Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Estonoesradio

Shows

Esto no es radioEsto no es radioLa noche larga del huracán LizaLa noche del 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza reventó la presa local de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El agua convirtió sus calles en arroyos que se llevaron para siempre a niñas, niños, hombres y mujeres. Mientras las cifras oficiales contabilizaron 412 personas fallecidas, cronistas e historiadores sitúan la cifra en más de diez mil. Éste es el relato que por primera vez comparten los sobrevivientes.Este episodio fue producido, reporteado y escrito por Alejandro Aguirre Riveros, con una beca para guión audiovisual del Instituto Mexicano de la Cinematogr...2022-09-1446 minEsto no es radioEsto no es radioEl cuerpo habla junto con la vozDesde niño, Miguel Ángel soñó con ser cantante de ópera. Y desde niño lo logró. Cumplió sus sueños incluso más allá de lo que esperaba. Sin embargo, no tardaría en enfrentarse a la realidad de que, tarde o temprano, y por simple naturaleza, su carrera como niño soprano tendría que terminar. Y su futuro en la música estaría en el aire.Este episodio fue escrito y producido por Luis López, nuestro productor general, quien también hizo el diseño sonoro y musicalización. Edición de guión y dirección son...2022-08-3132 minEsto no es radioEsto no es radio¿Se juega o no se juega? El sueño de Alicia VargasEs 1971, y la selección mexicana está por jugar la final del campeonato mundial de futbol femenil, ante un lleno total en el Estadio Azteca. La sensación en la cancha es una mediocampista mexicana de nombre Alicia Vargas y de apodo "La Pelé". Sandra Fernández nos cuenta la historia de esta jugadora que, a sus 17 años, recibe una oportunidad de ensueño. ¿Pero a qué costo? Tras las omisiones y negligencias de los organizadores, ella y el resto del equipo llegan al borde de una decisión crucial: salir o no a la cancha.Este episo...2022-08-0348 minEsto no es radioEsto no es radioY de pronto tembló la tierraDesde mayo de 2018, el pueblo indígena de San Juan de la Laguna, al norte de Jalisco, comenzó a organizarse en contra de la construcción de un gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste.  La periodista Fernanda Lattuada cuenta la historia de Isidra, Paúl y Diana, personas que son de distintas generaciones pero que han sabido tejer comunidad con un solo objetivo: seguir viviendo. “Y de pronto tembló la tierra” fue escrito y reporteado por María Fernanda Lattuada, quien también hizo un mapeo de gasoductos en todo el país que puedes encontrar en...2022-07-2533 minEsto no es radioEsto no es radioLa pierna de Santa Anna y yoEn la búsqueda de los orígenes de su familia, Sari Benitez encontró algo inesperado que la vincula con uno de los presidentes más infames de la historia de México: Antonio López de Santa Anna.Agradecemos a Sari por compartir su historia con Esto no es radio. Recuerda escuchar a Sari en su podcast Historia Chiquita. Sus redes son @historiachiquita en Tiktok e Instagram y @historiachiqui en Twitter. "La pierna de Santa anna y yo" fue escrita, editada y producida por Fernando Hernández Becerra, ("Micro", pa los compas). Mezcla, diseño sonoro...2022-07-0624 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los MundosLa noche en que Guadalajara televisó un secuestroEn La Guerra de los mundos nos encantan las historias y por eso te recomendamos la cuarta temporada de Esto no es radio, el podcast de nuestra casa productora, que se estrena hoy. El primer episodio de esta temporada habla sobre lo que pasó una noche de 1996 en Guadalajara y donde nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces: después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un...2022-06-2246 minRico y bonitoRico y bonitoLa noche en que Guadalajara televisó un secuestroEn Coger Rico y Amar Bonito nos encantan las historias y por eso te recomendamos la cuarta temporada de Esto no es radio, el podcast de nuestra casa productora, que se estrena hoy. El primer episodio de esta temporada habla sobre lo que pasó una noche de 1996 en Guadalajara y donde nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces: después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un...2022-06-2246 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueLa noche en que Guadalajara televisó un secuestroEn 2050: el fin que no fue nos encantan las historias y por eso te recomendamos la cuarta temporada de Esto no es radio, el podcast de nuestra casa productora, que se estrena hoy. El primer episodio de esta temporada habla sobre lo que pasó una noche de 1996 en Guadalajara y donde nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces: después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un...2022-06-2246 minEsto no es radioEsto no es radioLa noche en que Guadalajara televisó un secuestroPasó una noche de 1996 y nunca volvió a ocurrir algo igual desde entonces. Después de un atraco fallido, un criminal escapa y se refugia en una casa a las afueras de una ciudad. Toma de rehenes a una niña, un niño, una señora de la tercera edad y a un reportero de televisión, quien transmite su captura en vivo y a todo color. 26 años después, los protagonistas de esta historia dan su testimonio por primera vez. Esta historia fue producida, escrita y editada por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño son...2022-06-2247 minDesign in Transition/Diseño en TransiciónDesign in Transition/Diseño en TransiciónEP.19 Pablo Montaño: Inspirando el involucramiento con la crisis climática: narrativas y el poder de la comunicaciónESP En este episodio, Pablo Montaño, politólogo y activista climático nos habla de la importancia del poder crear nuevas narrativas como una de las respuestas para impulsar los cambios necesarias y la exigencia de los mismos para contrarrestar la presente crisis climática. Pablo subrayó la importancia de comunicar la crisis climática actual y así como todos los temas asociados a ésta, ya que nada escapa al cambio climático. Nos platicó al comunicar los desafíos presentes (agua, alimentos, energía, etc.) lo hace con una mirada optimista, destacando la interconexión de la escala...2022-02-1637 minTertulias de blog.com.mxTertulias de blog.com.mxTertulias Episodio 9 - Pretensión y PresunciónEpisodio 9 de Tertulias de blog.com.mx donde Oliver y Enrique se reúnen en la antesala de las diez entregas para enardecer el alma platicando de "El fin que no fue" (shorturl.at/tCNUZ) y "Geopolítica Pop" (shorturl.at/cfsA5).  "2050: El fin que no fue" https://estonoesradio.mx Realizador: Esto no es radio Voz: Violeta Meléndez y Pablo Montaño Disponible:‍ Apple, Spotify, Google, Himalaya Duración aproximada: 30 minutos  Reseña  Este podcast narra desde el año 2050 en México, los sucesos que nos llevaron a resolver la crisis climática. ¿Cómo rompimos con las resistencias...2022-02-021h 03CUIR: Historias disidentesCUIR: Historias disidentesUn par de avisosVolvemos en mayo. Si quieres contar tu historia, o conoces a alguien que la quiera contar, escríbenos en @CUIRPodcast o a cuir@estonoesradio.mx Visita https://estonoesradio.mx/programas/cuir para más detalles y más historias para seguir viviendo. 