podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
AngelaGonzaloM
Shows
Viaje a Itaca
Solsticio de verano y noche de San Juan
Recorrido por varios lugares del mundo donde se celebra de forma especial el solsticio de verano y la noche de San Juan en el hemisferio norte. Dos días mágicos y llenos de leyenda que sirven como inicio de la época más lúdica del año, con fiestas populares y tiempo libre. Más información en el blog "Viaje a Itaca" de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2021/06/solsticio-verano-noche-mas-magica-del-ano-podcast.html
2023-06-26
11 min
Viaje a Itaca
Futuroscope, un parque sensorial multimedia
El primer parque temático de Francia sigue actualizando sus atracciones basadas en la tecnología multimedia y las sensaciones 4D. Situado cerca de Poiters constuye un mundo fanstástico para todas las edades. Tornados, vivir dentro de un cómic, viajes al espacio, los minimoys o los rabbids nos llevan a lugares insospechados. Y es posible pasar la noche o las noches en una nave espacial o comer en un restaurante donde los platos y las bebidas llegan desde el espacio. Además han reabierto uno de los espectáculos más apreciados por los visitantes: Objetivo Marte y este ve...
2023-06-23
13 min
Viaje a Itaca
Los colores de la isla de La Palma
La isla de la Palma recibe el apodo de “isla bonita” por la multitud de colores que descubrimos. Del azul del mar y el cielo al blanco de la nieve y las nubes, pasando por el verde de la laurisilva o el negro de la lava. Los colores cambian de un lugar a otro. Desde la Caldera de Taburiente, recorremos la isla por el mirador de Time, los caños de fuego, las salinas de Fuencaliente , los mosaicos de la Glorieta, el volcán de Tajogaite, el parque de los Tilos o el Roque de los Muchachos. Más información en el...
2023-06-09
16 min
Viaje a Itaca
La música se cuela por los rincones de la Sierra de Segura
El Festival Música en Segura lleva 10 años sembrando notas musicales de todo el mundo por la sierra jienense. Desde la aldea de Moralejos a la iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra, pasando por el cementerio y la cooperativa de Orcera, la capilla de Santa Ana del castillo de Segura o los Baños árabes. El festival se celebra el último fin de semana de mayo y del 17 al 19 de noviembre. Más información en el blog “Viaje a Itaca” https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/05/festival-musica-segura-cumple-10-anos-jaen-podcast.html
2023-06-01
13 min
Viaje a Itaca
Saint-Nazaire, referente del turismo industrial y familiar
Saint-Nazaire está en la desembocadura del Loira. Convertida en un destino de turismo industrial, sus astilleros construyeron transatlánticos y ahora megacruceros. Se puede visitar un museo convertido en un gigante del mar, y entrar en un submarino, o visitar la fábrica de Airbus. De sus astilleros zarparon para conquistar el océano, barcos de pasajeros tan famosos como El France, el Queen Mary 2, o el Harmony of the seas. También tiene 20 playas, calas, promontorios, acantilados y un paseo marítimo de más de 3 kilómetros de largo, donde se pueden practicar diferentes actividades náuticas. Más informac...
2023-05-23
12 min
Viaje a Itaca
La Palma y sus múltiples orígenes
El origen de La Palma es innegablemente volcánico, pero viajamos a la isla para descubrir otros orígenes que convergen en la isla. El de los arauita o benauritas, los pobladores prehispánicos y los que buscan el nacimiento del universo. Buscamos esos orígenes en los caños de fuego, la cueva de El Tendal y los telescopios del Roque de los Muchachos. Los astronómos estudian el principio de todo, los antropólogos la génesis de sus primeros pobladores y los geólogos el origen de la isla. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de R...
2023-05-22
15 min
Viaje a Itaca
Lloret de Mar y sus lazos cubanos con la coctelería
A lo largo del siglo XIX la ciudad gerundense de Lloret de Mar mantuvo -como otras muchas poblaciones españolas- una estrecha relación con las Antillas, principalmente Cuba. Entre todos los que viajaron hubo dos lloretenses que triunfaron y nunca volvieron, pero que tienen una estrecha relación con la coctelería. Constantí Ribalaigua y los hermanos Camp Nonell. El primero fue propietario del célebre bar de copas El Floridita y los segundos, le aportaron solera al ron y crearon la marca Matusalem, que acaba de cumplir 150 años. Más información en el blog 4Dinfonet http://4dinfo.net...
2023-05-17
14 min
Viaje a Itaca
Rennes, Nantes y Saint Nazaire, unidas por un hilo histórico
Rennes y Nantes compartieron durante siglos la capital de la Bretaña francesa. En la actualidad Rennes continúa siendo una ciudad marcada por su pasado, mientras Nantes, capital del Loira Atlántico, se ha reinventado para desarrollar una gran industria cultural. Saint-Nazaire, la sustituyó a finales del siglo XIX como un gran centro de astillero todavía en auge, ahora construyendo megacruceros, como antaño hizo con los transatlánticos. También tiene interesantes propuestas culturales. Entre Nantes y Saint Nazaire lanzaron el programa cultural “Arte en el estuario”, colocando obras de arte a lo largo de los 60 kilómetros que se...
