podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Antongf
Shows
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 81 - Encuentro Mil Rayos 2025 - con Enric Reverté, Marc Storm y Fran Martínez (Marzo 2025)
Una conversación en profundidad sobre el decimoquinto encuentro de la asociación Mil Rayos, celebrado en Madrid el 22 de febrero de 2025. Participan en la conversación tres amigos tintinófilos que asistieron al encuentro: el cónsul de Syldavia Enric Reverté, de la tienda Cantonet; Marc Storm, del canal Tintin Corner; y Fran Martínez, del canal Universo Tintín.
2025-03-22
1h 55
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 80 - Libros recibidos: Tintín y Cataluña, Maricq sobre el Journal Tintin
En este episodio comento unos cuantos libros sobre Tintín y Hergé que he recibido recientemente y que versan sobre la relación entre Tintín y Cataluña y también sobre la historia del Journal Tintin.
2025-02-14
38 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 79 - Un par de regalos navideños relacionados con Tintín
En este breve episodio presento dos regalos tintinescos que he recibido estas Navidades y aprovecho para realizar algunos comentarios sobre ciertos temas de alguna manera relacionados con ellos.
2025-01-09
38 min
TINTÍN Y HERGÉ
SEGUNDO MARATÓN TINTINESCO - DICIEMBRE 2024 (Parte IV): Segundo concurso tintinesco / Arte-Alfa / Noticias tintinescas
Parte 4 y última del segundo maratón tintinesco, emitido en directo el 22 de diciembre de 2024. Segundo concurso tintinesco a través de Kahoot, comentario sobre Yves Rodier y el Arte-Alfa y repaso de algunas noticias sobre el universo de Tintín y Hergé.
2025-01-01
1h 37
TINTÍN Y HERGÉ
SEGUNDO MARATÓN TINTINESCO - DICIEMBRE 2024 (Parte III): Primer concurso tintinesco / Preguntas de la audiencia
Parte 3 del segundo maratón tintinesco, emitido en directo el 22 de diciembre de 2024. Primer concurso tintinesco a través de Kahoot y respuestas a las preguntas de la audiencia.
2025-01-01
1h 36
TINTÍN Y HERGÉ
SEGUNDO MARATÓN TINTINESCO - DICIEMBRE 2024 (Parte II): Conversación con César Mallorquí
Parte 2 del segundo maratón tintinesco, emitido en directo el 22 de diciembre de 2024. Conversación con el escritor y tintinófilo César Mallorquí. Pedimos disculpas por los problemas técnicos de sonido que hay en esta entrevista, que hemos tratado de arreglar en la medida de lo posible.
2025-01-01
1h 02
TINTÍN Y HERGÉ
SEGUNDO MARATÓN TINTINESCO - DICIEMBRE 2024 (Parte I): Fernando Castillo / Serie de Animación de los Años 90
Parte 1 del segundo maratón tintinesco, emitido en directo el 22 de diciembre de 2024. Entrevista con el tintinólogo Fernando Castillo y conversación breve sobre la serie de dibujos animados sobre Tintín de los años 90 realizada por Ellipse/Nelvana.
2025-01-01
2h 10
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 78 - Una semblanza de Milú
Aprovechando que en catalán el número 1001 se pronuncia igual que el nombre del compañero canino inseparable de Tintín, se ofrece en este vídeo una semblanza de Milú basada en mis impresiones de este personaje y también en lo que sobre él escriben Benoît Peeters y Toni Costa.
2024-12-27
37 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 77 - Popol et Virginie y Tintín - con José María Girón
Una conversación con el filólogo y tintinófilo José María Girón sobre los puntos de contacto que existen entre "Popol et Virginie" (1934), una obra de Hergé considerada menor, y algunas de las aventuras de Tintín.
2024-12-13
1h 12
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 76 - Una conversación con Toni Costa sobre el Diccionario de Tintín
Una conversación en profundidad con el tintinólogo catalán Toni Costa, autor del Diccionario de Tintin (Juventud, 1986), obra pionera en español y catalán sobre el universo de Tintín.
2024-07-29
1h 06
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 75 - Tintín era català: Una conversación con Joan Manuel Soldevilla
Una conversación en profundidad con el tintinólogo catalán Joan Manuel Soldevilla, autor del reciente libro "Tintín era català (o això em pensava jo)" (Brau Edicions, 2024), en el que estudia la relación entre Tintín y la cultura catalana.
2024-07-09
1h 08
TINTÍN Y HERGÉ
PRIMER MARATÓN TINTINESCO - FEBRERO 2024 (Parte IV)
Primer maratón tintinesco organizado por Ferry, Archie Ad Hoc, Marc Storm y Antón García-Fernández y emitido simultáneamente en los respectivos canales de YouTube de los cuatro participantes en febrero de 2024. Parte 4 de 4: Tertulia final con preguntas de la audiencia y despedida.
