podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Esglobal
Shows
Casa Árabe
Periodismo, feminismo y democracia en tiempos oscuros
Casa Árabe organiza, en el marco del 8M, una mesa redonda con Noor Ammar Lamarty, Lula Gómez y Nuria Tesón, tres voces experimentadas sobre cuestiones de género, conflicto y derechos humanos. El vídeo del evento está disponible en Youtube: https://youtube.com/live/sgszEt-wNg0?feature=shareCon motivo de las actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, Casa Árabe reúne a tres voces que han centrado sus carreras en contar cómo viven las mujeres en medio de conflictos y crisis migratoria...
2025-03-06
1h 33
Merienda Menonita
Episode 152: Episodio #152 - Producción Social de la Violencia
En este episodio Peter y Alexandra siguen en su serie sobre seguridad. En esta ocasión visitan y hablan con el arquitecto Fernando Carrión Mena, profesor de la FLACSO - Ecuador. Fernando comparte sobre realidades de la seguridad y crimen organizado en Ecuador, enfocando en la realidad que el nomina, la producción social de la violencia. Arq. Fernando Carrión Mena - Arquitecto por Universidad Central del Ecuador, Maestro en Desarrollo Urbano Regional por El Colegio de México y Doctorando en Ciencias Sociales por UBA, Argentina. Ha sido Director del Centro de Investigaciones CIUDAD, Direc...
2025-01-22
43 min
Por las Rutas de la Curiosidad
T5 E6: Genocidio en Ruanda: desafiando el olvido
En este episodio conversamos sobre uno de los eventos más trágicos y sangrientos de los últimos treinta años: el genocidio de Ruanda. ¿Qué sucesos formaron la espiral de violencia en la cual cientos de miles de personas fueron asesinadas sin piedad en un lapso de cien días? REFERENCIAS: Cuadernos Deusto de Derechos Humanos Núm. 91: El genocidio de los tutsis en Ruanda, Filip Reyntjens; Deusto Publicaciones, edición digital, 2018; disponible en: http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/cuadernosdcho/cuadernosdcho91.pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1644/1644 htt...
2024-03-12
1h 07
Por las Rutas de la Curiosidad
T5 E6: Genocidio en Ruanda: desafiando el olvido
En este episodio conversamos sobre uno de los eventos más trágicos y sangrientos de los últimos treinta años: el genocidio de Ruanda. ¿Qué sucesos formaron la espiral de violencia en la cual cientos de miles de personas fueron asesinadas sin piedad en un lapso de cien días? REFERENCIAS: Cuadernos Deusto de Derechos Humanos Núm. 91: El genocidio de los tutsis en Ruanda, Filip Reyntjens; Deusto Publicaciones, edición digital, 2018; disponible en: http://www.deusto-publicaciones.es/deusto/pdfs/cuadernosdcho/cuadernosdcho91.pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/1644/1644 https://www.newtimes.co.rw/article/149815/News/hope-for...
2024-03-11
1h 07
Falsa Bandera
FB 2x15 - Xi Jinping, el hombre más poderoso del mundo
Si ahora mismo hay un líder mundial con capacidad para trastocar radicalmente la geopolítica del planeta y del apenas trasciende información a la opinión pública ese es el presidente de China Xi Jinping. En está edición de Falsa Bandera nos introducimos en territorio oscuro y desconocido. Las entrañas del aparato de Estado chino para conocer la biografía, eliminación de la oposición y ascenso al poder del Séptimo presidente del país. Seguramente, el presidente con más poder en unas solas manos de su historia. Hacemos este viaje por la China inter...
