podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Ciudadolinka
Shows
Producciones
Palabras: Leyenda del Ololtique
En el Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, hay una leyenda que toma importancia durante Semana Santa. Se trata de la leyenda del Cerro del Ololtique, donde cada Jueves Santo se aparece un extraño templo que más que un sitio de paz se puede convertir en una infortunada experiencia. La leyenda la cuenta el cronista Jesús Ruiz. Información: Iván Serrano Jauregui Postproducción: Juan José Ríos Narración: Marya Bautista Conoce más leyendas en ciudadolinka.com/leyendasjalisco
2024-03-26
04 min
Producciones
Culinario: Producción de raicilla en Jalisco
De sabores ahumados, terrosos, pero sobre todo cítricos y herbales, la raicilla ha ido ganando lugar entre los destilados de agave que alegran el paladar, y es Jalisco, su principal productor. Existen dos tipos de raicilla: la producida en la Costa y la elaborada en Sierra. Se diferencian por los tipos de agave que utilizan, la manera en que lo procesan y sus sabores. Francisco Córdova Sandoval, secretario del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla, comparte que desde la época prehispánica se bebían los fermentos del maguey, pero fue hasta la llegada de los españoles que se...
2023-11-23
05 min
Producciones
Gastronomía con Flor de Cempasúchil
La chef tapatía Sonia Montero explica los usos y diferentes preparaciones que tiene esta flor que se utiliza principalmente en las festividades del Día de Muertos, pues aunque se utiliza para adornar los altares, la verdad es que también hay platillos que tienen como ingrediente esta flor de temporada, que además es utilizada en otros rubros.
2023-11-01
12 min
Producciones
Danzantes romeria virgen zapopan
Cada 12 de octubre se conmemora la Romería para acompañar a la virgen de Zapopan en su peregrinar a la basílica, una festividad mestiza en donde las raíces prehispánicas son parte fundamental para retratar la historia de la evangelización. Este programa está dedica a las danzas prehispánicas, los danzantes y la conexión que no se puede dejar de lado entre las raíces indígenas y las religiosas.
2023-10-12
10 min
Producciones
Novela Siete tonos de blanco
El escritor tapatìo Ernesto del Toro publicó su primera novela, luego de 3 libros de ensayos. Una historia dentro de otra historia, relata la vida de un grupo de amigos en la época de preparatoria, con sus preocupaciones comunes pero también con un contexto social desalentador.
2023-08-03
12 min
Producciones
Aniversario Cámara Rodante
En entrevista con Araceli Robles, integrante de este colectivo ciclista, nos relató las rutas turísticas y también las poco conocidas de algunos lugares de Jalisco, que han podido recorrer montados en dos ruedas. En donde se combina el cicloturismo con la fotografía. Cámara rodante está por cumplir 15 años de realziar diferentes actividades relacionadas al ciclimos y al recorrido de zonas de Jalisco.
2023-02-17
19 min
Producciones
Premios Minervas
Esta es la primer entrevista que se compartirá en Ciudad Olinka en conjunto con el programa Discordante. Esta entrevista fue por los premios minervas que se realizan el 28 de enero de 2023 para premiar al talento musical de Jalisco
2023-01-28
36 min
Producciones
Fil ernesto del toro
Un escritor tapatío, Ernesto del Toro, presenta su libro Caja llena de cajas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, quien a pesar de tener ya 3 libros, esta es la primera vez que de manera independiente, se presentará en este recinto.
2022-12-01
16 min
Producciones
Sonoro: El "anexo voluntario indefinido" de Los Rucos de la Terraza
En entrevista, esta irreverente banda de rock, oriunda de Zapopan, Jalisco, comparte los motivos de su "aterrizaje forzoso", y cómo percibe su música en la actual escena tapatía. Información: Jonathan Bañuelos. Producción: Cristina Arana y Jonathan Bañuelos.
2022-11-25
08 min
Producciones
Palabras: Leyenda del Viejo de la Carroza en Ocotlán
Javier de la Cruz, cronista de Ocotlán, Jalisco, comparte la leyenda del Viejo de la Carroza. Se trata de una historia que se solía contar entre los habitantes de esta localidad de la Región Ciénega de la entidad. Esta leyenda, la comparte como parte de la celebración del Día de Muertos. Información: Myzrahym Arrendondo.
2022-10-28
07 min
Producciones
Palabras:Leyenda del Viejo de la Carroza de Ocotlán
El cronista de Ocotlán, Javier de la Cruz, cuenta la leyenda del Viejo de la Carroza, que se solía contar en la localidad de la Región Ciénega de Jalisco. Información: Myzrahym Arredondo.
2022-10-28
07 min
Producciones
Mezcala recupera tierras
El 04 de octubre de 2022, tras 23 años de lucha, la comunidad indígena Coca de Mezcala de la Asunción en el municipio de Poncitlán, en Jalisco, ganó el litigio y recuperó el cerro El Pandillo, un predio de más de diez hectáreas que había sido tomado por un empresario.
2022-10-06
15 min
Producciones
Miradas: Recuerdo de cuando Pelé jugó en Guadalajara, México 1970
Dos habitantes de la colonia Independencia de Guadalajara, Jalisco, recuerdan cómo fue cuando el equipo de Brasil jugó en el Estadio Jalisco, durante el Mundial de Fútbol de México de 1970. Ellos son Felipe Serrano Ramos y Laura Jauregui Santiago. Felipe recuerda cuando era pequeño y cómo con su hermano aprovechaban la gesta deportiva para estacionar autos a las afueras de su casa, a cuadra y media del estadio. Información: Iván Serrano Jauregui
2022-08-15
02 min
Producciones
Arte el barrio
En el barrio de El Santuario en Guadalajara se realizarán talleres y un encuentro de artistas locales con le objetivo de fortalecer la comunidad y generar un registro y una cartografía para dejar rastro de los lugares y las personas que realizan arte en esta zona barrial. El mapeo se nutrirá de manera constante a través de una plataforma.