2023-05-16
13 min
Viaje a Itaca
De Cuba al Atlántico español, propuestas turísticas para verano
Cuba, Yucatán, Estados Unidos, Los pueblos más bonitos de España, el nuevo espectáculo de Puy du Fou, el Algarve y el Atlántico norte español son algunas de nuestra propuestas turísticas para el verano. Este podcast fue emitido en el programa "10.000 lugares para viajar" de RNE-R5 el 13 de mayo de 2023. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/05/de-cuba-al-atlantico-español-propuestas-turisticas-para-verano-podcast.html
2023-05-08
13 min
Viaje a Itaca
Jardines ornamentales y bosques de alta gastronomía en Lloret de Mar
En Lloret de Mar paseamos por 'Santa Clotilde', uno de los 40 jardines históricos que hay en España, seis de ellos en Cataluña. En este municipio gerundense también descubrimos los productos silvestres que ofrecen nuestros bosques. El kilómetro 0 de la alta gastronomía mediterránea. Plantas de ornamentación y paisajes gastronómicos. Esta es la propuesta de este podcast emitido en el programa "10.000 lugares para viajar" de RNE-R5, el 6 de mayo de 2023 Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/05/jardines-ornamentales-y-bosques-alta-gastronomia-lloret-de-mar-podcast.html
2023-05-02
14 min
Viaje a Itaca
Sendaviva, las Bardenas Reales y Tudela
Compartimos un viaje a tres paisajes diferentes: el verde de Sendaviva, el desértico de las Bardenas y el urbano de Tudela. Las Bardenas Reales es un paisaje semidesértico de unos 418 kilómetros cuadrados, encajado entre los Pirineos, la sierra costero-catalana y la serranía Ibérica, con el Moncayo como punto de referencia y tres partes bien diferenciadas: el plano y las bardenas blanca y negra. Sendaviva es un parque de aventuras, ocio y naturaleza que en 2023 cumple 20 años. Es un lugar ideal para pasar con familia, porque hay actividades para todas las edades. Entre la sequedad de las...
2023-04-24
11 min
Viaje a Itaca
El museo Goya: una de las joyas de Castres
Castres guarda una pequeña joya artística: una pinacoteca dedicada a la pintura y al arte español desde la Edad Media hasta nuestros días. El Museo Goya tiene una anécdota muy curiosa y contiene importantes grabados del pintor aragonés y de Joan Miró. En esta ciudad occitana encontramos unas coloridas casas junto al río, un jardín versallesco y un carillón. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE. https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/04/museo-goya-joya-de-castres-podcast.html Este podcast se emitió en el programa "10.000 lugares para viajar" en RNE-R5, el 22 de abril de 20223
2023-04-16
11 min
Viaje a Itaca
Bocamina: gastronomía minera asturiana con los cinco sentidos
Bocamina, planta 5 es una experiencia gastronómica nocturna que liga paisaje, cultura, patrimonio arquitectónico, música y arte. Es una idea que han desarrollado, desde hace cuatro años, el cocinero mierense Marcos Cienfuegos y David Fernández-Prada, director de la empresa de eventos Gustatio. Una vivencia multisensorial que transcurre en cuatro lugares diferentes de la cuenca central asturiana, en el concejo de Mieres. Un viejo polvorín y tres pozos: Fortuna, Santa Bárbara y Espinos. Este podcast se emitió en el programa "10.000 lugares para viajar de RNE-R5
2023-04-06
13 min
Viaje a Itaca
De viaje por Francia, Suiza y Alemania
Europa es uno de los continentes que más turistas recibe en el mundo. Países como Francia, España, Reino Unido, Italia y Alemania están entre los primeros. Conoceremos algunas de las propuestas de dos grandes países: Francia y Alemania, y de otro más pequeño, que se cuela geográficamente entre los dos: Suiza. Francia celebra el 400 aniversario de Versalles, el primer milenio del Mont Saint Michel y este año 10 ciudades acogen el mundial de Rugby. También el arte español va a estar muy presente con los 50 años de la muerte de Picasso y...
2023-04-05
12 min
Viaje a Itaca
Parral recuerda a Pancho Villa un siglo después de su asesinato
Se cumplen 100 años del asesinato de un icono de la revolución mexicana: Pancho Villa. Su historia está rodeada de enigmas que el municipio de Hidalgo del Parral descubre al viajero.Este podcast es una ruta sonora por su figura y los corridos que marcaron la revolución. Un hecho histórico, cultural, económico y social que marcaron a un país. Parral, un viejo centro minero del norteño estado de Chihuahua, trata de discernir entre el héroe y el villano. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturis...
2023-03-29
12 min
Viaje a Itaca
Arqueoturimo, descubrir los orígenes de la histora
Los equipos arqueológicos continúan descubriendo nuevos hallazgos históricos en diferentes puntos del planeta. Son muchos los turistas que quieren conocerlas de primera mano, in situ. En el mismo lugar en que los han encontrado los arqueólogos, o recopilados en museos. Os presentamos varias propuestas en Guatemala donde acaban de descubrir una de las primeras carreteras del mundo, México que abrirá las puertas a un ciudad descubierta junto a Chichén Itzá. En Egipto abrirán este año el Museo egipcio y en Arabia Saudí han reconstruido en 3D la imagen de una mujer nabatea. En Italia h...
2023-03-11
10 min
Viaje a Itaca
Festivales en Girona y Benicassim
Girona es una de las provincias con más propuestas musicales, algunos de sus festivales han cumplido más de medio siglo. Peralada está a punto de alcanzarlo y lanza un concierto en Semana Santa. Benicassim acoge a lo largo del año algunos de los certámenes más importantes de España. También saboreamos platos tradiconales ibicencos y leoneses y descubrimos el último tesoro visigodo en la nueva temporada de Puy du Fou en Toledo. Más información en el blog "Viaje a Itaca" de RTVE. https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/03/cultural-girona-a-festivalera-benicassim-podcast.html Este podcast se emitió el 4...
