podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Enscolombia
Shows
AIL Radio
La CGT realizó encuentro clave en Ibagué
A inicios de mayo, la Confederación General de Trabajadores (CGT) citó a los sindicatos que la conforman a una Junta Confederal citada por el fiscal, la secretaria general y el presidente de la organización. Esto se da en un contexto bastante importante a nivel nacional ya que, diferentes medios de comunicación, habían publicado notas en donde se hacía mención a una ruptura al interior de la CGT. La Junta Confederal se realizó en Ibagué este 1 y 2 de junio y contó con la participación de decenas de dirigentes sindicales de todo el país.
2023-06-10
08 min
AIL Radio
Las conclusiones de la II Asamblea Extraordinaria de Fecode
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, FECODE, realizó su asamblea II Asamblea General Federal Extraordinaria la semana anterior en Bogotá. Delegados oficiales de todo el país se hicieron presentes en la capital para discutir temas como el estatuto de la profesión docente y la reforma de estatutos de la Federación.
2023-06-09
03 min
AIL Radio
La ENS impartirá curso de diseño y conducción campañas para el crecimiento de la membresía sindical
Del 20 al 23 de junio la Escuela Nacional Sindical llevará a cabo el curso presencial sobre crecimiento y fortalecimiento sindical. Este se realizará en Medellín, en la sede de la ENS. El objetivo principal de este curso es el de capacitar a los asistentes en metodologías y experiencias para el aumento de la membresía sindical, que permita su aplicación práctica en la organización sindical.
2023-06-09
03 min
AIL Radio
La USO y Ecopetrol firmaron una nueva convención colectiva de trabajo
El pasado 22 de mayo la Unión Sindical Obrera, USO y Ecopetrol lograron firmar una nueva convención colectiva. Después de 42 días de negociación, las partes su pusieron de acuerdo en las reglas que regirán el trabajo en la empresa durante los próximos 4 años. La firma de la convención estuvo antecedida por la visita de la Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez quien se hizo presente en la mesa de negociación para alentar a las partes a que llegaran a acuerdos. Algunos de los acuerdos firmados tienen que ver con aumento sala...
2023-06-08
04 min
AIL Radio
Avances y desafíos en género y trabajo en Latinoamérica: Entrevista con Flavia Marco Navarro
Vamos a escuchar a continuación una entrevista que Erika López, especialista en formación de la Escuela Nacional Sindical, le realiza a la abogada boliviana Flavia Marco Navarro, ella es Magister en Derecho Económico de la Universidad de Chile y se especializa en temas de género a nivel latinoamericano.
2023-06-08
09 min
AIL Radio
PND: Colombia, potencia mundial de la vida, editorial de esta semana
Esta es la hoja de ruta del gobierno del cambio para que nuestro país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida, la humanidad y la naturaleza. El PND 2022 – 2026 es uno de los planes más democráticos de la historia de Colombia. Es el resultado de un proceso participativo que recibió más de 6.500 proposiciones y cuyas bases están inspiradas en las propuestas entregadas por los más de 250.000 colombianos y colombianas que participaron en los 51 Diálogos Regionales Vinculantes. Hiller Hernández director de la Escuela Nacional Sindical nos habla del Plan Naciona...
2023-06-06
10 min
AIL Radio
A las calles el 7 de junio. Las razones para salir
Las centrales sindicales han convocado a sus afiliados y los ciudadanos y ciudadanas en general a salir a las calles este 7 de junio. La idea de las movilizaciones es reclamar del congreso la pronta discusión de las reformas que ha presentado el gobierno; las principales son la reforma laboral, la reforma pensional y de la salud. En una rueda de prensa convocada por la CUT, la CTC y CGT, hicieron un llamado para las movilizaciones masivas en las capitales de departamento y en Bogotá.
2023-06-05
03 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 68
En esta edición hablamos del Plan Nacional de Desarrollo y conversamos de género. Tendremos una nota sobre la asamblea de Fecode y sobre un encuentro que realizó la CGT, también conversamos de un curso que tendrá la ENS y de las movilizaciones prevista para este 7 de junio Bienvenidas y bienvenidos.
2023-06-05
43 min
AIL Radio
Una historia de lucha y resiliencia en El Castillo, Meta
David Martínez vive en el corregimiento de Medellín del Ariari, perteneciente al municipio de El Castillo, en el departamento del Meta, allí reside con su familia y sus nietos. Su historia, tan fuerte y resiliente como la de muchos colombianos, nos habla de un profundo amor y compromiso por la defensa de los Derechos Humanos y el liderazgo social. Por suerte, aún existen líderes como David, quien nos explica qué representa para él llevar el título de ser sindicalista en El Castillo y cómo se puede construir país desde esta óptica.
2023-06-04
11 min
AIL Radio
En Bucaramanga se llevó a cabo foro: La reforma Laboral "Trabajo por el cambio"
La ponencia de la reforma laboral fue radicada ante la Comisión VII de la Cámara de Representantes. El documento de 82 artículos está listo para su primer debate en el Congreso. Y la Universidad Industrial de Santander, organizaciones sociales de la sociedad civil, estudiantes y trabajadores y trabajadoras, se dieron cita en la UIS para socializar la reforma a través del Foro Reforma Laboral por el Cambio. El profesor universitario Diego López, quien hace parte de la Corporación Justicia y Libertad y fue uno de los organizadores de este evento, nos contó sobre la importancia y finali...
2023-06-03
12 min
AIL Radio
Los Centros de Atención Laboral ayudan a la formalización laboral
Esta semana se realizó en Bogotá un encuentro para hablar de la formalización laboral en los cinco sectores priorizados por el Plan de Acción Laboral, PAL. Al evento fueron invitados trabajadores y trabajadoras de puertos, minero energéticos, caña de azúcar, palma de aceite y flores, sectores incluidos en el PAL firmado en el 2011 por los gobiernos de Obama y Santos para que se pudiera dar la aprobación del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia. La idea del evento fue profundizar sobre los conceptos de tercerización, intermediación y formalización. De la misma...
