podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Bnpodcast
Shows
CinefórumBNP
Desde el Sonido
Con la participación de la realizadora y sonidista Rosa María Oliart.
2020-10-19
1h 01
CinefórumBNP
Alienación
Con la participación del realizador Alex Fischmann y el protagonista Aníbal Lozano.
2020-09-24
1h 00
CinefórumBNP
Supay
Con la participación de la realizadora Sonja Ortiz y el productor Jorge Sarmiento.
2020-09-17
51 min
CinefórumBNP
Expectante
Con la participación del realizador Farid Rodríguez y el protagonista Jean Pierre Seminario.
2020-09-09
58 min
Espacio BNP
Ganadores del Reconocimiento Jorge Basadre Grohmann
Entre las labores de la Biblioteca Nacional del Perú para fomentar la mejora de calidad en los servicios bibliotecarios y la promoción de la lectura en todo el país, la BNP organizó la edición 2020 del Reconocimiento “Jorge Basadre Grohmann”.
2020-09-04
00 min
CinefórumBNP
El Candidato
Con la participación del realizador Álvaro Velarde.
2020-08-25
1h 01
Programa de Literatura Peruana
Ficción y testimonio en la narrativa peruana de la violencia política
A cargo de Enrique Cortez, investigador y profesor de la Universidad de Portland.
2020-08-17
1h 37
Programa de Literatura Peruana
Recorrido por la literatura loretana. Historia de un olvido.
A cargo de Ana Molina Campodónico, especialista en literatura amazónica y profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2020-08-17
1h 46
Espacio BNP
El desafío de las FIL de América Latina en el nuevo contexto
Debido a la coyuntura sanitaria actual por la Covid-19, los eventos culturales se han visto afectados, entre ellos las ferias de libros a nivel nacional e internacional.
2020-08-14
00 min
CinefórumBNP
El mudo
Conversatorio con la participación del realizador Daniel Vega.
2020-08-13
54 min
CinefórumBNP
Los Helechos
Con la participación del director Antolín Prieto y los actores, Mafer Gutierrez y Miki Vargas.
2020-08-11
1h 11
Programa de Literatura Peruana
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura afroperuana?
A cargo de: Milagros Carazas, profesora e investigadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
2020-08-11
1h 09
Programa de Literatura Peruana
De la hegemonía de lo conversacional a la consagración de lo diverso: un recorrido por la poesía peruana de los años 60
A cargo de: Luis Fernando Chueca, poeta y profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2020-08-11
1h 22
Programa de Literatura Peruana
La ciudad escrita: Lima y la generación del 50
A cargo de: Peter Elmore, crítico literario, investigador y profesor de la Universidad de Colorado.
2020-08-06
1h 21
Programa de Literatura Peruana
Intensidad y pudor: luces y sombras en la poesía de Blanca Varela
A cargo de: Susana Reisz, profesora de la Pontificia Univerisdad Católica del Perú.
2020-08-04
1h 17
Programa de Literatura Peruana
Dar la palabra: la narrativa de José María Arguedas
A cargo de: Fernando Rivera, investigador y profesor de la Universidad de Tulane.
2020-08-03
1h 32
Programa de Literatura Peruana
César Vallejo en tiempos de penuria
A cargo de Julio Ortega, investigador, crítico literario y profesor de la Universidad de Brown.
2020-07-30
1h 20
CinefórumBNP
Danzak
Con la participación de la realizadora Gabriela Yepes.
2020-07-29
1h 08
CinefórumBNP
Eielson Des-nudo
Con la participación de la directora Patricia Pereyra.
2020-07-29
50 min
Programa de Literatura Peruana
Piedra, volcán y lago: vanguardias andinas
A cargo de: Mauro Mamani, profesor e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
2020-07-29
1h 28
Programa de Literatura Peruana
Las mujeres de Amauta. Arte, literatura y política
A cargo de: Yolanda Westphalen, profesora e investigadora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
2020-07-27
1h 25
Espacio BNP
Bibliotecas en tiempos de Covid-19
Esta coyuntura no impidió que muchas bibliotecas siguieran atendiendo las necesidades de información de sus usuarios y en este capítulo tendremos la experiencia de una biblioteca universitaria privada y una de una entidad del Estado.
2020-07-24
00 min
Programa de Literatura Peruana
Novelas del siglo XIX: nación, sexualidad y racismo
A cargo de: Marcel Velázquez, profesor e investigador de la Universidad Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú.
