Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Articulo20lab

Shows

Artículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastLas Torres de Pisa bogotanasUnos bogotanos en el norte de Bogotá, durmieron durante años como si estuvieran en la Torre de Pisa, sus edificios se inclinaron y nadie respondió. La solución parece que llegó de la mano de la renovación urbana. Ojalá no sea una nueva pesadilla. Una crónica de María José Riaño Pedraza2022-06-3003 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastEn la plaza de mercado se trabaja mientras usted duerme.Crónica de Lina Marcela Pérez Villegas   Aquella plaza de mercado parecía interminable. Has grandes paredes de ladrillo que forman las intimidantes bodegas ubicadas por sectores, el inigualable coctel de olores se percibe desde la entrada y acompaña durante todo el recorrido. Sus largos y estrechos pasillos llenos de colores, son fácilmente una obra de arte, la cantidad de personas inmersas en sus asuntos caminan de aquí para allá a un ritmo acelerado, todo, absolutamente todo, complementa el caótico ambiente que se vive en la popular plaza de Corabastos.2022-06-1605 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastEntre las ruedas y la noche: la pesadilla de una conductora de appEsta crónica de Karen Lizeth Veloza Jimenez cuenta la historia de Martha, una conductora de Uber que se vio obligada a trabajar en la noche para conseguir el sustento de su familia. Esa decisión la llevó a vivir una pesadilla que por suerte la dejó seguir con vida para contar el cuento.2022-06-1404 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastUn comedor comunitario fue la esperanza de Laura y su hijo“El comedor comunitario cambio mi destino y el de mi familia, la ayuda alimentaria y medica que recibimos por parte de ellos es una bendición”, menciona Laura agradecida. Este sistema la ayudado durante años como lo ha hecho en la vida de otras 800.000 personas que se benefician cada mes en los 125 puestos que tienen habilitados para el servicio de los hogares más vulnerables.2022-06-1303 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio No 41En esta emisión de Voces del Territorio hablamos con Gonzalo Beltrán, un excombatiente de las Farc que se acogió al acuerdo de paz y hoy desde Icononzo lidera proyectos productivos. Como fundado de la Cooperativa Tejiendo Paz ha logrado vincular a mujeres y víctimas para que participen de los emprendimientos que están transformando sus vidas promoviendo la reconciliación entre los colombianos.2022-03-2545 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastFlorence Thomas: la mujer que no conoce el silencioFlorence Thomas, se considera una mujer blanca privilegiada. Nació en el año 1943 en Rouen, Francia. Desde muy pequeña sentía que no encajaba, pues un vacío crecía dentro de ella al ver que estaba en una ciudad que lo tenía todo y no carecía de nada. Llegó a Colombia, entró a trabajar en la Universidad, donde construyó las bases teórico-prácticas del feminismo- Florence creó el grupo Mujer y Sociedad que aún existe y es una de las voces más autorizadas para hablar de la historia de la mujer y sus luchas en este p2022-02-2806 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastEl migrante no quiere quedarse en Colombia“Los gota a gota son una hermanitas de la caridad, el migrante está siendo explotado, todo el mundo se aprovecha de él, todo el mundo se lucra de él, nadie le tiende una mano amiga, nadie le tiende un hombro donde se pueda desahogar”, esta declaración de Juan Arturo Gómez Tobón, muestra como entre Acandí y Necoclí se ha instalado una economía que raya entre la legalidad y la ilegalidad.2021-10-1340 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastMigrantes en Urabá: cargando un tragedia entre los hombros (1ra parte)Artículo20Lab y Esfera Pública Podcast habló con Juan Arturo Gómez Tobón, un reportero independiente de calle, para ser más exactos de trocha, porque ha acompañado y ayudado a muchos migrantes esperando que su travesía no sea la muerte. Por su trabajo ha conocido la historia del ministro, de la madre, del hijo del millonario, que un día decidideron tomar el riesgo de ser migrantes. Primera parte en Esfera Pública Podcast de esta interseante entrevista.2021-10-0832 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastManuel Sebastián Tunubalá: gestor de pazManuel Sebastián