2023-06-01
09 min
AIL Radio
Editorial: del Negocio al Derecho, la reforma a la salud como camino de retorno
En esta emisión de AIL Radio, Hiller Hernández, director general de la Escuela Nacional Sindical, nos brindará una visión crítica y fundamentada sobre el funcionamiento del sistema de salud en nuestro país, analizando de cerca la Ley 100 de 1993 y la propuesta de reforma en curso. Nos hablará también de la importancia de pensar el sistema de salud más allá de la simple cobertura, haciendo énfasis en el acceso efectivo al sistema de salud y la atención adecuada de las necesidades de salud de los colombianos y colombianas
2023-05-31
10 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 67
En esta edición hablamos de la reforma a la salud; ese es el tema de la editorial de esta semana. Coversamos sobre la formalización laboral en los cinco sectores priorizados por el PAL. También tenemos una nota sobre un foro en Bucaramanga en el que se habló de la reforma laboral y un perfil de un líder sindical del Meta. Bienvenidas y bienvenidos
2023-05-29
45 min
AIL Radio
La salud mental y emocional en el trabajo, tema de reciente encuentro organizado por la ENS
En días recientes, la Escuela Nacional Sindical y sus Centros de Atención Laboral organizaron el encuentro sobre Salud mental y emocional en el contexto del trabajo: Vivir para trabajar o trabajar para vivir?. El espacio sirvió para reflexionar sobre los factores de riesgo psicosocial que hay en el mundo del trabajo, la manera como se enfrentan y lo que se podría hacer desde el sindicalismo y la academia para analizar y enfrentar mejor los riesgos.
2023-05-27
16 min
AIL Radio
Los aprendizajes que deja la huelga de Sintrapalmosan
El pasado 13 de agosto se firmó la convención entre Palmosan y la empresa Palmosan. De esta manera se puso fin a una de las huelgas más largas que haya registrado el sector palmero en Colombia. Fueron 188 días en los cuales los trabajadores estuvieron en cese de actividades reclamando a la empresa para que esta se sentara y negociara con ellos el pliego de peticiones que le habían presentado. Después de más de seis meses de huelga son muchos los aprendizajes que quedan de este movimiento. El sindicato, la empresa, los asesores y el Ministerio del Tra...
2023-05-26
18 min
AIL Radio
Defenestrar al presidente; puede que así piensen muchos
En días recientes se vio una multitud de integrantes de la reserva activa marchar en Bogotá. Algunas imágenes en redes sociales daban cuenta que la plaza de Bolívar estuvo colmada de exmilitares que están inconformes con el gobierno, aunque dijeron que no era una movilización política, todo parece indicar que no fue así. Después de eso, unas declaraciones a un medio de comunicación, encendieron los ánimos de la opinión pública en general. Un exmilitar retirado dio a entender que querían defenestrar al presidente Gustavo Petro. En la editorial de esta semana, H...
2023-05-24
07 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 66
En esta edición hablamos de las palabras de un exmilitar que dijo, en un programa de radio, querer defenestrar al presidente de Colombia. Conversamos del encuentro de salud mental que realizó la Escuela Nacional Sindical la semana anterior en Bogotá y de los aprendizajes que deja la huelga en Palmosan que concluyó con firma de convención.
2023-05-23
43 min
AIL Radio
Don Luis Belén y la lucha por el reconocimiento de sus semanas cotizadas
En esta ocasión, les contaremos la historia de don Luis Belén, un hombre que sortea cada día entre las piedras para afilar acero, el dolor en sus articulaciones y los ganchos malayos que le llevan a su casa desde Agroingenio, empresa para la que trabaja actualmente con el deseo de lograr pensionarse pronto. Esta crónica es una extensión del informe que presentamos en AIL TV, en su segunda edición el pasado 8 de mayo por nuestro canal de YouTube. Si no lo han visto, lo invitamos a hacerlo. Allí encontrará una amplia variedad de temas relacion...
2023-05-18
10 min
AIL Radio
Ya seconoce el aumento para el sector público
El pasado 9 de mayo se conoció el acuerdo al que llegaron las organizaciones sindicales y el gobierno nacional en el marco de la negociación estatal. La noticia fue celebrada tanto por el movimiento sindical como por el gobierno nacional. Voceros de ambos sectores coincidieron en afirmar que el acuerdo logrado incluye el aumento salarial más alto en la historia de la negociación del sector público. En la mesa se acordó que el incremento será retroactivo desde el primero de enero de este año y que será del IPC más el 1.5%. Para el año 2024 el incremen...
2023-05-17
09 min
AIL Radio
Editorial. Análisis de lo que dijo Petro el 1 de mayo
Petro, participó el Primero de mayo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo. El primer mandatario llamó a la movilización de la clase obrera para la dignificación del trabajo. El presidente dijo que las reformas sociales siempre dependen de la lucha y capacidad de presión de los trabajadores. Por eso llamó a que los movimientos sociales, en particular los obreros y campesinos se movilicen para que el Congreso apruebe las reformas al sistema laboral, de salud y de pensiones. Reiteró la necesidad de lograr un cambio social y apeló a una alianza con el pueblo y a...
2023-05-16
10 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 65
En esta edición hablamos de lo que dijo el presidente Petro el pasado Primero de Mayo en la conmemoración del Día del Trabajo. Conversamos sobre el aumento salarial para los empleados públicos. Tenemos una crónica sobre un adulto mayor que sigue trabajando con la idea de pensionarse y vamos a hablar sobre la huelga en Palmosan.
2023-05-15
35 min
AIL Radio
La historia de María Victoria Jiménez, una sindicalista que hace que 'El sindicalismo cuente'
En la primera edición de AIL TV publicamos la historia de Maria Victoria Jiménez, presidente de Anthoc Antioquia y directiva nacional de esta organización sindical. Si no han visto el programa, las y los invitamos a verlo en nuestro canal de Youtube. Hoy queremos contarles sobre la entrega por la defensa de los derechos laborales de Vicky Jiménez, una antioqueña que conoce el sindicalismo a fondo y que, por llevar en alto las banderas de su lucha, fue víctima de la violencia antisindical.
2023-05-12
12 min
AIL Radio
Un encuentro para empoderar mujeres en el Suroccidente del país
El 30 de abril, en la ciudad de Cali, la Escuela Nacional Sindical, llevó a cabo un taller regional de mujeres en donde se deliberó ampliamente sobre la participación de la mujer en las organizaciones políticas y sindicales. De igual manera, se realizó un diagnóstico sobre los obstáculos que las mujeres encuentran para ser lideresas y poner en marcha todo el potencial que puede hacer del sindicalismo un movimiento más sólido, equitativo y paritario.
2023-05-11
08 min
AIL Radio
Resumen del encuentro de género en el mundo del trabajo
El pasado 4 de mayo se realizó en Bogotá el Encuentro Nacional: Rompiendo Barreras de Género en el Mundo del Trabajo” El evento fue organizado por la Escuela Nacional Sindical y contó con la participación de mujeres sindicalistas de diversos territorios del país. El objetivo principal del encuentro era propiciar un espacio de diálogo sobre los retos y desafíos de la inclusión y/o discusión de una perspectiva de género en el mundo del trabajo, para ello se realizaron 4 paneles.
