podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Etnografia Estudio
Shows
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T:6 E19 Etnografía feministas: Sujetos cognoscentes. Fabiola Sevilla.
En el episodio 19 Fabiola Sevilla, comparte el trabajo que ha estado realizando desde la etnografía feminista y la pedagogías alternativas y las charlatorias, un proyecto laborales desde la resistencia. A través, de estos trabajos podemos acceder a conocimiento a partir de una visión alejada del colonialismo y el patriarcado.
2025-03-04
1h 04
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T4: E24 Sociología intima, al derecho y al revés. Mtro. Alejandro Juárez Esquivel.
El Mtro.Juárez, en este episodio entreteje, articula construye una respuesta estructural y estructurada a la pregunta concreta: ¿por qué estudio sociología? Su respuesta es una analogía de lo que es la realidad. Juárez ha conducido por décadas a sus alumnos por misteriosos viajes teóricos, culturales que los llevan a reflexionar sobre su ser y el entorno social, político e internacional. Es un referente académico de sociología dentro de la FES Acatlán.
2023-04-25
1h 01
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T4: E10 Tinta que cuenta historias sobre cuerpos. Mantrika tattoo & piercing
Mantrika tattoo & piercing es un estudio de tatuajes dirigido por profesionales del tatuaje y perforaciones en lugar en que entre tinta se cuentan historias sobre los cuerpos que se transforman en lienzos.
2022-12-20
1h 00
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T4: E4 La Bitácora en llamas. Música e intimidad con Carolina en Llamas.
Conversamos con la talentosa compositora y cantante cachanilla Carolina en Llamas, sobre los retos de ser mujer en el ámbito musical, sobre su formación y su intimidad.
2022-11-08
39 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora antropológica T4: E3 Tepito el barrio se expresa.
Ramón Ubaldo, Giovanni Granado a través del colectivo Tepito el barrio se expresa, promueven el barrio y la cultura que sus habitantes crean y recrean. Recorrimos sus calles llenas de historia, marchantes, vecinos y visitantes. Compartieron historias de Daniel Manrique, de «Tepito arte acá» nos platicaron sobre sus propios proyectos y las implicaciones y orgullo de ser tepiteños
2022-11-01
30 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T4: E2 Comunidad y comercio. Mercado 23 Tepito.
Visitamos en Tepito el Mercado 23 Fierros viejos y herramienta usada, conversamos con locatarios y el administrador para conocer los orígenes del mercado la forma cómo ha cambiando. Qué se intercambia además de la mercancías habitual y objetos: costumbres, valores para conformar comunidad. Hablamos del barrio y el papel de las mujeres en el comercio popular
2022-10-25
43 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T4: E1 San Salvador Atenco: La lucha por la defensa de la tierra, es la lucha
Sobre el Frente de Pueblos en Defensa de Tierra (FPDT) charlamos con César Del Valle. Un movimiento social campesino que ha trascendido la de lucha por tierra. El movimiento del FPDT perdura después de 20 años de resistencia y una dolorosa represión. Hoy como el movimiento sigue diciendo: “Y venimos a contradecir” como decían los antiguos zapatistas y se resume su resistencia como: «La lucha por defensa de la tierra, es la lucha por una vida digna».
2022-10-18
50 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E24 Concepto de región en la ciénaga de San Juan (3ª parte) La artemia
Regresamos al ejido de Santa Isabel Ixtapan para conocer sobre la producción de artemia, uno de los productos que gracias a las condiciones ambientes los habitantes del ejido ha logrado explotar.
2022-05-10
19 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E23 (parte 2) Conversatorio sobre una etnografía escrita en Chiapas...
La socióloga y antropóloga Enriqueta Lerma a través de una autoetnografía nos lleva a las particularidades de su fraccionamiento en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En estas líneas aprendemos más de lo que somos; lo que compartimos y lo que perdimos durante el durante la pandemia de covid-19
2022-05-04
1h 08
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E23 (1 parte) Conversatorio sobre una etnografía escrita en Chiapas...
