podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
ElToque
Shows
Historias al oído
Ensayo sobre cegueras voluntarias
«Este es un país olvidado por las leyes humanas y las de Dios. La única ley que funciona por estos lares es la del más fuerte. (…) Entre la población lo que reina es el miedo. Nadie sabe a ciencia cierta qué vendrá después.» Desde Cuba, una persona que no puede firmar estas líneas porque el Gobierno castiga el periodismo independiente, escribe sobre la realidad social de la isla. El locutor Luis Miguel Cruz, El Lucho, pone voz a su historia. También te puede interesar: ¿Para qué sirve una República?: https://www.ivoox.com/para-sirve-repub...
2024-06-30
12 min
Historias al oído
¿Para qué sirve una República?
¿Por qué se considera que en Cuba todavía es necesario luchar por la república? ¿Cuáles son las características esenciales que debe tener una república para ser considerada democrática? En definitiva, ¿para qué sirve una república? 🤔 💬👥 No te pierdas este diálogo entre el profesor Julio Antonio Fernández Estrada y Luis Miguel Cruz, El Lucho, en este Historias al Oído Especial. ➡️ Si te gustaría escuchar más Historias al Oído, ayúdanos a cubrir los costos de producción. Cualquier aporte vale. Haz una donación: Ko-fi: https://ko-fi.com/historiasaloido PayPal: https://ww...
2024-06-26
1h 08
Historias al oído
Agencias de envío de remesas promocionadas por el Gobierno cubano, ¿qué hay detrás?
Los hechos indican que las alternativas «preferidas» propuestas por las instituciones económicas cubanas para enviar dinero a la tarjeta de débito en dólares de Fincimex son Tocopay (anunciada directamente por la financiera de Gaesa), Fincimex y Vidaipay (anunciadas por Orbit S. A., una empresa presumiblemente de Fincimex). ¿Por qué escogieron las entidades financieras cubanas estas empresas y no otras que también ofrecen servicios de envío de dinero? Escucha, en la voz del locutor Luis Miguel Cruz, esta reflexión del economista Miguel Alejandro Hayes. También te puede interesar: ¿Por qué ha caído el valor de las d...
2024-05-25
08 min
Historias al oído
¿Por qué ha caído el valor de las divisas en el mercado informal?
Desde el 17 de mayo de 2024 la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas cubano presentó una inflexión en su trayectoria. Después de cuatro meses de incrementos consecutivos en el valor del dólar y del euro, la tasa ha estado cayendo en los últimos días. ¿Por qué ha ocurrido esto? ¿Ha sucedido antes? Escucha en este episodio un análisis sobre las razones del descenso escrito por el economista Pavel Vidal y en la voz del locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: ¿La publicación de una tasa condiciona el precio del dólar en el mercado...
2024-05-22
08 min
Historias al oído
¿La publicación de una tasa condiciona el precio del dólar en el mercado informal? Esto dicen los datos
La publicación de la tasa de cambio representativa del mercado informal (TRMI) desde elTOQUE ha generado un acalorado debate en el que se enfrentan detractores y defensores que emplean todo tipo de argumentos y en el que, en ocasiones, sobresalen frustraciones y cansancio frente a la inflación y a la crisis económica, posiciones políticas extremas, limitada educación financiera y varias teorías de la conspiración. Junto a las críticas fabricadas y manipuladas también existen dudas legítimas que tienen su origen en los elementos inusuales de la metodología de elTOQUE. Escucha en este epi...
2024-05-08
13 min
Historias al oído
Trece razones que explican por qué el dólar sigue subiendo en Cuba
La fábrica de desinformación de la Seguridad del Estado cubana puso a circular un nuevo bulo para culpar a elTOQUE por la subida incontenible del valor del dólar y de otras divisas en el mercado informal. El listado carece de sentido, pero fue replicado por la Asociación Nacional de Economistas de Cuba y por el Banco Metropolitano en sus redes sociales. En este episodio te listamos 13 razones que sí explican por qué el dólar sigue subiendo en Cuba. El locutor Luis Miguel Cruz nos cuenta. También te puede interesar: Alejandro Gil Fernández. ¿Sacrificio político o...
2024-05-03
07 min
Historias al oído
Ciudadano sin país (II)
Han pasado siete años desde que el cubano Luis Santana Ayala presentó su solicitud de repatriación y seis desde que se la denegaron. Él afirma que las autoridades de la isla no le han notificado resolución alguna por escrito que justifique legalmente o explique los motivos de la denegación de la solicitud. El locutor Luis Miguel Cruz nos cuenta la historia de un ciudadano cubano con un estatus migratorio irregular en su país. También te puede interesar: Tenemos derecho a regresar: https://www.ivoox.com/tenemos-derecho-a-regresar-audios-mp3_rf_103740796_1.html El hastío de un país y una ci...
2024-04-26
15 min
Historias al oído
Ciudadano sin país (I)
Luis Santana Ayala es un ciudadano cubano con un estatus migratorio irregular en su país. Aunque Luis conserva la nacionalidad, perdió la residencia en Cuba cuando abandonó la isla en 1994 y por amor adoptó Chile como segunda tierra. En 2017, cuando tenía 47 años, decidió regresar, establecerse en Mariel y recuperar la condición de residente permanente en Cuba. Sin embargo, las autoridades cubanas denegaron la solicitud. No te pierdas esta historia de un ciudadano sin país, escrita por la periodista Loraine Morales y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: ¿Qué pide el pueblo de...