Tunubalá Solano, un joven de 12 años, es un ejemplo de vida en su comunidad, ya que a muy corta edad muestra liderazgo frente a otros jóvenes, es un orgullo para su familia debido a todo lo que ha tenido que vivir a su corta edad, hechos de vida que usted conocerá en el siguiente podcast.2021-09-2205 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio-entrevista Dhari y JortizEntrevista completa sección musical. Desde el departamento del Putumayo, los artistas Dhari y Jortiz nos cuentan sobre su carrera musical y aquello que los inspira; conozca en este episodio su estilo musical y sus proyectos.2020-12-1013 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N. 40En esta emisión de Voces del Territorio abordamos la tolerancia como construcción social y la reincorporación. Estuvimos en entrevista con Angela Herrera de Manifiesta Colombia, marca de ropa que le apuesta a la paz y apoya la reincorporación de exguerrilleros de las FARC. Nos acompañó el sociólogo y profesor Miguel Ángel Beltrán. Y en materia musical Dhary y Jortiz traen sus notas desde el departamento del Putumayo.2020-12-101h 02Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N.39En esta emisión de Voces Del Territorio nos enfocamos en la niñez y juventud de nuestra Colombia rural. Estuvimos en entrevista con la organización PLAN international, organización sin ánimo de lucro que trabaja de manera integral con las comunidades y por la niñez colombiana. la organización café entre sierras nos contó acerca de la escuela de catadorcitos, programa de la asociación dirigido a los niños. En ámbitos musicales Virginia Rocha, la Corocora del llano nos acompañó con sus canciones e historia.2020-11-211h 04Voces del TerritorioVoces del TerritorioEntrevista CINEP Fernán GonzálezEntrevista completa con el padre Fernán González, investigador del CINEP; sobre su equipo de investigación 'Poder y conflicto' y los resultados de estas investigaciones presentados en la feria de investigación CINEP 'Publicaciones para tiempos difíciles'.2020-11-1118 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioEntrevista CINEP Martha Cecilia GarcíaEntrevista completa con Martha Cecila Garcia, investigadora del CINEP; sobre los movimientos sociales y el documento ocasional presentado en la feria de investigación CINEP 'Publicaciones para tiempos difíciles', la crisis de la salud y la Covid - 19.2020-11-1134 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N.38En esta emisión estuvimos en entrevista con la organización Pensamiento y Acción Social (PAS). Organización no gubernamental colombiana, que cuenta con experiencia de más de 16 años en acompañamiento y asesoría a comunidades y organizaciones de la sociedad civil; abordando temas sobre seguridad y derechos humanos en los territorios. Luis É nos acompañó como invitado musical con sus notas de bolero. https://www.instagram.com/luisecolombia/2020-11-091h 04Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N.37En esta emisión de Voces del Territorio estuvimos en entrevista con Ernesto Mejía coordinador PDET subregional. Los proyectos de desarrollo territorial como un instrumento de planificación en las comunidades más afectados por el conflicto armado en Colombia; abordamos temas como los pactos municipales, el proceso de coordinación y ejecución de los proyectos. en nuestra sección musical nos acompañó Daniel Gualdrón.2020-11-0955 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N. 36En entrevista con Wilfrid Massamba, director de Quibdo Africa Film Festival; abordamos el séptimo arte como forma de perpetuar y visibilizar las costumbres y la cotidianidad de culturas similares, intercambiando y traspasando las fronteras desde África a Colombia. La investigación también como un ejercicio de memoria, desde el CINEP ( Centro de Investigación y Educación Popular) hablamos con Martha Cecilia García y con el padre Fernán González, investigadores del CINEP, sobre sus aportes a la feria ' publicaciones para tiempos difíciles' En materia musical nos acompañó Andrés Sandoval.2020-11-091h 01Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N. 35En esta emisión hablamos con Henrry Mena, integrante de las consultivas departamentales del Caquetá y director de la asociación 'Colonia Chocuana' en el departamento; sobre las comunidades afro y los proyectos que enriquecen la cultura y memoria de sus raíces. Abordamos algunas de