2023-03-05
10 min
Viaje a Itaca
Arlés, Van Gogh y los colores de Provenza
Arlés es una ciudad íntimamente ligada al pintor Vincent van Gogh y otros artistas impresionistas, expresionistas y cubistas. Todos buscaban la luz mediterránea del sur de Francia para plasmarla en sus cuadros. El arte está presente casi en cada rincón de la Provenza. También los olores como la lavanda y el jabón de marsella. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/02/arles-van-gogh-colores-provenza-podcast.html Este podcast se emitió el 26/2/23 en el programa "10.000 lugares para viajar de RNE-R5
2023-03-01
10 min
Viaje a Itaca
Guías turísticos, compañeros imprescindibles en los viajes
Dedicamos este espacio a los y las guías turísticas, una profesión que muchas veces no recibe el reconocimiento que merece. Ellos y ellas se convierten en compañeros imprescindibles en los viajes, transmiten sensaciones, explican secretos, curiosidades, amplían el horizonte de la persona que llega a un destino desconocido... o conocido. Escucharemos como viven su profesión y sus reflexiones sobre el papel del guía turístico. Más información en el blog “Viaje a Ítaca” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/2023/02/hernani-prepara-centenario-eduardo-chillida-podcast.html Este podcast fue emitido en el programa "10.000 lugares para viajar" de RNE-
2023-02-13
10 min
Viaje a Itaca
El carnaval de Viareggio cumple 150 años
Es tiempo de carnaval en muchos lugares del mundo. Uno de los carnavales más espectaculares de Italia y Europa es el de Viareggio, en la Toscana italiana, junto a la costa de Versilia. Cumple 150 años , convertido en un desfile de figuras autómatas. Más información en el blog “Viaje a Itaca” de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2023/02/carnaval-viareggio-cumple-150-anos-podcast.html Este podcast se emitió en el programa "10.000 lugares para viajar" de RNE-R5 el 11/2/2023
2023-02-10
10 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
La cultura regresa a las ciudades
El museo del Louvre es una de los últimas pinacotecas en abrir sus puertas tras meses de cierre por el coronavirus. Antes ya abrieron el museo del Prado o el Rijskmuseum de Amsterdam. Las obras de arte vuelven a seducir a los visitantes, ávidos en reencontrarse en museos, galerías y salas de exposiciones. Este podcast se emitió en el programa "Canal Europa" de RNE-R5, el 9 de junio de 2020. Puedes leer más información en el blog "Canal Europa" de RTVE. https://blog.rtve.es/europa/2020/05/cultura-europea-mayo-2020-podcast.html
2020-06-25
06 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Científicas europeas rescatadas del olvido
A lo largo de la historia muchas científicas han sido silenciadas y en algunos casos sus investigaciones fueron apropiadas por familiares o colegas hombres. Ante esta mutismo, en 2015, hace ahora cinco años, la ONU dedicó una fecha al reconocimiento de estas mujeres que aportaron su conocimiento al desarrollo de sus sociedades y a apoyar a las científicas actuales y futuras. Este podcast fue emitido en el programa "Canal Europa" de RTVE el 11/2/2020 Puedes leer más en https://blog.rtve.es/europa/2020/02/cientificas-rescatadas-del-olvido-podcast.html
2020-02-11
08 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Gdansk, la ciudad de la Solidaridad.... y la concordia
La ciudad polaca de Gdansk ha recibido el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por su esfuerzo para desarrollar políticas de integración entre los diferentes colectivos de la ciudad, principalmente emigrantes. Además tiene una historia marcada por las relaciones, siempre complicadas, con Alemania y Rusia. En esta ciudad hanseática, se inició la Segunda Guerra Mundial, y allí comenzaron a caer los naipes del telón de acero. Este podcat fue emitido en el programa "Canal Europa" de RNE-R5. Más información
2019-10-16
08 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Sexta Oktoberfest en el WiZink de Madrid
Madrid se une a otras muchas capitales europeas para celebrar la Oktoberfest, este año es la sexta edición que como ya es tradicional se celebra en el Wizink Center de Madrid. La fiesta será el fin de semana del 24 al 26 de octubre. Entrevistamos a Juan Miguel López beer sumiller de Mahou San Miguel. Encontrarás más información en el blog 4Dinfonet http://4dinfo.net/seis-anos-oktoberfest-wizink-madrid-podcast/
2019-10-12
10 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Laureana Geraldes, una fadista en Madrid
Laureana Geraldes acaba de publicar su primer album como fadista "Primeiro Ser" en el que ha escrito las letras de tres canciones, como la que da nombre al album, Raiana y Sinal. Para su primer trabajo discográfico ha escogido un fado tango con letra del gran escritor luso Fernando Pessoa y una de las canciones más conocidas de Amalia Rodrigues, con letra de la propia Amalia. Además ha contado con la colaboración de Raul Marques y la fadista Olga Román. Con esta joven fadista, reflexionamos sobre el tango y su trayectoria profesional
2019-10-07
15 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Amália Rodrigues, la voz del fado
La inmortal reina del fado. Amália Rodrigues falleció hace 20 años. En julio del año que viene se conmemora el centenario de su nacimiento. Una mujer de orígenes humildes fue el alma y la voz de Portugal. Internacionalizó el fado y abrió las puertas de las futuras generaciones de fadistas. Grabó más de 170 discos. Este podcast fue emitido el 8/10/19 en el programa "Canal Europa" de RNE-R5. Tienes más información en el blog "Canal Europa" de RTVE
2019-10-06
13 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Agenda cultural europea septiembre 2019
Iniciamos la agenda cultural europea de septiembre en Madrid, porque hasta el domigno se puede ver en el museo del Prado, la exposición "Fra Angelico y los inicios del Renacimiento en Florencia". La pinacoteca madrileña también presenta un diálogo del siglo XVII con Rubens, Vermeer y Velázquez. En Shangai se expone la cerámica blanca de Meissen y llega la novena edición del ciclo de cine polaco "Cine Polska" Este podcast fue emitido el 10 de septiembre de 2019 en el programa "Canal Europa" de RNE-R5. Tienes más información en https://blog.rtve.es/europa/20...
2019-09-03
05 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Cadena báltica, referente de movimientos sociales en el mundo
El 23 de agosto se conmemoró el trigésimo aniversario de la cadena humana que unió las tres capitales bálticas, para reivindicar su independencia de Moscú. La radio jugó un papel catalizador básico para el éxito organizativo del eventoFue el primer acontecimiento importante de 1989. En noviembre cayó el muro de Berlín y dos años más tarde los tres países eran independientes. Más información en https://blog.rtve.es/europa/2019/08/cadena-baltica-referente-mundial-para-movimientos-reivindicativos-podcast.html
2019-08-30
06 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Ciudades de Europa: Burdeos
El puerto de la luna es el seudónimo de la ciudad de Burdeos, Patrimonio de la Humanidad, desde 2007. Un nombre que se asocia a la forma de croissant que adopta el río Garona antes de entrar en la ciudad. Esta histórica ciudad, capital de la región de Nueva Aquitania, tuvo a lo largo de su historia un importante papel comercial, que ha mantenido hasta la actualidad, después de años de declive. Su impresionante riqueza arquitectónica, la asemeja a París y le ha valido ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad. La entrada en funci...