2022-07-08
17 min
Producciones
Concierto de Aterciopelados
En el Teatro Estudio Guanamor tocó esta agrupación de Colombia en donde dejó perplejo a todos los asistentes, por sus grandes interpretaciones, arreglos musicales, aunque faltó Héctor Buitrago, el Ausente, bajista y fundador de la agrupación. Mucho baile, melancolía, gritos.
2022-07-05
09 min
Producciones
Muralista Chile de Joco
El muralista, quien decidió alejarse de la docencia, realiza un proyecto junto con otros artistas urbanos en donde plasmas en las bardas del municipio de Jocotepec, las tradiciones, luchas sociales, atardecer, aspectos culturales de la cotidianidad en el municipio de la Ciénega.
2022-06-01
07 min
Producciones
Entrevista Colores Santos
El vocalista, guitarrista y compositor Héctor Moya, nos habla sobre el nuevo álbum, la segunda parte del ya presentando disco Árbol, ahora en su lado B, que contiene siete canciones que se complementan y adelanta sobre los nuevos proyectos y sonido que buscan para la agrupación jalisciense, la cual, como muchos, estuvo paralizado durante la pandemia.
2022-05-17
15 min
Producciones
Festival Cultural Juan Rulfo
Durante mayo se realiza el Festival Cultural San Gabriel o también llamado Festival Cultural Juan Rulfo, en este se expondrá principalmente la vida de Juan Rulfo como fotógrafo y también el primer homenaje póstumo al fotoperiodista José Hernández-Claire, además habrá música, lectura de las obras rulfianas.
2022-05-09
11 min
Producciones
Trama y Lastesis
A través del arte y la cultura la colectiva Encuentro Trama tomó el espacio público para manifestarse en contra de la violencia de género. Lograron contactar a lastesis, un grupo de mujeres chilenas reconocidas mundialmente por su performance un violador en tu camino. En Plaza Liberación de Guadalajara se manifestaron, bailaron y muchas personas se congregaron a ver el performance resistencia.
2022-03-29
12 min
Producciones
Mujeres acróstico
En forma de acróstico y acompañado de una editorial en audio, relatada por mujeres, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer
2022-03-08
04 min
Producciones
Palabras: Leyenda de la Pila de las Culebras de Tapalpa
En la localidad de Tapalpa, Jalisco, existen fuentes que tienen historias que la gente cuenta. Una de las más famosas es la leyenda de la Pila de las Culebras. Se trata de una hermosa fuente en una pequeña plazita, donde a diario caminan lugareños y visitantes. Descubre esta anécdota, como parte del proyecto "Jalisco. Voces de Leyenda": ciudadolinka.com/leyendasjalisco Información: Iván Serrano Jauregui Locución: Marya Bautista Postproducción: Juan José Ríos
2022-02-21
03 min
Producciones
Octavio Flores Locutor de Radio Gallito
Una entrevista realizada por Jonathan Bañuelos a la voz icónica que ha permanecido durante más de 30 años en la estación de Radio Gallito. Octavio Flores Rojas relata sus inicios en la radio y cómo ésta se ha convertido en su profesión.
2022-02-13
18 min
Producciones
Octavio Flores locutor de Radio Gallito
Una entrevista realizada por Jonathan Bañuelos a la voz icónica que ha permanecido durante más de 30 años en la estación de Radio Gallito. Octavio Flores Rojas relata sus inicios en la radio y cómo ésta se ha convertido en su profesión.
2022-02-12
18 min
Producciones
Lenguafractal, un viaje ecléctico sonoro
Con el rock y el jazz como base, esta banda tapatía llamada Lenguafractal propone una "montaña rusa" de sonidos. En este episodia se podrá leer sobre el proyecto de música tapatío y también escuchar la entrevista con el vocalista Luis Bolio quien nos relata el tiempo que llevan tocando, la nueva propuesta entre otros aspectos.
2021-11-24
16 min
Producciones
Palabras: Leyenda de los músicos de Colotlán
En las localidades de la Región Norte de Jalisco y Sur de Zacatecas cuentan esta peculiar anécdota, que –dicen– le ocurrió a un grupo de músicos que atravesaban una mala racha laboral. Escuchemos esta leyenda originaria de Colotlán, contada por la cronista Lucy Vázquez Felgueres.
2021-10-25
04 min
Producciones
Litigio tierras de Mezcala
La Comunera y habitante de Mezcala comparte el proceso legal que han mantenido como comunidad desde hace más de 20 años y el cual esperan que se resuelva en las instancias legales durante octubre de 2021. Platica la importancia del territorio, el problema de invasión y la preservación de su cultura a través de El Pandillo
2021-10-16
14 min
Producciones
Miradas: Virgen de la Defensa, protectora de los serranos de Tapalpa y Atemajac de Brizuela
Una de las imágenes religiosas más importantes en Jalisco es la Virgen de la Defensa. José de Jesús Ruiz Morales, cronista de Tapalpa, explica la historia de esta advocación de la Virgen María en la localidad de Juanacatlán de Tapalpa, que convoca a miles de fieles que la veneran. Información: Iván Serrano Jauregui Locución: Marya Bautista Bustillos
2021-09-03
03 min
Producciones
Sonoro: Canción "Que lindo es Jalisco", de Juan Alfredo Morales del Río
Juan Alfredo Morales del Río es el compositor ocotlense del son de mariachi "Qué lindo es Jalisco", que en 2021 resultó ganador del III Concurso Bienal de Composición de Sones Jaliscienses Premio Rubén Fuentes, organizado por el Centro Universitario del Sur (CUSur), de la UdeG. La canción forma parte de un compilado de la Asociación de Autores y Compositores de Ocotlán. Su difusión es informativa sin fines de lucro.
