Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Calu@postrebinario.com (calu)

Shows

postrebinariopostrebinarioSobreviviendo en la web con RSSLa semana anterior conversamos sobre la vigencia de los blogs, aquellas bitácoras cuyos autores publican post (entradas) y se muestran en orden cronológico. La explosión de los blogs trajo consigo una sobreabundancia de contenido, en algunos casos era agobiante revisar cada sitio web en busca de nuevas publicaciones, invirtiendo demasiado tiempo en revisar manualmente cada bitácora. Fue común que cada usuario vaya en busca de contenido nuevo. Afortunadamente se implementó tecnología para hacer justamente lo contrario: que el contenido de interés del usuario venga hacia él cada vez que se publique...2015-02-2621 minpostrebinariopostrebinario¿Los blogs han muerto?Cuando surgió Internet, escribir una página web usando código HTML estaba limitado únicamente a los expertos en informática. Con la llegada de la Web2.0 las facilidades para usuarios no informáticos se hicieron notables al momento de publicar contenidos en la web. Las barreras de entrada se disminuyeron, en cinco minutos un usuario no experto podía estar publicando entradas (post) en su bitácora personal (blog). Así nacieron los blogs. En esa época, hace diez años aproximadamente, muchos vimos con optimismo la democratización de la comunicación; pasábamos de un monopolio info...2015-02-1923 minpostrebinariopostrebinarioEllo, la red social sin publicidadartículo impresoTwitter y Facebook se siguen manteniendo como las redes sociales más populares. Sin embargo una de las grandes críticas a estas y otras empresas es que la publicidad invasiva ha ido en aumento, llegando inclusive a vender la información de los usuarios a anunciantes. Como si fuera poco, Facebook recientemente cambió su política de uso entrando en vigencia a inicios de este año, recolectando más información del usuario para enviar publicidad segmentada por intereses. En marzo del año anterior se lanzó Ello, una red social que se define c...2015-01-2220 minpostrebinariopostrebinario#FOTN2014 el informe de la libertad de Internet en Ecuador¿Te imaginas un Internet que no solamente impida ejercer las libertades humanas sino que obstruya algunos o varios de los derechos de la humanidad? No importa si ese grado de libertad evoluciona en periodos largos de tiempo sin que los usuarios tengan mayor noción de sentirse afectados, al fin y al cabo sus derechos han sido sacrificados. La fundación Freedom House[1] desde 2009 publica anualmente “Free on the net (FOTN)”, un reporte del estado de libertad de Internet en varios países del mundo. Para 2014 el estudio incluye a 65 países, y por segunda vez a Ecuador, reportando incidentes desde may...2015-01-0824 minpostrebinariopostrebinarioEOF del 2014A través de una instrucción, a las computadoras se les debe indicar el final de un archivo[1] (end of file, EOF por sus siglas en inglés). Si el año 2014 fuese un archivo de computadora, ahora estamos poniendo esa marca de final de archivo, y vamos a aprovechar para hacer un balance de lo que este año ha significado en términos de tecnología para nuestro país. Empezando por los eventos, la iniciativa FLOK arrancó una#MingaEnRed para mapear experiencias colaborativas y abiertas alrededor del conocimiento y cultura libre. Hubieron cuatro BarCamps, en Quito, Milagro...2014-12-2522 minpostrebinariopostrebinarioLa gobernanza de Internet y #DISI2014“Declaro el espacio social global que estamos construyendo [Internet] independiente por naturaleza de las tiranías que [ustedes los gobiernos] están buscando imponernos”. De esta forma enfática John Perry Barlow lanzaba la Declaración de Independencia del Ciberespacio[1] hace 18 años, como un profeta que avisoraba tiempos difíciles para esta herramienta. Debido a su naturaleza y arquitectura abierta, Internet se ha convertido –entre otras cosas– en la arena de lucha por la defensa de de los derechos humanos (expresión, privacidad, anonimato, etc.) por parte de los ciudadanos, en el gran mercado global por parte de las empresas privad...2014-11-2723 minpostrebinariopostrebinarioFirefox cumple 10 añosNetscape Navigator fue uno de los primeros navegadores que Internet vio nacer. En 1997, luego de la guerra de los navegadores, especialmente con Internet Explorer de Microsoft, el código fuente de Netscape fue liberado dando inicio a un nuevo proyecto llamado Mozilla. A partir de esta fecha empieza una de las historias notables en la creación de software libre a partir de trabajo colaborativo. Mozilla Firefox es el navegador que hereda las características de Netscape, integra una comunidad vibrante de desarrolladores, y que lanzó su primera versión hace diez años. Un año antes de que Firefox...2014-11-0621 minpostrebinariopostrebinarioBitcoin vs. el Código Orgánico Monetario y FinancieroEl 25 de junio de este año, el Presidente Rafael Correa envía a la Asamblea Nacional el proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero, un documento de 183 páginas[1] que incluyen la exposición de motivos, 11 considerandos, 516 artículos, 13 disposiciones generales, 37 disposiciones reformatorias y 31 derogatorias, 35 disposiciones transitorias, y 3 disposiciones finales. Ayer jueves se realizó el tercer debate, y mientras esperamos los informes y su aprobación final, es necesario comentar que salta a la vista algunos temas relacionados de forma directa con la tecnología. Por otro lado, hemos hablado de Bitcoin[2], una moneda electrónica descentralizada entre pares...2014-07-2521 minpostrebinariopostrebinarioLa Gobernanza de Internet desde Net MundialInternet es un bien público. Su gobernanza no resulta fácil cuando existen intereses desequilibrados, centralizados, con una respuesta lenta frente a incidentes, y poco participativos. En el panorama mundial, Brasil se adelantó a muchos países promulgando el “Marco Civil de Internet”, una legislación que persigue introducir el respeto a los derechos civiles en el uso de Internet en ese país, y que incluye la Neutralidad en la Red (algo que ya comentamos previamente[1]), la garantía de la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y la limitación de responsabilidades de los intermediario...2014-05-0223 minpostrebinariopostrebinarioEl Software Libre en Latinoamérica tiene su propio festival de instalaciónYa hablamos del Software Libre (SL), sus cuatro libertades, y de su panorama en nuestro país[1]. Hace una década, un puñado de locos amantes del SL se reúnen una vez al año en todo Latinoamérica para difundirlo, promoverlo, instalarlo, compartirlo, hacer amigos, y también tomarse unas cervezas. Este festival pretende poner al alcance del usuario común las ventajas de esta tendencia a través de charlas, talleres, reuniones, y por supuesto instalaciones de distribuciones. Ecuador[2] es parte de los 20 países en donde se llevará a cabo este festival llamado FLISOL. Mañana sábado 2...2014-04-2523 minpostrebinariopostrebinarioEl Internet de las cosasEl auto “conoce” mejor que tu mismo la ruta para ir y regresar de la casa al trabajo. Todas las acciones que realizas mientras conduces –esquivar baches, frenados, curvas, semáforos, mayor consumo de gasolina, calentamiento del motor– se registrarían en una minicomputadora a bordo gracias a un conjunto de sensores repartidos por todo el vehículo. Cada sensor, incluyendo el dispositivo que recoge y almacena los datos, estaría conectado a la red y sería accesible desde otros dispositivos. Cuando el auto llega al garage de tu casa, imagina que intercambia información con otro aparato similar que está recol...2014-04-0417 min