Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Elflamencoenlaunion

Shows

Podcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMalagueña y Solea Canta Juan Reina Dávalos 1989Juan Reina Dávalos nació en 1950 en la localidad sevillana de Villanueva del Río y Minas, marchándose a los nueve años a Madrid, donde residió durante doce años. Al año siguiente se inició en el cante, logrando su primer premio en 1963 en Madrid. A lo largo de toda una vida intensa y de entrega desmedida al cante, Juan Reina está en disposición, igualmente, de premios de relieve como los de soleares y cantiñas (Mairena del Aljarafe, 1984), seguiriyas (Mairena del Aljarafe, 1985), malagueñas (El Carpio, 1986), soleares (Los Palacios, 1987), alegrías (La Unión, 1989) y cantes libres...2014-06-0112 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosTangos Canta Dolores Montoya "La Negra" Gala Cante de Las Minas 1991DOLORES MONTOYA RODRÍGUEZ, cantaora, bailaora y compositora gitana, conocida mundialmente con su propio nombre artístico de LOLE MONTOYA, nació en el barrio de Triana (Sevilla) en el año de 1954, aunque ya cantaba, escogió desde muy joven el baile flamenco, y después de una buena preparación en la academia del ilustre maestro de Sevilla, Enrique "El Cojo", forma parte de los mejores y más importantes tablaos de España: "Las Brujas", en Madrid y "Los Gallos" en Sevilla. En 1968, decide desarrollar su faceta de cantaora en el mundo del flamenco. Lole tiene una estrecha conexión con el m...2014-06-0105 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónGran Actuación de La Cantaora La SuSi Festival Nacional del Cante de Las Minas 1981La Cantaora alicantina tuvo una gran noche en el Festival del Cante de las Minas de la Ciudad Minera de La Unión (Murcia) con sus anécdotas y peripecias que da la vida, resulta que Susi venía de una turné por Cantabria y aquella noche cuando fue a actuar se le había extraviado su equipaje y no tenía ropa para su actuación y tuvieron que prestarle asta los zapatos2013-11-0326 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMinerasCanta Gema Gimenez Festival Internacional del Cante de las Minas 2005Gema Giménez una cantaora de los pies a la cabeza natural de Martos Jaén la primera vez que la escuché fue en el festival Uva de Oro de Jumilla Murcia que dando sorprendido cuando le oí cantar y bajé a saludarla y le comenté si quería venir al concurso del Cante de las minas, y me manifestó que le encantaría y así fue como sucedió, y vino y consiguió La Lámpara Minera.2013-06-0908 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosPeteneras_Francisco Gónzales "Paco El Taxista" 2005Francisco Gónzales "Paco El Taxista" Un cantaor aficionao Manchego de nacimiento afincado en Madrid, en esta ocasión es Acompañado por la guitarra de Antonio Fernández el Torero2013-06-0905 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMalagueña_Canta Francisco de Paula Curro Lucena 1985Francisco de Paula Luna Navarro "Curro Lucena" un gran cantaor que vive el cante como nadie, conocedor de todos los palos del flamenco, que desde muy joven comienza su singladura por peñas festivales y distintas capitales del Mundo, en estas malagueñas es acompañado por Antonio Fernández2013-05-3104 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosGranina y Media_Canta Carmen Ruiz Palomero 1985Carmen Ruiz Palomero de Barcelona, una cantaora de voz profunda que vino al concurso de cante al Festival Nacional del Cante de las Minas para cantarnos unas granainas, con la Guitarra de Antonio Piñana.2013-05-3107 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosCantes de Levante Canta Antonio Ranchal Alvarez de Sotomayor 1980Antonio Ranchal Álvarez de Sotomayor desde Lucena Córdoba nos vino al concurso de Cante del Festival Nacional del Cante de las Minas, es acompañado por la Guitarra de Antonio Piñana.2013-05-3010 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónCantes de Levante Canta Manuel Ávila RodriguezManuel Ávila Natural de Monte Frío Granada, un cantaor largo con sabiduría cantaora, que nos venía desde Barcelona al Festival Nacional del Cante de las Minas, en esta ocasión esta acompañado por la Guitarra de Antonio Piñana hijo, en 1983 consiguió el premio Lámpara