Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Asfixi

Shows

La Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirUn mexicano en el último concierto de Federico Chopin en París.El 16 de febrero de 1848, en la sala Pleyel de la ciudad de París, el gran compositor y pianista Federico Chopin, dio el último concierto de su vida. En esa ocasión tan especial, un joven músico mexicano, Luis Baca y Elorriaga, estuvo presente. Esta es la desconocida y malograda historia de ese muchacho que quiso triunfar en el mundo de la música. Este es el tema del programa de hoy sábado 31 de diciembre de 2022, de "La historia que quiero vivir...", trasmitida por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2023-01-0548 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa tradición navideña mexicana.Este es un relato de como se han ido conformando las tradiciones navideñas en nuestro país, particularmente en la época colonial y en nuestro siglo XIX, y ofrezco disculpas de la carencia de imagen, porque, como lo explico en el mismo programa, ando chimuelo y con el rostro algo lastimado. Sin embargo, "La historia que quiero vivir..." está presente cada sábado en Radio Fórmula y aquí, en esta ocasión exactamente el 24 de diciembre de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-12-2549 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirAventuras y desventuras de Fray Servando Teresa de Mier. Segunda parte.Culminamos la serie de dos programas dedicados a recordar la intensa vida de este gran e interesante hombre, uno de los fundadores del Estado Mexicano y que vivió con emoción, alegrías y fracasos, peripecias simpáticas y hasta trágicas, y que no terminarán ni con su muerte, pues aún después de ella, continuarán sus aventuras, todo ello en "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula el sábado 10 de diciembre de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-12-1149 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirAventuras y desventuras de Fray Servando Teresa de Mier. Primera parte.Una vida intensa, controvertida pero divertida también, hombre de polémicas y de palabras, personaje de leyenda pero verdadero, su vida parece ser de ficción pero es auténtica, y así fue en realidad el famoso Fray Servando Teresa de Mier, a quien hoy "La historia que quiero vivir..." dedica este programa, trasmitido por Radio Fórmula el sábado 3 de diciembre de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-12-0449 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirMéxico en los campeonatos mundiales de futbol: Historia de una frustración.La selección mexicana de futbol ha participado en la mayoría de los certámenes mundiales de este deporte, siempre provocando que entre nosotros se despierte la esperanza y siempre resultando frustradas nuestras ilusiones. "La historia que quiero vivir..." presenta este día sábado 26 de noviembre de 2022, un repaso de todas esas ocasiones en las que la fe de los mexicanos se ha depositado en los pies de nuestros futbolistas. Programa trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-11-2749 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirUna nueva novela de la Revolución Mexicana.El aniversario 112 del inicio de la Revolución Mexicana lo recordaremos en medio del derroche comercial del llamado "buen fin" y, por lo tanto, si no queda de otra, lo mejor es recomendar entonces un libro de reciente aparición: la novela REVOLUCIÓN del escritor español Arturo Pérez Reverte, que vale muchísimo la pena y es una buena alternativa para leer estos días de asueto revolucionario convertido en fiesta de compras. Este es el tema de hoy de "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula el sábado 19 de noviembre...2022-11-2049 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirSor Juana Inés de la Cruz, una mujer que luchó por el derecho a saber y a pensar.La vida de Sor Juana Inés de la Cruz es la historia de una mujer que ejerció su derecho a dedicarse a lo que ella quería realmente: leer, estudiar, saber, escribir, pensar y hasta cocinar. Para ello decidió entrar al convento y convertirse en monja. Triunfó pero enfrentó también la incomprensión de hombres poderosos que al final la derrotaron, pero ella no se rindió. Este es el tema que hoy, sábado 12 de noviembre de 2022, trasmite "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-11-1350 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirHernán Cortés y el primer feminicidio de la historia de México. Segunda Parte.Culminamos esta efeméride del primer feminicidio registrado en la historia de México, narrando las demás parejas amorosas que tuvo Hernán Cortés así como las acusaciones que se le formularon respecto al supuesto homicidio, que nunca se demostró, que podría haber cometido en la persona de su esposa, Catalina Xuárez, lo cual es el tema de este episodio de "La historia que quiero vivir..." programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 5 de noviembre de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-11-0649 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirHernán Cortés y el primer feminicidio registrado de la historia de México Primera parte.Hace exactamente quinientos años, el día 1 de noviembre de 