2020-07-23
1h 27
Programa de Literatura Peruana
Sacerdotisas del sentimiento: escritoras peruanas del siglo XIX
A cargo de: Mariana Libertad Suárez, profesora e investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2020-07-23
1h 24
Programa de Literatura Peruana
Poesía e independencia: prolegómenos al problema de la Nación en la poesía de Mariano Melgar
A cargo de: José Gabriel Valdivia, poeta y profesor de la Universidad San Agustín de Arequipa.
2020-07-20
1h 32
Programa de Literatura Peruana
De Cristóbal Colón a Supay: los silencios ambivalentes de Guamán Poma de Ayala
A cargo de: Rocío Quispe-Agnoli, catedrática de Literatura latinoamericana en la Universidad del Estado de Michigan.
2020-07-16
1h 38
CinefórumBNP
Ribeyro
Con la participación de la realizadora Miriam Guevara y el comunicador audiovisual Diego Monteza.
2020-07-15
56 min
CinefórumBNP
Volver a ver
Con la participación de la documentalista Judith Vélez y Alejandro Balaguer.
2020-07-15
1h 14
Programa de Literatura Peruana
El Inca Garcilaso y la invención del Perú: los Comentarios Reales como piedra angular
A cargo de: José Antonio Mazzotti, catedrático de Literatura latinoamericana en la Universidad de Tufts.
2020-07-14
1h 25
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 11 Derechos interculturales en la nueva convivencia
Con la participación de Daniel Sánchez, Gavina Córdova y Jackeline Velarde.
2020-07-14
1h 06
Espacio BNP
Lectura de padres a hijos
El hogar es el espacio para despertar el gusto por la lectura.
2020-07-10
00 min
Espacio BNP
Librerías en la nueva normalidad
¿Qué esperan las editoriales y las librerías tras la pandemia?
2020-06-26
00 min
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 10 Desafíos para la igualdad de género
Con la participación de Carlos J. Zelada, Daniela Meneses y Cariño Ramos Ballón, bajo la moderación de Martín Oliver Jaime Ballero.
2020-06-24
1h 24
Programa Historia del Perú
La promesa amozónica republicana: una reflexión bicentenaria de la historia del oriente peruano
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Juan Carlos La Serna.
2020-06-23
1h 36
Programa Historia del Perú
Vida cotidiana musical en Arequipa en el Oncenio de Leguía 1919-1931
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Zoila Vega Salvatierra.
2020-06-23
1h 25
CinefórumBNP
Sarita Colonia: la tregua moral
Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio del documental Sarita Colonia: la tregua moral, con la participación del director Javier Ponce y del productor Sabino Álvarez. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas.
2020-06-18
1h 01
Programa Historia del Perú
Las mujeres de Jauja en la Independencia. El caso de las Toledo
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Carlos Hurtado Ames.
2020-06-18
1h 16
Programa Historia del Perú
Epidemias y salud pública en el Perú contemporáneo: respuestas sociales y estatales
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Jorge Lossio Chávez
2020-06-17
1h 26
Espacio BNP
Literatura de mujeres peruanas en el patrimonio bibliográfico de la BNP
¿qué pasa cuando ellas escriben? ¿qué obstáculos y limitaciones enfrentaron? ¿qué mecanismos usaron para enfrentar esas situaciones?
2020-06-12
00 min
CinefórumBNP
Posesiva de mí
Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio del documental Posesiva de mí, con la participación del director Andrés Mego. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas.
2020-06-11
1h 09
Programa Historia del Perú
La ciudad y los ambulantes (1980-2000)
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Jesús Cosamalón.
2020-06-11
1h 29
Programa Historia del Perú
Sobre héroes y tumbas. El largo proceso de construcción de los héroes próceres de la Independencia
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Carlota Casalino.
2020-06-09
1h 22
Programa Historia del Perú
No una sino muchas repúblicas
Historia del Perú Republicano. A cargo de: Carmen McEvoy.
2020-06-09
1h 25
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 8 Espacios culturales en reinvención
Con la participación de Fabiola Figueroa (gerente de cultura de la Municipalidad de Lima), María del Pilar Riofrío (directora del MUCEN) y Gloria Lescano (gestora cultural), bajo la moderación de Viana Rodríguez (directora de cultura 360°).
