@fincaselparaiso)Audio de la charla en vivo por Instagram con Noelia Prieto y Gonzalo Rondini, productores que llevan adelante "Fincas el Paraíso" “De la producción agroecológica al nexo comunitario"   - El detrás de escena en la producción de trigo y centeno agroecológico y biodinámico. - La molienda a piedra, el tamizado y las características de sus harinas.  - La regeneración de un espacio productivo con distintas prácticas agroecológicas y biodinámicas - Los problemas a sortear en la producción hortícola. - El nexo con el consumidor y cómo fortalecer...2021-06-2955 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 45 - “De la producción agroecológica al nexo comunitario” - Vivo con Fincas el Paraíso (@fincaselparaiso)Audio de la charla en vivo por Instagram con Noelia Prieto y Gonzalo Rondini, productores que llevan adelante "Fincas el Paraíso" “De la producción agroecológica al nexo comunitario"   - El detrás de escena en la producción de trigo y centeno agroecológico y biodinámico. - La molienda a piedra, el tamizado y las características de sus harinas.  - La regeneración de un espacio productivo con distintas prácticas agroecológicas y biodinámicas - Los problemas a sortear en la producción hortícola. - El nexo con el consumidor y cómo fortalecer...2021-06-2955 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 44 - "Pesticidas y efectos sobre la salud socioambiental" Vivo con G. Folguera (@guillefolguera), D. Marino (@damian.j.marino) y R. Lajmanovich (@rafaellajmanovich)Audio de la charla en vivo que mantuvieron 3 investigadores del CONICET en torno al glifosato, glufosinato de amonio y otros pesticidas devastadores que se utilizan en la producción agrícola. Aclaro que yo no participé de la charla. La subo (con la autorización de G. Folguera) porque me parece un tema esencial en estos momentos donde se está pretendiendo aprobar un nuevo transgénico en Argentina y la mayor parte de la población desconoce el alcance devastador de los pesticidas que se usan. Y algo muy interesante, es que Folguera, Lajmanovich y Marin...2021-06-011h 00alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 44 - "Pesticidas y efectos sobre la salud socioambiental" Vivo con G. Folguera (@guillefolguera), D. Marino (@damian.j.marino) y R. Lajmanovich (@rafaellajmanovich)Audio de la charla en vivo que mantuvieron 3 investigadores del CONICET en torno al glifosato, glufosinato de amonio y otros pesticidas devastadores que se utilizan en la producción agrícola. Aclaro que yo no participé de la charla. La subo (con la autorización de G. Folguera) porque me parece un tema esencial en estos momentos donde se está pretendiendo aprobar un nuevo transgénico en Argentina y la mayor parte de la población desconoce el alcance devastador de los pesticidas que se usan. Y algo muy interesante, es que Folguera, Lajmanovich y Marin...2021-06-011h 00alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 43 - ”Trigo transgénico: una mirada integral para entender por qué es un evento peligroso” - Vivo con G. Folguera (@guillefolguera)Audio de la charla en vivo por Instagram con Guillermo Folguera "Trigo transgénico: una mirada integral para entender por qué es un evento peligroso" En medio de un colapso socio ambiental sin precedentes en la historia de la humanidad, y siendo el modelo extractivista del agronegocio una de las grandes causas de esta destrucción, en Argentina están por aprobar el cultivo y comercialización de un nuevo transgénico: el trigo HB4, rechazado en el mundo entero  En esta charla, intentamos desde diferentes ángulos, los muchos aspectos oscuros y peligrosos que enci...2021-05-3052 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 43 - ”Trigo transgénico: una mirada integral para entender por qué es un evento peligroso” - Vivo con G. Folguera (@guillefolguera)Audio de la charla en vivo por Instagram con Guillermo Folguera "Trigo transgénico: una mirada integral para entender por qué es un evento peligroso" En medio de un colapso socio ambiental sin precedentes en la historia de la humanidad, y siendo el modelo extractivista del agronegocio una de las grandes causas de esta destrucción, en Argentina están por aprobar el cultivo y comercialización de un nuevo transgénico: el trigo HB4, rechazado en el mundo entero  En esta charla, intentamos desde diferentes ángulos, los muchos aspectos oscuros y peligrosos que enci...2021-05-3052 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 42 - ”Sembrar los techos para devolver vida a la ciudad” - Vivo con Carlos Briganti (@elrecicladorurbano)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Carlos Briganti "Sembrar los techos para devolver vida a la ciudad" Cambiar el mundo empezando por hacer más habitable la urbanidad. A eso aspira Carlos Briganti. Empezó a armar una huerta en los 60 metros cuadrados en la terraza de su PH en el barrio porteño de Chacarita. Además de @elrecicladorurbano , impulsa proyectos como "Frutas en la Ciudad", "Club del Compostaje", inauguró la primer escuela de Huerta urbana agroecológica y es autor del libro "Una huerta en mi terraza". En es...2021-05-2955 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 42 - ”Sembrar los techos para devolver vida a la ciudad” - Vivo con Carlos Briganti (@elrecicladorurbano)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Carlos Briganti "Sembrar los techos para devolver vida a la ciudad" Cambiar el mundo empezando por hacer más habitable la urbanidad. A eso aspira Carlos Briganti. Empezó a armar una huerta en los 60 metros cuadrados en la terraza de su PH en el barrio porteño de Chacarita. Además de @elrecicladorurbano , impulsa proyectos como "Frutas en la Ciudad", "Club del Compostaje", inauguró la primer escuela de Huerta urbana agroecológica y es autor del libro "Una huerta en mi terraza". En es...2021-05-2955 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 41 - Escuela de Regeneración ”Ronda de mates” - Vivo con Escuela de Regeneración (@escueladeregeneracion)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Escuela de Regeneración "Ronda de mates" - Pensamiento sistémico y pensamiento lineal en alimentación y en modelos productivos. - ¿Suplementos o alimentos locales? La sustentabiliad como parámetro de decisión. - El valor de los cereales no se encuentra en la materia, en sus nutrientes concretos. - ¿Por qué es indispensable hablar, pensar y actuar en torno a la regeneración? Escuela de Regeneración @escueladeregeneracion) - Agricultura y ganadería regenerativ...2021-05-141h 23alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 41 - Escuela de Regeneración ”Ronda de mates” - Vivo con Escuela de Regeneración (@escueladeregeneracion)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Escuela de Regeneración "Ronda de mates" - Pensamiento sistémico y pensamiento lineal en alimentación y en modelos productivos. - ¿Suplementos o alimentos locales? La sustentabiliad como parámetro de decisión. - El valor de los cereales no se encuentra en la materia, en sus nutrientes concretos. - ¿Por qué es indispensable hablar, pensar y actuar en torno a la regeneración? Escuela de Regeneración @escueladeregeneracion) - Agricultura y ganadería regenerativ...2021-05-141h 23alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 40 - ”Aprendamos a procesar prebióticos de cereales, legumbres y derivados” - Vivo con el Dr Fabio Nachman (@fabio.nachman)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabio Nachman "Aprendamos a procesar prebióticos de cereales, legumbres y derivados" - Introducción al consumo de cereales integrales en la historia de la humanidad. La situación actual: refinación e industrialización. - Problemas y síntomas vinculados al consumo de estos alimentos en enfermedades inflamatorias digestivas. - Cómo procesarlos: remojos, fermentaciones, cocciones. - Procesos adecuados para las harinas: remojos y masa madre. - Conceptos básicos en semillas. - Pautas g...2021-05-131h 12alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 40 - ”Aprendamos a procesar prebióticos de cereales, legumbres y derivados” - Vivo con el Dr Fabio Nachman (@fabio.nachman)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Fabio Nachman "Aprendamos a procesar prebióticos de cereales, legumbres y derivados" - Introducción al consumo de cereales integrales en la historia de la humanidad. La situación actual: refinación e industrialización. - Problemas y síntomas vinculados al consumo de estos alimentos en enfermedades inflamatorias digestivas. - Cómo procesarlos: remojos, fermentaciones, cocciones. - Procesos adecuados para las harinas: remojos y masa madre. - Conceptos básicos en semillas. - Pautas g...2021-05-131h 12alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 39 - ”Frutos nativos rioplatenses y sus usos” - Vivo con Laura Rosano (@laurarosano72)Audio de la charla en vivo por Instagram con Laura Rosano "Frutos nativos rioplatenses y sus usos" 🌱 - Características y usos culinarios del araza, guayabos, guaviyu, ubajay, pitangas y otras maravillas poco conocidas por esta zona. Laura Rosano @laurarosao72 es cocinera, agricultora (agroecológica y biodinámica) y cervecera. Tiene escrito un hermoso libro de frutos nativos y lleva adelante junto con su familia la Chacra Ibirá Pitá. 2021-05-0549 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 39 - ”Frutos nativos rioplatenses y sus usos” - Vivo con Laura Rosano (@laurarosano72)Audio de la charla en vivo por Instagram con Laura Rosano "Frutos nativos rioplatenses y sus usos" 🌱 - Características y usos culinarios del araza, guayabos, guaviyu, ubajay, pitangas y otras maravillas poco conocidas por esta zona. Laura Rosano @laurarosao72 es cocinera, agricultora (agroecológica y biodinámica) y cervecera. Tiene escrito un hermoso libro de frutos nativos y lleva adelante junto con su familia la Chacra Ibirá Pitá. 2021-05-0549 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 38 - ”Más allá de las dietas de moda: las fuerzas detrás del alimento” - Vivo con Lucia Ricaurte (@lucia.ricaurte)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Lucía Ricaurte "Más allá de las dietas de moda: las fuerzas detrás del alimento" Hablamos de la relación entre saludable y sustentable, del origen de nuestro alimento, de las dietas de moda, del valor "materialista" del alimento y del valor "vital", de ritmos e ingestas, de lo "sagrado" en los cereales, del origen de la vida y de muchas cosas más. Lucía Ricaurte (@lucia.ricaurte) - Médica UBA - amante del Ayurveda - Artista viv...2021-01-3159 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 38 - ”Más allá de las dietas de moda: las fuerzas detrás del alimento” - Vivo con Lucia Ricaurte (@lucia.ricaurte)Audio de la charla en vivo que tuvimos por Instagram con Lucía Ricaurte "Más allá de las dietas de moda: las fuerzas detrás del alimento" Hablamos de la relación entre saludable y sustentable, del origen de nuestro alimento, de las dietas de moda, del valor "materialista" del alimento y del valor "vital", de ritmos e ingestas, de lo "sagrado" en los cereales, del origen de la vida y de muchas cosas más. Lucía Ricaurte (@lucia.ricaurte) - Médica UBA - amante del Ayurveda - Artista viv...2021-01-3159 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 37 - ”Las fuerzas detrás de los alimentos” - 2 da. parte..