2024-07-03
41 min
TINTÍN Y HERGÉ
PRIMER MARATÓN TINTINESCO - FEBRERO 2024 (Parte III)
Primer maratón tintinesco organizado por Ferry, Archie Ad Hoc, Marc Storm y Antón García-Fernández y emitido simultáneamente en los respectivos canales de YouTube de los cuatro participantes en febrero de 2024. Parte 3 de 4: Conversación con Joan Manuel Soldevilla.
2024-07-03
1h 27
TINTÍN Y HERGÉ
PRIMER MARATÓN TINTINESCO - FEBRERO 2024 (Parte II)
Primer maratón tintinesco organizado por Ferry, Archie Ad Hoc, Marc Storm y Antón García-Fernández y emitido simultáneamente en los respectivos canales de YouTube de los cuatro participantes en febrero de 2024. Parte 2 de 4: Conversación con Rafael Narbona.
2024-07-03
1h 40
TINTÍN Y HERGÉ
PRIMER MARATÓN TINTINESCO - FEBRERO 2024 (Parte I)
Primer maratón tintinesco organizado por Ferry, Archie Ad Hoc, Marc Storm y Antón García-Fernández y emitido simultáneamente en los respectivos canales de YouTube de los cuatro participantes en febrero de 2024. Parte 1 de 4: Comentarios sobre dos aventuras de Tintín elegidas de manera aleatoria.
2024-07-03
1h 40
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 73 - El Diccionario de Tintín (1986), de Toni Costa
Un acercamiento crítico a uno de los primeros libros sobre Tintín que tuve en mi colección: el Diccionario de Tintín, publicado en 1986 por el tintinólogo catalán Toni Costa, de quien, por desgracia, no poseo demasiada información.
2024-07-01
28 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 74 - Sobre la entrevista con la asociación catalana de tintinaires 1001 (Q&A)
La asociación catalana de tintinaires 1001 me realizó recientemente una entrevista por correo electrónico que se ha publicado dentro de la sección "Tintín a la xarxa" de su revista "Jo encara diria més". En este vídeo respondo por extenso a las diez preguntas que me hizo David Maynar.
2024-06-26
47 min
TINTÍN Y HERGÉ
¿En qué sentidos ha cambiado mi lectura de Las aventuras de Tintín a través del tiempo? (Hors série)
Una respuesta por extenso a una pregunta que varios espectadores del canal me han hecho en relación a la obra de Hergé: ¿En qué sentidos ha cambiado mi percepción de "Las aventuras de Tintín" con el paso del tiempo? ¿En qué aspectos difiere una lectura infantil y una lectura adulta de la obra de Hergé?
2024-05-30
42 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 72 - Últimas adquisiciones bibliográficas tintinescas: entre el juego y la ficción
Un comentario crítico sobre algunos libros relacionados con Tintín y Hergé que he adquirido recientemente. Los títulos comentados son los siguientes: -Tintin: Images en action. Je découvre les émotions. -Le petit livre des voyages. -Jouons avec Tintin en Syldavie. -Diario de viaje de un reportero del Petit Vingtième, de Luc Révillon.
2024-05-24
57 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 71 - Tintín, Hergé y el Periodismo - con Josep Manuel Silva Alcalde
Una conversación en profundidad con el periodista y profesor universitario de periodismo Josep Manuel Silva Alcalde, que acaba de defender con éxito una tesis titulada "Periodismo y cómic: El rol del periodista del siglo XX y la función de los medios de comunicación en Les aventures de Tintin". En sus casi mil páginas profusamente ilustradas, Josep Manuel aborda críticamente las relaciones que se establecen entre el peiodismo y la obra de Hergé.
2024-05-20
1h 20
TINTÍN Y HERGÉ
¿Era Tintín en el Tíbet el álbum favorito de Hergé? (Hors série)
En este breve vídeo trato de dilucidar si "Tintín en el Tíbet" era el álbum favorito de Hergé, como parece indicar (pero no necesariamente de forma concluyente) la lectura de libros firmados por Harry Thompson, Michael Farr y Pierre Assouline. LIBROS MENCIONADOS Harry Thompson. Tintin: Hergé & His Creation. Michael Farr. Tintin: The Complete Companion. Pierre Assouline. Hergé: The Man Who Created Tintin.
