Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Diego Carballal

Shows

SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa verdad sobre el caso del señor Valdemar, de Edgar Allan Poe.La verdad sobre el caso del señor Valdemar (título original en inglés: «The Facts in the Case of M. Valdemar»), también conocido como «El extraño caso del señor Valdemar» o «Los hechos en el caso del señor Valdemar», es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en diciembre de 1845 en la revista American Whig Review. Poe jugó con la ambigüedad del título hasta admitir que era un trabajo puramente imaginario de sus Marginalia. Es un excelente ejemplo de relato de suspense y terror. Argumento El narrador, llamado P..., de...2025-04-1636 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa verdad sobre el caso del señor Valdemar, de Edgar Allan Poe.La verdad sobre el caso del señor Valdemar (título original en inglés: «The Facts in the Case of M. Valdemar»), también conocido como «El extraño caso del señor Valdemar» o «Los hechos en el caso del señor Valdemar», es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en diciembre de 1845 en la revista American Whig Review. Poe jugó con la ambigüedad del título hasta admitir que era un trabajo puramente imaginario de sus Marginalia. Es un excelente ejemplo de relato de suspense y terror. Argumento El narrador, llamado P..., de...2025-04-1636 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa llama de Cthulhu (COMPLETO), de H.P. Lovecraft.La llamada de Cthulhu (The Call of Cthulhu en inglés) es un relato corto en estructura de novelette escrito por H. P. Lovecraft en el año 1926. La obra fue publicada por primera vez en febrero de 1928 por la editorial de pulp Weird Tales.​ Cthulhu hace su primera aparición en este relato, convirtiéndose en una figura central del ciclo literario de los Mitos de Cthulhu.​ Para la mayor parte de los críticos es el inicio del horror cósmico de dicho ciclo. Argumento La historia está compuesta por dos narrativas principales vinculadas por una tercera, la voz del «au...2025-03-101h 37SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa llama de Cthulhu (COMPLETO), de H.P. Lovecraft.La llamada de Cthulhu (The Call of Cthulhu en inglés) es un relato corto en estructura de novelette escrito por H. P. Lovecraft en el año 1926. La obra fue publicada por primera vez en febrero de 1928 por la editorial de pulp Weird Tales.​ Cthulhu hace su primera aparición en este relato, convirtiéndose en una figura central del ciclo literario de los Mitos de Cthulhu.​ Para la mayor parte de los críticos es el inicio del horror cósmico de dicho ciclo. Argumento La historia está compuesta por dos narrativas principales vinculadas por una tercera, la voz del «au...2025-03-101h 37SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIADe las luces malas y el viajante de comercio, de Diego G. Carballal.De las luces malas y el viajante de comercio es un cuento de terror y fantasía folclórica de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal perteneciente a la colección: Cuentos de misterio, fantasía, y horror. El relato explora la tradicional leyenda de las luces malas, popular creencia sobre un terror sobrenatural muy arraigada en el Uruguay rural. Sinopsis: El cuento relata los sucesos paranormales sufridos por un joven viajante de comercio que vive en carne propia aquel horror espectral que lo toma por sorpresa una oscura noche sin luna. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmai...2025-03-0422 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIADe las luces malas y el viajante de comercio, de Diego G. Carballal.De las luces malas y el viajante de comercio es un cuento de terror y fantasía folclórica de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal perteneciente a la colección: Cuentos de misterio, fantasía, y horror. El relato explora la tradicional leyenda de las luces malas, popular creencia sobre un terror sobrenatural muy arraigada en el Uruguay rural. Sinopsis: El cuento relata los sucesos paranormales sufridos por un joven viajante de comercio que vive en carne propia aquel horror espectral que lo toma por sorpresa una oscura noche sin luna. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmai...2025-03-0422 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIARegresiones a vidas pasadas y sucesos paranormales. Entrevista a Esteban Amaro, terapeuta en regresiones.En este programa especial charlamos con Esteban Amaro, terapeuta regresivo, quien nos cuenta sobre el interesante mundo de las regresiones a vidas pasadas, y también, un poco de los posibles sucesos paranormales asociados a las mismas. Además, respondemos preguntas de los oyentes. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El crimen Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html Mi libro: La confirmación de la Fe y otros cuentos está disponible en toda américa y España en: https...2025-03-011h 08SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIARegresiones a vidas pasadas y sucesos paranormales. Entrevista a Esteban Amaro, terapeuta en regresiones.En este programa especial charlamos con Esteban Amaro, terapeuta regresivo, quien nos cuenta sobre el interesante mundo de las regresiones a vidas pasadas, y también, un poco de los posibles sucesos paranormales asociados a las mismas. Además, respondemos preguntas de los oyentes. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El crimen Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html Mi libro: La confirmación de la Fe y otros cuentos está disponible en toda américa y España en: https...2025-03-011h 08SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEstática, de Gabriel Domínguez.Estática es un relato breve de suspenso y terror psicológico del escritor uruguayo Gabriel Domínguez, del año 2025. Argumento: Un hombre se encuentra preso dentro de un bucle temporal del cual no parece tener escapatoria. Conforme los ciclos se repiten, éstos se hacen mas cortos y el hombre cada vez recuerda menos, pero a la vez, cada vez es más conciente de la extraña realidad que está viviendo. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El crimen Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https...2025-02-2607 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEstática, de Gabriel Domínguez.Estática es un relato breve de suspenso y terror psicológico del escritor uruguayo Gabriel Domínguez, del año 2025. Argumento: Un hombre se encuentra preso dentro de un bucle temporal del cual no parece tener escapatoria. Conforme los ciclos se repiten, éstos se hacen mas cortos y el hombre cada vez recuerda menos, pero a la vez, cada vez es más conciente de la extraña realidad que está viviendo. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El crimen Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https...2025-02-2607 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos ahorcados, de Diego G. Carballal.Los ahorcados es un cuento de terror sobrenatural de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal y que forma parte de su próximo libro: Cuentos de misterio, fantasía, y horror. El cual tiene como fecha estimada de publicación; junio de 2025. Sinopsis y argumento: Un hombre pobre y con escasa educación, que vive solo desde la muerte de su madre, obtiene casi que por casualidad, un empleo en el cementerio rural del del pequeño pueblo de Illescas, en el departameto de Lavalleja, Uruguay, que está al borde del abandono. Aunque es advertido por un vecino, de que trabaj...2025-02-2431 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos ahorcados, de Diego G. Carballal.Los ahorcados es un cuento de terror sobrenatural de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal y que forma parte de su próximo libro: Cuentos de misterio, fantasía, y horror. El cual tiene como fecha estimada de publicación; junio de 2025. Sinopsis y argumento: Un hombre pobre y con escasa educación, que vive solo desde la muerte de su madre, obtiene casi que por casualidad, un empleo en el cementerio rural del del pequeño pueblo de Illescas, en el departameto de Lavalleja, Uruguay, que está al borde del abandono. Aunque es advertido por un vecino, de que trabaj...2025-02-2431 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIASucesos paranormales y regresiones a vidas pasadas (adelanto de programa especial).Si quieres participar de este programa especial puedes dejar tus preguntas aquí en los comentarios o en nuestra casilla de correo: infosonorumliteralia@gmail.com2025-02-1900 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIABerenice, de Edgar Allan Poe.Berenice es un cuento de terror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en el Southern Literary Messenger en 1835. La historia está narrada por Egaeus, que se prepara para casarse con su prima Berenice. Él tiende a caer en periodos de intensa concentración, durante los cuales parece separarse del mundo exterior. Berenice comienza a deteriorarse a causa de una enfermedad sin nombre hasta que sólo sus dientes permanecen sanos. Egaeus se obsesiona con ellos. Cuando entierran a Berenice, sigue contemplando sus dientes. Un día, despierta de un estado de trance con una sensación de inq...2025-02-1831 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIABerenice, de Edgar Allan Poe.Berenice es un cuento de terror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en el Southern Literary Messenger en 1835. La historia está narrada por Egaeus, que se prepara para casarse con su prima Berenice. Él tiende a caer en periodos de intensa concentración, durante los cuales parece separarse del mundo exterior. Berenice comienza a deteriorarse a causa de una enfermedad sin nombre hasta que sólo sus dientes permanecen sanos. Egaeus se obsesiona con ellos. Cuando entierran a Berenice, sigue contemplando sus dientes. Un día, despierta de un estado de trance con una sensación de inq...2025-02-1831 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa mano, de Guy de Maupassant,La mano (La main) es un relato de terror del escritor francés Guy de Maupassant (1850-1893), publicado originalmente en la edición del 23 de diciembre de 1883 del periódico Le Gaulois, y luego reeditado en la antología de 1885: Cuentos del día y de la noche (Contes du jour et de la nuit). La mano, posiblemente uno de los mejores cuentos de Guy de Maupassant, nos sitúa en Córcega, donde el narrador de la historia, un magistrado, visita a Sir John Rowell, un inglés establecido en la zona luego de haber escapado de su tierra natal. S...2025-02-1221 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa mano, de Guy de Maupassant,La mano (La main) es un relato de terror del escritor francés Guy de Maupassant (1850-1893), publicado originalmente en la edición del 23 de diciembre de 1883 del periódico Le Gaulois, y luego reeditado en la antología de 1885: Cuentos del día y de la noche (Contes du jour et de la nuit). La mano, posiblemente uno de los mejores cuentos de Guy de Maupassant, nos sitúa en Córcega, donde el narrador de la historia, un magistrado, visita a Sir John Rowell, un inglés establecido en la zona luego de haber escapado de su tierra natal. S...2025-02-1221 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAHABLEMOS DEL LOBIZÓN. Programa especial. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este programa especial hablaremos del mito del lobizón. Simplemente escucha y disfruta. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html Mi libro: La confirmación de la Fe y otros cuentos está disponible en toda américa y España en: https://www.autoreseditores.com/libro/29029/diego-g-carballal/la-confirmacion-de-la-fe-y-otros-cuentos.html Házte premium y disfruta de...2025-02-0719 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAHABLEMOS DEL LOBIZÓN. Programa especial.En este programa especial hablaremos del mito del lobizón. Simplemente escucha y disfruta. Puedes dejar tus sugerencias o comentarios en infosonorumliteralia@gmail.com Mi novela: El Médanos de Solymar está disponible en toda américa y españa en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html Mi libro: La confirmación de la Fe y otros cuentos está disponible en toda américa y España en: https://www.autoreseditores.com/libro/29029/diego-g-carballal/la-confirmacion-de-la-fe-y-otros-cuentos.html Házte premium y disfruta de todo IVOOX. Disfruta de todos los contenidos con el plan Premium Anual. https://www.ivoox.vip/premium?af...2025-02-0719 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa cama que no dejaba dormir (de Cuentos de misterio, fantasía y horror), de Diego G. Carballal.La cama que no dejaba dormir es un cuento de horror sobrenatural de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal, perteneciente a la coleccion de cuentos de próxima publicación titulada: Cuentos de misterio, fantasía y horror. Argumento: Un hombre tiene noticias desde hace tiempo de ciertos sucesos paranormales que se dan en una habitación de un pequeño hotel rural y que han provocado la ruina y la locura de los propietarios del establecimiento. Convencido de que se trata de un fraude decide ir a comprobar la veracidad de los hechos. Si te gusta el contenido de éste po...2025-02-0521 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALacama que no dejaba dormir, de Diego G. Carballal.La cama que no dejaba dormir es un cuento de horror sobrenatural de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Argumento: Un hombre tiene noticias desde hace tiempo de ciertos sucesos paranormales que se dan en una habitación de un pequeño hotel rural y que han provocado la ruina y la locura de los propietarios del establecimiento. Convencido de que se trata de un fraude decide ir a comprobar la veracidad de los hechos. Si te gusta el contenido de éste podcast, dale like, suscríbete y comparte. También puedes hacerte mecenas desde el botón azul de apoyar...2025-02-0521 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Flaquerón, de Diego G. Carballal. (Cuentos de misterio, fantasía y horror.)El Flaquerón es un cuento de horror y fantasía folclórica de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal, pertenenciente a la colección titulada: Cuentos de misterio, fantasía y horror, de próxima publicación. Argumento: El relato narra la historia de un enfermo mental que tiene la desgracia de vivir en un entorno rural y supersticioso en donde todos lo aborrecen, incluso su familia. Debido a su locura y su escaso