2023-05-10
43 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 64
En esta ecdición les contamos sobre el reciente encuentro de género en el mundo del trabajo que realizó la ENS en Bogotá la semana anterio. Hablamos de un encuentro para empoderar a las mujeres soindicalistas del suroccidente que se realizó en Cali y les traemos la historia de una lideresa sindical de Antioquia. Bienvenidas y bienvenidos.
2023-05-09
1h 05
AIL Radio
AIL Radio Edición 63
Esta es una edición especial de AIL Radio. Hoy hablaremos del Informe de Coyuntura Económica, Laboral y Sindical que presentó la ENS esta semana. Hablamos con sus autores quienes nos dieron detalles de lo que se puede encontrar en el documento que ya está disponible en la página web de la ENS y de la Agencia de Información Laboral.
2023-05-02
31 min
AIL Radio
28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que se celebra anualmente el 28 de abril promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
2023-04-29
09 min
AIL Radio
No hubo arreglo entre Sintraisagen y la empresa
El pasado 10 de abril los trabajadores de Isagen afiliados al sindicato Sintraisagen decidieron que un tribunal de arbitramento será el encargado de dirimir el conflicto entre ellos y la empresa. A esa decisión llegaron luego de cerrar las negociaciones el pasado 29 de marzo sin un acuerdo entre las partes.
2023-04-27
03 min
AIL Radio
Puntos importantes sobre la reforma a la salud. Entrevista con Gonzalo Vélez
La reforma a la salud, que ha sido tema en la agenda nacional durante los últimos días, estuvo bajo análisis en la Comisión Séptima del Senado, donde se esperaba desmenuzar los artículos y seguir con la votación para que continúe su tránsito en el Legislativo antes de ser aprobada en su totalidad. Durante esta primera semana de conversaciones, se han archivado las ponencias del Centro Democrático y de Cambio Radical que buscaban hundir el proyecto de ley de la reforma; por su parte, el ministro de Interior, Alfonso Prada, dijo el pasado mié...
2023-04-26
27 min
AIL Radio
El Sindicalismo Colombiano tiene una cita el 26 de mayo
El próximo 26 de mayo, tanto la Central Unitaria de Trabajadores, CUT como la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, estarán en jornada democrática sindical. En el caso de la CUT, se realizarán las elecciones del Comité Ejecutivo Nacional y de las subdirectivas departamentales. Por el lado de Fecode, se elegirá el Comité Ejecutivo 2023 – 2027
2023-04-25
07 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 62
En esta edición hablamos de las elecciones de la CUT y Fecode. Conversamos con el presidente de Asmedas sobre la reforma a la salud. Tenemos una nota sobre el día de la seguridad y la salud en el trabajo. Les contamos sobre la negociación colectiva en ISA Intercolombia y en Isagen y finalmente vamos a hablar sobre los encuentros en los que se socializó la reforma laboral. Bienvenidas y bienvenidos.
2023-04-24
58 min
AIL Radio
La Red de liderazgo por la defensa de los Derechos Humanos se fortalece en el suroccidente del país
El 30 de marzo en la ciudad de Cali la Escuela Nacional Sindical, con el apoyo de la CUT, realizó el Taller regional presencial suroccidente de liderazgo sindical por la defensa de Los Derechos Humanos con diferentes sindicatos de los departamentos de Cauca y del Valle. Allí se propuso una agenda de deliberación y socialización en el que los diferentes asistentes compartieron el contexto socio político y de Derechos Humanos que se vive en su territorio.
2023-04-22
09 min
AIL Radio
En su día, las trabajadoras domésticas hablaron de cambio con trabajo decente
El pasado 29 de marzo se realizó el Foro conmemorativo por el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, un espacio organizado por la Vicepresidencia de la República. El evento fue realizado en la Casa de Nariño y contó con la presencia de la Vicepresidenta Francia Márquez, de la Ministra de Trabajo, de la Gerente Nacional de la Política del Cuidado, de la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer y de las trabajadoras del Intersindical de Trabajo Doméstico.
2023-04-21
19 min
AIL Radio
Hábitos de sueño como factor protector ante riesgos psicosociales
La higiene del sueño es de gran importancia para todos los espacios de la vida, dormir bien es un factor protector ante riesgos psicosociales que se experimentan en el trabajo. Pero, ¿qué es el sueño? El sueño es un periodo de reposo necesario para que el cuerpo descanse y así mantener un bienestar físico y psicológico. Dormir mal representa un alto riesgo para la salud que influye en que la persona experimente irritabilidad, agotamiento, falta de energía, cambios de humor, entre otros efectos que pueden generar consecuencias negativas en todos los contextos de interacción, por eje...
2023-04-20
05 min
AIL Radio
Entendiendo la reforma pensional. Entrevista con Diana Salcedo Santiago
Diana Salcedo Santiago es abogada y cuenta con especializaciones en derecho laboral y seguridad social y en gestión pública. Es la vicepresidenta Nacional del Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Sector Financiero y Administradoras de Pensiones, Sintrasecfin y participó de las reuniones en las que se concertó el proyecto de reforma pensional. Recordemos que esta reforma fue presentada el pasado 22 de marzo ante el congreso de la república por el presidente Gustavo Petro y por la Ministra del Trabajo Gloria Inés Ramírez.
2023-04-19
11 min
AIL Radio
Editorial: El Gobierno Nacional y su apuesta por reformar el sistema pensional del país.
La reforma pensional hace parte del grupo de reformas sociales y económicas que el Gobierno del Cambio, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha presentado ante el Congreso de la República. Este proyecto fue radicado el pasado 22 de marzo de 2023 en medio de un evento en el que el presidente y la Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, hicieron público el documento que pretende reformar el sistema pensional del país. Frente a esto, en la editorial de hoy conversamos con Héctor Vásquez Fernández quien es socio y fundador de la ENS. Exmiembro...
2023-04-18
08 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 61
En esta edición hablamos de la reforma pensional que radicó el gobierno nacional, de las trabajadoras domésticas y la conmemoración de su día. También conversamos sobre la red de derechos humanos y de los hábitos de sueño como factor protector ante riesgos psicosociales. Bienvenidas y bienvenidos.
2023-04-17
56 min
AIL Radio
Gobierno radicó la reforma pensional, "Cambio por la vejez"
En un acto simbólico encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro, se radicó este miércoles 22 de marzo, la reforma pensional para su discusión en el Congreso. Esta reforma pensional nombrada ‘Cambio por la vejez’, pretende garantizar una renta básica de jubilación para 2,5 millones de adultos mayores de 65 años sin posibilidad de pensión e implementa en Colombia un sistema de pilares para ampliar la cobertura.
2023-04-03
13 min
AIL Radio
La reforma laboral a fondo, ese fue el tema de la más reciente edición de "pa´ charlar de derechos".