- Vivo con Sebas Iriberri (@mayalmolinodepiedra - @laflorinda_granjabd)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "Las fuerzas detrás de los alimentos" - 2 da. parte. En esta segunda charla, desarrollamos con más profundidad algunos temas como el mito Persa de la agricultura, el origen de la eslavitud y su relación con los monocultivos, las fuerzas detrás de los dulce, algunos métodos sensibles de percepción de las fuerzas vitales en los alimentos y más conceptos que nos aportan la biodinámica y la antropología a la alimentación. Sebas Iriberri, - Profesor d...2021-01-071h 20alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 37 - ”Las fuerzas detrás de los alimentos” - 2 da. parte..- Vivo con Sebas Iriberri (@mayalmolinodepiedra - @laflorinda_granjabd)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "Las fuerzas detrás de los alimentos" - 2 da. parte. En esta segunda charla, desarrollamos con más profundidad algunos temas como el mito Persa de la agricultura, el origen de la eslavitud y su relación con los monocultivos, las fuerzas detrás de los dulce, algunos métodos sensibles de percepción de las fuerzas vitales en los alimentos y más conceptos que nos aportan la biodinámica y la antropología a la alimentación. Sebas Iriberri, - Profesor d...2021-01-071h 20alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 36 - ”Las fuerzas detrás del alimento” 1ra parte - Vivo con Sebas Iriberri (@maraymolinodepiedra - @laflorinda.granjabd)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "Las fuerzas detrás del alimento" (primera parte) “¿Quién se preocupa aún de las influencias profundas de la nutrición?...podemos saber hoy en día que la vida es una fuerza, o sea, luz transformada, y que solamente determinadas substancias, los víveres, contienen o deberían contener vida.” Dr. Otto Wolff, del libro "¿Qué comemos en realidad?", editorial Antroposófica. Un tema indispensable para poder profundizar en la nutrición: "Las fuerzas detrás de los alimentos" (1ra. parte). Y para ello, contam...2020-12-231h 21alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 36 - ”Las fuerzas detrás del alimento” 1ra parte - Vivo con Sebas Iriberri (@maraymolinodepiedra - @laflorinda.granjabd)Audio de la charla en vivo por Instagram con Sebas Iriberri "Las fuerzas detrás del alimento" (primera parte) “¿Quién se preocupa aún de las influencias profundas de la nutrición?...podemos saber hoy en día que la vida es una fuerza, o sea, luz transformada, y que solamente determinadas substancias, los víveres, contienen o deberían contener vida.” Dr. Otto Wolff, del libro "¿Qué comemos en realidad?", editorial Antroposófica. Un tema indispensable para poder profundizar en la nutrición: "Las fuerzas detrás de los alimentos" (1ra. parte). Y para ello, contam...2020-12-231h 21alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 35 - ¿Y ahora qué? - Vivo con el Lic. Félix Leguizamón (@leguizamon.felix)Audio de la charla en vivo por Instagram con Félix Leguizamón ¿Y ahora qué? El 2020 trajo sin dudas vivencias y experiencias únicas. En sus inicios, se "paró" el mundo. ¿Y ahora qué?, 🤷🏻‍♂️ ¿en qué mundo vamos a vivir? ¿Qué es lo que se le juega al ser humano? 🧐 ¿En qué mundo queremos vivir? 👉🏻En esta charla compartimos con el Lic. Félix Leguizamón miradas, análisis, vivencias en torno a las posibilidades que se nos juega como humanidad Lic. Félix Leguizamón (@leguizamon.felix) . Psicólogo, astrólogo, terapeuta d2020-12-191h 12alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 35 - ¿Y ahora qué? - Vivo con el Lic. Félix Leguizamón (@leguizamon.felix)Audio de la charla en vivo por Instagram con Félix Leguizamón ¿Y ahora qué? El 2020 trajo sin dudas vivencias y experiencias únicas. En sus inicios, se "paró" el mundo. ¿Y ahora qué?, 🤷🏻‍♂️ ¿en qué mundo vamos a vivir? ¿Qué es lo que se le juega al ser humano? 🧐 ¿En qué mundo queremos vivir? 