podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Cuentosdeviento
Shows
Cuentos de Viento
Ya llega este programa n.º 30 “Cuentos de Viento”! Lo religioso, lo místico, lo mágico en las historias
Ya llega este programa n.º 30 “Cuentos de Viento”! Lo religioso, lo místico, lo mágico en las historias. ¿Qué contamos cuando contamos desde “lo religioso”?Contamos con historia en voces de Freddy Ayala (narrador oral colombiano), Patricio Espinosa (cuentacuentos chileno) y Beatriz Quintana (narradora Oral cubana) RECOMENDAMOS PROGRAMA PARA MAYORES DE 12 AÑOS, Y ESCUCHA ACOMPAÑADA CON MENORES. Aerstame, rapero chileno, nos acompaña con su canción “El Abuelo”. En la música, nos acompaña la mujer puente Beatriz Pichimalen, con su “Canción para dormir a un Niño Mapuche” ¿Recuerdas haber sentido ese puente? ¡Cuéntanos! M...
2020-12-14
37 min
Cuentos de Viento
¡Ya llegó tu programa Cuentos de Viento, episodio 28! ¿Qué tienen de especial los Finales de los Cuentos?
Ya llegó tu programa Cuentos de Viento, episodio 28! ¿Qué tienen de especial los Finales de los Cuentos? ¿Cómo son los buenos finales, y qué podemos esperar de ellos? Esa es a conversación a la que te invitamos, además de escuchar – imaginar historias contadas con Rubén López y Daniel Sosa (dúo argentino cuentero con musicalización), Diana Tarnofky y Maia Mónaco (cuentera y música argentina, respectivamente) y Borja Rivera Villegas (6 años). edro Piedra, músico y cantautor chileno nos acompaña con “Hasta el Final”. ¿Hay algún final de historia que te haya “camb...
2020-12-01
32 min
Cuentos de Viento
https://youtu.be/p9pKISVZbtE ¡Que horrorosas/os y simpáticos/as antagonistas tienen las historias que nos seducen!
https://youtu.be/p9pKISVZbtE ¡Que horrorosas/os y simpáticos/as antagonistas tienen las historias que nos seducen! Conversamos sobre estos personajes que nos muestran de humanidad. Tenemos las voces de Julieta Aravena Pizarro (5 años al momento de contarnos esta historia), Adrián Yeste (cuentero español), Elvia Pérez (cuentera cubana) y María José Camus (cuentera y parte del programa Cuentos de Viento) Francisca Valenzuela nos acompaña con su canción “Los Poderosos” ¿Te reflejas en algún antagonista? ¿Qué es lo que más te gusta de él/ella? ¿En qué historia está tu antagonista favorit...
2020-11-16
32 min
Cuentos de Viento
Llego el programa 24. "Cuentos de Viento". ¿Qué haríamos sin las palabras? Sin poder ponerle nombre a lo que vivimos...
Llego el programa 24. "Cuentos de Viento". ¿Qué haríamos sin las palabras? Sin poder ponerle nombre a lo que vivimos... ¿Y cómo hacemos para que nos representen? Tenemos ahora a Catalina Silva con el "Llamado de Magallanes" empinada en sus 17 años nos trae esta voz desde el mar. La maravillosa Nubelia Leyva con "Papelitos azules" y "Desde el Estadio" un sucedido de Jorge Ugarte, cuentero en formación apasionado de las historias. Por qué el Piche tiene caparazón? Escrito por Benjamín Oyarzun que encontró sus palabras a los 12 años y nos las trae desde Villa Tehuelches. ...
2020-11-03
36 min
Cuentos de Viento
¿Existe el poder de los hechizos y conjuros nuestras vidas cotidianas? ¿o sólo existen en los cuentos y en la magia?
¿Existe el poder de los hechizos y conjuros nuestras vidas cotidianas? ¿o sólo existen en los cuentos y en la magia? ¿habremos sido víctimas de conjuro o hechizos? En las historias: Cecilia Ovalle Salas (cuentera chilena), Roberto Espinal Condori (cuentero boliviano) y en el conjuro a Julia Echeverría Camus (escritora de 10 años). Francesca Ancarola, artista chilena, con la canción “Espantamales”. ¿Tienes alguna experiencia de hechizos, conjuros o milgaros? ¡Cuéntanos! Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y Producción: Sandra Aravena, Vivian Moya y María José Camus. GRATITUD POR LA DIFUSIÓN
2020-10-24
36 min
Cuentos de Viento
¡No queremos más huérfanas/os de Cuentos! Reafirmamos nuestro compromiso, pues queremos que nadie se quede sin escuchar
¡No queremos más huérfanas/os de Cuentos! Reafirmamos nuestro compromiso, pues queremos que nadie se quede sin escuchar un cuento a viva voz y con amor. ¿Nos ayudas? En las historias: Mariela Kogan (cuentera argentina), María José Camus (cuentera chilena) y Mauricio Linares (cuentero colombiano) Les compartimos un regalo que nos hicieron llegar Emilia Borlone y Nicolás Sotomayor y su canción “Tiempo para los dos” (inédita) acompañando este programa. ¿Conoces a algún/a huérfana/o de cuentos? ¿Qué historia le contarías? ¡Cuéntanos! Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y...
