podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Desde El Instituto Igualdad
Shows
Podcast IFP - Finanzas Personales y Educación Financiera
#179. Dimitri Uralov: la economía soviética desde dentro, sin idealismos
Los rusos. Los malos del cine.Los enemigos de la Guerra Fría.Eso nos han dicho siempre los estadounidenses.¿Pero es realmente así?¿Es ese lugar tan terrible que siempre nos han contado?Pues nadie mejor que un ruso para sacarnos de dudas.Y cuando se trata de valorar el sistema económico y político que ha hecho tan famosa a la vieja Rusia socialista, nadie mejor que alguien que se crió allí.Dimitri Uralov.Si tuviera que colorear su infancia en Moscú de algún...
2025-07-05
1h 17
Podcast IFP - Finanzas Personales y Ed. Financiera
#179. Dimitri Uralov: la economía soviética desde dentro, sin idealismos
Los rusos. Los malos del cine. Los enemigos de la Guerra Fría. Eso nos han dicho siempre los estadounidenses. ¿Pero es realmente así? ¿Es ese lugar tan terrible que siempre nos han contado? Pues nadie mejor que un ruso para sacarnos de dudas. Y cuando se trata de valorar el sistema económico y político que ha hecho tan famosa a la vieja Rusia socialista, nadie mejor que alguien que se crió allí. Dimitri Uralov. Si tuviera que colorear su infancia en Moscú de algún color, sería el gris. Eso es la URSS para él. Una experiencia...
2025-07-05
1h 17
Violeta y Oro
T2E31 Sheinbaum y sus políticas para las mujeres
En este #VioletaYOro, conversamos con Ángela Guerrero Alcántara, politóloga y directora de CEA Justicia Social, sobre su labor en la defensa de los derechos de las mujeres en el sistema penal y su participación en la creación de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres. Este documento, impulsado por el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, tiene un enfoque inclusivo y accesible, y busca informar a las mujeres sobre sus derechos y recursos. Ángela destaca el esfuerzo colectivo detrás de esta iniciativa, que parte de una política más amplia para prevenir la violen...
2025-01-28
28 min
Recursos Multimedia Hegoa
Un análisis crítico de la Agenda 2030: conceptos de igualdad y desarrollo sostenible
El miércoles 24 de abril de 2024 tuvo lugar (presencialmente, en Zubiria Etxea, y también a través de *zoom*) el 10º Seminario del Doctorado en Estudios sobre Desarrollo del curso actual. El título completo del seminario fue "Transforming our (way to look at the) world. Un análisis crítico de la Agenda 2030: conceptos de igualdad y desarrollo sostenible". Estuvo organizado por Juan Tellería (profesor del Departamento de Filosofía de la UPV/EHU e investigador adscrito a Hegoa) y Laís Rodriguez de Oliveira (doctoranda en Sociología del Estado, Derecho y Justicia en el Centro de Estudios So...
2024-04-30
51 min
Jujuy se mueve inclusivo
Facundo Morales, presidente del Instituto de Artes audiovisuales de Jujuy
La producción cinematográfica continua creciendo en Jujuy* Facundo Morales, presidente del Instituto de Artes audiovisuales de Jujuy, habló del Festival de cine de las alturas y un concurso lanzado desde el Consejo de la mujer. Por iniciativa del Consejo de la mujer se lanzó el Concurso provincial de cortometrajes denominado “Inspirá igualdad”, con la idea de promover la creación de producciones audiovisuales que sensibilicen sobre la igualdad de género. Por esta razón se convocó al Instituto de Artes audiovisuales para que los asesoren y se sumen desde su experiencia. Además como p...
2024-03-17
09 min
Violeta y Oro
T1E104 Mujeres, migración y salud mental
En esta ocasión, charlamos en Violeta y Oro con Maritza Caicedo, investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Doctora en Estudios de Población por el COLMEX, especialista en temas de migración y movilidad con perspectiva de género. Maritza nos relató su acercamiento a los estudios de población desde su experiencia vital y primera formación en Colombia y cómo encontró en la migración uno de sus temas de mayor interés, en sus imbricaciones con el área de la salud mental, acceso a seguridad social y perspectiva de género.
2024-02-04
27 min
Violeta y Oro
T1E99 Cuidar el maíz: un compromiso de vida
En este episodio de Violeta y Oro conversamos con Mariana Benítez y Ana Wegier acerca de las medidas en México para prohibir el uso de maíz genéticamente modificado, que puede provocar daños sanitarios, ambientales y a la diversidad del maíz, a propósito de un artículo que ambas publicaron recientemente en 2023: «El principio precautorio: aprendizajes para el caso del maíz en México». Mariana Benítez es investigadora titular en el Laboratorio de Ciencias de la Sostenibilidad, en el Instituto de Ecología de la UNAM. Ana Wegier es investigadora titula...
2023-12-04
27 min
Memoria Socialista: 90 años de vida y lucha
13. La diáspora socialista: testimonios del exilio, parte II
En este 13vo capítulo, conversamos nuevamente sobre la experiencia del exilio, esta vez para conocer el testimonio y recuerdos de dos socialistas que aún residen en el país que los cobijó tras el Golpe de Estado de 1973: los compañeros Francisca Medel desde Bélgica, y Vinicio Fuentealba desde Austria.
2023-12-01
1h 09
Violeta y Oro
T1E83 La boca de un tiburón. Migración y violencias en nuestras fronteras
En esta ocasión en Violeta y Oro reflexionamos a lado de Alethia Fernández de la Reguera, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ), sobre el maltrato y la deshumanización en los centros de detención que tienen como objetivo detener los flujos de migración. Alethia nos cuenta en su libro Detención migratoria, prácticas de humillación, asco y desprecio cómo este maltrato es una pedagogía, una forma de decirle a la gente “por aquí no vuelvas a pasar”. Conduce: Sandra Lorenzano (CIGU UNAM). Programa transmitido e...
