podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Bromademalgusto
Shows
Behind The Clap
Behind the clap || 4x11 Pedro Almodóvar (de La piel que habito a La Voz Humana)
En este último programa de Behind the Clap acabaremos con el repaso a la filmografía del director Pedro Almodóvar, para ello repasaremos la última etapa de su cine con 'La piel que habito', 'Los amantes pasajeros', 'Julieta', 'Dolor y Gloria' y 'La voz humana'. También hablaremos de las influencias del director que vemos plasmadas en su cine, en la que tienen gran importancia los libros y autores. Último capítulo de nuestro programas dedicados a Todo Almodóvar.
2021-04-25
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x10 Los 20 mejores musicales según IMDB (2ª parte)
Continuamos repasando 'los 20 mejores musicales según la web IMDB', en este programa lo dedicamos a los 10 mejores según el portal de cine de Internet. Hablaremos así de películas como 'Bailando en la oscuridad' (2000), 'El Violinista en el tejado' (1971) o 'Sonrisas y Lagrimas' (1965). Todas estas cintas opciones seguras para disfrutar de los musicales en la época Navideña.
2020-12-14
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x09 Los 20 mejores musicales del cine (según IMDB) parte 1
Este programa está creado previo a la navidades, para prepararnos para unas fiestas poco usuales, y un plan que siempre puede funcionar es ver un musical en familia. En este programa empezamos a repasar los 20 mejores musicales del cine según la página de internet IMDB (la gran enciclopedia del cine...). Este programa va dedicado a las películas que ocupan la posición del 20 al 11; se tratan de cintas como My Fair Lady (1964), Cabaret (1972) o El Gran Showman (2017). Quizá no estén vuestros musicales favoritos, tomáoslo como un programa que sirve para descubrir nuevos títulos. Y con mucha
2020-12-06
52 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x08 Pedro Almodóvar (de Hable con Ella a Los Abrazos Rotos)
Continuamos con nuestro especial a Pedro Almodóvar. En este programa lo dedicamos a las películas que estreno en la primera década del siglo XXI, como son: 'Hable con Ella' (2002), 'La mala educación' (2004), 'Volver' (2006) y 'Los Abrazos Rotos' (2009).
2020-11-28
57 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x07 Series de comedia
En este programa vamos a hablar de tres series de comedia que se pueden ver fácilmente en poco tiempo. Son series de pocas temporadas con capítulos muy adictivos. Se trata de 'Master of None' (2015-2017), 'Fleabag' (2016-2019) y 'The Marvelous Mrs. Masiel' (2017-Actualidad).
2020-11-12
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x06 Películas de terror para una buena maratón
En este programa os recomiendo una serie de películas que podéis incluir en cualquier maratón de terror. Empezamos con algunas cintas actuales que pudimos ver en Festival de Sitges como 'Fried Barry', 'Impetigore', 'Slaxx' o 'The Boys from County Hell'. También hablamos de cintas características del género de terror como 'Freaks, la parada de los monstruos' (1932), 'Braindead' (1992), 'Shaun of the dead' (2004) o la filmografía del mítico Vincent Price.
2020-11-12
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x05 Festival de Sitges 2020 (2ªparte)
Como cada año Behind the Clap vuelve a dedicar unos programas al Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya. Este programa es la segunda parte de la cobertura que hacemos este año para el festival, destacamos en este capítulo películas que hemos pedido ver en el festival como 'Post Mortem', 'La Vampira de Barcelona', 'Dana', 'Mandibules', 'Relic' y 'My heart can't beat until you tell it to'. Dedicamos también un espacio a 'El Gabinete del Dr.Caligari' (1920) y 'Desafío Total' (1990), la primera porque es la obra entorno a la que ha girado el festival en esta...
2020-10-25
48 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x04 Festival de Sitges 2020 (1º parte)
Como cada año Behind the Clap vuelve a dedicar unos programas al Festival de Cinema Fantàstic de Catalunya. En este programa hablaremos sobre algunos de los títulos destacados de este año, además repasaremos algunos títulos que fueron premiados en las anteriores ediciones como 'En compañía de lobos' (1984), Gattaca (1997), The Cube (1998), Hard Candy (2005), 'Moon' (2009), Red State (2011), The Invitation (2015) y El Hoyo (2019).
2020-10-25
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x03 Almodóvar (de Átame a Todo sobre mi madre)
Segundo programa dedicado a la filmografía dedicada a Pedro Almodóvar, analizamos sus películas de la década de los 90, con cintas como Átame (1990), Tacones Lejanos (1991), Kika (1993), La flor de mi secreto (1995), Carne Trémula (1997) y Todo sobre mi madre (1999).
2020-10-24
54 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x02 Vuelta al cole
Si los estudiantes vuelven al colegio, instituto y universidades; nosotros en Behind the Clap nos solidarizamos con ellos y hemos preparado un programa sobre "la vuelta al cole" en el cine. Bajo la temática y la educación podemos encontrar películas con discursos muy distintos donde la enseñanza sea el escenario. Hablaremos de películas cumbres como 'Los 400 Golpes' de Truffaut, también del cine francés y su preocupación por la integración en 'La Clase', de profesores para adorar en 'El Club de los Poetas Muertos', otros profesores más retorcidos como el de 'La Ola...