Minera.2013-05-3013 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMinera Y Taranta_Canta Cristoba Guerrero Escalona Guitarra Antonio Fernández 1979Minera Y Taranta_Canta Cristoba Guerrero Escalona, un Cantaor de Fuengirola Málaga que nos vino al concurso de Cante del Festival Nacional del Cante de las Minas, y fue acompañado a la Guitarra por Antonio Fernández 19792013-05-2706 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSerrana Canta Fco Javier Martín Quero y la Guitarra de Miguel OchandoSerrana Canta Fco Javier Martín Quero un cantaor de Granada que nos vino al concurso de Cante al Festival del Cante de las Minas en la edición 1983 y esta ocasión fue acompañado a la Guitarra de Miguel Ochando2013-05-2707 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSiguiriyas Canta Eduardo Araal Gómez El Rerre de Los PalaciosEduardo Araal Gómez Los Palacios Sevilla un cantaor d cuerpo entero que nos vino al concurso del Festival Nacional del Cante e las Minas en 1979 en esta ocasión Fue acompañado a la guitarra por Antonio Piñana2013-05-2705 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónGranina y Media Canta Enrique Morente con la Guitarra de Juan Carmona Habichuela 1992La granaína es uno de los llamados "cantes de levante". Se canta sobre una copla de cinco versos octosílabos que riman, generalmente, en consonante, primero, tercero y quinto y que, al cantarse, se suele convertir en seis, por repetición de uno de los dos primeros. El ritmo es libre, dependiendo del guitarrista y del cantaor de un ritmo interno sobre el que realizan el cante. La falseta es bastante acompasada y rica en ornamentos de todo tipo. Al intérprete del cante se le exige una voz ágil y potente. Es de general opinión que el cante...2013-05-1107 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosZambra Canta El Pele con la Guitarra de Merengue de Córdoba 1992Manuel Moreno Maya el pele No en vano formaron los dos una pareja que se destacó sobre cualquier otra en aquella etapa -finales años 80, principio año años 90-, que yo conocí muy bien porque la viví de cerca. Una pareja irrepetible por el perfecto acoplamiento entre cante y toque, ese emocionante diálogo que se establece como objetivo ideal a los oficiantes de tan difíciles disciplinas. Como pudieron ser las formadas, en su tiempo, por Chacón y Montoya, por Camarón y Paco de Lucía. Cuando se unieron por primera vez, Vicente venia de formar en e...2013-05-1104 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónCaña y Romeras Canta Enrique Morente con Juan Habichuela 1992La caña El nombre de este cante ha sido objeto de larga discusión entre los expertos del flamenco, sin que se haya llegado a un punto de acuerdo. No obstante, un grupo importante de autores se remiten como origen a la denominación árabe de "gaunnia" (que significa canto). En la obra de Estébanez Calderón aparece El Fillo como cantaor de cañas, considerándosele el estilista más antiguo de este cante. En tiempos de El Fillo parece ser que era costumbre empalmar la caña con el polo. Por la época de El Fillo se citan fo...2013-05-1108 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosPeteneras Canta Marcelino García Festival de Cante Flamenco Lo Ferro 2006Marcelino García un cantaor Extremeño gran aficionao con una voz bonita laina y con gusto para cantar, en esta ocasión es acompañado por la guitarra de Antonio Carrión2013-05-1004 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSiguiriyas Canta Juan Antonio Camino Wenceslá Festival Internacional del Cante de las Minas 2006Foto: Ateneo de Córdoba Juan Antonio Camino es un cantaor de flamenco de Córdoba nacido en Villa del Río (Córdoba) el 14 de noviembre de 1979. En su localidad natal realiza su primeros estudios y posteriormente se desplaza a Montoro (Córdoba), localidad donde reside actualmente. En el año 2003 finalizó la carrera de Educación Musical (maestro) en la Universidad de Córdoba. Ha cursado estudios de música en el Conservatorio Elemental de Montoro y en el Conservatorio Superior de Córdoba donde estudió Solfeo, Armonía, Canto y Piano. Recientemente Acompañado por Antonio Migueles2013-05-0809 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosMalagueñas Canta Miguel de Tena Festival Internacional del