La socióloga y antropóloga Enriqueta Lerma a través de una autoetnografía nos lleva a las particularidades de su fraccionamiento en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. En estas líneas aprendemos más de lo que somos; lo que compartimos y lo que perdimos durante el durante la pandemia de covid-19
2022-05-04
1h 00
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E22 Trabajo comunitario. El caso del Circo Volador
35 años de trabajo comunitario que nació como un espacio itinerante en una combi de un barrio a otro
2022-04-26
17 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E21 Entre La Guerra y La Paz.
El Mtro internacionalista Oscar Betancourt nos lleva por conceptos básicos y nos coloca en contexto histórico del conflicto bélico entre Rusia 🇷🇺 y Ucrania 🇺🇦
2022-04-19
45 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E20 En el barrio otra vez.
El episodio más punk de la bitácora pues está hecho con los recursos que cada participante tiene a la mano, la producción es cruda, el contenido rasposo pero sistematizado. Es una vista a la libreta de apuntes del antropólogo
2022-04-12
28 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E19 El valor social del pulque. Con Chacharas de autor
Chacharas de autor es un periodista de San Luis Potósi que hace cronicas, notas de color de personajes y lugares cotidianos tanto de la ciudad como del estado. Desde el 2016 ha promovido la importancia cultural del pulque potosino.
2022-03-15
32 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E18 Fuera del terror. Con Ela Nunes
Ela compartió por 31 días en sus historias de IG 31 películas de terror lo que nos llevó a platicar sobre su propuesta y el por qué esa elección. Además comparte algunos consejos sobre sobre cómo distinguir una buena película.
2022-03-01
55 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E17 2ª p Alzando la voz por los derechos de las personas discapacitadas
El sociólogo Juan Manuel Mesita junto con otras personas discapacitadas han hecho comunidad, a través de un grupo para practicar deporte, alzar la voz y visibilizar sus derechos.
2022-02-22
17 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E17 1ª parte La lucha por los derechos a través del deporte adaptado
Juan Manuel Mesita sociólogo que ha reencauzado su vida a partir del deporte adaptado nos comparte lo mucho que la práctica deportiva le ha ayudado, también nos comparte lo que aún falta para que más personas puedan acceder a los deportes adaptados
2022-02-22
39 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E 16 Amor y reciprocidad
En el episodio 16 a propósito del día del amor y la amistad revisamos el libro primero del libro: «La división del trabajo social» del sociólogo Emile Durkheim. El autor explica el papel de la reciprocidad en las relaciones de pareja y la amistad.
2022-02-14
15 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E15 Entre lo rudo y cursi de las redes sociales. Con Angélica @ladyruda
Angelica, porque su gusto es, fotografía partes de su cuerpo, sobre todo, los pies. Éstos últimos recientemente se han vuelto un objeto fetichista comercial. Algunos asumen erróneamente que las fotografías de Angélica, les dan derecho de acosarla
2022-01-25
42 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E14 Resignificando el trabajo sexual, con María Midori.
María Midori trabajadora sexual y activista conversa en etnografía estudio sobre la resignifación del trabajo sexual; del poder de la sexualidad y sus implicaciones sociales.
2022-01-18
42 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E13 Del Tecuitlatl a la espirulina. Con Rodolfo Hérnadez y Alejandro Pineda.
2ª parte de El concepto de región en la ciénaga de San Juan, pero ahora con productores de tecuitlatl o espirulina un producto ancestral y con alto contenido nutricional, endémico del lago salado de Texcoco. Las tierras del ejido de Ixtapan cuentan con las elementos físicos, químicos y biológicos para que se produzca esta cianobacteria. Otra forma de adaptación al medio ambiente que han hecho y heredado los habitantes de la cuenca.
2022-01-04
21 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3 E12 Tecuitlatl (espirulina) Vida que se produce en las rocas. Con EspiruLau
Laura Nayeli, nos muestra el proyecto que ha construido desde el corazón junto con su familia. Comparte el conocimiento ancestral sobre la buena alimentación del cuerpo y el alma con el tecuitlatl (espirulina) temazcal , plantas medicinales, yoga y medicina china.
