podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cientificxsfeministas
Shows
Cientificxs Feministas
¡Houston, tenemos varios microsatélites! #3
Mariela Josebachuili es Dra. en Física y actualmente trabaja en Satellogic, una empresa creada por argentinos donde construyen microsatélites para fotografiar todo el mundo. En la tercera parte y final de esta entrevista, Marie nos cuenta sobre los cambios que ella ve que se están dando y sobre las posibilidades que tenemos las mujeres y disidencias en las ciencias tanto en el ámbito privado como público. Charlar con Marie fue todo un placer y le agradecemos muchísimo por su tiempo y buena onda. Como siempre, la hermosa cortina musica...
2021-09-22
34 min
Cientificxs Feministas
¡Houston, tenemos varios microsatélites! #2
Mariela Josebachuili es Dra. en Física y actualmente trabaja en Satellogic, una empresa creada por argentinos donde construyen microsatélites para fotografiar todo el mundo. En la segunda parte de la entrevista que le hicimos, Marie nos cuenta las similitudes y diferencias entre el trabajo en la academia y el ámbito privado. Discutimos las dificultadas a las que tienen que hacer frente las mujeres y diversidades en ambos ambientes de trabajo. Charlar con Marie fue todo un placer y le agradecemos muchísimo por su tiempo y buena onda. Como siempre, la h...
2021-09-15
26 min
Cientificxs Feministas
¡Houston, tenemos varios microsatélites! #1
Mariela Josebachuili es Dra. en Física y actualmente trabaja en Satellogic, una empresa creada por argentinos donde construyen microsatélites para fotografiar todo el mundo. En esta primera parte de nuestro encuentro con ella charlamos sobre cómo es trabajar en el ambiente privado y las diferencias con la academia científica. Sobre cómo es el desarrollo de satélites en el país y lo que eso implica. Charlar con Marie fue todo un placer y le agradecemos muchísimo por su tiempo y buena onda. Como siempre, la hermosa cortina...
2021-09-08
29 min
Cientificxs Feministas
El orgullo es una respuesta política #2
La Dra. Fran Bubani @franbubani es la primera investigadora trans del CONICET. También es una orgullosa luchadora y resistente por los derechos de la comunidad travesti trans. En esta entrevista, tuvimos el privilegio de hablar con ella sobre su trayectoria personal, cómo vivió su transición y su vida profesional y militante. Para darles un poco de manija, les convidamos esta frase de Fran, hablando de su activismo. . “El activismo es una forma de defensa, la visibilidad es una forma de defensa, o el orgullo para las personas de la diversidad, para las diside...
2021-06-10
31 min
Cientificxs Feministas
El orgullo es una respuesta política #1
La Dra. Fran Bubani @franbubani es la primera investigadora trans del CONICET. También es una orgullosa luchadora y resistente por los derechos de la comunidad travesti trans. En esta entrevista, tuvimos el privilegio de hablar con ella sobre su trayectoria personal, cómo vivió su transición y su vida profesional y militante. Para darles un poco de manija, les convidamos esta frase de Fran, hablando de su activismo. “El activismo es una forma de defensa, la visibilidad es una forma de defensa, o el orgullo para las personas de la diversidad, para las disidencias, es una re...
2021-06-05
27 min
Cientificxs Feministas
Cazadora de ondas gravitacionales
Esta última parte de la entrevista es un poco diferente. Nos animamos a preguntarle por su trayectoria personal: cómo fue el camino desde una escuela técnica en Córdoba hasta el liderazgo de una colaboración científica internacional enorme. Además indagamos en su experiencia como mujer migrante en el ámbito científico y su especial interés en la divulgación científica. Charlar con Gaby fue un placer inmenso y estamos infinitamente agradecidas. Esperamos que ustedes puedan disfrutar de estos episodios tanto como nosotras al hacerlos. La hermosa cortina musical es de Tina T
2021-05-20
36 min
Cientificxs Feministas
La melodía del universo #2
Gabriela González es una física argentina, egresada de la Universidad de Córdoba. Seguro la conocieron en aquel evento científico histórico que tuvo lugar en Febrero de 2016, donde ella, como líder de la Colaboración Internacional de LIGO, anunció que habían detectado por primera vez ondas gravitacionales. En el episodio anterior cubrimos las bases de la relatividad general y las ondas gravitacionales. En este episodio Gaby nos cuenta todo acerca del Observatorio para el que trabaja: cómo se gestó el proyecto, cuánto tiempo demoró en realizarse y cómo se llegó a ese...