1522, murió doña Catalina Xuárez, esposa de Hernán Cortés. De inmediato, la voz popular atribuyó al conquistador este presunto homicidio. ¿Qué hay de cierto en esta acusación? ¿Cómo era la relación de Hernán Cortés con su esposa y con otras muchas mujeres? Este es el tema que hoy presenta "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula el sábado 29 de octubre de 2022, como siempre con José Manuel Villalpando.2022-10-3049 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirSissi y Max. Escándalos y misterios de una "buena familia". Segunda Parte.Terminamos con este episodio los comentarios que desde la semana anterior, hemos formulado alrededor de la serie de TV "la Emperatriz", en la que aparece como personaje Maximiliano de Habsburgo, ello dentro del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 22 de octubre de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-10-2349 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirSissi y Max - Escándalos y misterios de una 'buena familia'. Primera parte.En el episodio de hoy de "La historia que quiero vivir..." iniciamos los comentarios a la serie de TV que recientemente ha aparecido en una popular plataforma, titulada La Emperatriz, en la que se narra la vida de Isabel, la esposa del emperador austriaco Francisco José, donde aparece su hermano Maximiliano en escenas que han llamado la atención a mis radioescuchas. ¿Qué tanto hay de cierto o de falso en lo que se le atribuye? Este es el tema de hoy, sábado 15 de octubre del programa trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-10-1649 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos secretarios de Guerra y Marina y de la Defensa Nacional en la historia de México. Tercera parte.Terminamos la serie de tres capítulos que en "La historia que quiero vivir..." hemos dedicado a recorrer los tiempos acciones de los principales militares que, a lo largo ahora de la segunda mitad del siglo XX, ocuparon la titularidad de la Secretaría de la Defensa Nacional. Este episodio fue trasmitido por Radio Fórmula el sábado 8 de octubre de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-10-0949 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos secretarios de Guerra y de la Defensa a través de la historia de México. Segunda Parte.Continuamos con el recorrido de los generales que han ocupado la secretaría de Guerra y Marina y después de la Defensa Nacional, personajes muy importantes en la historia de México. Esta segunda parte fue trasmitida por Radio Fórmula, el sábado 1 de octubre de 2022 como parte del programa "La historia que quiero vivir...", como siempre con José Manuel Villalpando.2022-10-0249 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos secretarios de Guerra y de la Defensa a través de la historia de México. Primera Parte.Ahora que está de moda hablar de los militares y de los generales a cargo del alto mando, conviene recordar quienes han sido los personajes que a lo largo de la historia de México, han ocupado la titularidad de las secretarías de Guerra y Marina y de la Defensa Nacional. En el episodio de hoy sábado 24 de septiembre de 2022, de "La historia que quiero vivir...", iniciamos con el recuento de ellos, esta vez con los del siglo XIX, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-09-2549 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirEL GRITO - Historia de una celebración patriótica y popular.¿15 o 16 de septiembre? ¿Cuándo debe festejarse el inicio de nuestra Independencia? ¿Hidalgo tocó o no la campana de Dolores? ¿Es verdad que fue don Porfirio el que trasladó la fecha a la noche anterior para celebrar también su cumpleaños? Estas preguntas, que ya se volvieron mitos, encuentran su respuesta en este programa especial de fiestas patrias de "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 17 de septiembre de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-09-1849 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirChapultepec y sus héroes. Hace 175 años.Con este episodio culminamos la serie que "La historia que quiero vivir...", dedicó a recordar el 175 aniversario de la guerra con los Estados Unidos en 1847, ahora comentando los sucesos de la batalla de Chapultepec, que ha sido elevada al rango de leyenda nacional; aquí narramos lo que en realidad pasó y lo contrastamos con los mitos que han surgido en torno a esta gesta de mexicanidad. Este programa fue trasmitido por Radio Fórmula el sábado 10 de septiembre de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-09-1149 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa batalla del Molino del Rey. Hace 175 años.Continuamos con esta serie que analizada las batallas que en el valle de México se libraron durante la guerra de 1847, hace 175 años, esta vez recordando la batalla del Molino del Rey, otra de nuestras derrotas por causa de la incapacidad de nuestros generales. Este episodio de "La historia que quiero vivir...", fue trasmitido por Radio Fórmula el sábado 3 de septiembre de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-09-0549 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa guerra del 47. Las razones de la derrota. 175 aniversario.