2021-12-28
57 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E 11 Agroecología vs la revolucion verde
Invitamos a Yurixhi Barrueta y María Alejandra Rodríguez, para conversar sobre la agroecología como movimiento político y social que ha resistido desde la ruralidad a la revolución verde.
2021-12-14
59 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E10 El concepto de región en la ciénaga de San Juan.
Alejando Pineda Contla, Rodolfo Hernández, Martín y José nos muestran cómo se han adaptado al entorno para producir en la ciénaga de San Juan: Ahuatle, Axayácatl y Tequesquite. Al igual que los Nuer de Evans Pritchard los estos ejidatarios están limitados, no determinados por el medio ambiente.
2021-12-09
33 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E9 El Rock una postura ante la vida con Roberto González Alonso
Roberto González Alonso Roberto, con una vida en la música conversa en etnografía estudio (ee) sobre rock, jazz...música sin etiqueta, sobre la vida pues!!
2021-11-30
45 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E8 El El scratching sociológico con DJ Davlid
David Raso, Sociólogo y DJ nos habla de su formación como músico y de la responsabilidad social que debe tener un músico al ser un medio de conciencia.
2021-11-23
52 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E7 El movimiento cultura del hip hop, con Danny Drammah Watto.
Danny nos lleva del origen a la función social del movimiento cultural del hip hop. El sentido de pertenencia y complejidad alrededor de cultura suburbana
2021-11-16
53 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora antropológica T3: E6 Bailes y jaripeos rockanroleros con Ache Velasco
Ache Velasco, sociólogo y baterista del grupo de ska Jamaica Sonora, llega a etnografía estudio para platicarnos sobre su paso por el rock mexicano y experiencia como sujeto social en la música mexicana contemporánea, vamos de Cri-Cri, Juan Gabriel, Café Tacuba a Los Ramones y Madness
2021-11-09
46 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E5 Día de muertos, no más el recuerdo queda con Said Vázquez
No más el recuerdo queda, ya muerto voy a llevarme…no más un puño de tierra La muerte es algo más que una experiencia individual, es un drama de la vida colectiva. El sentimiento que provoca la muerte, no está al alcance del idioma abstracto y simbólico con cual podríamos definir sus cualidades y al igual que lo sagrado se encuentra en una categoría de lo sensible que la sustrae y la coloca más allá de la razón.
2021-11-02
11 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E4 2ªp El carácter subjetivo del baile
Angie Bonfil, nos comparte la fusión entre baile y psicología. Hablamos del baile en la fiesta, las emociones, el erotismo y vida cotidiana
2021-10-26
34 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E4 1ªp Función social del baile
Angie Bonfil, nos comparte su pasión por el ritmo y su importancia en la vida colectiva. Entre la danza ritual y la traición del baile folclórico.
2021-10-26
33 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E3 "El reino de la palabra” con Araceli Valdez Olmos
Araceli, es poeta en tiempos muertos. Sobre el quehacer y mitos alrededor de la poesía conversamos con ella.
2021-10-20
48 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E2 2ªp Una seductora que quema puritanos
Manuela con su poesía enfrenta el mundo puritano a través del deseo de ella y otras seductoras
2021-10-12
46 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E2 1ª parte Rompiendo la voz y la palabra Manuela Vallejo Espitia
Escuchamos la palabra y voz de nadie, del desencanto, del desanhelo, es decir, la de Manuela rota en diferentes Manuelas
2021-10-12
31 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T3: E1 Girando en libertad con Frida Cartas
Hablamos con Frida Cartas, en el primer episodio del bloque "Escribo como niña...con libertad" sobre diversidad sexual, derechos reproductivos y otras cosas
2021-10-05
1h 02
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E24 2ª parte Sobre el linaje mormón Judío- americano
Sobre el principio religioso del linaje judío de los descendientes de los antiguos habitantes de América conversamos con los dos ex misioneros SUD Francisco Valdés y Moisés Andrade
2021-04-20
36 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora AntropológicaT2: E24 1ª parte Crónica de un antropólogo indecente-inocente
Reflexionamos con el Dr. Payá sobre el método etnográfico, objeto y análisis de datos en el trabajo de investigación "Conversión y ruptura de la doctrina mormona en México. Poligamia y redefinición étnica.
