podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Eugreka
Shows
eUGrekamigos
Programa 52 Probabilidad y Estadística
La probabilidad y la estadística son dos grandes herramientas de las que disponemos para predecir fenómenos aleatorios, es decir, que dependen de l azar y de esta forma, anticiparlos. Los primeros estudios de probabilidad se desarrollaron para resolver problemas de juegos de azar para tener más oportunidades de ganar como en los dados o la lotería. No lo dejes al azar y sigue este episodio que probablemente te va a encantar.
2022-09-07
24 min
eUGrekamigos
Programa 51 Geometría
La palabra geometría deriva del griego geo, 'tierra'; y metrein, 'medir'; y es la rama de las matemáticas que se ocupa de las propiedades del espacio, de sus formas Pero, ¿dónde podemos encontrar la geometría? Si obervamos con cuidado, la podremos reconocer en nuestro entorno más cercano, en las paredes, los techos, la disposición de las ventanas o los mosaicos de los pisos. La geometría modela nuestro espacio, es decir, forma el espacio que observamos. Corre a medir tu espacio con este geométrico episodio.
2022-08-25
26 min
eUGrekamigos
Programa 50 Economía
La palabra economía proviene de dos palabras griegas, oikos, casa y neimen, norma, formando la palabra oikonomia que significa administración del hogar. La economía es una ciencia que estudia cómo la sociedad administra los recursos y bienes disponibles para satisfacer sus necesidades a través de la producción, la distribución y el intercambio de bienes. ¿Sabías que salario proviene de la palabra sal, porque esta servía para el intercambio o trueque? Administra tu tiempo y escucha este enriquecedor episodio.
2022-08-22
27 min
eUGrekamigos
Programa 49 Construcción
La construcción es el arte de fabricar edificios o infraestructuras, desde el armado de una casa, puentes o caminos, hasta los enormes edificios de gran altura y con muchos pisos, que se conocen con el nombre de rascacielos. Las primeras edificaciones eran de arcillas, piedras y elementos naturales como las palmas o ciertas maderas, hasta llegar a materiales muy resistentes y de gran durabilidad como la cantera, el hormigón o el acero. Fabrica tu diversión con este constructivo episodio.
2022-08-12
26 min
eUGrekamigos
Programa 48 Levaduras
Las levaduras son pequeños hongos en forma de óvalo, compuestos por una célula y solo visibles con un microscopio, son apenas más grandes que la cabeza de un alfiler. En 1856 Luis Pasteur demostró que las células de levadura son las causantes de la fermentación en condiciones sin oxígeno y definió algunos procedimientos para la conservación de alimentos y bebidas; a esta técnica se le conoce como pasteurización. Acompáñanos a pasteurizar tu desconocimiento con este divertido episodio.
2022-08-03
28 min
eUGrekamigos
Programa 47 Biocombustibles
Los biocombustibles o combustibles verdes son combustibles que se obtienen a través de biomasa, que es una mezcla de residuos, vegetales y animales, por ejemplo, los residuos de jardinería y cocina. Sabías que el primer automóvil que utilizó biocombustibles fue una construido por Henry Ford en 1896, conocido como Quadricycle, que utilizaba etanol; al poco tiempo lo reemplazó por gasolina, por su mayor contenido energético. Arranca con nosotros este energético programa que te va a encantar.
2022-07-29
25 min
eUGrekamigos
Programa 46 Pajareando
La orgnitología es la ciencia que estudia las aves desde diferentes perspectivas, como la historia natural, la ecología, la distribución, entre otras. En todos los ecosistemas del planeta, desde la antártida hasta los oceános, podemos encontrar a las aves; que son descendientes de los dinosaurios. La observación de aves, o como se dice coloquialmente, pajarear, puede realizarse en entornos naturales y alejados de las ciudad, o en parques y jardínes urbanos. Es recomendable iniciar desde temprano. Vuela por tus binoculares y conoce más de estos emplumad...
2022-07-29
27 min
eUGrekamigos
Programa 45 La nutrición
Aunque los usamos como sinónimos, la alimentación y la nutrición no son lo mismo. La alimentación se refiere a la acción de ingerir comida. Mientras que la nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos y a los procesos que suceden en el cuerpo después de comer, como la asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo. Por ejemplo, cuando nuestro cuerpo asimila las vitaminas de las frutas. No te pierdas este rico y saludable programa, disfrutando de frutas y verdura
2022-07-28
28 min
eUGrekamigos
Programa 44: Química de Productos naturales
La química de productos naturales es una disciplina que surge de la curiosidad de saber cuáles son los compuestos responsables de la actividad terapéutica de las plantas, es decir, por qué pueden curar y poder aprovecharlos. Actualmente, muchos productos naturales han sido aislados y caracterizados, lo que ha permitido la creación de medicamentos y el desarrollo de insecticidas o herbicidas de origen natural. Naturalmente, no te puedes perder este episodio.
