Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Cmk.fieecs

Shows

CMK te informaCMK te informaMicaela Bueno Torres: Gestión de portafolio de inversión en activos de renta fija y renta variable | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 7 Edición 1Para entender la gestión de portafolio en activos de renta fija y variable es necesario conocer el Mercado de Capitales y sus participantes. El Mercado de Capitales está conformado por agentes superavitarios de la economía que adquieren valores (activos financieros como acciones, bonos, etc.) emitidos por los agentes deficitarios de recursos a cambio de un rendimiento que les permita rentabilizar su excedente de capital. Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1LCAJpf0lYmSfL7T0Oy5...2022-01-2701 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 22Bienvenido al trigésimo segundo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 22. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-12-3106 minCMK te informaCMK te informaKatherin Espíritu Vergara: Fuga de capitales, la otra cara de las elecciones | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 22Desde la celebración de la primera vuelta electoral, acontecida el pasado 11 de abril, el sol se ha devaluado en 8.4% frente al dólar, pese a los esfuerzos realizados por el BCRP, ente encargado de mantener la estabilidad de la moneda nacional, tuvo que optar en este tipo de escenarios como mecanismo de respuesta la venta de Swaps Cambiarios. En consecuencia, se obtuvo la reducción de las reservas internacionales del país en el mes de mayo. Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:http...2021-12-3001 minCMK te informaCMK te informaCatia María Valencia Vilca: Riesgo de Crédito en las COOPAC | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 21El riesgo de crédito es la probabilidad de que un deudor no pueda cumplir con sus obligaciones con la entidad prestataria. Cuando este riesgo se materializa afecta la liquidez y estabilidad de la entidad. Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac) brindan servicios financieros potenciando el desarrollo económico dentro de las regiones del Perú, donde en muchas de las cuales no existen bancos ni financieras. Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1XyVdZDr97kpqATcgie7wQL8tOnYR9...2021-12-1701 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 21Bienvenido al trigésimo primer episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 21. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-12-1505 minCMK te informaCMK te informaAderly Cuellar Zegarra: Proyección del Tipo de Cambio en el Perú | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 19El mes de octubre ha estado marcado con una mayor volatilidad en el tipo de cambio USDPEN en comparación con los meses anteriores, a continuación, se analizará los principales indicadores para conocer la tendencia del TC y poder definir una proyección para este año 2021. Además, en el mes de octubre, el sol pudo apreciarse debido a los cambios ministeriales y los nuevos mensajes enviados por el Gobierno, aliviando en gran medida la preocupación de inversionistas. Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente...2021-10-2201 minCMK te informaCMK te informaRenzo Cortez Pongo: Índice dólar y el tipo de cambio en el Perú | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 18El índice es usado para poder analizar la situación macroeconómica internacional y el nivel de incertidumbre económica y financiera de la economía estadounidense. La economía peruana tiene una dependencia en gran medida del dólar ya que Estados Unidos es uno de los socios en el comercio internacional y además que las importaciones se pagan en esta moneda. Existe una correlación de hace muchos años entre el DXY y el tipo de cambio peruano, es decir, el valor de dólar subía en el DXY y entonces pasaba lo mismo en el Perú...2021-10-0701 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 18Bienvenido al trigésimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 18. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-10-0705 minCMK te informaCMK te informaMijael Pampas Espinola: Superciclo económico y perspectiva de commodities | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 17Un superciclo puede definirse como una ventana de tiempo prolongada en el que diversos tipos de commodities incrementan sus precios producto de una mayor demanda. De esta manera, los commodities han respondido al ciclo económico, tanto en la fase expansiva como contractiva. El valor de los commodities tiende a recuperar sus niveles previos a la pandemia debido al impulso por el lado de la demanda.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1...2021-09-2301 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 17Bienvenido al vigésimo noveno episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 17. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-09-2206 minCMK te informaCMK te informaCatia Maria Valencia: Principales resultados de Inclusión Financiera en el Perú | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 16Según el Índice de Inclusión Financiera (IIF) de Credicorp, el promedio de los países latinoamericanos evaluados es de 38.3 de 100 puntos en grado de inclusión financiera, este índice se mide en base a tres dimensiones, las cuales son acceso, uso y calidad. Perú se encuentra en el penúltimo lugar, con las siguientes calificaciones por dimensión: Acceso (34.3%), Uso (22.7%) y Calidad (56.8%).El Perú aún tiene bajo nivel de inclusión financiera, relacionado a la ubicación geográfica, ingresos, género e información. Para mejorar los resultados expuestos, es importante desarrollar programas de educación fin...2021-09-0901 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 16Bienvenido al vigésimo octavo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 16. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-09-0806 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 15Bienvenido al vigésimo séptimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 15. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-08-2305 minCMK te informaCMK te informaAngel Zegarra Juaréz: Navegando en el tipo de cambio | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 13El mercado forex o FX se alza como el financial market más grande del mundo. Este currency exchange permite cobertura, especulación, diversificación y rentabilización de portafolios, entre otros usos. América Latina sufrió una depreciación de las monedas locales durante el inicio de la crisis sanitaria; los logros en el esfuerzo por combatir la pandemia y reactivar la economía guiarían la valorización de las divisas.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google...2021-07-2701 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 13Bienvenido al vigésimo sexto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 13. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-07-2605 minCMK te informaCMK te informaPamela Contreras Bardales: El camino de NLP en las aplicaciones financieras | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 12En el rubro financiero cada vez existe una mayor afinidad por obtener más información de los datos. El inicio del NLP se remonta en 1950, año en el cual Alan Turing, en su libro “Computing Machinery and Intelligence”, propone el “Test de Turing” y marca el inicio de la inteligencia computacional.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1pCELMy5cgn9yhZbQQ-JiMzMjEkYu_x42/view2021-07-1301 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 12Bienvenido al vigésimo quinto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 8. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-07-1205 minCMK te informaCMK te informaFany Vera Herrera: Diversificación de carteras | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 11Antiguamente los trabajos de investigación sobre inversión se preocupaban solo en maximizar la rentabilidad sin tomar en consideración el riesgo del activo. Diversificar carteras es un principio básico de la inversión en los mercados financieros. Consiste en formar la cartera con activos de distintas características con el fin de disminuir el riesgo sin sacrificar la rentabilidad.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace:https://drive.google.com/file/d/1hLEPxa5eJQAmhHe5EA3XNQ8VNPKw1oSJ/view2021-06-2901 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 11Bienvenido al vigésimo cuarto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 11. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-06-2805 minCMK te informaCMK te informaJorge Libon Arista: El rol de la transformación digital en las finanzas | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 10La pandemia trajo consigo cambios permanentes que han impulsado de forma exponencial la transformación digital en todos los modelos de negocio; hoy, nos situamos frente a la industria 4.0, también denominada “industria inteligente”, cuyo eje principal es la adopción de tecnología digital en la búsqueda de la automatización de los procesos organizacionales. En este sentido, Se ha impulsado la migración de un modelo basado en el cumplimiento de una jornada laboral, hacia un modelo basado en el cumplimiento de objetivos estratégicos.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de es...2021-06-1501 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 10Bienvenido al vigésimo tercer episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 10. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-06-1405 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 9Bienvenido al vigésimo segundo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-05-2405 minCMK te informaCMK te informaFelix Pacheco Fuster: Brújula Inmobiliaria | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 8Los efectos económicos por la crisis sanitaria han generado diversas expectativas en las actividades económicas del país. El subsector inmobiliario se vio afectado por las restricciones en las actividades productivas y sociales, impactando en aspectos como: reprogramación del cronograma de construcción generando costos adicionales, aforo reducido limitando el potencial de una caseta de ventas, los trámites notariales y municipales con mayores tiempos de respuestas; y, sobre todo, incremento en la tasa de desempleo o la suspensión perfecta.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes...2021-05-1104 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 8Bienvenido al vigésimo primer episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU, Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 8. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-05-1004 minCMK te informaCMK te informaHector Calderon Balvin: Crowdfunding o financiamiento participativo financiero: Un método innovador de financiamiento | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 7Ante la interrupción de la actividad económica, se ha observado una contracción del 11.1% del PBI; entonces, es comprensible preocuparse por las herramientas disponibles para el financiamiento de las empresas micro, pequeña y medianas empresas, tomando en cuenta que el 99% de las empresas formales en el país, está compuesto por micro y pequeñas empresas.El crowdfunding, o financiamiento participativo, es una nueva alternativa de financiamiento abierto a todo inversor. Los agentes deficitarios comparten sus proyectos en una plataforma digital para aprovechar a los inversionistas dispersos, lo que hace más flexible la recaudac...2021-04-2706 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 7Bienvenido al vigésimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 7. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-04-2605 minCMK te informaCMK te informaJean Pierre Montenegro Salcedo: Inversiones ASG en AFP y América Latina 2021| Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 6Las inversiones en ASG, "A" de ambiental, "S" de social y "G" de gobierno corporativo, significa invertir en empresas que otorguen una licencia social para seguir operando en el futuro, en línea a los estándares internacionales del GRI (Global Reporting Initiative) y PRI (Principles for Responsible Investment). Perú y Chile aún se encuentran en las primeras fases de integración de factores ASG dada la ausencia histórica de métricas ASG en comparación a los países desarrollados.