¿Por qué perdimos la guerra contra el invasor en 1847? ¿Cuáles son las razones de esa derrota? Han transcurrido 175 años desde entonces y la herida no cierra aún. este es el triste tema del episodio de hoy sábado 27 de agosto de 2022 de "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-08-2849 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa batalla de Churubusco, hace 175 años.En este episodio de "La historia que quiero vivir..." recordamos que hace 175 años, se libró la batalla de Churubusco en la que participaron ciudadanos transformados en soldados voluntarios, a las órdenes de los generales Rincón y Anaya, exponiendo las razones por las cuáles, además de este combate, se perdieron los demás de esta funesta guerra. Programa trasmitido por Radio Fórmula precisamente el sábado 20 de agosto de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-08-2149 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirEl pueblo mexicano y sus gobernantes. Segunda parte.Continuamos examinando, desde una perspectiva histórica, la dependencia que a lo largo de los siglos ha mostrado el pueblo mexicano con respecto a quienes los gobiernan, sean estos "Tlatoanis", reyes o presidentes, de quienes se espera la solución a todos los problemas y, a cambio, se exige sumisión y obediencia, todo ello en el episodio de hoy sábado 13 de agosto de 2022, de "La historia que quiero vivir...", programa trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-08-1449 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirEl pueblo mexicano y sus gobernantes. Primera Parte.Explicar desde el punto de vista histórico la obsesiva dependencia que tenemos con nuestros gobernantes, a partir de los mexicas y hasta la época colonial, es el tema de este episodio de "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula el sábado 6 de agosto de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-08-0749 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirSimón Bolívar y México.¿Qué pensó o dijo o escribió o hizo Simón Bolívar respecto a México? Siempre interesado en los sucesos de nuestro país, el gran Libertador se mantenía perfectamente informado y en muchas ocasiones expresó comentarios o impartió órdenes para mantener una buena relación con la nación mexicana, la que visitó tan solo una vez. Este es el tema de hoy sábado 30 de julio de 2022 del programa "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-07-3149 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirA 200 años de la Coronación de Agustín de Iturbide.Las razones y las anécdotas de este episodio histórico sucedido hace exactamente 200 años, cuando con un ceremonial copiado de la coronación de Napoleón Bonaparte, se hizo coronar como nuestro emperador Agustín de Iturbide, todo ello en esta emisión del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido el sábado 23 de julio de 2022 por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-07-2449 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirA 150 años de la muerte de Benito Juárez.Siglo y medio ha transcurrido desde aquel 18 de julio de 1872, fecha de la muerte del presidente Bito Juárez. ¿Cómo fueron sus horas finales? ¿De qué murió? ¿Quiénes estaban a su lado? ¿Cómo fueron sus funerales? Todo esto y más es el tema del episodio de este sábado 16 de julio de 2022 de "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-07-1749 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), segunda parte.Terminamos hoy el par de programas dedicados a recorrer la vida histórica de PRI, equiparada a a de un ser humano, examinando en esta ocasión lo que puede decirse es la madurez, la tercera edad y la senectud de este partido político, que no sabemos si llegará a los cien años de existencia. Este capítulo de "La historia que quiero vivir...", fue trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 9 de julio de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-07-1049 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa historia del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Primera parte.¿Un partido político en decadencia? ¿Llegará a los 100 años de existencia? Hoy examinamos al PRI en sus distintas edades, desde su nacimiento, infancia, adolescencia, madurez y, de esas etapas hablaremos de sus rasgos y características principales. Este es el tema de hoy que presenta el programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 2 de julio de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-07-0349 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos Mártires Jesuitas del Noroeste de la Nueva España.Los sacerdotes de la Compañía de Jesús llegaron a la Nueva España para apoyar los trabajos de evangelización; fueron comisionados a las zonas más alejadas, al noroeste, a misionar con naciones originarias nómadas que en ocasiones, se rebelaron y llegaron a martirizar y asesinar a una veintena de jesuitas; esta es su historia en el capítulo de hoy del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 25 de junio de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-06-2649 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos protagonistas del drama histórico del juicio de Querétaro en 1867.El 19 de junio de 1867, en el cerro de las Campanas en Querétaro, fueron fusilados Maximiliano de Habsburgo