2024-02-25
13 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 70 - Hergé y la Economía: Capitalismo y Totalitarismo - con Ramiro Castillo
Primer vídeo de una nueva serie de colaboraciones con el profesor de economía Ramiro Castillo sobre Hergé y las aventuras de Tintín vistas desde la óptica de la economía. En esta primera entrega conversamos acerca de la visión que Hergé plasma en su obra sobre el capitalismo y el totalitarismo como sistemas alternativos a la democracia. Pueden seguir a Ramiro Castillo en Twitter, aquí: https://twitter.com/ecorami LECTURAS RECOMENDADAS EN EL VÍDEO —Dani Rodrik. Las leyes de la economía: Los aciertos y errores de una ciencia en entredicho (2016). —Ariel Rubinstein. Economic Fables (2012). —Santiago Sánchez...
2024-02-16
1h 43
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 69 - Comentarios breves a unas glosas de Archie Ad Hoc sobre Tintín en el País del Oro Negro
Comentarios breves a unas glosas que Archie Ad Hoc ha publicado recientemente sobre "Tintín en el País del Oro Negro" en un muy interesante hilo en su cuenta de Twitter. Pueden leer el hilo en la cuenta de Twitter de Archie aquí: https://twitter.com/HadoqueD
2024-01-02
33 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 67 - ¿Por qué Las Joyas de la Castafiore es un cómic singular?
Breve vídeo en el que se exponen algunas de las razones por las cuales "Las joyas de la Castafiore" es un cómic singular dentro de la obra de Hergé.
2023-12-23
35 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 68 - ¿Cuál es el formato definitivo para los álbumes de Tintín?
Respondemos a una pregunta de un espectador del directo tintinesco del pasado día 15 de diciembre que quedó sin respuesta en la emisión: ¿Es esta nueva edición de Las Joyas de la Castafiore el formato definitivo para los álbumes de Tintín? Agradezco la participación en este vídeo de Ferry, Marc y Archie.
2023-12-23
25 min
TINTÍN Y HERGÉ
DIRECTO TINTINESCO - Tintín y el cine, Parte III - 15 de diciembre de 2023
Tercera y última parte de una emisión en directo en la que Antón García-Fernández, Marc Storm, Archie Ad Hoc y Ferry conversan sobre la relación entre Tintín y el cine.
2023-12-17
1h 00
TINTÍN Y HERGÉ
DIRECTO TINTINESCO - Tintín y el cine, Parte II - 15 de diciembre de 2023
Segunda parte de una emisión en directo en la que Antón García-Fernández, Marc Storm, Archie Ad Hoc y Ferry conversan sobre la relación entre Tintín y el cine.
2023-12-17
1h 29
TINTÍN Y HERGÉ
DIRECTO TINTINESCO - Tintín y el cine, Parte I - 15 de diciembre de 2023
Primera parte de una emisión en directo en la que Antón García-Fernández, Marc Storm, Archie Ad Hoc y Ferry conversan sobre la relación entre Tintín y el cine.
2023-12-17
1h 17
TINTÍN Y HERGÉ
Especial 'Las Joyas de la Castafiore' en el canal Tintin Corner
Con motivo de la edición de la versión original del Journal Tintin de "Las joyas de la Castafiore", el canal Tintin Corner, dirigido por Marc Storm desde Barcelona, organizó un especial en el que participaron el propio Marc, Antón García-Fernández, Archie Ad Hoc y Ferry. Pueden acceder a Tintin Corner aquí: https://www.youtube.com/@tintincorner/videos
2023-11-26
3h 12
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 66 - "Eih bennek, eih blavek": Una aproximación a la lengua syldava
En este vídeo realizamos una aproximación lingüística en clave lúdica al syldavo, la lengua que Hergé inventó y que se habla en Syldavia, en especial en El Cetro de Ottokar, en la aventura lunar y en El Asunto Tornasol.
2023-09-20
45 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 65 - Una conversación con Archie Ad Hoc sobre Unicornio y Rackham
Una conversación en profundidad con mi amigo Archie Ad Hoc sobre "El secreto del Unicornio" y "El tesoro de Rackham el Rojo", una de las más interesantes aventuras bipartitas de Tintín, en la que aparece por primera vez el Profesor Tornasol.
2023-06-11
1h 46
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 64 - Comentarios breves a unas glosas de Archie Ad Hoc sobre La Estrella Misteriosa
Mi amigo Archie Ad Hoc ha publicado en su cuenta de Twitter un muy interesante hilo en el que realiza unas glosas a "La estrella misteriosa" (1941-42), y en este vídeo comento brevemente dichas glosas.
2023-05-30
47 min
TINTÍN Y HERGÉ
Hergé-GPT y otras cuestiones: Una conversación tintinesca con Marc Storm
Una conversación que Marc Storm y Antón García-Fernández mantienen en el canal de Marc. Tintin Corner, con la excusa de algunas preguntas que les han hecho los suscriptores del canal.
2023-05-10
1h 27
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 62 - Una relectura de El Loto Azul - con Rafael Narbona
Una conversación en profundidad con mi amigo tintinólogo Rafael Narbona en la que abordamos el comentario de El Loto Azul (1934), una de las obras más importantes de Hergé, por cuanto supuso un cambio de dirección en su carrera como creador de cómics.