2021-09-02
03 min
Producciones
Palabras: Leyenda de Playa de los Muertos en Puerto Vallarta
La tradición oral de Puerto Vallarta cuenta que la hoy zona turística de la Playa de los Muertes tiene ese nombre porque hace muchos años ahí encontraron los cuerpos de personas que fueron alcanzadas por un siniestro natural. Escucha esta leyenda, que forma parte del proyecto "Jalisco. Voces de Leyenda". Información y locución: Iván Serrano Jauregui
2021-09-02
02 min
Producciones
Día Internacional Pueblos Indígenas
Historias de Mezcala de la Asunción en Poncitlán, cómo han preservado sus creencias y tradiciones, la lucha, la resistencia, la importancia de compartir su tradición oral con las nuevas generaciones. También se aborda el racismo y discriminación cultural así como la preservación de las lenguas indígenas.
2021-08-09
11 min
Producciones
Palabras: Leyenda de El Gentil de Puerto Vallarta
Uno de los personajes fantásticos que existen en la tradición oral de Puerto Vallarta es El Gentil, una criatura peculiar que a muchos les puede causar horror. Escucha la siguiente historia en voz del cronista vallartense Juan Manuel Gómez Encarnación, quien cuenta este relato, como parte del proyecto sonoro Jalisco. Voces de Leyenda. Información: Iván Serrano Jauregui Postproducción: Juan José Ríos
2021-07-19
02 min
Producciones
Escénica: Danza, teatro y música en honor al Bosque El Nixticuil
Para Velvet Ramírez cualquier trinchera es ideal para aportar a la sociedad, y en su caso, la danza, la música y el teatro son el pretexto para transmitir el mensaje: cuidar nuestro entorno. Ante esto la artista prepara Los paisajes del Nixticuil, una obra interdisciplinaria dedicada a esta Área Natural Protegida. A través de Los paisajes del Nixticuil, esta bailarina rinde un homenaje a todos aquellos que preservan el bosque. Pero también busca dar a conocer las necesidades y problemas de este pulmón verde y que la ciudadanía conozca más de la tala, contamin...
2021-06-21
03 min
Producciones
Día bibicleta
El ocotlense, Adrián, empezó a utilizar la bicicleta como medio de transporte, sí, para ir al mercado, la escuela y las tortillas, sin embargo se dio cuenta de que impulsando con sus piernas las dos ruedas, podía llegar cada vez más lejos. En carreteras para llegar a cerros
2021-06-04
05 min
Producciones
Promover cultura de la paz,
Cómo a través del arte se puede inculcar cultura de paz en las personas ante los escenarios violentos que permean los medios informativos y las actividades cotidianas. A través de la música, y las diferentes disciplinas es que se pueden insertar diálogos de paz
2021-06-01
03 min
Producciones
Entorno: El culto a Tláloc por las regiones de Jalisco
Dios de la lluvia y figura adorada en Mesoamérica. Tláloc es una deidad que las etnias del Centro de México asociaron a la agricultura y la abundancia, pero su culto llegó más allá de esa región, dejando huellas sobre cómo se llegó a venerar a esta figura en el Jalisco prehispánico.
2021-05-12
03 min
Producciones
Palabras: Ser cuentacuentos, el reto de atraer pequeños lectores
Desde hace algunos años, Gustavo González se adentró en el mundo de los cuentacuentos en Guadalajara. A través de la tradición oral comparte historias, cuentos y relatos, y el desafío siempre es manejar una narración que atraiga a aquellos sedientos de cultura. Sin embargo, a veces los públicos son difíciles, y la tarea constante es observar a la audiencia para ir construyendo esas imágenes que entrarán por los oídos. Pero contar cuentos no sólo es relatar historias. Para Gustavo, esa es una manera no sólo de involucrar a los más pequ...
2021-05-04
03 min
Producciones
Palabras: Viajando en libros desde Ocotlán
¿Por qué es importante fomentar la lectura en la infancia? ¿Qué tipo de libros les gustan más a las niñas y niños? ¿Cuál es la mejor forma de leerles un cuento y captar su atención? ¿Es complicado, o sencillo? Para Alicia Reyes Romero es tarea fácil, y dice que sólo se requiere leer en voz alta, enfatizar algunas palabras, contar anécdotas, entre otras actividades, como bailar y cantar.
2021-05-04
04 min
Producciones
Miradas: La discreta presencia gay tapatía en los inicios del siglo XX
urante el siglo XX la homosexualidad mantuvo una presencia discreta en la sociedad tapatía. La Revolución Mexicana aún hacía eco y la imagen del “macho” era la única que se aceptaba en ese entonces. Esto creó un vacío para aquellos que no encajaban en ese rol: invisibilizándolos, olvidándolos, apartándolos… En ‘Por ser raritos’: presencia homosexual en Guadalajara durante el siglo XX los investigadores Miguel Vizcarra Dávila y Rogelio Maciel Vázquez dan cuenta de algunos pasajes de la evolución de la comunidad gay en la capital de Jalisco. Pero también se describen algunas d...
2021-04-21
03 min
Producciones
Culinario. Entomofagia, el placer de comer insectos
Se conoce como entomofagia a la ingesta de algunos insectos y arácnidos y es una costumbre arraigada aún en países como México. Sin embargo, este tipo de gastronomía no es la favorita del público en general. Y aunque en Jalisco comer insectos no es muy popular, sí hay regiones en las que aún se consumen larvas, gusanos y hormigas.