intelecto, sumado a su aspecto físico, provocaba desde niño un fuerte rechazo en la comunidad. Al crecer, su manía aumentó en intencidad y todos le...2025-01-2729 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Flaquerón, de Diego G. Carballal.El Flaquerón es un cuento de horror y fantasía folclórica de 2025 del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Argumento: El relato narra la historia de un enfermo mental que tiene la desgracia de vivir en un entorno rural y supersticioso en donde todos lo aborrecen, incluso su familia. Debido a su locura y su escaso intelecto, sumado a su aspecto físico, provocaba desde niño un fuerte rechazo en la comunidad. Al crecer, su manía aumentó en intencidad y todos le temían. Ciertos sucesos que tuvieron lugar en épocas de la cuaresma convecieron a los pobladore...2025-01-2729 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUna fúnebre inspiración, de Diego G. Carballal.Una fúnebre inspiración es un relato corto del escritor uruguayo Diego G. Carballal del año 2023 y perteneciente a la Saga de los crímenes imperfectos, a la cual también pertenecen entre otras obras: *El crimen de Médanos de Solymar. *La confesión del anciano cortés. *Un crimen imposible. *Una muñeca de porcelana. *La muerte de la sirvienta. *Un cadáver en el sótano. Este cuento en particular, muestra a un Gabriel Acosta adolescente, que todavía no se ha convertido en el sagaz detective de homicidios de la Policía nacional de Uruguay. Si...2025-01-2611 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUna fúnebre inspiración, de Diego G. Carballal.Una fúnebre inspiración es un relato corto del escritor uruguayo Diego G. Carballal del año 2023 y perteneciente a la Saga de los crímenes imperfectos, a la cual también pertenecen entre otras obras: *El crimen de Médanos de Solymar. *La confesión del anciano cortés. *Un crimen imposible. *Una muñeca de porcelana. *La muerte de la sirvienta. *Un cadáver en el sótano. Este cuento en particular, muestra a un Gabriel Acosta adolescente, que todavía no se ha convertido en el sagaz detective de homicidios de la Policía nacional de Uruguay. Si...2025-01-2611 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAPROGRAMA ESPECIAL (monólogo de humor) Las películas y el COVID. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En éste episodio especial no escucharán ni cuentos ni relatos de ninguna especie. Es un monólogo de humor titulado "Las películas y el Covid" y apareció por primera vez en Sin Filtro uy Temp. 3, Ep. 1. Diego G. Carballal, Montevideo, Uruguay, 27 de mayo de 1981, es un comunicador, músico, docente, comediante, escritor, locutor, guionista y productor uruguayo. Se ha desempeñado como guionista y productor de varias obras de humor satírico tanto para él, como para otros comediantes y ha llevado...2025-01-2416 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAPROGRAMA ESPECIAL (monólogo de humor) Las películas y el COVID.En éste episodio especial no escucharán ni cuentos ni relatos de ninguna especie. Es un monólogo de humor titulado "Las películas y el Covid" y apareció por primera vez en Sin Filtro uy Temp. 3, Ep. 1. Diego G. Carballal, Montevideo, Uruguay, 27 de mayo de 1981, es un comunicador, músico, docente, comediante, escritor, locutor, guionista y productor uruguayo. Se ha desempeñado como guionista y productor de varias obras de humor satírico tanto para él, como para otros comediantes y ha llevado a cabo la producción de sonido monólogos de humor. Actualmente se encuentra participando como locutor, pr...2025-01-2416 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos buques suicidantes, de Horacio Quiroga.Los buques suicidantes es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en Cuentos de amor de locura y de muerte, en 1917.​ Resumen: Es común que Los buques dejen de funcionar y se los deje a la deriva, pero a veces hay buques abandonados. El relato de un marinero cuenta el hallazgo de un buque con una tripulación desaparecida y nuevos marineros enviados desde otro buque. Una nueva tripulación abordó el buque, y todos fueron lanzados uno por uno al mar, únicamente el narrador se salvó. Otros datos: El relato aborda el tópico de los ba...2025-01-2312 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos buques suicidantes, de Horacio Quiroga.Los buques suicidantes es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en Cuentos de amor de locura y de muerte, en 1917.​ Resumen: Es común que Los buques dejen de funcionar y se los deje a la deriva, pero a veces hay buques abandonados. El relato de un marinero cuenta el hallazgo de un buque con una tripulación desaparecida y nuevos marineros enviados desde otro buque. Una nueva tripulación abordó el buque, y todos fueron lanzados uno por uno al mar, únicamente el narrador se salvó. Otros datos: El relato aborda el tópico de los ba...2025-01-2312 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEn la Cripta, de H.P. Lovecfrat.En la cripta (título original en inglés: In the Vault) es una historia corta de 1925 del escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft. Escrita el 18 de septiembre de 1925, fue publicada por primera vez en la edición de noviembre de 1925 de la revista pulp Tryout y luego reeditada por Arkham House en la antología de 1939 The Outsider and Others. En la cripta fue rechazada inicialmente por Weird Tales debido a que según su editor, Farnsworth Wright, no pasaría los filtros de censura de algunos estados norteamericanos.​ Un año después de aparecer en Tryout Lovecraft...2025-01-1833 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEn la Cripta, de H.P. Lovecfrat.En la cripta (título original en inglés: In the Vault) es una historia corta de 1925 del escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft. Escrita el 18 de septiembre de 1925, fue publicada por primera vez en la edición de noviembre de 1925 de la revista pulp Tryout y luego reeditada por Arkham House en la antología de 1939 The Outsider and Others. En la cripta fue rechazada inicialmente por Weird Tales debido a que según su editor, Farnsworth Wright, no pasaría los filtros de censura de algunos estados norteamericanos.​ Un año después de aparecer en Tryout Lovecraft...2025-01-1833 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa Gallina Degollada, de Horacio Quiroga."La gallina degollada" es un cuento de terror del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en la revista «Caras y Caretas»,​ en 1909 y posteriormente incluido en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte publicado en 1917.​ Es considerada una obra clásica de la literatura de terror en Latinoamérica y a nivel mundial. Sinopsis: Narra la historia del matrimonio Mazzini-Ferraz que parece estar maldito, ya que sus cuatro hijos varones, al llegar al año y medio, sufren convulsiones que los dejan muy disminuidos mentalmente y con una virtualmente nula capacidad de razonar. El quinto hijo, una...2025-01-1124 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa Gallina Degollada, de Horacio Quiroga."La gallina degollada" es un cuento de terror del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en la revista «Caras y Caretas»,​ en 1909 y posteriormente incluido en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte publicado en 1917.