2023-02-15
1h 10
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 61 - Recientes adquisiciones bibliográficas sobre Hergé
Un breve comentario de algunos de los libros sobre Hergé que he añadido últimamente a mi colección. Los libros comentados son los siguientes: -Pol Vandromme. Le monde de Hergé. -Ariane Valadié. Ma vie de chien: Entretiens avec Milou. -Albert Algoud. Le Haddock illustré / Blistering Barnacles. -Albert Algoud. Le Tournesol illustré. -Benoît Peeters. Lire Tintin: Les bijoux ravis. -Philippe Goddin. The Art of Hergé, Inventor of Tintin, Vols. 1 (en inglés), 2 (en alemán) & 3 (en inglés).
2023-02-12
45 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 60 - Una relectura de Los Cigarros del Faraón - con Rafael Narbona
Una relectura crítica de "Los cigarros del faraón" (1932) en conversación con mi amigo tintinólogo Rafael Narbona.
2023-02-01
1h 05
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 59 - El Ilustre Haddock: Albert Algoud y el diccionario de insultos del capitán
Un acercamiento crítico al diccionario de insultos del Capitán Haddock publicado por Albert Algoud bajo el título original de "Le Haddock Illustré". Existen traducciones a varias lenguas, como el español, el catalán, el alemán, el portugués, el neerlandés y, más recientemente, el inglés.
2023-02-01
44 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 58 - Monsieur Mops, un personaje casi olvidado de Hergé
Un comentario crítico de las ocho planchas que Hergé dibujó a principios de la década de 1930 para unos grandes almacenes de Bruselas protagonizadas por Monsieur Mops, uno de sus personajes menos conocidos.
2023-02-01
38 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 57 - Hergé, Tintín y la Posmodernidad - con Archie Ad Hoc
Conversamos con Archie Ad Hoc sobre los aspectos posmodernos que se observan, en especial, en los últimos álbumes de Tintín, desde Tintín en el Tíbet a Tintín y el Arte-Alfa.
2023-02-01
1h 39
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 56 - ¿Por qué Hergé redibujó Congo pero no Soviets? - Respuesta a Archie Ad Hoc
Comentarios a las glosas a "Tintín en el Congo" que mi amigo Archie Ad Hoc ha publicado recientemente en un hilo de Twitter, en el que, entre otras cosas, trata de responder a la pregunta de por qué Hergé redibujó "Tintín en el Congo" pero no "Tintín en el País de los Soviets".
2022-12-30
41 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 55 - Puntos de partida: Mis inicios favoritos de álbumes de Tintín
En este episodio comento por extenso y en orden cronológico los inicios de aventuras de Tintín que se encuentran entre mis favoritos y explico las razones que justifican mi visión de cada comienzo de álbum.
2022-12-27
37 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 54 - Una traducción de Tintín al alemán de Liechtenstein
En este podcast agradezco a mi buena amiga Pilar Pereira el que me haya enviado recientemente una traducción de "El cetro de Ottokar" a la variante del alemán que se habla en Liechtenstein, pequeño país europeo que ha tenido la oportunidad de visitar.
2022-12-26
14 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 53 - ¿Por qué coleccionar álbumes de Tintín en traducciones a diferentes lenguas?
Varios oyentes me han hecho esta pregunta en más de una ocasión, así que trato de responderla por extenso, además de comentar más de una veintena de ejemplares de traducciones de aventuras de Tintín a diversas lenguas y variantes lingüísticas.
2022-12-13
1h 14
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 51 - Preguntas Tintinófilas: ¿Cuál será la próxima adaptación fílmica de Tintín?
En este vídeo trato de dar respuesta a una pregunta que muchos tintinófilos me han hecho a lo largo de los años: "¿Cuál piensa usted que va a ser la próxima película sobre Tintín?". Les animo a que también ustedes traten de responder a esta cuestión, que ha hecho correr ríos de tinta y ha suscitado todo tipo de rumores y teorías entre los tintinófilos.
2022-08-29
27 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 50 - Unboxing de una pequeña joya tintinesca (con Marc Storm)
Nuestro amigo tintinófilo Marc Storm acaba de recibir una nueva joya tintinesca para su colección y nos la muestra y la comenta en profundidad en este interesante "unboxing".
2022-08-25
23 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 49 - Tintin en Noir et Blanc: Edición facsimilar de los álbumes en blanco y negro
Un comentario crítico sobre la caja "Tintin en noir et blanc" (Casterman, 2012), que incluye una edición facsimilar de los nueve álbumes en blanco y negro de Tintín en tamaño reducido.