Cante de las Minas 2006MIGUEL ÁNGEL DE TENA MARTÍNEZ, cantaor payo, conocido en el arte flamenco con el nombre artístico de MIGUEL DE TENA, nació en Ruecas (Don Benito) Badajoz, (Extremadura), en el año de 1976. Desde niño escucha a cantaores como Marchena, El niño de la Huerta, Valderrama o El Loreño. A los siete años ya sube a un escenario. Su encuentro con el flamenco se produce haciendo el servicio militar en Melilla. Allí escucha a los grandes del cante: Mairena, Fosforito, Menese y Camarón de la Isla. Desde los 15 años ejercita su afición al flamenco...2013-05-0807 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosGranainas Canta José Alconchel Festival Ciudad del Sol Lorca 2005JOSÉ ALCONCHEL GARCÍA, cantaor payo, conocido artísticamente con su propio nombre de PEPE ALCONCHEL, nació en Arcos de La Frontera (Cádiz), el día 5 de enero del año 1949, su vida la desarrolla desde muy joven en Jerez de la frontera por motivos laborales. De siempre le atrajo el cante flamenco y es por lo que estudia, conoce e interpreta todos los estilos del cante, como sus variantes haciendo merito con ello para que un grupo de amigos funden una Peña con su nombre artístico. En el año 2001, el Ayuntamiento de Arcos de la Frontera l...2013-05-0705 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSolea Canta José de La Mena Festival Ciudad del Sol Lorca 2005José León Romero, nace en Mairena del Alcor el 20 de diciembre de 1961 en una familia de grandes aficionados al flamenco, ya que su querido padre y tíos vivieron y convivieron con Antonio, Curro y Manuel Mairena, este trío de grandísimos cantaores que tanto han dado al mundo del flamenco y a Mairena del Alcor. José desde muy pequeño, fue y sigue siendo un niño tímido, poco hablador, hombre que demuestra una educación propia de quien sabe estar, de quien cuando habla sabe lo que dice, y para el cante no ha sido nunca un “...2013-05-0703 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosFandangos Canta José Alconchel Festival Ciudad del Sol Lorca 2005JOSÉ ALCONCHEL GARCÍA, cantaor payo, conocido artísticamente con su propio nombre de PEPE ALCONCHEL, nació en Arcos de La Frontera (Cádiz), el día 5 de enero del año 1949, su vida la desarrolla desde muy joven en Jerez de la frontera por motivos laborales. De siempre le atrajo el cante flamenco y es por lo que estudia, conoce e interpreta todos los estilos del cante, como sus variantes haciendo merito con ello para que un grupo de amigos funden una Peña con su nombre artístico.2013-05-0704 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSerrana Canta José Alconchel Festival Ciudad del Sol Lorca 2005JOSÉ ALCONCHEL GARCÍA, cantaor payo, conocido artísticamente con su propio nombre de PEPE ALCONCHEL, nació en Arcos de La Frontera (Cádiz), el día 5 de enero del año 1949, su vida la desarrolla desde muy joven en Jerez de la frontera por motivos laborales. De siempre le atrajo el cante flamenco y es por lo que estudia, conoce e interpreta todos los estilos del cante, como sus variantes haciendo merito con ello para que un grupo de amigos funden una Peña con su nombre artístico.2013-05-0707 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosAlegrias Canta José León Romero José de La Mena Festival Ciudad del Sol Lorca 2005José León Romero, nace en Mairena del Alcor el 20 de diciembre de 1961 en una familia de grandes aficionados al flamenco, ya que su querido padre y tíos vivieron y convivieron con Antonio, Curro y Manuel Mairena, este trío de grandísimos cantaores que tanto han dado al mundo del flamenco y a Mairena del Alcor. José desde muy pequeño, fue y sigue siendo un niño tímido, poco hablador, hombre que demuestra una educación propia de quien sabe estar, de quien cuando habla sabe lo que dice, y para el cante no ha sido nunca un “...2013-05-0706 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosGuajiras Canta Bartolome de Haro Festival Ciudad del Sol Lorca 2005Guajiras Canta Bartolome de Haro un cantaor joven natural de Linares que vino al concurso de cante al Festival Ciudad del Sol Lorca 2005, fue acompañado a la Guitarra por Antonio Fernández El Torero.2013-05-0706 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosMilonga Canta José Chamizo Mena Festival Ciudad del Sol