Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Carlosgomezabajo

Shows

Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Nancy Wilson, una todoterreno (24 de septiembre de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Uno hace estos programas, entre otras razones, para permitirse compartir vicios más o menos secretos. Por ejemplo, la discografía de Nancy Wilson (1937-2018). Especialmente durante los años sesenta, esta mujer parecía no parar: en 1966, llegó a editar cuatro LPs, para el sello Capitol. ¿Cómo lo hacía? Fácil: cantaba de todo. Pop, soul, standards, blues, jazz. Y lo cantaba bien. Los músicos de jazz adoraban su profesionalidad: grabó con Ben Webster, Hank Jones, George Shearing, Cannonball Adderley. Ahora, aquí, cualquiera puede descubrir su magia particular. ...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Jazz para bailar (17 de septiembre de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Resulta sorprendente comprobar que, hasta bien entrados los sesenta, en Estados Unidos todavía se publicaban singles de jazz a 45 rpm. Generalmente, se recortaban los temas originales para que sonaran en algunas radios, bastantes jukeboxes y, naturalmente, determinadas discotecas. Es decir, que el jazz se bailaba. Incluso en Londres, con los ansiosos jóvenes mods. Luego, como sabemos, fue barrido por el soul, el funk, la disco music. Hasta que, ya entrados los ochenta, muchos clubes de las ciudades inglesas pasaron a la política de cambiar cada noche de onda. Y p...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Érase una vez... en la Boss Radio (10 de septiembre de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. La Boss Radio, la Radio que Manda, era una emisora de Onda Media muy popular en Los Ángeles durante 1969, ciudad y año dónde se sitúa "Érase una vez en…Hollywood". Tarantino ha querido homenajear a la KHJ, esa radio que suena constantemente en su novena película. Aparte de música vibrante, el cineasta ha incluido en el disco de "Érase una vez en…Hollywood" las voces de algunos locutores, la publicidad de la época (perfumes, bebidas, novedades cinematográficas), promociones, hasta la información del tiempo. Ofrece así un imaginat...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Lo que conviene saber de Led Zeppelin (3 de septiembre de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Led Zeppelin todavía está rodeado de polémicas. Por la brusca forma en que acabó el grupo y los (frustrados) intentos de recomponer el cuarteto. Por su exagerado estilo de vida. Por la malsana mitología que les acompañó. Por las acusaciones de plagio. El programa de hoy se centra en su evolución: del rock-blues de sus inicios hasta el funk-pop de su segunda mitad, con incursiones en músicas que entonces sonaban muy exóticas. 1. LED ZEPPELIN Black dog (1971) 2. LED ZEPPELIN Whole lotta love (1969) 3. LED ZEPPELIN Rock and roll (1971...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Gil Evans, con y sin Miles Davis (30 de julio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Gil Evans (1912-1988) se situaba fuera de la gran tradición de las big bands. Frente a su estridencia, el canadiense traía un sonido aterciopelado, derivado de los compositores impresionistas franceses, Manuel de Falla o la bossa nova brasileña. Dicen que sus partituras hacían temblar a los músicos: requerían esfuerzos, concentración y mucho más tiempo de ensayo del que normalmente se disponía. Algo que se complicaba por su caótica forma de trabajar, con encargos entregados a última hora o no terminados del todo. Y au...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Herman's Hermits, la edad de la inocencia (23 de julio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Hoy olvidados, los Herman’s Hermits fueron una prodigiosa máquina de hacer éxitos, confeccionados por el productor Mickie Most a partir de temas de grandes compositores profesionales: Carole King, Graham Gouldman, John Carter. Naturales de Manchester, los Ermitaños de Herman cayeron bien entre los jóvenes estadounidenses: a mediados de los sesenta, competían allí con los Beatles. Y aquí están las razones, 19 razones. Canciones breves y tiernas, generalmente retratando situaciones sentimentales: anticipación, enamoramiento, desencanto. Y también –nadie es perfecto- algún lamento tópico por los agobios de l...