2022-08-12
25 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 48 - Una relectura de Tintín en América (con Rafael Narbona)
Una conversación en profundidad con el escritor y tintinófilo Rafael Narbona sobre "Tintín en América" (1931), la tercera aventura de Tintín y Milú, que los llevó por fin a los Estados Unidos, como desde el inicio de la serie había sido el deseo expreso de su autor.
2022-08-03
1h 09
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 47 - Breves apuntes biográficos sobre Hergé (III): Hergé y Tchang (1934-35)
En este tercer vídeo biográfico sobre Hergé tratamos un momento breve pero crucial de su vida: el encuentro con el estudiante chino Tchang Tchong-Jen durante la creación de la aventura que sería "El loto azul". Este encuentro con Tchang adquiriría para Hergé un significado muy profundo que influiría decisivamente en su concepción artística.
2022-06-08
35 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 46 - Breves apuntes biográficos sobre Hergé (II): La génesis de Tintín (1929-1934)
Un acercamiento crítico en varias entregas a la biografía de Hergé. En este vídeo comentamos los años, a finales de la década de los veinte y principios de la de los treinta, que coinciden con el nacimiento de Tintín.
2022-06-08
39 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 45 - Las aventuras de Tintín: Mi Top 5 (Mayo 2022)
Inspirado por el vídeo que recientemente ha publicado Marc Storm en el canal, selecciono y comento brevemente mis cinco álbumes favoritos de la serie de las aventuras de Tintín, del dibujante belga Hergé.
2022-05-23
42 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 44 - Las aventuras de Tintín: El Top 5 de Marc Storm
Mi amigo tintinófilo Marc Storm regresa al canal enviándonos desde Barcelona un vídeo en el que selecciona y comenta sus cinco álbumes favoritos de las aventuras de Tintín.
2022-05-23
37 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 43 - Una relectura de Tintín en el Congo (con Rafael Narbona)
Una conversación en profundidad con el escritor y tintinófilo Rafael Narbona sobre el álbum "Tintín en el Congo" (1930-31), la segunda aventura de Tintín y Milú. Rafael acaba de publicar un excelente libro tintinesco titulado "Retrato del reportero adolescente: Un paseo por el siglo XX", publicado por PPC en 2021
2022-05-11
1h 27
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 24/3 - Tintín y el Arte-Alfa (Parte III)
Tercera y última parte de mi acercamiento crítico a "Tintín y el Arte-Alfa", la última aventura de Tintín, que quedó inconclusa a la muerte de Hergé en 1983 y que se publicó inacabada póstumamente.
2022-05-08
32 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 24/2 - Tintín y el Arte-Alfa (Parte II)
Segunda parte (de un total de tres) de mi acercamiento crítico a "Tintín y el Arte-Alfa", la última aventura de Tintín, que quedó inconclusa a la muerte de Hergé en 1983 y que se publicó inacabada póstumamente.
2022-05-05
42 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 24/1 - Tintín y el Arte-Alfa (Parte I)
Primera parte de mi acercamiento crítico a "Tintín y el Arte-Alfa", la última aventura de Tintín, que quedó inconclusa a la muerte de Hergé en 1983 y que se publicó inacabada póstumamente.
2022-05-05
41 min
TINTÍN Y HERGÉ
Las aventuras de Tintín - Treinta minutos sin guión
Acepto el reto propuesto en Twitter por la periodista canadiense Rebecca Makonnen: hablar durante media hora de un tema de forma improvisada, sin ningún tipo de guión. Por supuesto, el tema elegido son las aventuras de Tintín.
2022-01-13
33 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 41 - Una relectura de Tintín en el País de los Soviets - con Rafael Narbona
Relectio Titini: Una conversación en profundidad con el periodista, escritor y tintinófilo Rafael Narbona sobre Tintín en el País de los Soviets (1929), la primera aventura de Tintín. Rafael acaba de publicar un libro tintinesco titulado "Retrato del reportero adolescente: Un paseo por el siglo XX" (PPC Editores, 2021), que pueden encontrar aquí: https://www.ppc-editorial.com/libro/retrato-del-reportero-adolescente
2022-01-11
1h 19
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 40 - Respuestas a preguntas sobre Tintín de la audiencia en Facebook - Parte II
Respuestas a una serie de preguntas formuladas en Facebook por miembros del grupo tintinófilo Tintinomanía Mundo Tintín, como manera de celebrar los mil suscriptores que ha alcanzado el canal de YouTube Anton G.-F. Parte 2 de 2.
2021-12-16
30 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 39 - Respuestas a preguntas sobre Tintín de la audiencia en Facebook - Parte I
Respuestas a una serie de preguntas formuladas en Facebook por miembros del grupo tintinófilo Tintinomanía Mundo Tintín, como manera de celebrar los mil suscriptores que ha alcanzado el canal de YouTube Anton G.-F. Parte 1 de 2.
