Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Ehu.eus

Shows

Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaTransiciones ecosociales: Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí (Bolivia)En el Chaco chuquisaqueño de Bolivia, en un contexto de escasez hídrica, incendios y desmonte latente, la Asociación de Apicultores del Municipio de Macharetí (AAPIMMACH) representa un ejemplo práctico que sustenta el enfoque de transición. Las familias guaranís y chaqueñas han establecido a la apicultura como el tercer sector económico más importante de la región en los últimos diez años. Para ello, las familias dejaron de buscar la miel del monte, recolección que suponía la destrucción de las colmenas, para criar a las abejas en colmenas de madera, en un...2025-07-2806 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaPrincipios de Justicia para Víctimas del Delito y de Abuso de Poder, Dawn Beichner-ThomasPódcast en inglés con la profesora estadounidense Dawn Beichner-Thomas (Criminal Justice Sciences Department. Women's, Gender, and Sexuality Studies, Illinois State University), Chair del United Nations Liason Committee de la World Society of Victimology, nos invita a celebrar el 40º aniversario de la Declaración de 1985 de las Naciones Unidas sobre Principios de Justicia para Víctimas del Delito y de Abuso de Poder.2025-06-2616 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaBeyond corporate social responsibility: Enhancing accountability and market (r) evolution in multinational companies through molar-molecular democracy, Jaseff Raziel Yauri-MirandaConversamos con Jaseff Raziel Yauri-Miranda, investigador y profesor en la Erasmus University Rotterdam and University of the Basque Country. También desde un enfoque de ciencia política, nos hablará de su capítulo titulado "Beyond corporate social responsibility: Enhancing accountability and market (r) evolution in multinational companies through molar-molecular democracy", con una propuesta que replantea la concepción de l a responsabilidad social corporativa al hilo del concepto de "accountability" en el campo de la justicia restaurativa medioambiental.2025-06-2422 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaAn exploration of the environmental restorative justice framework in cobalt extractivism in the Democratic Republic of the Congo, Celina Negassa.Conversamos en inglés con Celina Negassa, graduada en Ciencias Políticas en la Universidad de Amsterdam, al hilo de su capítulo, con Brunilda Pali, titulado "An exploration of the environmental restorative justice framework in cobalt extractivism in the Democratic Republic of the Congo: On the necessity of heightened sensitivity to African postolonial settings". Nos daremos cuenta de la necesidad de contextualizar la aplicación de la justicia restaurativa, siendo conscientes de los límites provocados por el legado continuo de contextos coloniales, en particular en la RDC. No obstante, se trata, al menos, de concienciar sobre lo que s...2025-06-2425 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaTransiciones ecosociales: Cooperativa Ecomun La Esperanza (Colombia)Este caso se centra en la Cooperativa Ecomún La Esperanza (CECOESPE), una organización de firmantes del Acuerdo de Paz que hicieron parte de las FARC-EP. Decidió asumir el reto, dentro de su reincorporación económica, de apostarle a un ambicioso proceso de transición ecosocial en el contexto del postconflicto colombiano. Este proceso incluye prácticas innovadoras en su sistema productivo, modelo de gobernanza y relacionamiento. Con un análisis desde diversas dimensiones se aborda lo cultural, lo económico, el territorio, la gobernanza y lo organizativo, así como la perspectiva de género y la sostenibilidad de la vida...2025-06-2305 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaJusticia restaurativa medioambiental, con Mark HamiltonConversamos en inglés con Mark Hamilton, profesor de Derecho y Criminología de la Universidad Católica Australiana, y uno de los mayores especialistas en justicia restaurativa medioambiental, además de vicepresidente del grupo de trabajo del Foro Europeo de Justicia Restaurativa. Nos comentará su trayectoria en la investigación sobre justicia restaurativa medioambiental desde que comenzó a estudiarla hace casi veinte años. Nos ayudará a reflexionar sobre el papel de la legislación y los operadores jurídicos, así como los aspectos temporales y emocionales que están presentes en este tipo de procesos restaurativos en el marco de l...2025-06-2349 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaLos límites planetarios, la justicia ecológica y la percepción de los daños a océanos, con Esteban MorelleConversamos con Esteban Morelle-Hungría, profesor de la Universidad de Jaume I, quien nos comentará su interesante trayectoria profesional interdisciplinar en el campo de la Criminología verde y azul, con numerosos proyectos locales e internacionales en marcha. Nos interpelará sobre los límites planetarios, la justicia ecológica y la percepción de los daños a océanos, en relación con su trabajo titulado "Restauración azul".2025-06-2232 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaAprender con los menores y adultos sobre democracia deliberativa y justicia intergeneracional, con Júlia Barjau.Conversamos con Júlia Barjau, trabajadora social, colaboradora del European Forum for Restorative Justice. Actualmente trabaja para la Fundación Emaús. Al hilo de su capítulo sobre pedagogía restaurativa en las aulas, con una propuesta específica de aplicación en forma de taller, descubrimos la importancia de aprender con los menores y adultos sobre democracia deliberativa y justicia intergeneracional.2025-06-2130 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSostenibilidad medioambiental y bienestar animal, con Nagore BarrenaConversamos con Nagore Barrena, graduada en Criminología y terminando el Máster en Derecho Ambiental (EHU) sobre su trabajo titulado "Justicia restaurativa  empresarial: Sostenibilidad medioambiental y bienestar animal", en el que ha desarrollado una encuesta pionera a empresas con eco europeo.2025-06-2020 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaJusticia restaurativa medioambiental con Jorge OlleroJorge Ollero es miembro de la Junta del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, ha sido Director del Servicio de Justicia Restaurativa de Navarra y ha colaborado en el proyecto del Ministerio de la Ciencia sobre justicia restaurativa en temas medioambientales (PID2020-114005GB-I00). En esta ocasión, conversamos sobre las potencialidades y retos de los servicios públicos de justicia restaurativa y de la prisión en este campo.2025-06-1028 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLas huellas imborrables de la desaparición forzada (Capítulo 3 / Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada)Tercer y último capítulo de la serie *Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada*. Este trabajo recoge testimonios de defensoras que son familiares de personas detenidas y desaparecidas por los Estados. Son defensoras y también víctimas directas que luchan por el esclarecimiento de la verdad, exigen justicia penal y medidas de reparación por el delito de desaparición forzada de sus familiares. Son mujeres que enfrentan amenazas y violencia por su activismo. Mujeres que simbolizan la resistencia y la lucha contra la impunidad en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, y Sáhara Occidental. Esto es “...2025-06-0924 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaRespuestas de los Estados frente a las demandas de justicia (Capítulo 2 / Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada)Segundo capítulo de la serie *Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada*. Este trabajo recoge testimonios de defensoras que son familiares de personas detenidas y