la iniciativas PDET que benefician a los habitantes de los corregimiento de San Pablo y el Aserrío en el Catatumbo. En materia musical, nos acompañó Camilo Peregrino, dialogamos sobre su carrera y su lanzamiento más reciente "lejos de las estrellas". (15 oct 2020)2020-11-091h 04Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N.34Se cumplen 4 años de la firma de los acuerdos de paz, hablamos de ello e hicimos un balance de cómo va la implementación de los acuerdos a lo largo de este tiempo, para ello hablamos con Lida Núñez coordinadora estrategia de lobbying y presión política. Cubrimiento del encuentro nacional de la red de reporteros comunitarios, donde se adicionaron los nodos Meta y Caquetá. Cubrimiento del encuentro nacional de prensa por los PDET. Nos acompañó la agrupación de música llanera Cimarrón.2020-10-111h 14Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio N. 33En esta emisión de Voces del Territorio, estuvimos en entrevista con Angela María Robledo, dialogando sobre la conferencia internacional del acuerdo de paz y sobre temas de seguridad nacional, en entrevista con el concejal diego cancino sobre seguridad distrital y las protestas. Nos acompañaron también Marco Vargas, subdirector del CINEP Programa Por la paz a propósito de la feria de investigación 'publicaciones para tiempos difíciles' y la agrupación bullerenguera Likembé.2020-10-111h 04Voces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del territorio N.32En esta emisión de Voces del territorio hablamos con John Edinson Peña, secretario de ambiente y desarrollo rural en Florencia Caquetá sobre las iniciativas para el desarrollo rural y la protección del medio ambiente. Evidenciamos las acciones de paz que se dan en la región desde la ganadería, hablamos con Julio López, veterinario zootecnista. Jorge Díaz, cantante Caqueteño, de música popular nos acompañó en esta emisión de Voces del territorio.2020-09-261h 00Voces del TerritorioVoces del Territoriovoces del territorio N.31En esta emisión de Voces del Territorio, ahondamos en los retos que aún quedan para la reintegración y la participación política. Liliam Arenas, antropóloga que trabaja con comunidades étnicas, habla sobre estos procesos de reintegración. Dialogamos con Margarita Valderrama; una mujer que promueve acciones de paz, es conocida como 'Margaritamor' quien creó el festival Cantautoras por la paz. Nos acompañó Alma negra, el grupo de bullerengue que interpreta la canción 'En La Chinita cantamos por la memoria y la paz', resultado de un proceso llevado de la mano del Centro Nacional de Memoria con...2020-09-1859 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaRegiotram. Despega el tren (2)Regiotram impulsa la economía y la movilidad de los municipios al occidente de Bogotá. Por: Paula Pérez, Andrés Ruiz, Selena Morales, Cristian Casas.2020-07-2009 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaGanadería intensiva (2)Las cifras dejan ver las dimensiones que adquieren en el país la ganadería intensiva y la extensiva. Por: Ana María Márquez, Julián Felipe López, Kevin Sánchez2020-07-2008 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaDrogas emergentes (2)Por tratarse de medicamentos de circulación legal, su relativametne fácil consecución se torna en un problema de salud pública. Por: José Quintero, Juliana Arenales, Santiago Vanegas, Milena Reyes2020-07-2017 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaNos borran la memoria (3)¿Cómo nos enseñaron la historia? Una mirada acerca de la enseñanza de la historia en el colegio. Por: Jeinny Sánchez, Julián Sánchez, Leidy Maldonado y Valentina Zapata2020-07-2017 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaGanadería intensiva (1)La ganadería intensiva, tanto como la extensiva, amenazan el acosistema colombiano. Por: Ana María Márquez, Julián Felipe López, Kevin Sánchez.2020-07-2019 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastEl Museo de Memoria de Colombia obtuvo la membresía del Consejo Internacional de MuseosEl Museo de Memoria de Colombia articula las memorias plurales de todas las víctimas del conflicto armado interno con la construcción del futuro como nación. Es un símbolo de reconciliación, un memorial de reconocimiento a las víctimas y un lugar de encuentro e intercambio que fomenta la superación de la violencia. Además de promover el respeto por los derechos humanos