Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Educaemocio

Shows

Educación-EmocionalEducación-EmocionalSolucionar un conflicto sin frustrar a tu hijoEstrategias básicas para solucionar conflictos con tu hijo evitando que sea motivo de frustracción. Hay una escena habitual en los parques en la que nuestro hijo quiere un juguete que otro niño no le deja. El resultado puede pasar por una insistencia por parte de nuestro hijo en hacerse con el objeto en cuestión, hasta que se percata de que no lo va a lograr y comienza ese llanto instintivo y primario, de rabia y de frustración por no poder tener lo que desea.2017-01-0806 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalLo que debes saber antes de elegir los regalosNavidades, Papa Noël, Olentzero y Reyes Magos en camino. Nos encontramos delante de las estanterías de una juguetería con cien mil juguetes “mirándonos”, a cada cual más bonito, más ideal para nuestro hijo o hija. Y nunca sabemos dónde está el límite entre pasarnos y quedarnos cortos, entre acertar o no…, así que con mucha ilusión, vamos seleccionando lo que creemos que será útil, divertido, educativo… Pero ¿qué criterio debo seguir para elegir un juguete?2016-12-2306 minEducación-EmocionalEducación-Emocional¿Qué es la caja del miedo? ¿Cómo usarla con tu hijo?Mamá, cada mañana y cada tarde recorro ese pasillo y no me dice nada. Sólo me mira y yo ni me doy cuenta. Pero llega la noche y oscurece. Y lo que de día me parecía música, ahora me suena a ruido. Ruido que me asusta, ruido que me llama, ruido que me paraliza... también cuando para.2016-12-1805 minEducación-EmocionalEducación-Emocional¿Un examen con buena nota = un premio? El regalo perfectoMamá, ¿por qué a algunos niños sus padres les dan un premio por sacar buenas notas en el colegio? Cariño, déjame abrazarte. Déjame entender tus dudas y dame un minuto para admirarte. Admirar tu madurez, tu inteligencia y la forma que tienes de interpretar la vida y desenvolverte en ella.2016-12-1304 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalClaves fáciles para mejorar su bienestar emocionalSobre el bienestar emocional El bienestar emocional no es algo pasajero, no es algo del momento. No es una emoción puntual de "qué bien me encuentro", de "qué bien me siento". Cuando se tiene bienestar emocional, permanece en el tiempo. Se siente. Se siente tanto, que no se duda de que se tiene.2016-12-0206 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalMe hace daño, me muerdeTengo un bebé precioso al que le están saliendo los dientes. Intentó utilizar con él remedios naturales y facilitarle una zanahoria del frigorífico para facilitar el proceso de dentición, tal y como recomiendas. Nos estamos arreglando bastante bien pero se alimenta con lactancia materna2016-11-2806 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalContener la Ira. Soluciones¡Que levante la mano a quien le ha pasado esto alguna vez! Hoy hemos ido de compras al supermercado. La primera parte de la tarde ha ido bastante bien, y reconozco que hemos metido en el carro algún "capricho" más de la cuenta. Pero nos ha tocado esperar en la charcutería y después de las primeras "gracias", la espera ha empezado a hacerse larga. Larga para todos, pero para mi hijo mucho más larga. Sobre todo, si tenemos en cuenta que además me he encontrado con una amiga que no veía hace mucho tiempo...2016-11-2707 minEducación-EmocionalEducación-Emocional¿Te ayudo? ¿Conviene ayudar si no lo ha pedido?Ahí tenemos a nuestro hijo de dos años, en el salón, intentando hacer una torre con fichas. Pone una, pone dos, pone tres y se le caen. Y lo vuelve a intentar. Pone una, pone dos, y tres, y se le caen de nuevo. Y en ese momento cuesta contenerse, y aparece la frase..."¿Te ayudo?" ¿Realmente hay que ayudar en ese momento?. Así que nuestro hijo, que tan sólo tiene dos años, y que para él lo que dicen sus padres es verdad absoluta, deduce: "si mis padres piensan que necesito ayuda, a ver si va a ser...2016-11-1903 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalConoce la importancia de la ternura. Déjate sorprender¿Por qué es importante educar con ternura? El modo en que entendemos y gestionamos cada emoción, no sólo cuenta, sino que importa y condiciona los rasgos de la personalidad de los niños. Por eso es importante enseñarles a identificar las emociones -propias y ajenas-, y a gestionarlas de forma adecuada. Es más sencillo educar que reeducar, y la ternura es fácil de enseñar a nuestros hijos, ya que, se desarrolla fundamentalmente cuando nos encontramos ante algo o alguien a quien sentimos indefenso, vulnerable, incapaz de hacernos daño y nos inspira compasión y afecto al...2016-11-1904 minEducación-EmocionalEducación-Emocional¿Qué hacer cuando un niño molesta al tuyo en el parque?El parque es un lugar de diversidad. En los estilos educativos, en la forma de comportarse, de relacionarse, de resolver conflictos... Hay personas de todo tipo y de todas las edades. Es una oportunidad de aprendizaje, de ver cómo se desenvuelven nuestros hijos. No se trata sólo de un lugar de ocio, si no de un espacio donde podemos aprovechar para darles herramientas y que desarrollen recursos personales y sociales.2016-11-1906 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalNo le quiero que hagoLos padres no dudamos del amor que sentimos por nuestros hijos. Sabemos que es grande, pero no siempre logramos transmitirlo. Hay muchos niños que sienten que sus padres no les quieren y que crecen con ese dolor en su corazón. Pensando que estamos... por estar, porque... es lo que toca. A veces puede dar esa sensación cuando un niño está haciendo los deberes y "perdemos" la paciencia y respondemos con una rabia en los ojos, en la voz y en el corazón, que casi roza la ira. Puede parecer cuando hemos repetido cinco veces que salgan...2016-11-1304 minEducación-EmocionalEducación-Emocional¿No llores, no ha sido nada ? Niño fuerteDejamos reír, pero no siempre dejamos llorar. Y eso confunde a los niños. Por eso hay quien siendo adulto... no sabe llorar. No sabe porque no se le ha permitido. Cuando escuchamos llorar a un niño, se nos activan las "alarmas". Nuestro propio estado emocional se altera y puede pasar por la pena, la empatía, la rabia, la impaciencia... No todos sentimos de la misma forma ante el llanto de un niño. Hay quien respeta que llore, pero tendemos a consolar e intentar que sus lágrimas terminen cuanto antes.2016-11-1304 minEducación-EmocionalEducación-EmocionalComo resolver situaciones cotidianas para aumentar su inteligencia emocionalSituaciones diarias que aumentarán la inteligencia emocional de tu hijo2016-11-1005 min