La más reciente edición de pa´ charlar de derechos, el programa de La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, trató el tema de la reforma laboral que fue presentada el pasado 16 de marzo el Congreso. Los invitados en esta ocasión fueron Sandra Muñoz de Viva La ciudadanía, Víctor Ramírez de la ENS y Elkin Rodríguez de la CGT. La charla estuvo moderada por Nohelia Mendez, la comunicadora de la plataforma. En AIL Radio les traemos un resumen de las principales intervenciones de Sandra Muñoz y de Elkin Rodríguez quienes hici...
2023-03-30
20 min
AIL Radio
Más de 4 meses en huelga y todo sigue igual. La historia de Sintrapalmosan
El pasado 4 de marzo se completaron 4 meses de la huelga que adelanta Sintrapalmosan en Sábana de Torres, Santander. Hasta el momento no ha sido posible una solución, a pesar de la voluntad de diálogo mostrada desde el principio por el sindicato y de la intermediación que el Ministerio del trabajo ha hecho en el conflicto, la empresa se ha negado a firmar cualquier tipo de arreglo.
2023-03-29
08 min
AIL Radio
“Para este cargo necesitamos gente negrita”
El 21 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y en el marco de este día, la Escuela Nacional Sindical presentó el estudio “Para este cargo necesitamos gente negrita” un estudio sobre discriminación racial en el trabajo portuario en Colombia, en las ciudades de Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Buenaventura. Giancarlos Delgado, investigador y director del proyecto de los Centros de Atención Laboral nos habla de este estudio en la editorial de hoy.
2023-03-28
07 min
AIL Radio
Las Centrales Obreras construyen el Trabajo por el cambio
En Bogotá, el 16 de marzo se llevó a cabo un acto público para presentar el proyecto de reforma laboral en la Plaza Núñez. La presentación tuvo lugar después de una marcha que recorrió algunas calles de la capital y la cuál se replicó en varias ciudades del país. Esta movilización contó con la participación de los líderes de las tres principales centrales sindicales de Colombia
2023-03-28
07 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 60
En esta edición hablamos del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Tenemos un especial sobre la reforma pensional y un resumen del programa "pa charlar de derechos", la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo que trató el tema de la reforma laboral.
2023-03-27
43 min
AIL Radio
Los mitos de los mitos de los empleadores sobre la reforma laboral
Por estos días que se discute la reforma laboral son varios los mitos que se han ventilado en los medios de comunicación. Los empresarios han distribuido, a través de los medios de comunicación, información que no es del todo cierta con el fín de restarle importancia a la reforma laboral. En esta ocasión conversamos con Víctor Ramírez, profesional de la Escuela Nacional Sindical. Él ha estado en la plataforma Laboral que se ha encargado de apoyar a las centrales en la formulación de las propuestas a incluir en la reforma laboral.
2023-03-24
06 min
AIL Radio
El Gobierno Nacional presentó el proyecto de ley de la reforma laboral
El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, presentó a la sociedad el proyecto que busca reformar algunas de las normas del juego que rigen las jornadas laborales, los términos de los contratos por prestación de servicios, el trabajo en plataforma digitales, los pactos colectivos, entre otros.
2023-03-23
05 min
AIL Radio
¿Para qué deben servir las reformas? La editorial de esta semana
La reforma laboral fue presentada el pasado 16 de marzo, de la misma manera, la reforma pensional está próxima a empezar su trámite en el congreso. Sobre esas reformas es la editorial de esta Semana. Hiller Alberto Hernández, director de la Escuela Nacional Sindical analiza las dos reformas y destaca la importancia de implementarlas para alcanzar los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo.
2023-03-22
06 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 59
En esta edición hablamos de las reformas laboral y pensional que están en discusión por estos días en la opinión pública. Conversamos sobre la presentación de la reforma laboral al Congreso, de los mitos que se han generado alrededor de la misma y de la huelga de Sintrapalmosan que ya completa más de 4 meses.
2023-03-21
35 min
AIL Radio
Un análisis de la reforma a la salud y sus dos principales debates
La reforma a la salud se discute por estos días en el congreso. Es una de las tres principales reformas que ha planteado el gobierno de Gustavo Petro y que está dando de qué hablar en los medios de comunicación y en la calle. Esta semana se publicó en la Angencia de información Laboral una columna sobre la reforma laboral. En ella, Karen Alejandra Parra, abogada y quien es la coordinadora del Centro de Atención laboral de Villavicencio, nos habla sobre los dos principales debates que tiene la reforma a la salud. Por eso la hemos invitad...
2023-03-20
05 min
AIL Radio
Una mirada a la presencia de la mujer en la reforma laboral
A finales de febrero se hizo público un documento que contiene el borrador de la reforma laboral que el Gobierno Nacional pretende presentar ante el Congreso próximamente. En este, se tocan diferentes temáticas, como las horas extras, la negociación colectiva y la modalidad de contratos. Es por ello que, de cara a la agenda legislativa del país, y teniendo en cuenta el tema central de esta emisión, queremos brindar algunos datos sobre cómo la reforma laboral incluye temas de género y propende por una participación más impactante de la mujer en el mund
2023-03-18
11 min
AIL Radio
CAL Facatativá conmemoró el día de la mujer
El centro de atención laboral de Facatativá, que atiende al sector de flores, conmemoró el día internacional de la mujer con una integración para las y los trabajadores del sector en su sede. Durante la tarde del 8 de marzo, se realizó una actividad para hablar de género y en la cual se compartieron vivencias.
2023-03-17
03 min
AIL Radio
Las mujeres y el Plan Nacional de Desarrollo. El tema de la más reciente edición de pa charlar de derechos
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo realizó la semana pasada la segunda edición de su programa “pa charlar de derechos”. El tema en esta oportunidad estuvo relacionado con la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer. Durante el programa, las invitadas y la moderadora conversaron sobre el Plan Nacional de Desarrollo y la manera cómo las mujeres aparecen en él. También hablaron de las propuestas que están haciendo para que se incluyan más temas que tienen que ver con ellas.
2023-03-16
15 min
AIL Radio
El Ministerio del Trabajo propone reconocer la labor de cuidadoras a las madres
Un 8 de marzo, pero de 1960, Maria Cano se definiría, por medio de una carta que envió a la Organización Democrática de Mujeres de Antioquia como "Agitadora de las ideas comunes a toda noble aspiración de la gente que trabaja". La Flor del Trabajo, como era conocida, luchó incansablemente por reclamar muchos derechos y garantías laborales con los que contamos actualmente. En medio de esas causas que movían su actuar estaba el reconocimiento del papel de la mujer en la sociedad colombiana. Pues bien, el pasado miércoles 8 de marzo, en Bogotá, y como si se tratara...