2023-03-20
2h 03
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
#107: Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez: Una visita a la diplomacia del Siglo 21
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Prof. Juan Luis Manfredi Sánchez sobre la diplomacia. La conversación se desarrolla desde distintas perspectivas, tanto bilateral como multilateral, la práctica de la diplomacia y sus actores tradicionales y actuales. El Profesor Manfredi nos comenta sobre las modificaciones que han surgido en la diplomacia tradicional y la forma en que se desempeña la profesión hoy en día. Nos habla sobre las diferencias entre diplomacia, política y acción exterior; sobre la actividad de consenso; el resurgimiento de las rivalidades geopolíticas y socioeconómicas; la falta d...
2023-02-23
53 min
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
La seguridad europea y el nuevo concepto estratégico de la OTAN | Estrategia podcast 36
¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Cristina Manzano (@Manzanocr en Twitter) y Michele Testoni (@testoni_michele en Twitter), acompañados por Alberto Bueno (@AlbertoBueno_ en Twitter), nos hablan sobre las tensiones en la arquitectura de seguridad europea y la crisis securitaria en la región, las distintas visiones entre los Estados miembros de la OTAN. También se pasa revista a otros factores que pueden marcar el nuevo concepto estratégico de la Alianza, como las claves de su entorno estratégico, los límites de la Alianza o el tipo de conceptos y misiones a los q...
2022-06-25
1h 08
Global Strategy | Geopolítica y Estrategia
La seguridad europea y el nuevo concepto estratégico de la OTAN | Estrategia podcast 36
¡Bienvenidos a Estrategia, el podcast de Global Strategy! En este episodio, Cristina Manzano (@Manzanocr) y Michele Testoni (@testoni_michele), acompañados por Alberto Bueno (@AlbertoBueno_), nos hablan sobre las tensiones en la arquitectura de seguridad europea y la crisis securitaria en la región, las distintas visiones entre los Estados miembros de la OTAN. También se pasa revista a otros factores que pueden marcar el nuevo concepto estratégico de la Alianza, como las claves de su entorno estratégico, los límites de la Alianza o el tipo de conceptos y misiones a los que debería prestar...
2022-06-25
1h 08
Democracy in Practice
Democracia y desarrollo sostenible, con Ricardo Lagos y Cristina Manzano
En el sexto episodio de esta serie especial del 20 aniversario del Club de Madrid, el expresidente de Chile (2000-2006) y Miembro de Club de Madrid, Ricardo Lago; conversa sobre desarrollo sostenible con Cristina Manzano, directora de EsGlobal y representante de una de las fundaciones constituyentes de Club de Madrid. --- In our sixth episode of this 20th-anniversary series, the former President of Chile (2000-2006) and Member of Club de Madrid, Ricardo Lagos, talks about sustainable development with Cristina Manzano, Director of EsGlobal and Representative of Club de Madrid's Constituent Foundations.
2021-12-23
44 min
Democracy in Practice
Nicaragua: El hundimiento de la democracia, con Sergio Ramírez y Cristina Manzano
En el quinto episodio de la serie de podcasts de Club de Madrid 'Democracy in Practice', Sergio Ramírez, Escritor y Vicepresidente de Nicaragua entre el 1985 y el 1990; y Cristina Manzano, Directora de EsGlobal y Represente de Fundación Constituyente del Club de Madrid conversan sobre el hundimiento de la democracia en Nicaragua. En un intento de silenciar la voces de la oposición e infringiendo los derechos humanos, el régimen de Ortega emitió una orden de arresto para Rodrígez. --- In the fifth episode of the 'Democracy in Practice' series, Sergio Ramírez, Wri...
2021-12-23
46 min
Womanhood & International Relations
106. Spain's Feminist Foreign Policy
Is gender equality the way to go? A commentary on the latest announcement of Spain's first feminist foreign policy model. Join us in this exploration, follow us on Instagram @womanhood_ir, support our crowdfunding campaign here https://www.indiegogo.com/projects/feminist-self-world-our-1st-podcast-journal#/ and watch the IG Live here https://www.instagram.com/tv/CUQIZgkFk-x/ Listen to related episodes: 12. Marissa Conway on How Feminist Foreign Policy Is Transforming World Affairs 47. Isabella Esquivel Ventura on Mexico's Feminist Foreign Policy 50. Postcolonial Feminism 101 - Which Women's Experiences Do We Know More About? Recommended readings of this ep...