2023-08-13
28 min
Conversaciones Elcano
Igualdad de género en clave internacional
Los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día, desde la guerra en Ucrania, a los fenómenos climáticos o las dificultades económicas, entre otros, no son neutrales respecto al género. Abordarlos desde la perspectiva de género nos permite hacerles frente mejor, y adoptar respuestas inclusivas. En este episodio, Federico Steinberg y Carlota García Encina –ambos investigadores principales de Elcano– conversan con María Solanas, directora de Programas, sobre el significado de la perspectiva de género en clave internacional y por qué es importante. ...
2023-03-10
27 min
Violeta y Oro
T1E65 Cuidados, empatía y creación de paz
En este Violeta y Oro tenemos un programa especial a propósito del Día Internacional de la Mujer #8M, presentamos una conversación con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres: la Doctora en Salud Pública Nandine Gassman, y charlamos sobre su labor en el INMUJERES, su experiencia en la administración pública e intereses por la igualdad de género. Participante(s): Nandine Gassman Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 5 de marzo de 2023 en Radio UNAM.
2023-03-06
28 min
Entre Iguales
"Somos una alianza de gobierno con un proyecto compartido"
La académica socialista, psicóloga y con un posgrado en Antropología Social en la Universidad de Oxford en el Reino Unido, Clarisa Hardy, explica en un fino análisis de la situación del gobierno del Presidente Boric, por qué ha sido difícil el trabajo común en los primeros meses de gobierno.
2022-12-01
41 min
Entre Iguales
"La oposición está intentando controlar el debate legislativo"
El diputado Leonardo Soto fue invitado esta semana al Podcast Entre Iguales, para que transparentara lo que está ocurriendo en el Congreso, donde la derecha y sus socios más extremos comenzaron una seguidilla de acusaciones para desbancar de la presidencia de las comisiones a los parlamentarios afines al gobierno.
2022-11-23
24 min
Entre Iguales
"El nudo principal del conflicto mapuche es la restitución de las tierras"
El ex diplomático mapuche, Domingo Namuncura, explica en profundidad cuáles son los nudos que hasta ahora han impedido resolver el conflicto y afirma que el pueblo indígena -al cual pertenece- sólo espera que, finalmente, el Estado cumpla sus compromisos.
2022-11-18
39 min
Entre Iguales
"La reforma previsional es un muy buen proyecto para Chile"
La jefa de la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Previsión Social, María José Becerra, entrega una detallada información acerca del proyecto previsional del gobierno del Presidente Boric, afirmando que los mayores de hoy y de mañana podrán gozar muy rápidamente de los beneficios que contiene, si es que el Congreso lo aprueba también con urgencia.
2022-11-09
36 min
Entre Iguales
Brasil está de regreso
El ex embajador de Chile en Brasil, Jaime Gazmuri, entrega su explicación respecto a lo ocurrido en las últimas elecciones brasileñas y anuncia novedades en el Congreso carioca, el que a su juicio, aparece hoy más hostil de lo que realmente es.
2022-11-03
38 min
Entre Iguales
"Hoy se legisla con encuesta en mano"
El analista político, sociólogo y director de la encuestadora DataInfluye, Axel Callis, hace un crudo análisis de la situación de los partidos hoy día, y afirma que han pedido el 90 % de las competencias y atributos que tenían hace 20 años.
2022-10-27
36 min
Entre Iguales
La mirada del PC después del Plebiscito
Den conversación con Entre Iguales, la senadora Claudia Pascual entregó detalles de las conclusiones de su partido acerca de los resultados del plebiscito del 4 de septiembre, las razones de ese resultado y los desafíos futuros a enfrentar.
2022-10-19
37 min
Entre Iguales
“Creo que la gente quiere cambios”
La actual Presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, alcaldesa Carolina Leitao opina en este Podcast acerca del rol de los gobiernos locales en el nuevo proceso constituyente, cómo aportar en dicho proceso y acerca de la crisis que hoy día enfrenta su partido, la Democracia Cristiana.
2022-10-13
31 min
Entre Iguales
“Las derrotas siempre tienen un sabor amargo”
INVITADO: Camilo Escalona Medina, Secretario General Partido Socialista de Chile. Contrariamente a la amargura que confiesa que sintió con elresultado del plebiscito de salida del 4 de septiembre, el Secretario General del PS Camilo Escalona, recuerda con alegría lo ocurrido hace 34 años, cuando el pueblo de Chile ganó el plebiscito que marcó el inicio del fin de la dictadura del general Pinochet.
2022-10-05
36 min
Entre Iguales
"La reforma tributaria será aprobada en la Cámara de Diputados. ¿Y el Senado?"
Invitado: Diputado Jaime Naranjo. El Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, diputado Jaime Naranjo, cuenta pormenores de las discusiones sobre la reforma tributaria, el TPP11 y las negociaciones con la derecha para lograr una nueva Constitución.
2022-09-28
23 min
Entre Iguales
¿Qué está ocurriendo en la Democracia Cristiana?
En este nuevo programa del Instituto Igualdad, la Secretaria General de la Democracia Cristiana, Cecilia Valdés, entrega antecedentes, acerca de lo que está ocurriendo en su partido luego del resultado del plebiscito del 4 de septiembre pasado.
2022-09-21
25 min
Entre Iguales
”Imposible realizar plebiscito antes del 11 de septiembre de 2023”
En este programa, el sociólogo y analista político Alfredo Joignant da a conocer su cronograma para un próximo plebiscito y explica las razones del porqué no se podría realizar antes del 11 de septiembre del 2023.
2022-09-15
36 min
Entre Iguales
"No hay que sobreinterpretar el resultado"
El académico y cientista político Juan Pablo Luna conversa con el Director Ejecutivo del Instituto Igualdad, Fernando Krauss y la dirigenta del PS, Niki Cardoch, acerca de las razones del triunfo del rechazo en el plebiscito y lo positivo que es, a su juicio, el nuevo gabinete del Presidente Gabriel Boric.