2021-04-20
52 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E23 ultimogenitura la utilidad de una práctica colectiva
El trabajo de J.G. Frazer nos ayuda a entender a qué necesidad corresponde que la gente hace lo que hace, ademas es un ejmplo de comparación y del uso del parentesco.
2021-04-13
15 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E22 La institución un síntoma
Conversamos con Viridiana Valdes, sobre su trabajo sobre prisiones. La prisión y la escuela dos instituciones en las que se manifiestan sus deficiencias y problemas como síntomas de la sociedad.
2021-04-06
49 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E21 Desarrollo cognitivo interrumpido
En el contexto de la pandemia cómo se ha desarrollado el proceso educativo en los alumnos de pre escolar. Conversamos con Marisol Cardona, pedagoga de Mexicali que ha continuando con su trabajo educativo durante este singular año.
2021-03-30
38 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E20 Revisando a los clásicos:Durkheim, Weber
Priscila Cedillo, profesora de la UAM Azcapotzalco nos acerca a las principales propuestas teóricas dos de los clásicos de la sociología
2021-03-23
58 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E19 Les Salierón alas
Nos dimos acceso a la palabra de mujeres y así incluirlo en el registro consultable de lo dicho de lo que somos. #Libres #SinMiedo #8M2021 #NiUnaMas #NiUnaMenos #VivasNosQueremos #NoEsUnaSomosTodas #DiaInternacionalDeLaMujer #RompeElPacto #RompanElPacto 💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
2021-03-17
40 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 18 2ª parte Abordando a Bourdieu con Priscila Cedillo
¿Quién fue Bourdieu, por qué y cómo usar la teoría del sociólogo francés? Hablamos de habitus, capital y campo entre otros conceptos y reflexiones teóricas.
2021-03-09
56 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 18 1ª parte Del género, cuerpo y las emociones. Con Priscila Cedillo
Priscila Cedillo, Socióloga de corazón nos platica sobre la construcción social de las emociones en los cuerpos atravesados por la cultura, el lenguaje y el género.
2021-03-09
43 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E17 Onírico movimiento de colores. Ela Nunes
La imaginación no sólo es la facultad de formar imágenes, sino de transformarlas en una movilidad constante. “Si no hay cambio de imágenes, unión inesperada de imágenes, no hay imaginación”. Gaston Bachelard. Ela Nunes "Loba del aire" nos lleva por un viaje onírico a través de sus creaciones visuales y auditivas, enmarcadas en el color, el movimiento, la luz y la imaginación
2021-03-02
41 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E16 Ser mujer en el siglo XXI. Alejandra Gallardo
En etnografía estudio conversamos con la periodista Alejandra Gallardo, sobre el papel de la mujer en el contexto del siglo XXI ¿Qué es el feminismo? ¿Por dónde comenzar con la transformación de los valores y estereotipos de lo que implica ser mujer y ser hombre en lo que parece ser un momento de cambio cultural que vivimos?
2021-02-23
40 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E15 Todo se transforma en basura con Héctor Castillo Berthier
Héctor Castillo Berthier, comparte en etnografía estudio su primer trabajo de investigación. A través, de un ameno recuento de anécdotas el Dr. Castillo Berthier, nos hace reflexionar sobre la importancia de la: metodología, teoría y análisis en el estudio de lo social.
2021-02-16
48 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E14 Crónicas de CDMX con los zapatos sucios
¿El periodismo un falso hermano de la antropología? Juan Becerra Acosta, comparte en etnografía estudio anécdotas en sus recorridos por la Ciudad de México, además estrategia y metodología usada en las descripciones de sus crónicas.
2021-02-09
46 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E13 1ª parte La fantasía del espectáculo callejero
La historia también es de los olvidados y Miguel Ángel Vásquez Meléndez, nos narra la historia de otros actores sociales que han ayudado a conformarnos como sujetos sociales pero no forman parte de la historia oficial: los espectáculos callejeros
2021-02-02
37 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E13 2ª parte Santa Anna el héroe culto promotor del teatro
Antonio López de Santa Anna, no sólo fue un como ha sido registrado por la "historia patria" como el traidor, sino también, fue un héroe y un hombre culto promotor del teatro. De esto y más el Dr. Miguel Ángel Vásquez Meléndez conversa en etnografía estudio en la 2ª parte del episodio 13 de la bitácora antropológica.