2024-04-10
10 min
Historias al oído
Alejandro Gil Fernández. ¿Sacrificio político o justicia real en Cuba?
Alejandro Gil Fernández, exministro de Economía y Planificación, fue acusado de cometer «graves errores» en el «desempeño de sus funciones» durante la emisión nocturna del Noticiero Nacional de Televisión del 7 de marzo de 2024. La nota oficial asegura que Gil será puesto en manos del Ministerio del Interior para esclarecer las conductas por las cuales se le acusa. La posible acción penal contra Gil Fernández motiva una pregunta, más allá del accionar del exfuncionario. ¿Dónde quedó la «culpa in vigilando» y la «responsabilidad colateral»? No te pierdas el análisis del jurista Eloy Viera en l...
2024-03-25
13 min
Historias al oído
¿Qué pide el pueblo de Cuba?
«Las consignas del pueblo cubano no ponen al Gobierno en el lugar de la culpa, sino en el lugar de la responsabilidad incumplida y miran a la administración pública con dolor de orfandad, como quien expone a quien debió cuidar de los cubanos.». No te pierdas esta reflexión del jurista Julio Antonio Fernández Estrada sobre las recientes protestas en Cuba en la voz del locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: Cuba, ¿dónde estás?: https://www.ivoox.com/cuba-donde-estas-audios-mp3_rf_123400917_1.html Que se rindan, que no da la cuenta: https://www.ivoox.com/que-se...
2024-03-19
09 min
Historias al oído
Canel cree que el pueblo es Gil
Dice el Primer Secretario (que también es Presidente, Doctor en Ciencias fulgente, Ingeniero y Mandatario) que el caos estrafalario que vive la economía se debe a una tropelía de un ministro torpe y vil: —«Pueblo, la culpa es de Gil. Yo no estaba y no sabía». Así comienzan las décimas escritas por «Un guajiro de las redes» y narradas por el locutor Luis Miguel Cruz, El Lucho. ¡No te pierdas esta interpretación de la realidad cubana actual! ➡️ ¿Tienes alguna sugerencia? Queremos escucharte. Envíanos un mensaje de voz a través de WhatsApp al +1-442-822-4901. ➡️ Si...
2024-03-14
03 min
Historias al oído
Aquella señora en París
«Cecilia me abrió la puerta y su mirada me clavó al suelo. Tenía el pelo canoso y brillante. Sus ojos azules, grandes, traspasaban unas gafas sencillas pero elegantes. Nos saludamos y el nerviosismo no me permitía dejar de mirarla». No te pierdas esta historia de amor, escrita por Carlos Díaz Lechuga y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: A 30 años del abrazo más icónico del cine cubano: https://www.ivoox.com/a-30-anos-del-abrazo-mas-iconico-del-audios-mp3_rf_105422832_1.html Migración cubana: ¿cómo se vive el amor a distancia?: https://www.ivoox.com/migr...
2024-03-08
12 min
Historias al oído
El amor en la mapaternidad
La destacada periodista Rachel Pereda y el locutor Luis Miguel Cruz, El Lucho, establecen un diálogo íntimo y revelador sobre la mapaternidad. ¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan difícil la vida de pareja siendo padres? También presentan testimonios de cómo las personas ciegas o con discapacidad visual viven el amor en Cuba. ➡️ Si quieres escuchar más Historias al Oído, ayúdanos a cubrir los costos de producción. Cualquier aporte vale. Haz una donación: Ko-fi: https://ko-fi.com/historiasaloido PayPal: https://www.paypal.com/donate/?hosted...
2024-02-17
1h 17
Historias al oído
Cuba, ¿dónde estás?
«Cuba ya no tiene forma de cocodrilo. El cocodrilo con cabeza de rombo ahora mira al norte, a veces al este, otras al sur, pero nunca se contenta con su humedal, sus lagunas y su mangle. Los cubanos se llevan Cuba a todas partes. Quieren fundar una isla de son, baile de casino, dominó, broncas sobre béisbol y política, yuca con mojo, tostones y masas de puerco fritas, en donde quiera que llegan». Escucha esta historia sobre Cuba escrita por Julio Antonio Fernández Estrada y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: Sin pat...
2024-01-30
14 min
Historias al oído
«Comunistas infiltrados»
Ruber Osoria en Cuba se veía «hundido en el alcohol, casado y con siete hijos». Así estaban sus primos, vecinos y amigos en Contramaestre, un pueblo al Oriente del país entre Santiago de Cuba y Granma. Su sueño era ser fotógrafo, pero en donde vivía comprarse una cámara era prácticamente imposible. Ser policía o prostituirse eran las únicas formas de salir del pueblo, según recuerda Ruber. No te pierdas su historia, escrita por el periodista Mauricio Mendoza y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: Solo le pido a Dios...