👉🏻En esta charla compartimos con el Lic. Félix Leguizamón miradas, análisis, vivencias en torno a las posibilidades que se nos juega como humanidad Lic. Félix Leguizamón (@leguizamon.felix) . Psicólogo, astrólogo, terapeuta d2020-12-191h 12alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 34 - “Despertar al vínculo activo con el mundo vegetal” - Vivo con Cécile Quéau (@la_herborista_azul)Audio de la charla en vivo por Instagram con Cécile Quéau “Despertar al vínculo activo con el mundo vegetal” Nuestra conexión (o desconexión) con las plantas y los ecosistemas tiene repercusiones directas sobre ámbitos tan básicos y profundos como nuestra alimentación, salud, cultura, organización social, etc. En la charla con Cécile hablamos de gestos y cambios simples que podemos hacer y que permiten establecer un vínculo activo con el mundo vegetal, ya sea que vivamos en la ciudad, en el monte o en el campo,. Y a...2020-12-0957 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 34 - “Despertar al vínculo activo con el mundo vegetal” - Vivo con Cécile Quéau (@la_herborista_azul)Audio de la charla en vivo por Instagram con Cécile Quéau “Despertar al vínculo activo con el mundo vegetal” Nuestra conexión (o desconexión) con las plantas y los ecosistemas tiene repercusiones directas sobre ámbitos tan básicos y profundos como nuestra alimentación, salud, cultura, organización social, etc. En la charla con Cécile hablamos de gestos y cambios simples que podemos hacer y que permiten establecer un vínculo activo con el mundo vegetal, ya sea que vivamos en la ciudad, en el monte o en el campo,. Y a...2020-12-0957 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 33 - “El dinero y las fuerzas ocultas tras él” - Vivo con Joan Melé (@bancaeticalat)Audio de la charla en vivo por Instagram con Joan Antoni Melé (@joanantonimele) “El dinero y las fuerzas ocultas tras él” 👉🏻De esto también nos tenemos que ocupar. Tema esencial al replantearnos el accionar humano, aspecto clave para entender muchos de los problemas que tenemos hoy en día como civilización y cómo podríamos sanarlos. Y para profundizar en este tema, tuvimos un invitado muy especial: Joan Antoni Melé. Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, conferenciante, consultor y formador en valores. Lidera el proceso de formación y desarrollo de la b...2020-11-2755 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 33 - “El dinero y las fuerzas ocultas tras él” - Vivo con Joan Melé (@bancaeticalat)Audio de la charla en vivo por Instagram con Joan Antoni Melé (@joanantonimele) “El dinero y las fuerzas ocultas tras él” 👉🏻De esto también nos tenemos que ocupar. Tema esencial al replantearnos el accionar humano, aspecto clave para entender muchos de los problemas que tenemos hoy en día como civilización y cómo podríamos sanarlos. Y para profundizar en este tema, tuvimos un invitado muy especial: Joan Antoni Melé. Presidente de la Fundación Dinero y Conciencia, conferenciante, consultor y formador en valores. Lidera el proceso de formación y desarrollo de la b...2020-11-2755 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 32 - ”Cambiar el nacer para cambiar el mundo” - Vivo con Ale Mazzeo (@nuestrasparteras)Audio de la charla en vivo por Instagram con la partera, Alejandra Mazzeo "Cambiar el nacer para cambiar el mundo" Vivencié 4 partos, 4 experiencias diferentes, en todas estuvo Ale Mazzeo @nuestrasparteras y con ella conversamos repasando algunas de nuestras vivencias, preguntándonos sobre las dualidades cesárea y parto natural, parto intervenido y parto sin intervención, parto en institución y parto en casa. Y obviamente, surgieron en la charla inquietudes que muchas personas tienen: ¿Un parto siempre implica riesgos?, ¿cuáles elijo correr y cómo prepararme?, ¿Somos conscientes del alcance de nuestras des...2020-11-2253 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 32 - ”Cambiar el nacer para cambiar el mundo” - Vivo con Ale Mazzeo (@nuestrasparteras)Audio de la charla en vivo por Instagram con la partera, Alejandra Mazzeo "Cambiar el nacer para cambiar el mundo" Vivencié 4 partos, 4 experiencias diferentes, en todas estuvo Ale Mazzeo @nuestrasparteras y con ella conversamos repasando algunas de nuestras vivencias, preguntándonos sobre las dualidades cesárea y parto natural, parto intervenido y parto sin intervención, parto en institución y parto en casa. Y obviamente, surgieron en la charla inquietudes que muchas personas tienen: ¿Un parto siempre implica riesgos?, ¿cuáles elijo correr y cómo prepararme?, ¿Somos conscientes del alcance de nuestras des...2020-11-2253 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 31 - “La alimentación es vida, y la vida no debe separase de la naturaleza” - Vivo con Damián Colucci (@monte_callado)Audio de la charla en vivo por Instagram con Damián Colucci “La alimentación es vida, y la vida no debe separase de la naturaleza” M. Fukuoka Años de aprendizaje, años de "prueba y error”, de múltiples esfuerzos en busca de “la independencia alimentaria”. Desde muy joven quedó fascinado con la labor del agricultor y filósofo Masanobu Fukuoka y emprendió en aquel momento, un viaje a una remota aldea de Japón para aprender al lado del maestro. Años después, participaría en las ediciones en español de dos grandes...2020-11-1750 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 31 - “La alimentación es vida, y la vida no debe separase de la naturaleza” - Vivo con Damián Colucci (@monte_callado)Audio de la charla en vivo por Instagram con Damián Colucci “La alimentación es vida, y la vida no debe separase de la naturaleza” M. Fukuoka Años de aprendizaje, años de "prueba y error”, de múltiples esfuerzos en busca de “la independencia alimentaria”. Desde muy joven quedó fascinado con la labor del agricultor y filósofo Masanobu Fukuoka y emprendió en aquel momento, un viaje a una remota aldea de Japón para aprender al lado del maestro. Años después, participaría en las ediciones en español de dos grandes...2020-11-1750 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 30 - “Sustentabilidad”, del discurso a la práctica - Vivo con Paz Marenco (@lacoopesustentable)Audio de la charla en vivo por Instagram con Paz Marenco “Sustentabilidad”, del discurso a la práctica “Promoción sin obligación de compra”…🤡🎁🛒 “La vida es una sola, no esperes más, tenelo ya!”