2022-01-1708 minEsto no es radioEsto no es radioEsto no es radio presenta: Aquí espantanDe la casa productora que te trae Coger Rico y Amar Bonito, 2050: el fin que no fue, Cuir: historias disidentes, este sábado 30 de octubre de 2021 a las 8pm (UTC -6) escucharás antes que nadie y en exclusiva "Aquí espantan", el especial de Halloween y Día de Muertos, presentado por Esto no es radio.Copia y pega este enlace en tu navegador https://bit.ly/3lMxTpc para que nos confirmes tu participación en esta escucha colectiva y síguenos en nuestras redes sociales para más actualizaciones y sustos: instagram.com/estonoesradiomx y twitter.com/est...2021-10-1801 minRico y bonitoRico y bonito¿Las relaciones abiertas son infidelidad? - T1E07Hay quienes piensan que la no-monogamia es "infidelidad acordada". ¿Sera cierto? ¿Qué otras formas existen de entender el compromiso y la lealtad? ¿Qué pasa cuando las relaciones de pareja se sostienen en la promesa de que ninguna de las partes tenga sexo con alguien más?Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es R...2021-10-0749 minRico y bonitoRico y bonitoTríos: de la fantasía a la realidad - T1E06Tener sexo con una persona es placentero pero, ¿saben qué puede ser todavía más placentero? Tener sexo con DOS personas. En este episodio platicamos sobre cómo iniciar un trío, qué hemos aprendido de ellos y con qué personajes de ficción nos gustaría tener uno (además de leer a Gabriela Wiener, santa patrona de los tríos).Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBON...2021-09-2352 minRico y bonitoRico y bonitoResponsabilidad afectiva y dónde encontrarla - T1E03¿Qué es la responsabilidad afectiva? ¿De qué sirve hablar de ella? En este episodio hablamos sobre algunas de las implicaciones de este concepto cada vez más discutido y cómo es que puede servir para generar relaciones más bonitas, éticas y amorosas, pero que también llega a usarse para ejercer cierto victimismo y punitivismo emocional.Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento e...2021-08-1351 minRico y bonitoRico y bonitoDe los deseos a los acuerdos - T1E02El episodio de hoy es sobre acuerdos. ¿Qué son? ¿Cómo diseñarlos? ¿Cómo distinguir si vienen del miedo o del deseo? ¿Qué pasa cuando queremos cosas distintas? ¿Cómo hablarlos en pareja?Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger Rico y Amar Bonito y Esto no es Radio.Síguenos en Twitter: @ricoybonitopod y @estonoesradio, e I...2021-07-3054 minEsto no es radioEsto no es radioEsto no es radio presenta: Cuir, historias disidentesCUIR es un podcast documental de historias reales de la comunidad LGBTQ+ contadas por personas de la comunidad LGBTQ+ con un sonido experimental que te hará vivir en oídos propios cómo se vive el amor, la identidad, el sexo y el amor en la piel de sus protagonistas.Este podcast es una coproducción de Esto no es radio y Erick Yáñez, productor multimedia de la Ciudad de México y también creador del podcast Psicofonías: Terror en tus oídos.Te compartimos aquí "Ya me cansé de buscar". Pero busca ya los...2021-07-2021 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueEsto no es radio presenta: Cuir, historias disidentesCUIR es un podcast documental de historias reales de la comunidad LGBTQ+ contadas por personas de la comunidad LGBTQ+ con un sonido experimental que te hará vivir en oídos propios cómo se vive el amor, la identidad, el sexo y el amor en la piel de sus protagonistas.Este podcast es una coproducción de Esto no es radio y Erick Yáñez, productor multimedia de la Ciudad de México y también creador del podcast Psicofonías: Terror en tus oídos.Te compartimos aquí "Ya me cansé de buscar". Pero busca ya los...2021-07-2021 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los MundosEsto no es radio presenta: Coger rico y Amar bonito (Episodio 1)En este primer episodio compartimos las historias y razones que nos llevaron a elegir la no monogamia. ¿Dejamos de ser monógamos en el momento en que descubrimos la no-monogamia? ¿Los caminos que tomamos fueron iguales o distintos? Las respuestas a todas estas preguntas y más las descubrirás en esta primera entrega. Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger...2021-07-1538 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueEsto no es radio presenta: Coger rico y Amar bonito (Episodio 1)César es sexólogo, Paola es periodista y se conocieron en Tinder. Desde la primera cita hablaron de lo que eventualmente los uniría como pareja y de donde surge este podcast: la sexualidad, el placer, la no monogamia y la ternura.  Bienvenides a "Coger Rico y Amar Bonito", el espacio donde repensamos las formas en que amamos, cogemos y nos relacionamos.En este primer episodio, César Galicia y Paola Aguilar comparten las historias y razones que los llevaron a elegir la no monogamia. ¿Dejaron de ser monógamos en el momento en que descubrieron la no-m...2021-07-1538 minEsto no es radioEsto no es radioEsto no es radio presenta: Coger rico y Amar Bonito (Episodio 1)César es sexólogo, Paola es periodista y se conocieron en Tinder. Desde la primera cita hablaron de lo que eventualmente los uniría como pareja y de donde surge este podcast: la sexualidad, el placer, la no monogamia y la ternura.  Bienvenides a "Coger Rico y Amar Bonito", el espacio donde repensamos las formas en que amamos, cogemos y nos relacionamos.En este primer episodio, César Galicia y Paola Aguilar comparten las historias y razones que los llevaron a elegir la no monogamia. ¿Dejaron de ser monógamos en el momento en que descubrieron la no-m...2021-07-1538 minRico y bonitoRico y bonito¿Por qué elegimos la no monogamia? - T1E01En este primer episodio compartimos las historias y razones que nos llevaron a elegir la no monogamia. ¿Dejamos de ser monógamos en el momento en que descubrimos la no-monogamia? ¿Los caminos que tomamos fueron iguales o distintos? Las respuestas a todas estas preguntas y más las descubrirás en esta primera entrega. Este podcast es presentado por La Eroteca, una plataforma y tienda erótica en línea enfocada en la exploración consciente de la sexualidad positiva. Entra a www.laeroteca.mx y con el código RICOYBONITO obtén un descuento exclusivo cortesía de Coger...2021-07-1543 minHistoria ChiquitaHistoria ChiquitaCross Promo. La monja, el periodista y el magnicida por Esto No es RadioEra el verano de 1928 y "La Guerra Cristera" entre La Iglesia Católica y el Estado Mexicano no terminaba cuando un joven dibujante y ferviente católico de nombre José de León Toral decide asesinar al Presidente Electo Álvaro Obregón. Toral pensaba que haciendo esto, el conflicto se terminaría, y él se convertiría en un mártir. Al final, el destino de José de León Toral fue otro, pero las repercusiones del magnicidio continuaron a través de generaciones y siguen hasta nuestros días. Este episodio se llama: La monja, el periodista y el magnicida.2021-07-1530 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los MundosEsto no es radio presenta: Coger Rico y Amar BonitoEsto no es radio presenta a César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) en: Coger Rico y Amar Bonito. Estreno: 15 de julio de 2021. Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.2021-07-1301 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueEsto no es radio presenta: Coger Rico y Amar BonitoEsto no es radio presenta a César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) en: Coger Rico y Amar Bonito. Estreno: 15 de julio de 2021.Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.Segunda temporada de 2050: el fin que no fue: próximamente. 2021-07-1301 minEsto no es radioEsto no es radioEsto no es radio presenta: Coger Rico y Amar BonitoEsto no es radio presenta a César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) en: Coger Rico y Amar Bonito. Estreno: 15 de julio de 2021. Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.2021-07-1301 minRico y bonitoRico y bonitoCoger rico y amar bonitoEsto no es radio presenta a César Galicia (@cesargalicia_) y Paola Aguilar (@unaovejarojilla) en: Coger Rico y Amar Bonito. Estreno: 15 de julio de 2021. Esta es una producción de Esto no es radio. Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices2021-07-1201 minVoces SilenciadasVoces SilenciadasDDLD te recomienda Esto no es radioMientras cocinamos la segunda temporada de Voces Silenciadas, queremos hacerles la espera menos pesada. Por eso te recomendaremos otros pódcasts narrativos en español que, en Defensores de la Democracia, nos encantan. Nuestra primera recomendación es Esto no es radio con su episodio "No soy parte de tu historia". ¿Alguna vez te ha pasado que te encuentras con un extraño y, por un segundo, sientes que lo conoces? Pues este episodio narra las anécdotas de cinco desconocidos y sus conexiones inexplicables con personas que encontraron en el camino. Nos hizo pensar cómo todos somos momento...2021-06-2452 minEsto no es radioEsto no es radioLos muertos siempre son buenosEn 2018 Darío Pereira y su mamá Azucena Adela, o Ade, como le dicen todos en casa, hicieron un viaje para conocer Europa. Pero también para ir tras las huellas del papá de Darío. Esta es la historia De una familia compuesta por una madre e hijo que un día deciden cruzar el atlántico para reencontrarse con una vieja historia de amor interrumpida abruptamente y escarbar en las raíces de un apellido. La periodista Alejandra Carrillo nos cuenta esta historia"Los muertos siempre son buenos" fue reporteada y escrita por Alejandra Carrillo, producid...2021-06-1239 minEsto no es radioEsto no es radioLa avalanchaIsrael Piña dice que en 1986, cuando tenía seis años, la Ciudad de México era un lugar seguro y los adultos eran seres confiables que no tendrían por qué hacerle daño a un niño fan de los videojuegos y los coches. Esta historia se titula “La Avalancha”.  Y así la recuerda Israel...Este episodio llamado “La avalancha” está inspirado en el texto “Yo también salí con el Tío Gamboín”, de Israel Piña, que apareció en el sitio de crónica elhuevocojopuntocom. “La avalancha” fue producida y escrita por Fernando “Micro” Hern...2021-05-2733 minEsto no es radioEsto no es radioNo soy parte de tu historiaUna gavilla de bandoleros nostálgicos, una lectora amante del silencio y su amigo inesperado en un ruidoso hotel, una doctora que le dijo "espérate" al amor, un joven aprendiz de un nuevo método de jugar dominó y una tapatía que llevaba un regalo para una amiga en un café pero que cayó presa del recuerdo de otra persona... En este episodio vamos a hacer algo distinto. Les traemos 5 historias sobre personas que por alguna razón, y a veces sin quererlo y sin saberlo, fueron parte de la historia de alguien más. En este ep...2021-05-1354 minEsto no es radioEsto no es radioEl día que no llovió (Parte 2)Esta es la parte 2 de "El día que no llovió", si todavía no has escuchado la parte 1, te recomendamos que hagas eso primero. Aquí te esperamos. El río que se llevó a Doña Emilia tiene un nombre tan certero como improbable: Salsipuedes. Esa tarde soleada no cayó ni una gota de lluvia en San Gabriel, pero el Salsipuedes se metió a las casas y se llevó a seis personas rumbo a Colima, rumbo al mar. Aún así, una familia se prometió a sí misma seguir buscando entre rocas, maleza y polvo en lo profundo de...2021-04-2929 minEsto no es radioEsto no es radioEl día que no llovió (Parte 1)El río que se llevó a Doña Emilia tiene un nombre tan certero como improbable: Salsipuedes. Esa tarde soleada no cayó ni una gota de lluvia en San Gabriel, pero el Salsipuedes se metió a las casas y se llevó a seis personas rumbo a Colima, rumbo al mar. Aún así, una familia se prometió a sí misma seguir buscando entre rocas, maleza y polvo en lo profundo del llano."El día que no llovió" fue reporteada, escrita y narrada por Cristian Pinto para Esto no es radio. Esta historia fue editada y producida po...2021-04-2936 minOpinan3Opinan3La nueva Rivalidad: Mañanero Vs EstoNoEsRadio - Ep17En este episodio llegó la hora de poner las cuentas claras sobre las rivalidades que existen actualmente en los medios de comunicación, especialmente nos referimos a las controversias entre El Mañanero Vs. EstoNoEsRadioShow.Es momento de analizar y opinar Imparcialmente sobre esta situación y quien mejor que nosotros que no le cogemos esa a nadie. Venga y enterese de nuestro pensamiento y también esperamos su opinión. Si es que le conviene opinar. JajajajaDisfruten mi gente.2021-04-2721 minEsto no es radioEsto no es radioTodos los ríos tienen el mismo cauceEl Señor Miyagi y Tafari Makonnen son las fuentes del nombre de Miya Tafari, el rapero que le escribe a los ríos y le canta a los pueblos. Para él la música ha sido un flujo natural para la creación de comunidad y la defensa del territorio. Miya está dispuesto a seguir esta corriente que lo conecta con otros sueños y otras luchas, hasta sus últimas consecuencias, aún sin saber dónde termina el río. Esta es la historia de un cantante expulsado por el sistema y recibido por El Salto, una ciudad que...2021-04-1535 minEsto no es radioEsto no es radioLa monja, el periodista y el magnicidaEra el verano de 1928 y "La Guerra Cristera" entre La Iglesia Católica y el Estado Mexicano no terminaba cuando un joven dibujante y ferviente católico de nombre José de León Toral decide asesinar al Presidente Electo Álvaro Obregón. Toral pensaba que haciendo esto, el conflicto se terminaría, y él se convertiría en un mártir. Al final, el destino de José de León Toral fue otro, pero las repercusiones del magnicidio continuaron a través de generaciones y siguen hasta nuestros días. Este episodio se llama: La monja, el periodista y el magnicida.2021-04-0130 minEsto no es radioEsto no es radio¿Quiénes son los cabrones que se quedan con el suelo urbano?Carlos Acuña y sus vecinos de "El Trevi" —el icónico edificio ubicado en el corazón de la Ciudad de México—, recibieron la notificación de que serían desalojados después de acumular años, e incluso décadas viviendo ahí. Sin embargo, dentro de la incertidumbre, encontraron una forma muy inesperada de resistir el embate de los que unos llaman gentrificación, y otros, simplemente despojo. Este episodio fue escrito y producido por Fernando “Micro” Hernández Becerra, y editado por Mitzi Pineda, quien también hizo producción adicional. El