2019-07-19
06 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Occitania reivindica su histórica cultura
Occitania es una de las regiones históricas del suroeste de Europa, Vivió sus mejores momentos entre los siglos X y XIII, cuando llegó a extenderse por territorios de la actual Francia, norte de España, Principado de Mónaco y parte del Piamonte italiano. En el departamento de Dordoña-Périgord recuerdan cada año esa cultura común, reivindicándolo a través de la Félibrée, un movimiento cultural, liderado por Frédéric Mistral a principios del siglo XX. Este año se celebra la edición 100 de esa celebración socio-reivindicativa de lengua y tradiciones musica...
2019-07-15
08 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Miradouros de Lisboa (versión corta)
Relación de algunos de los miradores más interesantes de Lisboa. La capital de Portugal ha aumentado la llegadas de turistas en los últimos años. Todavía no lo hay, pero una alternativa sería una ruta turística por sus miradores hacia el Tajo, el castillo o la ciudad antigua. Este podcast se emitió en el programa "La tarde" de RNE-R5 el 31/5/2019. Más información en el blog Viaje a Itaca de RTVE https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2019/05/lisboa-miradores-miradouros-podcast.html
2019-06-01
08 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Cuentos, la cultura infantil europea
Hay una cosa que los familiares comienzan a inculcarl a los niños desde la cuna y que los introducirá de lleno en la cultura europea. Les contarán cuentos "de los de toda la vida" y comenzarán a desarrollar su imaginación. Descubrirán a "Pulgarcito", "Al gato con botas", a Cenicienta a "Caperucita y el lobo" Cuando sus abuelos o sus padres le lean esas historias.... ¡que no podrán imaginar! Sin saber como, podrán viajar a Londres... subir a sus tejados victorianos, con sus chimeneas humeantes. Allí conoceran al niño que nunca quiso crecer. Conocerán a...
2019-04-02
07 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Jóvenes contra la despoblación rural
Para frenar el virus del abandono rural, hay que invertir en infraestructuras, servicios públicos, gestionar los presupuestos locales de manera que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía, primar que la política agraria se centre también en el desarrollo rural, y sobre todo, creer que tienen futuro. Muchos jóvenes buscan alternativas, siempre difíciles, para luchar contra la demotanasia.
2019-03-31
10 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Península Ibérica, unión contra la despoblación rural
Las zonas transfronterizas se unen, desde hace tiempo, para luchar contra la despoblación rural. Aunque esta cooperación se enfrenta, a veces, a obstáculos administrativos, de dos países, es siempre un valor añadido para conseguir hacer proyectos comunes. Braganza, Zamora o León son un ejemplo. https://blog.rtve.es/europa/2018/04/braganza-apuesta-por-un-modelo-para-luchar-por-el-desarrollo-contra-la-despoblacion.html
2019-03-31
06 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Agenda Cultural europea Marzo 2019
Joaquín Sorolla, Tamara de Lempicka y Max Beckmann son los protagonistas de nuestra agenda cultural europea de marzo 2019. Para ello visitamos Londres, Madrid y Barcelona. Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2019/03/agenda-cultural-europea-marzo19.html Este podcast se emitió el 24 de marzo de 2019 en el programa "Canal Europa" de RTVE.
2019-03-22
05 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Alemania, centenario de la Bauhaus
Alemania sigue siendo uno de los destinos culturales de Europa. Este año presenta un atractivo programa turístico-cultural centrado en dos importantes efemérides: el centenario de la Bauhaus y los treinta años de la caída del muro de Berlín .Hablamos con Ulrike Bonhet, directora de la Oficina de turismo de Alemania en España. Este podcast se emitió en el programa "Canal Europa" de RNE-R5 el 10/3/2019. Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2019/03/alemania-primer-destino-cultural-europeo-podcast.html
2019-03-02
06 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Cata de aceite de oliva virgen extra en un avión
Aceites de Oliva de España e Iberia han protagonizado una curiosa propuesta. Realizar la primera cata aérea de la historia en pleno vuelo entre Madrid y Londres. Unas 200 personas recibieron por sorpresa un kit con dos de los aceites más conocidos en España y de más producción. Y además recibieron una clase práctica de cata de mano del catador profesional Alfonso Fernández. Este podcast fue emitido el 3/3/2019 en el programa "Canal Europa" de RNE-R5. Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2019/02/cata-aerea-promocionar-aceite-oliva-europeo-podcast.html
2019-02-26
05 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Europa: Películas, Oscars y rutas cinematográficas
Europa convertidao en multi plató cinematográfico o de seires. Varias de las películas que optan a los Oscar han sido rodadas en países europeos. Muchos de esos lugares, que han sido escogidos como escenarios, esperan que el premio de la Academia de Hollywood sea un maná turístico. La favorita se rodó en la inglesa Hatfield House, Bohemian Rhapsody fue filmada principalmente en Londres, pero también en Amsterdam. La alemana La sombra del pasado tiene localizaciones en Berlin, Renania del Norte-Westfalia, Sajonia, Düsseldorf, Dresden y la República Checa. La polaca Cold war en Bialaczów, Lódz, Br...
2019-02-23
07 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Ciudades europeas: Vilna o Vilnius
La milenaria Vilna, o Vilnius, es conocida como la capital báltica del barroco, con multitud de edificios de ese estilo arquitectónico, considerado el casco antiguo barroco más grande de Europa Oriental. Una ciudad mezcla cultural, religiosa y artística donde conviven en armonía la minoría ortodoxa, la mayoría católica, ateos y los pocos judíos que aún quedan. Este podcast se emitió el 10 de febrero de 2019 en el programa Canal Europa de RNE-R5. Leer más en
2019-02-07
07 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Aromas de la D.O. Arlanza
El vino está rodeado de múltiples aromas. El de la tierra mojada, el que se respira durante la cosecha o cuando se empieza a prensar, el de la humedad de las bodegas, el olor a barricas o los aromas que desprende cuando lo vertimos en una copa. Este recorrido, que iniciamos en el Museo del Aroma, de Santa Cruz de la Salceda, nos traslada por los aromas y olores del vino en el valle del Arlanza. Este podcast fue emitido en RNE-R5 el 18/1/19. Leer más en el blog Viaje a Itaca de RTVE. https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2019/01/rut...