2022-09-07
44 min
Entre Iguales
¿Por qué votar Apruebo? Tres generaciones responden
Sus razones profundas para votar Apruebo explican a la presidenta del Instituto Igualdad, Clarisa Hardy y a Niki Cardoch, dirigenta del PS, la Senadora Isabel Allende (PS), la ex parlamentaria Carolina Tohá (PPD) y el ex Presidente de la Juventud Democratacristiana, Manuel Gallardo.
2022-08-31
56 min
Entre Iguales
“La Constitución actual ni siquiera nombra la palabra Vivienda”
El arquitecto chileno, Alejandro Aravena, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard, ganador en 2016 del Premio Pritzker, principal premio de arquitectura en el mundo, conversa con Clarisa Hardy y explica por qué decidió dar a conocer públicamente su decisión de votar APRUEBO en el plebiscito del 4 de septiembre.
2022-08-24
47 min
Entre Iguales
“La historia va a ser indulgente con la Convención Constitucional”
El sociólogo Eugenio Tironi dialoga con la Presidenta del Instituto Igualdad y recuerda que “fui muy crítico de la Convención. Muy crítico a la soberbia que a veces se expresó allí, del revanchismo, pero también entiendo por qué ocurrió. Y pienso que al final del día, la historia va a ser indulgente con La Convención. Este fue un ejercicio reparatorio por el cual teníamos que pasar y por lo tanto estoy dispuesto a tragarme los sinsabores y admitir que ellos produjeron un artefacto: la propuesta de la nueva Constitución. Y yo respeto ese
2022-08-17
46 min
Violeta y Oro
T1E41 Luces desde las profundidades
Conversamos con dos investigadoras que le han dedicado su vida a los confines del mundo y del universo: el cielo y el mar profundo. También reflexionamos sobre las aportaciones de las mujeres en el conocimiento, la ciencia y la formación de las personas. Participante(s): Doctora Elva Escobar Briones, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, y la Dra. Yilen Gómez Maqueo Chew, del Instituto de Astronomía. Conduce: Sandra Lorenzano. Programa transmitido el 14 de agosto de 2022 por Radio UNAM.
2022-08-14
28 min
Entre Iguales
Esta Constitución consagra derechos para todos
Javier Couso fue uno de los primeros abogados constitucionalistas con una gran trayectoria que sin dudarlo se inclinó por el Apruebo en el próximo plebiscito. En conversación con Clarisa Hardy explica sus razones.
2022-08-10
45 min
Entre Iguales
¿Qué ocurrirá el 5 de septiembre?
Invitado: Flavio Quezada. El abogado constitucionalista responde a Clarisa Hardy la gran interrogante sobre qué pasará el día después del plebiscito de salida para cambiar la Constitución. ¿Qué va a ocurrir el 5 de septiembre si una mayoría opta por aprobar el texto que se propone? Es lo que responde extensa y claramente el jurista.
2022-08-03
34 min
Entre Iguales
"Lo más importante es darle prioridad a la vivienda digna"
Invitado: Ministro Carlos Montes. En conversación con Clarisa Hardy, el Secretario de Estado explicó en detalle el Plan de Emergencia de su cartera que significa darle jerarquía al desafío de la vivienda en Chile, con metas por regiones y por comunas. Un plan ambicioso -dice- donde debe involucrarse todo el país.
2022-07-27
37 min
Entre Iguales
El derecho a la salud en la nueva constitución
Tras una introducción con Karina Delfino, conversamos con Soledad Barría sobre la salud en la nueva constitución y la propuesta de salud primaria universal
2022-07-20
44 min
Entre Iguales
“El Rechazo sería un retroceso que dan ganas de llorar”
El ex convencional Patricio Fernández conversó en esta oportunidad con Clarisa Hardy sobre el actual debate acerca del plebiscito y el foco que la derecha está tratando de imponer más allá de las dos opciones en juego.
2022-07-13
35 min
Entre Iguales
César Valenzuela y el derecho a la educación
César Valenzuela responde a Clarisa Hardy y Ximena Jara sobre el significado de un Chile como Estado social y democrático de derechos. Dijo, entre otras cosas, que el derecho a la educación, de calidad y gratuita, es uno de los derechos que más atención capturó en el debate de la Convención. Es un tema que conoce desde que participó en la lucha que dieron los estudiantes -bautizados como los pingüinos- hace ya varios años.
2022-07-05
38 min
Entre Iguales
"La constitución vigente es un decreto ley de la dictadura"
El abogado y profesor constitucionalista Francisco Zúñiga se declaró optimista frente al plebiscito del 4 de septiembre. Respondió interrogantes respecto de lo que significa esta nueva Constitución y la oportunidad histórica de tener un Estado Social y Democrático de Derechos. De paso, señaló que es clave que chilenos y chilenas sean exigentes con los medios de comunicación, para que informen a cabalidad de los verdaderos contenidos del texto de la nueva Constitución.
2022-06-29
27 min
Entre Iguales
“Confunde a la ciudadanía esto de aprobar para reformar"
La Presidenta del Partido Socialista de Chile, Paulina Vodanovic, conversó con Ximena Jara y Francisco Aedo, sobre el trabajo que su colectividad deberá realizar para lograr el Apruebo el próximo mes de septiembre. Asimismo, sobre el enorme desafío que significan para el PS las reformas que pueden cambiar el destino de chilenos y chilenas y qué significa que la Convención haya aprobado que Chile es un Estado Social y Democrático de Derechos.
2022-06-22
39 min
Entre Iguales
Chile: primer país del mundo en construir una Constitución en paridad
Invitada: Tammy Pustilnick Arditi. La abogada y Coordinadora de la comisión de Armonización de la Convención Constitucional se siente satisfecha por el trabajo realizado con el borrador de la Constitución y que está a días de finalizar. Llama a informarse, particularmente las mujeres, sobre todo por todo lo que se gana en derechos y oportunidades con la nueva Constitución.