..⁉️ “Con esta nueva línea de créditos flexibles, podés acceder hoy mismo!”🆓🆕 Nacer, soñar, comprar, tener, tener, tener, tener, ✋🏼🆘 👉🏻 En la semana donde todo es “súper SALE”, invitamos a Paz Marenco @lacoopesustentable , para explorar al consumo desde sus múltiples caras y encontrar acciones concretas que podemos llevar a la práctica para caminar una vida más sustentable.🌏🙏🏽 🙌🏻 No se trata de lava...2020-11-121h 07alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 30 - “Sustentabilidad”, del discurso a la práctica - Vivo con Paz Marenco (@lacoopesustentable)Audio de la charla en vivo por Instagram con Paz Marenco “Sustentabilidad”, del discurso a la práctica “Promoción sin obligación de compra”…🤡🎁🛒 “La vida es una sola, no esperes más, tenelo ya!”..⁉️ “Con esta nueva línea de créditos flexibles, podés acceder hoy mismo!”🆓🆕 Nacer, soñar, comprar, tener, tener, tener, tener, ✋🏼🆘 👉🏻 En la semana donde todo es “súper SALE”, invitamos a Paz Marenco @lacoopesustentable , para explorar al consumo desde sus múltiples caras y encontrar acciones concretas que podemos llevar a la práctica para caminar una vida más sustentable.🌏🙏🏽 🙌🏻 No se trata de lava...2020-11-121h 07alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 29 - “Palabras robadas” - Vivo con el Dr Damián Verzeñassi (@saludsocioambiental)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Damián Verzeñassi “Palabras robadas” Soberanía, libertad, alimento, salud, desarrollo…  ¿De qué estamos hablando? En un contexto cada vez más complejo, donde empresas dedicadas durante décadas al uso y desarrollo de agrotóxicos usan la palabra “bio”, industrias de comestibles “enriquecen” productos con leyendas de “omegas 3” y “vitaminas varias”, se sancionan leyes que no sólo no van a informar qué nos inyectan con las vacunas sino que garantizan “inmunidad” a los laboratorios frente a posibles efectos secundarios, se aprueba el primer trigo transgénic...2020-11-031h 03alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 29 - “Palabras robadas” - Vivo con el Dr Damián Verzeñassi (@saludsocioambiental)Audio de la charla en vivo por Instagram con el Dr Damián Verzeñassi “Palabras robadas” Soberanía, libertad, alimento, salud, desarrollo…  ¿De qué estamos hablando? En un contexto cada vez más complejo, donde empresas dedicadas durante décadas al uso y desarrollo de agrotóxicos usan la palabra “bio”, industrias de comestibles “enriquecen” productos con leyendas de “omegas 3” y “vitaminas varias”, se sancionan leyes que no sólo no van a informar qué nos inyectan con las vacunas sino que garantizan “inmunidad” a los laboratorios frente a posibles efectos secundarios, se aprueba el primer trigo transgénic...2020-11-031h 03alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 28 - “El lado oscuro del mar” - Vivo con Milko Schvartzman (@milkomariano)Audio de la charla en VIVO por Instagram con Milko Schvartzman “El lado oscuro del mar” - Salmón rosado: transgénico (con genes humanos), color artificial y gran impacto medioambiental. - Gatuzo, pez ángel (pollo de mar) y lomito de atún: en realidad don cazones en riesgo de extinción. - Pesca ilegal extranjera: depredación medioambiental y violación de derechos humanos. Trabajadores en condiciones de esclavitud. - La complejidad del contexto legal. - La función del puerto de Montevideo como facilitador de esta actividad extractivista. - Qué es el al...2020-10-271h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 28 - “El lado oscuro del mar” - Vivo con Milko Schvartzman (@milkomariano)Audio de la charla en VIVO por Instagram con Milko Schvartzman “El lado oscuro del mar” - Salmón rosado: transgénico (con genes humanos), color artificial y gran impacto medioambiental. - Gatuzo, pez ángel (pollo de mar) y lomito de atún: en realidad don cazones en riesgo de extinción. - Pesca ilegal extranjera: depredación medioambiental y violación de derechos humanos. Trabajadores en condiciones de esclavitud. - La complejidad del contexto legal. - La función del puerto de Montevideo como facilitador de esta actividad extractivista. - Qué es el al...2020-10-271h 01alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 27 - ”Aprender a morir” - Vivo con Félix Leguizamón (@leguizamon.felix)Audio de la charla en vivo con el Lic. Félix Leguizamón "Aprender a morir" - Envueltos en una cultura, en una sociedad que niega la muerte, podríamos preguntarnos, ¿Por qué le tenemos miedo? ¿por qué le escapamos a la muerte? y ahí empieza a vislumbrarse otro interrogante... ¿Qué es lo que muere cuando morimos? - J. Krishnamurti solía preguntarse "¿Puede uno morir cada día?" No se nos enseña a morir y sin embargo, profundizar en la muerte es "nacer a lo nuevo" ¿qué pasa cuando aceptamos la muer...2020-10-1557 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 