diseño sonoro corrió a cargo...2021-03-1833 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los MundosTemporada 3 de Esto no es radioEsto no es radio, la casa productora de La Guerra de los mundos, regresa con la tercera temporada de su podcast homónimo lleno de historias para seguir viviendo. Estreno: 18 de marzo de 2021.Síguenos en Instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio.Créditos:Guión y Producción: Fernando "Micro" Hernández BecerraMúsica: Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraCoros: Karen Kimpleton, Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraEl resto del equipo de Esto no es radio e...2021-03-1601 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueTemporada 3 de Esto no es radioEsto no es radio, la casa productora de La Guerra de los mundos, regresa con la tercera temporada de su podcast homónimo lleno de historias para seguir viviendo. Estreno: 18 de marzo de 2021. Síguenos en Instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio. Créditos: Guión y Producción: Fernando "Micro" Hernández Becerra Música: Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández Becerra Coros: Karen Kimpleton, Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández Becerra El resto del equipo de Esto no es radio es Mitzi Pineda (Productora) y Sandra Fernández (Asistente de Producción).2021-03-1501 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fueTemporada 3 de Esto no es radioEsto no es radio, la casa productora de 2050: el fin que no fue, regresa con la tercera temporada de su podcast homónimo lleno de historias para seguir viviendo. Estreno: 18 de marzo de 2021.Síguenos en Instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio.Créditos:Guión y Producción: Fernando "Micro" Hernández BecerraMúsica: Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraCoros: Karen Kimpleton, Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraEl resto del equipo de Esto no es radio e...2021-03-1501 minEsto no es radioEsto no es radioTráiler: Tercera temporada, terceraLas historias para seguir viviendo regresan a tus oídos en esta Tercera temporada de Esto no es radio. A partir del 18 de marzo de 2021. Síguenos en Instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio.Créditos: Guión y Producción: Fernando "Micro" Hernández BecerraMúsica: Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraCoros: Karen Kimpleton, Luis Raúl López y Fernando "Micro" Hernández BecerraEl resto del equipo de Esto no es radio es Mitzi Pineda (Productora) y Sandra Fernán...2021-03-0101 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue10. Si los océanos se mueren, nosotros también: nadando entre cadáveresCerramos nuestra primera temporada en el mar. Los océanos son la frontera más clara entre nuestra especie y los impactos del cambio climático. Fuimos atestiguando el incremento del nivel del mar, el blanqueamiento de los corales, los huracanes y la pérdida de especies. Pero luego las cosas cambiaron. En este episodio platicamos con Mirian Moreno, especialista en la defensa de los corales y recorremos con ella los fuertes cambios que se vivieron en las costas, el Movimiento de los Mares, el desmantelamiento de Cancún y la lucha por los mares vivos...2020-09-1748 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue9. Antídoto para ciudades enfermasA los humanos nos costó entender que nuestra salud depende de la salud de los ecosistemas, un planeta enfermo nos enferma. La depredación de los ecosistemas mostraba sus consecuencias en la forma de pandemias y de padecimientos crónicos. El COVID-19 fue una forma cruda de entender la urgencia de cohabitar y formar parte de la naturaleza. Platicamos con Martha Orozco, investigadora de ecosistemas y salud, ella nos comparte que la forma en la que la salud se deteriora va desde las mega afectaciones (contaminación a gran escala como derrames químicos) hasta las m...2020-09-0345 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue8. Cambiar de clima: migrar para (sobre)vivirEl día que dejemos de migrar, ese día nos acabamos como especie. La gente tiene que migrar: por sequías, por cambios en las lluvias o por desastres humanos de clima. Las razones son infinitas, pero hace 30 años se perseguía y criminalizaba a quien migraba. Platicamos con Mariana Zaragoza, defensora de derechos humanos y especialista en migración. Ella nos explica en este episodio lo lejos que llegó la política de odio y la guerra en las fronteras. No olvidamos y recordamos para no repetir uno de los momentos más oscuros de la his...2020-08-2041 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue7. Ciudades que no te matanEn el 2020 el transporte genera el 25% de todas las emisiones responsables de la crisis climática en México. Sin un cambio radical en la movilidad no había manera de romper con la trayectoria hacia el desastre. Hablamos con Ollin Monroy, activista en temas de movilidad, quien nos ilustra la lucha por recuperar las ciudades y por erradicar el uso del automóvil. ¿Cómo pasamos de ciudades ahogadas en tráfico a ciudades más compactas, respirables y con transporte público universal?Sin duda, una de las luchas más duras de la Era de la Gran...2020-08-0646 minEsto no es radioEsto no es radioUn puente para Berlín (Temporada 2)El 4 de mayo de 2017, Araceli Osorio Martínez recibió la noticia de que su hija, Lesvy, estaba desaparecida. Al mismo tiempo, un cuerpo era hallado en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México.  La historia de Araceli y Lesvy se entrelaza con la de otras mujeres que han decidido crear redes para buscar justicia. Esta es la historia de la construcción, a muchas manos, de un puente para Berlín.  “Un puente para Berlín” fue producido y reporteado por Mitzi Pineda y editado por mí, Fernando “Micro” Hernández Becerra...2020-07-3031 minEsto no es radioEsto no es radioLa Niña y el Capitán O'Flynn (Temporada 2)Cuando Lorenza conoció a Mr. Steve no sabía pronunciar su apellido. En esa época ella era apenas una niña, incapaz de imaginar que acompañaría a este hombre durante sus últimos días de vida. Y tampoco imaginaba que Mr. Steve terminaría con una estrella en el paseo de la fama de Hollywood mientras que ella acabaría guardando una historia profunda por más de 50 años. Una historia profunda nivel mar abierto. “La niña y el Capitán O Flynn” fue escrito por Fernando “Micro” Hernández Becerra y editado por Mitzi Pineda. La mezcla y el diseño s...2020-07-2932 minEsto no es radioEsto no es radioLe decían Sol (Temporada 2)Isaack De Loza es reportero de investigación y durante tres años cubrió nota roja para un diario local en Guadalajara. Cuando leyó sobre el caso de una mujer llamada Georgina, supo que algo crucial faltaba decirse sobre ella. Pero esta no es la historia de Isaack. Es la historia de Georgina, a quien le gustaba que le dijeran Solecito. Y quien todavía tiene cosas qué decir.  “Le decían Sol”, es el episodio 2 de la segunda temporada de Esto no es radio, y fue producido y editado por Mitzi Pineda y por mí, Fernando “Micro” Hernández, quien también hizo...2020-07-2819 minEsto no es radioEsto no es radioHermanos Vikingos (Temporada 2)La matanza del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco,    ocupa el imaginario colectivo nacional. Antes de las Olimpiadas de la Ciudad de México, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó atacar Estudiantes que exigían libertad. Sin embargo, en el país sucedieron otros eventos que no tuvieron los mismos reflectores. En Guadalajara existían “los vikingos”. Y para aquellos años, muchos de sus integrantes pasaron de ser un grupo que se juntaba en el barrio de San Andrés, al Frente Estudiantil Revolucionario, a conformar la liga comunista 23 de septiembre. La Liga fue uno de los actores clave de la guerrill...2020-07-2738 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue6. Agroindustria: engordando la crisisLa agricultura era el eslabón más frágil de la humanidad frente a la crisis climática. Durante décadas los gobiernos apostaron por modelos de producción que depredaron la naturaleza, desgastaron los suelos y agotaron el agua. Pero desde abajo y desde el campo llegó una resistencia campesina. En este episodio hablamos con Verónica Villa, especialista del Grupo ETC, quien se dedicó a acompañar procesos de defensa de comunidades campesinas y de promoción de modelos agrícolas que trabajan con la naturaleza y no a costa de ella."2050: el fin que n...2020-07-2344 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos10. Epílogo (Libro segundo: la Tierra dominada por los marcianos)Ya he incluido el resultado del examen anatómico que se efectuó con los restos de los marcianos que dejaron intactos los perros. Pero todos conocen el magnífico ejemplar, casi completo, que se conserva en alcohol en el Museo de Historia Natural, así como también los incontables dibujos que se hicieron del mismo, y aparte de eso, el interés sobre su fisiología y estructura es puramente científico...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra...2020-07-1609 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos9. Los restos (Libro segundo: la Tierra dominada por los marcianos)Había tanta gente en todas partes, que me pareció increíble que una gran parte de la población hubiera sido sacrificada. Pero luego noté la palidez de todos, el desaliño de la mayoría, la fijeza de las miradas y los harapos de muchos...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de Producción.Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoes...2020-07-1011 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos8. La ciudad muerta (Libro segundo: la Tierra dominada por los marcianos)Londres parecía mirarme. Las ventanas de las casas blancas eran como las cuencas vacías de cráneos blanqueados por el tiempo. Mi imaginación descubrió a mil enemigos que se movían silenciosos a mi alrededor. El terror hizo presa en mí. La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de Producción.Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestra...2020-07-0919 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue5. Una especie no es especie sin su hábitat: el regreso de los axolotesUna de las amenazas más grandes y menos comprendidas era el colapso de la biodiversidad. ¿A qué se exponía nuestro planeta al provocar y acelerar la sexta extinción masiva? Luis Zambrano, biólogo y profesor emérito de la UNAM, nos platica los cambios que tuvimos que impulsar para salvar a la mayor cantidad de especies: abejas, mamíferos, plantas, anfibios, variedades de cultivos, todo con tal de salvarnos a nosotros mismos. Comentamos los Años Secos y la Gran Inundación de la CDMX, puntos de quiebre para la que alguna vez fue la ciudad más grande...2020-07-0941 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos7. El hombre de Putney Hill (Libro segundo: la Tierra dominada por los marcianos)Poco después me volví con la extraña impresión de que alguien me observaba y descubrí algo acurrucado entre un matorral cercano. Me quedé mirándolo. Después di un paso en esa dirección y del matorral se levantó un hombre armado con un machete. Me acerqué con lentitud mientras él me observaba en silencio y sin moverse...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de P...2020-07-0836 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos6. Después de quince días (Segundo libro: la Tierra dominada por los marcianos) ...me sentí destronado, comprendí que no era ya uno de los amos, sino un animal más entre los animales sojuzgados por los marcianos. Nosotros tendríamos que hacer lo mismo que aquéllos: vivir en constante peligro, vigilar, correr y ocultarnos; el imperio del hombre acababa de fenecer...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de Producción.Conoce el catálogo completo de nuestros p...2020-07-0808 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos5. El silencio (Libro segundo: la tierra dominada por los marcianos)El duodécimo día me dolía tanto la garganta, que corrí el riesgo de llamar la atención de los marcianos y ataqué la bomba de agua de lluvia que había junto al fregadero, obteniendo así buena cantidad de agua ennegrecida y de mal gusto. Me mortificó esto y me animó mucho el hecho de que el ruido no hubiera atraído a ningún tentáculo investigador...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en In...2020-07-0806 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos4. La muerte del cura (Libro segundo: la tierra dominada por los marcianos)Pude ver el tentáculo, que se parecía a la trompa de un elefante. Serpenteó hacia mí y tocó las paredes, los carbones, la leña y el techo. Era como un gusano negro que meciera su ciega cabeza de un lado a otro. Una vez tocó el tacón de mi zapato. Estuve a punto de gritar y me contuve mordiéndome la mano. Por un momento reinó el silencio...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@m...2020-07-0609 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos3. Los días de encierro (Libro segundo: la tierra dominada por los marcianos)Mientras me hallaba mirando, la máquina de trabajo extendió, a manera de un telescopio y con un sonido musical, un tentáculo, que un momento antes era sólo una especie de muñón. El tentáculo se alargó hasta que su extremo quedó oculto detrás del montón de arcilla. Un segundo después sacaba a la vista una barra de aluminio blanco y reluciente y la depositaba entre otras barras, que formaban una pila a un costado del pozo...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es r...2020-07-0612 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos2. Lo que vimos desde las ruinas (Libro segundo: la tierra dominada por los marcianos)Sus movimientos eran tan rápidos, complejos y perfectos, que al principio no la tomé por una máquina, a pesar de su brillo metálico. Las máquinas de guerra estaban extraordinariamente bien coordinadas en todos sus movimientos, pero no podían compararse a la que miraba ahora. La gente que nunca ha visto estas estructuras y sólo puede guiarse por los vanos esfuerzos de los dibujantes y las descripciones imperfectas de testigos oculares, como yo, no se da cuenta de la cualidad de vida que poseían...