2020-09-29
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 4x01 Almodóvar (de Pepi, Luci, Bom a Mujeres al borde de un ataque de nervios)
Empezamos la nueva temporada de Behind the Clap y de cine con un repaso a la filmografía del director manchego, Pedro Almodóvar. Este será el primero de una serie de programas dedicados al director de '¿Qué he hecho yo para merecer esto?', 'La Ley del Deseo' y 'Entre Tinieblas'. Repasamos su etapa de los 80s.
2020-09-29
51 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x16 Mujeres directoras
En este programa vamos a hablar de mujeres directoras que han marcado la historia del cine, así como conseguir auténticos hitos en la actualidad que facilitan el futuro de la mujer en el cine detrás de las cámaras. Hablamos de directoras tanto internacionales como españolas. Nombres como Lina Wertmüller, Isabel Coixet, Kathryn Bigelow, entre otras.
2020-04-08
1h 00
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x15 Bong Joon-Ho, su vida y cine
Este programa lo dedicamos al director Bong Joon-Ho que con su película de 'Parásitos' se ha llevado múltiples premios. El programa esta dedicado a su vida, su cine y una breve pincelada al cine koreano. Destacamos películas como 'The Host', 'El Rompenieves' o 'Memories of a Murder'.
2020-04-06
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x14 Los Oscar 2020
En este programa hacemos un repaso de los Oscar, comentando todas las novedades de la gala del 2020, galardonados, curiosidades,... Destacamos a figuras como Laura Dern, Kirk Douglas y Lina Wertmüller. Además nos despedimos con el recientemente fallecido, José Luis Cuerda. Un programa de los de papel y boli porque serán muchas cintas de las que hablaremos.
2020-04-06
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x13 El Irlandés (2ª parte)
Esta es la segunda parte del programa dedicado a 'El Irlandés' de Martin Scorsese. En este programa vamos a hablar de esta En epopeya histórica, así que durante esta hora vamos a hablar sobre los protagonistas y como encajan en la historia de la América del siglo XX.
2020-04-02
58 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x12 El Irlandés (1º parte)
Dedicamos a la película de 'El Irlandés' de Martin Scorsese dos programas de Behind the Clap. Esta primera parte la dedicaremos a contextualizar la importancia de esta cinta en el cine, debido a hecho de juntar a todos estos personajes tan significativos del séptimo arte y del cine de mafia. Hablaremos de las diferentes relaciones de las cuales podemos disfrutar en esta cinta: Robert de Niro + Al Pacino, Robert de Niro + Martin Scorsese, Joe Pesci + Robert de Niro +Martin Scorsese, y Harvey Keitel + Martin Scorsese.
2020-04-02
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x11 Globos de Oro 2020 y recomendaciones
Primer programa de Behind the Clap en el 2020. Empezamos la nueva década hablando de algunos estrenos de este mes, de los cuales se va a hablar mucho, sobre todo de cara a los Oscar. También destacaremos series y películas del 2019 que no deberíamos pasar por alto, para ello nos basamos en la última entrega de los Globos de Oro. Así que preparad papel y boli que arrancamos en un viaje a todo aquello que debemos ver.
2020-04-02
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x10 La Trilogía del Accidente del Eastrail 177 (a.k.a. la Trilogía de Shyamalan)
Este programa va dedicado a los superhéroes, eso sí. a unas películas de superhéroes que se salen un poco de lo esteriotipado (a primera vista). Se trata de la Trilogía del Accidente del Eastrail 177, es decir a las siguientes tres películas: El Protegido (2000), Múltiple (2016) y Glass (2019). Las tres dirigidas por M. Night Shyamalan.
2020-03-23
55 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x09 Bob Fosse y Gwen Verdon (parte 2)
Continuidad del programa 08. Queremos explicar una época y una industria a través de la figura del icónico coreógrafo de Broadway y la actriz que es todo un símbolo para el teatro musical neoyorquino. Hablamos de películas como Sweet Charity (1969), Cabaret (1972), Lenny (1974) o All That Jazz (1979). Así como de obras de teatro como Damn Yankees (1955), Sweet Charity (1966), Chicago (1975) o Pippin (1972). Esta es la segunda parte de esta fantástica historia.
2020-03-23
44 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x08 Bob Fosse y Gwen Verdon (parte 1)
Este programa lo dedicamos a dos figuras del cine y el teatro musical como son Bob Fosse y Gwen Verdon. Ambos son protagonistas de una serie Fosse/Verdon que ha dado mucho que hablar el 2019, ya que se ha recogido varios premios. A partir de esta serie, reconstruimos la relación creativa y sentimental entre el director y coreógrafo, Bob Fosse, con la actriz y bailarina, Gwen Verdon. Empieza así el retrato de una época y una industria que abarca dos programas, esta es la primera parte.
2020-03-23
59 min
Behind The Clap
Behind the Clap || 3x07 La música en el cine (bandas sonoras)
Este programa está dedicado a la música en el cine, la historia de las bandas sonoras mediante algunos de los compositores más importantes del siglo XX y XXI. Empezaremos con la película 'El Cantante de Jazz' (1927), a Max Steiner con 'Lo que el viento se llevó' (1939), hasta llegar a John Williams, Vangelis y acabar destacando el trabajo de Michael Giacchino con bandas sonoras como la de 'Lost' (2004), así como sus colaboraciones con J.J.Abrams y Pixar.
2020-03-21
55 min