2020-06-08
1h 33
Programa Historia del Perú
Trayectorias de la ciencia y la tecnología en el Perú contemporáneo
Historia del Perú Republicano. A cargo de: José Ragas.
2020-06-06
1h 24
Programa Historia del Perú
Un Virreinato bajo asedio. Los miedos colectivos en el Perú en vísperas de la independencia
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Claudia Rosas Lauro.
2020-06-03
1h 27
Programa Historia del Perú
Túpac Amaru II y las rebeliones en el Perú Colonial
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Charles Walker.
2020-06-01
1h 22
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 7 Aportes de la ciencia a la sociedad
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se desarrolló el quinto conversatorio del ciclo "Diálogos en tiempos de cambio". Una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El séptimo diálogo "Aportes de la ciencia a la sociedad", contó con la participación de José Luis Solís...
2020-06-01
1h 11
Espacio BNP
El Perú y el libro electrónico, ¿dónde estamos?
¿el avance tecnológico o el tradicionalismo? ¿Por qué compiten los libros físicos con los virtuales?
2020-05-29
00 min
Programa Historia del Perú
El comercio y los comerciantes a lo largo del siglo XVIII y los conflictos suscitados debido a las coyunturas bélicas
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Cristina Ana Mazzeo.
2020-05-29
1h 19
CinefórumBNP
[wi:k]
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio de la cinta nacional [WI:K], con la participación del director Rodrigo Moreno del Valle y la directora...
2020-05-27
1h 08
Programa Historia del Perú
La peruanidad santificada en un contexto globalizado. La devoción de santa Rosa de Santa María
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Ybeth Arias Cuba.
2020-05-27
1h 16
Programa Historia del Perú
Vivir y crecer en Lima: niños y jóvenes indígenas en el siglo XVII
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Teresa Vergara Ormeño.
2020-05-25
1h 24
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 6 Reflexiones sobre el cambio climático
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se desarrolló el quinto conversatorio del ciclo "Diálogos en tiempos de cambio". Una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El sexto diálogo, "reflexiones sobre el cambio climático", contó con la participación de Deborah Delgado (socióloga), Ern...
2020-05-25
1h 07
CinefórumBNP
Cinema Infierno
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio de la cinta nacional Cinema Infierno, con la participación del actor Eugenio Vidal.
2020-05-25
36 min
Programa Historia del Perú
Desastres naturales durante la época colonial: consecuencias sociales y respuestas culturales
Historia del Perú Colonial. A cargo de: Carlos Carcelén Reluz.
2020-05-21
1h 29
Programa Historia del Perú
Economía urbana Inca: el rol del sistema de almacenamiento en las ciudades incaicas
Historia del Perú Prehispánico. A cargo de: Sofía Chacaltana Cortez.
2020-05-20
1h 13
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 5 Educación en espacios virtuales: del aula a la pantalla
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se desarrolló el quinto conversatorio del ciclo "Diálogos en tiempos de cambio". Una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El quinto diálogo, "educación en espacios virtuales: del aula a la pantalla", contó con la participación de de Patrici...
2020-05-18
1h 16
CinefórumBNP
El silencio es Otro
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio de la cinta nacional El silencio es otro, con la participación del director Jorge Santiago Ruesta y del camaró...
2020-05-18
39 min
Espacio BNP
Y si no hay bibliotecas, ¿qué?
La sostenibilidad de las bibliotecas en América Latina durante, y más allá de, la pandemia.
2020-05-15
00 min
Voces que Unen
Gisela Ponce de León
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la actriz y cantante @giselaponcedeleonf, nos lee fragmentos de "La insoportable levedad del ser", novela del autor checo Milan Kundera. Esta publicación, del ganador del Premio Austríaco de Literatura Europea en 1987, entre otros galardones, es una historia que ahonda en el concepto del amor desde varias de sus vertientes, como la cotidianidad, la traición o los celos, mientras sigue la vida de dos parejas.
2020-05-15
08 min
Voces que Unen
Orlando Mazeyra
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el escritor arequipeño Orlando Mazeyra nos lee fragmentos de su último libro "Unicornios y cocodrilos", que reúne 28 cuentos para abordar temas como la familia, el dolor o lo prohibido. Estos relatos breves y de lenguaje coloquial, también profundizan en la complejidad de las relaciones humanas.