2021-12-16
33 min
TINTÍN Y HERGÉ
Los cómics de Tintín y la quema de libros
En este podcast realizo un acercamiento crítico a la censura y la quema de libros tomando como punto de partida los cómics de las aventuras de Tintín, del dibujante belga Hergé.
2021-11-18
44 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 38 - Grandes Tintinólogos: Benoît Peeters
Un acercamiento crítico a la obra de Benoît Peeters, uno de los mejores y más prolíficos estudiosos de la obra de Hergé en general y de las aventuras de Tintín en particular. Además de sus volúmenes dedicados a Tintín y Hergé, Peeters es artífice de una obra ecléctica que incluye biografías (Jacques Derrida, Paul Valéry, Rodolphe Töpffer), novelas, guiones de cómic (Les Cités Obscures, junto con François Schuiten), documentales, cine, proyectos fotográficos, conferencias, exposiciones y un largo etcétera.
2021-09-16
32 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 37 - Bibliografía básica utilizada para la preparación de esta serie de vídeos
Comentario breve sobre la bibliografía básica que a lo largo de los años he utilizado para la preparación de la serie de vídeos Tintín y Hergé. Los autores de dichas obras incluyen a tintinólogos de la talla de Benoît Peeters, Philippe Goddin, Pierre Assouline o Michael Farr.
2021-08-31
37 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 36 - Grandes Tintinólogos: Michael Farr
Una breve introducción a la obra crítica del británico Michael Farr sobre Tintín y Hergé, con especial atención a sus libros "Tintin: The Complete Companion" (2001) y "The Adventures of Hergé, Creator of Tintin" (2007).
2021-08-31
26 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 23 - Tintín y los Pícaros
Un extenso comentario crítico en profundidad sobre Tintín y los Pícaros, el último álbum completo que Hergé publicó en vida dentro de la serie de las aventuras de Tintín. Salió a la luz de forma serializada primeramente en Le Journal de Tintin entre septiembre de 1975 y abril de 1976 y en ese mismo año Casterman lo publicó en formato de álbum.
2021-08-19
1h 23
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 35 - Breves apuntes biográficos sobre Hergé (I): 1907-1928
En este nuevo apartado dentro de la serie Tintín y Hergé ofrecemos un acercamiento crítico en varias entregas a la biografía de Hergé. En esta primera parte nos centramos en los años que van del nacimiento de Hergé al nacimiento de Tintín y Milú, cuando el dibujante no contaba más de 21 años. Grabado en Pittsboro, North Carolina (Estados Unidos) una tarde de lluvia y de tormenta intempestiva.
2021-06-03
39 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 22 - Vuelo 714 para Sydney
Un comentario crítico sobre "Vuelo 714 para Sydney" ("Vol 714 pour Sydney"), el vigésimosegundo álbum de la serie de las aventuras de Tintín, publicado en forma serializada en Le Journal de Tintin en 1966-67 y en formato de libro por Casterman en 1968. Es la penúltima aventura completa de Tintín, en la que Hergé introduce un elemento sobrenatural y en la que opera una desmitificación de villanos como Rastapopoulos o Allan Thompson.
2021-05-11
55 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 34 - Las Conversaciones con Hergé de Numa Sadoul
Un comentario crítico en profundidad acerca de las conversaciones que Numa Sadoul mantuvo con Hergé en los años 70 y que se publicaron en diversas ediciones bajo el título de "Tintin et moi: Entretiens avec Hergé". Existe traducción de estas entrevistas al español y al catalán, y suponen un libro de referencia absoluta dentro de la bibliografía tintinesca y hergeana.
2021-04-12
41 min
TINTÍN Y HERGÉ
Y AÚN DIRÍAMOS MÁS... # 3 - Ochenta años del capitán Haddock
En este tercer episodio del podcast tintinesco "Y aún diríamos más...", Antón García-Fernández y Fernando Pesquera homenajean al capitán Haddock para conmemorar el octogésimo aniversario de su primera aparición en las aventuras de Tintín en el álbum "El cangrejo de las pinzas de oro".
2021-04-08
59 min
TINTÍN Y HERGÉ
Origen y sentido de la serie TINTÍN Y HERGÉ (Hors série)
Trato de responder aquí lo más brevemente posible (que no lo es tanto al final) a dos preguntas que los espectadores de la serie de vídeos Tintín y Hergé me han hecho llegar repetidamente en los últimos meses: ¿Cómo y por qué he decidido grabar esta serie de vídeos? ¿Cómo y cuándo empecé a interesarme por las aventuras de Tintín y la obra de Hergé?