2021-04-13
02 min
Producciones
Plástica. Ficus, cuando el árbol se convierte en artesanía
La artista visual Xóchitl Gómez utiliza las ramas podadas de los árboles para crear un material que pueda usarse para elaborar una serie de productos artesanales. Detrás de estas artesanías hay un propósito: promover una cultura de reciclaje para contrarrestar la contaminación, y concientizar sobre el respeto al medio ambiente.
2021-04-13
03 min
Producciones
Palabras: Leyenda de la iglesia maldita en Villa Guerrero
Cuentan los habitantes de Villa Guerrero, en la Región Norte de Jalisco, que los viajeros que cruzaban el municipio rumbo a Zacatecas vivían una inusual experiencias en tiempos de Semana Santa. Conoce esta historia contada por el cronista Marino Quezada. Historia como parte del proyecto "Jalisco. Voces de Leyenda", por Iván Serrano Jauregui.
2021-03-31
04 min
Producciones
Miradas: Sonajeros y Chayacates, Tuxpan resiste como pueblo de la fiesta eterna
Al sur de Jalisco, durante enero y febrero se realizan festividades en celebración a San Sebastián y la Vírgen la Candelaria. Una de las festividades con más representación indígena en el estado.
2021-03-13
09 min
Producciones
Palabras: Refugio Barragán de Toscano, primera mexicana en publicar una novela
La primera mujer impulsora y creadora de las letras, que llevó una novela a su impresión, fue Refugio Barragán de Toscana. Nacida en Tonila y asentada en Zapotlán el Grande, popularizó la tradición oral y patrimonio natural del Sur de Jalisco a través de la literatura. Información: Iván Serrano Jauregui
2021-02-28
03 min
Producciones
Escénica: Teatro virtual contra la violencia romantizada de Romeo y Julieta
La gran mentira de Romeo y Julieta es el nombre de la obra de teatro, que busca atacar aquellas creencias que, disfrazadas de amor y el deber ser, son violentas para toda persona. Se trata de una puesta en escena multidisciplinario que emprendió Enrique Arroyo, egresado de la maestría en Gestión y Desarrollo Cultural, del CUAAD de la UdeG, a través del proyecto Súbete el cierre -arte y acción-. Locución y producción: Pablo Miranda. Información: Iván Serrano Jauregui.
2021-02-19
03 min
Producciones
Sonoro: Radio sobre la literatura hispana en EUA, desde Ocotlán
Cada viernes, a las 15:00 horas y a través del 107.9 FM de Radio Universidad de Guadalajara en Ocotlán, se escucha un programa que vuelve la mirada hacia el trabajo de autoras y autores hispanos en Estado Unidos de América (EUA). Se trata de De aquí para allá y de allá para acá (DAPA y DAPA), que conduce Margarita Chávez, Teresa Chávez y Diego Barba. Ellos abordan el contexto social y presentan cuentos, ensayos, novelas, poemas, e incluso textos dramáticos que son adaptados a producciones radiofónicas. Información: Iván Serrano Jauregui Producción: Pablo Miranda
2021-02-16
03 min
Producciones
Sonoro: Laura Patricia Orellana, locutora de la radio en Jalisco
Este Día Mundial de la Radio le hacemos honor a unas de las locutoras más experimentadas y reconocidas con las que cuenta nuestro estado. Su voz ha encontrado foro en el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Radio Universidad de Guadalajara y Promomedios Radio. Su historia inició en un escenario teatral, pero su inigualable voz, le abrió las puertas al mundo radiofónico. Desde ahí, ha podido expresar las bellas artes, como la música. Y a lo largo de 50 años se mantiene como un referente del trabajo de la voz, de la preparación y la perseve...
2021-02-13
12 min
Producciones
Miradas: Aquelarre, tradición en las facultades de Química
Hace algunos ayeres había noches en las que brujas y brujos se reunían para adorar a Lucifer y en la oscuridad hacían rituales y hechizos para el deleite de satanás. Pero tarde o temprano morían en las hogueras de los cristianos, o al menos eso se creía. Con el paso del tiempo esta leyenda se convirtió en el Aquelarre, una tradición en las facultades de Ciencias Químicas, en la que universitarios recuerdan como en la antigüedad se creía que los primeros alquimistas o químicos eran brujos.
2021-02-09
03 min
Producciones
Cinema: Recordando el Cinema Palacio, en Ocotlán
Una historia un tanto oscura guarda el espacio que fue el primer cine en Ocotlán, Jalisco. En los años 20, nació este espacio familiar, que fue un punto importante para la exhibición del séptimo arte en la Ciénega de Jalisco, durante el siglo XX. Información: Diego Barba
2021-02-03
04 min
Producciones
Entorno: Turismo Rural Jalisco, en defensa de Cerro Viejo
Cerro Viejo es utilizado para promover la realización de actividades ecoturísticas, por lo que su conservación es importante, ya que conecta con otras áreas protegidas a través de corredores naturales. Uno de los problemas más latentes es la deforestación, por ello asociaciones independientes como Turismo Rural Jalisco, realizan labores de conservación y protección, principalmente del suelo. Información: Cristina Arana Locución: Iván Serrano Jauregui
2021-01-31
03 min
Producciones
Sonoro, teatro y cultura a través de la radio universitaria
Para saber de artes escénicas y otras expresiones culturales de Jalisco, principalmente, vale la pena escuchar dos propuestas sonoras de Radio Universidad de Guadalajara. Se trata de Puro Drama, revista radiofónica especializada en teatro y artes escénicas; así como de Expresarte, programa que documenta los movimientos culturales del sur de Jalisco. Ciudad Olinka encontró en las conductoras de ambos programas – y sus equipos de producción-, Circee Rangel y Rosy Arellano, respectivamente, dos aliadas para narrar los sucesos culturales.