desaparecidas por los Estados. Son defensoras y también víctimas directas que luchan por el esclarecimiento de la verdad, exigen justicia penal y medidas de reparación por el delito de desaparición forzada de sus familiares. Son mujeres que enfrentan amenazas y violencia por su activismo. Mujeres que simbolizan la resistencia y la lucha contra la impunidad en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, y Sáhara Occidental. Esto es “Defensoras...2025-06-0927 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaTransiciones ecosociales: Alianzas para el desarrollo social, territorial y comunitario (Cauca, Colombia)Vídeo sobre la experiencia de transición ecosocial "Transitando de la desconfianza al hermanamiento: el caso de una alianza entre indígenas y firmantes de paz por el desarrollo territorial en el Cauca, Colombia". En el departamento del Cauca, Colombia, que históricamente ha sido escenario de un permanente conflicto armado marcado por la disputa de tierras, recursos naturales y desigualdad social, se desarrolla la Alianza Empresarial para el Desarrollo Social, Territorial y Comunitario. Esta iniciativa incluye tres organizaciones que otrora fueron contrarias y que decidieron contribuir a la construcción de paz y al desarrollo sostenible a través de l...2025-05-3004 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLa importancia de los archivos militares en los procesos de búsqueda (Capítulo 1 / Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada)Primer capítulo de la serie *Defensoras. En lucha contra la desaparición forzada*. Este trabajo recoge testimonios de defensoras que son familiares de personas detenidas y desaparecidas por los Estados. Son defensoras y también víctimas directas que luchan por el esclarecimiento de la verdad, exigen justicia penal y medidas de reparación por el delito de desaparición forzada de sus familiares. Son mujeres que enfrentan amenazas y violencia por su activismo. Mujeres que simbolizan la resistencia y la lucha contra la impunidad en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, y Sáhara Occidental. Esto es “Defensoras...2025-05-3023 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaConectados al Peligro: Infancia, Redes y Explotación Digital con Leyre PadillaEn este episodio de Sociedad y Criminología, hablamos con la criminóloga Leyre Padilla sobre el proxenetismo digital, la sexualización de menores en redes sociales y los riesgos que enfrentan niños y adolescentes en entornos digitales. Analizamos cómo operan los agresores, qué vacíos legales existen y qué pueden hacer los profesionales para prevenir estos delitos.2025-05-0627 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaTrabajo sexual, trata y feminismo: una mirada crítica con Andrea Lideth SánchezEn este episodio de Sociedad y Criminología, conversamos con Andrea Lideth Sánchez, abogada y doctoranda en Estudios Feministas y de Género en la UPV/EHU. Abordamos temas como el trabajo sexual, la trata de personas y las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan especialmente mujeres trans y migrantes. Analizamos las divisiones dentro del feminismo respecto al trabajo sexual, la criminalización y sus efectos, y la necesidad de políticas públicas inclusivas. 2025-04-2329 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaGorroto giroaren hazkundea Auxkin GalarragarekinGizartean bizitzeak elkarbizitza eta errespetuaren sinonimo izan beharko luke, baina gero eta gehiago gorroto eta polarizazio diskurtsoez inguratuta gaude. Nola eraikitzen da gorroto giro hau? Zer paper jokatzen dute hezkuntzak, aurreiritziek edo gure eguneroko jarrerek? Agian, gogoeta txiki bat egin  behar dugu: arazoaren edo konponbidearen parte gara?2025-04-1725 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaHablemos de ello: Salud Mental y Prevención del Suicidio con María Inmaculada Ruiz FinciasEn este episodio conversamos con María Inmaculada Ruiz Fincias sobre la importancia de hablar abiertamente de salud mental y de cómo la prevención del suicidio debe empezar mucho antes de la crisis. Reflexionamos sobre el valor de la escucha, el acompañamiento y los recursos comunitarios como herramientas clave para cuidar la vida. Desde una mirada criminológica, también exploramos cómo las personas en riesgo pueden ser víctimas de desigualdad, exclusión, delitos o violencia estructural, y cómo la justicia social es una forma esencial de prevención.2025-04-1428 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEnvironmental Harm and Restorative Justice: A Conversation with Nigel SouthThis episode features a conversation with Professor Nigel South on the intersections of green criminology and restorative justice. We explore new approaches to addressing both environmental and social harm, and discuss how environmental crimes are deeply connected to social inequality.2025-04-1431 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLa sostenibilidad ambiental en la cooperación al desarrollo. Análisis del territorio de Gipuzkoa (bibliotráiler)El objetivo del presente informe es llevar a cabo una diagnosis sobre la integración de la sostenibilidad ambiental en la cooperación al desarrollo de Gipuzkoa. A partir de este diagnóstico se ofrecen también una serie de recomendaciones, las cuales podrán servir para establecer en el futuro cercano líneas de actuación lo más eficaces posibles en el ámbito de la cooperación de este territorio. La principal conclusión del análisis diagnóstico llevado a cabo es que el grado de integración de la sostenibilidad ambiental en la cooperación al desarrollo de G...2025-03-2802 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaExtensión Universitaria Crítica. Contexto, panorama y aportes para el cambio socialEn la coyuntura actual nos urge pensar juntas cómo generar conocimiento crítico y acciones transformadoras que contribuyan al cambio social desde claves de equidad y justicia para las comunidades y para el planeta. La Universidad pública representa un espacio idóneo para contribuir a los procesos de cambio social en colaboración con los agentes sociales de los territorios en los que se ubica. Apostamos porque la relación Universidad-Sociedad sea crítica, dialógica y participativa, de forma que el conocimiento generado como resultado de esta cooperación necesaria sea pertinente y emancipador. Ahora bien, ¿contribuye la Univers...2025-03-212h 02Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaClaves para convertir mi TFM en un proceso de investigación crítica y comprometida (podcast)"¿Investigación Acción Participativa? Claves para convertir mi TFM en un proceso de investigación crítica y comprometida" es un podcast creado por el equipo de Educación de Hegoa con el apoyo de ODS Irratia, con motivo de las Jornadas sobre Investigación Acción Participativa (www.jornadasiap.eus) organizadas el 28 y 29 de noviembre en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Tanto el podcast como las Jornadas forman parte del proyecto "Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa (Articuladxs II)" impulsado por...2025-02-2840 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaDesafíos y retos actuales de la Investigación Acción ParticipativaMesa de clausura de las Jornadas de Investigación Acción Participativa protagonizada por Diana Granados Soler (Universidad del Cauca) e Imanol Telleria Herrera (Parte Hartuz Ikerketa Taldea), dinamizada por Mari Luz de la Cal (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea). Las Jornadas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU), como parte del proyecto Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa, impulsado por Hegoa en colaboración con la Uni...2025-02-0637 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaExperiencias de Investigación Acción Participativa (IAP) desde el enfoque ecosocialMesa de experiencias de IAP desde el enfoque ecosocial