y la multiplicidad de voces, el Museo convoca a la reflexión y la comprensión del conflicto armado. Como miembro del ICOM, el Museo de Memoria de Colombia participará en comités internacio...2020-07-1601 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaDrogas emergentes (1)Medicamentos como drogas recreativas o pharming, un problema de salud pública. Por: José Quintero, Juliana Arenales, Santiago Vanegas, Milena Reyes2020-07-1520 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaNos borran la memoria (2)El olvido y el perdón son dos circunstancias que surgen en un escenario de pos-acuerdo. Por: Jeinny Sánchez, Julián Sánchez, Leidy Maldonado y Valentina Zapata2020-07-1511 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaRegiotram. Despega el tren (1)Los pros y contras que traería la construcción del Tren de Cercanías Regiotram para el medio ambiente. Por: Paula Pérez, Andrés Ruiz, Selena Morales, Cristian Casas2020-07-1510 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaEl arte de conciliar el sueñoAcudimos a expertos para descifrar los mitos en torno al sueño. Por: José Quintero, Juliana Arenales, Santiago Vanegas, Milena Reyes2020-07-1040 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaNos vigilan para vendernosLas empresas usan información personal y los consumidores lo permiten sin notarlo. Por: Ana María Márquez, Julián Felipe López, Kevin Sánchez2020-07-1013 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaInfluencer, ¿trabajo o pasatiempo?Julián López, estudiante e influencer, habla de su actividad en un mundo digital en expansión. Por:Paula Pérez, Andrés Ruiz, Selena Morales, Cristian Casas2020-07-0816 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaNos borran la memoria (1)La importancia de no olvidar la historia como condición para superar la barbarie y construir un país mejor. Por: Jeinny Sánchez, Julián Sánchez, Leidy Maldonado y Valentina Zapata2020-07-0817 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastUna investigación llevada al libroLa periodista vallecaucana, Olga Behar, profundiza en la manera como escribió su libro “Los Doce Apóstoles” y las consecuencias que esto le trajo al sacarlo a la luz pública. Por: Daniel Chávarro Ramírez2020-07-0305 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastDepresión y ansiedad: Mujeres, las más afectadasLa Depresión y la ansiedad, enemigos invisibles en la población universitaria de Bogotá. Autor: Daniel Chávarro Ramírez2020-07-0308 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 30Los reporteros comunitarios, Leilin Candela de Arauca Y Santiago Toro de Putumayo, entrevistan hoy en #VocesDelTerritorio la psicóloga Marcela Ibagón, quién nos hablará sobre cómo llevar las vacaciones de una manera amena y diferente, en medio de la Pandemia. En Puerto Asís, Putumayo, el comercio se ha visto obligado a reinventarse para cumplir con sus metas económicas y seguir llegando a los hogares de los ciudadanos. Luz Marina Castaño, reportera comunitaria, preparó un informe. Desde Arauca llega el grupo Ray Bohemian´s con su más reciente sencillo ‘Bendito’. En esa canción el grupo refleja...2020-06-0255 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 29Voces del Territorio hizo un balance sobre la implementación de los PDET en los 170 municipios que hacen parte del programa. ¿Cuál era el pilar que hacía falta reforzar antes de la llegada del Covid-19? ¿Cómo se incluyen a las comunidades afrocolombianas?¿Se integrarán más municipios a mediano plazo a los PDET? Esas y más preguntas respondieron nuestros invitados. Celebramos el Día de la Afrocolombianidad y se conmemoró del Día Nacional Por La Dignidad De Las Mujeres Víctimas De Violencia Sexual En El Marco Del Conflicto Armado Interno. Les cuento que el Catatumbo s...2020-05-2855 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 28En esta emisión de Voces del Territorio hablamos con Bárbara Uribe sobre "A prender la onda", una iniciativa educomunicativa creada para mejorar las competencias académicas y socio emocionales de los estudiantes de las regiones en tiempos del Covid-19. La compañías de los maestros a través de la radio, inspirados en Radio Sutatenza. Ministerio de Educación anuncia que habrá una aplicación -app- que ayudará a los estudiantes de los colegios del país a incrementar sus habilidades en el idioma inglés. Pese a las dificultades que se derivan