y los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, después de un proceso judicial a través de un consejo de guerra que los condenó a muerte. En este episodio de "La historia que quiero vivir...", recordamos quienes además de ellos tres, fueron los protagonistas de esas semanas finales del Segundo Imperio Mexicano. Este programa radiofónico de Radio Fórmula, fue trasmitido hoy sábado, 18 de junio de 2022 y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-06-1950 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLos asesinatos de Melchor Ocampo y de Leandro Valle.En 1892, hace ya ciento tres años, un reportero decidió averiguar como fueron asesinados el político Melchor Ocampo y el general Leandro Valle, ambos en junio de 1861. Entrevistó a quienes aun vivían y que fueron testigos y protagonistas de los hechos, convirtiéndose así en el primer periodista mexicano en indagar por la vía testimonial, los sucesos del pasado. Este es el tema de hoy del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 11 de junio de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-06-1249 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirA 80 años del ingreso de México a la Segunda Guerra Mundial. Parte 2.Hoy continuamos con la historia de la participación mexicana en la segunda guerra mundial, narrando las maneras como nos involucramos en el conflicto, sobre todo a partir del aporte económico en trabajo y producción así como en contingente humano que participó en los campos de batalla, todo esto como parte del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 4 de junio de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-06-0549 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirA 80 años del ingreso de México a la Segunda Guerra Mundial. Primera parte.Exactamente, el 28 de mayo de 1942, el presidente Manuela Ávila Camacho expidió del decreto por el cual se anunciaba el "estado de guerra" entre México y las potencias del Eje: Alemania, Italia y Japón. ¿Cuáles fueron las razones de esta decisión?, ¿Qué significó para nuestro país ingresar al conflicto bélico mundial? Estas y otras preguntas son respondidas en el capítulo de hoy de "La historia que quiero vivir...", programa radiofónico trasmitido por Radio Fórmula el sábado 28 de mayo de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-05-3050 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa proclamación de Agustín de Iturbide como emperador de México.El día 21 de mayo de 1822, exactamente hace dos siglos, el Congreso Mexicano proclamó a Agustín de Iturbide como emperador de México. Los sucesos de esos días, cuyo bicentenario recordamos, son el contenido de este programa donde se narran los sucesos que, como una opereta, condujeron al trono mexicano a quien había liberado a la Patria. Todas estas noticias así como los chismes y murmuraciones de esos momentos, son motivo de este programa de "La historia que quiero vivir..." trasmitida precisamente en el aniversario 200 de estos sucesos, el 21 de mayo de 2022 y, como siempre, con José Manuel V...2022-05-2249 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirEl motín de Pío Marcha para llevar a Iturbide al trono de México.A 200 años de estos sucesos históricos con los que se inicia la vida independiente mexicana y, también los problemas políticos que desde entonces nos aquejan, "La historia que quiero vivir...", presenta este episodio que es revelador de la manera muy nuestra como enfrentamos las situaciones creadas al amparo de la ambición, todo ello trasmitido este sábado 14 de mayo de 2022 por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-05-1549 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirVerdades y mentiras en torno al presidente Adolfo López Mateos. Segunda parte.Continuamos platicando acerca de los mitos creados en torno al presidente Adolfo López Mateos, en especial el que se refiere a la cuestión de la industria eléctrica, demostrando como han sido falsificadas sus palabras, utilizadas políticamente, para crear confusión y polarizar el debate. Este es el programa de hoy, sábado 7 de mayo de 2022 que presenta "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-05-0849 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirVerdades y mentiras en torno a Adolfo López Mateos, primera parte.Se puso de moda mencionar al presidente Adolfo López Mateos en los recientes debates públicos. Incluso, se han falsificado sus palabras, inventándolas deliberadamente para acomodarlas a las cuestiones candentes del presente. ¿Quién fue realmente este presidente? Este es el tema de hoy del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula este sábado 30 de abril de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-05-0149 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLas Consultas Populares en el México del siglo XIX.