2021-01-28
07 min
Producciones
Culinario: Datos curiosos sobre la pitaya, manjar del sur de Jalisco
Es una de las frutas más sabrosas y que son cultivadas por productores de los municipios de Amacueca, Techaluta de Montenegro y Zacoalco de Torres. Se trata de la pitaya, que cada año en los meses calor llega a los mercados de diferentes localidades, proveniente de la región administrativa de Lagunas, en el Sur de Jalisco. Un hecho peculiar se tiene que cuidar a la planta hasta cinco años, para que comience a dar la pitaya. Información: Yazmín Pajarito Producción y locución: Iván Serrano Jauregui
2021-01-06
02 min
Ciudad Olinka
Sesión 29: Aislados 2
Seguimos aislados, pero la Cultura en Jalisco no para. Hoy te traemos información útil y recomendaciones para entretenerte desde casa.· Pese al cierre los servicios turísticos en PLAYAS DE JALISCO, EN ÉSTAS SE REDUCIR LA CONTAMINACIÓN, escucharemos la opinión de un investigador de la UdeG, sobre cómo se han visto afectados estos destinos· Durante todo abril, en ciudadolinka.com publicaremos películas HECHAS EN JALISCO, para que las disfrutes con tu familia. En esta ocasión te presentamos LA BRUJA DEL FÓSFORO PASEANTE, cortometraje filmado en Los Altos de Jalisco· ¿Te gusta bailar? En Guadalajara, e...
2020-04-03
54 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tequila • Región Valles
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tequila, municipio de la Región Valles, Jalisco, la tierra donde nació la bebida espirituosa más importante de México: EL MITO DE MAYAHUEL • LA MUJER CARA DE CABALLO • LA NIÑA DE LA CALDERA • LA MUJER DE LOS LAVADEROS | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Ameca • Región Valles
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Ameca, municipio de la Región Valles, Jalisco, cuyo nombre significa “Mecate de agua” : EL CHAVARÍN DEL RÍO AMECA • LA CARRETA DE LA MUERTE • LA HUIPILONA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iván Serrano Jauregui. Conoce los cré...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tuxpan • Región Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tuxpan, municipio de la Región Sur, Jalisco, también conocido como el “Lugar de la fiesta eterna”, por la gran cantidad de celebraciones patronales al año: EL CERRO CIHUAPILLI • LA PROCESIÓN FANTASMA • LOS GENTILES DEL RÍO TIZATIRLA | "Jalisco Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan J...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Zapotlán el Grande • Región Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Zapotlán el Grande, municipio de la Región Sur, Jalisco, tierra de artistas en las faldas del Nevado de Colima: LOS TÚNELES RUMBO AL NEVADO • LA PIEDRAS DE LOS COMPADRES • LA MISTERIOSA IMAGEN DE SAN JOSÉ | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrad...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Mazamitla • Región Sureste
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Mazamitla, municipio de la Región Sureste, Jalisco, población en medio del bosque en la Sierra del Tigre: LA PIANISTA • LA BRUJA DEL BOSQUE • EL CATRÍN | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea original: Iván Serrano Jauregui. Co...
2020-03-17
09 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Jocotepec • Región Sureste
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Jocotepec, municipio de la Región Sureste, Jalisco, cuyo nombre significa “En el cerro de los frutos”: EL PUEBLO BAJO EL LAGO DE CHAPALA • CAMPANA ENCANTADA • EL PUERCO GORDO | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iván Serrano Jauregui. Cono...
2020-03-17
12 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tecolotlán • Región Sierra de Amula
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tecolotlán, municipio de la Región Sierra de Amula, Jalisco, localidad cuyo nombre significa “Lugar de tecolotes”: LUGARES ENCANTADOS Y APARICIONES DE UN CHARRO • LOS MILAGROS DEL SACERDOTE ESTANISLAO VÁZQUEZ | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea original: Iván Se...
2020-03-17
09 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Autlán de Navarro • Región Sierra de Amula
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Autlán de Navarro, municipio de la Región Sierra de Amula, Jalisco, ciudad que es puerta de la costa sur, una vez que se baja de la sierra: LA PIEDRA DE LA CAPILLA • EL TESORO CANO DE BOEDO • CUEVA DEL ERMITAÑO • LA NIÑA DE LA CASA UNIVERSITARIA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de C...
2020-03-17
08 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tapalpa • Región Lagunas
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tapalpa, municipio de la Región Lagunas, Jalisco, localidad cuyo nombre significa “Tierra de colores”: LA PILA DE LAS CULEBRAS • LA PILA DEL TECOLOTE • EL CERRO DEL OLOLTIQUE | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea original: Iván Serrano Jauregui. Conoc...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Colotlán • Región Norte
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Colotlán, municipio de la Región Norte, Jalisco, localidad cuyo nombre significa “Lugar de alacranes”: LA PIEDRA CHINA • LA IMAGEN DE SAN NICOLÁS TOLENTINO • LOS MÚSICOS QUE TOCARON EN EL INFIERNO | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea or...
2020-03-17
12 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Villa Guerrero • Región Norte
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Villa Guerrero, municipio de la Región Norte, Jalisco, localidad que en la antigüedad era llamada “Juanacatic”, que significa “Lugar de cebollas”: LA MUJER CONVERTIDA EN ROCA • LA MISTERIOSA IGLESIA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iván Serrano Jauregui. C...
2020-03-17
09 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Sayula • Región Lagunas
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Sayula, municipio de la Región Lagunas, Jalisco, población establecida en la orilla de una laguna seca, donde –dicen– hay que tener cuidado con las apariciones espectrales: LOS VERSOS DEL ÁNIMA DE SAYULA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iv...
2020-03-17
12 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tomatlán • Región Costa Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tomatlán, municipio de la Región Costa Sur, Jalisco, cuyo nombre significa “Lugar de tomates”: POEMA "EL ÁNIMA" • MUJER QUE SE APARECE EN EL CENTRO • LLAMARADAS • LA NIÑA DEL HOTEL | "Jalisco Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea original: Iván Serran...
