Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

EMallorca Experience

Shows

eMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa Redonda (II) Ayudar a reducir la huella del turismo.Modera:• Fernando Gallardo. Presidente de EuroFintech y Secretario del Consejo de la AlianzaHoteleraParticipan:• Carmelo J. León. Director de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo EconómicoSostenible de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria• Carlos Bravo. Experto en movilidad sostenible de Transport & Environment.• Bartomeu Cifre. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Pollença• Guillem Mercadal. Director comercial Hotels Viva• Rafael Fernández. Alcalde de Capdepera2024-04-2437 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa Redonda (I) Incentivar las buenas prácticas sostenibles en el turismo.Modera:• Fernando Gallardo. Presidente de EuroFintech y Secretario del Consejo de la AlianzaHoteleraParticipan:• Teresa Táboas. Arquitecta. Miembro del Consejo de la Unión Internacionalde Arquitectos• Domingo Bonnín. Alcalde de Alcúdia• Sebastià Aguiló. Regidor de Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento deSóller• Josep Cifre. Director Técnico y Comercial de ADALMO• Jordi Quer. Director comercial de SAMPOL• Carlos Sáez. Socio Fundador. Director de proyectos de G-ener Renovables2024-04-2448 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceCarmelo J. León González: Luces y sombras del turismo sostenibleCarmelo J. León GonzálezDirector de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo EconómicoSostenible de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria2024-04-2433 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceCarlos Bravo: Recomendaciones de Transport & Environment para la movilidad sostenible en entornos insularesCarlos BravoExperto en movilidad sostenible de Transport & Environment.2024-04-2432 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceFernando Gallardo. El impacto de la sostenibilidad en la cuenta de resultadosFernando GallardoPresidente de EuroFintech y Secretario del Consejo de la Alianza Hotelera2024-04-2430 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceTeresa Táboas. Turismo y territorioTeresa TáboasArquitecta. Miembro del Consejo de la Unión Internacionalde Arquitectos2024-04-2423 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceSalud Deudero: "El Mediterráneo: retos de sostenibilidad marina"Salud Deudero. Bióloga marina. Profesora de investigación en el Centro Oceanográfico de Balears. Instituto Español de Oceanografía2023-11-2822 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceRafael Mujeriego: "La reutilización del agua en Baleares: una opción esencial ante la emergencia climática"Rafael Mujeriego. Presidente ASERSA - Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua2023-11-2835 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMiquel Coll: "Agroecología: la agricultura para la transición energética"Miquel Coll, Presidente de APAEMA - Associació de la Producció Agrària Ecològica de Mallorca2023-11-2821 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceAlfonso Rodríguez: "Agua regenerada y preservación del litoral"Alfonso Rodríguez, Alcalde de Calvià2023-11-2810 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceFernando Ojeda: "Lo que una empresa puede hacer por el planeta"Fernando Ojeda, Fundador y presidente de ReForest Project2023-11-2823 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda "Trabajar en conjunto para salvar el planeta"Mesa redonda "Trabajar en conjunto para salvar el planeta"Moderadora• Ana Riera, Directora ejecutiva de Mallorca Preservation FoundationParticipan:• Rafael Mujeriego, Presidente ASERSA - Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua• Salud Deudero, Bióloga marina. Profesora de investigación en el Centro Oceanográfico de Balears. Instituto Español de Oceanografía• Miquel Coll, Presidente de APAEMA - Associació de la Producció Agrària Ecològica de Mallorca• Fernando Ojeda, Fundador y presidente de ReForest Project2023-11-2834 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceEva Saldaña: "Transición ecológica: sí hay futuro y tenemos que construirlo juntas"Eva Saldaña, Directora ejecutiva de Greenpeace EspañaDirectora Ejecutiva de Greenpeace España, con una trayectoria en la transformación ecosocial de más de 20 años. Es ecóloga, ecologista y especialista en procesos participativos, de liderazgo transformacional, trabajo en equipo, resolución no violenta de conflictos y en diseño de sistemas complejos sostenibles.Cree que el futuro se construye entre todas y que este tiene que ser justo, verde, inclusivo y democrático. Para ello las personas se tienen que reconocer como parte de la solución y actuar desde...2023-10-2430 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda. "El poder tecnológico ante el desafío climático"Mesa redonda. El poder tecnológico ante el desafío climáticoModera• Arturo Larena, Periodista ambiental. Fundador y director de EFEverdeParticipan:• Neus Sastre, Vicepresidenta de ASINEM.