2019-01-19
05 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Monet y el jardín de Giverny
El realizador Giovanni Trailo nos acerca esta semana a la obra de uno de los artistas más influyentes de la pintura mundial, el francés Claude Monet. La película Los nenúfares de Monet, se podrá ver en un centenar de cines de toda España entre el 14 y el 15 de enero. A través del documental el espectador viajará por las obras del genial pintor y se introducirá en su personalidad, conociendo sus obsesiones, sus fracasos, sus luchas y sus éxitos. Los nenúfares de Monet. La magia de la luz y el agua, ofrece una mirada especial y...
2019-01-10
10 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Retos europeos 2019
El Brexit, las fake news y las ideologías ultraderechistas serán caballo de batalla europeo en 2019. Este año se disputa una de las partidas de carta más complicadas del club comunitario. La baraja está sobre la mesa. Podcast emitido en el programa "Canal Europa" de RNE-R5 el 6/1/2019 Leer más en
2019-01-09
05 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
2018_Año de crisis políticas en 5 potencias europeas
Hace 100 años acababa la primera Guerra Mundial, y a pesar de que la historia se empeña en mostrar nuestros errores, muchos temen que este año haya comenzado a germinar una situación similar a la que precedió a las dos contiendas que asolaron Europa en el siglo XX. El aumento de los nacionalismos o el repunte de la extrema derecha serían algunos de sus síntomas. Las cinco potencias económicas de la Unión Europea están inmersas en crisis nacionales de diferente índole. Alemania para sacar un gobierno adelante, Reino Unido dividido con el Brexit, Fran...
2018-12-31
06 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Personajes navideños recorren Europa
Navidad en Europa está íntimamente ligada a una serie de personajes, que marcan estas fechas, principalmente las vigilias del 25 de diciembre y la del 6 de Enero. Papa Noel, Reyes Magos, la bruja Befana, el abuelo del invierno, en los países de tradición ortodoxa, los muchachos Yule o la Pere Fouettard. Conoce algunos de estos personajes. Este podcast fue emitido en RNE-R5, el 23 de diciembre de 2018. Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2018/12/personajes-navidenos-visitan-europa-podcast.html
2018-12-21
08 min
"Canal Europa" Colaboraciones R5-RNE Todo noticias
Necroturismo, atracción por los cementerios
El necroturismo o tanturismo está en augue. Cada vez hay más turistas que buscan lugares relacionados con la muerte o el ocultismo, de buscar historias y leyendas desconocidas. Los cementerios militares, o donde hay enterrados famosos escritores o músicos populares son algunos de los Top Ten. Cementerios rurales o urbanos, de montaña o junto a la playa. Visitamos cementerios de París, Varsovia y España. Leer más en https://blog.rtve.es/europa/2018/11/necroturismo-europa-tres-cementerios-populares-podcat.html
2018-12-20
06 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Matrioskas y ciudades mundialistas rusas
Pocas cosas tan ligadas a la tradición de Rusia como las las matriuskas o mamushchas, un símbolo de la artesanía de ese inmenso país. Muñecas huecas, de madera, pintadas a mano, que llevan otra más pequeña dentro, con un mínimo de 5 muñecas, y un máximo que debe de ser siempre impar. Hemos descubierto una de ellas que representa a las 11 ciudades que han acogido algún partido del Mundial de fútbol que se ha celebrado en Rusia. Este podcast se emitió en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5 el 13/7/18. Le
2018-07-11
12 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Crucero por el Caribe entre sueños y música
Aunque los cruceros se han popularizado, muchas personas siguen pensando que es un viaje de ensueño…. Ya no lo son tanto, pero sí es un mundo, en el que muchos de los que viajan sí quieren conseguir sus sueños. En este crucero por el Caribe vamos a descubrir algunos de ellos, mezclados por las músicas de ese mar tan musical. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5, el 1-6-2018. Leer más aquí https://blog.rtve.es/viajesyturismo/2018/05/crucero-caribe-musica-podcast.html
2018-05-31
11 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Cracovia, primera ciudad patrimonio de la Humanidad
Se cumplen 40 años desde que Cracovia, la antigua capital polaca, fuera declarada -junto con Quito- primera ciudad Patrimonio de la Humanidad. En este podcast realizamos una visita por sus símbolos más característicos, tanto en la antigüedad como en el siglo pasado. El centro histórico, el barrio judío, el gheto, Nowa Huta o la colina de Kosciuszko, el líder nacional. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5, el 11 de mayo de 2018. Puedes leer más en
2018-05-08
13 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Ciudades históricas y masificación turística
Cracovia, ha celebrado un simposio sobre los retos de las ciudades históricas analizando cómo compaginar la vida de los residentes con la de los visitantes, especialmente en unas fechas concretas del año. Se han analizado varios casos... Venecia, Dubrovnik, Amsterdam, Birmingham entre otras ciudades, han expuesto su problemática y qué soluciones intentan dar al problema de la masificación y al reto de la gentrificación. Este podcast se emitió en el programa Entre Paréntesis de RNE-R5, el 13 de abril de 2018. Leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2018/03/cracovia-debate-como-frenar-la-asfixia-del-turismo-masivo-en-las-ciudades-historicas.html
2018-04-11
12 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
De Giverny a Etretat, la primavera llega a los jardines de Normandía
Normandía tiene varios jardines imprescindibles en cualquier visita a esta región de Francia. En este podcast realizamos un viaje por tres de ellos. Empezamos en Giverny, una obra de arte del jardinero/pintor Claude Monet, en el castillo Champs de Bataille, hay un segundo Versalles y en la pequeña localidad marítima de Etretat, un jardín para reflexionar. Leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2018/03/de-giverny-a-etretat-los-jardines-de-normandia.html. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5, el 20 de marzo de 2018
2018-03-19
08 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
La salsa marca el paso en Cali
Hay ciudades que suenan a música. Cali, además la vive, es la capital de la salsa… y es también una de las ciudades a las que se les ha dedicado más canciones. La capital del Cauca, no tiene muchos atractivos arquitectónicos, pero sí un gran patrimonio inmaterial. Emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5 el 2 de marzo de 2018. Leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2018/02/cali-se-mueve-a-ritmo-de-salsa.html
2018-02-20
12 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Denis Ricard: "Hay una lucha entre el turismo y la preservación del Patrimonio Mundial"
Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad se enfrentan a retos muy importantes en los últimos años. Uno de ellos es el turismo masivo, que muchas veces cambia su fisonomía y les hace perder su originalidad, en otras los ciudadanos se resisten a esos cambios y acaban achacando todos sus problemas a los turistas. Las ciudades deben aprender a vivir con ese titulo que también les exige actuaciones municipales concretas. En esta entrevista a Denis Ricard, Secretario General de la OCPM, hablamos sobre esos problemas. Leer más en el blog Viaje a Itaca http://blog.rtve.es/viaje...