Lorca 2005JOSÉ CHAMIZO MENA, cantaor payo, más conocido en el mundo del arte del cante flamenco con el nombre artístico de JOSÉ CHAMIZO, nació en Antequera (Málaga) en el año de 1961, empezó a cantar en fiestas familiares y cuando contaba 20 años se subió a sus primeros escenarios. Ganaría entonces sus primeros premios por malagueñas. Cuenta con el primer premio por Seguiriyas de la localidad de Villamartín (Cádiz).y ha participado en otros prestigiosos festivales coincidiendo sobre los escenarios con figuras como Calixto Sánchez, Carmen Linares, El Chocolate, Fosforito o José Mercé. Se siente especia...2013-05-0607 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSolea Canta Fco Javier Roldan con la Guitarra del Torero 2006Fco Javier Roldan un aficionao que vino al concurso de cante flamenco lo Ferro haciendo cuatro madalidades de cante acompañado por la guitarra del "Torero"2013-05-0605 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosAlegrias Canta Fco Javier Roldan con la Guitarra del Torero 2006Fco Javier Roldan un aficionao que vino al concurso de cante flamenco lo Ferro haciendo cuatro madalidades de cante acompañado por la guitarra del "Torero"2013-05-0604 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMalaguña y Cartagenera Canta Antonio Ferrer El Camionero 1983Antonio Ferrer López nació en Orihuela (Alicante) aunque la mayor parte de su vida transcurrió en El Raal (Murcia) y en la carretera conduciendo un camión. De ahí le viene el nombre artístico que adoptó: EL CAMIONERO ganó dos veces la prestigiosa Lámpara Minera en el Festival Internacional del Cante de las Minas (IX Edición, 1.969 y XXI Edición, 1.981) cosa de la que muy pocos pueden presumir. Puedes escuchar una Malagueña y taranta2013-05-0306 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMinera Cartagenera y Taranta Canta Manolo Romero 1981Manuel Gómez Romero. Linares (Jaén), 1950. Cantaor. Establecido desde hace muchos años en Cartagena, es seguramente el más fiel seguidor de la escuela de Antonio Piñana, ha destacado en el Festival Nacional del Cante de las Minas, en el que ha ganado numerosos premios, entre ellos la Lámpara Minera (1977, ex aequo con El Camionero, y 1978).2013-05-0214 minPodcast Cante Flamenco AficionadosPodcast Cante Flamenco AficionadosSiguiriyas Canta Miguel Mariscal Barbero y La Guitarra de Antonio Fenádez 1981Miguel Mariscal Barbero, nació en Granada, concretamente en el nº 7 de la calle Fuentenueva, de ahí el sobrenombre de "Niño de la Fuente". La afición por el cante le viene de escuchar de pequeño a su madre, pues ésta cantaba en casa mientras hacía las faenas. Y así Miguel, poco a poco, y sin darse cuenta se fue aficionando al arte del flamenco. A los dieciséis años ya empezó a actuar en reuniones familiares y de amigos, y ya más adelante participó en el "Circulo de la Alegría", donde lo introdujo José Ferrer "Niño de...2013-05-0207 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónVelada de Trovo Cantado en Honor al Profesor Tierno GalvánVelada de Trovo Cantado en Honor al Profesor Tierno Galván, del Festival Nacional del Cante de las Minas de 1983 que D. Enrique tierno Galván fue pregonero, con los Troveros Joaquín Sánhez y Andres Cayuela Conejo II2013-05-0122 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónFandangos Canta Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez 1991El joven cantaor Jerezano Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez nos vino por primera vez al Festival Nacional del Cante de las Minas y nos hizo las delicias del cante flamenco, fue acomañado del Maestro de la Guitarra Manolo Franco.2013-04-2905 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMinera Canta Ildefonso Pinto Benjumea Festival del Cante de las Minas 1991Ildefoso Pinto Benjumea Natural de Boyullos par del Condado Huelva, un gran aficionao al mundo del Flamenco, conocedor de los Cante de Levante, en 1990 fué premiado con el galardón de la Lámpara Minera, en este cante por Mineras es acompañado por la Magistral Guitarra de Malono Franco2013-04-2903 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónTarantas Canta Ildefonso Pinto Benjumea Festival del Cante de las Minas 1991Ildefoso Pinto Benjumea Natural de Bollullos par del Condado Huelva, un