Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Entreojos Podcast

Shows

entreojos podcastentreojos podcastDe la minería informal a la criminal: diferencias, retos y oportunidades en BoyacáAnalizamos la problemática asociada a la minería ilegal en Boyacá, los conflictos socio - ambientales vinculados a la explotación de recursos naturales no renovables y las alternativas encaminadas a procurar una relación armónica entre desarrollo económico, subsistencia campesina y conservación de los ecosistemas. Este reportaje es posible gracias al apoyo de U.S. Agency For Global Media y la Voz de América. En los siguientes enlaces pueden consultar las historias relacionadas con este reportaje publicadas en nuestro sitio web entreojos.co #MineríaIlegal #PrimeraEntrega#Especial / De la minería informal a la criminal...2023-06-2926 minentreojos podcastentreojos podcast¿Cómo atender los conflictos socio - ambientales en Boyacá?En esta oportunidad conversaremos con Felipe Rubio, un biólogo que conoce muy bien sobre las dinámicas ambientales de Boyacá.   Felipe se ha caminado el territorio en su vínculo con varias entidades del sector ambiental como el Instituto Alexander von Humboldt y Parques Nacionales Naturales. Ha estudiado sus dinámicas, ha trabajado de la mano con las comunidades y conoce de cerca sus problemáticas y su capacidad para aportar al bienestar de las áreas que requieren ser conservadas.   El tema central de nuestra conversación con Felipe Rubio será el de...2023-04-1340 minentreojos podcastentreojos podcastCríticas a la gestión de CorpoboyacáNelson Montero, integrante del Consejo Directivo de Corpoboyacá, cuestionó la gestión de su actual director, Herman Amaya Téllez. Sus observaciones se centraron en la baja ejecución financiera y en el incremento de los conflictos ambientales en el territorio a su cargo. 2023-03-2326 minentreojos podcastentreojos podcast¿La Gobernación de Boyacá le ha cumplido al ambiente?Al cumplirse tres de los cuatro años de la administración del Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, dialogamos con la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Karen Molano Granados, sobre el cumplimiento de las metas previstas en el Plan de Desarrollo. Le preguntamos sobre los reparos de académicos y ONG en relación con lo que nuestras fuentes definieron como metas poco ambiciosas para hacerle frente a los conflictos ambientales del departamento. 2023-03-1055 minentreojos podcastentreojos podcastEl reporte de entreojoscoSemanalmente compartimos este breve reporte sobre los hechos ambientales más relevantes de la semana en Boyacá, Colombia y el mundo. Visítanos en nuestro sitio web entreojos.co. 2023-02-2603 minentreojos podcastentreojos podcastInvestigadores comunitarios, aliados de la conservaciónCampesinos, biólogos, profesores y emprendedores turísticos trabajaron unidos en la producción de artículos científicos sobre las aves de Boyacá. Isabella Páez Mayorga es de las más jóvenes de este grupo de investigadores, tiene 11 años. En su proceso de capacitación ella y sus compañeros fueron asistidos por cuatro profesionales en biología de Corpoboyacá: Claudia Rivera, líder de esta estrategia; Lina Peña, Alcibiades Escárraga y Diana Carolina Macana. Todo comenzó en 2020, en plena pandemia. El propósito era aprovechar el potencial que tiene Boyacá en mat...2022-11-3038 minentreojos podcastentreojos podcastEl páramo de la Cortadera y los retos para su conservaciónEl Parque Natural Regional Cortadera es un área protegida declarada como tal por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) en 2015. Se caracteriza por ser un ecosistema que alberga vegetación de páramo y de bosque alto andino, tiene una extensión de 16.508 hectáreas y cobija área de los municipios de Siachoque, Toca, Pesca, Rondón y Tuta, casi en el corazón del departamento. A pesar de su importancia ambiental, solo hasta junio de 2022 fue contratado el proceso de consultoría para la formulación de su Plan de Manejo Ambiental de acuerdo con la...2022-11-0616 minentreojos podcastentreojos podcastCampesinos y parques naturales, el dilema entre subsistir y conservarAsí como a doña Rosa María Mendivelso, a cientos de campesinos de Boyacá les inquieta el alcance de la Resolución 7067 del 2 de mayo pasado en la que el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la cancelación del registro sanitario de los predios que desarrollen su actividad ganadera de bovinos y bufalinos dentro de los parques naturales nacionales y regionales de Colombia.2022-06-2226 minentreojos podcastentreojos podcastEl agua también se siembraEn este episodio acompañamos a Martha Nossa y a Gabriel Acevedo a visitar una siembra de agua en la veredas La Horqueta y El Cerezal, del municipio de Nobsa, un sector afectado por la deforestación, la ganadería y en general por la intervención humana.  Esta técnica podría ayudar a restaurar bosques, páramos y manantiales. Les invitamos a escuchar y aprender sobre la siembra de agua. 2022-06-0613 minentreojos podcastentreojos podcast¿De qué ha servido la ecología política promovida por Corpoboyacá?Herman Amaya Téllez, director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), planteó desde el inicio de su gestión una estrategia de ecología política encaminada a promover una relación sostenible de la sociedad con los recursos naturales.  ¿Ha generado cambios reales y efectivos? En este podcast conversamos con Amaya para hacer un balance de esta estrategia y de otros retos ambientales que tiene la entidad. 2022-05-3119 minentreojos podcastentreojos podcastConversamos con mujeres de Boyacá sobre los principales retos ambientales del departamento.Invitamos a un grupo de mujeres de Boyacá vinculadas a la academía, al activismo ambiental, al cuidado de los bosques y al liderazgo social para  hablar de los retos ambientales del departamento.  