2022-06-14
36 min
Entre Iguales
“Espero que el apruebo tenga votos de la derecha ciudadana”
Invitado: Ricardo Montero Allende. A poco menos de un mes que finalice el trabajo de la Convención Constitucional y se entregue el texto definitivo de la Constitución que chilenos y chilenas Aprobarán o Rechazarán el 4 de septiembre próximo, el constituyente Ricardo Montero conversa con Clarisa Hardy y Ximena Jara sobre los últimos ajustes que se le hacen a la madre de todas las leyes.
2022-06-07
42 min
Entre Iguales
Ex ministra Paulina Veloso: “Apelo a un debate constitucional correcto”
Entre Iguales: Podcast del Instituto Igualdad 📻 Escucha nuestro nuevo capítulo de Entre Iguales, donde Clarisa Hardy y Ximena Jara conversan con la abogada y exministra Paulina Veloso. Uno de los temas que ha tensionado la agenda constitucional en los últimos días ha sido el debate sobre el quorum para reformar la Constitución. Se ha dicho que la propuesta de los 2/3 que se aprobó en Comisión y que debe ser refrendada por el pleno de la Convención el próximo jueves es un cerrojo y propio de las dictaduras. No lo piensa así nuestra invitada...
2022-05-31
37 min
Entre Iguales
La tesis de la derecha de una Constitución indigenista es una mentira
Invitada: Elisa Loncon. Sumida en el trabajo final del borrador de la nueva Constitución y con mucho optimismo sobre el resultado que tendrá el plebiscito de salida, la primera Presidenta de la Convención Constitucional respondió a quienes dicen que esta es una constitución indigenista y abordó la necesidad de construir un destino común, sin exclusiones.
2022-05-24
50 min
Entre Iguales
Emociones y política
Invitado: Antoni Gutiérrez Rubí. Se habla de democracia emocional y hasta de democracia sentimental. Las adhesiones a liderazgos y proyectos fluctúan y dificultan la construcción de mayorías estables. ¿Cómo se gobierna en ese contexto y cómo nos acercamos a ciudadanos con reticencia a participar y votar? Lo conversamos con el asesor y experto en comunicación, en nuestro último episodio de la temporada.
2021-12-23
35 min
Entre Iguales
Entre la euforia y la apatía electoral
Invitado: Matías Bargsted. En un contexto en que la participación electoral no sobrepasa el 50% del padrón, normalmente, ¿qué podemos esperar de cara a la elección más polarizada de la posdemocracia? ¿Cómo funciona la participación por grupos de edad? ¿Estamos ante la repolitización de una generación más joven? Todas estas pistas exploramos con el sociólogo y académico.
2021-12-10
38 min
Entre Iguales
Contra los dogmatismos
Invitado: Eugenio Tironi. En momentos en los que las posturas políticas se polarizan, vale preguntarse cómo se reconfiguran los pactos, qué heridas toca resolver al interior de cada uno y si eso es posible. Conversamos, con el sociólogo, docente y analista, si cabe esperar cambios de fondo, si toca tener temor y cuáles son las vacunas más efectivas contra el miedo a los extremos.
2021-12-03
40 min
Entre Iguales
Las redes sociales también son calle
Invitado: Eduardo Arriagada. El rol de las redes sociales en estas elecciones, cómo cambian los "territorios" digitales y cuáles son los errores que deberían subsanar los candidatos de cara a estas elecciones, son parte de la conversación con el académico de la Universidad Católica e integrante del laboratorio de Escucha digital SOL-UC
2021-11-26
39 min
Entre Iguales
La previa de las elecciones: a oscuras y sin velas
Invitada: Marta Lagos. ¿El consumo de encuestas es inversamente proporcional a la claridad sobre los resultados? ¿La poca claridad que nos entregan los estudios de opinión tiene fundamentos metodológicos, políticos o antropológicos? Días antes de las elecciones, hablamos con la encuestadora y analista, que advierte que, en estos comicios, estamos en una pieza oscura.
2021-11-18
42 min
Entre Iguales
La COP 26 y las presidenciales en Chile
Invitado: Xavier Altamirano. La COP 26 ha sido una de las grandes noticias mundiales durante los últimos días. Frente a voces encontradas, ¿cómo podemos leer esta cumbre? ¿Nos quedamos con un ánimo optimista o pesimista? Y sobre todo: ¿de qué modo estas conversaciones globales se vinculan con las decisiones políticas que podemos tomar ahora mismo, en unos días? Lo conversamos con el director Ejecutivo de Horizonte Ciudadano, desde Glasgow.
2021-11-11
34 min
Entre Iguales
La convención a toda marcha
Invitado: Matías Orellana. A cuatro meses de funcionamiento de la Convención, los avances son palpables: hay reglamento, se trabaja el articulado, las comisiones están en pleno funcionamiento, las audiencias públicas llegarán a todo Chile y parte de la derecha se la juega por el diálogo democrático. Todas estas dinámicas analizamos con el abogado y convencional PS.
2021-11-05
32 min
Entre Iguales
La carrera por el voto C3
Invitada: Emmanuelle Barozet. ¿Qué ha pasado con la clase media durante la pandemia? ¿Cómo se configura el escenario político en un punto de inflexión y polarización como el actual? ¿Y cuál será el rol de las clases medias?
2021-11-02
39 min
Entre Iguales
La desaparición de la clase media
Invitado: Rafael Carranza. ¿Cómo lidiar con la desigualdad de Chile y, sobre todo, cómo lidiar con la enorme vulnerabilidad de la gran mayoría de las chilenas y chilenos, en un escenario de incertidumbre pospandemia, sin IFE, sin seguro de cesantía y con fondos de pensiones mermadas? Lo hablamos con el experto en desigualdad e investigador de la universidad de Oxford, quien nos entrega fundamentos y caminos.