​ Es considerada una obra clásica de la literatura de terror en Latinoamérica y a nivel mundial. Sinopsis: Narra la historia del matrimonio Mazzini-Ferraz que parece estar maldito, ya que sus cuatro hijos varones, al llegar al año y medio, sufren convulsiones que los dejan muy disminuidos mentalmente y con una virtualmente nula capacidad de razonar. El quinto hijo, una...2025-01-1124 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAOcaso, de Diego G. Carballal.Ocaso es un breve cuento dramático de amor filial, de 2023, del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Argumento: El relato narra la historia de los últimos momentos de vida de un hombre viejo y el último adiós entre padre e hija. En su agonía, el hombre transita por el fenómeno llamado "lucidez terminal" y, por unos breves instantes, lo recuerda todo. El diseño de producción de este audio es muy distinto a lo habitual, pues tanto su música como la narración están levemente tapadas por el sonido de un respirador artificial, y con ruido b...2025-01-0708 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAOcaso, de Diego G. Carballal.Ocaso es un breve cuento dramático de amor filial, de 2023, del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Argumento: El relato narra la historia de los últimos momentos de vida de un hombre viejo y el último adiós entre padre e hija. En su agonía, el hombre transita por el fenómeno llamado "lucidez terminal" y, por unos breves instantes, lo recuerda todo. El diseño de producción de este audio es muy distinto a lo habitual, pues tanto su música como la narración están levemente tapadas por el sonido de un respirador artificial, y con ruido b...2025-01-0708 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Gato Negro, de Edgar Allan Poe.El gato negro (título original en inglés: The Black Cat) es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843. La crítica lo considera uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura policiaca. Argumento: El protagonista es un hombre dócil y bondadoso, le gustaban mucho los animales, al igual que a su esposa, lleva una vida hogareña, apacible con su gato llamado Plutón, hasta que el hombre empieza a dejarse arrastrar por la be...2025-01-0235 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Gato Negro, de Edgar Allan Poe.El gato negro (título original en inglés: The Black Cat) es un cuento de horror del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado en el periódico Saturday Evening Post de Filadelfia en su número del 19 de agosto de 1843. La crítica lo considera uno de los más espeluznantes de la historia de la literatura policiaca. Argumento: El protagonista es un hombre dócil y bondadoso, le gustaban mucho los animales, al igual que a su esposa, lleva una vida hogareña, apacible con su gato llamado Plutón, hasta que el hombre empieza a dejarse arrastrar por la be...2025-01-0235 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa Historia de Beren y Lúthien (El Silmarillion, extracto) de J. R. R. TolkienLa historia de Beren y Lúthien es la historia de amor y aventuras del hombre mortal Beren y la mitad elfa mitad maia inmortal Lúthien, como previamente se ha mencionado en varias obras de J. R. R. Tolkien. Tiene lugar durante la Primera Edad de la Tierra Media, cerca de 6500 años antes de los eventos de su libro más famoso, El señor de los Anillos. Tolkien escribió varias versiones de la historia, la última fue escrita en El Silmarillion. Beren y Lúthien también son mencionados en El Señor de los Anillos.2024-12-2815 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa tumba, de H.P. Lovecraft.La tumba (The Tomb en inglés) es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant. Argumento: Sedibus ut saltem placidis in morte quiescam. (“En un lugar placentero, cuando muera, me sea dado descansar”). Tras esta cita de Virgilio, el narrador arremete contra el prosaico materialismo que no duda en tachar de locuras a los destellos de clarividencia que traspasan el vulgar velo del empirismo chabacano. Jervas Dudley, un soñador y visionario, adinerado, negado para los estudios e inepto en el trato social, reside ahora en un manico...2024-12-2635 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa tumba, de H.P. Lovecraft.La tumba (The Tomb en inglés) es un relato de terror del escritor norteamericano H. P. Lovecraft escrito en junio de 1917 y publicado en 1922 en The Vagrant. Argumento: Sedibus ut saltem placidis in morte quiescam. (“En un lugar placentero, cuando muera, me sea dado descansar”). Tras esta cita de Virgilio, el narrador arremete contra el prosaico materialismo que no duda en tachar de locuras a los destellos de clarividencia que traspasan el vulgar velo del empirismo chabacano. Jervas Dudley, un soñador y visionario, adinerado, negado para los estudios e inepto en el trato social, reside ahora en un manico...2024-12-2635 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos trabajos de Hércules, exclusivo para fans. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los trabajos de Hércules fue un episodio de un antiguo Podcast, de 2008. Dicho episodio tiene la particularidad de haber sido grabado en la calle en una noche de verano. Su calidad de audio no es la mejor, pero de todos modos es un hermoso recuerdo. Conducen: Diego G. Carballal y Alexander Pereira. Colabora: Richar González.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SONORUM LITERALIA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la...2024-12-2348 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos trabajos de Hércules, exclusivo para fans. - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los trabajos de Hércules fue un episodio de un antiguo Podcast, de 2008. Dicho episodio tiene la particularidad de haber sido grabado en la calle en una noche de verano. Su calidad de audio no es la mejor, pero de todos modos es un hermoso recuerdo. Conducen: Diego G. Carballal y Alexander Pereira. Colabora: Richar González.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de SONORUM LITERALIA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la...2024-12-2307 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa razón de la locura, de Diego G. Carballal. (Cuentos de misterio, fanstasía y horror.)La razón de la locura es un cuento breve de horror sobrenatural del escritor uruguayo Diego G. Carballal, del año 2024, pertenenciente a la colección titulada: Cuentos de misterio, fantasía y horror, de próxima publicación. Narra el descenso a la locura y posterior intento de suicidio de un hombre cuya realidad, de a poco y sin explicación alguna, comienza a verse distorsionada, y a cuestionarse su salud mental. Argumento: la historia narra en primera persona las horribles experiencias sobrenaturales de un hombre en una ciudad sin nombre ni marco temporal específico. El narrador/protagon...2024-12-0225 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa razón de la locura, de Diego G. Carballal.La razón de la locura es un cuento breve de horror sobrenatural del escritor uruguayo Diego G. Carballal, del año 2024. Que narra el descenso a la locura y posterior intento de suicidio de un hombre