2024-01-12
20 min
Historias al oído
Granma, los Grammy y otra muestra del «periodismo socialista»
Como han comentado varios medios e intelectuales en sus redes: el órgano oficial del Partido Comunista Cubano (PCC) volvió a hacerlo. El pasado 16 de noviembre (edición impresa del 17), tras una ceremonia de Premios Grammy Latinos en la que siete cubanos resultaron galardonados, solamente informó sobre uno de ellos. ¿Por qué la mayoría de los músicos no fue mencionada? Escucha el análisis en la voz del locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: El Norah-tour en La Habana, la masterclass que no espera el mundo: https://www.ivoox.com/norah-tour-la-habana-masterclass-que-audios-mp3_rf_119411061_1.html El regreso de Celia y ot...
2023-12-12
21 min
Historias al oído
El Norah-tour en La Habana, la masterclass que no espera el mundo
La visita de Norah Jones a Cuba en febrero de 2024 redefine el concepto de concierto, lo moderniza, lo posmoderniza, lo eleva a nivel de experiencia. Intercambio cultural —le llaman—. Norah Jones Vive en La Habana. Una experiencia musical que rebosa buenas intenciones. Las mismas buenas intenciones del empedrado camino del infierno en el que se ha convertido la isla. Ya tú sabes. Escucha esta reflexión sobre la visita de la cantante a la isla, escrita por Boris Heredia y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: Sin patria y con torpe amo: https://www.ivoox.c...
2023-11-14
18 min
Historias al oído
Sin patria y con torpe amo
Para millones de cubanos, sin nadie que los reclame, sin parentela española en su ADN, sin nada que vender ni un trabajo que les permita comer decentemente, el horizonte se reduce a la alegría de que vuelva la electricidad después de largos apagones, abastezcan de agua potable las resecas tuberías, repartan unas libras de arroz por la cuota o que el pan ácido de la bodega no llegue tan tarde cada jornada. Algunos días no viene. Escucha esta reflexión sobre la patria en la voz del locutor Luis Miguel Cruz. El texto fue escrito por una...
2023-11-11
10 min
Historias al oído
Solo le pido a Dios por las familias migrantes
En los últimos sesenta años los éxodos migratorios han llevado al exilio a cientos de miles de cubanos de diferentes generaciones e ideologías. Las familias se han dividido; algunas solo en el plano geográfico, para otras ha significado el fin de los lazos afectivos. Se han ido tanto los que estaban en contra como los que apoyaban a la Revolución. De forma directa o indirecta todos huyen de la pobreza y la falta de oportunidades. No te pierdas esta historia sobre la migración cubana, escrita por el periodista Mauricio Mendoza y narrada por el locutor Luis Mi...
2023-11-01
21 min
Historias al oído
Lila: la perrita marinera que viaja por el mundo sin collar
Si Lila hablara, tendría historias para contar a los humanos y a las aves migrantes. Pocos perros de compañía cuentan con tantas millas de viaje en avión, tren, metro, bus y a velas. Ella salió de Cuba siendo apenas una cachorra. David la adoptó antes de irse a vivir con Martha a Barcelona. No te pierdas su historia, escrita por el periodista Mauricio Mendoza y narrada por el locutor Luis Miguel Cruz. También te puede interesar: Cinco intentos de un balsero: https://www.ivoox.com/cinco-intentos-balsero-audios-mp3_rf_117157716_1.html Zoológico de 26: ¿Metáfora de la realidad cubana?: h...
2023-10-20
21 min
Historias al oído
Massiel Rubio y el país para la gente
Desde Madrid, Massiel Rubio gestiona medicamentos para la isla y apoya a cubanos que llegan a España tras largas travesías. En entrevista con elTOQUE cuenta historias de cubanos y cómo piensa Cuba. ¡Conoce sus desvelos y análisis sobre el futuro del país en la voz del locutor Luis Miguel Cruz, El Lucho! ➡️ Si deseas compartirnos alguna opinión o sugerencia, puedes enviarnos exclusivamente mensajes de voz a través del número telefónico +1-442-822-4901. ¡Contamos con tu apoyo! También te sugerimos: La Caridad del Cobre en Miami: una historia de dos orillas (I): htt...
2023-06-08
20 min
elTOQUE en vivo
elTOQUE, galardonado en el LASA Media Award 2023
¿Quieres conocernos mejor? ¿Te interesa saber cómo surgimos, en qué proyectos hemos trabajado, por qué algunos de nuestros trabajos están firmados por Persona protegida? Sobre estos y otros asuntos habló nuestro coordinador general José Jasán Nieves durante la entrega del LASA Media Award 2023.
2023-05-29
1h 10
elTOQUE en vivo
A un año de la invasión rusa a Ucrania
El 24 de febrero de 2022 Rusia atacó a Ucrania. A un año de iniciado ese conflicto bélico, elTOQUE conversó con el Representante Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania para América Latina, Ruslan Spirin.
2023-02-26
42 min
elTOQUE en vivo
Cubanos recién llegados a Estados Unidos: ¿cómo ajustar el estatus migratorio?
elTOQUE aborda las principales preocupaciones de la comunidad cubana recién llegada a los Estados Unidos con respecto al estatus migratorio.