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Acróbatas del micro (16 de julio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Fueron la respuesta vocal a la revolución del be-bop. Escribían letras "hip" para piezas de Nat Adderley, Miles Davis, Bobby Timmons, John Coltrane. En el caso de Jon Hendricks, se le puede considerar incluso uno de los inventores del "vocalese": el trío Lambert, Hendricks & Ross recreaba con sus voces complejas grabaciones de jazz instrumental, un esfuerzo colosal que ellos lograban que pareciera lo más natural del mundo (décadas después, Manhattan Transfer, Bobby McFerrin o Al Jarreau relanzarían sus hallazgos con gran éxito). Eran también, hay qu...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Hermosos y malditos (9 de julio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Ocurrió el 1 de junio de 1974. En el inmenso Rainbow londinense, se juntaron cuatro figuras: Kevin Ayers, Nico, John Cale y el emergente Brian Eno. El periodista Richard Williams, entonces en el sello Island, decidió grabarlo y el resultado fue uno de los grandes discos de directo del rock underground. Conviene recordar que Kevin Ayers (1944-2013) era un bon vivant, la encarnación de una bohemia dorada que anhelaba trabajar lo mínimo y disfrutar lo máximo. Después de una larga ausencia, para un concierto en el Rainbow, montó una banda e...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Peggy Lee, la primera cantautora (2 de julio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Reconocida como un prodigio que lo mismo cantaba pop que hacía jazz, se suele olvidar que Peggy Lee también era autora de parte de su repertorio. Incluyendo el tema principal de "Johnny Guitar". Como suele ocurrir el tiempo ha sido cruel con Peggy Lee. De ella se recuerda su sensual versión de "Fever" y, tal vez, su temprana inmersión en los ritmos latinos. Solo una minoría mencionará su desencantada lectura de "Is that all there is?", una creación de Leiber-Stoller con arreglos de Randy Newman, hecha m...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Los regalos de Prince (25 de junio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. El recién publicado Originals recuerda la extraordinaria productividad de Prince Rogers Nelson durante los años ochenta. Y no hablamos de su extensa discografía. Trabajando generalmente en soledad, Prince elaboraba abundantes canciones para amigos de Minneapolis (grupos como The Time o Mazarati) y para vocalistas femeninas: Jill Jones, Apollonia 6, Taja Sevelle, Sheila E o Vanity 6. Sin olvidar a artistas californianas como The Bangles y, ya en los noventa, Martika. Se habla de maquetas pero en realidad eran grabaciones de alta gama, listas para ser editadas con el añadido de e...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Cuando el pop se puso techno (18 de junio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Retrocedemos a finales de los 70/comienzos de los 80, cuando muchos grupos pop británicos cambiaron radicalmente sus estructuras musicales y su tímbrica: descubrieron máquinas de marcas como Roland, Korg o Linn. Esta selección, que esquiva los grandes éxitos, revela que buena parte de aquel techno-pop venía de ciudades periféricas, a veces en decadencia industrial: Wirral en el caso de OMD; Sheffield era el hogar de The Human League o Cabaret Voltaire; Glasgow acogía a los primeros Simple Minds. Puede que esa música superficialmente fría fuera la...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Todo comenzó con Louis Jordan (11 de junio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Fue seguramente el artista afroamericano más popular de los años cuarenta: Louis Jordan y sus Tympany Five colocaron 57 temas en las listas de éxitos estadounidenses, entre 1942 y 1951. Su música ni siquiera tenía nombre, aunque terminaría siendo reconocida como rhythm & blues e incluso como anticipación del rock and roll. Saxofonista y cantante, Jordan dejó una inmensa herencia, la personal y la transmitida a través de sus discípulos. James Brown formó su concepto escénico a partir de las películas de Jordan. Ray Charles comprendió el...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-El Nuevo Testamento de Count Basie (4 de junio de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. En su segunda gran etapa, a partir de los años 50, Count Basie siguió haciendo música explosiva y descubriendo talento de primera categoría: desde el arreglista Neal Hefti al cantante Joe Williams. Como todas las big bands, la de Count Basie sufrió el cambio estético de la posguerra, con la creciente popularidad de los pequeños grupos. Las cuentas no salían y el hombre tuvo que disolver su orquesta en 1949 y trabajar en pequeñas formaciones. Hasta que llegó a su rescate un fan insospechado, hoy más recordado...