2021-02-02
1h 14
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E12 Desaparecidxs un presente continuo
Juan junto con sus hermanos nombran a través de documentales a los desparecidxs del estado de Veracruz, para así nombrar al resto de familias que no encuentran a sus familiares. www.vimeo.com/enlalinea
2021-01-26
47 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E11 Conflictos socio-ambientales
Con Froylan Garcia, conversamos sobre algunos proyectos modernizadores en comunidades rurales: resolución de conflictos. negociación, territorio, medio ambiente e identidad.
2021-01-19
48 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E10 2ª Parte La loca pasión por el grafiti
Víctor Mendoza, nos cuenta sobre un producto central de la cultura urbana: el grafiti, una forma moderna de buscar prestigio entre las tribus urbanas
2021-01-12
35 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E10 1ª Parte De culturas urbanas a la prevención del delito
Junto con el sociólogo Víctor Mendoza, analizamos la importancia de los referentes culturales entre colectivos como estrategia para prevenir delitos entre la población de jóvenes urbanos
2021-01-12
41 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E9 El sindicato como organización colectiva, con Patricia Mercado
La Senadora de la República Patricia Mercado nos recuerda su experiencia como sindicalista para colocar en la discusión el papel de la mujer en la vida publica, valores como igualdad, justicia, el salario mínimo y el sindicato como la única organización colectiva de los trabajadores. etnografía estudio presenta una conversación con la activista, feminista y hoy Senadora de República Patrica Mercado Castro.
2020-12-29
53 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E8 ¡CUOTAS NO! con Marcela Meneses
etnografía estudio (ee) presenta el episodio 8 de la Bitácora Antropológica con la Dra. Marcela Meneses, quien acaba de presentar su libro sobre el movimiento estudiantil universitario del 89. Marcela nos cuenta algunas de sus hipótesis y metodología utilizada para su investigación.
2020-12-22
34 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E7 Urdimbre educativa Mtro. Fernando Martínez
La urdimbre educativa es un proyecto educativo de investigación sobre el caso del CCH creado con dos propósitos: contribuir a la enseñanza de la investigación en el bachillerato de la UNAM y fomentar la participación de los profesores en actividades académicas que repercutan en su superación y actualización. https://sites.google.com/site/investigandocchn/
2020-12-15
53 min
Bitácora Antropológica.
La situación hídrica de la cuenca del valle de Mexico Construcción Comunitaria de Ciudad Ecatepec
Uno de los retos más complejos que enfrenta el municipio de Ecatepec es el hídrico Charlotte Chambard nos conduce de una forma muy didáctica la dimensión del reto. Charlotte Chambard Trabajó durante dos años para la Oficina Internacional del Agua en China, coordinando proyectos de cooperación sobre Gestión Integrada de Recursos Hídricos en la cuenca del Río Hai. En México, ha estado realizando trabajo de campo para la agricultura sostenible y coordinando iniciativas de infraestructura verde. Charlotte tiene una doble maestría de Agroparistech y SciencesPo Paris en ingeniería de recursos...
2020-12-12
53 min
Bitácora Antropológica.
Transformando el espacio público con Ariel Rojo
Como parte del foro Construcción Comunitaria de Ciudad. Ecatepec de Morelos, el destacado diseñador mexicano Ariel Rojo, comparte su experiencia en la transformación del espacio publico con uso social y comunitario
2020-12-11
53 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica E6 Resignificación social con Enriqueta Lerma
Enriqueta Lerma socióloga y antropóloga ha trabajado con mujeres prisoneras, con el pueblo Yaqui, y con desplazados guatemaltecos, su trabajo siempre de campo se enmarca entorno a las subjetividades, el territorio y el espacio
2020-12-08
56 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica E6 2a parte Resignificación social con Enriqueta Lerma
Antropóloga y socióloga Queta Lerma, a través de sus distintos trabajos ha logrado vincular la resignificación del espacio, la cultura y las identidades de distintos grupos sociales
2020-12-08
26 min
Bitácora Antropológica.