del Covid 19, alcaldes, gobernadores y funcionarios...2020-05-1953 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 27En esta emisión de Voces del Territorio hacemos un recorrido por los territorios hablando con los reporteros comunitarios sobre su día a día, como padres de familia, como cabezas de hogar, como ciudadanos que sufren, viven y disfrutan en medio de la pandemia. La cantante Adriana Lucía pone su corazón en homenaje a cientos de líderes, ella interpreta junto a la Filarmónica Juvenil de Bogotá la canción “Para hablar de amor”, un ensamble donde participaron más de cien músico que grabaron con su celular el emotivo tema. Hicimos nuestro recorridos por las noticia...2020-05-1247 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 26En esta emisión de Voces del Territorio tenemos un especial del Amazonas. Este departamento se encuentra en una difícil situación debido a la falta de protección tanto de la población como del personal médico para enfrentar la pandemia del Covid-19. Diferentes organizaciones, entre ellas Ficamazonia están preocupadas por la falta de atención del gobierno central. En esa misma región se vive una situación de deforestación que afecta el ecosistema. Natalia Agudelo habló sobre este tema con Marlon Monsalve, quien es catedrático ambiental y trabaja en el proyecto "Amazonía para Siempre...2020-05-0558 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 25En esta emisión de Voces del Territorio: Entérese cómo se están llevando a cabo iniciativas que buscan proteger los Derechos de los Niños y Niñas en Colombia, así mismo cuál ha sido el aporte de la implementación de los acuerdos de paz para restablecer los derechos de los niños en Colombia. Javier Serrano, desde su papel como docente en Santander, hace un análisis sobre cómo ha sido el proceso de reivindicar los derechos de los niños antes, durante y después de la pandemia. En Orito, Putumayo, Andrés Zambrano real...2020-04-2955 minVoces del TerritorioVoces del TerritorioVoces del Territorio - N. 24En esta emisión de Voces del Territorio: Conozca las acciones de solidaridad que hacen pequeños empresarios, personas naturales e integrantes de organizaciones sociales o religiosas con sus vecinos, en este momento de aislamiento obligatorio por la pandemia del Covid19. Toda la información de Putumayo, Catatumbo y Arauca. La organización Defendamos la Paz, llama al gobierno y al ELN a tener en cuenta los esfuerzos humanitarios y el cese al Fuego Unilateral Activo para recuperar los diálogos de paz. Y los proyectos productivos de los acuerdos de paz hacen presencia en #VocesDelTerritorio2020-04-2150 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastDel monte a la empresaVeterinarias, cervecerías y tiendas son algunos de los proyectos a los que les han apostado los reincorporados de las Farc, luego de los acuerdos de paz. Realizadores: Valentina Hernández, Salomé Arzuaga, Felipe Téllez y Felipe Hernández Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-3115 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastMás allá de la protesta¿La protesta social ha funcionado como método de cambio en Colombia? En #Polinvestiga le pusimos la lupa a las movilizaciones sociales. Realizadores: Nicolás Díaz, Daniela Sánchez y Cristian Parra Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-3116 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastLa mata que alivia¿Cómo beneficiaría a Colombia el negocio de la marihuana medicinal? ¿Qué opinan quienes consumen marihuana de manera recreativa? ¿Cuál es su marco legal? Consultamos con expertos en salud pública, pacientes de cáncer y fuentes documentales para indagar sobre este tema. Realizadores: Gerson Chacón, Valentina Caballero y Juan Camilo Muñoz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-3112 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastCuando las hormigas robanEn Bogotá, la suma de esos pequeños y sistemáticos robos en supermercados y grandes superficies alcanza cifras astronómicas. Realizadores: Michell Aranguren, Natalia Molano, Diana Zapata y Kevin Díaz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-3112 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastPetit Fellas es reconocernos como seres humanosEsta agrupación, fundada en el 2006, es liderada por Nicolas Barragán y tiene como objetivo captar la atención con su música, que es una mezcla