2023-01-26
54 min
Historias al oído
El drama de la emigración cubana: irse o quedarse
Cabalgar «al pelo» y pasar 12 horas en carretera con la cabeza sobre el piso, pegada al vómito de otros migrantes, son los momentos más duros que recuerda Luis Nerey de su travesía entre Nicaragua y Estados Unidos. Su historia, escrita por una persona con identidad protegida, la cuenta El Lucho para todos los amantes de la narración oral en este podcast de elTOQUE. También te sugerimos: La travesía de un cubano emigrante (I): México lindo y querido: https://www.ivoox.com/travesia-cubano-emigrante-i-mexico-audios-mp3_rf_93548510_1.html La travesía de un emigrante (II). El Cruce, últimos mome...
2023-01-12
17 min
Historias al oído
Cuentas afiliadas al Gobierno cubano en redes sociales: lobos disfrazados de ovejas
Recientemente, Twitter etiquetó como «medios afiliados al Gobierno de Cuba» una serie de órganos estatales de prensa con marcada actividad en redes sociales. A pocas horas, algunos periodistas oficialistas dijeron que se trataba de una maniobra del sitio de microblogging para disminuir el alcance de los mensajes partidarios del Gobierno cubano. ¡No te pierdas esta historia de elTOQUE narrada en la voz de El Lucho!
2022-11-07
12 min
Historias al oído
Hive: ¿y si te pagaran por publicar?
Escucha en la voz de El Lucho este texto del equipo de elTOQUE sobre un grupo de cubanos que ha apostado por un ecosistema de redes sociales, juegos y otros servicios web en el que los propios usuarios recompensan a los autores mediante votaciones.
2022-11-05
11 min
elTOQUE en vivo
Editorial: Ni razones ni evidencias contra elTOQUE
Lo que habíamos vaticinado ocurrió. Los Órganos de la Seguridad del Estado y sus voceros del aparato propagandístico cubano lanzaron en la noche de este 27 de octubre de 2022 un «programa especial», por segunda vez, para «exponer» la supuesta condición subversiva y mercenaria de elTOQUE. Te invitamos a escuchar en la voz de Luis Miguel Cruz nuestro editorial sobre este linchamiento mediático.
2022-10-29
06 min
Historias al oído
Aplicaciones descentralizadas: ¿WhatsApp o Status?
Con el desarrollo de la blockchain o cadena de bloques —el principio de funcionamiento de las criptomonedas— y las billeteras digitales, cada vez son más los proyectos que apuestan por crear y expandir aplicaciones descentralizadas. Las aplicaciones son lo que algunos llaman «el futuro de Internet». Entérate de qué se trata en esta narración de El Lucho para Historias al oído, un podcast de elTOQUE.
2022-10-26
13 min
Historias al oído
Comprar divisas en Cadeca, otro hoyo negro
Luis Miguel Cruz narra la cola de la Cadeca en Cienfuegos, que comienza en la calle San Carlos y termina en Gacel y San Fernando, una cuadra y media. El gentío podría confundirse con quien espera algo en la pescadería, las tiendas cercanas o el correo, pero en esos sitios no hay nada que interese. ¡Escucha esta historia de elTOQUE en la voz de El Lucho y destinada a quienes disfrutan la narración!
2022-10-18
15 min
elTOQUE en vivo
Editorial «La noche no será eterna»
La sociedad cubana sufre desde hace meses una escalada de represión y nuestro periodismo lo refleja. La postura editorial de elTOQUE responde al contexto de una Cuba en la cual la violencia policial y estatal, las represiones al disenso —venga de cualquier ámbito social—, la falta de libertades políticas, sociales y económicas mantienen al país sumido en una profunda crisis.
2022-09-02
07 min
elTOQUE en vivo
Declaración de elTOQUE: «La noche no será eterna»
Nueve miembros del equipo de elTOQUE, residentes en Cuba, han renunciado a su trabajo por presiones directas e indirectas de los Órganos de la Seguridad del Estado cubano. Estos jóvenes periodistas han sido capaces de dar una demostración de civismo, a pesar de las presiones a las que están sometidos. Tienen miedo —lo tenemos todos—, pero aun así se han negado a declarar en contra de sus colegas y han señalado, con claridad, al represor.
2022-09-01
55 min
elTOQUE en vivo
Dólar a 135 ¿La culpa es de elTOQUE?
Desde 2021 elTOQUE viene recolectando información diaria sobre los valores ofrecidos para comprar y vender divisas en el mercado informal. ¿Cómo funciona este sistema? ¿De qué forma se mide la tasa de cambio representativa en el mercado informal? ¿Es culpable nuestra publicación del precio de las divisas en el mercado informal? Te invitamos a escuchar algunas reflexiones al respecto.
2022-08-23
58 min
Historias al oído
¿Qué comen en Cuba las personas con dieta médica?
La periodista e investigadora Claudia González Marrero nos explica en este texto cómo se ha agravado la inseguridad alimentaria para cubanos en condiciones de salud vulnerables. Escúchalo en la voz de El Lucho. Un podcast de elTOQUE especialmente dirigido a su comunidad de personas con discapacidad visual.
2022-08-22
14 min
Historias al oído
¿Qué hacer ante un bloqueo de internet en Cuba?
En esta entrega de Historias al oído, el Lucho nos comenta algunas opciones para "escapar" de los cortes de internet en Cuba. No te pierdas esta narración de un texto del periodista Alberto Cabrera Toppin, una iniciativa de elTOQUE para su comunidad de personas con discapacidad visual.