2021-04-05
44 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 21 - Las Joyas de la Castafiore
Un comentario crítico acerca de "Las joyas de la Castafiore" ("Le bijoux de la Castafiore"), una de las cumbres de la obra de Hergé y uno de los mejores álbumes de historia del cómic. Se publicó originalmente de forma serializada en Le Journal de Tintin en 1961-62 y Casterman lo publicó en formato de libro en 1963.
2021-03-30
1h 10
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 33 - Conversación con Rafael Narbona sobre Tintín y Hergé (Marzo 2021)
Una conversación en profundidad con el profesor, escritor y crítico literario madrileño Rafael Narbona, tintinófilo confeso, sobre las aventuras de Tintín y la obra y la figura de Hergé.
2021-03-11
1h 32
TINTÍN Y HERGÉ
Y AÚN DIRÍAMOS MÁS... # 2 - Los personajes secundarios en las aventuras de Tintín
En este episodio 2 del podcast "Y aún diríamos más...", Antón García-Fernández y Fernando Pesquera conversan acerca de los personajes secundarios creados por Hergé a lo largo de la serie de las aventuras de Tintín. Los libros mencionados en este episodio son los siguientes: —Conversaciones con Hergé, de Numa Sadoul. —111 personajes que inspiraron a Hergé, de David Baker. —Tintín y Cía, de Michael Farr. —Tchang: Comment l'amitié déplaça les montagnes, de Jean-Michel Coblence y Tchang Yifei.
2021-02-11
1h 02
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 20 - Tintín en el Tíbet
En este vídeo ofrecemos un extenso comentario crítico sobre "Tintín en el Tíbet" ("Tintin au Tibet"), el vigésimo álbum de Las aventuras de Tintín, del dibujante belga Hergé, serializado en 1958-59 y publicado en formato de libro por Casterman en 1960. Además de ser una de las entregas de la serie que más bibliografía han generado a lo largo de los años, está muy ligado a la biografía de Hergé a finales de la década de los 50, y supone asimismo el regreso del personaje de Tchang, que había aparecido por pri...
2021-01-18
54 min
TINTÍN Y HERGÉ
Y AÚN DIRÍAMOS MÁS... # 1 - Syldavia y Borduria
Antón García-Fernández y Fernando Pesquera conversan en este primer episodio de una nueva serie de podcasts sobre Tintín y Hergé acerca de dos apasionantes geografías ficticias hergeanas: Syldavia y Borduria. La bibliografía recomendada en este episodio es la siguiente: —Eï ben ek, eï blaaiv ek!, de Jean-Jacques de Gheyndt. —L'abecedari de Tintín, de Joan Manuel Soldevilla (existe traducción española).
2020-12-05
52 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 32 - Respuestas a preguntas sobre Tintín de la audiencia
Este vídeo especial dentro de la serie Tintín y Hergé está dedicado a responder a varias preguntas que los espectadores tintinófilos me han ido haciendo llegar a lo largo de los años.
2020-10-19
33 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 31 - Las aventuras de Jo, Zette y Jocko - El rayo misterioso
Comentario crítico acerca de la primera aventura de Jo, Zette y Jocko, creada por Hergé para la revista francesa Coeurs Vaillants y serializada entre enero de 1936 y junio de 1937. La historia se publicó en formato de álbum bajo el título general de "Le rayon du mystère" ("El rayo misterioso") y comprende dos partes, tituladas "Le Manitoba ne répond plus" ("El Manitoba no contesta") y "L'éruption du Karamako" ("La erupción del Karamako").
2020-09-24
34 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 19 - Stock de Coque
Comentario crítico sobre Stock de Coque (Coke en Stock), el decimonoveno volumen de las aventuras de Tintín, dibujadas por Hergé. Esta historia de sabor marcadamente balzaquiano se publicó originalmente entre octubre de 1956 y enero de 1958 en el Journal Tintin y salió a la venta en formato de libro en el propio año de 1958, editado por Casterman.
2020-09-22
35 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 30 - Las aventuras de Hergé, de Bocquet, Fromental y Stanislas
Un comentario crítico acerca del cómic "Las aventuras de Hergé" (2011), que recrea en viñetas y usando la línea clara hergeana algunos de los momentos más importantes de la biografía de Hergé.
2020-07-18
18 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 29 - Alusiones a España en las aventuras de Tintín
Un repaso de las escasas alusiones a España que aparecen en algunos de los álbumes de Las aventuras de Tintín, de Hergé, específicamente en Tintín en el Congo, El cangrejo de las pinzas de oro y La estrella misteriosa.
2020-07-18
21 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 28 - Tintín y el lago de los tiburones
Un comentario crítico acerca de la película "Tintín y el lago de los tiburones" (1972) y del álbum extraído de la misma.
2020-07-18
19 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 27 - ¿Eres tintinólogo?
