podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ciscuve
Shows
Esto Es Historia
La hora final
Alguna vez te has preguntado, ¿qué hay depsues de la muerte?, si es asi, este podcast te interesara porque reflexionamos con base en diferentes autores filosoficos lo que nos puede estar esperando despues de esta vida, ya sea lo trascendente o lo absurdo, pero sobre todo todavia desconocido para todos los hombres con vida. Acompañanos en esta conversación que interesante y de mucho pensamiento para darnos vuelta a la cabeza, sobre cual es el sentido de nuestra vida. Referencias: González, Jorge (2016). MUERTE Y LIBERTAD EN LA OBRA ONTOLÓGICA DE JEA...
2022-03-29
10 min
Podcast de ciscuve
(2/2).-Entrevista de Moraiba Tibisay Pozo a Enrique Alí González Ordosgoitti: la Cruz de Mayo en Venezuela y España
Entrevista realizada por la Investigadora Profesora Moraiba Tibisay Pozo al Investigador y Director General del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti. El propósito de la entrevista fue establecer una Propuesta de Metodología para realizar un Trabajo sobre la Cruz de Mayo. El entrevistado propone un Índice para la realización del Trabajo y además establece una serie de ideas sobre la Fiesta de Cruz de Mayo en Venezuela, España, América Latina y Alemania. Durante el desarrollo de la entrevista, la entrevistadora plantea interrogantes sobre aspectos específicos y caracterís...
2016-05-23
11 min
Podcast de ciscuve
(1/2).-Entrevista de Moraiba Tibisay Pozo a Enrique Alí González Ordosgoitti: la Cruz de Mayo en Venezuela y España
Entrevista realizada por la Investigadora Profesora Moraiba Tibisay Pozo al Investigador y Director General del Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE) Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti. El propósito de la entrevista fue establecer una Propuesta de Metodología para realizar un Trabajo sobre la Cruz de Mayo. El entrevistado propone un Índice para la realización del Trabajo y además establece una serie de ideas sobre la Fiesta de Cruz de Mayo en Venezuela, España, América Latina y Alemania. Durante el desarrollo de la entrevista, la entrevistadora plantea interrogantes sobre aspectos específicos y caracterís...
2016-05-23
28 min
Podcast de ciscuve
(2/2).-G. Téllez Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti y a Moraiba Tibisay Pozo sobre la Semana Santa
Programa sobre la Semana Santa en Venezuela con el entrevistador Geovanni Téllez y los entrevistados: Profesora Moraiba Tibisay Pozo, Coordinadora de INDICEV y de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares “Eloy G. González” del instituto Pedagógico de Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y al Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano, Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Coordinador General del CISCUVE (www.ciscuve.org). Se habla sobre la terminología más adecuada para referirse a la Semana Santa en Venezuela: Vacaciones, Día...
2016-05-04
12 min
Podcast de ciscuve
(1/2).-G.Téllez Entrevista a Enrique Alí González Ordosgoitti y a Moraiba Tibisay Pozo sobre Semana Santa
Programa sobre la Semana Santa en Venezuela con el entrevistador Geovanni Téllez y los entrevistados: Profesora Moraiba Tibisay Pozo, Coordinadora de INDICEV y de la Cátedra Libre de Culturas Residenciales Populares “Eloy G. González” del instituto Pedagógico de Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y al Profesor Enrique Alí González Ordosgoitti de la Cátedra de Pensamiento Latinoamericano, Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y Coordinador General del CISCUVE (www.ciscuve.org). Se habla sobre la terminología más adecuada para referirse a la Semana Santa en Venezuela: Vacaciones, Día...
2016-05-04
28 min
Podcast de ciscuve
La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática
La Voz de Miguel Acosta Saignes: La Copla Enigmática Enrique Alí González Ordosgoitti CC-0035.-Miguel Acosta Saignes. Lado A.-La Copla Enigmática. “Memoria de la Palabra”. Lado B-1.-Vacío. Caracas, 28 de julio 1985. Grabada por Manuel Antonio Ortíz (Director del Instituto Nacional de Folklore, INAF) y María Magdalena Colmenares de Ortíz, en Cassettes y archivados en el INAF. Si desea descargar el Archivo en pdf: Si desea descargar el Archivo sonoro: ciscuve.ivoox.com Si desea leer otros Artículos sobre Miguel Acosta Saignes: http://ciscuve.org/?cat=5504 Si desea leer otros Artículos sobre Folklore...