27 - ”Aprender a morir” - Vivo con Félix Leguizamón (@leguizamon.felix)Audio de la charla en vivo con el Lic. Félix Leguizamón "Aprender a morir" - Envueltos en una cultura, en una sociedad que niega la muerte, podríamos preguntarnos, ¿Por qué le tenemos miedo? ¿por qué le escapamos a la muerte? y ahí empieza a vislumbrarse otro interrogante... ¿Qué es lo que muere cuando morimos? - J. Krishnamurti solía preguntarse "¿Puede uno morir cada día?" No se nos enseña a morir y sin embargo, profundizar en la muerte es "nacer a lo nuevo" ¿qué pasa cuando aceptamos la muer...2020-10-1557 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 26 - ¿Por qué y cómo está todo vinculado? - Vivo con Guillermo Folguera (@guillefolguera)- Una niña o niño que no presta atención en la escuela, - Transgénicos, - Glaciares, - Abejas, - Cerdos, ¿Por qué y cómo está todo vinculado? Guillermo Folguera (@guillefolguera) - Biólogo y filósofo. - Investigador del CONICET y profesor de la UBA. 2020-10-031h 02alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 25 - ”El conocimiento nos hace responsables” - Vivo con el Dr Damián Marino (@damian.j.marino)Audio de la charla en vivo con el Dr. Damián Marino ”El conocimiento nos hace responsables” - ¿Cuál es la realidad de las frutas y vegetales que llega a verdulerías y supermercados? - ¿Por qué enjuagar los vegetales con vinagre o bicarbonato no solucionan el problema de los plaguicidas? - Estudios y trabajos científicos con diferentes etapas de validación VS uso indiscriminado de agrotóxicos sin ningún tipo de control. - ¿Cuál es la realidad del algodón? y por ende de las toallitas, gasas, tampones e hisopo...2020-09-2858 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 24 - ”Dióxido de cloro - CDS” ¿Por qué no lo uso? - Vivo con el Dr Fabián Volpe (@drfabianvolpe)Audio de la charla en vivo en con Dr Fabián Volpe "Dióxido de cloro - CDS" ¿Por qué no lo uso? - Qué fundamentos científicos hay detrás del uso del dióxido de cloro en humanos? - Efectos secundarios en mucosas y microbiota. - Oxigenación de los tejidos, ¿qué se ha comprobado? - Efectos oxidantes y alcalinizantes, ¿son lo mismo? Dr. Fabián Volpe - Fundador y Coordinador de la Red de Medicina Integrativa. - Médico Homeópata Unicista, Especialista en Medicina China2020-09-231h 05alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 23 - ”Del mundo de los procesados a la comida real” - Vivo con la Lic. Belén Mendizábal (@sana.hora)Audio de la charla en VIVO con la Lic Belén Mendizábal "Del mundo de los procesados a la comida real" - ¿Cómo hacer para encarar el cambio de la alimentación familiar? ¿Por dónde empezar? ¿Cómo establecer prioridades? - ¿Hay “industrializados” más o menos perjudiciales? - Aditivos químicos, azúcar, soja y otros problemas de los alimentos industrializados. - ¿Cómo reemplazo el pan con mermelada? - ¿Verduras y frutas convencionales son sanas? - ¿Lácteos sí o no? - ¿Qué debo tener en cuenta al c...2020-09-2057 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 22 - ”Cultivando alimentos para transformar la ciudad” - Vivo con el Ingeniero Antonio Lattuca (@lattuca.antonio)Audio de la charla en VIVO con Antonio Lattuca "Cultivando alimentos para transformar la ciudad" - Ruralizar la ciudad. La experiencia de los "Parques huertas" en Rosario, Argentina. - Producir alimentos agroecológicos cerca de tu casa. - Transformar basurales y espacios en desuso en espacios productivos, centros de trabajo comunitario y paisajes naturales. - La Agroecología puede alimentar a toda la población. - Una experiencia transformadora para la sociedad. Antonio Lattuca (@lattuca.antonio) - Ing. Agrónomo y Máster en Agroecología. - Miem...2020-09-1753 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 21 - “Tierra sin males” - Vivo con Luis Espósito (@estacionalandar)Audio de la charla en VIVO con Luis Espósito de la Fundación Alandar “Tierra sin males” ¿ Una granja en la ciudad? - Aprender haciendo. - Formar en la cultura del trabajo. - Generar conciencia para la soberanía alimentaria. - La Fundación Alandar: un espacio comunitario con múltiples acciones y alcances sociales. Desde la Casa Juan XXIII (el Hogar, la Comunidad de vida), el Centro educativo Casita Huilén, el Taller de Sabores a la Granja Tierra sin males, instalada en Gerli, Avellaneda, Bs As. Para conocer más de Alan...2020-09-1153 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 20 - ”Envenenados” - Vivo con Patricio Eleisegui (@patricioeleisegui)Audio de la charla en VIVO con Patricio Eleisegui (@patricioeleisegui) "Envenenados" - ¿Comes arándanos y frutillas? No podes dejar de escuchar este vivo! - El “cuento idílico” que está dejando como resultado el aumento del cáncer, enfermedades respiratorias y metabólicas, malformaciones, infertilidad y abortos. - ¿Qué hay detrás del “Fruto de la Desgracia”? - Profundizamos en la realidad a la que nos está condenando este sistema de producción, con el relato de varias experiencias personales de trabajadores fumigados que lo atravesaron en todos estos años de investigación.2020-08-2957 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 19 - ”La transformación” - Vivo con Elías Saez (@elias.saez)Charla en VIVO con Elías Saez, director de la serie y película AUTOSUSTENTABLES "La transformación" - Si no es ahora, ¿cuándo? - Hablamos de Autosustentables, de la realidad Socioambiental, de nuestros cambios personales, del alcance de nuestras acciones, de la conciencia. -Una encuentro enriquecedor, que te ayudará a generar transformaciones! Elías Saez (@elias.saez) - Documentalista. - Director de la serie y la película AUTOSUSTENTABLES (emitida en 2019 por Canal Encuentro). Hoy disponible en la plataforma cont.ar y en Youtube. 