llevada a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Josefa Sánchez Contreras (Laboratorio de Investigación y Acción Territorial, Universidad de Granada) presentó la experiencia “La intersección: el racismo como catástrofe climática en la historia”, mientras que Laura Camila Rojas Claros (Escuela Agroecológica de la RAAH, Red de Semillas Libres de Colombia) compartió sobre “Desantropizando el camino, una apuesta crítica y ecosistémica desde la perspectiva de custodixs, cosechadorxs y sembradorxs de semillas libres”. Todo ello con la dinamización del prof...2025-01-291h 12Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLa Investigación Acción Participativa, una invitación a organizarnos frente al fascismo, machismo y racismo, y a construir alternativas contrahegemónicasDiálogo inicial de las Jornadas de Investigación Acción Participativa, “La Investigación Acción Participativa, una invitación a organizarnos frente al fascismo, machismo y racismo y construir alternativas contrahegemónicas”, protagonizado por Montserrat Galcerán Huguet (Universidad Complutense de Madrid) y Julio Roberto Jaime Salas (Universidad Surcolombiana) y dinamizado por Begoña Zabala González (Emakume Internazionalistak). Las Jornadas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU), como parte del proyecto Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educ...2025-01-291h 22Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaTemporeras. Migración y derechos humanosEn el marco de la "conferencia":https://www.hegoa.ehu.eus/es/events/70 “Migración, Exilio y Derechos Humanos. Una aproximación desde las experiencias prácticas”, celebrada el pasado 6 de noviembre a las 11.00 en la Facultad de Economía y Empresa (sede Sarriko), tuvimos la oportunidad de entrevistar a Carmen Vásquez, ponente que compartió la conferencia con Dorys Ardila, integrante del Comité de Seguimiento y Monitoreo a las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad en Colombia. En esta entrevista, Carmen Vásquez, desde su experiencia como trabajadora de la Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), nos hab...2025-01-2916 minDiálogos con FIADYSDiálogos con FIADYSEpisodio 10: Evaluación de la justicia juvenil con Estefanía OcarizBienvenidos y bienvenidas al décimo episodio de Diálogos con FIADYS. En este episodio nos acompaña Estefanía Ocariz, Doctora en Psicología, Investigadora y miembro del Grupo de investigación CRIM-AP en la Universidad del País Vasco. Hablamos sobre la evaluación de la justícia juvenil en en País Vasco. ¿Los menores cumplen las medidas? ¿Se produce algún cambio en ellos? ¿Cómo es ese cambio? Estas y muchas más preguntas las responderemos en este episodio. Si queréis consu...2025-01-2728 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSalud afectiva y sexual de las personas consagradas en el ámbito de la Iglesia. Con Javier Gómez Zapiain.Si la integración de necesidades afectivas y sexuales es necesaria para la estabilidad emocional de las personas, es necesario estudiar como se produce esta integración en personas consagradas en el ámbito de la Iglesia que optan renunciar a ellas. Es de interés confrontar los postulados de la moral sexual de la Iglesia Católica con los conocimientos científicos acumulados. Ello aportaría conocimiento aplicable a la promoción de la salud afectivo sexual de los y las religiosos y por consiguiente a la prevención de las agresiones sexuales en su seno. 2025-01-2411 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaOrigen y trayectoria de la Investigación Acción ParticipativaLa ponencia “Origen y trayectoria de la Investigación Acción Participativa” ofrecida por el profesor de la Universidad del Cauca (Colombia), Axel Rojas Martínez, y moderada por la profesora de la Universidad del País Vasco /Euskal Herriko Unibertsitatea, Monike Gezuraga Amundarain, se llevó a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa organizadas los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU). Las Jornadas forman parte del proyecto _Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y...2024-12-261h 06Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaIntroducción. Jornadas de Investigación Acción ParticipativaLa directora del Instituto Hegoa, Irantzu Mendia Azkue, presenta las Jornadas de Investigación Acción Participativa organizadas los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la Facultad de Economía de Sarriko (Campus de Bizkaia, UPV/EHU). Las Jornadas forman parte del proyecto _Articuldxs II. Articulación vasco-colombiana para experimentar, aprender y comunicar la educación emancipadora y la investigación crítica colaborativa,_ impulsado por Hegoa en colaboración con la Universidad del Cauca y la Universidad Surcolombiana, gracias a la financiación de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad. Para la organización de las Jornadas se...2024-12-2614 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaThe impact of terrorism and restorative justice, with Barbara Duhrkop, widow of Enrique Casas, killed by the Anticapitalist Autonomous ComandosWelcome to another episode of Society and Criminology, today we talk with Barbara Duhrkop, widow of Enrique Casas, killed by the Anticapitalist Autonomous Comandos. 2024-12-2048 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEl impacto del terrorismo y la justicia restaurativa, con José Mateos, superviviente de un atentado de ETANuevo episodio de Sociedad y criminología, en esta ocasión hablamos con José Mateos, superviviente de un atentado de ETA. 2024-12-1941 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEl impacto del terrorismo y la justicia restaurativa, con Fernando García López, superviviente de un atentado de ETA en el que murió su amigo, el niño, José María PirisNuevo episodio de Sociedad y criminología, en esta ocasión hablamos con Fernando García, superviviente de un atentado de ETA en el que murió su amigo, el niño, José María Piris. 2024-12-1837 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEl impacto del terrorismo y la justicia restaurativa, con Javier Sáenz, hijo de Alejandro Sáenz, víctima de ETA, un caso sin resolverNuevo episodio de Sociedad y criminología, en esta ocasión hablamos con Javier Sáenz, victima de ETA.2024-12-1756 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEl impacto del terrorismo y la justicia restaurativa, con José Aguilar, superviviente de un atentado de ETANuevo episodio del podcast Sociedad y criminología, en esta ocasión hablamos con José Aguilar, superviviente de un atentado de ETA.2024-12-1613 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaESTIMATU, una herramienta para la evaluación cualitativa de programas restaurativos, con Idoia IgartuaDoctora en Derecho Penal por la UPV/EHU. LLM in International Criminal Law (Universidad de Sussex), Experta Universitaria en Mediación Familiar y Menores y Máster en Igualdad de Mujeres y Hombres (UPV/EHU), tras más de dos décadas de ejercicio profesional en atención a víctimas y facilitación de procesos restaurativos en el ámbito penal y familiar en servicios públicos, en la actualidad ejerce como profesora de derecho penal de la UPV/EHU y miembro del LJR del IVAC/KREI. Sus líneas de investigación hasta la fecha se...2024-12-0409 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaJusticia restaurativa en delitos contra los animales, con María José BernuzEste podcast reflexiona sobre la idea de que la justicia restaurativa puede ser una herramienta para hacer pedagogía sobre los delitos que no se asumen en general y sobre los delitos contra los animales en particular 2024-12-0323 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaProxenetismo digital y la captación de menores online, con Leire PadillaEl presente estudio examina el fenómeno del proxenetismo digital y la captación de menores en plataformas en línea. Se analiza la forma en la que los depredadores utilizan las redes sociales para explotar sexualmente a jóvenes y adolescentes, presentando esta conducta bajo la apariencia de “empoderamiento”.  