2023-03-15
04 min
AIL Radio
Las luchas de las mujeres, más que una utopía
El 8 de marzo se conmemoró el día Internacional de la mujer. En esa fecha, miles de mujeres salieron a las calles a exigir respeto por sus derechos ya que el mundo aún discrimina, excluye y violenta a las mujeres lo cual genera inequidad y desigualdad que limita la vida digna para ellas. En Colombia, las cifras que tienen que ver con las mujeres y el mundo del trabajo no son alentadoras. La crisis del covid 19 generó aún más desigualdad para ellas. Por ejemplo, la tasa de desempleo de las mujeres es del 14.3% mientras que para los hombre...
2023-03-14
06 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 58
En esta edición hablamos de los derechos de las mujeres y de la propuesta de mintrabajo para reconocer bono pensional. También hablamos de la mujer en el plan nacional de desarrollo y en la reforma laboral. Además, les contamos sobre la conmemoración del día de la mujer en el CAL Facatativá y de la reforma a la salud. Bienvenidas y bienvenidos.
2023-03-13
46 min
AIL Radio
La UNEB una organización que presentó propuestas para ser incluidas en la reforma laboral
La Unión Nacional de Empleados Bancarios UNEB es un sindicato de industria con presencia en más de 13 entidades financieras. Es una alternativa de organización para los y las trabajadoras del sistema financiero colombiano, que les acompaña en la reivindicación de sus derechos, no solo al interior del sector sino también de la sociedad en general. Estuvimos conversando con Sofía Espinosa, presidenta de la UNEB y líder sindical reconocida en el país.
2023-03-12
09 min
AIL Radio
Más cifras para entender la reforma laboral
La reforma laboral sigue siendo tema de conversación en la agenda nacional. Por ello, las Centrales Obreras han empezado a difundir información valiosa. Francisco Maltés, presidente de la CUT Nacional, brinda algunos datos relevantes sobre la reforma que se estudiará próximamente en el Congreso. Un hecho que resultará clave durante los próximos días es la difusión de información que aporte al debate sobre la reforma que necesita el país. Esta tendrá como fin reclamar los derechos laborales que en anteriores proyectos fueron arrebatados.
2023-03-11
02 min
AIL Radio
Fecode radicó su pliego de peticiones al gobierno nacional el pasado 28 de febrero
El pasado 28 de febrero se radicaron los pliegos de solicitudes por parte de las organizaciones sindicales estatales y de trabajadores públicos. Fecode presentó ante el Ministerio de Educación su pliego de peticiones del cual ha dicho que tiene un carácter social. Durante la movilización que se llevó a cabo ese día, Carlos Rivas, el presidente de la Federación se dirigió a los asistentes antes de radicar el pliego. Estas fueron algunas de sus palabras
2023-03-10
05 min
AIL Radio
La comunicación como articulación del diálogo entre Gobierno Nacional, centrales sindicales y la sociedad
El 27 y 28 de febrero, en Bogotá, se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Comunicadores de la CUT en coordinación con la Escuela Nacional Sindical y la Corporación Viva la Ciudadanía. Durante este evento, se socializaron diferentes conocimientos con el fin de fortalecer las aptitudes de los líderes sindicales a cargo de las comunicaciones.
2023-03-09
07 min
AIL Radio
La reforma a la salud; más puntos para entenderla
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo está realizando, desde el pasado jueves, un ciclo de conversaciones virtuales que ha denominado “pa charlar de derechos”. El espacio que se desarrolla a través de las redes sociales de la plataforma y de algunas de las organizaciones que la integran pretende discutir las reformas que por estos días se han anunciado. El primer tema de discusión fue la reforma a la salud. Aura Rodríguez, la secretaria técnica de la plataforma conversó con Claudia Naranjo, activista y defensora de derechos humanos, principalmente del de la salud.
2023-03-08
13 min
AIL Radio
Borrador de la reforma laboral da pistas de trabajo decente y saludable
En los próximos días el gobierno Nacional radicará ante el congreso de la República el proyecto de reforma laboral. Recientemente salió publicado en diferentes medios de comunicación, el borrador del documento revisado por la subcomisión designada para su construcción. El documento está compuesto por 77 artículos y pretende establecer las bases de la estabilidad laboral, tanto en el sector público como en el privado, en temáticas como: jornadas laborales, tipos de contrato, derechos laborales, causas de despido, entre otros. Las propuestas realizadas representan una nueva forma de la regulación laboral en Colombia y bu...
2023-03-07
13 min
AIL Radio
AIL Radio edición 57
En esta edición hablamos del borrador de la reforma laboral, de la comunicación como articulación del diálogo entre Gobierno, centrales y sociedad, la reforma a la salud, las propuestas de la UNEB a la reforma laboral y el Pliego presentado por Fecode. Este es un programa informativo de la Escuela Nacional Sindical y de su agencia de información laboral. Este podcast estará disponible en la emisora virtual de Adida, en el Sistema Informativo de Sintraunicol y en la página de web de la Agencia de Información Laboral que es ail.ens.org.co.
2023-03-06
53 min
AIL Radio
La digitalización, excusa para precarizar a las y los trabajadores de los bancos
Según La República, en su artículo titulado “El panorama económico actual es la mayor preocupación de las entidades financieras”, la inquietud más grande de estas es la desaceleración de la economía colombiana. A esa situación se le suma la subida de las tasas de interés y la inflación, factores que predisponen a los ciudadanos al momento de pensar en sacar un préstamo. Este escenario no es ajeno, de ninguna manera, al día a día de los trabajadores de bancos, pues muchas presiones recaen en ellos. Precisamente, sobre este asunto...
2023-03-04
04 min
AIL Radio
Las condiciones laborales de la población afro en el sector portuario
Giancarlos Delgado es el actual director encargado del proyecto Usdol en la Escuela Nacional Sindical, él ha estado trabajando últimamente en un informe que se deriva del fortalecimiento de los Centro de Atención Laboral – CAL. En este documento, la Escuela profundiza sobre las diferentes experiencias de discriminación racista en el sector portuario cuyo propósito es, entre otros, ratificar el cumplimiento del convenio 190 de la OIT, sobre violencia y acoso.
2023-03-03
05 min
AIL Radio
Les contamos cuales son los indicadores económicos claves para la reforma laboral
Desde el año pasado se viene discutiendo una reforma laboral. Esa fue una de las banderas del actual presidente Gustavo Petro y desde los primeros días en el gobierno empezó el proceso para formular lo que será un proyecto de reforma laboral que deberá ser tramitado en el Congreso de la República. Uno de los actores principales de esta reforma es el movimiento sindical, que, además, jugó un papel importante en la elección de este gobierno, por eso, desde el mes de septiembre le presentaron algunas propuestas que consideran, es necesario, estén incluidas en la reforma...