2020-08-2456 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 18 - ”Pautas generales en torno a la salud” - Vivo con el Dr Facundo Pereyra (@drfacupereyra)Audio de la charla en VIVO con el Dr. Facundo Pereyra "Pautas generales en torno a la salud" - Dar el paso indicado en función de mis posibilidades. - Aspectos claves en el consumo cereales y legumbres. Cuidados con los almidones y lectinas. - Deficiencia de vitamina B12: síntomas y suplementación. - Alimentación equilibrada y flexibilidad en un contexto global de hábitos saludables. - Caldo de huesos: detalles en cuanto a la cocción. Dr. Facundo Pereyra (@drfacupereyra) - Médico...2020-08-2459 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 17 -  “Todo fermentación” - Vivo con el Dr. Gabriel Vinderola (@gvinde)Audio de la charla en VIVO con el Dr. Gabriel Vinderola, investigador principal del CONICET Profesor asociado de la UNL  “Todo fermentación” - Aspectos interesantes de la concepción y el nacimiento: Interaccionamos con bacterias antes de ser humanos! Bebés que nacen por cesárea adquieren las bacterias de la sala de parto y hay estudios que muestran mayor incidencia en desarrollar enfermedades respiratorias e inflamatorias de adultos. - ¿Qué fue la diáspora láctea? - La experiencia de Karelia: modernidad y alergias. - Diferencias entre probiót...2020-08-2056 minMICROBIOTAMICROBIOTAVivo Instragram @alimentoyconciencia y @gvinde Todo FermentaciónVivo Instragram @alimentoyconciencia y @gvinde ►Todo Fermentación◄2020-08-1559 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 16 - “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” - Vivo con el Ing. Eduardo Cerdá (@renama_agroecologia)Audio de la charla en VIVO con el Ing Eduardo Cerdá, presidente del RENAMA @renama_agroecologia “Un modelo concreto que podemos construir para transformar esta realidad” @eduardo_cerda.agroecologia - Un campo “drogadicto”: por qué el modelo del agro negocio no fue solución al hambre y trajo nuevos problemas. En la década del se usaban 83 millones de litros de fertilizantes químicos. Hoy, sin haber duplicado el área de producción, se usan 500 millones de litros. ¿Cómo salimos de este modelo? - Más allá de lo físico: ¿qué es...2020-08-101h 10alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 15 - ”Protocolo Mdb15” - Vivo con el Dr. Facundo Pereyra (@drfacupereyra)Audio de la charla en VIVO con el Dr. Facundo Pereyra "Protocolo Mdb15" - Presentación del protocolo Mdb15, una herramienta útil en patologías como fibromialgia, alergias, colon irritable, migrañas, enfermedades autoinmunes, depresión, artritis. - Intestino permeable: causas y cómo el protocolo puede ayudar a revertir esta problemática. - Recorrimos el protocolo Mdb15, viendo sus 3 aspectos principales: Plan de alimentación. Suplementación. Gestión del estrés. Dr. Facundo Pereyra (@drfacupereyra) - Médico clínico, gastroenterólogo. - Medicina dig...2020-08-0749 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 14 - ”Antinutrientes: un enfoque culinario y clínico” - Vivo con la Dra. Florencia Raele (@beautyfreak.room)Audio de la charla en VIVO con la Dra. Florencia Raele "Antinutrientes: un enfoque culinario y clínico" - ¿Qué son y cómo pueden afectarnos? - Si tienen todos estos inconvenientes, ¿por qué consumir cereales, legumbres y semillas? ¿qué nos aportan? - ¿Qué diferencia hay entre remojo y activación?, ¿germinación y fermentación? - ¿Por qué cocinar cereales y legumbres? - ¿Es un problema el gluten o el ser humano y sus prácticas? - Cómo remojo, seco y conservo semillas. Dra. Florenci...2020-08-011h 06alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 13 - ”Plantas nativas, una herramienta de reconstrucción del ser humano y los ecosistemas” - Vivo con Lisandro Grané (@licharte_nativo)Audio de la charla en VIVO con Lisandro Grané de Un árbol para mi vereda "Plantas nativas, una herramienta de reconstrucción del ser humano y los ecosistemas" - ¿Qué son las plantas nativas y por qué son importantes? - ¿Cómo perjudican las invasoras? - ¿Qué nos enseñan los nombres populares y criollos de las plantas?. - Biodiversidad en los ecosistemas y en el ser humano. - Nativas medicinales. - ¿Cómo empiezo? Reservas, Viveros y talleres. Lisandro...2020-07-281h 27alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 12 - ”10 claves en la alimentación de tu hija/o” - Vivo con Luisina Troncoso (@mamasabebien)Audio de la charla en VIVO con Luisina Troncoso de Mamá sabe bien. "10 claves en la alimentación de tu hija/o" 1.- Grasas animales y vegetales, ¿cuáles elegir? 2.- Caldos: ideas para usarlos. 3.- Preparaciones económicas y nutritivas. 4.- Manteca y manteca de caracú: aportes y cómo hacer la manteca de caracú. 5.- Participación en la cocina. 6.- Crocante de avena fermentada y sus diferentes usos. 7.