2020-03-17
10 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Cihuatlán • Región Costa Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Cihuatlán, municipio de la Región Costa Sur, Jalisco, cuyo nombre recuerda la leyenda de las Amazonas, por ser éste “Lugar de mujeres”: LAS AMAZONAS DE CIHUATLÁN • LA CRUZ DEL ASTILLERO • EL CRISTO DE LOS BRAZOS CAÍDOS | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Nar...
2020-03-17
12 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Talpa de Allende • Región Costa Sierra Occidental
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Talpa de Allende, municipio de la Región Costa Sierra Occidental, Jalisco, tierra a donde llegan los peregrinos de todas partes de México: ALMAS DE LOS PEREGRINOS • LAS COMADRES • MILAGROS DE LA VIRGEN DE TALPA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Ma...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Puerto Vallarta • Región Costa Sierra Occidental
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Puerto Vallarta, municipio de la Región Costa Sierra Occidental, Jalisco, localidad que en la antigüedad era conocida como Las Peñas: EL GENTIL DEL RÍO AMECA • LA MUJER DE LA PLAZA HIDALGO • DEL RÍO CUALE A LA PLAYA DE LOS MUERTOS | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de Méx...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Poncitlán • Región Ciénega
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Poncitlán, municipio de la Región Ciénega, Jalisco, el sitio donde en la antigüedad se adoraba al dios Poncehuí: LA NOCHE QUE BAILÓ EL DIABLO • UN SUCESO INESPERADO | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iván Serrano Jauregu...
2020-03-17
10 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Jamay • Región Ciénega
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Jamay, municipio de la Región Ciénega, Jalisco, privilegiada población frente al Lago de Chapala: LA PRINCESA DE JAMAY • LEYENDA DE TOSCANO • LOS MILAGROS DEL SACERDOTE ANTONIO CURIEL | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea original: Iván Serrano Jaureg...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Tonalá • Región Centro
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Tonalá, municipio de la Región Centro, Jalisco, el lugar cuyas calles huelen a cántaro y el sitio por donde sale el Sol: EL NAHUAL • LA CUEVA MISTERIOSA • EL PUENTE DEL DIABLO | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narradora: Marya Bautista | Idea ori...
2020-03-17
12 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Guadalajara • Región Centro
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Guadalajara, municipio de la Región Centro, Jalisco, cuyo nombre viene del árabe y significa “Por donde corre el río pedregoso”: EL VAMPIRO TAPATÍO • APARICIÓN EN EL CONVENTO • CONTACTO ALIENÍGENA EN LA BARRANCA DE HUENTITÁN | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narra...
2020-03-17
16 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Arandas • Región Altos Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Arandas, municipio de la Región Altos Sur, Jalisco, población que se encuentra en una gran meseta de tierra roja: HISTORIAS DEL BARRIO DEL VIEJO PANTEÓN | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narrador e idea original: Iván Serrano Jauregui. Conoce...
2020-03-17
10 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Acatic • Región Altos Sur
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Acatic, municipio de la Región Altos Sur, Jalisco, cuyo nombre significa “Entre cañas”, en náhuatl, aunque otros mencionan que significa “Donde crecen flores de acahual ”, en lengua tecuexe: HISTORIAS SOBRE BRUJAS • ORIGEN DE LA FAMA DE TIERRA DE HECHICEROS | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducció...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Ojuelos • Región Altos Norte
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Ojuelos, municipio de la Región Altos Norte, Jalisco, cuya localidad recibe su nombre por la abundancia de ojos de agua que había en este lugar: EL INDIO MAXORRO • APARICIONES DE ANIMALES TENEBROSOS • LA CARRETA DEL DIABLO | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narra...
2020-03-17
11 min
Jalisco. Voces de Leyenda
Leyendas de Lagos de Moreno • Región Altos Norte
Escucha algunas de las narraciones populares que se cuentan en Lagos de Moreno, municipio de la Región Altos Norte, Jalisco, cuya localidad era conocida en la antigüedad como La Villa de Santa María de los Lagos: LEYENDA DE LA CRUZ VERDE • JULIANA LA CACAHUATERA • SERAFINA | "Jalisco. Voces de Leyenda" es una producción de Ciudad Olinka (ciudadolinka.com), con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2018, de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México • Postproducción: Juan José Ríos | Narra...
2020-03-17
14 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 20/Agosto/2014
Decó: Después de la develación de la escultura en la plaza principal de la localidad de Ajijic, conoceremos la vida y trayectoria del artista autor de la obra que remite a un gran ave. Altavoz: Cri cri – Di por qué abuelita. Hábitat: Conoceremos más a cerca de la ley contra el maltrato animal en Jalisco Altavoz: Vicente Fernandez – Mi querido Viejo Los nombres de las calles refieren a personajes históricos, hoy conoceremos porquè existe una calle en Ocotlàn que se llama Pipila y sabremos màs de este heroe de la independencia de Mexico. El municipio d...
2014-09-01
51 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 30/Julio/2014
BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Altavoz: Conoceremos sobre el Festival de La Canción Inédita que se celebra en Ocotlán, Ramón Covarrubias desde hace 8 años ha formado parte del concurso, él comparte algunas de sus experiencias en la composición de los temas. • Escucharemos canciones de las canciones premiadas del Festival de La Canción en su edición 2013. BLOQUE 2: • Altavoz: “Qué lindo es México” – Autor: Juan Alfredo Morales del Río. Intérprete: Carlos Alberto Navarro. • Cultura Ciénega: Conoceremos sobre el trabajo de Jesús “Chuni” Medeles, gestor cultural de la localidad de Ajijic que ha consolidado proyectos...