gran aficionao al mundo del Flamenco, conocedor de los Cante de Levante, en 1990 fué premiado con el galardón de la Lámpara Minera, en este cante por Tarantas es acompañado por la Magistral Guitarra de Malono Franco2013-04-2904 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónSolea Canta Ildefonso Pinto Benjumea Festival del Cante de las Minas 1991Ildefoso Pinto Benjumea Natural de Boyullos par del Condado Huelva, un gran aficionao al mundo del Flamenco, conocedor de los Cante de Levante, en 1990 fué premiado con el galardón de la Lámpara Minera, en este cante por solea es acompañado por la magistral Guitarra de Malono Franco2013-04-2806 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMineras Canta Antonio Ferrer López 'El Camionero' 1971Antonio Ferrer López "El Camionero" Natural de Orihuela, Gran aficionao al Cante flamenco Premio Nacional de Mineras en el Festival Nacional del Cante de las Minas, gran seguidor de Manolo Caracol y es acompañado por la Majistral Guitarra de Antonio Fernández.2013-04-2806 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónTientos Canta Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez 1991El joven cantaor Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez no hizo las delicias del cante flamenco, fue acomañado del Maestro Manolo Franc.2013-04-2708 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónAlegrias Canta Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez 1991El cantaor Joaquín Jimenez El Salmonete de Jerez un joven cantaor concedor del buen hacer los cantes de su tierra, es acompañado del Maestro Manolo Franco.2013-04-2705 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónMalagueña Canta José López Rufo en el Festival del Cante de las Minas 1985Malagueña Canta José López Rufo El Rufo de Santiponce 1985 un joven cantaor que era un asiduo de nuestro Festival, acompañado por la Guitarra de Antonio Piñana Hijo.2013-04-1704 minPodcast El Flamenco en La UniónPodcast El Flamenco en La UniónSiguiriyas Canta José López Rufo El Rufo de Santiponce 1985El Rufo de Santiponce, un joven Cantaor por los cuatro costaos2013-04-1707 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalLevantca Canta Fco del Pozo Carpintero con la Guitarra de J Carlos Gomez Pastorun joven cantaor de Madrid que nos canta una levantica dentro de los cantes de Levante2013-01-1603 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Francisco Contreras "El Bongui"Francisco Contreras "El Bongui" un Cartagenero gran Aficionao al cante flamenco es acompañado por la guitarra de Rosendo Fernández2013-01-0706 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta José Lara Añón en el Festival Internacional del Cante de Las Minas 1994José Lara Añón un malagueño un gran aficionado al mundo del flamenco2013-01-0706 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalTrovo Cantado En La Union 1982Los Troveros Joaquin Sanchez "El Palmesano" Angel Gegarra " Conejo II" y Manuel Carceles "El Patiñero"2013-01-0719 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMalagueñas y Verdial_Canta Manuel Gómez Romero Festival Nacional del Cante de las Minas 1981Malagueñas y Verdial_Canta Manuel Gómez Romero Festival Nacional del Cante de las Minas 1981, un Gran Cantaor y Gran conocedor de los Cantes de Levante, acompañado de la Magistral Guitarra de Antonio Piñana Hijo2013-01-0107 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalTaranta_Canta Mamuel Gómez Romero Festival Nacional del Cante de las Minas 1981Manolo Romero uno de los Grandes Cantaores que pasó por el Festival Nacional del Cante de las Minas, Gran persona y un Gran Aficionao, y Gran concedor de los Cantes de Levante, acompañado por la Magistral Guitarra de Antonio Piñana Hijo2013-01-0103 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalCantes Mineros: Canta Rogelio Beltrán "El Puebla" en Festival del Cante de las Minas 1984En estas grabaciones hechas en riguroso directo en 1984 con el acompañamiento a la guitarra de Manolo Franco,en esta ocasión, escucharemos al cantaor Onubense Rogelio Beltrán Domínguez “El Puebla”. El insigne cantaor natural de Puebla de Guzmán y residente en Cartaya, Rogelio Beltrán Domínguez, ha visto cumplido uno de sus sueños: que la calle donde vive (calle