A través de fotos y vídeos cuidadosamente seleccionadas en las diferentes Instagram, TikTok y demás, aparecen, entrevistas realizadas a, en su mayoría, chicas que ganan sumas extraordinarias realizando diferentes actividades online. Algunas venden ropa interior utilizada, otras venden imágenes de sus pies y otras otro tipo de con...2024-12-0226 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEstrategia para la prevención y resolución de conflictos en la organización, con Isabel TrespaderneSu línea de trabajo se centra en la descripción de las circunstancias en las que tiene lugar la atención sanitaria y las posibilidades de la justicia restaurativa como estrategia para la prevención y resolución de conflictos en la organización, por cuanto: -          La atención sanitaria puede representar una actividad con riesgo ante la posibilidad de incidentes de seguridad que pueden ocasionar daño al paciente y, por tanto, la ruptura de relaciones sociales y víctimas: -los pacientes y usuarios, por cuanto sus expectativas para con la asistencia sanitaria se ven frustradas; -lo...2024-12-0217 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaPresentación en Bilbao del libro "Exilios y Lejanías. Relatos de mujeres colombianas"El 19 de junio de 2024 se realizó una presentación en Bilbao del libro "Exilios y Lejanías. Relatos de mujeres colombianas". Se contó con la presencia de varias autoras, Linda Raquel Rengifo Cuervo, Gloria Mendiola Pontón y Berta Ligia Quiroz Botina , que aportaron con sus relatos a las páginas de este libro, así como con su ilustradora, Lina Jiménez Numpaque, que puso color a las palabras. Este es un libro escrito e ilustrado por mujeres colombianas que viven lejos de Colombia: en Alemania, Canadá, Dinamarca, Estado español, Italia, Noruega o Suecia, por ejemplo. Las autoras, desde la diversi...2024-11-2844 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaTrata de personas con fines de explotación sexual en el ciberespacio, con Izaskun Orbegozo OronozLa trata de personas debido a la evolución de la tecnología va adaptando su modus operandi y los tratantes utilizan las actuales redes sociales (Instagram, Facebook, Telegram, etc.). como nuevas formas de captación de potenciales víctimas2024-11-0423 minDiálogos con FIADYSDiálogos con FIADYSEpisodio 7: Justicia restaurativa empresarial y criminología verde con Gema VaronaBienvenidos y bienvenidas al séptimo episodio de Diálogos con FIADYS. En este episodio nos reunimos con Gema Varona Martínez, directora del Instituto Vasco de Criminología, profesora de Política Criminal y Victimología en la Universidad del País Vasco e investigadora asociada de FIADYS. Hablamos con ella sobre la justicia restaurativa empresarial y criminología verde.Si queréis seguir las publicaciones mencionadas durante el episodio, os dejamos los links que podrían ser de interés:- Publicaciones del Instituto Vasco de Criminología: https://www.ehu.eus/es/web/ivac/laboratorio-de-teoria-y-practica-de-la-justicia-restaurativa/publicaciones- Instituto Va...2024-10-0128 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaAbusos sexuales en la Iglesia con Gema Varona Abusos sexuales en la Iglesia con Gema Varona (Directora del Instituto Vasco de Criminología/Kriminologiaren Euskal Institutua, UPV/EHU, https://www.ehu.eus/es/web/ivac/gema-varona-martinez). 2024-09-1120 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEnvironmental restorative justice with Felicity Tepper Environmental restorative justice with Felicity Tepper (Australian National University, member of the European Forum for Restorative Justice, https://regnet.anu.edu.au/people/felicity-tepper). 2024-09-1150 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEnvironmental restorative justice with Prof. Ivo AertsenEnvironmental restorative justice with Prof. Ivo Aertsen (Emeritus professor at KU Leuven, Belgium, https://www.law.kuleuven.be/linc/english/staff/00002656). 2024-09-1142 minRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@sRATICOS DE CIENCIA. Conversaciones con científic@s[39] MAPEAR EL SUBSUELO #AndreaCuestaCanoAndrea Cuesta, geóloga que está haciendo la tesis en Países Bajos, nos ayuda a entender como el conocimiento adquirido y los profesionales formados en Países Bajos para explotar la mayor reserva de gas de Europa, que yace bajo su territorio, ha servido para que la ciencia relacionada con el conocimiento del subsuelo sea puntera en ese país. De esto se beneficia Andrea Cuesta, que se sigue formando en un entorno científico, a caballo entre lo público y lo privado, que pretende conocer mejor lo que hay bajo la superficie terrestre, creando mapas 3D, imágenes de...2024-08-2656 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaEcocidio con José Luis De La CuestaA todos nos mueve el medioambiente y el cuidado. Cuando el daño del medio ambiente es causado por nosotros como individuos, cometemos un doble daño, uno en nosotros mismos y otro en el ecosistema. ¿Quién es el principal responsable de ello?2024-06-0731 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociología y deporte con Juan Aldaz ArreguiVivir haciendo deporte es el mejor estilo de vida que uno puede tener. Cuando la disciplina y perseverancia se plasma en el niño en las edades más tempranas, ocurre el efecto contrario. Quizá debamos preguntarnos la causa de ello. ¿Somos responsables de este fenómeno?2024-06-0717 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaMujeres y tortura con Malena Rocio MaceiraLa tortura policial en los años posteriores a 1975 en Euskadi fue un abuso real. Las mujeres, ese gran colectivo invisibilizado, sufrió daños en varios aspectos y no existen suficientes sentencias judiciales para evidenciar lo ocurrido. ¿Cómo puede tratarse desde la perspectiva de género?2024-06-0723 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaCorrupción con Norberto Javier De La Mata BarrancoEl dinero mueve nuestra sociedad, pero también el mal uso que damos y la tentación de usarlo como medio para conseguir algo a cambio. La corrupción tiene varias caras y no importa el medio que se emplea, sino la pretensión que se usa para conseguirlo. Por lo fácil desapercibida que pasa, debemos preguntarnos sobre sus formas. ¿Podemos luchar contra la corrupción?2024-06-0723 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaColectivos vulnerables con Ana Isabel Pérez MachíoNuestra sociedad tiende a separarse en dos grandes grupos, los “normales” y los “vulnerables”. Muchas veces, se les trata con más cuidado e incluso algunas instituciones les otorgan más beneficios o privilegios. En el trato penal que se da a estos colectivos, ¿ocurre de manera sistemática?2024-06-0724 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaMenas, con Ane VianaLos MENAS, ese sector vulnerable que está en boca de todos pero que nadie nombra. Ese sector poblacional vulnerable con el que más campaña electoral se hace y a nadie preocupa atender. Esos niños, que parten con el único objetivo de seguir viviendo, ¿son delincuentes?2024-06-0727 minSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaSociedad y criminología | Instituto Vasco de CriminologíaTerrorismo, con Ernesto BalducchiAdéntrate en esta historia que nos cuenta un ex militante de las Brigadas Rojas, una organización terrorista de extrema izquierda italiana, fundada en 1970. ¿Cómo escaló la tendencia militar? ¿La imposición de poder a través de qué medios se dieron? Sumérgete para conocer su historia.2024-06-061h 02A tu Ritmo - Running PodcastA tu Ritmo - Running PodcastATR 13x11 - Maratón, mielina y consumo energético en carreraHablamos del estudio publicado recientemente por la Universidad del País Vasco que desvela cómo afecta a la mielina del cerebro (sustancia que recubre las conexiones neuronales) correr largas distancias como el maratón. Y, de paso, vemos cómo se comporta nuestro cuerpo para obtener energía durante este tipo de pruebas. Para ello hemos invitado a uno de los autores del estudio, el catedrático de Anatomía y Embriología Humana de la UPV. Si queréis contactar con el doctor Carlos Matute podéis escribirle al correo:carlos.matute@ehu.eus2024-02-051h 02Cuéntame, Hermosura [ManchaPod]Cuéntame, Hermosura [ManchaPod]Ángel López Chala, PhD., Filología Clásica.16.