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Baladas de rock (¡pero sin Scorpions!) (28 de mayo de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Tensión baja, días de incertidumbre, frustración. Lo combatimos sigilosamente, con canciones suaves. Rock lento firmado por Lou Reed, Eric Clapton, Led Zeppelin, Chris Isaak. Pero prescindimos de esas baladas plastas fabricadas para bandas sonoras y radiofórmulas. Ya saben. No todas las mejores baladas rock hablan de amor. No tienen necesariamente onanismo de guitarra. No siempre han sido grandes éxitos. Pero aquí funcionan, de alguna manera, en clave terapéutica. Ah, con agradecimiento a Jordi por las pistas. 1. LITTLE FEAT Long distance love (1975) 2. IAN MATTHEWS Thru’ my eyes (1971) 3. BIG STAR...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Brunswick y su soul sublime (21 de mayo de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. La prehistoria de la industria discográfica reserva sorpresas así de grandes: la empresa Brunswick fabricaba neumáticos, billares y equipamiento deportivo hasta que en 1916 comenzó a grabar, prensar y comercializar fonogramas, desde su base en Chicago. Imposible resumir las peripecias de Brunswick Records a lo largo de un siglo. Hoy nos centramos en su etapa soul, particularmente brillante. Con el productor Carl Davis al timón, Brunswick compitió sin complejos con sellos locales del nivel de Chess, Curtom, Okeh; operó a partir de las antiguas oficinas de otra compañía de leyend...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Adictos al saxo (14 de mayo de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Eran adictos al saxo. Al saxo tenor. Superaron la prueba de las drogas duras, una experiencia que en el caso de Dexter Gordon incluyó estancias en algunas de las peores cárceles californianas. Eran músicos exigentes: durante más de dos años, Sonny Rollins se ausentó de los clubes neoyorquinos; para no molestar a sus vecinos, iba por las noches al puente de Williamsburg, que une Manhattan con Brooklyn, para ensayar en soledad y lograr un sonido propio que pudiera compartir. Gordon reconstruyó su arte en el exilio europeo durante...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Espíritu gamberro (7 de mayo de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Para entendernos: una "novelty" es una canción que despierta la curiosidad a la primera escucha, por su contenido humorístico y/o sus efectos sonoros. Han existido desde siempre pero se multiplicaron a partir de los años 50, cuando la tecnología de la grabación permitió manipular las cintas magnetofónicas y crear voces que sugerían marcianos, niños o ardillas. Lo entenderán escuchando los temas que van del 3 al 8. La "novelty" exige complicidad por parte del oyente. Barry Mann sabía que las letras del "doo-wop" podían ser...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-El otro Bruce Springsteen (30 de abril de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Bruce Springsteen y Southside Johnny eran más cómplices que competidores. A principios de los setenta, recorrían la costa de New Jersey tocando repertorio dorado: rock & roll, soul, British Invasion, lo que sirviera para bailar. Hasta que en un momento decidieron que tenían que ampliar público. Crear repertorio propio, grabar, disciplinar los conciertos. Southside Johnny tenía un año más que Bruce…y serias dificultades para componer. Además, necesitaba formaciones más amplias (metales, coros femeninos). De alguna manera, Southside Johnny & the Asbury Jukes se convirtie...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Nueva Orleans: de la fiesta a la tragedia (23 de abril de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Busquen el vídeo: la Hot 8 Brass Band transforma una canción angustiosa –"Love will tear us apart", de Joy Division- en una celebración del sexo y la diversidad corporal, bajo el prisma de la música callejera de Nueva Orleans. Para los que siguieron la serie Treme, no resultará una novedad pero todavía asusta la tasa de mortalidad entre los negros jóvenes de la Crescent City. Cinco de los miembros fundadores de la Hot 8 Brass Band han muerto, tres de ello víctimas de la violencia que asola la p...