2021-10-03
50 min
Casa Árabe
A veinte años del 11-S: misiones incumplidas
Un cielo azul con humo negro en Manhattan. El 11 de septiembre de 2001 marcó la irrupción espectacular del terrorismo en las pantallas del mundo, en directo y a todo color. El atentado de las torres gemelas implicó un cambio de paradigma a nivel de la seguridad y de las guerras asimétricas, pero a nivel también de la comunicación y la propaganda, de los extremismos y de la carrera armamentista, de las alianzas internacionales y de los nuevos actores no estatales. Dos décadas han pasado y las imágenes de destrucción se han sucedido: de Nueva Yor...
2021-09-14
1h 36
Casa Árabe
A veinte años del 11-S: misiones incumplidas
Un cielo azul con humo negro en Manhattan. El 11 de septiembre de 2001 marcó la irrupción espectacular del terrorismo en las pantallas del mundo, en directo y a todo color. El atentado de las torres gemelas implicó un cambio de paradigma a nivel de la seguridad y de las guerras asimétricas, pero a nivel también de la comunicación y la propaganda, de los extremismos y de la carrera armamentista, de las alianzas internacionales y de los nuevos actores no estatales. Dos décadas han pasado y las imágenes de destrucción se han sucedido: de Nueva York a Ka...
2021-09-07
1h 36
El pódcast de las actividades de Centro Sefarad-Israel
Presentación del libro “El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana”
Carlos Malamud estudia en este libro el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América. Sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos. La obra pone d...
2021-06-14
50 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Europa frente a una geopolítica multipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de junio de 2021, el diálogo «Europa frente a una geopolítica multipolar» en el que intervinieron Luis Garicano, Manuel Muñiz y Susana del Río. Luis Garicano es Eurodiputado, Vicepresidente de Renew Europe y Portavoz de este grupo en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, miembro del Center for Economic Policy Research. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad de Valladolid, cuenta con un Máster en Estudios Económicos Europeos en el Colegio de Europa de Brujas, Master en Ciencias Económicas y...
2021-06-03
1h 24
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
Europa frente a una geopolítica multipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de junio de 2021, el diálogo «Europa frente a una geopolítica multipolar» en el que intervinieron Luis Garicano, Manuel Muñiz y Susana del Río. Luis Garicano es Eurodiputado, Vicepresidente de Renew Europe y Portavoz de este grupo en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, miembro del Center for Economic Policy Research. Licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad de Valladolid, cuenta con un Máster en Estudios Económicos Europeos en el Colegio de Europa de Brujas, Master en Ciencias Económicas y...
2021-06-03
1h 24
Radio Relaciónateypunto
La Perspectiva 11 - Tecnología y Geopolítica con Raquel Jorge Ricart
En el mundo hay cuatro mil trecientos ochenta y ocho millones de personas con conexión a internet, por primera vez en la historia, más de la mitad de la población mundial. Llas nuevas tecnologías, los smartphones, las redes sociales, etc. Han provocado uno de los cambios sociales más radicales de los últimos años, permitiendo a personas de todo comunicarse e informarse como nunca antes en la historia. En las sociedades occidentales resulta obvio que esto ha cambiado por completo nuestras vidas, así como nuestras sociedades y nuestras economías. En el plano geo...
2021-03-05
44 min
Casa Árabe
Yemen bajo la lupa
Ofrecemos esta conferencia en colaboración con el Centro de Estudios Estratégicos de Sanaa. Puede verse también en nuestro canal en Youtube: https://youtu.be/qIgoJjbD08U Los yemeníes ya se enfrentan a lo que la ONU ha clasificado como la peor crisis humanitaria del mundo, y todo parece indicar que su sufrimiento solo aumentará a medida que más comunidades locales se vean obligadas a tomar partido. Ante la continua ausencia de un acuerdo, y con las fuerzas de la llamada Coalición Árabe (Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos) muy reducidas, los agentes locales ahora se están p...