de hip hop, jazz, funk, soul y blues. Son músicos que motivan a las personas al cambio, a ver la sociedad desde otra perspectiva.Andrés Gómez, teclista de la agrupación, nos cuenta cómo es el proceso para la creación de sus más grandes éxitos.2020-03-2403 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastOrocué de fiesta con su feria gastronómicaPor primera vez en ‘Voces del Territorio’ tenemos un reportero desde Orocué, Casanare que nos envió el siguiente informe donde nos cuenta sobre la feria gastronómica que se desarrolló en el Municipio para resaltar el emprendimiento de las mujeres desde diferentes enfoques. Desde Orocué, Casanare informa: Jose Beltrán2020-03-1101 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastLos beneficios del plan de desarrollo para el Valle del GuamuezDesde Valle del Guamuez, Putumayo, Eíder Santa Cruz informa sobre el plan de desarrollo que se está realizando en el municipio y los beneficios que traerá a la comunidad. Desde Putumayo, informa: Eíder Santa Cruz2020-03-1101 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastEnfrentamientos entre el ELN y disidenciasLos enfrentamientos entre las disidencias y el ELN en Argelia, Cauca ocasionó el desplazamiento de más de 700 personas de 4 corregimientos del municipio. Por Natalia Espitia2020-03-1101 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab Podcast20 años sin “los muchachos” del CTISe cumplen 20 años de la desaparición de “los muchachos”, los investigadores del CTI asesinados por paramilitares Por Laura Moncaleano2020-03-1101 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastPreocupación por asesinatos de miembros de las FarcPor primera vez la Comisión de la Verdad escuchó a los integrantes de las FARC para conocer su preocupación por los asesinatos que han sufrido tras la firma de los acuerdos. Por Camila Castiblanco2020-03-1101 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastHomenaje de la Trocha a las mujeres trabajadorasEl 5 de marzo se realizó un homenaje por parte de la cerveza La Trocha, elaborada por excombatientes, a todas las mujeres que trabajan por lograr la paz en el país. Por Camilo Ballén2020-03-1100 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastExcombatientes de las Farc se graduan en Panaca36 excombatientes de las FARC se graduaron como técnicos en labores agropecuarias en el marco del convenio entre el Gobierno Nacional y el Parque Panaca. Por Jairo Mier2020-03-1100 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaDe cadenas y piñonesBogotá es escenario de múltiples competencias ciclísticas. Jeisson Africano narra su experiencia como ciclista en las calles de esta ciudad. Realizadores: Salomé Arzuaga, Felipe Hernández, Felipe Téllez y Valentina Hernández Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1107 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaLa corona pierde brilloEl Concurso Nacional de la Belleza ya no es el evento que movía multitudes hace unos años. Lupe Dangond, missologo experto, explica por qué este reinado ha perdido interés. Realizadores: Gerson Chacón, Valentina Quicazaque, Juan Camilo Muñoz, Cristian Parra y Nicolás Díaz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1115 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaDe rumba en la ULos bares cerca de las universidades son de gran demanda para el público joven, pero no están del todo exentos de cumplir normas. Indagamos sobre desde diferentes puntos de vista qué problemas se presentan alrededor de estos sitios. Realizadores: Gerson Chacón, Valentina Quicazaque y Juan Camilo Muñoz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1110 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaEconomía color naranjaEn compañía del profesor de mercadeo Wilson Cárdenas le hacemos un balance a la economía naranja, una de las banderas del presidente Iván Duque. Realizadores: Salomé Arzuaga, Felipe Hernández, Felipe Téllez y Valentina Hernández Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1118 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaVideojuegos, ¿deporte o entretenimiento?Los E-Sports son competencias de videojuegos que se han convertido en eventos de tal popularidad que podrían entrar a los Juegos Olímpicos. Hablamos con los expertos. Realizadores: Michell Aranguren, Natalia Molano, Diana Zapata y Kevin Díaz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1111 