2018-01-08
17 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
El glamur del Orient Express
El 19 de mayo de 1977, el Orient Express partía por última vez de la Gare de Lyon. No había coche-restaurante, ni lujo, y casi ni viajeros. La locomotora ya no era de vapor sino diesel, no había flores, ni sedas y aunque se cerró el servicio todo el mundo sabe que el Orient Express nunca morirá. Su glamour había perdido fuelle y los costes se disparaban. Podéis leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/12/orient-express-el-placer-de-un-viaje-con-glamur.html. Este podcast fue emitido el 11 de noviembre de 2017 en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5
2017-12-07
08 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Adentrándonos en el Madrid islámico con Daniel Gil-Benumeya
Esta entrevista con Daniel Gil-Benumeya nos introduce en la historia de los orígenes de Madrid, la única capital europea fundada por árabes o musulmanes. Daniel Gil-Benumeya Flores es licenciado en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Máster en Estudios Avanzados sobre Islam en la Sociedad Europea Contemporánea del Instituto Universitario Complutense (EMUI) e investigador de FUNCI (Fundación de Cultura Islámica), una entidad, que también organiza recorridos por el madrid islámico. Podéis leer más en http://blog.rtve.es/europa/2017/11/mayrit-los-origenes-musulmanes-de-madrid.html
2017-11-28
13 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Leyendas aragonesas de la A-23
Siguiendo la autovía mudéjar la A-23, que une el Levante con Francia cruzando el túnel de Somport, vamos a recorrer cinco municipios de Aragón a través de sus leyendas. La historia de los Amantes en Teruel; doña Blanca en Albarracín; la Virgen del Pilar en Zaragoza; el santo Grial en el monasterio de San Juan de la Peña y acabamos con las historias reales de la Estación Internacional de Canfranc durante la II Guerra Mundial. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5. Leer más en http://blog...
2017-11-16
10 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Viajando por la Normandía de Monet
Proponemos un viaje a la Normandía de Claude Monet, guiándonos por algunos cuadros del pintor. Empezaremos en Le Havre (que este año conmemora el 500 aniversario de la fundación de la ciudad), y donde el artista vivió hasta la juventud. Allí conoció a Eugène Boudin, el hombre que le enseñó a experimentar con la luz, esa luz tan especial de la costa del canal de La Mancha. Viajaremos a Trouville-sur-mer, Étretat y los acantilados de la costa del Alabastro, y de Fécamp continuaremos a su querido jardín de Giverny, situado a tan solo 45 minutos de París. Lee...
2017-11-16
12 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Sonidos de Sanabria y la Sierra de la Culebra (Zamora)
Cerca de la frontera con Portugal, en las comarcas de Sanabria y Sayago, encontramos una gran riqueza faunística, que va desde los ciervos, al lobo, pasando por el alimoche, el águila real, el azor, la cigüeña negra o el vencejo real. También dos grandes zonas húmedas como el lago de Sanabria o los Arribes del Duero. Este es un recorrido sonoro por esa zona, para escuchar los sonidos de sus animales, y las historias de sus habitantes. El podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de RNE-R5 el 19 de octubre de 2017. Puedes leer más en...
2017-11-08
10 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Embajadores gastronómicos de Urola Kosta
Recorrido a través de productos específicos de cinco pueblos de la Urola Kosta, en la costa centro de Guipúzcoa. Los acantilados imponentes de Zumaia, los viñedos de Getaria, la playa de Zarautz, el estuario del Orio y los humedales de Aia, son parte de la geografía que podemos disfrutar en nuestro recorrido por Kosta Gastronómika, la marca turística que une a estos pequeños municipios especializados cada uno en un producto propio, o como ellos lo denominan su embajador autóctono. El pulpo de Zumaia, el txakolí de Getaria, el besugo de Orio, el queso d...
2017-09-08
09 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Turismo gastronómico
La gastronomía permite al viajero adentrarse en lo más íntimo de los pueblos, compartir con la gente los olores, gustos y sabores que han conformado su cultura culinaria durante siglos, conocer los productos de la tierra que han ido configurando una cocina autóctona y particular. Según un reciente estudio el turismo gastronómico se ha convertido en la tercera razón para iniciar un viaje, por detrás del interés y la curiosidad por la cultura y la naturaleza. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de R5-RNE el 28/7/2017. Leer más en
2017-07-29
11 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Colores de la Provenza francesa
Los cinco sentidos se despiertan en la región de Provenza, Alpes y Costa Azul (la PACA). Recorremos esta región de sur de Francia que ha sido inspiración de artistas como Van Gogh o Picasso. Localidades como Arlès, Nîmes o Avignon atraen a los turistas por la riqueza de su oferta cultural, por sus rincones cargados de historia, por su gastronomía y sobre todo por el encanto de sus paisajes. Este podcast se emitió el 21/7/17 en el programa "Entre Paréntesis" de R5-RNE. Podéis leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/06/visitar-la...