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoEl planeador-Radio Exterior de Strummer (16 de abril de 2019)El Planeador de M21 Radio, con Diego A. Manrique. Hijo de diplomático, Joe Strummer pasó muchos años lejos de su país y pendiente del World Service, el equivalente a nuestra Radio Exterior: así conoció muchos discos de esos que despiertan, definen, confirman una vocación. A finales de los noventa, fue el mismo World Service quien propuso a Joe que hiciera programas con sus discos favoritos. Tenían incluso un título: "London calling", igual que el doble elepé de The Clash. Los programas fueron un éxito y la BBC los repone regularmente. Por nuestra parte, hemos elegido doc...2022-02-2759 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLos 40-50 aniversario (18 de julio de 2016)-18 a 19:30Transmisión de Los 40 de 18:00 a 19:30 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966. Transmisión de Los 40 de 18:00 a 19:30 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966.2018-01-181h 36Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLos 40-50 aniversario (18 de julio de 2016)-16 a 18Transmisión de Los 40 de 16:00 a 18:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966. Transmisión de Los 40 de 16:00 a 18:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966.2018-01-182h 03Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLos 40-50 aniversario (18 de julio de 2016)-14 a 16Transmisión de Los 40 de 14:00 a 16:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966. Transmisión de Los 40 de 14:00 a 16:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966.2018-01-181h 49Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLos 40-50 aniversario (18 de julio de 2016)-12 a 14Transmisión de Los 40 de 12:00 a 14:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966. Transmisión de Los 40 de 12:00 a 14:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966.2018-01-181h 59Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLos 40-50 aniversario (18 de julio de 2016)-10 a 12Transmisión de Los 40 de 10:00 a 12:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966. Transmisión de Los 40 de 10:00 a 12:00 del 18 de julio de 2016, fecha en la que cumplían exactamente 50 años, desde el 18 de julio de 1966.2018-01-172h 02Carlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoLama y Roberto Gómez en Directo Marca (3 de enero de 2017, 12:15-12:35)Vicente Ortega, presentador de Directo Marca, de Radio Marca, felicita a Manolo Lama por su 55º cumpleaños, con la participación de Roberto Gómez.2017-01-1220 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (6 de enero de 2017, 03 a 04)Subasta, presentada por Rosa Badia, con otros invitados.2017-01-0659 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (6 de enero de 2017, 02 a 03)Subasta, presentada por Rosa Badia y Toni Marín, con otros invitados.2017-01-0659 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (6 de enero de 2017, 01 a 02)Subasta, presentada por Rosa Badia, con otros invitados.2017-01-0659 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (6 de enero de 2017, 00 a 01)Hora presentada por Rosa Badia, con varios invitados.2017-01-0659 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 23 a 00)Hora presentada por Rosa Badia, con diversos invitados.2017-01-0659 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 22 a 23)Hora presentada por Rosa Badia, con Josep Maria Girona, director de Radio Barcelona.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 21 a 22)Con Rosa Badia. Participan Maruja Torres y Toni Clapés, y Ada Colau.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 20 a 21)Con Frederic Vincent, Franki Pereira y Núria Ribó.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 19 a 20)Con Toni Marín, Anna Bosch y Jordi Hurtado, que entrevistan a Amparo Moreno.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 18 a 19)Con Sergi Mas, Susanna Ruiz, Pitu Abril y Gerard Romero. que entrevistan a Jose Mari Bakero y Raúl Tamudo.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 17 a 18)Con Lluís Flaquer, Juan Carlos Ortega y Ariadna Oltra.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 16 a 17)Hora presentada por Òscar Moré, Oriol Grau y Fermí Fernàndez.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 15 a 16)Con Màxim Castillo, Xavier Saisó, Helena Garcia Melero y Bernat Soler.2017-01-0559 minCarlos Gómez AbajoCarlos Gómez AbajoCap Nen Sense Joguina 50 aniversario (5 de enero de 2017, 14 a 15)Con Sergi Caballero, El Mundo Today, María Gómez y Tony Aguilar.2017-01-0559 min