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes desc...2021-04-1302 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 6Bienvenido al décimo noveno episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 6. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-04-1205 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 5Bienvenido al décimo octavo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 5. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-03-2905 minCMK te informaCMK te informaEddison De la Cruz Valencia: Riesgo Operacional en tiempos de pandemia del covid-19 | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 4El riesgo operacional es la posibilidad de ocurrencia de pérdidas financieras, debido a fallas en los procesos internos, en la tecnología de información, en las personas o por ocurrencia de eventos externos adversos.También a lo largo de la columna, se describen brevemente el riesgo operacional de la pandemia y la gestión del riesgo operacional.Si deseas leer más a detalle sobre la columna de esta edición, puedes descargarla en el siguiente enlace: https://bit.ly/2OyLPoQ2021-03-1601 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 4Bienvenido al décimo séptimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 4. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-03-1505 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 3Bienvenido al décimo sexto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 3. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-02-0805 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 2Bienvenido al décimo quinto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 2. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-01-2505 minCMK te informaCMK te informaValeria Caballero Pignataro: Riesgo Cambiario | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 1El riesgo cambiario es la posibilidad de generar pérdidas financieras, estas pérdidas podrían afectar la utilidad neta y el patrimonio. Durante el año 2020, las compañías activas en monedas emergentes fueron las más golpeadas. En Perú, el sol perdió el 9.70% de su valor, fluctuando entre 3.30-3.67, esta volatilidad en la moneda peruana responde a la crisis sanitaria del Covid-19, y la inestabilidad política.2021-01-1201 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 6 Edición 1Bienvenido al décimo cuarto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 6 Edición 1. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2021-01-1105 minCMK te informaCMK te informaGianina La Serna Bazán: La transformación de la banca con Fintech | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 17Las Fintech surgieron con el objetivo de desarrollar productos y servicios más ágiles, simples y directos, buscando que los clientes tengan el mejor asesoramiento digital. En el Perú, la financiación en Fintech se ha incrementado en un 39% en medio de la pandemia; además, el 61% de las fintech ya establecidas en el Perú, se concentran en los rubros de pagos, préstamos y casas de cambio.Las Fintech ya no son solo una opción, sino también, una necesidad.2020-12-2904 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 17Bienvenido al décimo tercer episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 17. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-12-2805 minCMK te informaCMK te informaHarold Florida Chauca: Manejo activo vs. manejo pasivo | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 16¿Manejo pasivo o manejo activo? ¿Cuál le agrega más valor a un inversionista? Durante más de cuatro décadas ha estado el pie el debate sobre este tema. En años de mucha incertidumbre, el manejo activo puede generar mayores ventajas por su capacidad de tomar diferentes estrategias, mientras que el manejo pasivo mantiene una posición estática, aunque esto dependerá del inversionista.2020-12-1501 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 16Bienvenido al duodécimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 16. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-12-1406 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 15Bienvenido al undécimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 15. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-11-3006 minCMK te informaCMK te informaVanesa López López : Evolución de las colocaciones FIBRA Y FIRBI en el Perú, y perspectivas post covid | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 14El FIRBI, fondos de inversión en renta de bienes inmuebles, y el FIBRA, fideicomisos de titulización para inversión en renta de bienes raíces; son alternativas de inversión relativamente nuevos y, además, son regulados por la Superintendencia del Mercado de Valores. Observando su evolución desde su introducción en el 2016 hasta el tercer trimestre del 2020, se puede considerar que estos vehículos de inversión están alcanzando su aceptación en el mercado de capitales peruano. Si bien estos instrumentos no han sido ajenos a los perjuicios del Covid-19, la diversificación de sus carter...2020-11-0302 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 14Bienvenido al décimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 14. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-11-0206 minCMK te informaCMK te informaCarlos Morales Torres : Políticas públicas para suavizar los efectos del Covid-19 en la economía peruana | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 13Durante los últimos diez años el país ha gozado de estabilidad económica, con tasas de crecimiento promedio de 4.5% al año, lo cual ha permitido que el índice de pobreza monetaria se reduzca cerca de 10 puntos porcentuales (2019: 20.2%). Sin embargo, este avance se vería anulado por la paralización económica generado por el Covid-19 debido a que, según diversos estudios, regresaríamos al cierre de este año a niveles de pobreza cercano a los presentados en el 2010 (30.8%).2020-10-2002 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 13Bienvenido al noveno episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-10-1906 minCMK te informaCMK te informaAndrea Apaza Martinez: El impacto de las bajas tasas de interés en la economía peruana | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 12A raíz de la desaceleración económica por la pandemia, los principales bancos centrales del mundo recortaron sus tasas de referencia, presentándose un escenario de bajas tasas de interés, aunado a bajos niveles de inflación. A diferencia de de las tasas de corto plazo, las tasas de largo plazo se han mantenido en altos niveles de rendimiento, el atractivo que Perú mantiene como opción de inversión, se refleja en la mayor demanda por parte de los inversionistas extranjeros por los tramos largos de la curva de rendimiento.2020-10-0603 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 12Bienvenido al octavo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-10-0505 minCMK te informaCMK te informaGian Karlo Yauri Fernández: Inversiones del sector asegurador en tiempos del Covid-19 | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 11Es importante centrarse en en la gestión del capital en el corto, mediano y largo plazo, según el core del negocio y sus obligaciones, debido al impacto de factores como los bajos tipos de interés, el incremento de los costes de cobertura, la mayor volatilidad de los mercados bursátiles y el efecto sobre los rendimientos de los instrumentos de inversión.2020-09-2203 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 11Bienvenido al séptimo episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-09-2105 minCMK te informaCMK te informaEloy Cardenas Tafur : El final de la Libor | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 10En julio del 2017, la Financial Conduct Authority (FCA) anunció que la tasa LIBOR (London Interbank Offered Rate) dejará de ser considerada tasa de referencia a partir del 2022, quitando así la obligación de que los bancos panel tengan que brindar la información necesaria para su cálculo.Ante esta situación surgen demasiadas interrogantes y desafíos para el mundo bancario y financiero y sobre todo ¿Cuál será el reemplazo de la LIBOR?2020-09-0803 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 10Bienvenido al sexto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-09-0705 minCMK te informaCMK te informaKaren Yapo Quispe: Perú: Microfinanzas Post Covid-19. Importancia, Perspectivas y Oportunidades | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 9A lo largo de los últimos 5 años, el sector de las microfinanzas en Perú ha tenido un papel importante con respecto a la inclusión financiera, en cuanto a algunas estadísticas, según la SBS, el porcentaje de peruanos adultos que tienen una cuenta de depósito en el sistema financiero ha pasado de 29% en el 2015 al 40% en el 2019, esto ha sido en gran medida gracias a las microfinancieras.2020-08-2504 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 9Bienvenido al quinto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 9. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-08-2406 minCMK te informaCMK te informaFlavia Siguas Saravia : Pandemia en números | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 8Sin lugar a dudas la pandemia nos ha puesto en un contexto retador, la aplicación de confinamiento obligatorio acompañado de medidas de distanciamiento social nos llevará a desafíos como la reforma del sistema de salud y en materia económica: reestructuración del sistema de pensiones, el desempleo, migración de PEA hacia sectores informales, entre otros.2020-08-1105 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 8Bienvenido al cuarto episodio de nuestro Podcast, en el cual abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 8. ¡Que tengas un buen inicio de semana!2020-08-1005 minCMK te informaCMK te informaArmando Manco Manco : Cómo enfrentar este contexto : Reingeniería | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 7Nos encontramos atravesando un momento muy complicado y complejo. Esta pandemia no tiene precedentes por sus repercusiones económicas, sociales y humanitarias. Pero son estas situaciones las que nos obligan a repensar las cosas, a repensar nuestra manera de estudiar, de trabajar, de relacionarnos con otras personas, y de valorar lo que realmente vale en cada aspecto de la vida. En esta situación es que cobra mayor fuerza el concepto de reingeniería.2020-07-2802 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 7Bienvenido al tercer episodio de nuestro Podcast, en este abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 7.2020-07-2705 minCMK te informaCMK te informaYordiño Jamanca Huaney : Inversiones ESG a Largo Plazo | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 6En los últimos años, ante una mayor preocupación por los problemas ambientales como el cambio climático, la deforestación y la escasez de agua, y otros temas sociales recién vistos como las protestas contra el racismo tras la muerte de George Floyd en Estados Unidos, los inversionistas ya no solo incorporan variables financieras dentro de sus procesos de inversión, sino también consideran variables no financieras o las conocidas como variables ESG (“Environmental, Social and Governance”).2020-07-1403 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 6Bienvenido al segundo episodio de nuestro Podcast, en este abordaremos las secciones: Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 6.2020-07-1305 minCMK te informaCMK te informaIrvin Martinez Arteaga : La importancia del financiamiento a empresas: FAE-MYPE | Columna | Boletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 5El Fondo de Apoyo Empresarial (FAE-MYPE), es un programa que busca brindar capital trabajo a los micro y pequeños empresarios de todos los sectores productivos, con plazos de 3 años y un periodo de gracia de hasta 12 meses, canalizados a través de las entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC).2020-06-3002 minCMK te informaCMK te informaBoletín Brújula Financiera | Volumen 5 Edición 5Bienvenido al primer episodio, en el cual abordaremos las secciones de Perú, Latam, EE.UU., Europa, Asia, Commodities y Cultura Financiera del Boletín Brújula Financiera, Volumen 5 Edición 5.2020-06-2906 minCMK te informaCMK te informaPresentaciónPresentación del Podcast del Círculo de Mercado de Capitales de la FIEECS – UNI. 2020-06-2900 min