2020-05-15
07 min
Voces que Unen
Giovanni Ciccia
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el actor y director teatral, Giovanni Ciccia, nos trae el libro de cuentos “Los gallinazos sin plumas” (1955), escrito por Julio Ramón Ribeyro, uno de los más importantes exponentes de la literatura latinoamericana. Aquí, el autor, a través de relatos urbanos, indaga en las luchas de las clases sociales, mientras los personajes se enfrentan a la explotación laboral, el abandono y la marginación.
2020-05-15
24 min
Voces que Unen
Florentino Díaz
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el poeta performer Florentino Díaz Ahumada, quien también es regidor y miembro de la Comisión de Educación y Cultura de Lima Metropolitana, nos lee el texto en prosa "Manifiesto para una Lima ciudad poética", perteneciente a su libro "Ciudad poética". En esta publicación, el autor busca reformular el estilo de vida hacia la sostenibilidad, desde la creatividad y el respeto por los ser
2020-05-15
10 min
Voces que Unen
Miuler Vásquez González
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el escritor Miuler Vásquez González, desde la región San Martín donde vive, nos lee fragmentos de “Selva trágica”, la segunda novela del autor Arturo D. Hernández, uno de los más importantes narradores de la Amazonía. Este libro, publicado en 1956 y con el cual el escritor ganó el Premio Nacional Ricardo Palma, sigue la historia de Mariana, una mujer que es raptada por lo...
2020-05-15
11 min
Voces que Unen
Inés Melchor
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la atleta Inés Melchor nos lee fragmentos de “Cómo las personas exitosas piensan" (2003), un libro del conferencista y experto en liderazgo, John C. Maxwell. El autor, cuyas publicaciones han alcanzado millones de ventas, analiza en este texto las diferentes pautas para potenciar y desarrollar la creatividad, a través de diferentes lecciones, mientras cuestiona el pensamiento popular.
2020-05-15
09 min
Voces que Unen
Ana Correa
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, Ana Correa, actriz creadora e integrante del grupo cultural Yuyachkani, nos presenta el relato del pueblo shipibo, "Nuestro río", perteneciente al libro "Óyeme con los ojos. Antología escrita de cuentos contados" (2007), de Cucha del Águila. En esta publicación, la autora, distinguida como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana, busca transmitir los matices de la oralidad, entre sus silencios e intenciones, que se emplearon dentro de esta n
2020-05-15
08 min
Voces que Unen
Bruno Odar
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el actor Bruno Odar, nos lee fragmentos del libro "La tarea invisible. Cómo ser un profesor inolvidable", del publicista Carlos Dulanto Sandoval. A través del relato, el autor reflexiona sobre la labor de un maestro, quien cae en un coma profundo, y utiliza este estado de su cuerpo para analizar su relación con el alumnado.
2020-05-15
14 min
Voces que Unen
Amador 'Chebo' Ballumbrosio
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el músico Amador 'Chebo' Ballumbrosio nos lee fragmentos de "Esperando al elefante", una antología de décimas publicadas por José Luis Mejía en el 2015. El autor peruano, quien radica en el extranjero, hace una retrospectiva sobre la última década, en un texto reflexivo e íntimo, que tiene un trasfondo político y social.
2020-05-15
06 min
Voces que Unen
Delfina Paredes
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la actriz Delfina Paredes nos recomienda el cuento “El niño de junto al cielo", perteneciente al libro “Lima, hora cero”, de Enrique Congrains, quien formó parte de la Generación del 50, junto a Julio Ramón Ribeyro y Mario Vargas Llosa. En este cuento el recordado escritor retrata la condición marginal en la que viven los personajes migrantes, sumergidos en las barriadas de la capital.
2020-05-15
28 min
Voces que Unen
Renata Flores
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la cantante ayacuchana Renata Flores, nos lee fragmentos del libro "Doña Francisca Pizarro: una ilustre mestiza" (1989), de María Rostworowski, una de las más importantes historiadoras sobre la cultura prehispánica peruana y el Imperio Inca. Basada en documentos que le permitieron recrear la vida de la hija del conquistador Francisco Pizarro, la autora indaga en las peripecias de la "primera mestiza", pero también presenta...