2022-08-16
10 min
elTOQUE en vivo
¿Qué le espera a la economía cubana en el segundo semestre de 2022?
Analizaremos lo que le espera a la economía cubana en la segunda parte del año 2022. También presentaremos las nuevas funcionalidades de las tasas de elTOQUE.
2022-07-05
1h 16
Historias al oído
Apagones en Cuba: Más Jaque al Sector Privado
Este audio narra un texto de las periodistas Glenda Boza y Laura Seco Pacheco sobre el impacto de los apagones en el sector privado. Narrados por el locutor cubano Luis Miguel Cruz damos inicio a una serie de audios con contenido de elTOQUE para todas las personas que prefieran este formato.
2022-07-04
11 min
La Colada
La Colada es la base de todo...
La Colada despide la temporada echando un vistazo a los acontecimientos del 2021. Hablamos del absurdo, del totalitarismo, de la mujer cubana, de los abusos sexuales y del futuro. Un café cargado que deja las puertas abiertas para vernos muy pronto.
2021-12-20
1h 01
La Colada
Totalitarismo y cultura material
La Colada conversa con María Antonia Cabrera Arús y Verónica Cervera sobre formas de lo cubano. Lo que somos se expresa a través de lo que somos y hacemos, los objetos, nuestra comida, las maneras de representar lo cubano y cómo la sociedad se muestra en los objetos.
2021-12-13
57 min
La Colada
¿Economía? Monedas, cryptos y temas de bolsillo en la Cuba real.
Un café difícil el de la economía, las monedas y las crisis en Cuba. Tamarys LIen Bahamonde y Pavel Vidal nos acercan a las realidades y posibles en Cuba después de la Tarea ordenamiento. Hablamos de cryptomonedas, inflación y vida diaria.
2021-12-06
56 min
La Colada
Artivismo y performance. El boicot a la Bienal de La Habana
Nos tomamos un café con Tania Bruguera y Coco Fusco. Hablamos de performance, de boicot, del papel del arte en el contexto cubano. La presión social del arte como elemento transformador.
2021-11-29
54 min
La Colada
Queda mucho por decir
En este capítulo de La Colada, Enrique Guzmán Karell y Jorge de Armas conversan sobre el 15N, la protesta social y los escenarios posibles que pudieran desarrollarse a raíz de las nuevas formas de articulación ciudadana.
2021-11-22
55 min
La Colada
Protestamos y después ¿qué?
La protesta social se ha convertido en una herramienta cada vez más común en la realidad cubana actual, y se articula desde grupos de presión hasta acciones cívicas, espontáneas u organizadas. Asociado a este fenómeno social, grupos de juristas y activistas se han organizado. El estado cubano ha utilizado, como forma de escarmiento, la persecución, acoso, judicialización y encarcelamiento de los participantes en las protestas. La asesoría jurídica, unida a los listados de prisioneros y reprimidos se ha convertido en una herramienta de denuncia y protección...
2021-11-08
50 min
La Colada
Periodismo independiente y protesta social
En este episodio conversaremos sobre periodismo independiente como herramienta de información y denuncia. Miriam Celaya de 14 y Medio y Ladislao Aguado director de Hypermedia Ediciones nos muestran el papel del periodismo independiente en los procesos de protesta cívica. Hablaremos de periodismo ciudadano y de la presión que ejerce el periodismo independiente sobre los medios de prensa oficialistas.
2021-11-01
51 min
La Colada
Cuba cambia o la cambiamos
La convocatoria de Archipiélago a una Marcha cívica por el cambio es algo inédito en la sociedad cubana. La protesta social ha adquirido visibilidad y cada vez más cubanos se unen a ella. En este episodio, La Colada conversó con una madre cubana que se manifestará el próximo 15 de noviembre. También con Leonardo Fernández Otaño, moderador de Archipiélago y con Salomé García, activista y gestora del inventario de detenidos del 11J.. Después de escucharlos tenemos una visión más clara de los procesos de protesta en Cub...
2021-10-25
52 min
La Colada
Diálogo y reconciliación, el único camino.
En este episodio de La Colada conversamos sobre cómo podemos reconciliar a la nación cubana. Un grupo de cubanos conversamos sobre el diálogo, formas, matices, ideas. También sobre reconciliación, ¿es necesaria? Enrique del Risco, Isalbel Alfonso, Michel Fernández, Carlos Alzugaray, Alina Barbara López Hernández, Armando Chaguaceda y Karla Pérez se toman un café con Enrique Guzmán Karel y Jorge de Armas y llegan a algunas ¿conclusiones?
2021-10-18
59 min
La Colada
Dos orillas. Una sola familia
Familia cubana, trasnacional, un código ¿para todos? Mabel cuesta se adentra en la complejidad de la familia cubana, tan cubana que tuvimos que hablar de muchas cosas más.
2021-10-11
42 min
La Colada
Un café con aspirinas (episodio piloto)
Un café con aspirinas. #soscuba, La colada conversa con Enrique Guzman Karell sobre acciones desde la emigración para paliar la crisis hospitalaria que vive Cuba.
2021-10-05
1h 00
elTOQUE en vivo
Cuba ante la huelga de hambre de Luis Manuel Otero Alcántara
¿Qué sucesos pueden motivar a un hombre a declararse en huelga de hambre?¿Cuál ha sido la reacción de los cubanos ante los hechos recientes relacionados con Luis Manuel Otero Alcántara? elTOQUE conversa con varios especialistas sobre el tema.