Construcción de ciudad de cuidados
La Dra. Mayra Rojas comparte con nosotros conceptos, ejemplos y propuestas sobre una ética del cuidado. Hablamos de conceptos como: comunidad vínculos y ética
2020-12-05
05 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica E5 1ª parte Transformando la realidad Ariel Rojo
etnografía estudio presenta el episodio 5 de la Bitácora Antropológica en el que conversamos con Ariel Rojo. Ariel es un diseñador que considera que para la transformación de la realidad es fundamental pensar en "Por qué", en este sentido, transforma es un proceso holístico
2020-12-01
40 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica E5 2ª parte Transformando la realidad Ariel Rojo
Ariel comparte parte de su trabajo creativo, vemos: por qué transformar con algunos de los ejemplos de los diseños de Ariel Rojo
2020-12-01
25 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica E4 2ª Parte La palabra atrapada en la magia poética
El poeta Juan Carlos García, comparte en la Bitácora Antropológica sus poemas preferidos, anécdotas y percepción del papel social de la poesía
2020-11-24
49 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E4 1ª parte Cultura popular vs alta suciedad
etnografía estudio presenta el episodio 4 de la Bitácora Antropológica al puritito estilo del Dr. Bolavski, Juan Carlos García, nos hace reflexionar sobre: literatura, música, arte, cultura popular, alta cultura, danzón, placer y la pandemia
2020-11-19
39 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E3 1ª parte El valor social de los objetos
Oskar Vázquez de Azul Cobalto Estudio Galería, conversa en la Bitácora Antropológica sobre trabajo creativo de diseñadores, artesanos en el proceso de idear, diseñar y crear objetos que otorgan identidad, prestigio y valor de uso.
2020-11-17
50 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E2 Suicidio el Don veneno. (ee)
En etnografía estudio (ee) conversamos con Víctor Gómez sobre las implicaciones sociales de uno de los objetos más representativos de los precursores de la sociología: el acto suicida. Víctor nos comparte la metodología y recursos teóricos que junto con un grupo de investigación nos ayudan a entender una de las acciones más tabuadas en los grupos sociales.
2020-11-12
38 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E 1 Coplas combativas de un "rolero" 2ª parte
Paco Barrios El Mastuerzo continua compartiendo su experiencia como rolero tejedor y constructor de palabra de rolas de canción, "la canción es poesía, poesía es choro chido, que canta y rola en una pata,"como dice El Manifiesto Rolero
2020-11-05
40 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica T2: E 1 Coplas combativas de un "rolero " 1ª parte
En el E1 de la T2 de la Bitácora Antropológica, recorremos la vida y obra de un "rolero", así es como el mismo Francisco Barrios "El Mastuerzo se define. Cómo ha influenciado el contexto sociopolítico en la creación y recreación de la palabra, Paco nos comparte su experiencia "La rola es canción, la canción es poesía, poesía es choro chido, que canta y rola en una pata." El manifiesto rolerista.
2020-11-05
41 min
Bitácora Antropológica.
Construcción Comunitaria de Ciudad
Ecatepec, ha sido desde tiempos inmemoriales un espacio importante, sus pueblos originarios, como suele suceder con las periferias, crecieron al ritmo marcado por el centro. Es así que, fenómenos como el sismo de 1985 y los movimientos urbano populares ayudaron a que el espacio fuera atractivo para inmobiliarias y familias en busca de refugio.
2020-10-16
1h 03
Bitácora Antropológica.
Voces de los barrios por la paz
Como parte del foro Construcción comunitaria de ciudad conversamos con Mayra Rojas directora de Paz Cívica; con Rocio Hérnandez Miguel López del equipo coordinador del Centro Comunitario Ciudad Cuauhtémoc sobre la contrucción de paz en barrios de Ecatepec
2020-10-10
1h 37
Bitácora Antropológica.