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaDefensores en medio de las marchasEn las protestas ciudadanas los derechos humanos puedan ser vulnerados tanto para estudiantes, como para agentes de policía y personas ajenas a la protesta. Óscar Moreno, defensor de derechos humanos del colectivo Darío Betancourt Echeverry nos habla de su experiencia en estos escenarios. Realizadores: Nicolás Díaz, Cristian Parra y Daniela Sánchez Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-1112 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastLas reporteras comunitarias hablan de las mujeres de sus territoriosVoces del Territorio habló con las mujeres de la Red de Reporteros Comunitarios. Ellas han sido testigos de rigor de la guerra, pero también son las que mejor nos pueden describir cómo la templanza de la mujer de las regiones de Colombia se hace más evidente en estos momentos donde son fundamentales para construir la paz.2020-03-1003 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab Podcast14 años de la masacre de los concejales de Rivera, HuilaGracias a la invitación de la Fundación Sonrisas de Colores que aglutina a los familiares de los concejales asesinados La Comisión de la Verdad, el CNMH, la OIM y la Embajada de Suecia participamos en los actos de conmemoración que iniciaron con una rueda de prensa con los familiares de los concejales, posteriormente se llevó a cabo la Marcha de la Luz en la Parroquia de la Sagrada Familia y finalizó en el Obelisco de la Recordación del Municipio de Rivera se hizo el lanzamiento del Documental Nuevas ausencias: memorias de un pueblo.2020-03-1002 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastViviendas emergentes en ColombiaEn la necesidad de buscar un método de construcción de viviendas emergentes, el arquitecto colombiano Oscar Andrés Méndez, decidió darle uso a uno de los elementos reciclables más usados en el mundo: las botellas plásticas, su producción desde 1950 puede llegar a compararse al peso de mil millones de elefantes y son envases hechos con tereftalato de polietileno (PET por sus siglas en inglés).2020-03-0601 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastPodcast: Métodos anticonceptivosLa idea de planificación y de responsabilidad sexual ante la elección de no tener hijos aún o en definitiva con el uso de métodos anticonceptivos viene desde hace aproximadamente el año 1909 con la creación del DIU, que entonces era el anillo metálico por Richter. Desde entonces ha sido modificado  y es utilizado únicamente por las mujeres y siendo también conocido como el Jadelle.Bajo el hecho de ser las mujeres las únicas poseedoras de métodos anticonceptivos por años,  El equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica en Los Ángeles eval...2020-03-0602 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en ColombiaConstruyendo sueñosTecho es una organización que aporta en los planes de superación de la pobreza. La directora de alianzas estratégicas de Techo y una de sus voluntarias cuentan cómo funciona este proyecto. Realizadores: Daniela Sánchez, Cristian Parra y Nicolás Díaz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-0514 minPeriodismo de investigación en ColombiaPeriodismo de investigación en Colombia“Fábricas” de oxígeno en la ciudadLos humedales son ecosistemas valiosos. Emmanuel Escobar, de la Fundación Humedales Bogotá, describe los trabajos que realizan las fundaciones y grupos de voluntarios para preservar el medio ambiente de Bogotá. Realizadores: Michell Aranguren, Natalia Molano, Diana Zapata y Kevin Díaz Laboratorio de Periodismo Digital, Artículo20Lab Énfasis de Periodismo Politécnico Grancolombiano2020-03-0510 minArtículo20Lab PodcastArtículo20Lab PodcastFantasía musical a través de láserEl planetario de Bogotá abre las puertas del domo para brindar un show láser para toda la familia. Este evento estará hasta el viernes 28 de febrero y cuenta con un aforo de 376 personas. En esta proyección se reviven algunas de las películas producidas por Walt Disney Studios, presentando, además, algunas de las canciones de las diferentes producciones más representativas, como lo son: Toy Story, Coco, El Rey León, La Sirenita, Aladín, Frozen, Blancanieves y los siete enanitos, entre otras. Walt Disney Studios para el año de 1937 estrenó “Blancanieves y los siete enanitos”, su primera pelí...2020-02-2601 min