- Cereales y legumbres remojados, fermentados y cocidos. 8.- No hay “alime...2020-07-161h 39alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 11 - ”Una mirada nutricional a las técnicas de cocción” - Vivo con el Dr Mauricio Vela (@mauricio.e.vela)Audio de la charla en VIVO por Instagram con el Dr Mauricio Vela "Una mirada nutricional a las técnicas de cocción" - Nituke y wok, métodos que potencian texturas y sabores. - Vegetales y carnes. Pros y contras de estofados, guisados y cocciones al fuego. Marinados en ácidos. - ¿Qué aceites y grasas debo usar para cocinar?, ¿Cuáles son importantes de evitar? - Cuidados en el tostado de semillas. - Fibras fermentables generadas a partir de la cocción. Almidón resistente en la cocción...2020-07-061h 29alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 10 - ”Alimentos fermentados en la infancia” - Vivo con la Dra. Florencia Giecco ( @dra.florenciagiecco)Audio de la charla en VIVO por Instagram con la Dra. Florencia  Giecco "Alimentos fermentados en la infancia" - ¿Qué afecta la microbiota en la infancia? ¿Qué debemos tener en cuenta para ayudar a desarrollar una microbiota saludable en bebés, niñas y niños? - Kefir, kombucha, vegetales fermentados, miso: cómo y cuándo introducirlos. - Lácteos probioticos, ¿cuáles? Dra. Florencia Giecco (@draflorenciagiecco) - Medica (UBA). Ayurveda, homeopatía y fitomedicina. 2020-06-2855 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 9 - ”Alimentación en el embarazo” - Vivo con Nina Lif (@__li__)Audio de la charla en VIVO por Instagram con Nina Lif "Alimentación en el embarazo" - Aspectos claves a considerar durante el embarazo, en una alimentación, vegana, vegetariana u omnívora. - Alimentos fermentados y microbiota. - Lactancia prolonga, ¿sí o no? Nina Lif (@__li__) - Laboratorio herbal __li__ 2020-06-0856 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 8 - Entrevista en EL LEGADO de Javier Medvedovsky (@espiritualchef)Conexión en vivo con Alex Von Foerster, en el ciclo de "El Legado" de Espiritual Chef. 23 de Mayo del 2020 - En la conexión profundiza en la situación global y nos comparte todos sus conocimientos. Alex es cocinero, docente, permacultor, investigador, padre, músico, bloguero apasionado por la fermentación y la agricultura biodinámica. Podes ver la entrevista acá: https://www.youtube.com/watch?v=Px0Aa6aNhpA&t=161s 2020-05-231h 27alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 7 - ”Respuestas a preguntas frecuentes sobre la fermentación” . Vivo con la Lic. Valeria López (@wholychoices)Audio de la charla en VIVO por Instagram con la Lic. Valeria López "Respuestas a preguntas frecuentes sobre la fermentación" - ¿Por qué es importante la fermentación? - Conceptos básicos del kéfir. Qué cantidad consumir. Qué contraindicaciones podría tener. - ¿Qué pasa con los fermentos en embarazo y bebés? - Kombucha y vinagre para activar la digestión estomacal. - Qué es la masa madre. ¿Cuál es la diferencia con la levadura?. ¿Cuál es el inconveniente de usar levadura?2020-05-2059 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 6 - ”Algunas pautas en torno a HÁBITOS SALUDABLES” - Vivo con el Dr. Mauricio Vela (@mauricio.e.vela)Audio de la charla en VIVO por Instagram con el Dr Mauricio Vela "Algunas pautas en torno a HÁBITOS SALUDABLES” - Ayuno intermitente. - Ritmos circadianos, la importancia de la luz solar y el buen descanso. - Estrategias de movimiento para romper el sedentarismo. - Qué entendemos por dieta basada en vegetales.   Frecuencia de ingestas   ¿Jugos detox? Dr. Mauricio Vela (@mauricio.e.vela) - Medicina integrativa - Amino Neuro Frequency (ANF)   2020-05-141h 26alimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 5 - Buzón de temas- Candidiasis y fermentos. - Tofu, ¿sí o no? - Cómo mejorar la digestibilidad de las legumbres. 2020-05-0712 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 4 - Buzón de temas- Vegetales fermentados: mohos y levaduras superficiales. - Sales molidas o salmuera de cristales y rocas. Por qué una u otra. - Espirulina, maca y levadura, ¿para qué consumirlos? - Avena instantánea, porqué no la uso. 2020-04-2513 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 3 - ”Ganadería regenerativa” - Vivo con Bruno Vasquetto (@elmateganaderiaregenerativa)Charla en vivo con Bruno Vasquetto (Establecimiento El Mate) - Ganadería regenerativa y PRV - Mayor fertilidad. - Cambio climático: una oportunidad. El efecto opuesto a la crianza industrial. - Gallinero móvil: qué es, ventajas frente a otros sistemas de crianza de pollos. - Carne: ¿sí o no? Aspectos a tener en cuenta en alimentaciones veganas. -Ganadería regenerativa -  Bruno Vasquetto (@elmatealimentosagroecologicos) - Agrónomo. - Empresa familiar de Ganadería Regenerativa y Manejo Holístico-PRV. - Agroecología. 2020-04-0759 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 2 - Buzón de temas- Limpieza de vegetales. - Masa madre: aclarando algunas dudas. - Yerba mate, sí o no. - Alimentación y ansiedad. 2020-03-3020 minalimentoyconcienciaalimentoyconcienciaEpisodio 1 - Buzón de temas- Avena arrollada para empanar. - Kéfir de agua: conservación en heladera. - Caldo de huesos: detalles de la cocción - ¿Por qué la evolución no es Paleo? Introducción. 2020-03-2312 min