• Eva Saldaña, Directora ejecutiva de Greenpeace España• Ricardo Cortés, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNEF -Unión Española Fotovoltaica• Beñat Sanz, Responsable de la sección de energías marinas de APPA - Asociación deEmpresas de Energías Renovables2023-10-2447 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceJosé Manuel de la Torre: "Los sistemas eléctricos de los sistemas no peninsulares, una visión global"José Manuel de la Torre, Jefe del Departamento de Operación del Sistema de Baleares Red EléctricaIngeniero Industrial Eléctrico, con más de treintaiocho años de experiencia en la operación de sistemas eléctricos en Red Eléctrica de España. Tras ocupar distintos puestos en el Dpto. de Centro de Control Eléctrico –CECOEL-, operador, jefe de turno y técnico de operación, desde donde asume la operación de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, así como el de Profesor de la Escuela de Operación de Red Eléctrica...2023-10-2415 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceBeñat Sanz: "El aprovechamiento de las energías marinas: un reto de futuro"Beñat Sanz, Responsable de la sección de energías marinas de APPA - Asociación de Empresas de Energías RenovablesResponsable de la sección de energías marinas de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA)Es técnico en Química Ambiental y licenciado en Ciencias Ambientales. Desde 2008 trabaja en la Asociación Empresarial de Energías Renovables (APPA Renovables) como técnico de las secciones marina y minieólica. A día de hoy, es el responsable del área de Energías Marinas de APPA, haciendo labo...2023-10-2432 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMartín Ribas: "Energías renovables y sector primario: un binomio indisoluble"Martín Ribas, Director general de Endesa en Illes BalearsIngeniero Industrial, especializado en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y Ingénieur des Arts et Manufactures por la École Centrale de Paris.Desde 2010 ha ocupado el cargo de Director Comercial de Endesa en las Illes Balears y el Levante.Ha sido miembro del equipo que desarrolló el primer parque eólico de Menorca y ha contribuido al despliegue de la red de recarga de vehículos eléctricos (ecaR) de Endesa en Mallorca e Ibiza y a la prom...2023-10-2417 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceRicardo Cortés: "Las plantas fotovoltaicas como una oportunidad para la biodiversidad"Ricardo Cortés, Director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)Director de Relaciones Institucionales e Internacionales de la Unión Española Fotovoltaica y miembro de la Comisión Ejecutiva del Movimiento Europeo. Anteriormente, trabajó como director de desarrollo de negocio y responsable de las cuentas del sector energético en Acento Public Affairs y como socio en ABDC Diplomacia Corporativa en proyectos de sostenibilidad de América Latina.Licenciado en derecho. Entre 2009 y 2014 fue eurodiputado ejerciendo la Presidencia de la Delegación de México del Parlamen...2023-10-2419 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperiencePau de Vilchez: "El cambio climático y las Illes Balears: encarar la transición imprescindible (e inevitable)"Pau de Vilchez, Presidente del Comité de Expertos para la Transición Energética y el Cambio Climático de las Illes BalearsDoctor en Derecho Internacional, especializado en Cambio Climático. Su experiencia laboral se inicia con Amnistía Internacional en Francia, el Tribunal Penal Internacional por la ex-Yugoslavia en Holanda, y ACNUR en Egipto. Trabajó varios años en África, en Costa de Marfil y Níger y después se incorporó a la Agencia de Cooperación de las Illes Balears.Desde 2012, enseña Derecho Internacional Público en la Universidad de l...2023-10-2420 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda "Economía Circular. Soluciones"Mesa Redonda "Economía circular. Soluciones"Introducción:José Mañas, CEO de Wireless DNA.  