2014-08-01
46 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 23/Julio/2014
Hábitat: Conoceremos la visión de la situación actual de la pesca en la laguna de Chapala desde la perspectiva de Donato Morando antiguo pescador en Ajijic, Chapala. Altavoz: Tu Tu Teshcote (Cancio?n de Cuna Azteca) Tlatholli: Los nombres de cada localidad guardan un significado, hoy conoceremos la leyenda que existe detrás del nombre de Poncitlán. Altavoz: Deep Forest - Sweet Lullaby. Los nombres de las calles refieren a personajes históricos, hoy conoceremos porquè existe una calle en Ocotlán que se llama Pipila y sabremos màs de este heroe de la Independencia de Mexico...
2014-08-01
45 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 17/Julio/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Conoceremos sobre una asociación de creadores artísticos independientes llamada Colectivo Nueve, originaria de Ajijic, Chapala, que han sido responsables de efectuar el Festival de Arte Efímero y otros proyectos de gestión cultural. BLOQUE 2: • Altavoz: Charales-k - Mr. Martin. • Un sitio infalible para vacacionar son los balnearios de San Juan Cosalá, hablaremos sobre las características y disfrute de los manantiales de agua caliente. BLOQUE 3: • Altavoz: Charales-k - Nosotros somos patria. • Pirueta: En el municipio...
2014-07-18
44 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 09/Julio/2014
En Chapala existe una escuela para la formación artística de niños, única en su tipo en Jalisco y avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, conoceremos sobre este proyecto que próximamente egresará su primera generación. Altavoz: Orquesta Club – La de la comida En la localidad de Ajijic se efectuará el segundo encuentro de arte efímero, hablaremos sobre lo que consiste este tipo de arte y cómo se puede participar como espectador o creador. Altavoz: Orquesta Club – Volver a empezar La parroquia principal de Poncitlán es uno de los puntos religiosos más importantes de...
2014-07-18
45 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 02/Julio/2014
Tlahtolli: tenemos la información de Antonio del Toro un escritor que habla sobre algunas peculiaridades de los escritores en la creación de su obra. Altavoz: Caifanes - Viento. Sazón: escucharemos un delicioso postre originario de Poncitlán, la deliciosa nieve de picón, una revolución en los helados. Altavoz: Aurora y La Academia - ¿Por qué te vas? Cultura Ciénega: escucharemos información respecto al rezago educativo y la escasez de lectura de nuestro país reflejada que se ejemplifica en el municipio de Poncitlán y cómo la Biblioteca Pública del lugar busca atender...
2014-07-05
46 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 25/Junio/2014
Cultura Ciénega: Vienen las vacaciones en el municipio de Poncitlán. Se ofertan los cursos de verano infantiles, escucharemos los temas que se buscan impulsar en los niños de toda la región. Altavoz: Julieta Venegas – Te vi. Cultura nacional: La semana de la diversidad sexual conoceremos las perspectivas que tienen los ocotlenses sobre el tema de la homosexualidad y cómo se relaciona con la cultura nacional. Cultura universal: Hablaremos desde la perspectiva cultural sobre los antecedentes, dónde y cómo inició la lucha social que busca la igualdad de derechos entre las personas de todas las prefer...
2014-07-05
44 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 18/Junio/2014
Hábitat: Con la apertura del Parque Metropolitano la Eucalera, existe un tema poco considerado que es la adquisición y mantenimiento de las especies que vivirán en el zoológico, esto en la tercera entrega de la investigación especial que tenemos para ti. Altavoz: Astrud Gilberto – Agua de beber. Altavoz: Hace 56 años José Pablo Moncayo murió pero dejó una huella palpable para el mundo, la obra célebre “El Huapango de Moncayo”. En Olinka lo recordaremos con una semblanza de este personaje jalisciense. Altavoz: Kaoma – The Lambada. Cultura universal: De Brasil se escucha mucho pero todos siempre lo recorda...
2014-07-05
45 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 11/Junio/2014
Hábitat: Presentaremos la segunda entrega de la investigación especial sobre la construcción del nuevo parque ecológico la Eucalera. El tema de esta información son los trabajadores de la obra. Altavoz: Ray Charles - Unchain my heart. Tlahtolli: El periodista y literato Vicente Leñero cumplió 81 años el pasado 9 de junio, tenemos un homenaje a este representante de la vida cultural actual del país. Altavoz: Ray Charles - Hit the Road Jack. El tema del bullying sigue estando en voz de los medios de comunicación que vive la cultura y la sociedad mexicana, hoy les pr...
2014-06-15
45 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 04/Junio/2014
Hábitat: La creación del Parque Metropolitano La Eucalera en Ocotlán ha implicado la tala de cientos de árboles, conoceremos las voces que involucran esta situación de carácter ecológico que compete a todos. Altavoz: Julieta Venegas y Jarabe de Palo – El listón de pelo Nabis: Conoceremos los detalles de la exposición de obras plásticas Colectiva “Entre sueños” que se llevará a cabo en la localidad de Ajijic y que tiene el objetivo de mostrar las distintas formas en que varios artistas ven a un objeto. Altavoz: División Minúscula – Que no quede huella. ¿Te...
2014-06-15
47 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 28/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO Esta semana tenemos la información de la ampliación de la planta tratadora de aguas residuales “San Juan Chico” aquí en Ocotlán, tenemos toda la información al respecto. Altavoz: Kar Accidents – Canción cruel Y bueno vamos a escuchar una nota sobre un ensamble de música clásica del municipio de Jamay, no te pierdas los detalles. Altavoz: Canseco – Todavía te alcanzo a ver Tenemos un homenaje al actor y director de cine, Clint Eastwood, que el día de...