2022-07-07
27 min
eUGrekamigos
Programa 43 Las imágenes médicas
Las imágenes médicas permiten observar y conocer el interior del cuerpo humano y también el de algunos animales. Existen diferentes tipos de imágenes médicas, como las radiografías o rayos X, que utilizan dosis muy pequeñas de radiación para producir imágenes de las estructuras internas del cuerpo y son muy útiles para detectar algún problema con los huesos, como una fractura. No te pierdas este radioactivo y magnético episodio, con la entrevista al Dr. Arturo González Vega, experto en el tema.
2022-06-30
25 min
eUGrekamigos
Programa 42 La Química
La química es la ciencia que estudia la composición y propiedades de la materia, todo el Universo está formado de materia, incluso los seres humanos. Esta ciencia también se encarga del estudio que permite la creación de compuestos químicos a partir de sustancias que ya existen en la naturaleza. Un ejemplo de esto son los medicamentos. En este episodio tenemos como invitado al Dr. Eduardo Peña Cabrera, quien nos platica del apasionante mundo de la química. Ajusta tu bata y escucha este explosivo programa
2022-06-22
23 min
eUGrekamigos
Programa 41 La distancia en el espacio
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños abordaremos el tema de las distancias en el espacio, la física Alma X. Gónzalez Morales nos explica como se miden estas distancias, ya que son muy grandes. Imaginate: la unidad de medida conocida como año luz es la distancia que recorre la luz durante un año terrestre, lo que equivale a aproximadamente 9 billones de kilómetros. Corre a la velocidad de la luz para escuchar este divertido episodio, donde aprendemos con mucho ritmo.
2022-06-15
26 min
eUGrekamigos
Programa 40 Los colores
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños hablaremos de los colores. De la colorimetría o ciencia del color que estudia la percepción del color de forma medible. Algunas de las características que se utilizan para medir la luz, son la intensidad o el tono. Pensamos que los objetos tienen color, sin embargo, debido a que los objetos no poseen luz propia tampoco poseen color. Quédate a conocer de este colorido programa.
2022-06-09
25 min
eUGrekamigos
Programa 39 Estrellas y meteroritos
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños hablaremos de un tema asombroso: los cuerpos celestes en el universo, como los meteoritos y las estrellas. No te pierdas este espisodio y disfruta observando las estrellas. Mambo de la Ciencia Sabías que los meteoritos pueden tener diferentes orígenes, algunos son simplemente material sobrante de la formación o destrucción de objetos astronómicos más grandes como planetas o satélites o pueden ser fragmentos de asteroides. No te pierdas este divertido episodio y aprende con mucho rit...
2022-05-04
27 min
eUGrekamigos
Programa 38 La robótica
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños hablaremos de un tema muy innovador: La robótica. Nos explicará de que se trata la robótica bioinspirada para aquellas personas que tienen alguna movilidad reducida y la ciencia los apoya. No te pierdas más información acerca de este espisodio con los eUGrekamigos. Mambo de la Ciencia La robótica se refiere a la intersección de la ciencia, ingeniería y tecnología. Los robot son conocidos por ser capaces de desarrollar varias actividades como el ser humano...
2022-05-04
25 min
eUGrekamigos
Programa 37 El análisis de datos y la generación de conocimiento
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños hablaremos de un tema muy digital: todos los días se genera una gran cantidad de datos que se comparten alrededor del mundo a través de computadoras. No te pierdas más información acerca de este episodio con los eUGrekamigos. Mambo de la Ciencia Para entender un poco más del tema de los datos digitales y para que estos sean de utilidad se deben procesar y transformarlos en información. Con el internet de las cosas, muchos disposit...
2022-05-04
30 min
eUGrekamigos
Programa 36 La inteligencia artificial en los videojuegos
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños vamos a platicar de un tema muy divertido: los videojuegos. Los videojuegos nos permiten entender qué es la inteligencia artificial y sus aplicaciones. No te pierdas este muy inteligente espisodio. Mambo de la Ciencia Los seres humanos han tratado de imitar su pensamiento en un sistema de cómputo, una de las principales aproximaciones es a través de la inteligencia artificial aplicada en los videojuegos. La inteligencia artificial se refiere a los sistemas o máquinas que imitan la inteli...
2022-05-04
26 min
eUGrekamigos
Programa 35 Lo que dicen las imágenes
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar de un tema que está presente en nuestras vidas cotidianas: las imágenes digitales; que son la representación de lo que captura una cámara, como la de los teléfonos. Nos acompaña la experta Dora Almanza Ojeda para hablarnos de las imágenes, de la visión por computadora y la inteligencia artificial. Mambo de la ciencia Gracias a los avances tecnológicos se han podido crear máquinas con habilidades similares a...