2021-05-13
32 min
Cientificxs Feministas
La melodía del universo #1
Estamos muy contentas de presentarles una invitada de lujo. Entrevistamos a Gabriela González, física argentina, egresada de la Universidad de Córdoba. Tal vez la recuerden por aquel evento científico histórico que tuvo lugar en Febrero de 2016, donde ella, como líder de la Colaboración Internacional de LIGO, anunció que habían detectado por primera vez ondas gravitacionales. ¿Qué son las ondas gravitacionales? ¿Qué tienen que ver con la relatividad general? ¿Por qué es importante estudiar estos temas? Nadie mejor que Gaby para responder estas preguntas, así que de todo esto charlamos en la primera pa...
2021-05-06
20 min
Cientificxs Feministas
Nuestra existencia es la resistencia #2
Ameleo Armando Botto es psicologue . Hace poco terminó su residencia en epidemiología por parte del Ministerio de Salud de la Nación Argentina y actualmente trabaja en el recientemente creado Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. En este segundo episodio hablamos sobre el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y sobre su perspectiva trans y no binaria. También nos cuenta qué es lo que más le interesa y espera de este nuevo Ministerio. Pueden encontrar a Ame a través de ig y twit...
2020-12-23
25 min
Cientificxs Feministas
Nuestra existencia es la resistencia #1
Ameleo Armando Botto es psicologue . Hace poco terminó su residencia en epidemiología por parte del Ministerio de Salud de la Nación Argentina y actualmente trabaja en el recientemente creado Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. En este primer episodio charlamos con Ame sobre su trayectoria y por qué es importante la identificación de personas trans, travestis y no binaries en el sistema de salud. También nos cuenta la diferencia entre género, identidad de género y expresión de género. Pueden encontrar a Ame a travé...
2020-12-17
28 min
Cientificxs Feministas
¿Qué onda con las hormonas? #2
Natalia Meo Guzmán es médica endócrinologa egresada de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja en el Hospital Español, lleva a cabo un proyecto de investigación en el Hospital Ramos Mejía y atiende pacientes en su consultorio particular. Como si esto fuera poco, es integrante del recientemente fundado Departamento de Salud Transgénero de la Sociedad Argentina de Endocrinología. En esta segunda entrega, hablamos sobre diferentes aspectos del acompañamiento de pacientes transgénero en tratamiento de hormonización cruzada. También la escuchamos a Nati teoriza...
2020-11-05
34 min
Cientificxs Feministas
¿Qué onda con las hormonas? #1
Natalia Meo Guzmán es médica endócrinologa egresada de la Universidad de Buenos Aires. Trabaja en el Hospital Español, lleva a cabo un proyecto de investigación en el Hospital Ramos Mejía y atiende pacientes en su consultorio particular. Como si esto fuera poco, es integrante del recientemente fundado Departamento de Salud Transgénero de la Sociedad Argentina de Endocrinología. En esta primera entrega, Nati nos cuenta qué es el sistema endocrino, cuáles son sus funciones y qué diferencias hay entre los distintos sexos biológicos. Charl...
2020-10-29
36 min
Cientificxs Feministas
Ecofeminismo: Puentes entre el Feminismo y el Ambientalismo #2
Para saber un poco más de que se trata el ecofeminismo, entrevistamos a Florencia Cicchini @flord_incognita , bióloga egresada de la UBA (Argentina). Actualmente es maestranda en Ciencias de la Sostenibilidad en la UNAM (México), donde además realiza un Diplomado en Género, Desarrollo y Sustentabilidad. En este segundo episodio hablamos de las desigualdades que aparecen en torno a las problemáticas ambientales y nos enfocamos en cómo incorporar la perspectiva de género a las políticas ambientales para construir alternativas a los modelos de producción y desarr...