2023-03-03
10 min
AIL Radio
El mundo del trabajo y el sindicalismo en el Plan Nacional de Desarrollo
El Gobierno de Gustavo Petro radicó el pasado 6 de febrero el Plan Nacional de Desarrollo, “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”. Tras una ceremonia con todo el Gabinete, presentó al Congreso el proyecto de ley que establece los objetivos para los próximos cuatro años (2022-2026), así como también los presupuestos necesarios para cumplirlos. Estuvimos conversando con Marcelo Patiño, director operativo del proyecto de los Centros de Atención Laboral de la Escuela Nacional Sindical sobre cómo quedó el mundo del trabajo en el Plan Nacional de Desarrollo.
2023-03-01
04 min
AIL Radio
En la editorial de esta semana hablamos de los 60 años de una masacre contra trabajadores
La historia cuenta que el 23 de febrero de 1963 la situación fue tensa en Santa Bárbara, Antioquia, como no serlo si ese día se registró una de las peores masacres contra trabajadores en el país. 12 personas fueron asesinadas por parte del ejército y 39 más resultaron heridas. Los trabajadores llevaban un mes en huelga y la empresa y el gobierno no habían cedido a las peticiones del sindicato que querían un incremento en el salario, tal como había sucedido en otras partes del país.
2023-02-28
04 min
AIL Radio
La negociación colectiva en el sector público, algunas ideas interesantes sobre el tema
Las organizaciones sindicales del sector público presentan este 28 de febrero sus pliegos de solicitudes a las entidades en todo el país, por eso, el pasado 10 de febrero se realizó el encuentro nacional estatal, allí, trabajadores y trabajadoras del sector público se reunieron para acordar, de manera unificada, cuáles serán los puntos que incluirán en el pliego nacional estatal. Pero esta negociación tiene una historia y precisamente la vamos a escuchar en la voz de Percy Oyola Palomá, presidente de la CGT. Él fue uno de los invitados a un reciente Facebook Live que realizó la...
2023-02-27
08 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 56
En esta edición hablamos de una masacre que ocurrió hace 60 años contra trabajadores. Les contamos cómo quedó el mundo del trabajo y el sindicalismo en el Plan Nacional de Desarrollo. Además, les vamos a hablar sobre la negociación en el sector público. Tendremos una nota con los problemas que aquejan a los afiliados a la ACEB. Les contamos sobre los indicadores económicos que hay que tener en cuenta para la reforma laboral y les hablaremos sobre las condiciones laborales de la población afro en los puertos de Colombia.
2023-02-27
39 min
AIL Radio
La depresión un daño psicosocial que afecta el mundo del trabajo
El pasado 13 de enero se conmemoró el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, hoy seguimos recordando la importancia del cuidado de la salud mental y emocional en todos los espacios de la vida, con especial énfasis en el trabajo. La depresión no solo es un problema estrictamente sanitario, sino que hay que enmarcarlo en un contexto mucho más amplio vinculado al bienestar social. La depresión es una enfermedad mental y emocional con distintas intensidades. Tiene relación con la presencia por largos periodos de tiempo de sentimientos desagradables, tales como la tristeza, irritación, frustraci...
2023-02-27
07 min
AIL Radio
Los retos de Fecode, entrevista a Carlos Rivas, presidente de la Federación
La Federación Colombiana de Educadores, Fecode, no está del todo satisfecha con el Ministerio de Educación. Hay muchas diferencias, sin embargo, se reúnen constantemente para tratar de concertar esos puntos de vital importancia para los maestros y maestras de Colombia. Conversamos con Carlos Rivas, quien es el presidente de la Federación Colombiana de Educadores. Él nos habló del estatuto docente y de cómo se viene construyendo y discutiendo el mismo, no solo con los maestros, sino con el Gobierno Nacional.
2023-02-25
11 min
AIL Radio
La reforma a la salud promete atención preventiva a todos los colombianos
La Plaza Núñez, en Bogotá, pasó de ser un lugar vacío y con pocas referencias en el imaginario común a concentrar, durante estos días, la atención de todos los colombianos; pues desde allí, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha presentado lo que sería el primer conjunto de reformas sociales. Entre ellas, la reforma a la salud, que fue radicada ante el Congreso de la República, por la ministra Carolina Corcho, minutos después que el presidente la anunciara en su alocución, el 13 de febrero, en la mentada plaza.
2023-02-24
06 min
AIL Radio
¿Qué hacer si no me consignaron las cesantías al fondo de cesantías?
El pasado 14 de febrero se venció el plazo para la consignación del auxilio de cesantías en los fondos, tanto públicos como privados. Las cesantías son un beneficio legal y prestacional, que una empresa o empleador debe pagar a sus trabajadores y trabajadoras, a parte del salario ordinario. Este beneficio es para las personas que se encuentran vinculadas laboralmente de manera formal.
2023-02-23
03 min
AIL Radio
14 de febrero, día de los enamorados y día de los floricultores en Colombia
Colombia es el segundo país que más exporta flores en el mundo después de Holanda. El país vendió cerca de 2000 millones de dólares en flores a más de 100 mercados en el año 2022. Las cifras del DANE dan cuenta que al mes de noviembre habían sido despachados pedidos por 1950 millones de dólares, un aumento del 22% comparado con el mismo periodo del 2021 donde se exportaron 1591 millones.
2023-02-22
11 min
AIL Radio
Editorial: La movilización social respalda el proyecto de paz total del presidente
El pasado martes 14 de febrero se llevaron a cabo diferentes movilizaciones en las principales ciudades del país. Esta jornada de marchas estuvo caracterizada por ser convocada por el Gobierno Nacional en apoyo a sus reformas sociales presentadas en días anteriores. Frente a esto, el director de la Escuela Nacional Sindical, Hiller Hernández, comparte sus perspectivas.
2023-02-21
05 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 55
Son varios los temas que trataremos en la edición de hoy. Comenzaremos con la editorial donde hablamos de la movilización social. Hablaremos sobre el 14 de febrero y la conmemoración del día de los floricultores. Responderemos la pregunta ¿qué hacer si no le pagan las cesantías? También hablamos de la reforma a la salud. Tenemos una entrevista con el presidente de Fecode y hablaremos de salud mental. Bienvenidas y bienvenidos
2023-02-20
44 min
AIL Radio
Lo que dijo la ministra del Trabajo en la Conferencia Nacional del Trabajo
Gloria Inés Ramírez, aceptó la invitación de las centrales para participar de la Segunda Conferencia Nacional del Trabajo. Pasado el mediodía, la Ministra del Trabajo hizo presencia en el auditorio y se dirigió a los asistentes. Ramírez habló de varios temas, los dos más importantes tuvieron que ver con el Plan Nacional de Desarrollo y la manera como el sector trabajo quedó en él. También hizo una defensa de las reformas a la salud, laboral y pensional y respondió algunas preguntas de los asistentes.