2017-07-21
09 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista al embajador de Canadá en España Matthew Levin
Matthew Levin, es embajador de Canadá en España desde septiembre del año pasado. Un diplomático que conoce bien el mundo latinoamericano, ya que ha presidido las legaciones diplomáticas de su país en Colombia y Cuba. Ante el reciente acuerdo de libre comercio al que han llegado Canadá y la Unión Europea, hemos querido conocer la posición canadiense sobre este Tratado, criticado en algunos países y por varias organizaciones no gubernamentales de uno y otro lado del Atlántico. Coincidiendo con el 150 aniversario de la independencia, que se celebró el 1 de julio, hemos hablado con...
2017-07-17
31 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Nantes, el arte que atrae al turismo
Hace ya casi una década que Nantes, la quinta ciudad francesa, cambió las viejas grúas por obras de arte contemporáneas. La crisis económica obligó a las autoridades municipales a reinventar la ciudad, a buscar nuevas fórmulas de desarrollo económico, y lo encontraron en la cultura. Invirtieron en nuevos proyectos, como las máquinas de la Isla, que fabrica esculturas móviles de gran tamaño con un estilo surrealista, y que se ha convertido en un atractivo turístico de la ciudad, o el proyecto estuario, que ha repartido obras contemporáneas a lo largo de la d...
2017-06-29
10 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a Joxe Maria Aizega, director Basque Culinary Center
La gastronomía tiene cada vez más importancia en Europa, no solo porque comer es necesario, sino por la intensa evolución y creatividad de este sector. De eso sabe mucho el Basque Culinary Centre, que desde San Sebastián se ha convertido en una referencia mundial en este campo. A este centro de investigación y promoción de la cocina y la gastronomía, se le conoce como la universidad de los chefs, aunque a su director, Joxe Mari Aizega, le gusta más hablar de un lugar de creatividad y encuentro de ideas. Puedes escuchar más sobre e...
2017-06-03
10 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a Daniel Broncano, director musical del Festival de Música de Segura
Entrevista realizada en abril de 2017 en Madrid, al joven clarinetista Daniel Broncano, director musical del Festival de Música de Segura. En la charla nos habla de la importancia de acercar la música clásica a las zonas rurales, y de la relación que se establece entre los vecinos y los músicos durante los días que duran los festivales.
2017-05-16
13 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Dos aliados, la música clásica y el turismo rural
Los ciudadanos de las pequeñas localidades rurales de Europa tienen grandes dificultades para acceder a actividades culturales, especialmente a conciertos de música clásica. Con la celebración de decenas de festivales de este tipo, los organizadores de los eventos les facilitan esta opción. Además para los músicos también es una experiencia diferente con su público. El hecho de dormir en casas de los vecinos o compartir un rato en una plaza o en los bares, les permite intercambiar experiencias con los vecinos. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de Radio5...
2017-05-16
12 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Braga, capital religiosa de Portugal
Con más de 2.000 años de historia Braga está considerada la capital religiosa de Portugal, no solo eso sino que es la ciudad más antigua de ese país y una de las ciudades cristianas más antiguas del mundo. Ahora aúna tradición y modernidad. En Braga iniciamos un viaje por el norte de Portugal y sus ciudades históricas como Guimarães y Oporto. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de Radio5-RNE el 11 de mayo de 2017.
2017-05-12
07 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Defender la Posidonia es compatible con el turismo en Formentera
En el año Internacional del Turismo Sostenible, la isla de Formentera lleva a cabo un proyecto medioambiental en el que promociona el turismo y lanzar un plan de acción para recaudar fondos detinados exclusivamente a la conservación de la Posidonia Océnica, una especie de planta mediterránea que está en peligro. Un habitat que ha diso declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1999. Entrevista a la consellera de turismo de Formentera
2017-05-06
06 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Concurso Mundial de Vino de Bruselas en Valladolid 2017
Valladolid será la capital mundial del vino del 5 al 7 de mayo. Esa es la fecha escogida por el Concurso Mundial del Vino de Bruselas, para premiar a los mejores caldos del mundo. Unos 300 catadores elegirán, entre los más de 9.000 vinos que se han presentado al certamen, los que merecen tener la marca en su etiquetado. Destaca la participación de 2.200 vinos franceses, 2.000 españoles y 1.000 portugueses. España aumenta un 255 su participación. Entrevista a Frédéric Galtier, responsable internacional de comunicación del Concurso y de Vinopres.
2017-04-22
15 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Visitando las ciudades que han marcado la construcción europea
Hoy proponemos un viaje por 8 ciudades que han ido modelando la actual Unión Europea, y que forman parte de la memoria colectiva. En la UE hay centenares de ciudades, algunas son conocidas por su arte, por su belleza, o porque forman parte de algún hecho histórico. En muchas ocasiones, por desgracia, están relacionadas con algún conflicto bélico. Pero otras, forman parte de la memoria colectiva y nos sirven de referencia para conocer el proceso de creación de la Europa comunitaria. Vamos a conocer alguna de ellas. Este podcast fue emitido en el programa "Entre P...
2017-04-08
06 min
Entre Paréntesis -R5-RNE
Viaje a la primavera a través de la mirada de los artistas
Proponemos un recorrido geográfico, sino un viaje a los sentimientos y las emociones, tan relacionados con esta estación meteorológica. La primavera ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los siglos. Músicos, poetas o pintores no han sido ajenos a la estación más colorida. Este podcast fue emitido en el programa "Entre Paréntesis" de R5-RNE el 20 de marzo de 2017. Podéis leer más detalles de la exposición sobre Barbie en mi blog personal "Viaje a Itaca" de http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/03/viaje-a-la-primavera-a-traves-de-arte.html
2017-03-20
07 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista Nicolas Kassianides - Director general del Instituto Francés de España
El Instituto Francés de España presenta una amplia programación para el año 2017. Dos artistas serán protagonista del programa "Memorias del futuro, leer el pasado escribir el futuro". Uno es Albert Camus, que hace ahora 60 años recibía el premio Nobel de Literatura y el segundo es Pablo Picasso, que ahora hace 80 años pintó el Guernica, una de las grandes obras pictóricas del siglo XX. También las mujeres que han recibido premios Nobel, protagonizarán una exposción en Madrid. Música, danza, filosofía, intercambios culturales, son algunas de las propuestas del Instituto F...