2021-01-12
1h 23
Relathia #PensarSumaryActuar
Una gobernanza global desde la diversidad humana como protagonista. Conversación con Cristina Manzano
Conversación con Cristina Manzano, periodista y directora de esglobal, una plataforma digital para quienes están interesados en entender lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. Cristina no cree que el COVID19 cambie el mundo, pero sí acelera tendencias en marcha y considera fundamental alimentar el debate de las cuestiones globales para que tomemos consciencia de nuestro papel en el gobierno de los que nos concierne. Puedes ver el vídeo en Relathia https://relathia.com/blog/2020/4/28/covid19-una-gobernanza-global-desde-la-diversidad-humana-como-protagonista-cristina-manzano
2020-07-10
32 min
La Noche de los Tiempos
La Noche de los Tiempos - Configurando el nuevo orden mundial - 19/04/20
Este número está dedicado a la #Geopolítica y #RelacionesInternacionales. Contamos con el análisis de Juan Luis Manfradi; periodista, investigador, miembro del consejo editorial de Esglobal.org, la revista referente del periodismo internacional en español y profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha. Para analizar el presente y futuro del Orden Mundial. Te esperamos semanalmente en la madrugada del sábado al domingo desde las 24.00 horas en el 107.5 FM y www.radioluna.es
2020-04-19
59 min
Global Studies Podcast
GFR 1x05 - Primarias EEUU y Brexit. Cristina Manzano
Entrevista con la periodista Cristina Manzano. GLOBAL RADIO FORUM ENTREVISTA A CRISTINA MANZANO, DIRECTORA DE ESGLOBAL Comienzo de las elecciones de Estados Unidos, el Impeachment a Trump, el Brexit y los cambios en la Unión Europea, la situación en Latinoamérica. El mundo está que arde, la situación internacional es noticia por distintos motivos. De esto y mucho más hablamos en Global Radio Forum con Cristina Manzano, directora de Esglobal. Además, Cristina Manzano es una gran periodista especializada en el ámbito Internacional, aparte de su labor en Esglobal, es columnista de El País y de El Per...
2020-02-11
30 min
Die Verantwortungsgesellschaft
Können globale Herausforderungen globale Aufmerksamkeit erzeugen?
Cristina Manzano, Chefredakteurin der spanischen digitalen Publikation ‚esglobal’ und Mitglied des European Council on Foreign Relations (ECFR) spricht beim Symposium der 23. Karlsruher Gespräche am 23. Februar 2019. Bei ihrem Vortrag spricht Cristina Manzano über globale Herausforderungen auf der Welt, aus welchen Gründen diese teilweise keine internationale Aufmerksamkeit erlangen und was man dagegen unternehmen kann. Weitere Informationen unter: www.zak.kit.edu/karlsruher_gespraeche Cristina Manzano, chief editor of the spanish digital publication esglobal and member of the European Council on Foreign Relatins (ECFR) speaks at the symposium of the 23rd Karlsruhe Dialogues on 23th february 2019. In her lecture, Cristina Manzano talks a...
2019-11-04
20 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...
2019-09-10
58 min
Diálogos y debates Fundación Rafael del Pino
La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar
La Fundación Rafael del Pino organizó, el día 9 de septiembre a las 19 horas el diálogo «La guerra fría tecnológica y la nueva geopolítica bipolar» en el que intervendrán Fidel Sendagorta, Manuel Muñiz y Georgina Higueras. Fidel Sendagorta, fue Director General para América del Norte, Asia y el Pacífico en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España de 2015 a 2018. En 2014, fue Secretario General del Consejo España-Estados Unidos. Fue embajador en Egipto desde octubre de 2010 hasta mayo de 2014. Anteriormente, fue Director General para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Medio (2008-2011), Embajado...