Mélida Ruiz, guardiana de un bosque de roble en Arcabuco; Olga Usaquén Perilla, Ingeniera Ambiental de la Universidad de Boyacá; Maryori Ortiz, ex candidata a la Cámara de Representantes; Alba Luz Ramos, docente de la UPTC y coordinadora del Observatorio de Conflictos Ambientales de Boyacá; y Estefany Grajales, lideresa ambiental de Puerto Boyacá, las mujeres que aceptaron conversar con nosotros sobre las tareas...2022-05-021h 02entreojos podcastentreojos podcastUn páramo envenenadoJunto a integrantes de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Tasco, recorrimos un sector del páramo de Pisba afectado por vertimientos mineros que contaminan manantiales y corroen la vegetación nativa. En este podcast narramos el trayecto, de aproximadamente tres horas, que hicimos desde el centro poblado de Tasco hasta la Serranía del Pirucho, cerca de los 4 mil metros sobre el nivel del mar. Les compartimos además la historia en texto que publicamos hace algunos meses sobre el drama ambiental que se vive en este ecosistema de Boyacá. 'Aguas envenenadas corroen los fr...2022-04-2125 minentreojos podcastentreojos podcastEl cucarachero de pantano, un ave emblemática, pero en peligroEl cucarachero, un ave emblemática de Aquitania, pero en peligro de extinción. Las medidas de protección deben salvaguardar su hábitat de los agroquímicos y de las quemas para ampliar los cultivos de cebolla cerca del lago de Tota. Los invitamos a consultar más información en nuestro sitio web entreojos.co.  2022-04-0818 minentreojos podcastentreojos podcastEl negocio es verdeA propósito de la Feria de Negocios Verdes realizada por Corpoboyacá en Villa de Leyva, los días sábado 16 y domingo 17 de octubre, dedicados este episodio de nuestro podcast a conversar con los representantes de varias de estas empresas familiares. En la jurisdicción de Corpoboyacá, compuesta por 87 municipios, han sido certificados 50 emprendimientos gracias al cumplimiento de los parámetros definidos por la Corporación y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entre ellos producir sus bienes y servicios generando impactos positivos al ambiente, ser rentable y socialmente justo.2021-10-2012 minentreojos podcastentreojos podcastUn futuro amenazadoRecientemente se publicó el resultado de una encuesta realizada en 10 países de África América, Asia, Europa y Oceanía en la que se les preguntó a 10 mil jóvenes de entre los 16 y 25 años sobre sus temores en torno a la crisis climática. La investigación, financiada por la plataforma Avaaz, y que contó con la participación de la Universidad de Bath, el Centro para la Innovación en Salud Global de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford y la Universidad de Helsinki, arrojó resultados inquietantes. Su principal conc...2021-09-2722 minentreojoscoentreojoscoUna ciudad endeudadaPodcast: Una ciudad endeudadaDairo Benítez Villareal, ingeniero ambiental de la UNAD, hace una radiografía de la situación ambiental de Duitama y de los retos de sus autoridades.Desde la academia, Benítez ha tenido la oportunidad de advertir cómo el desarrollo urbano e industrial de la ciudad ha impactado negativamente las fuentes de agua, los páramos y en general el entorno natural de este territorio habitado por 130 mil personas.En su diálogo con entreojos.co, el experto enumeró cinco desafíos que deben ser abordados por los gobernantes y por la socied...2021-09-0912 minentreojos podcastentreojos podcastUna ciudad endeudadaPodcast: Una ciudad endeudada Dairo Benítez Villareal, ingeniero ambiental de la UNAD, hace una radiografía de la situación ambiental de Duitama y de los retos de sus autoridades. Desde la academia, Benítez ha tenido la oportunidad de advertir cómo el desarrollo urbano e industrial de la ciudad ha impactado negativamente las fuentes de agua, los páramos y en general el entorno natural de este territorio habitado por 130 mil personas. En su diálogo con entreojos.co, el experto enumeró cinco desafíos que deben ser abordados por los gober...2021-09-0912 minentreojos podcastentreojos podcast¿Petróleo o agua?, un debate que vuelve a prender las alarmas en BoyacáUn especial saludo a nuestros oyentes y seguidores de entreojos.co, un medio de comunicación dedicado a tratar temas ambientales en Boyacá. Gracias por escucharnos en esta nueva aventura del podcast. A través de este recurso abordaremos periódicamente hechos asociados a los conflictos ambientales presentes en el territorio, experiencias significativas en materia de conservación ambiental y el seguimiento periodístico al actuar de las autoridades ambientales. En esta ocasión les presentaremos las voces vinculadas al proceso de licenciamiento petrolero denominado Proyecto Área de Perforación Exploratoria COR-15 que la empres...2021-08-3016 minentreojoscoentreojosco¿Petróleo o agua?, un debate que vuelve a prender las alarmas en BoyacáUn especial saludo a nuestros oyentes y seguidores de entreojos.co, un medio de comunicación dedicado a tratar temas ambientales en Boyacá.Gracias por escucharnos en esta nueva aventura del podcast.A través de este recurso abordaremos periódicamente hechos asociados a los conflictos ambientales presentes en el territorio, experiencias significativas en materia de conservación ambiental y el seguimiento periodístico al actuar de las autoridades ambientales.En esta ocasión les presentaremos las voces vinculadas al proceso de licenciamiento petrolero denominado Proyecto Área de Perforación Exploratoria COR-15 que la empresa francesa Maurel & Prom adel...2021-08-3016 min