2020-10-22
21 min
Cientificxs Feministas
Ecofeminismo: Puentes entre el Feminismo y el Ambientalismo #1
Para saber un poco más de que se trata el ecofeminismo, entrevistamos a Florencia Cicchini @flord_incognita , bióloga egresada de la UBA (Argentina). Actualmente es maestranda en Ciencias de la Sostenibilidad en la UNAM (México), donde además realiza un Diplomado en Género, Desarrollo y Sustentabilidad. En este primer episodio hablamos con ella sobre ecofeminismo y nos enfocamos en las desigualdades que aparecen en torno a las problemáticas ambientales. La hermosa cortina musical es cortesía de Martina Trost (@martina__trost).
2020-10-17
21 min
Cientificxs Feministas
Medicina, placer y sexualidad en tiempos de feminismo
"La sexualidad en la medicina siempre fue dejada de lado. Por lo menos desde el punto de vista del placer." Lucía Curcio (ig: @sexa.conciencia ) es médica Ginecóloga y Sexóloga. Durante el año 2019 estuvo organizando talleres sobre masturbación, anatomía y sexualidad para personas con vulva. En este podcast, hablamos de sus talleres, la motivación que tuvo para organizarlos y de cómo la medicina piensa la sexualidad de las personas a través de la historia y qué está cambiando en esos aspectos a raíz del feminis...
2020-09-30
26 min
Cientificxs Feministas
Deconstruyendo la práctica dermatológica #4
Irene Vera (@dermatoinclusivx) es médica dermatóloga. Tratar a lxs pacientes respetando su individualidad, su diversidad y su autonomía es su lema. En esta última parte de la entrevista hablamos con ella sobre la relación paciente-medicx de nuevo y de la importancia que tuvo en su formación la conciencia social y el feminismo para construir relaciones lo más horizontales posibles con sus pacientes. La hermosa cortina musical es cortesía de Martina Trost (ig: @martina__trost).
2020-09-24
23 min
Cientificxs Feministas
Deconstruyendo la práctica dermatológica #3
Irene Vera (@dermatoinclusivx) es médica dermatóloga. Tratar a lxs pacientes respetando su individualidad, su diversidad y su autonomía es su lema. En este tercer episodio continuamos hablando con ella sobre la falsa dicotomía entre productos de origen natural vs. la industria farmacéutica, las falsas promesas de productos promocionados por personas que nos son profesionales de la salud y el seguimiento responsable de las enfermedades de la piel. La hermosa cortina musical es cortesía de Martina Trost (ig: @martina__trost).
2020-09-16
31 min
Cientificxs Feministas
Deconstruyendo la práctica dermatológica #2
Irene Vera (@dermatoinclusivx) es médica dermatóloga. Tratar a lxs pacientes respetando su individualidad, su diversidad y su autonomía es su lema. En este segundo episodio continuamos hablando con ella sobre la relación entre salud y estética, la posibilidad de tratamientos accesibles para todas las personas y la importancia de la relación paciente-medicx. La hermosa cortina musical es cortesía de Martina Trost (ig: @martina__trost).
2020-09-08
32 min
Cientificxs Feministas
Deconstruyendo la práctica dermatológica #1
Irene Vera (ig: @dermatoinclusivx) es médica dermatóloga. Tratar a lxs pacientes respetando su individualidad, su diversidad y su autonomía es su lema. En este primer episodio hablamos con ella sobre la práctica dermatológica, el acceso a la salud sin discriminación ni prejucios y la estética hegemónica que instalan y reproducen los medios y las redes sociales. La hermosa cortina musical es cortesía de Martina Trost (ig: @martina__trost).
2020-08-29
30 min
Encontrarse Podcast
Mujeres y ciencia
¿Con qué limitaciones se encontraron históricamente las mujeres en el ámbito científico? ¿Obtuvieron reconocimiento por sus descubrimientos? ¿Qué prejuicios existen acerca de las mujeres participando en la ciencia? ¿Que diferencias entre hombres y mujeres se ven reflejadas en este ámbito? Charlamos con Agus Magnoni, integrante de Científicxs Feministas (@cientificxsfeministas) sobre estas cuestiones con respecto al pasado y en la actualidad.
2020-08-13
1h 00