2021-10-28
43 min
Entre Iguales
De uno a 10, ¿cuán corrupto es Chile?
Invitado: William García Machmar. Alcaldes que se quedan con el vuelto y reciben plata en efectivo; ministras que le hacen campaña al pololo; un presidente que vende su parte de una empresa a un amigo íntimo y con condiciones que dependen del gobierno que encabezará. ¿Estamos tomados por las malas prácticas? ¿Cómo abordar el tema desde lo jurídico? El abogado y docente, experto en derecho público, nos da luces.
2021-10-23
42 min
Entre Iguales
La política y las selfies
Invitado: Manuel Antonio Garretón. Conversamos con el premio nacional sobre el divorcio entre la ciudadanía y la clase política, las nuevas formas de la democracia y el desafío de encontrar un proyecto común en un contexto tan heterogéneo.
2021-10-15
52 min
Entre Iguales
De paraísos fiscales y escándalos municipales
Invitada: Valeria Lübbert. ¿Qué le falta a nuestra legislación y a nuestra cultura para dejar de abrigar prácticas de corrupción y de conflictos de interés como los que estamos conociendo en municipios pero también respecto del propio presidente de la República? ¿Cómo tener una institucionalidad que impida que hechos como estos sigan ocurriendo y lesionando la confianza pública? Lo conversamos con la abogada y académica.
2021-10-06
37 min
Entre Iguales
¡No me simpatizas!
Invitado: Cristóbal Rovira. Desafección política y desafección de los partidos políticos son temas muy diferentes. Pero ¿cuáles son las convicciones de las grandes mayorías que rechazan a los partidos políticos, cómo se diferencian entre ellos y cuáles son los valores hacia los que tienden más fuertemente? ¿De qué manera esa desafección hacia los partidos abre espacio para ofertas populistas? Estas son parte de los temas que conversamos con el académico, sociólogo y doctor en ciencia política.
2021-10-01
41 min
Entre Iguales
Las grietas de la legitimidad
Invitado: Claudio Fuentes. El inicio de la convención suponía, además de generar una nueva Constitución, refundar la legitimidad democrática, tras una larga crisis de confianza. Pero ¿qué pasa cuando hay hechos que lesionan esa confianza? ¿Y qué pasa si a ello se agrega el conocimiento de corrupción en municipios? Lo conversamos con el politólogo, académico UDP y director de Plataforma Contexto.
2021-09-24
35 min
Entre Iguales
Una caja de herramientas para una Nueva Constitución
Invitado: Nicolás Facuse. ¿Cómo implicarnos más profundamente en la deliberación constitucional y reivindicar la apropiación popular de un texto que pertenece, por primera vez, a la totalidad de chilenos y chilenas? De las claves para entender la actitud de la derecha en este proceso y de cómo defender un camino en el que, por primera vez, hemos llegado tan lejos, hablamos con el abogado y director del Observatorio Constituyente. De paso, te compartimos nuestra primicia: una caja de herramientas constituyentes.
2021-09-10
38 min
Entre Iguales
La asociatividad fragmentada
Invitado: Juan Pablo Luna. Cómo ven los chilenos el proceso constituyente, quiénes son los más escépticos y por qué; cuáles son las dificultades para generar hoy asociatividad política y cómo superar esa fragilidad. ¿Es el fin del conflicto o el inicio de un ciclo más conflictivo aún? ¿Qué pasa si la capitalización final la hace la ultraderecha? Todas estas preguntas exploramos con el politólogo y académico de la Universidad Católica.
2021-09-04
39 min
Entre Iguales
Ni el orden es el ordenamiento ni la autoridad el autoritarismo temido
Invitada: Kathya Araujo. Pasado el momento del estallido, ¿cómo estamos resolviendo las preguntas pendientes por la legitimidad, el orden, las relaciones en sociedad, las autoridades y el autoritarismo? Entendiendo que el orden es necesario, ¿se reduce todo a un nuevo ordenamiento jurídico? La psicóloga, académica e investigadora social cree que hay importantes tareas por asumir, y nos dio pistas valiosas en esta conversación.
2021-08-25
45 min
Entre Iguales
El debate por los dos tercios
Invitado: Ricardo Montero. Qué significa la regla de los 2/3 que avanza en la comisión de Reglamento de la Convención; cómo está funcionando por dentro la política de alianza y la articulación; las dificultades de rendir cuentas en los territorios cuando se está en Santiago y cuáles son los próximos desafíos en la redacción de la Nueva Constitución es parte de lo que hablamos con el abogado y convencional por el Maule Sur.
2021-08-20
37 min
Entre Iguales
El informe de cambio climático y el desierto de las políticas públicas
Invitada: Gabriela Burdiles. El Informe de la ONU sobre Cambio Climático prendió todas la alarmas… menos la del Gobierno. Con la aprobación de Dominga y sin políticas robustas, ¿cómo debería ser la Nueva Constitución en este sentido?
2021-08-13
25 min
Entre Iguales
El poder en la Constituyente y el fin de los ternos
Invitada: Marcela Ríos. A un mes de iniciado el funcionamiento de la Convención Constitucional, hablamos con la socióloga e investigadora del PNUD de cómo ha transformado los símbolos del poder, su composición y sus relaciones. Hablamos de participación, de legitimidad y de los caminos posibles para perfeccionar la democracia.
2021-08-06
38 min
Entre Iguales
Trabajo: la conversación pendiente
Invitado: Juan Moreno. Conversamos con el vicepresidente de la CUT y dirigente sindical sobre las prioridades en materia de trabajo, cómo debería abordarse el tema en la nueva constitución y qué esperar de las definiciones programáticas de cara a las elecciones presidenciales.