2023-02-18
10 min
AIL Radio
La Comisión Técnica de la Plataforma Laboral, explicó los principales puntos de la propuesta de reforma laboral
Uno de los bloques más importantes en la II Conferencia Nacional del Trabajo, tuvo que ver con la explicación por parte de la Comisión Técnica de la Plataforma Laboral de los principales puntos de la propuesta de reforma laboral presentada por las centrales CUT, CTC y CGT al Ministerio del Trabajo y al Gobierno Nacional.
2023-02-17
06 min
AIL Radio
Lo que dijeron los congresistas en la Conferencia Nacional del Trabajo
Fueron varios los congresistas que se hicieron presentes en la II Conferencia Nacional del Trabajo. Ellos hicieron sus intervenciones ante el auditorio y también les preguntamos sobre la importancia de las reformas que se discuten por estos días. Les preguntamos a Wilson Arias, Imelda Daza, Jennifer Pedraza y a Alfredo Mondragón al respecto. Los 4 coinciden en afirmar que las reformas son necesarias y que servirán a la mayoría del pueblo colombiano.
2023-02-16
06 min
AIL Radio
Las Centrales Sindicales apoyan las reformas sociales propuestas por el Gobierno Nacional
Un día después de que el Gobierno Nacional presentará el Plan Nacional de Desarrollo ante el Congreso, es decir el 7 de febrero pasado, se llevó a cabo en el Teatro Cafam Floresta de Bogotá, la II Conferencia Nacional del Trabajo. Allí, representantes de las tres centrales obreras se dieron cita para exponer las propuestas que, desde cada conglomerado se propusieron en los encuentros de diálogo para la elaboración de las reformas.
2023-02-15
09 min
AIL Radio
Editorial: La II Conferencia Nacional del Trabajo, un evento histórico del sindicalismo colombiano
El pasado 07 de febrero en el Auditorio de Bellas Artes de Cafam la Floresta, en Bogotá, se realizó la II Conferencia Nacional del Trabajo. Un evento convocado por las centrales sindicales CUT, CTC y CGT y apoyado por la Plataforma Laboral, un grupo de organizaciones sociales, académicas y sindicales. En la editorial Hiller Hernández Muñoz, director general de la Escuela Nacional Sindical nos da sus impresiones sobre este evento.
2023-02-14
04 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 54
Esta es una edición especial sobre la II Conferencia Nacional del Trabajo que se realizó en Bogotá el pasado 7 de febrero. Vamos a escuchar las voces de quienes hicieron parte de este evento de relanzamiento de la agenda de las centrales sindicales. Hablaremos sobre lso objeticos las propuetsas y escucharemos lo que dijo la Ministra del Trabajo Bienvenidas y bienvenidos.
2023-02-13
49 min
AIL Radio
Les contamos cómo se construye uno de los proyectos de ley más importantes para el país
El gobierno viene trabajando en una propuesta de reforma laboral desde el mes de octubre, en ese entonces se creó una subcomisión en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Públicas y Salariales con el fin de discutir, de manera tripartita, la reforma que el país necesita. Uno de los principales retos que abordará la subcomisión será unificar un proyecto que esté a la vanguardia de las realidades económicas y tecnológicas del país, preservando los derechos de los trabajadores.
2023-02-09
06 min
AIL Radio
Editorial: Los retos de la ENS en el 2023
El Consejo Directivo de la Escuela Nacional Sindical encargó en la dirección general a Hiller Alberto Hernández Muñoz. Hiller es trabajador social de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia Educativa de la Universidad San Buenaventura y magíster en educación de la Uniminuto. Desde el 2020 se vinculó a la ENS, como especialista en educación, posteriormente fue profesional en monitoreo y evaluación y desde el año pasado se estaba desempeñando como director académico.
2023-02-08
05 min
AIL Radio
Los retos de las 3 principales centrales sindicales del país para este 2023
Las 3 centrales sindicales más importantes del país, CUT, CTC y CGT tienen grandes retos para este 2023. Entre ellos están las reformas a la salud, a las pensiones y la laboral. En ellas han estado trabajando desde el año pasado. Conversamos con los presidentes de las centrales y los tres coinciden en la importancia de esas reformas y en el trabajo que están haciendo para aportar ideas en beneficio de las y los trabajadores de Colombia.
2023-02-06
05 min
AIL Radio
Segunda conferencia nacional del Trabajo, esta es la invitación desde la ENS
Este 7 de febrero se realiza en Bogotá la Segunda Conferencia Nacional del Trabajo organizada por las centrales sindicales y apoyada por la Plataforma Laboral. Recordemos que la primera se había realizado en el mes de septiembre y allí las centrales CUT, CTC y CGT le habían entregado sus propuestas al gobierno. Se espera que en esta ocasión, de nuevo las centrales sigan haciendo propuestas para las reformas laboral, pensional y de salud, las tres que más implican a las y los trabajadores del país.
2023-02-06
01 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 53
Esta es la edición 53 de AIL Radio. En esta edición hablamos de los retos que tiene la Escuela Nacional Sindical y las centrales sindicales CUT, CTC y CGT para este 2023. Conversamos sobre la reforma laboral y tenemos una invitación para la segunda Conferencia Nacional del Trabajo que se realiza este martes 07 de febrerero en Bogotá
2023-02-06
24 min
AIL Radio
La prima de servicios, un derecho de trabajadores y trabajadoras por tiempo laborado en el semestre
Se llega diciembre y con este las obligaciones legales de empleadores y empleadoras. Una de estas obligaciones legales es la prima de servicios, un derecho trabajadores y trabajadoras, el cual corresponde a 30 días de salario por año, que se debe reconocer en dos pagos, en junio y el otro en diciembre, a más tardar el 20 de diciembre. El pago de la prima de servicios para trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico se contempla en el marco del cumplimiento de la Ley 1788 del 7 de julio de 2016
2022-12-15
02 min
AIL Radio
La huelga en Sabana de Torres que ya tiene más de un mes
Para llegar al predio el Samán, de propiedad de la empresa Palmosan, en Sabana de Torres, Santander, hay que adentrarse 25 minutos por la vía que va a Puerto Wilches y luego tomar un desvió por una carretera destapada en un trayecto de un kilómetro y medio. En total, es una media hora lo que se demora una moto para llegar hasta el sitio. Este lugar no sería de importancia y no tendría mayor relevancia de no ser porque allí hay casi 100 trabajadores en huelga desde el 4 de noviembre. Desde hacía varios meses estaban tratando de organ...