- «Indoeuropeo Bhien» con Ángel López Chala, PʜD.Vente al Telegram a chatear con más personas de la comunidad Manchapod: https://t.me/manchapodIgual que en el episodio 7, invoco el espíritu de la multidisciplinaridad y de los contactos muy variados qe se pueden hacer en lugares como el Colegio de España de la Cité Universitaire de París y os presento a Ángel López Chala: Filólogo Clásico (no es qe él sea clásico, es qe su especialidad son...2023-07-161h 16Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaPresentación de "La maleta colombiana II. Viaje de vuelta"El 25 de abril se realizó en el salón de actos de Zubiria Etxea, con transmisión por streaming, la presentación pública de la segunda parte del libro que recoge los relatos para la CEV tomados por Carlos Martín Beristain, "La maleta colombiana II. Viaje de vuelta". La ambientación del lugar se hizo con mochilas colombianas de diferentes tamaños y estilos, colgadas del techo y con sonidos de marimba y otros instrumentos colombianos de fondo. El acto inició con la lectura ritual de uno de los poemas de Gelman, el poeta del exilio, citado al inicio y...2023-05-231h 29In CommonIn CommonScience and Practice #5: Radical Alternatives to Development with Ashish KothariIn this episode, Hita and Michael speak with noted Indian environmentalist Ashish Kothari, who works at the interface between development and environment and focuses particularly on radical alternatives to development discourses. Ashish is a familiar name to people working in the Indian environmental context as well as those who engage with degrowth, not least because of his strong involvement in grassroots environmental movements such as the Narmada Bachao Andolan in the country. He is one of founders of Kalpavriksh, a Non-Profit Organisation in India which deals with environmental and development issues. In addition, he wears many other hats – as an...2023-01-111h 24Recursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaMaya AlvaradoIntervención de Maya Alvarado. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1005 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLeiria VayIntervención de Leiria Vay. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1004 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaDarlis RojasIntervención de Darlis Rojas. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1005 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaAmanda Libertad CastroIntervención de Amanda Libertad Castro Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1003 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaElghalia DjimiIntervención de Elghalia Djimi. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1005 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaSalha BoutinguizaIntervención de Salha Boutinguiza. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1004 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaMina BaaliIntervención de Mina Baali. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1005 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaLeila Sid BrahimIntervención de Leila Sid Brahim. Contenido creado para la web www.feminismoporlapaz.eus.2023-01-1004 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaVídeo resumen VI Jornadas de Metodología de Investigación FeministaEste video resume el contenido de las “VI Jornadas de Metodología de Investigación Feminista: migraciones, derechos humanos e interseccionalidad” que tuvieron lugar los días 20 y 21 de octubre de 2022 en Bilbao. Las jornadas fueron organizadas por Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional y el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF), gracias a la financiación de Elankidetza, Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo. Bideo honek Ikerketa Metodologia Feministari buruzko VI. Jardunaldien edukia laburbiltzen du. Jardunaldiak 2022ko urriaren 20an eta 21ean izan ziren, Bilbon. Hegoa, Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari Buruzko Ikas...2022-11-2209 minENCUENTROSENCUENTROSBrevísimo - Mate 2 (a la sombra) La desconocida historia del Mincome - Ingreso mínimo y Salud MentalLeyendo el libro "Utopía para realistas", de Rutger Bregman, encontré entre otras la historia que narro en este Brevísimo episodio.Un experiemtno que pudo haber cambiado el mundo, el Mincome.Dejo enlaces sobre y hacia el libro.https://traficantes.net/libros/utop%C3%ADa-para-realistashttps://www.ehu.eus/documents/6902252/7163304/Utopia-para-realistas-rutger-bregman.pdf/6ef0883c-3c83-8a03-e42c-0fdefe54358d2022-10-2907 minAlegría LiterariaAlegría LiterariaNora Méndez. En la lucha por la vida.Este programa número 77 de Alegría Literaria, de nuestra radio libre online Alegría Libertaria, os traemos, una vez más, a la poeta salvadoreña Nora Méndez, de quien hicimos dos programas anteriormente con otros poemas que nos envió. Además, a partir de esta colaboración entre Nora Méndez y Radio Alegría Libertaria, surgió la posibilidad de editar un libro suyo por parte del Colectivo de Ilusionistas Sociales y el Seminario de Ilusionistas Sociales de la Universidad del País Vasco, con apoyo de Volapük Ediciones: "Pájara en Fuga" (2019). Podéis saber más sobre este p...2022-10-2743 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaHegoako Dokumentazio Zentroa (CDOC)Hegoa Institutuaren Dokumentazio Zentroa (CDOC, UPV/EHU) garapeneko eta nazioarteko lankidetzako gaietan espezializatutako informazio eta dokumentazio zerbitzuak eskaintzen dituen gunea da. ---- BIDEOAREN TRANSKRIPZIOA Bilbon bada leku bat, Zubiria Etxea, liburutegi bat duena; liburutegi horretara galderekin etorriko zara eta erantzunen batekin aterako zara, baina baita liburu, artikulu eta bestelako baliabideekin ere, eta galdera berriak sortuko zaizkizu. CDOC da, Hegoaren Dokumentazio Zentroa; Nazioarteko Lankidetza eta Garapenari buruzko Ikasketa Institutua da Hegoa. Hegoaren CDOC zentroak ikasteko, irakasteko eta ikerketarako hainbat baliabide eskaintzen ditu: liburutegi digitala, hemeroteka- eta multimedia-zerbitzuak, eta atari espezializatuetarako sarbidea; guztiak ere, garapenaren eta nazioarteko lankidetzaren alorrekoak. Era berean, kontsultarako...2022-06-2802 minPOLÍTICA MUNDIALPOLÍTICA MUNDIALPaíses Dominadores y Países Dominados, los Vínculos entre la Globalización, Tecnología y Ciberguerra.En este episodio de podcast hablo acerca los vínculos que hay entre la globalización, con el desarrollo de la idea del mundo interconectado y sin fronteras. Se habla también el rol de la ciberguerra en el planteamiento del mundo globalizado tomando en cuenta el estatus de las naciones desarrolladas o en vías de desarrollo. Para este episodio uso la palabra países dominadores y dominados. Todo lo anterior desde la perspectiva de las relaciones internacionales. Nota: política mundial es un podcast realizado por un internacionalista de profesión para internacionalistas o politólogos. E...2022-05-0714 minUna pizca de CanelaUna pizca de CanelaUna pizca de Canela - Lenguaje inclusivo: adelantando a la RAE¡El tiempo pasa volando y Una pizca de Canela llega a su décimo episodio! Por si fuera poco, nos proponemos el reto de descubrir qué papel debemos adoptar las agencias de comunicación y los medios en relación al lenguaje inclusivo. ¿Deberíamos empezar a escribir las notas de prensa utilizando el plural en femenino? ¿Es realmente