2014-06-05
46 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 21/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO El pasado martes 20 de mayo se presentó en el Centro Universitario de La Ciénega la Exposición Pictórica Ventanas del Alma. La serie de pinturas tratan sobre el alcoholismo, escucharemos la experiencia del pintor Juan Carlos Díaz Ramírez sobre la creación de estas obras. Altavoz: Vicente Gayo – Cosas que encontrar Explorando un poco sobre cultura urbana de ciénega presentamos una agrupación de break dance en el municipio de Jamay, te comentaremos sobre este baile y si t...
2014-06-05
52 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 07/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Tendremos información referente a la importancia de los mercados en Ocotlán debido a que en Jalisco los mercados están en boga, escucha la nota que tenemos preparada sobre la importancia de estos. • Altavoz: Andrea Echeverri - Ruiseñora BLOQUE 2: • Escucharemos sobre la importancia de los derechos de autor. El 6 de Mayo en el auditorio Rivas Souza en el CUCIÉNEGA se llevó a cabo la conferencia “Cómo proteger una idea” en la que se trató este te...
2014-05-15
52 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 14/Mayo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • En esta emisión conoceremos sobre la variedad de animales que próximamente se podrán encontrar en el Parque Ecológico “La Eucalera”, platicamos con el biólogo Víctor Anhelo que refiere sobre el proyecto ecoturístico y de aprendizaje que existirá en Ocotlán. • Altavoz: Y en los altavoces tendremos música de Frank Sinatra, gran exponente universal del jazz, al que recordamos en su aniversario luctuoso • Frank Sinatra - New York New York BLOQUE 2: • E...
2014-05-15
52 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 30/Abril/2014
Conmemoramos el día del libro el 23 de Abril, en el Centro Universitario de la Ciénega haciendo la lectura colectiva de Las Batallas en el Desierto del difunto José Emilio Pacheco, tenemos toda la información al respecto a los sucedido. Altavoz: Chala head chala – Soundtrack de Dragon Ball Z Siguiendo con la línea de literatura te presentamos nuestro pequeño homenaje al escritor Gabriel García Márquez quien falleció lamentablemente el pasado 17 de Abril. Altavoz: Yo nunca vi televisión – Belanova (homenaje a 31 minutos) Entre otras noticias en la Ciénega tenemos la información sobre una banda acunad...
2014-05-07
52 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 26/Marzo/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Daguerrotipo: En su centenario Jamay centra sus esfuerzos en recobrar la historia de su municipio. En la apertura de sus actividades se expondrán fotografías con su legado. • Altavoz: La Barranca – Sequía • Tendremos una entrevista con Musio Sánchez, gerente del restaurant “Palmar” quién nos invitará a la celebración que dicho lugar hará en torno al centenario de Jamay. • Tlatholli: escucharemos el poema “Heráldica” del compendio de crónicas Jamaytecas, inspiradas en los elementos del ecosistema del lugar...
2014-04-17
47 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 02/Abril/2014
CONDUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO PRODUCE: EQUIPO OLINKA CO-PRODUCE: JUAN JOSÉ RÍOS E IVÁN SERRANO BLOQUE 1: • Presentación de contenido. • Cápsula: Reconocen en Jamay a habitantes de 100 años de edad, en el marco de los festejos del centeneario de la localidad como municipio independiente. BLOQUE 2: • Altavoz: Javier Solís - Pueblito Viejo. • Tendremos una entrevista con el encargado de Educación de Jamay, José Luis Ortega, que hablará acerca de los concursos y festejos de las fiestas del centenario del municipio. BLOQUE 3: • Altavoz: Chavela Vargas - Las ciudades. • Tlahtolli: Escucharemos el poema "Nombre y quiero" del comp...
2014-03-29
46 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 19/Marzo/2014
Cápsula: Postal del municipio de Jamay Altavoz: Pedro Infante – Cien Años Nota en Decó: Símbolo de los jamaitecos, no fue reconocido por Pío Nono, aunque el monumento en su honor concluyó en 1879, año en que falleciera el jerarca de la Iglesia Católica. Altavoz: Pedro Infante – Tú, solo tú Sazón: Conoceremos sobre la zona gastronómica de Cápsula: Jamay, conocida como “La Charaliza”, uno de los puntos turísticos más importantes de la ciénega. Nota: Quedaron extintos los artesanales petates, la tradición fue olvidada en Jamay, conoceremos en voz de algunos habitantes cómo e...
2014-03-22
48 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 12/Marzo/2014
Cápsula: Te invitaremos a conocer y pasear al parque ecológico La Ciénega de Tlaxcala ubicado en el municipio de Ayotlán Jalisco. Altavoz: Erma Franklin – Higher and higher En el “sazón” de hoy, hablaremos sobre las nieves artesanales del municipio de Jocotepec, un manjar característico de esta región. Altavoz: Erma Franklin – Big boss man. También tenemos los pormenores del libro de Leandro Viotto "el derecho a no ser pobres" que presentó ayer aquí en Ocotlán en el auditorio Rivas Souza del Centro Universitario de la Ciénega En Tlatolli, te presentaremos un homenaje a los poeta...
2014-03-15
45 min
Olinka La Región de Las Artes
Olinka 05/Marzo/2014
Cápsula: Escucharemos sobre lo que son las ludotecas y donde puedes encontrarlas en Ocotlán. Altavoz: Miriam Makeba – Más que nada. Cápsula: Vida y obra de Gabriel García Márquez ya que el 6 de marzo cumple 87 años de edad. Cápsula: Adaptación del cuento Mi amor de la escritora Beatriz Alemanga, libro que se encuentra en la biblioteca - mediateca Fernando del Paso. Altavoz: Miriam Makeba – Lumumba. Cápsula: Reseña del cineasta y fotógrafo Stanley Kubrick con motivo de su aniversario luctuoso. Entrevista con Sandoval Ortega y Rosa María Hernández, miembros del grupo...
2014-03-15
45 min