Desarrollo comunitario y participación social
Ana Lopéz y Froylan García comentan en el contexto el foro Construcción comunitaria de Ciudad Ecatepec de a Morelos, sobre su experiencia en la participación comunitaria y social
2020-10-03
1h 31
Bitácora Antropológica.
El sistema Hídrico en el valle de México
Conversamos sobre los retos que tenemos que enfrentar con respecto al agua entre Gustavo Madrid, Enrique Lomnitz y Elías Cattan
2020-10-03
1h 21
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 23 (2ªparte) entre lo crudo y lo cocido
Conversamos con Pep @by.pep sobre una de las manifestaciones culturas más trascendentales biológicas y sociales del género humano: La comida. #bitácoraantropológica #bitácoradeunforastero #bitácoradeunviajero #postalesurbanas #mextagramers #photooftheday #cd #cdmx #mexico #mexicocity #sociologia #igers #igersmexico #instagramers #instagram #iphonex #picoftheday #antropologie #antropologia #antropology #sociology
2020-07-18
32 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 23 (1ª parte) Como pioneros de la antropología
Josep Lluís Penadès "Pep" @by.pep documenta sus viajes en regiones del mundo muy parecidos a los que precursores de la antropología como lo es Lévi-Strauss' llamó: Los tristes trópicos, en sus documentales de Pep encontramos elementos analíticos sobre el Cambio social, ·sobre la tradición vs modernidad, los costos y beneficios de la transición en el marco de los derechos humanos. #bitácoraantropológica #bitácoradeunforastero #bitácoradeunviajero #postalesurbanas #mextagramers #photooftheday #cd #cdmx #mexico #mexicocity #sociologia #igers #igersmexico #instagramers #instagram #iphonex #picoftheday #antropologie #antropologia #antropology #sociology
2020-07-18
39 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 22 💜Mirando y analizando desigu con los lentes violeta del feminismo 💜
Toyka nos invita a mirar con perspectiva de género a entender entre igualdad y equidad a pensarnos como beneficiadas de lucha feminista
2020-07-16
38 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 21 2ª parte La sociología de los sentidos
En el marco del ‘giro sensorial’ y su intersección con la sociología, @olgasara2003 Olga Sabido partiendo de los planteamientos clásicos y contemporáneos de la sociología de los sentidos (Simmel, 2014; Low, 2009; Vannini, Waskul y Gottschalk, 2012) y de los enfoques sensoriales en torno a la ciudad cómo se representan (Lahire, 2006; Becker, 2015) nos comparte su trabajo sobre los olores de la ciudad, en dos escritoras contemporáneas mexicanas: Guadalupe Nettel (1973) y Ana Clavel (1961).
2020-07-13
49 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 21 (1ª parte) El giro sensorial en la sociología
La Dra. en sociología @olgasara2003 Olga Sabido Ramos, nos expone qué es El giro sensorial en la sociología y su trascendencia para darle sentido al mundo de manera colectiva y en el ámbito íntimo.
2020-07-13
42 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (20) 2ª parte Democracia y división de poderes
Ruth, expone el papel de poder legislativo en la conformación del equilibrio de poderes en la transición democrática
2020-07-13
57 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 20 1ª De la praxis a la teoría sociología política
La Dra. Zavaleta, comparte como su expertice como líder del movimiento urbano popular, social en la Ciudad se complementa con su formación académica como socióloga y Dra. en Derecho en su carrera política
2020-07-13
32 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 18 2ª parte El inmenso poder de narrar la realidad del fotógrafo
Revisamos con Lenin Santiago algunas de sus fotografías para escuchar las historias que hay detrás de ellas y los motivos que llevaron a disparar
2020-07-06
42 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 18 1ª parte El inmenso poder de narrar la realidad del fotógrafo
Un simple encuadre, la elección de incluir y excluir ciertos sujetos y objetos mediante el visor, el efecto de elegir una distancia focal y un diafragma determinados decidir tomar una imagen es una elección subjetividad
2020-07-06
19 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 19 Imaginación Sociológica
Viajamos en el subterráneo con Erick Serna y conversamos sobre su experiencia como investigador social. Transbordamos en la imaginación sociológica para llegar a la terminal de la construcción de objetos de estudios y concluir nuestro viaje por el devenir de la disciplina.