Calma) lleve a partir de ahora su nombre artístico, Rogelio Beltrán El Puebla, en reconocimiento a su dilatada trayectoria artística y su estrecha vinculación con Cartaya, ciudad de la que es Hijo Adoptivo, c...2012-11-2409 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Cristina Soler Gago Festival del Cante de las Minas 2012Cristina Soler se ha cultivado en el mundo del flamenco a través de una extensa formación por escuelas andaluzas, de la reputación de ‘Cristina Heeren’ o la ‘Fundación Amparo Correa’. Esta cantaora cuenta, en su corta edad, con un extenso currículum, de colaboraciones y actuaciones en el mundo de lo jondo. Ha sido componente del ‘Cuadro Flamenco de la Peña Flamenca de Huelva’, de la ‘Peña Flamenca de El Higueral’ (Huelva) y de la ‘Peña Flamenca Fernando Vergara’ (Paterna del Campo). Vocal de los grupos ‘Canela en Rama’ y ‘Cantando en Plata’, la cantaora también ha estado presen...2012-11-1907 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalTarantas Canta Roque Barato en el Festival Internacional del Cante de las Minas 2006Nací un caluroso mes de julio, en la localidad manchega de Moral de Calatrava… no siendo este, por desgracia, el lugar geográfico más apropiado para escuchar y aprender el noble arte del flamenco. Por la escasa afición y poca divulgación que existía en aquellos tiempos, muy pocas veces o de tarde en tarde era posible escucharlo. Pues señoras y señores, aquella ingenuidad infantil quedó atrás y ahora ya puedo contestar a todas aquellas preguntas que a día de hoy recuerdo tan cercanas. El Mellizo fue un creador de este estilo de cante como lo...2012-11-1607 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMinera Canta Pencho Cros. en el día de su homenaje en 1985Minera Canta Pencho Cros. El Cante de las Minas, es un cante desnudo, doloroso, compuesto de sudor y temblor, con un estremecimiento, de ahogo, y marginación, una mezcla de “Ayees” y silencios. El Cante de las Minas es un cante que sabe a gas, a galería a oscuridad, a derrumbamiento, un cante lleno de muerte. Una dualidad entre la vida y la muerte, entre un pueblo joven y también viejo de más de dos mil años. La Unión es un pueblo sobrio que ha sabido estremecer entre la sierra y la mina, entre sueño y ensueño...2012-11-1503 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalTaranta Canta Manolo de Fregenal Festival del Cante de las MinasManolo de Fregenal gran aficionao Extremeño un sabio del Cante flamenco que nos vino en varias ocasiones al concurso de Cante2012-05-0502 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalTaranta Canta Manuel Gómez Romero Festival del Cante de las MinasEl Gran Tarantero Manolo Romero como nombre artistico Natural de Linares un estudioso de los Cantes Mineros acompañado de la Magistral Guitarra de Antonio Piñana hijo2012-05-0505 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalCartageneras Canta Manolo Romero Festival del Cante de las Minas 1982En la primera década del festival nacional del cante de las minas apareció un aficionado oriundo de Linares (Jaén) afincado en Cartagena, un gran aficionado al cante flamenco, que se inició en la escuela del maestro Antonio Piñana, por aquel entonces “Manolo Romero” un aficionado de gran altura, fue tomando contacto con los cantes mineros, llegando a ser uno de los mejores interpretes de los cantes de esta tierra, al concebirlos de tal forma que llegó a dominarlos con tanta afición, que un día, el cante llegó a dominarlo a él. Manolo Romero, en el año 1976 fue f...2012-04-1106 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalCantes Mineros Canta Encarnación Fernández Festival del Cante de las Minas 1982Cuando canta Encarnación, brota de su voz, el lamento, la pena, el dolor escondido de esta sierra minera, que con sus enigmas mágicos es capaz de proyectarlo con garra, marcando en cada momento, la fuerza necesaria para equilibrarlo con justeza, y su generosidad. Ya en el aire, en las conciencias, el cante encuentra la libertad necesaria para convertirse en arte, y a partir de ahí surge en las personas, la recreación, con ese pellizco natural imprescindible para entender la vida con toda su grandeza que conlleva en las penas y en las alegrías.2012-04-1109 