Fabricar con residuos como materia prima.Participan:Aina Canaleta, FINHAVA Tratamiento del orgánicoJoan Alba, Adalmo Reutilización y reciclaje de materiales consumidosMaria Suau, Fundació Deixalles “Haz que circule”Joan Miquel Matas, CLIQIB Tecnologías químicas para la industria turísticaAndreu Serra, Presidente de Fundació Mallorca Turisme2023-02-2858 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda "Turismo Sostenible"Mesa moderada por  Antoni Riera, Catedrático de Economía Aplicada en la UIB. Director Técnico.Participan:Guillem Mercadal, Director Comercial de Hotels VIVAArantxa García, Responsable de Desarrollo Sostenible en TUI Destination ExperiencesAlicia Asín, experta española en Inteligencia Artificial, IoT y Big DataBartomeu Cifre, Alcalde de PollençaDomingo Bonnin, Tte. de Alcalde de Alcúdia2023-01-2458 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceLuigi Cabrini: "Estándares globales para viajes y turismo sostenibles”Ponencia de Luigi Cabrini, Presidente de la Junta Directiva del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) desde 2014, asociación internacional que tiene como objetivo fomentar un mayor conocimiento y comprensión de las prácticas de turismo sostenible, promoviendo la adopción de sus principios universales y creando demanda de viajes sostenibles.Ha sido Director del Programa de Turismo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Director para Europa, Coordinador de la Asamblea General y del Consejo Ejecutivo. Desde el 2014 al 2018 ha asesorado al Secretario General de la Organización Mundial del Turismo.2023-01-2422 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceArantxa García: “Conversión de las experiencias en destino en sostenibles”Arantxa García es Responsable de Desarrollo Sostenible en TUI Destination Experiences.Titulada en Administración de Empresas por la UOC y con un Máster en Calidad y Medio Ambiente, es auditora acreditada de Travelife y ha completado la formación en Turismo Sostenible de la GSTC.Ha trabajado en Barceló Destination Services, ha sido General Manager de Hotelbeds Product y Head of Purchasing & Product para Hotelbeds a nivel mundial. En 2010, cambió al área del Desarrollo Sostenible como Head of Sustainable Development en TUI Travel Accommodation & Destinations y, en 2015, fue nombrada Head of Sustainable Develop...2023-01-2422 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceAlicia Asín: “Cómo la tecnología puede ayudar a que el sector turístico sea más sostenible”Alicia Asín es cofundadora y Consejera Delegada de Libelium, empresa que diseña y fabrica tecnología IoT que permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, incrementar la competitividad de las empresas y hacer la sociedad más transparente y democrática. Libelium ha ayudado a medir los niveles de radiación en el accidente de la central de Fukushima (Japón), a monitorizar ciudades inteligentes, a optimizar el cultivo de plantaciones de cacao o a prevenir plagas en viñedos.Como ingeniera informática, ha enfocado su carrera en cómo el Internet de las Cos...2023-01-2432 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda: "Retos y oportunidades en los municipios de Mallorca"Moderador y coordinador: Jesús M. González, Doctor en Geografía por la Universidade de Santiago de Compostela. Catedrático de Geografía de la UIB. Participan: • Miquel Cabot , Alcalde de Marratxí • José Mª Bauzá de Mirabó , Director General de Mac Insular• Alfonso Rodríguez, Alcalde de Calvià • Dolores Huerta • Antonio Florit, Jefe de Planta de Hormort • Arturo Pérez de Lucía Director General de AEDIVE• Iñaki Alonso Arquitecto urbanista. Presidente de la Asociación Ecómetro 2022-12-281h 09eMallorca ExperienceeMallorca ExperienceIñaki Alonso: “Regeneración y descarbonización que definen otras formas de vivir”IÑAKI ALONSOArquitecto urbanista. Presidente de la Asociación ECÓMETROArquitecto urbanista por la Universidad de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Fundador y consejero delegado del estudio de arquitectura sAtt, primero en conseguir el certificado Bcorp en España y fundador de la promotora de impacto DISTRITO NATURAL, dedicada al desarrollo de proyectos de arquitectura contemporánea con criterios ecológicos.Forma parte del consejo asesor del Instituto Ecohabitar y patrono de la fundación El PUENTE para la innovación social. Es presidente de la Asociación para la medición...2022-12-2819 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceDolores Huerta: “La descarbonización del sector de la edificación”DOLORES HUERTADir. Gral. Green Building Council EspañaArquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid, con formación adicional en la RWTH Aachen (Alemania). Desde 2009 forma parte del equipo de Green Building Council España (GBCe), siendo nombrada directora general en 2020, cargo que comparte con Bruno Sauer, director general desde 2015.Ha participado en la organización de congresos internacionales, en el proceso de participación pública para la revisión de la Estrategia Nacional de Rehabilitación (ERESEE2020) y ha coordinado a nivel nacional la iniciativa internacional Building Life....2022-12-2823 