2020-07-04
1h 07
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 16 2ª parte México en las calles un estudio sociológico
Todo lo que querias saber sobre los corredores moleros y no te atrevías a preguntar la Mtra. Guzmán nos cuenta sobre su trabajo de investigación. Además profundizamos sobre el deporte en México.
2020-06-20
1h 35
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (16) 1ª parte Sociología del deporte
Somos una sociedad además de compleja, múltiple, no hay una sola sociología porque no somos una sola sociedad, afirma Xime Guzmán Cuevas nuestra invitada quien es Mtra, en sociología egresada de La Escuela en altos estudios en Ciencias Sociales en Paris
2020-06-20
44 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (15) Plusvalia urbana un estudio comparativo sobre un bien social
La Mtra. Arehmí López comparte con nosotros avances de su investigación: Un estudio comparativo sobre la plusvalía urbana entre Cd Juárez y El Paso Texas.
2020-06-16
42 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica 14 2ª parte: Responsabilidad social
Ana nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad social que demos adoptar como ciudadanos, la importancia de ser empáticos y la relación medio ambiente planeación urbana.
2020-06-12
27 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (14) 1 Parte Cohesión vecinal
La Mtra. Ana López nos platica sobre su trabajo en Cohesión vecinal: una consultoría que tiene como pilar el trabajo colaborativo, responsabilidad social y empatía
2020-06-12
27 min
Bitácora Antropológica.
La ciudad un espacio de intercambio Bitácora Antropológica (14)
El Dr. Madrid habla del origen e importancia de las ciudades como lugares de intercambio y contrición de identidades e imaginarios simbólicos
2020-06-04
30 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (13) En medio ambiente no hay plan B
Gustavo Madrid es doctor en urbanismo y arquitecto comenta la importancia de la conciencia en el consumo desmedido y las repercusiones en el ambiente.
2020-06-04
25 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (12) En la esquina, sobre la calle, hablamos sobre lo cuali
Nunca es sencillo el proceso del trabajo de investigación, sin embargo, Jovani Rivera Doctorante en sociología comparte su experiencia en trabajo etnográfico y lo hace parecer sencillo.
2020-06-02
50 min
Bitácora Antropológica.
Sociologia del arte Bitácora Antropológica (11)
La Dra. Camacho nos cuenta qué es la sociología del arte. Fabiola con mucha pasión nos lleva por un recorrido por la historia y teoría de la sociología del arte
2020-06-01
46 min
Bitácora Antropológica.
Miedo un diálogo con la psicología Bitácora Antropológica (10)
La Mtra. María Hérnadez narra su experticia como psicóloga de familiares y pacientes con la covid 19
2020-06-01
40 min
Bitácora Antropológica.
Sociología y literatura Bitácora Antropológica (9)
El Dr. Payá nos comenta cómo aprovechar la literatura para fomentar la imaginación y la creatividad sociologica, hace un repaso no solo analítico sino también metodológico
2020-05-30
50 min
Bitácora Antropológica.
Bitácora Antropológica (8) Paz cívica vs las violencias
La Dra. Rojas nos comparte su trabajo junto con otras mujeres en uno de los municipios más violentos de México
2020-05-30
26 min
Bitácora Antropológica.
Familia y desorganización social. Segunda parte
Bitácora antropológica segunda y parte en la que Nuria Sefchovich concluye sobre las nuevas concepciones que propone sobre la familia.
2020-05-24
30 min
Bitácora Antropológica.
Familia y desorganización social
Nuria Sefchovich nos platica sobre nuevas formas de conceptualizaciones de familia
2020-05-24
30 min
Bitácora Antropológica.
Aquelarre y apropiación del cuerpo
La cacería de brujas, feudalismos y capitalismo
2020-04-07
08 min
Bitácora Antropológica.
Episodio cero de la bitácora antropológica
Objetivo de las cápsulas de la bitácora antropológica
2020-04-07
00 min