2021-07-31
35 min
Entre Iguales
Las campañas que dieron vuelta el voto ciudadano
Invitado: Sebastián Kraljevich. Analizamos, con el consultor en comunicación política, las campañas que dieron vuelta las tendencias y que permitieron que dos candidaturas impensadas en un comienzo - Sebastián Sichel y Gabriel Boric - se impusieran en las primarias presidenciales, y los pasos que vienen con las otras candidaturas que se perfilan de cara a noviembre.
2021-07-22
38 min
Entre Iguales
Araucanía: más política y menos policía
Invitada: Lucía Dammert. El conflicto en Carahue recrudece el debate por la relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, la vía policial nuevamente aparece como forma de solución de conflictos complejos. El papel que la crisis de Carabineros juega en la situación, el futuro de las izquierdas y la legitimidad del próximo gobierno son los temas que conversamos con la socióloga y docente.Recomendación: "¿Cómo estudiar la autoridad?" de Kathya Araujo
2021-07-16
37 min
Entre Iguales
La Convención desde adentro
Entrevistado: César Valenzuela. Desde la jornada histórica de instalación de la Convención Constitucional hasta los desafíos de generar un reglamento para hacer operativa la redacción de una nueva carta fundamental, pasando por la generación de alianzas y hasta por el papel confort faltante, conversamos con el abogado y constituyente socialista.Recomendación: Serie de TV "El Reemplazante"
2021-07-10
43 min
Entre Iguales
El fin de la política transicional
Invitado: Gabriel Osorio. En medio de la instalación de la convención constitucional, Chile mira con expectación y hace sus apuestas. Los partidos tradicionales tienen la oportunidad de superar su perplejidad para reconocer a una ciudadanía de la que se han alejado; la ciudadanía tiene la oportunidad de hacer surgir una nueva estructura para nuestra democracia. El abogado constitucionalista analiza los desafíos y los énfasis en los que es necesario enfocarse.
2021-07-02
45 min
Entre Iguales
Todo el poder a los territorios
Invitada: Karina Delfino. Las formas de gestión política tienen su versión más cercana en los municipios, con alcaldes y alcaldesas en permanente contacto con vecinos y vecinas, construyendo caminos participativos para la evolución de las comunas, más que un gobierno municipal "experto". De las nuevas oportunidades para la política local y las exigencias ciudadanas en torno al trabajo en comunas, y las lecciones que eso representa para otros cargos y autoridades, hablamos con la alcaldesa electa de Quinta Normal.Recomendaciones: Serie de TV "The Crown" y Libro "Mi Historia", de Mich...
2021-06-25
34 min
Entre Iguales
La convención que soñamos
Invitada: Pía Mundaca. Electa la convención, ¿responde a las expectativas populares? ¿Cuál es el panorama que se abre para los partidos tradicionales y cómo se hace política en adelante? Exploramos el momento institucional y político con la directora ejecutiva de Espacio Público.
2021-06-18
36 min
Entre Iguales
Política para la incertidumbre
Invitado: Daniel Innerarity. En tiempos de descrédito institucional y de desconfianza hacia los partidos, el filósofo plantea que fortalecer la política, renovar los elencos y abrir los cerrojos estructurales parece ser el mejor camino para la democracia actual.
2021-06-11
46 min
Entre Iguales
De la violencia simbólica a la inteligencia colectiva
Invitados: Sergio Toro y Macarena Valenzuela. Desde la hipervaloración de la autoridad, pasando por la desconfianza de las élites, el abandono de las necesidades ciudadanas, a la organización política independiente y la articulación política a partir de agendas diversas; los caminos de la acción y la comprensión política están cambiando radicalmente, e intentamos desentrañarlos con ayuda de politólogos e investigadores que sí "lo vieron venir".
2021-06-04
48 min
Entre Iguales
¿Quién vota por la Lista del Pueblo?
Invitado: Cristóbal Huneeus. El socio y fundador de Decide Chile analiza los datos electorales y perfila las campañas y adhesiones que llevaron a que los independientes y, concretamente, la Lista del Pueblo, sacaran una altísima votación, con 27 escaños en la convención constitucional. ¿Qué se puede esperar para las elecciones que vienen?
2021-05-28
34 min
Entre Iguales
Un estallido conversacional
Las elecciones de la convención constitucional marcan un nuevo momento en la política. Un momento en que irrumpen sectores de la sociedad que no estaban representados, se posterga a las fuerzas tradicionales, emergen nuevas agendas y toda conversación se hace posible en la deliberación pública. De ese estallido conversacional, derivado del estallido social, su génesis y sus consecuencias, hablamos con el sociólogo y académico Manuel Canales.
2021-05-21
45 min
Entre Iguales
Hoja en blanco
Invitada: Arlette Gay. Las elecciones del 15 y 16 de abril cierran el primer ciclo del proceso constituyente. Uno que ha estado compuesto de rabias, expectativas, demandas, negociaciones y organización. ¿Cuáles son los desafíos que se abren ahora y en qué pie estamos para enfrentarlos? De ello conversamos con la encargada de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert
2021-05-13
44 min
Entre Iguales
De la democracia de las promesas a la democracia de las escuchas
Invitado: Carlos Montes. Mientras Congreso y Gobierno discuten las ayudas económicas para las familias y las campañas siguen su curso sin pasión, avanza el proceso constituyente. ¿Será un obstáculo el clivaje entre élites y ciudadanía? ¿Cuáles son las claves para generar sentidos de sociedad compartidos? Exploramos algunas respuestas con el senador e intelectual socialista.
2021-05-06
42 min
Entre Iguales
¿Dónde está la legitimidad?
Invitado: Cristián Valdivieso. En un contexto en el que la democracia atraviesa una crisis de confianza de proporciones, con instituciones desacreditadas y muchas veces en pugna, ¿cómo se reconstruye la confianza? ¿Cómo incide en ello el proceso constituyente? ¿Cuáles son las expectativas de las personas en torno a una nueva y mejor democracia? ¿Qué pasa con el proceso si se maximalizan las expectativas? Con el director de Criteria abordamos estas variables ad portas de las elecciones de convencionales.