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceJuan Verde: «Sostenibilidad, economía circular y transición a un nuevo modelo económico»Ponencia de Juan Verde, Presidente de Advanced Leadership y ex-asesor de Obama en temas de sostenibilidad, en el eForum 20222022-12-0735 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMesa redonda «La economía verde»Mesa Redonda sobre "Economía Verde" moderada por  Pedro Pablo G. May, periodista y director Adjunto de EFEverde, y compuesta por:• Xavier Pastor,  Oceanógrafo. Fundador de Greenpeace España • Odile Rodríguez de la Fuente , Bióloga y divulgadora científica • Pere Soria,  Responsable de Desarrollo de Negocio de Circutor • Borja Álvarez, Coordinador de Medio Ambiente de Red Eléctrica de España en Illes Balears 2022-12-0748 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceArturo Pérez de Lucía: «La oportunidad industrial, tecnológica y de servicios de la movilidad eléctrica» Ponencia de Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE en la segunda sesión del eForum 2022  URBANISMO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE 2022-12-0720 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceHernando Rayo: «descarbonizar no es sólo electrificar»Hernando Rayo, director regional de Redexis en Illes Balears, estuvo presente en una de las sesiones de eForum en la edición eMallorca Experience Week 2022Rayo puso el foco de atención en que «descarbonizar no es sólo electrificar. El futuro será más eléctrico, pero hay que aprovechar todos los vectores energéticos». Indicó que el gas natural ha contribuido a reducir las emisiones en el transporte. Aun así, «el sistema gasista también se transformará con el biometano y el hidrógeno para que, en 2050, el 100 % del gas sea también renovable. Mallo...2022-11-2114 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceJoan Groizard: «Es mucho más barato prevenir y mitigar el cambio climático que afrontar sus consecuencias»Joan Groizard, director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía, estuvo presente en una de las sesiones de eForum en la edición eMallorca Experience Week 2022.El director general del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía señaló que «las crisis sanitaria y bélica no han detenido el avance de la crisis climática. Los 10 años más calurosos registrados en la historia de la Humanidad han ocurrido en las últimas décadas. Desde la perspectiva económica, es mucho más barato prevenir...2022-11-2134 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceOdile Rodríguez de la Fuente: «“Clima de Cambio. Sobre cómo el mayor reto de la humanidad puede convertirse en nuestra mejor oportunidad”Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y duvilgadora científica, estuvo presente en una de las sesiones de eForum en la edición eMallorca Experience Week 2022La hija de Félix Rodríguez de la Fuente aportó el concepto «clima de cambio» para definir el cambio climático «como una oportunidad para acabar con un modelo que manipula y explota la naturaleza; consume, usa y tira; fomenta la competitividad y el individualismo; y apuesta por un crecimiento ilimitado en un planeta con unos recursos limitados».La bióloga destacó los impactos del c...2022-11-2130 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceEduardo Maynau: «Los enlaces eléctricos submarinos aportan una garantía en el suministro equivalente a la de cualquier país centroeuropeo»Eduardo Maynau, delegado de Red Eléctrica de España en Illes Balears, estuvo presente en una de las sesiones de eForum en la edición eMallorca Experience Week 2022El delegado de Red Eléctrica de España comentó que «entre 2010 y 2020, hemos invertido más de mil millones de euros en Balears, con proyectos como la primera interconexión con la Península o el doble enlace entre Mallorca y Eivissa. Ahora, todas las Islas están conectadas entre sí con al menos un enlace submarino y a su vez son un sistema conectado al continente».Para May...2022-11-2109 mineMallorca ExperienceeMallorca ExperienceMartín Ribas: «Tenemos la tecnología para acometer la descarbonización y adelantarla a 2040»Martín Ribas, director general de Endesa en Illes Balears, estuvo presente en una de las sesiones de eForum en la edición eMallorca Experience Week 2022Ribas expresó el compromiso de adelantar la descarbonización de Balears a 2040, ganando 10 años al objetivo mundial en 2050. Explicó que «en 2020, Balears emitió 6 millones de toneladas de CO2, de los que más del 70 % corresponden al transporte y la generación eléctrica. Tenemos la tecnología para acometer la descarbonización y adelantarla a 2040. Hay que consumir menos energía, sobre todo menos energía fósil, ser más eficient...2022-11-2120 min