2022-12-14
10 min
AIL Radio
10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos
La comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de cada año. El mismo día que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La creación oficial del Día de los Derechos Humanos se produjo en 1950, en virtud de la Resolución 423 de la Asamblea General, en la cual se invitó a todos los Estados y organizaciones interesados a que adoptaran el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos.
2022-12-13
06 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 52
En nuestra edición hablamos del Día Internacional de los derechos humanos, de la huelga que tienen los trabajadores palmeros en Santander. Vamos a conversar sobre la prima de servicios para las trabajadoras domésticas y hablaremos de la negociación del salario mínimo para el 2023. Bienvenidas y bienvenidos.
2022-12-12
24 min
AIL Radio
Así va la negociación del salario mínimo para el 2023. Este es el aumento que piden las centrales.
Esta semana se realizaron varias reuniones de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, el escenario donde se define el aumento del salario mínimo para el 2023. El viernes, el Comando Nacional Unitario que agrupa a las tres centrales sindicales y a los pensionados dio a conocer su propuesta de aumento. Francisco Maltés, el vocero de las centrales dijo que posiblemente se presente una recesión el próximo año y que los gobiernos se deben adelantar a eso, una manera es incrementando los salarios, como ya lo han hecho en otros países.
2022-12-11
04 min
AIL Radio
El Ministerio del Trabajo dejó sin efecto circulares expedidas en la pandemia y la 049 de 2019
Mediante la circular externa 0071 del 30 de noviembre del 2022, el Ministerio del Trabajo dejó sin efecto las circulares expedidas en el marco de la pandemia del Covid 19 y la 049 del 2019. El documento resalta que la emergencia sanitaria ya está superada y que la circular del 2019 no contó con la participación de las y los trabajadores Conversamos con Mery Laura Perdomo, abogada de ILAW y con Iván Daniel Jaramillo del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario sobre el significado de la medida tomada por la Ministra Gloria Inés Ramírez. Ambos se mostraron complacidos.
2022-12-09
06 min
AIL Radio
Argos y la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, ICM firmaron un acuerdo Marco Internacional
ACLARACIÓN: En este podcast afirmamos que Sutimac es afiliado a la ICM, lo cuál no es verdad. Pedimos disculpas por el error y aclaramos que Sutimac es afiliado a la Federación Sindical Mundial, FSM. El pasado mes de octubre se llevó a cabo en España el quinto Congreso Mundial de la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera, ICM. En el marco de ese evento se firmó un Acuerdo Marco Internacional entre la empresa Multilatina ,Argos y este sindicato global. Este hecho marca un hito en lo que tiene que ver con la firma d...
2022-12-08
07 min
AIL Radio
Delegación del departamento de trabajo de los Estados Unidos, Usdol estuvo de visita en Colombia ¿Qué dijeron?
Una delegación estadounidense estuvo de visita en Colombia y, en conjunto con el gobierno colombiano, hizo un anuncio muy importante. La visita estuvo encabezada por la Subsecretaria de Asuntos Internacionales del Departamento de Trabajo, Usdol, Thea Lee y el director de la Oficina de Asuntos Laborales y Comerciales, Matthew Levin.
2022-12-07
04 min
AIL Radio
Voces contra la violencia de género
Por estos días, desde diversas organizaciones se promueve a través de redes sociales la campaña 16 días de activismo contra la violencia de género. La Escuela Nacional Sindical con el apoyo de la aplicación Aliadas también se ha sumado con una serie de videos que se están compartiendo diariamente. En ellos, diversas mujeres expresan la necesidad de que se acabe la violencia de género y que puedan disfrutar de sus derechos. Hoy vamos a escuchar algunas de esas voces.
2022-12-07
04 min
AIL Radio
Las reformas laborales que se están gestando en el gobierno y lo que está haciendo el sindicalismo. Editorial
Este gobierno busca hacer reformas en materia laboral, pero el sindicalismo es un actor fundamental en la concreción de las mismas y así ha quedado evidenciado en las reuniones que se han venido desarrollando para concertar las diferentes reformas. Gustavo Petro ha planteado transiciones importantes como la energética, la productiva, la de la paz total. En todas ellas hay dimensiones que tienen que ver con el mundo del trabajo y el sindicalismo ha venido participando. Hay que recordar que el pasado 8 de septiembre, el movimiento sindical realizó la Conferencia Nacional del Trabajo donde le entregó una serie de docum...
2022-12-06
05 min
AIL Radio
AIL Radio Edición 51
En nuestra edición hablamos de las reformas que se están gestando. Tendremos algunas voces de la campaña 16 días 16 voces contra la violencia de género. Vamos a conversar sobre la visita del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos a Colombia, de la Firma de un Acuerdo Marco Internacional entre la ICM y Argos y finalmente hablaremos de la circular del Ministerio del Trabajo que dejó sin efecto medidas tomadas en la pandemia y la dañina circular 049 del 2019. Bienvenidas y bienvenidos.
2022-12-05
29 min
AIL Radio
Las mujeres y el trabajo decente en el Plan Nacional de Desarrollo
El Plan Nacional de Desarrollo será la norma que rija los destinos del país durante los próximos 4 años. Lo que quede consagrado en él será lo que se le pueda reclamar al gobierno de Gustavo Petro. La construcción de este Plan arrancó con la presentación del Plan de Gobierno que hizo el entonces candidato, ahí están las líneas de lo que, en su gobierno, quiere conseguir. Ya como presidente, Gustavo Petro y su equipo han decidido hacer un Plan Nacional de Desarrollo que sea participativo, es por esto que se están realizando en el país en...
2022-12-02
05 min
AIL Radio
Campaña, 16 días, 16 voces contra la violencia de género que vulnera los derechos humanos de las mujeres
Los 16 Días de activismo contra la violencia de género es una campaña anual que comienza el 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y concluye el 10 de diciembre, que es el Día Internacional de los Derechos Humanos. La campaña, que es liderada por la sociedad civil, cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas y pretende poner fin a la violencia contra las mujeres de aquí al 2030.
2022-12-01
04 min
AIL Radio
Colombia tiene un grupo élite de inspección laboral para la equidad de género
La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez y el presidente Gustavo Petro presentaron esta semana un grupo elite de 50 inspectoras de trabajo que se encargaran de promover los derechos laborales de las mujeres y de las personas LGBTI. Son abogadas, especializadas en derecho laboral con enfoque de género que han recibido capacitación por parte de la OIT. Con este grupo se espera empezar a disminuir las brechas de género existentes en el país.
2022-11-30
11 min