2021-04-30
36 min
Entre Iguales
Carabineros en crisis: ¿y ahora, quién podrá defendernos?
Invitada: Alejandra Lunecke. La confianza en las instituciones se ha desplomado en los últimos años, pero una de las más tocadas, y que hoy enfrenta una relación compleja con la ciudadanía e incluso con el Estado es la de Carabineros de Chile. En la década en que cumplen 100 años, hablamos con la experta en seguridad urbana e instituciones policiales, para discutir sobre la crisis de la institución, los vacíos que ello deja en materia de seguridad y cómo abordarla.
2021-04-23
43 min
Entre Iguales
Día del libro y la lectura: ¿tenemos qué celebrar?
Invitado: Gonzalo Oyarzún. La lectura en pandemia ha aumentado. Bibliotecas de todo el mundo se han coordinado para seguir sirviendo a las comunidades. En Chile, los esfuerzos han quedado al arbitrio de cada biblioteca. ¿Qué ha pasado con la lectura? ¿Qué ha pasado con las políticas de lectura y del libro? ¿Qué ha pasado con las comunidades donde las bibliotecas han sido espacios protagónicos? ¿Es posible leer libros por teléfono? Todo eso hablamos en la semana del libro y la lectura.
2021-04-17
42 min
Entre Iguales
¿Y cuál es la vacuna para el desempleo?
Invitada: Kirsten SehnbruchEn medio del alza del desempleo, de la enorme caída en ingresos para la clase media y las mujeres y del cambio ministerial en Trabajo, hablamos con la académica y experta en temas laborales, para entender cuál es el pie en el que estamos quedando, cuáles son las perspectivas frente a estos cambios y cómo abordar los desafíos que se vienen en materia de ingresos para las familias y de trabajo.Recomendación: "Measuring More Than Money", de Rafael Muñoz de Bustillo, Enrique Fernández-Macías, José-Ignac...
2021-04-08
32 min
Entre Iguales
Pueblos indígenas y Estado: un pendiente de dos siglos
Reivindicaciones culturales, tierras ancestrales, ley antiterrorista, violencia policial, derecho a vivir en paz. Sea cual sea el marco, la dificultad de la relación del Estado con los pueblos indígenas, merece una perspectiva amplia y sin reduccionismos. Con Antonia Rivas, abogada, doctora en antropología e investigadora en temas indígenas, conversamos de las complejidades y las posibilidades en el entendimiento, de cara al proceso constituyente.
2021-04-01
40 min
Entre Iguales
Pensiones en Chile: la nube negra del desarrollo futuro
Se calcula que 4 de cada 10 personas en edad de jubilar quedarían sin fondos en su cuenta de capitalización individual, de aprobarse el tercer retiro de emergencia. Hoy son cerca de 3 millones. ¿Cómo responder a una precarización tan grande de las pensiones, en momentos en los que hay que hacer competir el ahorro con la urgencia de hoy? ¿Cuál es el mejor sistema de pensiones para Chile y qué hace falta para implementarlo? Conversamos con Andras Uthoff, economista, experto en pensiones, sobre el futuro que espera a los jubilados, y cómo ocuparnos de él.
2021-03-25
38 min
Entre Iguales
La guerra de las Estatuas
¿Es culpa de Baquedano o del Matapacos? ¿Se trata de intransigencia de los manifestantes? ¿De la policía? Parece que se trata de bastante más. La "guerra de las estatuas" es, en su fondo, una resignificación profunda de nuestra república, de nuestro derecho a estar en esa narrativa y de democratizar nuestros símbolos. De todo ello hablamos con Genaro Cuadros, Arquitecto, Urbanista y experto en patrimonio.
2021-03-18
40 min
Entre Iguales
Elecciones en dos días: riesgos, ventajas y efectos
Invitada: Pamela FigueroaA cuatro semanas de la multielección que definirá convencionales constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales, la gran dificultad es cómo lograr que sean elecciones seguras en términos sanitarios, ágiles para quienes participen y cumplan con las garantías que exige un proceso de esta envergadura. Tener dos días de elecciones ¿es la respuesta? Lo hablamos con la politóloga y académica, quien además analiza los efectos que estas elecciones pueden tener en participación y legitimidad.
2021-03-11
36 min
Entre Iguales
Las razones de la discordia
Invitadas: Paula Mendoza y Karina Delfino¿Qué pasó en Ñuñoa y Quinta Normal? ¿Por qué esas comunas? ¿Cómo podemos hacer que se amplíe la democracia y la participación? No te pierdas esta conversación
2021-01-18
33 min
Entre Iguales
Hacinamiento en el distrito 10
Invitados: Jorge Baradit y Catalina LagosHablamos con dos candidatos de los 160 que tiene el distrito 10 sobre las razones para inscribirse ahí, las dificultades de la centroizquierda de cara a elecciones que nos encontrarán divididos y los mínimos para una nueva constitución.
2021-01-06
38 min
Entre Iguales
¿Oposición u oposiciones?
Invitada: Natalia CastilloHablamos con la diputada de su renuncia a RD, de las perspectivas de la oposición, de la legitimidad de los partidos frente a la ciudadanía, de quiénes ganan y quiénes pierden con la división y, por supuesto, de la (lejana, pero aún presente) esperanza de la unidad.
2020-12-18
29 min
Entre Iguales
La trastienda de los escaños reservados
Invitado: Salvador Millaleo Los detalles de la ardua negociación por los cupos indígenas, las resistencias en la derecha, las confrontaciones y, lo más importante: las opciones de reivindicación que se abren para los pueblos originarios de cara al proceso constituyente.