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells...2020-07-0622 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos1. Aplastados (Libro segundo: la Tierra dominada por los marcianos)Yo estaba terriblemente ansioso por mi esposa. Me la figuré en Leatherhead, aterrorizada, en peligro, llorándome ya por muerto. Me consolaba, no obstante, la creencia de que los marcianos iban hacia Londres, alejándose de ella...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de Producción.Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter...2020-07-0615 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos17. El Thunder childY más allá, del otro lado de las colinas azules que se elevan al sur del río, los relucientes marcianos marchaban de un lado a otro, derramando calmosa y metódicamente su nube ponzoñosa sobre la región y disipándola luego con chorros de vapor cuando había servido a sus fines...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández es la Asistente de Producción. Conoce el...2020-07-0619 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos16. El éxodo de LondresTodo lo que pudieron ver del camino de Londres entre las casas de la derecha era una tumultuosa corriente de personas sucias, que avanzaban apretujadas entre las casas de ambos lados; las cabezas negras, las formas indefinibles, tornábanse claras al llegar a la esquina; pasar y perder de nuevo su individualidad en la confusa multitud, que desaparecía entre una nube de polvo...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter). Sandra Fernández...2020-07-0625 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue4. Naciones indígenas: lecciones desde la resistenciaLas naciones indígenas son el referente de resistencia, sobrellevaron la crisis climática con el conocimiento de quien ha sobrellevado muchas otras pruebas. Siempre desde la comunidad y estructuras locales, minúsculas.En este episodio hablamos con Yásnaya Aguilar, una voz potente para tratar los procesos de lucha de los pueblos indígenas en 2020 y los impactos que conllevaba el mal-llamado desarrollo con sus formas extractivistas. Abarcamos las fortalezas con las que contaban las comunidades indígenas para sobrellevar desastres naturales y cómo sus nuevas formas de organización son el ejemplo para otras comunida...2020-06-2550 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue3. Petróleo: el fin que sí fueLa estupidez de toda una era tuvo como su principal elemento el petróleo. La fijación global por este combustible condenó al planeta a graves impactos ambientales. Sin embargo, tuvo su fin. En este episodio platicamos con Luca Ferrari, una de las voces más especializadas para hablar de hidrocarburos, geólogo por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Milán y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Luca, nos platica los cambios en el consumo energético y el falso debate de la época: impulsar los hidrocar...2020-06-1145 minEsto no es radioEsto no es radioQue los maten, pero no aquí (Temporada 1)A Playa del Carmen le duró poco el mote de "paraíso", y a nadie le quedó más claro eso que a Miguel Ángel el día que decidió ponerle seguro a su puerta.  “Que los maten, pero no aquí” es un episodio producido, editado y conducido por mí, Fernando “Micro” Hernández. Mitzi Pineda es la Productora Asociada. Sandra Fernández colaboró con producción adicional. La ilustración de este episodio corrió a cargo de Raúl Ávila. Pueden saber más de su trabajo en Instagram.com/Roowl Síguenos en twitter @estonoesradio, instagram estonoesradiomx, facebook esto no es radio oficial. Yo...2020-05-2926 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue2. Cuando el agua reclamó su cauceEl agua fue de los primeros puntos de quiebre que auguraban la Crisis Climática. Algunos advertían que por el agua habría conflictos y guerras cuando en realidad la batalla ya había empezado en pueblos y comunidades.Aquí tocamos fondo.En este episodio de 2050 hablamos con Hilda Salazar, activista y académica que acompañó las luchas por el agua de la mano de organizaciones y colectivos.Música original de Raliuga (Instagram: @raliugaaguilar)Síguenos en nuestras redes sociales: @Podcast2050 en Twitter e Instagram y 2050: El fin que no fue en...2020-05-2835 minEsto no es radioEsto no es radioOjos quemados (Temporada 1)Alejandro tenía dolor de garganta, se tomó una pastilla y se fue a dormir. Cuando despertó, su vida ya no era la misma. Este episodio fue escrito, producido y editado por Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Productora Asociada.  Síguenos en instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio. Micro twitea e instagramea como @microgdl   La ilustración de “Ojos quemados” corrió a cargo de Alejandra Puga. Agradecimientos especiales a Lizeth Arámbula, a Abril Rayas y a la familia Aguirre Riveros, por abrirme las puertas de su hogar y vivir muy de cerca la lucha cotidiana que libran contra...2020-05-2238 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos15. Lo que sucedió en SurreyLas granadas estallaron todas alrededor del monstruo y le vieron avanzar unos pasos más, tambalearse y caer. Todos gritaron jubilosos e inmediatamente volvieron a cargar los cañones. El marciano derribado lanzó un prolongado grito ululante y de inmediato le respondió uno de sus compañeros apareciendo por entre los árboles del sur...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en...2020-05-2016 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos14. En LondresAlrededor de las ocho, en todo el sur de Londres se oyeron claramente numerosos cañonazos. Mi hermano no pudo oírlos a causa del ruido del tránsito en las calles principales, pero al tomar por las callejas menos concurridas para ir hacia el río le fue posible captar con toda claridad los estampidos...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en est...2020-05-1922 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos13. Mi encuentro con el curaPor un momento guardamos silencio mientras nos contemplábamos. Me figuro que habrá visto en mí a un ser muy extraño. No tenía otra ropa que los pantalones y calcetines; mi espalda estaba enrojecida por el sol, y mi cara ennegrecida por el humo...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter...2020-05-1810 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos12. La destrucción de Weybridge y Shepperton...una ola enorme de agua en ebullición corrió hacia mí. Lancé un grito de dolor, y escaldado, medio ciego y aturdido avancé tambaleándome por el hirviente líquido para ir a la orilla. De haber tropezado hubiera muerto allí mismo. Casi indefenso, a la vista de los marcianos, sobre el cabo 24 desnudo que indica la unión del Wey y el Támesis. Sólo esperaba la muerte. La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram...2020-05-1720 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos11. Desde la ventanaParecían estar notablemente ocupados y me pregunté qué serían. ¿Mecanismos inteligentes? Me dije que tal cosa era imposible. ¿O habría un marciano dentro de cada uno, dirigiendo al gigante tal como el cerebro de un hombre dirige el cuerpo? Comencé a comparar los colosos con las máquinas construidas por los hombres, y me pregunté, por primera vez en mi vida, qué parecerían a un animal nuestros