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMinera y Cartagenera Canta Maite Martín Festival del Cante de las Minas 1987Se inició en un concurso celebrado en 1985, pasando a actuar en las peñas flamencas radicadas en Cataluña. Doce años después se alzó con la Lámpara Minera, máximo galardón del prestigioso Concurso Nacional de La Unión (Murcia), con lo que su nombre empezó a sonar en el mundillo flamenco. Su calidad la ratificó en Córdoba, en 1989, concediéndole otro trofeo nacional. A sus dotes indiscutibles de cantaora, se unen las de buena guitarrista y compositora flamenca. La aparición de Mayte fue un revulsivo en el panorama flamenco catalán; ella ha sido animadora y...2012-04-1007 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Juan Antonio Camino Festival del Cante de las MinasEste gran aficionao natural de Córdoba que ha obtenido varios premios en el Festival del Cante de las Minas en estas mineras obtubo el 2ª premio de Mineras2012-04-0508 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMalagueñas Canta Juan Antonio Camino Wenceslá Festival del Cante de las MinasJuan Antonio Camino es un Gran Cantaor y un estudioso del cante con unas condiciones muy especiales,2012-04-0507 minCantes FlamencoCantes FlamencoSiguiriyas y Cabal Canta Manuel Mairena Gala del XX Festival del Cante de las Minas 1980Siguiriyas y Cabal Canta Manuel Mairena Gala del XX Festival del Cante de las Minas 1980 es acompañado la guitarra de Pedro Bacan2012-03-0509 minCantes FlamencoCantes FlamencoSiguiriyas Canta Antonio Ferrer Gala XXIII Festival del Cante de las Minas 1983Antonio Ferrer un gran cantaor discipulo de Manolo Caracol premiado en dos ocasiones con la Lámpara Minera 1978_1981 acompañado por Antonio Fernandez2012-03-0306 minCantes FlamencoCantes FlamencoFandangos Canta Antonio Ferrer Gala XXIII Festival del Cante de las Minas1983Antonio Ferrer un gran cantaor discipulo de Manolo Caracol premiado en dos ocasiones con la Lámpara Minera 1979_1981 acompañado por Antonio Fernandez2012-03-0302 minCantes FlamencoCantes FlamencoMalagueña y Verdial Canta Miguel Caparros Gala Festival del Cante de las Minas 1983Miguel Caparros Martínez un aficionao Natural de Alumbres Cartagena Premio Lámpara Minera en el año 1968, cuando en el Festival solo se cantaban Mineras Cartageneras y Tarantas, acompañado a la gu...itarra por Antonio Piñana hijo.2012-03-0306 minCantes FlamencoCantes FlamencoMilaonga y Alegrias Canta Miguel Caparros Gala Festival del Cante de las Minas 1983Miguel Caparros Martínez un aficionao Natural de Alumbres Cartagena Premio Lámpara Minera en el año 1968, cuando en el Festival solo se cantaban Mineras Cartageneras y Tarantas, acompañado a la guitarra por Antonio Piñana hijo.2012-03-0305 minCantes FlamencoCantes FlamencoSiguiriyas Canta Miguel Vargas XXIV Festival del Cante de las Minas 1984Miguel Vargas Cantaor de la Puebla de Cazalla que vino a cantar en la gala flamenca del Festival con José Mercé, Carmen Linares, Rncapinos.2012-03-0207 minCantes FlamencoCantes FlamencoSolá Canta Miguel Vargas Gala flamenca XXIV Festival del Cante de las Minas 1984Miguel Vargas Cantaor de la Puebla de Cazalla que vino a cantar en la gala flamenca del Festival con José Mercé, Carmen Linares, Rncapinos.2012-03-0209 minCantes FlamencoCantes FlamencoTangos Canta Antonio de Canillas Gala XXIII Festival 1983Antonio de Canillas un cantaor malagueño Natural de Canillas de Aceituno Málaga vino a la Gala del XXIII Festival como Ganador de la Lámpara Minera, en esta ocasión es acompañado de Antonio Piñana Hijo.2012-03-0205 minCantes FlamencoCantes FlamencoEl Polo y solea apolá Canta Juan Peña Lebrijano Gala Flamenca 1981Juan Peña un cantaor largo donde los haya en esta ocasión es acompañado por Enrique de Melchor2012-03-0204 minCantes FlamencoCantes FlamencoBulerias Canta Juan Peña Lebrijano Gala Flamenca 1981Juan Peña un cantaor largo donde los haya en esta ocasión es acompañado por Enrique de Melchor2012-03-0203 minCantes FlamencoCantes FlamencoTientos Tangos Canta Juan Peña Lebrijano Gala flamenca 1981Juan peña un cantaor largo y extremadamente ortodoxo acompañado de Enrique de Melchor2012-03-0207 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Antonio Ferrer "El Camionero" Festival del Cante de las Minas1971Antonio