2019-09-10
58 min
Encuentros Fundación Telefónica
Leigh Hafrey: la danza de la tecnología y la cultura.
El profesor del MIT Sloan School of Management, Leigh Hafrey, visita el auditorio del Espacio dentro del ciclo Tech & Society, que Fundación Telefónica realiza en colaboración con el Aspen Institute España. El encuentro con Hafrey giró en torno a los momentos técnico-científicos más destacados que han acontecido en el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Además de su ponencia, disfrutarás de su intercambio con la directora de la revista digital EsGlobal, Cristina Manzano. Más información en https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/leigh-hafrey-la-danza-de-la-tecnologia-y-la-cultura/ Encuentros es un podcast producido por Cuonda y Fundación...
2019-09-04
1h 10
Podcast Reporte Colombia
Vándalos e indolentes
Por: Radicales Libres y Radio Salmón. Hace ya 30 años, un 11 de noviembre de 1988 en el nordeste del Departamento de Antioquia, la población del municipio de Segovia, asistió a una de las más cruentas masacres, protagonizadas por el paramilitarismo, en conjunto con miembros del ejército y de la policía, con la bendición del partido liberal en cabeza de quien era considerado “el jefe”, Cesar Pérez García, en el nordeste Antioqueño de dicho partido, y como le fue comprobado, determinador de la masacre, en una población que por la época contaba con cerca de 20.0...
2018-11-17
35 min
Semana de la Comunicación 2017
Trump and Putin: A Thaw in US-Russia Relations?
Modera: Javier Morales, profesor UE, codirector de GEurasia. Invitados: Cristina Manzano, directora Esglobal Alana Moceri, profesora UE
2017-04-27
43 min
Visión Geopolítica
18 Visión Geopolítica Alemania: La dueña de Europa
Pedro Baños analiza con expertos de primera fila el papel de Alemania dentro de Europa. Para hablar de este país, al que no pocos consideran que es el auténtico director de la política y la economía de la Unión Europea, el verdadero nexo de unión entre países cada vez más diversos, se ha tenido la oportunidad de contar como invitados con Pilar Requena, afamada y experimentada periodista que conoce perfectamente el mundo por haberlo recorrido entero, Cristina Manzano, la dinámica y polifacética directora de Esglobal, y Niko Roa, escritor, novelista y...
2016-02-12
58 min
Talking Points
Taking Points #comunicacionpolitica, 2-XII-14
El programa sobre Comunicación Política. Directora: Alana Moceri (@alanamoceri), profesora de la facultad de Artes y Comunicación Director ejecutivo: Eduardo Garcia, alumno de la facultad de Ciencias Sociales En esta ocasión tenemos una entrevista con Sandra Perez, socióloga y politóloga, asesora en estrategia y comunicación política y fundadora de la consultoría Exipol y también profesora de liderazgo en varios masters. Como siempre. contamos los "hot topics" de la semana y al final comentamos el articulo de Alana en EsGlobal: "La imagen de España en el extranjero no es tan mala como p...
2014-12-03
32 min
Podcast de esglobal
Presentación "La Europa del futuro" en Capital Radio
La Europa del futuro es la primera infoguía de esglobal. En Información Capital, el programa informativo de Capital Radio, presentamos este primer proyecto multimedia.
2014-10-07
06 min
Podcast de esglobal
Costuras rotas: países que podrían desintegrarse (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-10-06
10 min
Podcast de esglobal
La lista: ¿quién 'destronará' a los autoritarios? (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-10-06
12 min
Podcast de esglobal
La lista: amenazas oceánicas (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-10-06
12 min
Podcast de esglobal
La lista: ciudades fantasma (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-10-06
13 min
Podcast de esglobal
La lista: sin Estado, sin derechos (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-10-06
12 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (17 julio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. 5 ideas que se han puesto en marcha para salir de la crisis económica, países en riesgo de desintegrarse, Chipre dividida, Arabia Saudí como actor global o las milicias de Al Shabaab son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org.