2020-05-15
05 min
Voces que Unen
Mónica Sánchez
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la actriz Monica Sánchez nos trae el libro “La otra agonía: la pasión de Manuela Sáenz”. Escrito por Víctor Paz Otero, ganador del Premio Internacional del Libro Latino en cuatro oportunidades, este texto poético ahonda en la vida de Manuela Sáenz, el gran amor de Simón Bolívar. Con esta publicación, el autor colombiano busca reivindicar la historia de una mujer que c...
2020-05-15
09 min
Voces que Unen
Micaela Chirif
#VocesQueUnen es una iniciativa para unir a millones de peruanos a través de la lectura. Durante toda la cuarentena, los invitamos a compartir con nosotros grandes obras de la literatura y de la biblioteca nacional, de la mano de invitados especiales. Hoy nos acompaña @MicaelaChirif, quien desde casa nos acerca al escritor japonés Yasunari Kawabata.
2020-05-15
07 min
Voces que Unen
Melania Urbina
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, la actriz Melania Urbina, nos recomienda el libro "Diario de una vaca descarriada" (2018). Escrito por Wendy Ramos, ahonda en los pensamientos de la artista en diferentes ámbitos de la vida. La autora, recordada por su rol en el programa "Pataclaun", también recorre las experiencias vividas durante su unipersonal "Cuerda". Esta es su primera publicación.
2020-05-15
02 min
Voces que Unen
Marco Avilés
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el periodista y escritor Marco Avilés nos lee fragmentos de "Los ríos profundos" (1958), tercera novela de José María Arguedas, uno de los grandes representantes de la literatura peruana. En esta obra, el autor explora el universo andino del país y sus tradiciones, de una forma profunda y compleja, mientras sigue la historia de Ernesto, un adolescente que nos mostrará las desigualdades en las que conviv...
2020-05-15
12 min
Voces que Unen
José Carlos Agüero
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el historiador José Carlos Agüero nos lee fragmentos de la novela “El nombre de la rosa” (1980), del escritor Umberto Eco, quien recibiera decenas de reconocimientos por su trabajo en la semiótica, estética y filosofía. Con esta obra, ganadora del Premio Strega, máximo galardón italiano en la literatura, el autor reconstruye una época conflictiva para la religión en el siglo XVI, contraponiendo el...
2020-05-15
06 min
Voces que Unen
Luis Nieto
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el escritor Luis Nieto nos recomienda el cuento “El joven y la estrella”, narrado en quechua por Agustín Thupa Pacco y recopilado por César Itier. Este relato fantástico, recogido inicialmente por José María Arguedas durante su viaje a la ciudad cusqueña de Sicuani, rescata tradiciones andinas de la cosmología del antiguo Perú. Aquí, la fauna y humanidad, se mezclan con lo divino, mientras...
2020-05-15
07 min
Voces que Unen
Rubén Goicochea
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, Rubén Goicochea, lector de la Sala para Personas con Discapacidad Visual “Delfina Otero Villarán”, de la Gran Biblioteca Pública de Lima, nos presenta el cuento “El vencedor", de César Vallejo, uno de los innovadores de la poesía del siglo XX. Publicado en 1967, varios años después de su muerte, este texto pertenece a la colección "César Vallejo. Novelas y cuentos completos"...
2020-05-15
15 min
Voces que Unen
Eddy Ramos
#VocesQueUnen es una iniciativa desarrollada por la Biblioteca Nacional del Perú para unir a los peruanos a través de la lectura, todos los días de la cuarentena. En esta ocasión, el gestor cultural Eddy Ramos nos lee parte del poemario “El río” (1960), de Javier Heraud, uno de los más representativos poetas de la conocida "Generación del 60". La obra, que marca un quiebre en el género literario por su lenguaje, revela los conflictos a los que se enfrentaba el autor, entre su postura, sus deseos y la forma como él se entendía.
2020-05-15
05 min
Voces que Unen
Ezio Neyra
En esta ocasión, nos acompaña Ezio Neyra, jefe institucional de la BNP, que nos trae "Prosas Apátridas" de Julio Ramón Ribeyro. El título de este libro, según lo que menciona su autor en el prólogo que escribió en 1982, "merece una explicación". Se trata de textos breves que no encontraron lugar en otros de sus libros y, además, no pertenecen a ningún género. Los consideró apátridas porque "carecen de un territorio literario". En él, Julio Ramón Ribeyro reflexiona sobre distintos aspectos de la vida que van desde la cotidianidad has...