2020-12-12
30 min
Entre Iguales
La resaca de las primarias
Invitado: Alfonso de Urresti ¿Quién ganó en las primarias? ¿Cómo quedaron los pactos y cuáles son las heridas de guerra? ¿Qué ocurrirá con los escaños reservados? De todo esto, del segundo retiro del 10% y de la tragedia de las pensiones, hablamos con el senador socialista.
2020-12-04
32 min
Entre Iguales
La guerra del 10 por ciento
Invitada: Clarisa Hardy Primer acto: El presidente está en contra de un primer retiro del 10% de los fondos previsionales por los cotizantes y pierde. Segundo acto: El presidente está en contra de un segundo retiro del 10% y pierde. Va al Tribunal Constitucional para que se declare inadmisible. Tercer acto: El Presidente propone un proyecto de retiro del 10% al Congreso. ¿Cómo se llama la obra? Las instituciones en el despeñadero. De esto, de la política social y de las posibilidades de mejorarla, hablamos con la socióloga, presidenta del Instituto Igualdad y ex ministra de Desarrollo Social.
2020-11-27
38 min
Entre Iguales
¿Cuánta Plata tendremos el 2021?
Invitado: Hernán Frigolett ¿cuánto dinero tendremos como país para salud y gasto social? ¿Qué pasa si no se aprueba la ley de presupuesto? ¿Qué puede hacer chile para no quedar sin fondos de pensiones? De crisis, presupuesto y pensiones, hablamos con el economista e investigador.
2020-11-20
25 min
Entre Iguales
La democracia intransigente
Invitado: Vlado Mirosevic¿Qué pasa cuando las opiniones que deben convivir en democracia se radicalizan? ¿Cuáles son los peligros de dejar a la ciudadanía fuera de la toma de decisiones, salvo para votar? ¿Qué pasa si la oposición pierde las presidenciales y llega dividida a la elección de constituyentes? ¿Y qué pasa si nos unimos para profundizar la democracia y canalizar los procesos de cambio? De todo esto - sobre Chile y Estados Unidos - hablamos con el diputado liberal.
2020-11-12
34 min
Entre Iguales
La voz de las otras (341) comunas
Invitado: Álvaro Ramis Analizamos, con el rector de la Academia de Humanismo Cristiano las deudas pendientes en derechos humanos del Gobierno, quiénes fueron los que fueron a votar en el plebiscito del 25 de octubre, qué esperan, qué implica eso en términos de participación y cuál es el rol que les cabe a las universidades en eso.
2020-11-05
36 min
Entre Iguales
Paridad histórica
Invitada: Carolina Garrido. Hablamos con la politóloga de qué implica la paridad en la Convención Constitucional, cuáles son los desafíos para elegir constituyentes representativos de Chile, cuáles son los riesgos en el camino y quiénes NO debieran ser candidatxs.
2020-10-29
25 min
Entre Iguales
25/10: #ElPlebiscitoMásGrandeDeChile
Invitado: Claudio Fuentes Conversamos con el politólogo y profesor de la UDP sobre el plebiscito, qué se entiende como éxito para el Apruebo, cuánta participación se requiere y, sobre todo, cuáles son los desafíos que se abren una vez ganado el plebiscito. Este podcast aprueba.
2020-10-22
38 min
Entre Iguales
A un año del 18 de Octubre
Invitada: Patricia Politzer El Estallido de Octubre del año pasado puso al desnudo las desigualdades y los abusos en nuestro país. Hoy conversaremos sobre lo que significa el estallido, el rol de los medios de comunicación y los desafíos históricos que tenemos por delante.
2020-10-15
38 min
Entre Iguales
Carabineros: desfondados v/s refundados
Invitado: Leonardo Soto La descomposición interna de Carabineros, la imposibilidad de la reforma sin refundación, las responsabilidades del Gobierno y las implicancias para el clima político previo al plebiscito. De todo eso hablamos con el diputado socialista.
2020-10-08
28 min
Entre Iguales
¿Cómo repensar la unidad?
Invitado: Pablo Vidal Tras el fracaso en las negociaciones para inscribir primarias de la oposición unida, exploramos con el diputado RD escenarios y posibilidades para alcanzar el objetivo más complejo y más esencial de cara al proceso constituyente: la unidad.
2020-10-01
28 min
Entre Iguales
Una convención del Chile real
Invitada: Luz Vidal La dirigenta del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular habla de la vulnerabilidad y discriminación que han mostrado las leyes durante la pandemia, y del desafío de una Convención Constitucional que represente no solo a la elite, sino al Chile que vive la mayoría de la sociedad.
2020-09-24
45 min
Entre Iguales
La chilenidad en tensión
Invitado: Pablo Andrade Conversamos con el antropólogo, experto en estudios culturales y patrimoniales, sobre el origen de la chilenidad, sus mitos, lo que oculta y los cambios que está viviendo a partir del 18 de octubre y de cara a una nueva constitución.
2020-09-17
33 min
Entre Iguales
Un 11 personal
Invitada: Marcia Tambutti Allende La nieta de Salvador Allende reflexiona con nosotras a propósito del 11 de septiembre, del sentido que tiene en lo personal y en lo nacional. Hablamos de las violaciones a los derechos humanos en dictadura y pos 18 de octubre, así como de las tareas pendientes de equidad en democracia.
2020-09-10
26 min
Entre Iguales
El triunfo de la UP medio siglo después
Invitado: Jorge Baradit Conversamos sobre el triunfo de la Unidad Popular, qué implicó para la clase popular, cuáles son las deudas que quedaron pendientes, cómo hacernos cargo de ellas y cuáles las lecciones de cara a un proceso constituyente histórico.
2020-09-03
53 min
Entre Iguales
Pueblos indígenas: una deuda pendiente
Invitada: Diputada Emilia Nuyado. Conversamos sobre las múltiples deudas del Estado y la sociedad con los pueblos indígenas. Antes, revisamos el inicio de las campañas para el plebiscito de octubre.
2020-08-27
37 min