2014-07-21
02 min
Podcast de esglobal
La lista: el matrimonio perfecto entre oligarcas y fútbol (Cadena SER, Hora 25)
Cada martes, esglobal participa en el programa Hora 25 de la Cadena SER (España) para acercar a los oyentes otra manera de analizar lo que ocurre en este mundo cada vez más complejo. "Las listas de esglobal" de la mano de Cristina Manzano, directora de esglobal.org .
2014-07-17
11 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (10 julio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. La selección esglobal de libros para el verano, fotografías de desplazados de Mosul realizadas por ACNUR, la posibilidad de una tercera intifada en Palestina, las grandes corporaciones en América Latina y las elecciones en Indonesia son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org .
2014-07-14
02 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (3 julio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. El multilateralismo en América Latina y el Caribe, la sinofobia, los kurdos en Irak, la retiradas de las tropas de Afganistán, exportación de armas de Israel y las energías renovables son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org.
2014-07-14
02 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (26 junio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. El ciberespacio chino, entrevista con la bloguera ugandesa Rosebell Kagumire, la doble discriminación de las mujeres palestinas, los desplazamientos internos de población y las consecuencias de una posibles salida de Reino Unido de la Unión Europea son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org .
2014-07-14
02 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (20 junio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales.El día internacional de los refugiados, las elecciones presidenciales en Colombia, la frágil situación en Irak con la irrupción del ISIL, el potencial revolucionario en Rusia y Bielorrusia, Alemania y su paradoja energética, las relaciones exteriores de India, el trabajo infantil o Felipe VI son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org .
2014-07-14
03 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (12 junio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. Acuerdos comerciales China/Rusia, acercamiento Arabia Saudí e Irán, Polonia como eje de la política de EE UU en Europa, la lucha por la tierra en Paraguay, los retos de las mujeres en América Latina, Brasil y el deporte en imágenesson algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org .
2014-06-12
02 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (6 junio 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. Países con más deportaciones internacionales, corrupción en Israel y Palestina, campaña electoral en Colombia, los Saraus de Brasil, la urbanización de China en imágenes, un nuevo presidente para Ucrania o los retos de la nueva Comisión Europea son algunos de nuestros temas.
2014-06-09
03 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (29 mayo 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. Las tesis de Thomas Piketty, recomendaciones para la lucha contra la corrupción, Guinea Ecuatorial y las relaciones con sus aliados, elecciones presidenciales en Ucrania, la propaganda en época de conflicto, Libia en la encrucijada o las inundaciones de los Balcanes son algunos de nuestros temas.
2014-05-30
03 min
Podcast de esglobal
esglobal en Capital Radio (22 mayo 2014)
esglobal presenta en Capital Radio sus novedades semanales. Elecciones en India, situación en Nigeria, análisis de Boko Haram, la otra cara de los eventos deportivos, el reto de Europa y las elecciones al Parlamento Europeo o el nuevo rumbo del Banco Mundial son algunos de los temas que esta semana podrán encontrar en esglobal.org
2014-05-27
04 min
Talking Points
Talking Points, #comunicación política, 28-XI-13
Programa sobre Comunicación Política, dirigido por la profesora Alana Moceri, de la Facultad de Artes y Comunicación de la UEM. En esta ocasión, hablamos con Cristina Manzano, directora de esglobal . Javier Bernad habla del gesto de las "comillas aéreas". Eduardo García analiza el trato en los medios de la Doctrina Parot. Además, tenemos los "hot topics" de la semana. Sigue Talking Points en Facebook Subete este audio a tu blog o pagina web Links: •El departamento de justicia EEUU no va a denunciar Julian Assange por publicar información clasificada, según el Washington...
2013-11-28
30 min