inclusiva la fórmula de la “x” para no desdoblar el género? ¿Qué dicen los libros de estilo de los principales medios de comunicación de España y Portugal? A todas estas preguntas intentamos dar respuesta en este episodio en el que nos acom...2022-03-1028 minUna pizca de CanelaUna pizca de CanelaUna pizca de Canela - Lenguaje inclusivo: adelantando a la RAE¡El tiempo pasa volando y Una pizca de Canela llega a su décimo episodio! Por si fuera poco, nos proponemos el reto de descubrir qué papel debemos adoptar las agencias de comunicación y los medios en relación al lenguaje inclusivo. ¿Deberíamos empezar a escribir las notas de prensa utilizando el plural en femenino? ¿Es realmente inclusiva la fórmula de la “x” para no desdoblar el género? ¿Qué dicen los libros de estilo de los principales medios de comunicación de España y Portugal?A todas estas preguntas intentamos dar respuesta en este episodio en e...2022-03-1028 minRecursos Multimedia HegoaRecursos Multimedia HegoaCentro de Documentación de Hegoa (CDOC)El Centro de Documentación (CDOC) del Instituto Hegoa (UPV/EHU) es un espacio de servicios de información y documentación especializados en temas de desarrollo y cooperación internacional. --- AUDIO DEL VÍDEO Hay en Bilbao un lugar, Zubiria Etxea, que tiene una biblioteca a la que llegas con preguntas y sales con alguna respuesta, pero también con libros, artículos y otros recursos que generarán nuevos interrogantes. Es el CDOC, el Centro de Documentación de Hegoa, el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional. El CDOC de Hegoa es un centro que ofrece...2022-02-0102 min10 minututan10 minututanErgonomia digitalazPodcast honetan, Teknologiak gure ohiko bizimoduan eta, zehazki, hezkuntzan, nola lagun gaitzakeen azaltzen saiatzen gara. Gaurkoan ordea teknologiarekin lanean gabiltzanean geure osasuna zaintzeko zenbait ohitura gomendagarri aipatuko ditugu. Beraz, irakasle, ikasle edo guraso, ordenagailu aurrean denbora dexente pasatu behar baduzu, interesgarria egingo zaizkizu ergonomia digitalaz aipatuko dizkizugunak.Oharra:https://labur.eus/10minututan11 Mutualiaren txostena, ehu.eus webgunetik hartua.2021-11-0818 minmidiatomidiatoMidiAto Memória | Ep. 3: Crítica a coberturas jornalísticas | Gislene SilvaO MidiAto Memória é um projeto de divulgação científica realizado pelo MidiAto, grupo de estudos de linguagem e práticas midiáticas sediado na Escola de Comunicações e Artes da USP. Seu propósito é resgatar e divulgar comunicações realizadas por convidados nos mais de 10 anos de existência do grupo. Neste terceiro episódio apresentamos uma comunicação da Profa. Dra. Gislene Silva, líder do grupo de pesquisa Crítica de Mídia e Práticas Culturais da Universidade Federal de Santa Catarina, realizada em 6 de abril de 2017 como parte do ciclo Cartografias da Crítica. Na ocasião...2021-05-2428 minSaludesferaSaludesferaHablemos del suicidio: Pautas y reflexiones para abordarlo en los medios, con Gabriel González Ortiz @GabrigortizHoy hablamos con el periodista Gabriel González Ortiz, autor de esta guía Hablemos del suicidio, publicada por Ediciones Universidad de Navarra. https://amzn.to/2QB4NMQEnlace al posgrado de suicidiología de la Universidad el País Vascohttps://www.ehu.eus/es/web/graduondokoak/experto-universidad-suicidologiaEnlace al podcast sobre suicidio desde la perspectiva de los supervivienteshttps://www.spreaker.com/user/madresfera/33-prevencion-del-suicidio-y-atencion-a-Enlace al documental Memento Mori en Amazon Primehttps://www.objetivofamily.com/mementomorihttps://www.primevideo.com/detail/Memento-mori/0Q3AFJU5F5JHLC...2021-05-191h 03Universo DiversoUniverso DiversoUNIVERSO DIVERSO #12 - LA PARADOJA DE PINOCHO!!Bienvenidos al episodio #12 de tu podcast UNIVERSO DIVERSO!!  Esta semana traemos para ti 3 noticias muy interesantes en el mundo de la ciencia y de la tecnología. Se han hecho grandes revelaciones esta semana en la ciencia, no te lo pierdas escuchando nuestro podcast. No olvides pasar a saludarnos a nuestro instagram @universodiverso_podcast, en donde estaremos compartiendo más información y más noticias en el mundo de la ciencia y tecnología. Y si te está gustando nuestro contenido y quisieras apoyarnos, no olvides compartir este podcast a más personas para qu...2021-04-1457 minNotas de MedianocheNotas de MedianocheNotas de Medianoche 34: Resumen de 2019, Blesstrails, Prestar la voz a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica.Notas de Medianoche 34: Resumen de 2019, Blesstrails, Prestar la voz a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Buen día, tarde o noche. Bienvenidos a Notas de Medianoche, un pequeño podcast sobre ciencia y misterio. El 2020 ha sido un año complicado personalmente. No canto victoria sobre 2021, pero al menos en esta ocasión estoy de vuelta. En este regreso, he decido completar aquellos programas que se habían quedado pendientes durante el año 2020. Así que en este programa tendremos un resumen del año 2019. También hablaremos de: Los Blesstrails, o lanzar agua bendita desde una avioneta. Prestar la voz a l...2021-02-1626 minRiddle Me That! True CrimeRiddle Me That! True CrimeThe Alcasser Girl Murders Pt. Five Ft. Forensics Expert Dr. Valerie Fuller-Mattimore*The audio at the beginning of this episode is quiet on my end (Dr. Fuller-Mattimore sounds fine), it improves considerably mid-way. My apologies, I was having mic issues and switched part way through. This is the final installment in the Alcasser Girl Murders series. Sources:https://elpais.com/diario/1992/12/07/opinion/723682806_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/28/espana/728175620_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/29/espana/728262012_850215.htmlhttps://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170905/43959951408/ninas-alcasser-condena-miguel-ricart.htmlhttps://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/crimen-alcasser-manada-construccion-violencia_1_1925451.htmlhttps://www.archyde.com/antonio-angles-continues-to-serve-for-interpol/https://elcierredigital.com/investigacion/121949757/donde-esta-miguel-ricart-asesino-ninas-alcasser.html2020-10-291h 17Riddle Me That! True CrimeRiddle Me That! True CrimeThe Alcasser Girl Murders Part Four Ft. Criminologist Dr. Ashley WellmanThis is part four in a five part series. I will link the sources below: https://elpais.com/diario/1992/12/07/opinion/723682806_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/28/espana/728175620_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/29/espana/728262012_850215.htmlhttps://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170905/43959951408/ninas-alcasser-condena-miguel-ricart.htmlhttps://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/crimen-alcasser-manada-construccion-violencia_1_1925451.htmlhttps://www.archyde.com/antonio-angles-continues-to-serve-for-interpol/https://elcierredigital.com/investigacion/121949757/donde-esta-miguel-ricart-asesino-ninas-alcasser.htmlhttps://web.archive.org/web/20180428012103/https://www.ehu.eus/es/web/berdintasuna-direccionparalaigualdad/alcasserhttps://en.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A0sser_GirlsThe Unresolved PodcastThe Alcasser...2020-10-271h 34Riddle Me That! True CrimeRiddle Me That! True CrimeThe Alcasser Girl Murders Part Three ft. Criminologist Dr. Ashley WellmanThis is Part three in a five part series. I will link the sources below:https://elpais.com/diario/1992/12/07/opinion/723682806_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/28/espana/728175620_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/29/espana/728262012_850215.htmlhttps://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170905/43959951408/ninas-alcasser-condena-miguel-ricart.htmlhttps://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/crimen-alcasser-manada-construccion-violencia_1_1925451.htmlhttps://www.archyde.com/antonio-angles-continues-to-serve-for-interpol/https://elcierredigital.com/investigacion/121949757/donde-esta-miguel-ricart-asesino-ninas-alcasser.htmlhttps://web.archive.org/web/20180428012103/https://www.ehu.eus/es/web/berdintasuna-direccionparalaigualdad/alcasserhttps://en.