2020-05-15
09 min
CinefórumBNP
Píxeles de Familia
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio de la cinta nacional Píxeles de familia, con la participación del director y guionista Gerardo Ruiz Miñan y del...
2020-05-10
43 min
CinefórumBNP
GEN Hi8
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Continuando con nuestro ciclo de cine en casa, se llevó a cabo el conversatorio de la cinta nacional Gen Hi8, con la participación del director de esta gran producción nacional, Miguel Miya
2020-05-10
40 min
CinefórumBNP
Sembradoras de Vida
La Biblioteca Nacional inicia su ciclo de #CinefórumBNP, pero esta vez en el espacio virtual. Cada martes, en nuestro horario de siempre de las 7:30 p.m., destacados realizadores nacionales, nos compartirán algunas reflexiones sobre sus producciones cinematográficas y responderán las consultas del público que nos acompañe en la reunión online que organizamos a través de Facebook Live de la BNP. Iniciamos esta nueva forma de disfrutar del cine nacional con la película peruana Sembradoras de Vida. Nos acompañan el cineasta Diego Sarmiento y el editor Fabricio Deza.
2020-05-10
32 min
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 4 Nuevas dinámicas urbanas
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se desarrolló el cuarto conversatorio del ciclo "Diálogos en tiempos de cambio". Una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El cuarto diálogo, "nuevas dinámicas urbanas", contó con la participación de Mariana Alegra, abogada; Teresa Cabrera, sociól...
2020-05-10
1h 10
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 3 Emociones y afectividades en el presente
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, el jueves 30 de mayo, se desarrolló el tercer conversatorio del ciclo "Diálogos en tiempos de cambio". Una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El tercer diálogo, "emociones y afectividades en el presente", contó con la participación de María Ang...
2020-05-10
1h 06
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 2 Transformaciones sociales y culturales en el Perú de hoy
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se inició el ciclo "Diálogos en tiempos de cambio", una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El segundo diálogo, "Transformaciones sociales y culturales en el Perú de hoy", contó con la participación de Angélica Motta, antropólo...
2020-05-10
1h 31
Diálogos en tiempos de Cambio
Cap. 1 Paradigmas en Crisis
La Biblioteca Nacional del Perú traslada su oferta cultural al espacio virtual, con diversas iniciativas de diálogo y reflexión, en estos tiempos de cambio. En el marco de #BibliotecaAbierta, se inició el ciclo "Diálogos en tiempos de cambio", una serie de encuentros virtuales donde filósofos, economistas, científicos sociales, entre otros, reflexionarán acerca de los posibles cambios en relación a las dinámicas sociales, culturales, económicas y afectivas de la existencia humana. El primer diálogo, "Paradigmas en crisis", contó con la participación del historiador José Ragas, la economista Roxana Barrantes, el filósofo Víctor...
2020-05-04
57 min
Payne in the Pod
Best Neighbors Take on New York City
Erin and Margo are best friends and hosts of the Best Neighbors podcast are Mary Payne’s guests for this episode. These two friends live in New York City and their podcast is all about the neighborhood Kiki(a social gathering, a chat) in NYC, reality tv and pop culture.Bosses of Southern CharmMary Payne and the two discuss Southern Charm, a popular show on Bravo. They talk about the southern gothic mentality that surrounds the show as well as how the women on the show are working it and becoming “bosses.”Bravo...
2019-07-31
40 min
Brodette Nation
Mini E3: That's a wrap folks ... at least for season 1
Welcome to the final episode of season one! Natassia talks about her expectations being blown out of the water, what she learned from her short time podcasting, the unexpected community she joined, and what to expect for season two ... which she is still trying to figure out. Thank you to all the brodettes and honorary brodettes who took the time to listen to the stories of the most amazing women. To the ladies of season one, Keavy, Allie, Tara, Alison, Melissa, Chari, Laura, Vanessa, and Tatiana thank you for being brave enough to share your story with Brodette Nation. Don’t forge...
2017-10-18
46 min
Brodette Nation
S1 E11: No more sexy genie, french maid or damn cheerleader
Brodettes and Honorary Brodettes, we made it! It’s the final interview of season 1! This week Natassia talks to Tatiana Zappardino, a comedian and actress who found her way to the production scene by ways of the U.S. Marine Corps. Tatiana is a former public affairs officer who now runs her own all-lady comedy group in Atlanta called Fine China Comedy. She talks about how being a military officer set her up for success in the acting world, and advises that to be the best, you have to stand out, and take those bold chances, make those bold choices. Ta...