Comentario acerca del libro "¿Eres tintinólogo?" ("Êtes-vous tintinologue?"), de Renée-Héloïse Giroux y François Hébert, que pone a prueba, mediante una serie de preguntas y respuestas, el conocimiento de los lectores sobre cada una de las aventuras canónicas de Tintín.
2020-07-15
17 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 26 - Popol y Virginie
Comentario crítico sobre el cómic "Popol et Virginie chez les Lapinos", una de las obras menos conocidas de Hergé.
2020-07-15
23 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 25 - Dupont et Dupond détectives, de Paul Kinnet y Hergé
Un comentario crítico sobre la poco conocida novela por entregas "Dupont et Dupond détectives", del escritor belga Paul Kinnet, con Hernández y Fernández como protagonistas e ilustraciones del propio Hergé.
2020-07-15
16 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 18 - El asunto Tornasol
Comentario crítico acerca del decimoctavo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El asunto Tornasol, publicado de forma serializada entre 1954 y 1956 e introductor en la obra de Hergé de una tendencia que la crítica ha descrito como "hiperrealista".
2020-06-25
51 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 17 - Aterrizaje en la Luna
Comentario crítico sobre el decimoséptimo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, Aterrizaje en la Luna, segunda parte y conclusión del episodio lunar iniciado en Objetivo: la Luna.
2020-06-25
36 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 16 - Objetivo: la Luna
Comentario crítico acerca del decimosexto álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, Objetivo: la Luna, primera parte del episodio lunar bipartito que tendrá su continuación en Aterrizaje en la Luna.
2020-06-25
36 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 15 - Tintín en el país del oro negro
Comentario crítico acerca del decimoquinto álbum de Las aventuras de Tintín, titulado Tintín en el país del oro negro. Ésta es una historia que Hergé interrumpió durante la II Guerra Mundial para retomarla una vez terminado el conflicto.
2020-06-14
29 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 14 - El templo del sol
Comentario crítico acerca del decimocuarto álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El templo del sol, continuación y conclusión de la aventura iniciada en Las siete bolas de cristal.
2020-06-13
32 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 13 - Las siete bolas de cristal
Comentario crítico acerca del decimotercer álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, Las siete bolas de cristal, primera parte de un episodio bipartito que tendrá su continuación en El templo del sol.
2020-06-13
30 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 12 - El tesoro de Rackham el Rojo
Comentario crítico sobre el duodécimo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El tesoro de Rackham el Rojo, continuación y conclusión de la historia bipartita que se inició en El secreto del Unicornio.
2020-06-13
21 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 11 - El secreto del Unicornio
Comentario crítico sobre el undécimo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El secreto del Unicornio, primera parte de una historia bipartita que tendrá su continuación en El tesoro de Rackham el Rojo.
2020-06-13
30 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 10 - La estrella misteriosa
Comentario crítico del décimo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, La estrella misteriosa.
2020-06-13
29 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 9 - El cangrejo de las pinzas de oro
Comentario crítico del noveno álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El cangrejo de las pinzas de oro. Esta es la primera entrega de la serie en la que hace su aparición el capitán Haddock.
2020-06-12
26 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 8 - El cetro de Ottokar
Comentario crítico sobre el octavo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, El cetro de Ottokar, en el que el dibujante belga se inspira en la Anschluss de Austria para mostrar su rechazo a cualquier régimen totalitario.
2020-06-12
19 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 7 - La isla negra
Comentario crítico sobre el séptimo álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, La isla negra. Esta entrega es una de las más famosas y de la que más versiones diferentes existen, pues Hergé la redibujó en más de una ocasión.
2020-06-12
15 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 6 - La oreja rota
Comentario crítico sobre el sexto álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, La oreja rota.
2020-06-12
19 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 5 - El loto azul
Comentario crítico sobre el quinto álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé. El loto azul es la segunda parte y la conclusión de la aventura bipartita que se inició en Los cigarros del faraón.
2020-06-11
20 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 4 - Los cigarros del faraón
Comentario crítico sobre el cuarto álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé. Los cigarros del faraón es la primera parte de una aventura bipartita que llevará a Tintín y a Milú a China en la siguiente entrega, El loto azul.
2020-06-11
20 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 3 - Tintín en América
Comentario crítico sobre el tercer álbum de Las aventuras de Tintín, de Hergé, Tintín en América.
2020-06-11
20 min
TINTÍN Y HERGÉ
TINTÍN Y HERGÉ # 2 - Tintín en el Congo
Un comentario crítico sobre la segunda aventura de Tintín, titulada Tintín en el Congo y publicada originalmente en 1930-31. Este episodio puede encontrarse también en formato vídeo en mi canal de YouTube, Anton G.-F.: https://www.youtube.com/channel/UC6Ut_QL9LhpDqVszLMx9slA/videos
2019-05-17
22 min