2014-07-02
13 min
Podcast de ciscuve
La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra
La Voz de Miguel Acosta Saignes: Blasina mi Maestra Enrique Alí González Ordosgoitti CC-0034-Lado B.-Miguel Acosta Saignes. Lado A-1.-El Llanero en su copla. A-2.-Edad Cualitativa. Lado B.-Blasina mi Maestra. Caracas, 28 de julio 1985. Grabado por Manuel Antonio Ortíz (Director del Instituto Nacional de Folklore, INAF) y María Magdalena Colmenares de Ortíz, en Cassettes y archivados en el INAF. Si desea descargar el Archivo en pdf: Si desea descargar el Archivo sonoro: ciscuve.ivoox.com Si desea leer otros Artículos sobre Miguel Acosta Saignes: http://ciscuve.org/?cat=5504 Si desea leer otros Artícu...
2014-07-02
13 min
Podcast de ciscuve
La Voz de Miguel Acosta Saignes. El llanero en su copla y la Edad Cualitativa
La Voz de Miguel Acosta Saignes: El Llanero en su Copla y la Edad Cualitativa Enrique Alí González Ordosgoitti CC-0034-Lado A.-Miguel Acosta Saignes. Lado A-1.-El Llanero en su copla. A-2.-Edad Cualitativa. Lado B.-Blasina mi Maestra. Caracas, 28 de julio 1985. Grabado por Manuel Antonio Ortíz (Director del Instituto Nacional de Folklore, INAF) y María Magdalena Colmenares de Ortíz, en Cassettes y archivados en el INAF. Si desea descargar el Archivo sonoro: ciscuve.ivoox.com Si desea leer otros Artículos sobre Miguel Acosta Saignes: http://ciscuve.org/?cat=5504 Si desea leer otros Artículos s...
2014-07-02
30 min
Podcast de ciscuve
Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular (y II)
Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular. Ponencia Central de la Mesa “Redes Sociales Residenciales (RESORES)”, del “III Congreso Universitario sobre Tradición y Cultura Popular”, organizado por el Núcleo de Directores de Cultura del CNU, el Instituto Pedagógico Maracay de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Maracay, 25 al 29 de octubre de 1995. (CC: 0382-0397, 0484-0497). Carmen Dyna Guitián Pedrosa. (Socióloga, Doctora en Ciencias Sociales, Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura de la UCV. Co-Creadora y Coordinadora Adjunta del Sistema de Líneas de Investigación...
2014-03-02
29 min
Podcast de ciscuve
Las Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular (I)
Redes Sociales Residenciales (RESORES) y la producción cultural popular. Ponencia Central de la Mesa “Redes Sociales Residenciales (RESORES)”, del “III Congreso Universitario sobre Tradición y Cultura Popular”, organizado por el Núcleo de Directores de Cultura del CNU, el Instituto Pedagógico Maracay de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), Maracay, 25 al 29 de octubre de 1995. (CC: 0382-0397, 0484-0497). Carmen Dyna Guitián Pedrosa. (Socióloga, Doctora en Ciencias Sociales, Profesora Titular de la Facultad de Arquitectura de la UCV. Co-Creadora y Coordinadora Adjunta del Sistema de Líneas de Investigación...
2014-03-02
30 min
Podcast de ciscuve
Carmen Dyna Guitián Entrevistada por Gustavo Wanloxten, 27.09.1995
CC-0378.-Gustavo Wanloxten Entrevista a Carmen Dina Guitián Pedrosa de González Ordosgoitti (Miércoles 27.09.1995) en el Programa "Del Timbo al Tambo" en Radio Nacional de Venezuela, 630 KHz., de 8:30-9:30 a.m., con motivo del III Congreso Universitario sobre Tradición y Cultura Popular, organizado por el Núcleo de Directores de Cultura del Consejo Nacional de Uiversidades, el Instituto Pedagógico de Maracay de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y el Centro de Investigaciones Socioculturales de Venezuela (CISCUVE), que se celebrará entre el 25-29.10.1995 en la ciudad de Maracay, Estado Aragua. Resumen. Lamentablemente no fue posible recupera...
2013-12-19
30 min