2020-10-17
31 min
Cuentos de Viento
¡Llegó el programa 21 “Cuentos de Viento”! Los cuentos y las elecciones que hacemos día a día, para vivir co
¿Qué cuento elegirías para compartirnos? Nos acompañan con sus voces y relatos Aldo Vidal (cuentero chileno), Boni Ofogo (cuentero nigeriano), y Alejandro Durán (poeta chileno). En la música, el grupo Ramon Ramon nos regala su canción “El Andar de las Palomas”. ¡Cuéntanos lo que nos quieras contar! Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y Producción: Sandra Aravena, Vivian Moya y María José Camus.
2020-10-10
33 min
Cuentos de Viento
20mo. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orien
Así como las historias a veces nos cambian por dentro, hay historias que pueden cambiar la Historia (así, con H mayúscula), que es la historia social, política, la “grande!, la que aprendemos en las enciclopedias. De esas historias hablaremos hoy, la capacidad que tenemos desde lo cotidiano para hacer grandes cambios. Es un programa en voces femeninas: Carolina Henríquez (cuentera chilena) nos regala la Historia de la Primera Piloto chilena, Elvia Pérez (cuentera cubana) nos regala un cuento breve lleno de sabiduría, y María Teresa Agudelo (cuentera colombiana) nos invita a soñar oníricamente...
2020-10-04
37 min
Cuentos de Viento
Este es tu programa 19 “Cuentos de Viento”! Los cuentos como brotes de primavera, aquello que se queda dentr
¡Te invitamos a contarnos las tuyas! En las cuentos contados, nos acompañan Oskar Corredor (cuentero colombiano), el Dúo Narrativo Musical “Los Caminantes” (de Chile), y Catalina Moya (cuentera chilena) que nos regala un poema. En la música, nos acompaña el Valdiviano Camilo Eque con la canción “La Boca de la Inmensidad”. ¡Cuéntanos qué historias que se te quedaron como brote de primavera! Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y Producción: Sandra Aravena, Vivian Moya y María José Camus.
2020-09-26
35 min
Cuentos de Viento
¡Llega la primavera y nuestro programa 18, y bien endiciochado!
Y nos ponemos a tono conversando sobre la diversidad que somos como Chile. En los cuentos tenemos la voz de Gabriel Huentemil, Cristian Franke y Aldo Vidal, todos cuenteros chilenos y algunos regalos más. En la música, 3 cuecas bravas, pa ponerse a tono y en voz y música de 3 grupos de mujeres: Las Indignada, las Chinas Cholas y Las Pecadoras. Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y Producción: Sandra Aravena, Vivian Moya y María José Camus.
2020-09-19
38 min
Cuentos de Viento
Un regalito musical en voz de niños y niñas de Valparaíso, en colaboración con Pascuala Ilabaca y el Ensamble Akesur,
¡Llega nuestro programa 17, y queremos traerles esperanza contada a viva voz! Los cuentos como esperanza, como invitación a no olvidar. Un programa sentido con historias de Emilia Leyton (13 años), Carlos Acevedo (cuentero chileno), Nubelia Leiva (cuentera cubana) y Sandra Aravena nos cuenta una leyenda oriental. Mándanos tus aportes a cuentosdeviento@gmail.com. Conducción y Producción: Sandra Aravena, Vivian Moya y María José Camus.
2020-09-12
38 min
Cuentos de Viento
16to. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orien
Las familias son el nicho de innumerables historias, novelas y cuentos a lo largo de la historia de la humanidad. ¿Qué pasa en el seno familiar que hay tanto material para ser contado? Conversamos sobre estos misterios, intentando develar algo de este misterio. Entre microcuentos y cuentos, escuchamos a Eva Passig (cuentera chilena). Rammses Moctezuma (cuentero mexicano – colombiano), y Fanny Fregni (cuentera chilena) con historias de familias. En la música, Ana Tijoux con “Creo en ti”. ¡Anímate a compartir este programa con quien creas que le gusten las historias! ¡Cuéntanos qué pasa en tu familia! Mándanos tus aport...
