Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Biogeoart Inmersion Sonora

Shows

BioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 10. Humanidad y Naturaleza: imaginarios y discursos sobre la relación en el antropoceno.En compañía de Leticia Arancibia, investigadora titular del proyecto BioGeoArt y docente de la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, conocemos por qué es necesario estudiar la relación entre humanidad y naturaleza, en el contexto del antropoceno. Y revisamos también de dónde vienen y cuáles son los imaginarios y discursos dominantes a propósito de esa relación. Para llegar, por fin, a conocer una parte del papel de las escuelas en la formación y mantención de los imaginarios predominantes sobre cómo los humanos nos relacionam...2021-12-3022 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 9_Co-conservación en el antropoceno: conciencia ambiental y lenguajes no-humanosEp. 9_Co-conservación en el antropoceno: conciencia ambiental y lenguajes no-humanosConversamos con Enrique Mundaca, investigador titular del proyecto BioGeoArt, quien es biólogo entomólogo, y ecólogo con estudios en conservación. A propósito de cómo transformar la manera en que actuamos hacia y con otros tipos de seres vivos con los que compartimos los entornos que habitamos. De ahí nos aproximamos a cómo se pueden entender lenguajes no-humanos y cómo ello incide en la conservación de la biodiversidad. Para ello exploramos qué es la conciencia ambiental y cómo comprender pr...2021-12-1119 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 8. Infancias Enmarañadas: Bienestar (humano) y entorno (mas-que-humano).Continuamos junto a Grimanesa y Susana, explorando las conexiones entre humanos en edad temprana y la multiplicidad de seres y cosas con las que conviven y se forman como personas. Y buscamos en la respuesta a por qué es importante estudiar esas conexiones, pistas sobre la manera en que concebimos nuestra relación con lo que llamamos naturaleza; la relación entre bienestar y percepción de cambios en esas conexiones. Eso nos lleva, por último hacia cómo entendemos lo que es “la infancia” y lo “más-que-humano”.El camino sonoro nos lleva por registros sonoros de la costanera...2021-12-1122 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 7. Cohabitar: observación, conocimiento, creación.Esta Inmersión es un primer abordaje de la relación entre sociedad y naturaleza a partir del conocimiento artístico o artefactual. Junto a Juan Carlos Jeldes y Sergio Elórtegui, quienes trabajan como investigadores y creadores en el proyecto BioGeoArt, nos preguntamos si acaso es posible estudiar nuestra la relación con la naturaleza desde las herramientas o disciplinas artísticas, reflexionamos sobre el habitar conjunto, y cómo nuestra relación con la naturaleza puede estar mediada por el tipo de conocimiento implicado en oficios creativos como la arquitectura o la ilustración. El paisaje so...2021-09-3020 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp.6. Reservas de la Biósfera 3: Humanos y futuroContinuamos junto a Maureen, Ruida y Andrés explorando los efectos que las Reservas de la Biósfera, implementadas bajo el programa MAB de la Unesco, tienen en personas y entidades humanas. Y en paralelo vamos develando algunas implicaciones de estos modelos de gestión del paisaje para el futuro.La inmersión sonora transita por las reservas Krueger to Kanyon en Sudáfrica y la Columbia Británica en Canadá, y nos va llevando por preguntas sobre la diversidad bilógica y cultural, la paz, la ciencia, y la participación de comunidades humanas próximas a ellas. 2021-09-3020 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp.5. Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas: desafíos y fortalezasEn esta Inmersión Sonora conversamos con Marcelo Leguía sobre la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, para conocer algunas características de ese paisaje regional, así como para entender algunos desafíos y fortalezas de la gestión e implementación de una Reserva de la Biósfera.Mientras atendemos a temas como la participación ciudadana, el desarrollo urbano y los pueblos indígenas, escuchamos paisajes sonoros de lugares aledaños a esta región de conservación.   2021-09-3019 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 4: Reservas de la Biósfera 2: DesafíosContinuamos explorando problemas y proyecciones de estas regiones geográficas que buscan proteger espacios y especies, e involucrar a distintos actores humanos para conseguir tres metas: la conservación, el desarrollo y la sustentabilidad.Conoceremos algunas dimensiones sociales de esas búsquedas, todavía de la mano de las investigadoras Ruida Pool Stanvliet, Maureen Reed y Andrés Moreira-Muñoz. Seguiremos junto a ellos cómo las Reservas de la Biósfera se proyectan en sus regiones, y cómo participan los distintos actores interesados con las que se relacionan, y conoceremos las dificultades de las Reservas de la Bió...2021-04-1221 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 1: Reservas de la Biósfera 1Episodio que da inicio al docu-reportaje haciendo inmersión en las Reservas de la Biósfera, intentando responder dos preguntas: ¿sabemos bien qué quiere decir que un lugar sea Reserva de la Biósfera? ¿qué hacen o deberían hacer las Reservas de la biósfera? Para responderlas conversamos con Maureen Reed, Andrés Moreira-Muñoz y Ruida Pool-stanvliet. Investigadores especializados en las zonas declaradas como Reservas de la Biósfera por el Programa del Hombre y la Biósfera, y que actúan en Canadá, Chile y Suráfrica respectivamente.Y entretanto recorremos paisajes sonoros grabados por Matías Serra...2021-03-2620 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 3: Naturaleza, Infancia y JuventudEn esta ocasión, revisamos la relación entre sociedad y naturaleza, pero a propósito de las etapas de la vida que llamanos niñez y juventud.Junto a Grimanessa González Tapia y Susana Cortés-Morales, investigadoras del Proyecto Anillos BioGeoArt, y contornamos dos preguntas: ¿por qué es importante estudiar las percepciones del entorno por parte de jóvenes y niños y su conexión con el bienestar? Y ¿qué tendría de especial la relación de los niños con la naturaleza?Además contamos con la participación especial de Milena Muñoz, d...2021-03-2620 minBioGeoArt Inmersion SonoraBioGeoArt Inmersion SonoraEp. 2: Paisaje, Sacrificio y ObservaciónEn esta Inmersión Sonora, seguimos explorando auditivamente entornos que habitamos humanos y no-humanos. A la vez que conocemos la investigación sobre la relación entre habitantes de las zonas de sacrificio y el paisaje que los rodea, desarrollada por Franchesca Pastene y Pablo Mansilla del proyecto Anillos BioGeoArt.Mientras tanto, escuchamos paisajes sonoros de entornos costeros urbanos de la Región de Valparaíso, disponibles en las cartografías sonoras audiomapa.org y archivoustednoestaaqui.org y el mapa sonoro de Valparaíso.2021-03-2623 min