2017-10-11
39 min
Brodette Nation
S1 E10: I'll take you in my backpack
Brodette Nation just went international! This week, Natassia talks with Laura Snell, a clinical social worker in Japan and ESL teacher for children in China. Natassia and Laura talk about that awkward moment that made them bond in the gym locker room, Laura’s jobs, her travels around the globe, and her time in the gym. Laura talks about wanting to make things better for women, minorities and anyone who does not fit the “norm.” She talks about knowing your worth and having resilience. This episode is full of laughs and giggles to get your Wednesday off right. Oh and did yo...
2017-10-04
30 min
Brodette Nation
S1 E9: Changing your mind set from if to when
This week Natassia talks with #brodettebadass Vanessa Rogala, lawyer, mommy, and miltiary spouse. She opens up about finding her mantra, which has gotten her through moving oversas to law school to mommy-hood. Vanessa and Natassia talk about the importance of support systems and their lack of speaking the spanish. SHAME, SHAME, SHAMMME. Don’t forget to rate, review and subscribe to the Brodette Nation Podcast. The more brodettes that subscribe, the more women we can reach. Share your story with us at our email brodettenation@gmail.com or get updates on the #BNpodcast on Instragram @brodettenation. Follow Brodette Nation:
2017-09-27
59 min
Brodette Nation
S1 E8: An unconventional 9/11 Story
Keavy and Natassia were together again in Afghanistan doing Brodette Vet things, kicking terri ass together and recorded another episode. This week Keavy shares her unconventional September 11th story. Warning, this story is going to hit you in the feels. Keavy shares the lost of her first son Ivan and how her experience on 9/11 fundamentally changed who she is. The episode is short but powerful. Don’t forget to rate, review and subscribe to the Brodette Nation Podcast. The more brodettes that subscribe, the more women we can reach. Share your story with us at our email brodettenation@gmail.com or...
2017-09-20
27 min
Brodette Nation
S1 E3: Staying Calm and Don't Take 'No'
Meet Allie Delury, a journalist turn Air Force veteran who is training for an Ironman and life. Listen to how Allie has applied life lessons learned from being a camera operator for the Big 10 Network to roughing it in the field with her troops to training for an Ironman in just 10 months to starting her own travel business. Allie talks about taking a bad situation and striving to make it better, trying for goals, because you will always wonder “what if” if you don’t. Allie talks about squashing that feeling of doubt, being capable, and how risking failure helps us gro...
2017-08-09
47 min
Brodette Nation
S1 E2 Brodette Connections: Finding a unicorn at the end of a rainbow
Show Notes:In order to survive in a high-speed, low-drag world, you can’t be a wuss. You have to be able to roll with the punches and give them right back, and sometimes you need a brodette sidekick to do just that. In this episode of Brodette Nation, Natassia interviews Keavy Rake during a work trip to Afghanistan. Yes, you read correctly … This was recorded in a damn combat zone. These ladies talk about their passion for what they do, not letting others get in their way, how they nerd out over combat gear and want to “kit up and...
2017-08-02
48 min
Brodette Nation
E0: What the hell is a brodette and why is there a nation?
Meet Natassia Cherne, a badass mom of two and the host of Brodette Nation. This is episode 00 of what will be a season-long, weekly podcast of hardcore women talking about how they do life. Natassia begins defining “brodette” and gives a little taste of what’s to come with this podcast. So if you’re a badass lady who doesn’t do such basic things, or if you're Natassia’s parents, tune in and learn more about this exciting new movement. Don't forget to rate, review and subscribe to the Brodette Nation Podcast. The more brodettes that subscribe, the more women we can r...
2017-07-28
16 min
Brodette Nation
S1 E1: Take 3: Real and gritty as hell in a Brodette state of mind
In this episode, Natassia sets the stage for what’s to come this season. She talks about turning 30, her body image, living in an RV with her husband and two young boys, and the strong, powerful boss ladies she has met and interviewed for the Brodette Nation Podcast. She tackles self-image and self-love issues, being perfect and conquering fears, and how she stopped apologizing and started striving for badassery. Don’t forget to rate, review and subscribe to the Brodette Nation Podcast. The more brodettes that subscribe, the more women we can reach. You can email brodettenation@gmail.com or get up...
2017-07-28
32 min