2020-09-05
39 min
Cuentos de Viento
15 Programa "Cuentos de Viento". Para Público Familiar. Cuentería y Tradición Oral
15to. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orientado a TODO PUBLICO ¿Qué sucede en nuestra infancia que, de tanto en tanto, se nos despierta el niño o niña interna? ¿Qué hay en la infancia que nos deja huellas imborrables? Conversamos sobre el mundo mágico, fantástico y poético de niños y niñas, y contamos historias para ello. 5 historias breves en voces de Carolina Rueda (cuentera colombiana), Alejandra González (poetiza y escritora chilena), María José Ferrada (escritora chilena), Oskar Corredor (cuentero colombiano) y Amparo González (5 año...
2020-08-29
36 min
Cuentos de Viento
Programa 14 “cuentos de viento” Para todo público.
La manzana como icono de cuentos e historias, lo que esconde y lo que revela. Cuentos en voz de Edel Arriagada, Pabla Rivera y Marys Bambrilla. En la música, Inenio. Escríbenos a cuentos de viento: cuentosdeviento@gmail.com Conducción y producción: Vivian Moya, Sandra Aravena y María José Camus
2020-08-21
32 min
Cuentos de Viento
Programa 13. En que recordamos los famosos cuentos terror del Doctor Mortis.
Tenemos. Gabriela Saez de 9 añitos con El lobo camuflado. Bello y espantoso. Sandrita Aravena nos presenta al Dr Dragman. Cuento terrorifico y el cuento de Julia Echeverria de 10 años A que le tienen miedo los monstruos. Cuento de Vientos Financiado por Fondart 2020
2020-08-15
34 min
Cuentos de Viento
12 Programa "Cuentos de Viento". Para Público Familiar. Cuentería y Tradición Oral
12do. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orientado a TODO PUBLICO Sandra Aravena y Vivian Moya conversamos sobre las leyendas y su poder en las raíces y la identidad ¿qué son?, ¿cómo nos surge?, ¿son mágicas?... Nos regalan sus historias oficiantes de la cuentería a nivel nacional: Gabriel Huemtenil, con “El Habshi”; Andrea Gaete con la leyeda Nahual de cómo se pobló el mundo; y María José Rivara con la leyenda mapuche “Millacol”. Bordemar, grupo chilote, nos regala su canción “Camahueto”, haciendo alusión alser mitológic...
2020-08-07
32 min
Cuentos de Viento
11vo Programa Cuentos de Viento.
Leyendas urbanas: las historias alrededor nuestro, crecen se multiplican. Desde Timaukel, Carla Vidal de la Fundacion Teraike Agripina del Narrador Oral Jota Villaza y el El profesor Eduardo Albornoz nos trae una historia de barrio "El catre", todas cercanas hasta lo personal, como son los mitos urbanos. Conduccion: Sandra Aravena, Vivian Moya, Maria Jose Camus
2020-07-31
39 min
Cuentos de Viento
10mo programa Cuentos de Viento" Resiliencia: la fuerza del grupo.
Desde ollas comunes hasta bibliotecas de la Unesco se movilizan solidariamente para abordar crisis masivas. Nuestros cuenteros tambien son parte de esta solidaridad, que nos acerca a esos momentos en que la sobrevivencia también invoca alimento para el alma, con Ramses Moctezuma en su relato "Desde el Balcon" Catalina Moya en su version de "No te rias Pepe" y la poeta y escritora Alejandra Gonzalez con "La Olla". Historias familiares. Conduccion: Sandra Aravena, Maria Jose Camus y Vivian Moya
2020-07-24
33 min
Cuentos de Viento
Resiliencia, la fuerza del grupo
QUISIMOS HABLAR DE LOS BENEFICIOS DE ABORDAR UNA CRISIS EN GRUPO, Y COMO LAS ORGANIZACIONES MAS RESILIENTES SE APOYAN A SI MISMAS, PARTIENDO POR LAS FAMILIAS
2020-07-18
33 min
Cuentos de Viento
Cuentos de viento episodio 8
8vo. Programa “Cuentos de Viento”, dedicado al arte, oficio y tradición de contar historias. Episodio orientado a TODO PUBLICO. ¿Tendrán los cuentos algo de medicina? ¿Nos permiten sanar, curar, resignificar? Junto a Sandra Aravena y María José Camus conversaremos sobre esto, la sabiduría de los cuentos y las historias que nos contamos. Nos introduciremos en la magia de los cuentos. En las historias contadas contamos con historias mágicas: Omar Saldivia y su lúdica forma de narrar nos regala una historia metafórica llamada “El Aprendiz” y Aldo Méndez, desde Cuba – España y el mundo, no...
2020-07-10
35 min