2021-05-08
2h 44
elTOQUE en vivo
¿Qué pasó en el Ministerio de Agricultura? Los animalistas tienen la palabra
Representantes del movimiento animalista cubano se manifestaron y dialogaron en la mañana de este viernes con representantes del Ministerio de la Agricultura en La Habana. Exigieron saber qué pasa con el prometido Decreto-Ley sobre el bienestar animal, previsto para febrero en el cronograma legislativo. elTOQUE cubrió y analizó, en vivo, esos sucesos.
2021-02-20
1h 20
elTOQUE en vivo
Manifestación pacífica de los animalistas exigiendo una Ley de Bienestar Animal ya
Una veintena de animalistas se manifestaron este viernes, 19 de febrero, frente a la sede del Ministerio de la Agricultura en La Habana, exigiendo la promulgación de una Ley (Decreto-Ley) sobre Bienestar Animal. elTOQUE analizó, en vivo, esos acontecimientos.
2021-02-20
1h 24
Lecturas al oído
#LecturasAlOído: Carta a Rubén (Rafael Alcides)
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, le damos la bienvenida a Josué Corujo, que nos lee el poema Carta a Rubén, del poeta cubano Rafael Alcides (1933-2018). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com
2020-09-17
03 min
Lecturas al oído
#LecturasAlOído: Juegos y otros poemas (fragmentos)
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, le damos la bienvenida a Ledoir del Río, que nos lee fragmentos del libro **Juegos y otros poemas**, de la cubana Mirta Aguirre (1912-1980). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: 📧 contacto@eltoque.com.
2020-09-14
02 min
Lecturas al oído
#Lectura37: Tiempo de cambio
📚📖👂🏼 Este viernes, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee el cuento Tiempo de cambio, del escritor cubano Manuel Cofiño (1936-1987). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: 📧 contacto@eltoque.com
2020-09-04
06 min
Lecturas al oído
#Lectura36: Nadie llama de la selva
Esta vez, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee el cuento Nadie llama de la selva, de la narradora habanera Mirta Yáñez (1947). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: 📧 contacto@eltoque.com
2020-08-31
06 min
Lecturas al oído
#Lectura35: Semblanzas
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee textos del escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo Mario Benedetti (1920-2009). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-30
06 min
Lecturas al oído
#Lectura34: Las moscas
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee “Las moscas”, un cuento del narrador uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-20
06 min
Lecturas al oído
#Lectura33: Un juego nuevo y otros viejos
Este jueves, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee “Un juego nuevo y otros viejos”, artículo de José Martí publicado en la revista La Edad de Oro. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-17
10 min
Lecturas al oído
#Lectura32: El anciano del puente (cuento de Ernest Hemingway)
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un conmovedor cuento del narrador estadounidense —premio Nobel en 1954— Ernest Hemingway (1899-1961). Escuchemos “El anciano del puente”, un cuento originalmente publicado en Ken Magazine, Vol. 1, Núm. 4 (mayo de 1938). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-13
04 min
Lecturas al oído
#Lectura31: El Cangrejo y la Jutía (fábula cubana)
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee una fábula del libro Fábulas cubanas, de la autora villaclareña Alga Marina Elizagaray (1937). Escuchemos “El Cangrejo y la Jutía”. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-09
03 min
Lecturas al oído
#Lectura30: Corazón
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un fragmento de uno de los libros más leídos del mundo: Corazón, del italiano Edmondo De Amicis (1846-1908). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-07-02
09 min
Lecturas al oído
#Lectura29: Amadís de Gaula
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un fragmento de una obra maestra de la literatura medieval en idioma español y uno de los más famosos de los llamados libros de caballerías: el Amadís de Gaula. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-29
06 min
Lecturas al oído
#LecturasAlOído: La vida secreta
Damos la bienvenida a Evelin Rosales, que se une a la familia de #LecturasAlOído, y comparte con nosotros un poema del cubano Pedro Juan Gutiérrez (1950). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas "al oído". Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-27
01 min
Lecturas al oído
#Lectura28: El embaucador
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un estremecedor relato titulado El embaucador, de la autoría del escritor soviético Isaak Bábel (1894-1940). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-25
05 min
Lecturas al oído
#LecturasAlOído: Poesía y esclavitud
Repite hoy, junto a la familia de #LecturasAlOído, Jesús Mejías quien comparte esta noche tres poemas relacionados con la esclavitud, a siglo y medio de promulgada la Ley Moret, o ley de vientres libres. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas "al oído". Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com
2020-06-23
05 min
Lecturas al oído
#Lectura27: Rimas y divertimentos
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee poemas del libro Rimas y divertimentos, de la escritora cubana Josefina de Diego García Marruz (1951). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-22
04 min
Lecturas al oído
#Lectura26: Leyendas japonesas
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos fragmentos del libro Leyendas japonesas, de la profesora, investigadora y escritora cubana Mercedes Crespo Villate (1943-2019). No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-18
06 min
Lecturas al oído
#Lectura25: Último acto
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un cuento del cubano Pablo de la Torriente Brau (1901-1936). Escuchemos “Último acto”. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-15
05 min
Lecturas al oído
#Lectura24: La otra mejilla
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un cuento del cubano Sergio Chaple (1938-2019). Escuchemos “La otra mejilla”. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-11
03 min
Lecturas al oído
#Lectura23: Nada (cuento)
Este domingo, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un cuento del cubano Leonardo Padura (1955). Escuchemos Nada, relato incluido en el libro Según pasan los años, publicado en 1989 por la editorial Letras cubanas. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-08
11 min
Lecturas al oído
#Lectura22: La zorra partera
Este miércoles, en nuestro espacio #LecturasAlOído, el profesor Julio Fernández Estrada nos lee un relato del maravilloso libro Cuentos populares rusos, de Aleksandr N. Afanásiev (1826-1871). Escuchemos La zorra partera. No olvides que tú también puedes formar parte de la familia de lectores y lecturas “al oído”. Puedes comunicarte con nosotros a través de: contacto@eltoque.com.