acorazados o nuestras locomotoras. La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernán...2020-05-1611 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue1. La crisis que fracturó la crisisEn este episodio explicamos como la crisis del COVID19 se convierte en un parteaguas para el modelo económico existente y cubrimos los impactos principales quela crisis climática. Las ideas que circulaban por noticias falsas y verdaderas, los líderes del momentos y las reacciones del gobierno mexicano ante la crisis. Nos acompaña Carlos Tornel, especialista en economía y decrecimiento, él ayuda a explicar el contexto económico y social en el que pega la crisis del COVID19 y cómo esto agrava las desigualdades existentes.Música de Nctrnm, PC III y Monplaisir. Arte de...2020-05-1434 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos10. Durante la tormentaSentí un tirón de las riendas y vi entonces que las nubes se habían apartado para dejar paso a un destello de fuego verdoso, que iluminó vivamente el cielo y los campos a mi izquierda. ¡Era la tercera estrella que caía! La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instag...2020-05-1311 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos9. Comienza la luchaVolvieron a mí parte de los sueños de batalla y heroísmo que tuviera durante mi niñez. En esos momentos me pareció una batalla desigual. Los marcianos daban la impresión de encontrarse totalmente indefensos en su pozo...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es ra...2020-05-1211 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos8. La noche del viernesQuizá hubiera ciertos murmullos en las calles de la villa y un tópico dominante en las tabernas. Aquí y allá aparecía un mensajero o algún testigo ocular, causando gran entusiasmo y muchos corros. Pero en su mayor parte continuó como siempre la rutina de trabajar, comer, beber y dormir... Parecía que el planeta Marte no existiera en el universo...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálo...2020-05-1105 min2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue2050: el fin que no fue (tráiler)Este podcast narra desde el año 2050 en México, los sucesos que nos llevaron a resolver la crisis climática. ¿Cómo rompimos con las resistencias al cambio de rumbo? ¿Cómo llegamos aquí? Violeta Meléndez y Pablo Montaño nos cuentan, desde el futuro, las acciones que detuvieron el incremento de la temperatura global que nos llevaría a escenarios catastróficos.Síguenos en nuestras redes sociales para estar al pendiente del lanzamiento del episodio 1: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.2020-05-1101 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos7. Cómo llegué a casaUnos minutos había tenido frente a mí sólo tres cosas: la inmensidad de la noche, del espacio y de la Naturaleza; mi propia debilidad y angustia, y la cercanía de la muerte.La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebo...2020-05-1007 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos6. El rayo calórico en el camino de ChobhamTodavía no se ha podido aclarar cómo lograban los marcianos matar hombres con tanta rapidez y tal silencio...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales: @estonoesradio en Twitter, @estonoesradiomx en Instagram y Esto no es radio oficial en Facebook.2020-05-0904 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos5. El rayo calóricoEl sonido sibilante se fue convirtiendo en un zumbido agudo y luego en un ruido prolongado y quejumbroso. Lentamente se levantó del pozo una forma extraña y de ella pareció emerger un rayo de luz. De inmediato saltaron del grupo de hombres grandes llamaradas, que fueron de uno a otro. Era como si un chorro de fuego invisible los tocara y estallase en una blanca llama...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twit...2020-05-0808 minEsto no es radioEsto no es radioEste muerto ya no es mío (Temporada 1)Entre 1936 y 1939, España vivió una guerra civil intensa que dividió al país entre republicanos y sublevados. Cuando el bando republicano perdió y el General Francisco Franco llegó al poder, miles de españoles se exiliaron a México para buscar una nueva vida. Todos sin saber si algún día volverían. Esta es la historia de uno de ellos, José María Radall Lledó, en voz de su hija, Rosalba Radall.  Este episodio fue escrito, producido y editado por Fernando “Micro” Hernández. Mitzi Pineda es la productora asociada. Sandra Fernández colaboró con producción adicional.  La música u...2020-05-0721 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos4. Se abre el cilindroCreo que todos esperaban ver salir a un hombre, quizá algo diferente de los terrestres, pero, en esencia, un ser como los humanos. Estoy seguro de que tal fue mi idea, Pero mientras miraba vi algo que se movía entre las sombras. Era de color gris y se movía sinuosamente, y después percibí dos discos luminosos parecidos a ojos...La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálo...2020-05-0706 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos3. En el campo comunal de HorsellEncontré un grupo de unas veinte personas que rodeaba el enorme pozo en el cual reposaba el cilindro. Ya he descrito el aspecto de aquel cuerpo colosal sepultado en el suelo. El césped y la tierra que lo rodeaban parecían chamuscados como por una explosión súbita.La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes s...2020-05-0606 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos2. La estrella fugazLuego llegó la noche en que cayó la primera estrella. Se la vio por la mañana temprano volando sobre Winchester en dirección al este. Pasó a gran altura, dejando a su paso una estela llameante. Centenares de personas deben haberla divisado, tomándola por una estrella fugaz. La Guerra de los Mundos de H.G. Wells es un audiolibro producido por Esto no es radio.Voz: Fernando "Micro" Hernández Becerra (@microgdl en Instagram y Twitter)Conoce el catálogo completo de nuestros podcasts en estonoesradio.mx y en nuestras redes sociales...2020-05-0408 minLa Guerra de los MundosLa Guerra de los Mundos1. La víspera de la guerraEn los últimos años del siglo diecinueve nadie habría creído que los asuntos humanos eran observados aguda y atentamente por inteligencias más desarrolladas que la del hombre y, sin embargo, tan mortales como él; que mientras los hombres se ocupaban de sus cosas eran estudiados quizá tan a fondo como el sabio estudia a través del microscopio las pasajeras criaturas que se agitan y multiplican en una gota de agua.Con infinita complacencia, la raza humana continuaba sus ocupaciones sobre este globo, abrigando la ilusión de su superioridad sobre la materia...La G...2020-05-0314 minEsto no es radioEsto no es radioTemporada 2: Un puente para BerlínEl 4 de mayo de 2017, Araceli Osorio Martínez recibió la noticia de que su hija, Lesvy, estaba desaparecida. Al mismo tiempo, un cuerpo era hallado en la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México. La historia de Araceli y Lesvy se entrelaza con la de otras mujeres que han decidido crear redes para buscar justicia. Esta es la historia de la construcción, a muchas manos, de