¿Cuál ha sido la experiencia histórica mexicana en materia de consultas populares? Realmente muy breve: solo hemos tenido tres y, además, las tres se efectuaron en el siglo XIX, encomendadas por Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna y Maximiliano de Habsburgo. Hoy, en esta emisión del programa "La historia que quiero vivir...", de este sábado 23 de abril de 2022, trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-04-2446 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa conquista espiritual, segunda parte.Terminamos con esta historia ignorada, de la que no se habla, acerca del proceso pacífico a través del cual, se trasformó la cultura y religión de los habitantes originarios, para pasar del politeísmo al monoteísmo, y se consiguió por el esfuerzo de los misioneros, todo ello dentro del programa "La historia que quiero vivir..." trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 16 de abril de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-04-1746 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLa Conquista Espiritual, primera parte.Un tema casi desconocido; un asunto que muchas veces se prefiere olvidar: ¿Cómo fue posible que, sin el uso de las armas, más de 6 millones de habitantes originarios cambiaran de religión? Si, primero fue la conquista con la espada, pero luego fue con la cruz y sin la presión de los soldados, un puñado de misioneros consiguió la evangelización. ¿Cómo lo hicieron? Este es el tema de hoy sábado 9 abril de "La historia que quiero vivir...", programa trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-04-1146 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirMéxico y Austria: Encuentros y desencuentros. Segunda Parte.Concluimos la historia de las relaciones entre México y Austria, platicando acerca de los sucesos y de los austriacos que vinieron en el tiempo del segundo imperio, pasando por el restablecimiento de relaciones entre los dos países, la defensa que México hizo de Austria en 1938, y rematando con algunas curiosidades actuales, como aquellas referencias mexicanas que es posible ver en la ciudad de Viena, todo ello como parte del programa "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 2 de abril de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-04-0346 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirMéxico y Austria: encuentros y desencuentros. Primera parte.La actualidad nos obliga a repasar el pasado de nuestras relaciones diplomáticas e históricas con Austria, a propósito primero del famoso penacho de Moctezuma y luego, por aquel suceso que nos ha dejado profunda huella en el ánimo nacional, el segundo imperio mexicano, con un príncipe austriaco en el trono. Este es el tema de que hoy sábado 26 de marzo de 2022 presenta "La historia que quiero vivir..." programa trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-03-2846 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLas familias de los presidentes de México. Tercera y última parte.Culminamos hoy sábado 19 de marzo de 2022 con la zaga de las familias de los gobernantes de México, con este tercer y último episodio donde nos ocupamos de quienes en estos últimos cincuenta años han alcanzado el poder en nuestro país, todo ello en el programa radiofónico "La historia que quiero vivir...". trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-03-2046 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLas familias de los gobernantes de México. Segunda parteContinuamos con la historia de las familias de quienes han gobernado a México, esta vez de 1911 a 1970, pero con un previo paréntesis reflexivo acerca de la política exterior mexicana en la época del presidente Lázaro Cárdenas, y su postura acerca de las invasiones territoriales en su tiempo. Esto como parte del programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula el sábado 12 de marzo de 2022, y como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-03-1346 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirLas familias de los gobernantes de México. Primera parte.Hace más de dos siglos que las esposas, o los hijos, o los hermanos, o los cuñados y hasta los suegros de los gobernantes de México han sido motivo a veces de murmuraciones, otras de escándalo y en ocasiones hasta de discreción y olvido, que de todo hay en en nuestra historia. Esta es la primera parte de este interesante tema que hoy sábado 5 de marzo de 2022 presenta el programa radiofónico "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-03-0647 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirMéxico y España, dos siglos de amistad sin pausas Segunda ParteTerminamos con este episodio la rápida revisión que hemos realizado de los vínculos y amistad sin pausa entre ambas naciones, a pesar de que en dos ocasiones se han interrumpido las relaciones diplomáticas, pero a pesar de ello, han fluido naturalmente entre mexicanos y españoles, todo ello en el programa "La historia que quiero vivir...", trasmitido por Radio Fórmula, el sábado 26 de febrero de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando.2022-02-2746 minLa Historia que quiero vivirLa Historia que quiero vivirMéxico y España, dos siglos de amistad sin pausas. Primera parte.Nuevamente se puso de moda hablar de España. por ello, "La historia que quiero vivir..." dedica una serie de programas (este es el primero) a recordar diversos episodios de las relaciones entre España y México, que a lo largo de dos siglos han sostenido una amistad sin pausas. Programa trasmitido por Radio Fórmula el sábado 19 de febrero de 2022 y, como siempre, con José Manuel Villalpando2022-02-2147 min