2020-06-04
03 min
elTOQUE
Fragmento Radio Reloj Cuba 00:30 26/11/16
Fragmento de Radio Reloj de Cuba 00:30 26 de Noviembre 2016 (Fallecimiento de Fidel Castro)
2016-11-26
01 min
elTOQUE
Gabriel compone reggaeton
Estudiante de música clásica durante casi todo el día y compositor de reggaetón en su tiempo libre. Esta es la vida de Gabriel.
2016-06-22
00 min
elTOQUE
Revista Amano
Darío Veranes comprendió hace tiempo que si él mismo no materializaba sus diseños, nadie más lo haría. Tras convencerse de las casi nulas posibilidades que la industria nacional brinda a los diseñadores, decidió armar junto a su amigo Juan Carlos Lenzano un taller experimental de tapicería de muebles, donde moldea sus propias creaciones.
2016-04-28
04 min
elTOQUE
Reformas universitarias
El anuncio de que a partir del curso escolar 2016-2017 comenzará a reducirse el número de años de estudio en varias carreras universitarias en Cuba ha provocado polémicas en el ámbito estudiantil. Escuche los matices aquí. Ana Lidia Gacía
2016-02-16
06 min
elTOQUE
BarrioHabana
BarrioHabana, proyecto dirigido a dirigir a los jóvenes y adolescentes por el buen camino, comenzó en La Habana Vieja con la práctica del fútbol sala. Allí Pavel García vio que a los muchachos les fascinaba este deporte y pensó que podía ser una posibilidad para mostrarles otras visiones de la vida. Ana Lidia García. Ver artículo completo en https://eltoque.com/texto/el-barrio-podria-ser-un-mejor-lugar
2016-02-10
02 min
elTOQUE
Entrevista a Dj Jigüe
Desde Santiago de Cuba el Dj Jigüe invita al público a moverse con el sonido de esa música urbana que le hizo comprender que él y la Ingeniería Industrial no habían sido hechos el uno para la otra.
2016-01-28
02 min
elTOQUE
Entrevista a Carmen Aristegui
“Yo no sé si está peleado ser periodista o activista”, dice Carmen Aristegui, si bien subraya que ante todo es periodista, y reconoce que hay ciertos momentos en los que “es muy importante imprimir más entusiasmo" en el ejercicio de la profesión en México. Ha sido una de las protagonistas del 2015 y una de las víctimas de la denuncia independiente, a quien han puesto diversos obstáculos pero que no han logrado callar. En entrevista especial para El Toque, Aristegui retoma el debate sobre la libertad de expresión en México, las deudas pendientes de las autoridades...
2015-12-31
09 min
elTOQUE
El 2015 llega a su fin
Qué quieren los cubanos para este 2016 que comenzará en breve. Cuáles son sus planes, sus deseos, sus ilusiones, etc
2015-12-30
02 min
elTOQUE
Los temas que se oyeron en El Toque
El Toque se trató en Venezuela de una experiencia comunicacional participativa y democrática que visibilizó miles de historias de jóvenes. Creemos que esta plataforma comunicacional permanecerá como un ejemplo que es posible divulgar otras historias, campanas y visiones de país. A continuación compartimos una reseña de aquellos testimonios de jóvenes que me conmovieron, que generaron polémica o movieron el piso. Producción y locución: Javier Barrios.
2015-12-21
08 min
elTOQUE
Los hechos que dejaron huella en 2015
El primer aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, la fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, los homicidios del fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera Pérez, y el amparo que otorgó la Suprema Corte de Justicia a cuatro personas para el consumo y cultivo de la marihuana para uso personal y recreativo, son algunos de los sucesos que dejaron huella este 2015. Producción: Gabriel Infante, para El Toque de RNW.
2015-12-21
13 min
elTOQUE
Ciudad de México, Gay Friendly
Las políticas públicas se ven minadas muchas veces por decisiones simbólicas. Un ejemplo de ello es la declaración de la Ciudad de México como “Gay Friendly”. Según la experta René Said —Comunicación Social del COPRED—, falta un cambio en la sociedad para convivir entre diferentes e iguales con los mismos derechos y las mismas garantías. Podcast nombrado “El Quark”, una producción en audio realizada por alumnos de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
2015-12-09
05 min
elTOQUE
Maduro reconoce la derrota
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoce la derrota sufrida en las Elecciones Parlamentarias.