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A0sser_GirlsThe Unresolved PodcastThe Alcasser...2020-10-251h 52MalaDataMalaData4° Episodio: Del Terror Psicológico y Las Sectas.Hoy nos enfocamos en informar e informarnos acerca de las sectas/grupos coercitivos, hablamos también del género que se encarga de poner en pantalla estas historias y sobre 5 películas que ejemplifican lo que son estás sociedades: todo esto con una sorpresa en el final. Link al PDF: https://www.ehu.eus/documents/1736829/2174326/17Rodriguez.pdf Nuestras redes: Instagram: https://www.instagram.com/juan.olv_/?hl=es-la https://www.instagram.com/t0._mas/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/_JuanOliva https://twitter.com/TomasVo_Gel2020-10-2444 minRiddle Me That! True CrimeRiddle Me That! True CrimeThe Alcasser Girl Murders Part Two ft. Criminologist Dr. Ashley WellmanThis is part two of a five part series. I will link the sources belowhttps://elpais.com/diario/1992/12/07/opinion/723682806_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/28/espana/728175620_850215.htmlhttps://elpais.com/diario/1993/01/29/espana/728262012_850215.htmlhttps://www.lavanguardia.com/local/valencia/20170905/43959951408/ninas-alcasser-condena-miguel-ricart.htmlhttps://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/crimen-alcasser-manada-construccion-violencia_1_1925451.htmlhttps://www.archyde.com/antonio-angles-continues-to-serve-for-interpol/https://elcierredigital.com/investigacion/121949757/donde-esta-miguel-ricart-asesino-ninas-alcasser.htmlhttps://web.archive.org/web/20180428012103/https://www.ehu.eus/es/web/berdintasuna-direccionparalaigualdad/alcasserhttps://en.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A0sser_GirlsThe Unresolved PodcastThe Alcasser...2020-10-231h 25BBVA Deep TalksBBVA Deep Talks'Podcast': El habla interna en las personas TEA“Una voz interior trabaja dentro de nuestra cabeza cuando estamos en vigilia”. Se llama habla interna y ayuda a desarrollar muchos procesos de cara al mundo exterior: planear conversaciones, para animarse en momentos de zozobra o autorregular tus propios pensamientos. Pero, ¿y si es esa persona tiene autismo? ¿Pueden ellos utilizar este habla interna? ¿Cuál es la diferencia entre lenguaje y pensamiento en la población con TEA? Este mes, en Deep Talks, uno de los podcast de BBVA, hablamos con Marta Jorba, investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Doctora en la Universida...2020-06-1816 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakUnibertsitatea, digitalizazioa eta errege dekretu berriaDulantziko Mitxoleta Libertarioen 19. saio honetan, Ainhoa Ezeiza esatariak El Salto Diario egunkariko El Sacapuntas blogean argitaratutako artikulu hau azaldu eta komentatuko du: "El ministro Castells: el tecnócrata hippie y sus planes neoliberales para desmontar la Universidad pública" https://www.elsaltodiario.com/elsacapuntas/el-ministro-castells-el-tecnocrata-hippie-y-sus-planes-neoliberales-para-desmontar-la-universidad-publica Hemen irakur dezakezu artikulu hori euskarara ekarria (eskerrik asko baimena emateagatik!): http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/06/07/castells-ministroa-teknokrata-hippiea-eta-bere-plan-neoliberalak-unibertsitate-publikoa-desmuntatzeko/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://alegrialibertaria.org ). KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: Nire bala - Haizea Kapitalismoak - Gontzal Mendibil eta Xeberri CC-by-sa-nc lizentziapeko programa, musika izan ezik. Hezkuntza helburua due...2020-06-0842 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakEbaluazio etikoa eta hizkuntzen ikaskuntza ebaluatzeko tresnakDulantziko Mitxoleta Libertarioen 18. saio honetan, ebaluazio etikoa egiteak zer esan nahi duen argitzen saiatuko da Ainhoa Ezeiza esataria eta, hortik abiatuz, ebaluazio-tresnen inguruan ariko da. Erroreak, akatsak, desbideratzeak zer diren ulertzen saiatuko gara eta ebaluazio-ebidentzien kontzeptuak sartuko gara pittin bat. Saio hau Prest Gara programako “Zer ebaluatu hizkuntzetan? Nola ebaluatu?” ikastaroaren parte da. Gehiago jakiteko: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/04/09/ebaluazio-etikoa-eta-hizkuntzen-ikaskuntza-ebaluatzeko-tresnak/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da. Esteka honetan daude Dulantziko Mitxoleta Libertarioen saio guztiak: https://www.ivoox.com/podcast-dulantziko-mitxoleta-libertarioak_sq_f1587055_1.html KREDITUAK Sintonia: Mitxoleta – Eneritz Furyak Musika: Benito Lertxundi - Itsasoari begira Kenzazpi Taldea – Itsasoa g...2020-04-0937 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakHizkuntzen ebaluazioa eta feedback motakDulantziko Mitxoleta Libertarioen 17. saio honetan, feedback moten inguruan ariko gara eta bereziki, feedback zuzentzailea eta feedback iradokitzailea zer diren azalduko du Ainhoa Ezeiza esatariak. Saio hau Prest Gara programako “Zer ebaluatu hizkuntzetan? Nola ebaluatu?” ikastaroaren parte da. Gehiago jakiteko: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/04/09/hizkuntzen-ebaluazioa-eta-feedback-motak/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da. Esteka honetan daude Dulantziko Mitxoleta Libertarioen saio guztiak: https://www.ivoox.com/podcast-dulantziko-mitxoleta-libertarioak_sq_f1587055_1.html KREDITUAK Sintonia: Mitxoleta – Eneritz Furyak Musika: Iker Lauroba - Nork ostu dit apirila? (Joaquín Sabina) Beira Taldea – Egin zaidazu bisita (Xenpelarren bertsoetan oinarritua) Iker Lauroba - Ilunabarrak (Luis Eduardo Au...2020-04-0937 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakKomunikazio gaitasuna eta hizkuntz gaitasun kritikoaDulantziko Mitxoleta Libertarioen 16. saio honetan, komunikazio gaitasuna zertan datzan eta horrek dituen inplikazioak argitzen saiatuko da Ainhoa Ezeiza esataria. Horrez gain, hizkuntz gaitasun kritikoak zer esan nahi duen argituko du. Saio hau Prest Gara programako "Zer ebaluatu hizkuntzetan? Nola ebaluatu?" ikastaroaren parte da. Informazio gehiago: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/04/08/komunikazio-gaitasuna-eta-hizkuntz-gaitasun-kritikoa/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da. Esteka honetan daude Dulantziko Mitxoleta Libertarioen saio guztiak: https://www.ivoox.com/podcast-dulantziko-mitxoleta-libertarioak_sq_f1587055_1.html KREDITUAK Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: Jabier Muguruza - Ahopean Malen - Bitartean Elis Regina eta Tom Jobin - Aguas de março ...2020-04-0836 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakHizkuntzen ebaluazioa eta kalifikazioa itxialdi garaianDulantziko Mitxoleta Libertarioen 15. saio honetan, ebaluazioa eta kalifikazioa izango ditu hizpide Ainhoa Ezeiza esatariak. Gehiago jakiteko, jo esteka honetara, bertan duzu saio honen transkripzioa: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/04/06/ebaluazioa-kalifikazioa-itxialdian/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). Esteka honetan daude DMLen saio guztiak: https://www.ivoox.com/podcast-dulantziko-mitxoleta-libertarioak_sq_f1587055_1.html KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: Rogelio Botanz "Kartzelatik argira" (Alfonso Sastre) "Arre Mandako" (herrikoia) "Nire poesia" (Gabriel Aresti) "Salud" (Alfonso Sastre) CC-by-sa-nc lizentziapeko programa, musika izan ezik. Hezkuntza helburua duen erabilera.2020-04-0639 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakHezkuntza... edo EZkuntza, Pedro García Olivoren "Aprendí a ser árbol", Nerea Odriozolaren itzulpenaDulantziko Mitxoleta Libertarioen 14. saio honetan, Volapük argitaletxearekin argitaratu dugun "Educación sin propiedad" liburuko Pedro García Olivoren ataletako baten itzulpena irakurri dugu: "Me enseñó a ser árbol", Nerea Odriozolak itzulia. Gehiago jakiteko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/03/16/zuhaitz-izaten-irakatsi-zidan-pedro-garcia-olivoren-artikulua-euskaraz/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK Pedro García Olivoren artikulua: "Me enseñó a ser árbol (elegía)", liburu honetatik hartua: Javier Encina, Ainhoa Ezeiza eta Emiliano Urteaga (koord.) (2018). Educación sin propiedad (455-458). Guadalajara: Volapük. Artikuluaren itzulpena: Nerea Odriozola Esataria: Ainhoa Ezeiza Sintonia: Mitxoleta - En...2020-03-1617 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta Libertarioak“Educación sin propiedad” liburuaren inguruko irratsaioa?Dulantziko Mitxoleta Libertarioen 13. saio honetan, Volapük argitaletxearekin argitaratu dugun liburu-tetralogia aurkeztu ondoren, "Educación sin propiedad" liburuaren zertzelada batzuk emango ditu Ainhoa Ezeiza esatariak. Gehiago jakiteko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2020/03/13/educacion-sin-propiedad-liburuaren-inguruko-irratsaioa/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK Liburua: Javier Encina, Ainhoa Ezeiza eta Emiliano Urteaga (koord.) (2018). Educación sin propiedad (455-458). Guadalajara: Volapük. https://drive.google.com/open?id=1e3bzd1z3I4h6v9l9mkg_B-B0sBL1EdjM Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak (Eneritz Furyak, 2017) https://youtu.be/z-l61G-8-oY ...2020-03-1324 minEuskarabildua #7 (2018)Euskarabildua #7 (2018)Xabier Barandiaran (EHU): Burujabetza teknologikoa, software askea, gobernu irekiak...Deskargatu ponentzia hemen: https://www.euskarabildua.eus/fitxategiak/dokumentuak/ponenteak/burujabetasun_teknologikoa.pdf 2018ko urriaren 25ean egindako Euskarabildua jardunaldian Gobernu Irekietarako teknologien gaia landu genuen. Xabier Barandiaranen ponentzia da honakoa. 2019-10-2300 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakUlermenezko irakurketa eta curriculum arloakDulantziko Mitxoleta Libertarioen 12. saio honetan, ulermenezko irakurketa eskolako jakintza-eremuekin nola lotzen den argitzeko saiakera egin du Ainhoa Ezeiza esatariak, Dulantziko festak ondo pasatzea opatzeaz gain. Jaume Jorba irakasle-ikertzaileari buruz egindako aipamenean sakontzeko eta irratsaio honen idatzizko bertsioa irakurtzeko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2019/09/20/ulermenezko-irakurketa-eta-curriculum-arloak/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: Gozategi - "Alboka-rocka-joka" eta "Txemakarrak"2019-09-2018 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakIrakurketa komuna eta hiru kanta!Dulantziko Mitxoleta Libertarioen 11. saio honetan, irakurketa komuna zer den argitzen du Ainhoa Ezeiza esatariak, Gustavo Estevaren "komun" kontzeptuaren laguntzaz, eskola-egoerekin lotuz. Horrez gain, irakurketa estrategien inguruan zertzelada batzuk ematen ditu. Gehiago jakiteko eta irratsaio honen muina den testua idatziz ikusteko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2019/09/12/irakurtzeko-moduak-irakurketa-komuna/ Bide batez, blog-sarrera honetan planteatutako ulermen joko txikia hartzen du aitzakia gisa, hiru abesti txertatzeko: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2019/08/28/ulermenezko-irakurketa-kontzeptuak-musikaren-laguntzaz-ulertzen/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: Veneno - "No pido mucho"; S...2019-09-1739 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakZer da ulertzea? Ulermenezko irakurmenaren inguruanDulantziko Mitxoleta Libertarioen 10. saio honetan, ulermenezko irakurketari lotutako galdera funtsezko bat planteatu du Ainhoa Ezeiza esatariak: zer da ulertzea? Eskolan ulermena lantzen dugunean, gehienetan testuien ordenari lotutako elementuei erreparatzen diegu eta horretan trebatzen ditugu ikasleak. Hori da irakurketa sinpleena, ez baitu apenas ezer eraikitzen. Irakurketa modu libertarioan planteatzeko zertzelada batzuk daude irratsaioan, testuak elkarrekin egoteko eta elkarrekin eraikitzen segitzeko baliabide izan daitezen eta ez helmuga. Gehiago jakiteko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2019/08/28/zer-da-ulertzea/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: "D...2019-08-2829 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakUlermenezko irakurketa Lehen Hezkuntzan: hiru mito deseraikitzenDulantziko Mitxoleta Libertarioen 9. saio honetan, Lehen Hezkuntzako ulermenezko irakurketan maiz entzuten diren hiru mito deseraikitzen saiatuko da Ainhoa Ezeiza esataria. 1. Eskolarik gabe, haurrek ez lukete ikasiko irakurtzen. 2. Irakurketa, zenbat eta goiztiarrago, hainbat hobeto 3. Ulermenezko irakurketaren ondorioz, haurrek testuko ideia nagusiak erauzteko eta testua berregiteko gai izan behar dute Gehiago jakiteko, jo esteka honetara: http://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2019/08/20/ulermenezko-irakurketa-lehen-hezkuntzan-hiru-mito-deseraikitzen/ Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: "Ez dezala mikrofonoak agindu" - Katamalo; "Gizakiak gizakia hil du" - Zea Mays; "Zenbat bide?" - Etxe C...2019-08-2027 minDulantziko Mitxoleta LibertarioakDulantziko Mitxoleta LibertarioakAhozkotasuna... irakats daiteke?Dulantziko Mitxoleta Libertarioen 8. saio honetan, ahozkotasuna zer den eta ahozkotasunaren lanketan kontuan hartu beharreko zenbait kontu didaktiko azaltzen ditu Ainhoa Ezeiza esatariak. Irratsaio hau Alegría Libertaria irrati librearen parte da ( https://www.ivoox.com/escuchar-radio-alegria-libertaria_nq_450479_1.html ). GAIAN SAKONTZEKO: -Javier Encina eta Ainhoa Ezeiza (2017). Ahozkotasuna eta idatzizkotasuna. A. Ezeiza eta J. Encina (koord.), Posible denaren segurtasunetik ezinezkoaren itxaropenera (91-108). Donostia: ISM-UPV/EHU. https://ilusionismosocial.org/mod/resource/view.php?id=892 -Ainhoa Ezeiza (2017/02/13). Ahozkotasuna eskolan. Hezkuntza eta Hizkuntza bloga. https://www.ehu.eus/ehusfera/komunikatzen/2017/02/13/ahozkotasuna-eskolan/ KREDITUAK: Sintonia: Mitxoleta - Eneritz Furyak Musika: "Minaren mintzoa", "Kateak" eta "Hitz lauz" - J...2019-06-1746 minGraves y agudasGraves y agudasBinarismo de género | Informe¿Puede ayudarnos la ciencia a navegar por el paisaje cambiante de la identidad de género? Vanina Pikholc analiza la edición especial de National Geographic sobre la revolución del género. Podes descargar la edición completa en español: https://www.ehu.eus/documents/2007376/5040237/NationalGeographic_Genero-la-Revolucion-Enero2017.pdf2017-03-3109 minNo es gimnasiaNo es gimnasia#6 Tiempo de compromiso motor en EF¿Os habéis preguntado cuantos minutos de cada una de las sesiones de educación física nuestros alumnos realmente se están moviendo, es decir, cuantos minutos de compromiso motor tienen?Javier Yanci nos explica la investigación que han publicado recientemente desde la UPV con unos resultados realmente alarmantes y que nos deben hacer reflexionar sobre nuestra práctica.En el episodio, Javier, también nos da una serie de pautas para minimizar las "perdidas" de tiempo de nuestras sesiones. Y nos invita a explorar cual es el tiempo de compromiso motor que logramos en nuestras clases y...2016-09-1540 minNo es gimnasiaNo es gimnasia#6 Tiempo de compromiso motor en EF¿Os habéis preguntado cuantos minutos de cada una de las sesiones de educación física nuestros alumnos realmente se están moviendo, es decir, cuantos minutos de compromiso motor tienen?Javier Yanci nos explica la investigación que han publicado recientemente desde la UPV con unos resultados realmente alarmantes y que nos deben hacer reflexionar sobre nuestra práctica.En el episodio, Javier, también nos da una serie de pautas para minimizar las "perdidas" de tiempo de nuestras sesiones. Y nos invita a explorar cual es el tiempo de compromiso motor que logramos en nuestras clases y...2016-09-1540 min