Ferrer López Natural de Orihuela un cantaor de cuerpo entero, gran cantaor con un dominio de su voz inigualable y gran concedor de los cantes de Manolo Caracol, acompañado a la Guitarra por Antonio Fernández.2012-02-1406 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Miguel de Tena Festival del Cante de las Minas 2006Miguel Ángel de Tena Martínez, nace en Ruecas (Badajoz) en el año 1976, desde muy corta edad, exactamente con tan sólo 7 años, empieza a relacionarse con el mundo del flamenco. A tan temprana edad, se despierta en Miguel una enorme inquietud acerca de este arte y es cuando comienza a escuchar a esos grandes cantaores como son por ejemplo Vallejo o Porrina de Badajoz entre otros, dueños del cante antiguo, cante añejo del que Miguel de Tena siempre se ha confesado un enamorado. Su participación en los concursos flamencos, le han proporcionado hasta un total de...2012-02-1008 minPodcast Cantes Mineros del FestivalPodcast Cantes Mineros del FestivalMineras Canta Juan Pinilla Festival del Cante de las Minas 2007Juan Pinilla nace en 1981 en la localidad granadina de Huétor-Tájar. Su familia era humilde, obrera y grandes aficionados al flamenco, por ello, desde pequeño se nutre de cantaores como Chacón, La Niña de los Peines, Mairena, Caracol o Marchena. Asistió ha varios espectáculos de cante y fue entonces cuando se aficionó decididamente a este arte. Corría el año 91. Empieza su carrera universitaria (Traductores e Intérpretes) y a entablar amistad con figuras importantes en el mundo del flamenco granadino, como por ejemplo, Curro Albaycín, Curro Andrés, Paco Moyano o Francisco Manuel Díaz...2012-02-1008 minCantes FlamencoCantes FlamencoMilonga Canta Enrique Morente en el Festival Internacional del Cante de las MinasEl recien fallecido Maestro Enrique Morente que nos ha dejado su Arte, impregnado de su duende del albaicin. Canta por Milongas insuperables grabado en directo año 2007 Canta Enrique Morente en el Festival Internacional del Cante de las Minas2011-06-0206 minCantes FlamencoCantes FlamencoPetenera Canta Marcelino García en Festival de Cante FlamencoPetenera Canta Marcelino García en Festival de Cante Flamenco Lo Ferro acompañado por la magestuosa Guitarra de Antonio Carrión2011-05-0904 minCantes FlamencoCantes FlamencoSiguiriyas Canta Paco Marín "Dinerito" Festival de Cante FlamencoSiguiriyas Canta Paco Marín "Dinerito" Festival de Cante Flamenco, a compañada a la guitarra por Antonio Fernández "El Torero" Grabación en Directo realizada por Rufo Martínez Cobacho el 10 de Junio de 20062011-05-0308 minCantes FlamencoCantes FlamencoPetenera Canta Paco Marín "Dinerito" Festival de Cante FlamencoPetenera Canta Paco Marín "Dinerito" Festival de Cante Flamenco acompañado a la Guitarra de Antonio Fernández "El Torero"2011-05-0304 minCantes FlamencoCantes FlamencoMilonga Canta Marcelino García Festival de Cante FlamencoMilonga Canta Marcelino García Festival de Cante Flamenco acompañado a la Guitarra de Antonio Fernández "El Torero"2011-05-0304 minCantes FlamencoCantes FlamencoSiguiriyas Canta Angela Cuenca Festival de Cante FlamencoCanta Angela Cuenca Festival de Cante Flamenco, a compañada a la guitarra por Antonio Fernández "El Torero" Grabación en Directo realizada por Rufo Martínez Cobacho el 10 de Junio de 20062011-05-0306 minCantes FlamencoCantes FlamencoAlegrias Canta Angela Cuenca Festival de Cante FlamencoAlegrias Canta Angela Cuenca Festival de Cante Flamenco, a compañada a la guitarra por Antonio Fernández "El Torero" Grabación en Directo realizada por Rufo Martínez Cobacho el 10 de Junio de 20062011-05-0305 minCantes FlamencoCantes FlamencoFarruca Canta Angela Cuenca Festival de Cante FlamencoFarruca Canta Angela Cuenca Festival de Cante Flamenco, a compañada a la guitarra por Antonio Fernández "El Torero" Grabación en Directo realizada por Rufo Martínez Cobacho el 10 de Junio de 20062011-05-0305 minCantes FlamencoCantes FlamencoFandangos Canta Pencho CrosPor tercera vez Pencho Cros, es proclamado primer premio de Mineras, y trae la sorpresa otra vez “Lámpara Minera”, fue la decisión del jurado calificador del XVI Festival Nacional del Cante de las Minas, que como dicen las bases del concurso que la decisión del jurado es inapelable2011-04-1207 min