2015-12-08
00 min
elTOQUE
¿Qué piden los jóvenes a la próxima Asamblea Nacional?
A pocas horas del 6 de diciembre de 2015 charlamos con jóvenes venezolanos sobre qué esperan que sucederá en estas elecciones parlamentarias y qué temas consideran que debe ser los primeros en la lista de la nueva Asamblea Nacional.
2015-12-04
08 min
elTOQUE
"El Estado puede hacer lo que quiera"
Los activistas Matías Flores, Rubicel Hernández García y Jesús Hernández Reyes, sufrieron un intento de ejecución extrajudicial cuando fueron baleados en la mañana del 7 de noviembre en las calles de la Delegación Iztapalapa en la Ciudad de México. Jesús Hernández Reyes, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en entrevista narró ante los micrófonos del Toque de RNW como ocurrió el ataque.
2015-12-01
14 min
elTOQUE
Entrevista a Iván Martínez sobre la violencia de género
El presidente de Red contra la violencia a la mujer y la familia, Iván Martínez, dice que aunque Venezuela cuenta con una ley modelo, como lo es la Ley Orgánica sobre el Derecho a la mujer a una Vida Libre de Violencia, que establece 19 tipos de delitos de género, los funcionarios de las instituciones no tienen capacidad técnica para tratar el tema.
2015-11-30
07 min
elTOQUE
Cómo actúa la víctima de género en Venezuela
Cómo actúa actualmente la mujer venezolana cuando es víctima de la violencia de género.
2015-11-30
03 min
elTOQUE
El espacio de la mujer se conquista desde las bases
La joven fotógrafa venezolana Guari Otero confía en las reglas del juego planteadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en cuanto a la paridad de género, aunque alega que la mayor visibilidad del empoderamiento político de las mujeres se encuentra en la bases, en las comunidades y organizaciones comunitarias.
2015-11-30
02 min
elTOQUE
La representación de la mujer en la política
“A pesar de las reivindicaciones de carácter legal, en la Constitución o en los reglamentos electorales, dan una base institucional que supone la reivindicación de la mujer, pero esto no es tan visible en la cotidianidad”, afirma la artista plástica y docente, Neydalid Molero. La joven coincide en que tanto en el oficialismo como en la oposición no se visualizan muchas caras reconocibles de mujeres. Los hombres, sus principales líderes, ejercen el poder de manera “falocrática”.
2015-11-30
03 min
elTOQUE
El Quark: Vivimos en México y tenemos un problema
Texto: El 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y es el eje rector que comienza con 16 días de activismo contra la violencia de género en mujeres y niñas de todo el mundo.
2015-11-26
05 min
elTOQUE
México, Violencia feminicida
Ser mujer en México significa vivir en estado de alerta constante. La muerte no es cuestión lejana cuando se habla de violencia de género y de una terrible impunidad que se refleja en el aumento de agresiones físicas y verbales, violaciones y asesinatos. México, según esta cápsula de Regeneración Radio, es el peor lugar para ser mujer en América Latina. Tan sólo en el primer año de la administración Peñista, se registraron 2502 feminicidios.
2015-11-25
04 min
elTOQUE
Profesora Ofelia Álvarez, directora general de FUNDAMUJER
Ofelia Álvarez, investigadora, psicóloga social y directora de la Fundación para la Prevención de la Violencia Doméstica hacia la Mujer en Venezuela advierte que el proceso de las agresiones se inicia en el noviazgo.
2015-11-25
07 min
elTOQUE
Consumo de drogas
Conductores: Mariela Santoni y Manuel González. Voz Institucional: Priscila Vega. Productor: Isaías Huitrón. Una producción de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
2015-11-20
05 min
elTOQUE
Abraham es facilitador e integrante de (NA)
Abraham. Facilitador e integrante del grupo de apoyo de Narcóticos Anónimos (NA) de Venezuela. Cuenta cómo funciona el proceso.
2015-11-19
04 min
elTOQUE
Daniel lucha contra la droga
Daniel es un joven que lucha por dejar las sustancias ilícitas en el programa Narcóticos anónimos de Venezuela.
2015-11-19
08 min
elTOQUE
Cristal cuenta su experiencia con las drogas
Cristal tiene 20 años, es madre de un niño de 4 años, es consumidora y está en el programa Narcóticos Anónimos de Venezuela luchando para abandonar el consumo.
2015-11-19
05 min
elTOQUE
Consumo de drogas en Ciudad de México
Jonathan, ex drogadicto, habla sobre la situación cuenta la situación de drogadicción en la Ciudad de México en el siguiente reportaje sonoro.
2015-11-17
14 min
elTOQUE
Así gastan el dinero los jóvenes mexicanos
El QUARK: en el mínimo espacio, máximo de análisis.
2015-11-11
05 min
elTOQUE
Pocos hombres tramitan la pensión alimenticia
¿Es complicado para un padre recibir pensión alimenticia para sus hijos en México? La respuesta del abogado Carlos Díaz.
2015-11-08
02 min
elTOQUE
¿Todavía quieres ser periodista?
Los requerimientos para vivir en México son no buscar la verdad, no incomodar al gobierno, dominar el arte de la autocensura y no ser periodista.
2015-11-07
03 min