2017-02-09
11 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a Gregorio Marañón, presidente Teatro Real
El Teatro Real de Madrid, cumplirá el año que viene 200 años, lo que le convierte en una de las instituciones culturales españolas con más historia, y más importantes de España. Es además uno de los principales teatros de ópera a nivel internacional, que ha acogido en su escenario a los mejores artistas líricos y escénicos de cada momento. Aunque hay que decir que en esos dos siglos, estuvo más de 70 años cerrado. Se volvió a reabrir en 1997. Una efeméride que cumple ahora 20 años. Las coproducciones, la irrupción de internet y l...
2017-02-08
10 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Binh Ngo thi Thu -Ana- (guía turística vietnamita)
Se llama Ana en español, pero su nombre vietnamita es Binh (Paz). Ella me enseñó las maravillas de su país, me explicó el sufrimiento de su gente durante las terribles guerras del siglo XX y me habló de la esperanza e ilusiones de los jóvenes del siglo XXI. También me mostró las riquezas gastronómicas de la cocina tradicional y moderna de Vietnam. Esta entrevista fue realizada en la bahía de Ha Long en noviembre de 2016. A modo de orientación ella trabaja para Asiatica Travel www.asia.com
2017-01-31
14 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a Inés Paez Nin, cocinera dominicana
Inés Paez Nin, es un ejemplo de la denominada "Alta Cocina Dominicana con Sello de Autor", que trabaja con pequeños productores, pescadores y artesanos de su país para lograr una cocina sostenible, dando prioridad a los productos auténticos y reinventando las recetas ancestrales. Con su cocina esta joven, conocida como chef Tita, realiza una travesía culinaria por cada región y provincia de ese país caribeño, dando valor a la identidad dominicana. Puedes leer más en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/01/turismo-gastronomico-potencia-las-cocinas-ancestrales-.html
2017-01-30
12 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a José Luján -cocinero peruano-
José Luján es un joven cocinero peruano de la denominada cuarta generación, "obsesionados" por recuperar la riqueza cultural gastronómica de su país. Implicado también en empoderar a los campesinos y en luchar contra el hambre en el mundo. En esta entrevista nos explica sus proyectos sociales y culinarios. Puedes leer más sobre la gastronomía prehispánica en http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/01/turismo-gastronomico-potencia-las-cocinas-ancestrales-.html
2017-01-30
20 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista a Luis Araujo sobre turismo portugués 4.0
Luis Araujo es el presidente de Turismo de Portugal. El programa Portugal 4.0 fue finalista de los Premios de la OMT 2017, con una apuesta por la innovación tecnológica en este sector. En Portugal la innovación en el sector turístico, ha supuesto un incremento del 10% del número de turistas, y un 16% de ingresos, además de crear unos 45.000 puestos de trabajo directos e indirectos, la mayoría liderados por emprendedores. Leer más en blog Viaje a Itaca de RTVE http://blog.rtve.es/viajesyturismo/2017/01/la-omt-premia-a-empresas-comprometidas-con-la-sostenibilidad.html
2017-01-24
11 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
"2.000 años del balneario de Lugo"
2000 años del balneario de Lugo", es una recopilación extensa que abarca toda la historia de estas termas, desde diferentes ámbitos. Una publicación de fácil lectura que nos adentra en la historia de este lugar, y también de los rituales y supersticiones, en su entorno medioambiental y en su desarrollo turístico. Entrevista a Mario Crecente, autor de este libro junto con Silvia González, que han coordinado a un equipo multidisciplinar formado por unas 30 personas. Leer más en http://4dinfo.net/libros-2000-anos-de-historia-del-balneario-de-lugo/
2016-12-22
11 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Zielou, el restaurante de los cinco sentidos
Hasta hace poco la gastronomía estaba dominada por dos sentidos básicos e intrínsecos, el olfato y el gusto, al que se añadía la vista. ¡Cuánto no hemos comido por este último! pero ahora los hermanos Maestro, Nico y Javi, acaban de inaugurar el restaurante Zielou, un lugar para deleite de los cinco sentidos. Para que comer y beber se convierta en un juego de sabores y colores. Estos dos chefs se apuntan al “play food” y todo lo que eso comporta de imaginación. Nico explica que “queremos que la gente coma jugando, que cada bocado sea...
2016-11-08
12 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Barreras musicales en Europa -entrevista 'Les innocents'
"Es muy triste que no haya intercambio entre músicos de otros países, que sea tan difícil cantar en otro país, porque la verdad es que si no cantas en inglés es muy complicado saltar fronteras. Porque la música siempre ha superado los problemas del idioma". Y a esas dificultades hay que añadir los "nacionalismos musicales". Este es el tema de nuestra conversación con el grupo francés "Les innocents", que han vuelto a actuar después de 15 años. Esta vez ya no son un grupo, sino un dúo. ¡Suerte en el camino!
2016-02-25
11 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Entrevista sobre Canal Europa en RNE
Esta es la entrevista realizada por el programa "Cinco continentes de Radio Nacional de España" RNE y Radio 5. Fue emitida el 5 de noviembre de 2015, y en ella se explica las motivaciones y la temática que abarca el blog "Canal Europa" que publico en la web de RTVE Avión, refugiados y una reunión histórica
2016-02-17
03 min
Entrevistas ÁngelaGonzaloM
Situación turismo en Túnez
Entrevista con Chihab BELKHECHIME, guía turístico en Túnez, explicando la situación del sector en primera persona, las medidas de seguridad del gobierno tunecino y los atractivos de su país: el museo del Bardo, Túnez ciudad, Sousa, Cartago, El Jem, las ruinas romanas, fenicias y cartaginesas, los pueblos del desierto.....
2015-11-27
18 min