cuya realidad, de a poco y sin explicación alguna, comienza a verse distorsionada, y a cuestionarse su salud mental. Argumento: la historia narra en primera persona las horribles experiencias sobrenaturales de un hombre en una ciudad sin nombre ni marco temporal específico. El narrador/protagonista se cuestiona el estado de su cordura la cual aparentemente perdió durante el lapso de un mes...2024-12-0225 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIADe cuando el Invierno se negó a partir, de Diego G. Carballal."De cuando el Invierno se negó a partir", es un cuento de fantasía del escritor uruguayo Diego G. Carballal del año 2005 y que posteriormente fue publicado en "La Confirmación de la Fe y otros cuentos" en 2022. Es una alegoría sobre la soledad y el miedo al rechazo que es presentada al lector como una charla entre la primavera y el invierno. Argumento: A pesar de que su tiempo de permanecer se había terminado, el Invierno no quería irse de la campiña porque allí estaban las nubes negras y grises que eran sus únicas amigas. Te...2024-12-0107 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIADe cuando el Invierno se negó a partir, de Diego G. Carballal."De cuando el Invierno se negó a partir", es un cuento de fantasía del escritor uruguayo Diego G. Carballal del año 2005 y que posteriormente fue publicado en "La Confirmación de la Fe y otros cuentos" en 2022. Es una alegoría sobre la soledad y el miedo al rechazo que es presentada al lector como una charla entre la primavera y el invierno. Argumento: A pesar de que su tiempo de permanecer se había terminado, el Invierno no quería irse de la campiña porque allí estaban las nubes negras y grises que eran sus únicas amigas. Te...2024-12-0107 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Pozo y el Péndulo, de Edgar Allan Poe.El pozo y el péndulo (The Pit and the Pendulum en el original inglés) es un cuento de Edgar Allan Poe que se publicó en 1842. Es considerado uno de los relatos más famosos del autor y uno de los más espeluznantes dentro de la literatura de terror, pues transmite el abandono, la desorientación, el desconcierto y la desesperanza de una persona que sabe que va a morir. El nombre del relato proviene de un pozo situado dentro de la celda en la que se encuentra el protagonista, dónde también hay un péndulo con una g...2024-11-301h 01SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Pozo y el Péndulo, de Edgar Allan Poe.El pozo y el péndulo (The Pit and the Pendulum en el original inglés) es un cuento de Edgar Allan Poe que se publicó en 1842. Es considerado uno de los relatos más famosos del autor y uno de los más espeluznantes dentro de la literatura de terror, pues transmite el abandono, la desorientación, el desconcierto y la desesperanza de una persona que sabe que va a morir. El nombre del relato proviene de un pozo situado dentro de la celda en la que se encuentra el protagonista, dónde también hay un péndulo con una g...2024-11-301h 01SONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACaperucita Roja, de Charles Perrault y los hermanos GrimmCaperucita Roja (en francés, Le Petit Chaperon rouge; en alemán, Rotkäppchen) es un cuento de hadas de transmisión oral, difundido por gran parte de Europa, que luego se ha plasmado en diferentes escritos; en primer lugar, por Charles Perrault y más tarde por los hermanos Grimm. El título del cuento proviene de la capa con capuchaa​ de color rojo que la joven protagonista lleva siempre puesta. Cuenta la historia de esta jovencita cuando se encuentra en el bosque con el Lobo Feroz y cómo cae en la trampa que le tiende poco después. Los pe...2024-11-3007 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACaperucita Roja, de Charles Perrault y los hermanos GrimmCaperucita Roja (en francés, Le Petit Chaperon rouge; en alemán, Rotkäppchen) es un cuento de hadas de transmisión oral, difundido por gran parte de Europa, que luego se ha plasmado en diferentes escritos; en primer lugar, por Charles Perrault y más tarde por los hermanos Grimm. El título del cuento proviene de la capa con capuchaa​ de color rojo que la joven protagonista lleva siempre puesta. Cuenta la historia de esta jovencita cuando se encuentra en el bosque con el Lobo Feroz y cómo cae en la trampa que le tiende poco después. Los pe...2024-11-3007 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Demonio de la Perversidad, de Edgar Allan Poe.El demonio de la perversidad (en inglés: The Imp of the Perverse) es un relato corto del escritor y crítico estadounidense del siglo XIX Edgar Allan Poe. Comienza como un ensayo y trata de los impulsos autodestructivos del narrador, encarnados en la metáfora simbólica del demonio de la perversidad o diablillo perverso. El personaje describe a este espíritu como el agente que tienta a una persona a hacer cosas "simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlas". El espíritu de la perversidad, así, se representa como un demonio. La frase es hoy corriente en lengua i...2024-11-2825 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Demonio de la Perversidad, de Edgar Allan Poe.El demonio de la perversidad (en inglés: The Imp of the Perverse) es un relato corto del escritor y crítico estadounidense del siglo XIX Edgar Allan Poe. Comienza como un ensayo y trata de los impulsos autodestructivos del narrador, encarnados en la metáfora simbólica del demonio de la perversidad o diablillo perverso. El personaje describe a este espíritu como el agente que tienta a una persona a hacer cosas "simplemente porque sentimos que no deberíamos hacerlas". El espíritu de la perversidad, así, se representa como un demonio. La frase es hoy corriente en lengua i...2024-11-2825 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Manuscrito de un Loco, de Charles Dickens.El manuscrito de un loco es un cuento breve incluído en el capítulo onceavo de la novela Los papeles póstumos del Club Pickwick, escrito por Charles Dickens en 1837. Es un relato que abre al lector una serie de reflexiones sobre la condición de un loco con respecto a su vida social, a sus interpretaciones sobre los sucesos que ocurren a su alrededor y de los que es protagonista, analizados desde su propia cosmovisión. El Manuscrito de un loco es un cuento de ficción narrado en primera persona por el protagonista de la historia quien, en est...2024-11-2734 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Manuscrito de un Loco, de Charles Dickens.El manuscrito de un loco es un cuento breve incluído en el capítulo onceavo de la novela Los papeles póstumos del Club Pickwick, escrito por Charles Dickens en 1837. Es un relato que abre al lector una serie de reflexiones sobre la condición de un loco con respecto a su vida social, a sus interpretaciones sobre los sucesos que ocurren a su alrededor y de los que es protagonista, analizados desde su propia cosmovisión. El Manuscrito de un loco es un cuento de ficción narrado en primera persona por el protagonista de la historia quien, en est...2024-11-2735 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos ojos de los pobres, de Charles Baudelaire.En el breve poema en prosa Los ojos de los pobres, Baudelaire sienta en la terraza de uno de esos cafés dos maneras de mirar la ciudad: una superficial y embelesada por su modernidad y otra sensible a su palimpsesto. Dice el poema que la pareja de enamorados, tras un largo día que les “pareció corto”, se sientan en “un café nuevo que hacía esquina a un bulevar nuevo lleno todavía de cascotes y ostentando ya gloriosamente sus esplendores, sin concluir”. Con el pasado aún desperdigado por el suelo, el café inconcluso y doblemente nuevo tiene prisa y ha...2024-11-2606 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALos ojos de los pobres, de Charles Baudelaire.En el breve poema en prosa Los ojos de los pobres, Baudelaire sienta en la terraza de uno de esos cafés dos maneras de mirar la ciudad: una superficial y embelesada por su modernidad y otra sensible a su palimpsesto. Dice el poema que la pareja de enamorados, tras un largo día que les “pareció corto”, se sientan en “un café nuevo que hacía esquina a un bulevar nuevo lleno todavía de cascotes y ostentando ya gloriosamente sus esplendores, sin concluir”. Con el pasado aún desperdigado por el suelo, el café inconcluso y doblemente nuevo tiene prisa y ha...2024-11-2606 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAHagamos un trato, de Mario Benedetti.Hagamos un trato es uno de los poemas más célebres de Mario Benedetti. Fue publicado en su obra Poemas de otros (1974) y desde entonces ha cautivado el alma de todos sus lectores desde el inicio del poema.2024-11-2601 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAHagamos un trato, de Mario Benedetti.Hagamos un trato es uno de los poemas más célebres de Mario Benedetti. Fue publicado en su obra Poemas de otros (1974) y desde entonces ha cautivado el alma de todos sus lectores desde el inicio del poema.2024-11-2601 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Lobisón, de Horacio Quiroga.El lobisón es un relato fantástico del escritor uruguayo Horacio Quiroga, escrito en 1906 y publicado ese mismo año en la revista Caras y Caretas. Es uno de los pocos relatos latinoamericanos que explora las leyendas de hombres lobo. Extrañamente, Horacio Quiroga nunca lo incluyó en sus antologías de terror. Efectos de sonido y diseño de producción: Diego G. Carballal. Ambientación musical by Lucas King (bajo licencia) y Regnum Umbrae (bajo licencia)2024-11-2512 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Lobisón, de Horacio Quiroga.El lobisón es un relato fantástico del escritor uruguayo Horacio Quiroga, escrito en 1906 y publicado ese mismo año en la revista Caras y Caretas. Es uno de los pocos relatos latinoamericanos que explora las leyendas de hombres lobo. Extrañamente, Horacio Quiroga nunca lo incluyó en sus antologías de terror. Efectos de sonido y diseño de producción: Diego G. Carballal. Ambientación musical by Lucas King (bajo licencia) y Regnum Umbrae (bajo licencia)2024-11-2512 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl huésped de Drácula, de Bram Stoker.El huésped de Drácula es un relato corto de la colección El huésped de Drácula y otras historias de terror publicada por primera vez en 1914, dos años después de la muerte de su autor, Bram Stoker. Florence Stoker, viuda de Bram Stoker, declaró que El invitado de Drácula era un episodio del diario de Jonathan Harker y el primer capítulo del manuscrito original de Drácula, que los editores consideraron superfluo para la historia. Aunque esta declaración es la más extendida, algunos estudiosos como David J. Skal y Elizabeth Miller, entre...2024-11-2349 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl huésped de Drácula, de Bram Stoker.El huésped de Drácula es un relato corto de la colección El huésped de Drácula y otras historias de terror publicada por primera vez en 1914, dos años después de la muerte de su autor, Bram Stoker. Florence Stoker, viuda de Bram Stoker, declaró que El invitado de Drácula era un episodio del diario de Jonathan Harker y el primer capítulo del manuscrito original de Drácula, que los editores consideraron superfluo para la historia. Aunque esta declaración es la más extendida, algunos estudiosos como David J. Skal y Elizabeth Miller, entre...2024-11-2349 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Vampiro, de Horacio Quiroga.El vampiro es un cuento de terror de 1927 escrito por el autor uruguayo Horacio Quiroga. Fue publicado en el libro de cuentos Más allá en 1935.2024-11-2211 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Vampiro, de Horacio Quiroga.El vampiro es un cuento de terror de 1927 escrito por el autor uruguayo Horacio Quiroga. Fue publicado en el libro de cuentos Más allá en 1935.2024-11-2211 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl monstruo delicado.El monstruo delicado es un relato breve del escritor uruguayo Diego G. Carballal perteneciente a La confirmación de la Fe y otros cuentos. Es una etopeya negativa y alegórica que describe la personalidad narcisista utilizando la alegoría del monstruo como entelequia. Fue publicado por primera vez en 2022.2024-11-2110 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl monstruo delicado.El monstruo delicado es un relato breve del escritor uruguayo Diego G. Carballal perteneciente a La confirmación de la Fe y otros cuentos. Es una etopeya negativa y alegórica que describe la personalidad narcisista utilizando la alegoría del monstruo como entelequia. Fue publicado por primera vez en 2022.2024-11-2110 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS) de Edgar Allan Poe.La máscara de la muerte roja (en inglés:The Masque of the Red Death) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en mayo de 1842 en Graham's Magazine. La historia sigue los intentos del príncipe Próspero de evitar una peligrosa plaga, conocida como la Muerte Roja. El relato sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, se han presentado muchas interpretaciones así como intentos...2024-11-0724 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS) de Edgar Allan Poe.La máscara de la muerte roja (en inglés:The Masque of the Red Death) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe publicado por primera vez en mayo de 1842 en Graham's Magazine. La historia sigue los intentos del príncipe Próspero de evitar una peligrosa plaga, conocida como la Muerte Roja. El relato sigue algunas tradiciones de la narrativa gótica y es analizado a menudo en una alegoría acerca de lo inevitable de la muerte. Aunque algunas críticas advierten no guiarse por una lectura alegórica, se han presentado muchas interpretaciones así como intentos...2024-11-0724 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALA GUERRA DE LOS YACARÉS (Cuentos de la selva), de Horacio Quiroga.La guerra de los yacarés es un cuento infantil del escritor uruguayo Horacio Quiroga que forma parte del libro Cuentos de la selva, publicado en 1918. Argumento: Un gran grupo de yacarés vivía en un río, en un país donde el hombre no existía. Un día, comenzó a pasar un buque por allí, ahuyentando a los peces de los que ellos se alimentaban. Los yacarés al darse cuenta de que sin peces morirían de hambre, decidieron hacer un dique para impedir el paso del buque, pero lo derribó a cañonazos, así que los yacaré...2024-11-0625 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALA GUERRA DE LOS YACARÉS (Cuentos de la selva), de Horacio Quiroga.La guerra de los yacarés es un cuento infantil del escritor uruguayo Horacio Quiroga que forma parte del libro Cuentos de la selva, publicado en 1918. Argumento: Un gran grupo de yacarés vivía en un río, en un país donde el hombre no existía. Un día, comenzó a pasar un buque por allí, ahuyentando a los peces de los que ellos se alimentaban. Los yacarés al darse cuenta de que sin peces morirían de hambre, decidieron hacer un dique para impedir el paso del buque, pero lo derribó a cañonazos, así que los yacaré...2024-11-0625 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS (Cuentos de la selva), de Horacio Quiroga.Las medias de los flamencos es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en Cuentos de la selva, en 1918. Argumento Las víboras de coral organizaron una fiesta, invitaron a los sapos, los yacarés, los peces y los flamencos. Todos iban vestidos muy elegantes y hermosos a la fiesta menos los flamencos, que decidieron ir a buscar para adornarse medias coloradas, blancas y negras en los almacenes, pero los hombres les decían que no había ese color de medias y los echaban por locos. Un tatú al escuchar sus problemas, quiso burlarse de ellos...2024-10-3014 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALAS MEDIAS DE LOS FLAMENCOS (Cuentos de la selva), de Horacio Quiroga.Las medias de los flamencos es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado por primera vez en Cuentos de la selva, en 1918. Argumento Las víboras de coral organizaron una fiesta, invitaron a los sapos, los yacarés, los peces y los flamencos. Todos iban vestidos muy elegantes y hermosos a la fiesta menos los flamencos, que decidieron ir a buscar para adornarse medias coloradas, blancas y negras en los almacenes, pero los hombres les decían que no había ese color de medias y los echaban por locos. Un tatú al escuchar sus problemas, quiso burlarse de ellos...2024-10-3014 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Corazón Delator (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS), de Edgar Allan Poe.El corazón delator (en inglés original The Tell-Tale Heart) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe clasificado en la narrativa gótica, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer, del amigo de Poe, James Russell Lowell, en enero de 1843.​ Poe lo republicó más tarde en su periódico el Broadway Journal en la edición del 23 de agosto de 1845. Ha sido adaptado o servido de inspiración en numerosas ocasiones y en distintos medios. Si te gusta este podcast no olvides dar like y compartir. Además, si te suscribes podrás enterarte c...2024-10-2519 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl Corazón Delator (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS), de Edgar Allan Poe.El corazón delator (en inglés original The Tell-Tale Heart) es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe clasificado en la narrativa gótica, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer, del amigo de Poe, James Russell Lowell, en enero de 1843.​ Poe lo republicó más tarde en su periódico el Broadway Journal en la edición del 23 de agosto de 1845. Ha sido adaptado o servido de inspiración en numerosas ocasiones y en distintos medios. Si te gusta este podcast no olvides dar like y compartir. Además, si te suscribes podrás enterarte c...2024-10-2519 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUn médico rural, de Franz Kafka.Un médico rural, apático y ególatra, relata con desesperación el caso de una llamada de urgencia para atender a un chico herido de gravedad, y cómo todos los elementos se conjugaron para verse obligado a atenderla.2024-10-2421 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUn médico rural, de Franz Kafka.Un médico rural, apático y ególatra, relata con desesperación el caso de una llamada de urgencia para atender a un chico herido de gravedad, y cómo todos los elementos se conjugaron para verse obligado a atenderla.2024-10-2421 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAA la deriva (Cuentos de amor, de locura y de muerte), de Horacio Quiroga.A la deriva es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte de 1917. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir.2024-10-2311 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAA la deriva (Cuentos de amor, de locura y de muerte), de Horacio Quiroga.A la deriva es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en el libro Cuentos de amor de locura y de muerte de 1917. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir.2024-10-2311 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAODA SOBRE LA MUERTE, de Diego G. Carballal.Oda sobre la muerte es un poema del escritor uruguayo Diego G. Carballal.2024-10-2301 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAODA SOBRE LA MUERTE, de Diego G. Carballal.Oda sobre la muerte es un poema del escritor uruguayo Diego G. Carballal.2024-10-2301 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEL ENTIERRO PREMATURO (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS) de Edgar Allan Poe.El entierro prematuro ("The Premature Burial", en inglés) es un cuento de horror escrito por el estadounidense Edgar Allan Poe y publicado en julio del año 1844, en el periódico The Philadelphia Dollar Newspaper. El miedo al enterramiento en vida era muy común en la época, y Poe obtuvo provecho literario de ello. Si te gusta este podcast dale like y comparte, eso ayuda mucho, y si quieres ayudar un poquito más, puedes darle al botón azul de apoyar! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/di...2024-10-2252 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEL ENTIERRO PREMATURO (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS) de Edgar Allan Poe.El entierro prematuro ("The Premature Burial", en inglés) es un cuento de horror escrito por el estadounidense Edgar Allan Poe y publicado en julio del año 1844, en el periódico The Philadelphia Dollar Newspaper. El miedo al enterramiento en vida era muy común en la época, y Poe obtuvo provecho literario de ello. Si te gusta este podcast dale like y comparte, eso ayuda mucho, y si quieres ayudar un poquito más, puedes darle al botón azul de apoyar! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/di...2024-10-2252 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl amante silencioso, de Diego G. Carballal.El amante silencioso es un cuento gótico de fantasía erótica del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta el contenido de este podcast no olvides dar like y compartir, también puedes colaborar con este proyecto siendo mecenas del programa. Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar, está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2008 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl amante silencioso, de Diego G. Carballal.El amante silencioso es un cuento gótico de fantasía erótica del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta el contenido de este podcast no olvides dar like y compartir, también puedes colaborar con este proyecto siendo mecenas del programa. Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar, está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2008 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUna carta, de Diego G. CarballalUna carta es un breve realto gótico de fantasía erótica del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta el contenido de este podcast no olvides dar like y compartir. También me puedes ayudar a continuar con este proyecto formando parte de la comunidad de mecenas. Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2004 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAUna carta, de Diego G. CarballalUna carta es un breve realto gótico de fantasía erótica del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta el contenido de este podcast no olvides dar like y compartir. También me puedes ayudar a continuar con este proyecto formando parte de la comunidad de mecenas. Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2004 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl retrato oval (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS), de Edgar Allan PoeEl retrato oval (su título original es The oval portrait) es una obra de Edgar Allan Poe publicada por primera vez en 1842 en la revista Graham’s Magazine. Este cuento se incluye en algunas de las ediciones de las Narraciones extraordinarias, fue Julio Cortázar quien tradujo la mayoría de las historias del escritor estadounidense. El relato corto puede considerarse dentro del género de terror gótico, muy característico de Poe. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir, es me ayudaría mucho. tambien puedes colaborar con este proyecto siendo mecenas. Mi novela: E...2024-10-2011 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl retrato oval (NARRACIONES EXTRAORDINARIAS), de Edgar Allan PoeEl retrato oval (su título original es The oval portrait) es una obra de Edgar Allan Poe publicada por primera vez en 1842 en la revista Graham’s Magazine. Este cuento se incluye en algunas de las ediciones de las Narraciones extraordinarias, fue Julio Cortázar quien tradujo la mayoría de las historias del escritor estadounidense. El relato corto puede considerarse dentro del género de terror gótico, muy característico de Poe. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir, es me ayudaría mucho. tambien puedes colaborar con este proyecto siendo mecenas. Mi novela: E...2024-10-2011 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa higuera, de Juana de Ibarbourou.Juana Fernández Morales, cuyo seudónimo era Juana de Ibarbourou (tomado del apellido de su marido, el capitán Lucas Ibarbourou, con quien se casó a los veinte años). Es conocida popularmente como Juana de América. Nació el 8 de marzo de 1892 en Melo y murió el 15 de julio de 1979 en Montevideo, fue una poetisa uruguaya. Su nombre era Juana Fernández Morales, pero se hizo conocida como Juana de Ibarbourou, Su padre era español, gallego, nacido en Lorenzana (Lugo) —cuya biblioteca municipal lleva el nombre de la poetisa— y su madre pertenecía a una de las familias es...2024-10-2001 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIALa higuera, de Juana de Ibarbourou.Juana Fernández Morales, cuyo seudónimo era Juana de Ibarbourou (tomado del apellido de su marido, el capitán Lucas Ibarbourou, con quien se casó a los veinte años). Es conocida popularmente como Juana de América. Nació el 8 de marzo de 1892 en Melo y murió el 15 de julio de 1979 en Montevideo, fue una poetisa uruguaya. Su nombre era Juana Fernández Morales, pero se hizo conocida como Juana de Ibarbourou, Su padre era español, gallego, nacido en Lorenzana (Lugo) —cuya biblioteca municipal lleva el nombre de la poetisa— y su madre pertenecía a una de las familias es...2024-10-2001 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl almohadón de plumas, de Horacio Quiroga."El almohadón de plumas" describe la lucha contra la enfermedad de una recién casada, acompañada de su marido, sus trabajadoras domésticas y los múltiples médicos que intentan sin éxito alguno explicar y aliviar el extraño padecimiento de la mujer. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudarme a seguir con este proyecto formando parte de la comunidad de mecenas. Mi novela, El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2012 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl almohadón de plumas, de Horacio Quiroga."El almohadón de plumas" describe la lucha contra la enfermedad de una recién casada, acompañada de su marido, sus trabajadoras domésticas y los múltiples médicos que intentan sin éxito alguno explicar y aliviar el extraño padecimiento de la mujer. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudarme a seguir con este proyecto formando parte de la comunidad de mecenas. Mi novela, El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2012 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACrónica de un recuerdo, de Diego G. CarballalCrónica de un recuerdo es un breve relato del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudar a hacer crecer este proyecto haciéndote mecenas! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2003 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACrónica de un recuerdo, de Diego G. CarballalCrónica de un recuerdo es un breve relato del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudar a hacer crecer este proyecto haciéndote mecenas! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2003 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACrónica de un asesinatoCrónica de un asesinato es un breve cuento del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudarme a que este proyecto siga adelante siendo mecenas haciendo click en el botón de apoyar! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2014 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIACrónica de un asesinatoCrónica de un asesinato es un breve cuento del escritor uruguayo Diego G. Carballal. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes ayudarme a que este proyecto siga adelante siendo mecenas haciendo click en el botón de apoyar! Mi novela: El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2014 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl hombre y el gatoEl hombre y el gato es un cuento breve del escritor uruguayo Diego G. Carballal (Montevideo, 27 de mayo de 1981. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes sumarte como mecenas para ayudar a que este proyecto siga adelante. Mi novela El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2012 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAEl hombre y el gatoEl hombre y el gato es un cuento breve del escritor uruguayo Diego G. Carballal (Montevideo, 27 de mayo de 1981. Si te gusta mi contenido no olvides dar like y compartir. También puedes sumarte como mecenas para ayudar a que este proyecto siga adelante. Mi novela El crimen de Médanos de Solymar está disponible en: https://www.autoreseditores.com/libro/15119/diego-g-carballal/el-crimen-de-medanos-de-solymar.html2024-10-2012 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAPoema Nro. 20, de Pablo NerudaHermoso e inmortal poema de Pablo Neruda relatado por Diego G. Carballal.2024-10-2003 minSONORUM LITERALIASONORUM LITERALIAPoema Nro. 20, de Pablo NerudaHermoso e inmortal poema de Pablo Neruda relatado por Diego G. Carballal.2024-10-2003 min