un puente para Berlín. “Un puente para Berlín” fue producido y reporteado por Mitzi Pineda y editado por mí...2020-03-0531 minZonaDocsZonaDocs“Ecos de las resistencias Feministas en Jalisco”Feministas, colectivas y mujeres organizadas salieron este fin de semana para exigir seguridad y justicia para las mujeres que en Jalisco y en México han sido víctimas de la violencia machista y feminicida. La jornada arrancó el sábado con las acciones por el feminicidio de Ingrid Escamilla y continuó el día domingo en el Centro Histórico de Guadalajara con una serie de acciones radicales donde se reclamó a las autoridades de seguridad en el estado que se resguardará más la integridad de los edificios públicos, que la vida de las mujeres y las jóvenes que...2020-02-2115 minEsto no es radioEsto no es radioTemporada 2: La niña y el Capitán O'FlynnLa única razón por la que Micro sabe quién es Steve Cochran es porque su tío le marcó por teléfono para contarle que su esposa tuvo algo que ver con dicho actor de Hollywood hace más de 50 años. Algo profundo. Profundo nivel mar abierto. En el Océano Pacífico.“La niña y el Capitán O Flynn” fue escrito por Fernando “Micro” Hernández Becerra y editado por Mitzi Pineda. La mezcla y el diseño sonoro corrió por Micro.Sandra Fernández contribuyó con producción adicional. La ilustración...2020-02-2032 minZonaDocsZonaDocs"Esto no es un show, las voces que resisten por la verdad, la justicia y la paz"ZonaDocs Radio, Segunda Temporada. Estas son las historias de ocho familias que apostaron por salir a caminar el domingo 26 de enero junto con el poeta, Javier Sicilia y la familia Le Barón en la Caminata por la Verdad, Justicia y Paz. Juntas reconociéndose entre sí como dolientes de la misma pena y como portadores de la misma lucha, recorrieron Avenida Reforma en la Ciudad de México para recordarle al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que éste, su dolor, no es un show. Producción y guion: Dalia Souza Entrevistas: Dalia Souza y Darwin Fr...2020-02-0719 minEsto no es radioEsto no es radioTemporada 2: Le decían SolIsaack De Loza es reportero de investigación y durante tres años cubrió nota roja para un diario local en Guadalajara. Cuando leyó sobre el caso de una mujer llamada Georgina, supo que algo crucial faltaba decirse sobre ella. Pero esta no es la historia de Isaack. Es la historia de Georgina, a quien le gustaba que le dijeran Solecito. Y quien todavía tiene cosas qué decir. “Le decían Sol”, es el episodio 2 de la segunda temporada de Esto no es radio, y fue producido y editado por Mitzi Pineda y por mí, Fernando “Micro” Hernánde...2020-02-0619 minEsto no es radioEsto no es radioHermanos VikingosLa matanza del 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco,    ocupa el imaginario colectivo nacional. Antes de las Olimpiadas de la Ciudad de México, el Presidente Gustavo Díaz Ordaz ordenó atacar Estudiantes que exigían libertad. Sin embargo, en el país sucedieron otros eventos que no tuvieron los mismos reflectores.En Guadalajara existían “los vikingos”. Y para aquellos años, muchos de sus integrantes pasaron de ser un grupo que se juntaba en el barrio de San Andrés, al Frente Estudiantil Revolucionario, a conformar la liga comunista 23 de septiembre. La Liga fue uno de los actores cl...2020-01-2338 minEsto no es radioEsto no es radioTemporada 2: Historias para seguir viviendoDisculpen la tardanza. Luego de un año complicado estamos de vuelta con más historias para seguir viviendo. Guerrilla, naufragio, justicia, memoria y otras fibras se intercalan en esta segunda temporada de Esto no es radio. Nos escuchamos el jueves 23 de enero. Síguenos en Twitter como @estonoesradio e Instagram como @estonoesradiomxEscucha Un periódico de ayer en: https://open.spotify.com/show/4vfvo8dbKnKE5D0TjRZwsf2020-01-1702 minEsto no es radioEsto no es radioUna gota en la tierraComo bien saben, en Esto no es radio contamos historias en el borde de la realidad y la fantasía. Por eso, cuando nos topamos con novelas como "Temporada de huracanes" de Fernanda Melchor (Random House Mondadori) la tentación de adaptar un fragmento para los oídos es simplemente irresistible.Este episodio fue producido y editado por mí, Fernando “Micro” Hernández. Mitzi Pineda es la asistente de producción. Otros libros de Fernanda Melchor son "Aquí no es Miami" y "Falsa liebre".La ilustración de este episodio es de Manuel Tenedor. Lo encuentran e...2019-01-0211 minEsto no es radioEsto no es radioQue los maten, pero no aquíA Playa del Carmen le duró poco el mote de "paraíso", y a nadie le quedó más claro eso que a Miguel Ángel el día que decidió ponerle seguro a su puerta. “Que los maten, pero no aquí” es un episodio producido, editado y conducido por mí, Fernando “Micro” Hernández. Mitzi Pineda es la Asistente de Producción. Sandra Fernández colaboró con producción adicional.La ilustración de este episodio corrió a cargo de Raúl Ávila. Pueden saber más de su trabajo en Instagram.com/RoowlSíguenos en twitter @eston...2018-12-2626 minEsto no es radioEsto no es radioOjos quemadosAlejandro tenía dolor de garganta, se tomó una pastilla y se fue a dormir. Cuando despertó, su vida ya no era la misma.Este episodio fue escrito, producido y editado por Fernando "Micro" Hernández. Mitzi Pineda es la Asistente de Producción. Síguenos en instagram como @estonoesradiomx y twitter @estonoesradio. Micro twitea e instagramea como @microgdl  La ilustración de “Ojos quemados” corrió a cargo de Alejandra Puga. Agradecimientos especiales a Lizeth Arámbula, a Abril Rayas y a la familia Aguirre Riveros, por abrirme las puertas de su hogar y vivir muy de...2018-12-1938 minEsto no es radioEsto no es radioEste muerto ya no es míoEntre 1936 y 1939, España vivió una guerra civil intensa que dividió al país entre republicanos y sublevados. Cuando el bando republicano perdió y el General Francisco Franco llegó al poder, miles de españoles se exiliaron a México para buscar una nueva vida. Todos sin saber si algún día volverían. Esta es la historia de uno de ellos, José María Radall Lledó, en voz de su hija, Rosalba Radall. Este episodio fue escrito, producido y editado por mí, Fernando “Micro” Hernández. Mitzi Pineda es la asistente de producción. Sandra Fernández colaboró con...2018-11-2621 minAsí como suenaAsí como suenaPartidazoFernando Hernández Becerra, mejor conocido como “Micro”, hizo un viaje por todo el sureste de México buscando historias en el borde de la realidad y la fantasía para su portal estonoesradio.mx. Y fue en Villahermosa, Tabasco, donde dio con la historia de un partido legendario. Al menos para el Venezolano José D’ambrosio. 2018-10-2918 minEsto no es radioEsto no es radioA veces digo que superan la realidad, a veces digo que rozan la fantasíaDurante 2018, Micro viajó por México en busca de historias. Esto es solo una probadita de lo que encontró y que próximamente escucharás, de preferencia, con audífonos. Si quieres saber más del proyecto, búscanos en Instagram (@estonoesradiomx), Twitter (@estonoesradio) y Facebook (Esto no es radio oficial). Micro publica en @microgdl La foto es de de Atala Vertiz (instagram: atala.fotografia)2018-10-1701 min