2022-03-31
29 min
eUGrekamigos
Programa 34 La Migración
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, comprenderemos qué es la migración y sus principales causas y consecuencias. No te pierdas la charla con el especialista Daniel Vega, quien nos ayudará a entender el fenómeno de la migración que enriquece a nuestras sociedades. Entrevista El especialista Daniel Vega nos explica las razones de la migración y los beneficios que ha traído a la nuestra historia. No te pierdas este espacio de ciencia y diversión. Escaramujos El sociólo...
2022-03-23
26 min
eUGrekamigos
Programa 33 El Universo
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, platicaremos del maravilloso universo, por ejemplo como lo percibimos y medimos. ¡No te lo pierdas! Escaramujos El físico Óscar Loaiza, responde dudas de los niños guanajuatenses, acerca de la formación del universo, su tamaño y como podemos seguir conociendo más de él. Entrevista Nuestro invitado nos explica de que está formado el universo, si algún día dejará de existir y si acaso hay varios universos, escucha esta interesante entrevista y apr...
2022-03-16
29 min
eUGrekamigos
Programa 32 La propagación del fuego
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, aprenderemos acerca del fuego, por ejemplo, lo que se necesita para que se origine además de su proceso y su historia. Escaramujos El físico José Torres, nos ayuda a entender la relación entre la física y los incendios, así como las áreas que estudian este fenómeno, entre muchas dudas más. Entrevista José Torres nos explica si se puede saber la dirección de un incendio, la termodinámica y muchos conce...
2022-03-10
26 min
eUGrekamigos
Programa 31 Los volcanes
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué son los volcanes, de qué están formados y cuáles son las partes más importantes de estas montañas. La Dra. Pooja Vinod Kshirsagar nos platicará de la actividad de los volcanes en México y de las zonas vólcanicas de nuestro país.
2022-03-04
23 min
eUGrekamigos
Programa 30 La veterinaria
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, platicaremos de la la veterinaria, una rama de la medicina que surgió con la domesticación de los animales y la necesidad de los seres humanos de mejorar la calidad de vida de los animales que nos acompañan en la vida diaria. No te pierdas este divertido episodio con el experto Fidel Ávila, quien nos ayudara a entender a nuestras mascotas.
2022-03-03
28 min
eUGrekamigos
Programa 29 El átomo
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos todo acerca del indivisible atómo, nos acercaremos a a la historia de su descubrimiento, de qué están compuestos y los diversos tipos de atómos. Nos acompaña el físico Juan Barranco de la Universidad de Guanajuato.
2022-03-03
26 min
eUGrekamigos
Programa 28 El juguete popular
En este episodio de eugrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños platicaremos de un tema muy divertido: el juguete popular mexicano. El experto Gabriel Medrano de Luna nos hablará de tradición mexicana en juguetería como los elaborados con madera, cartón o tela. No te pierdas este episodio, aprende y diviértete.
2022-03-03
26 min
eUGrekamigos
Programa 27 La historia
Este primer programa de la tercera temporada de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué estudia la Historia, quiénes fueron los primeros historiadores y cómo podemos dividir las etapas de la humanidad con el historiador Eduardo Vidaurri, quien nos adentra a este apasionante mundo del pasado. No te pierdas este interesante programa donde además platicamos de la historia de nuestro país. No te pierdas este espacio de ciencia para niñas y niños también en Spotify, nos puedes encontrar como eUGrekamigos.
2022-03-03
28 min
eUGrekamigos
Programa 26 Las matemáticas
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre el fascinante mundo de las matemáticas, el matemático Abraham Martín del Campo nos explica qué son y por qué no son solo números. También nos acompaña el estudiante de matemáticas de la Universidad de Guanajuato Franklin Echevarría Barú y responde muchas de nuestras dudas. No te pierdas este divertido episodio, donde aprendemos con mucho ritmo.
2022-03-03
25 min
eUGrekamigos
Programa 25 Las estaciones del año
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre las estaciones del año, la astrónoma Lucero Uscanga nos explica que las estaciones son producto de la combinación del movimiento de traslación de la Tierra cuando gira alrededor del Sol y de la inclinación del eje terrestre. No te pierdas este divertido episodio, donde aprendemos con mucho ritmo.
2021-08-24
30 min
eUGrekamigos
Programa 24 La gravedad
En este episodio de eUgrekamigos: un programa de ciencia para niñas y niños, vamos a platicar sobre la gravedad, el físico Gustavo Niz nos explica qué es la gravedad, una de las fuerzas fundamentales de nuestro universo que mantiene a los planetas girando alrededor del Sol y a la Luna alrededor de la Tierra.
2021-08-15
26 min
eUGrekamigos
Programa 23 La basura y los residuos
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué son los residuos, los tipos de desechos que existen, como se clasifican y de qué manera se puede contribuir a la disminución de este problema. Acompañados del experto Octavio Contreras.
2021-08-15
26 min
eUGrekamigos
Programa 22 El agua
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños hablaremos de la sustancia más abundante de la Tierra, cerca del 70% de nuestro planeta está cubierta por agua. Aprenderemos qué es el ciclo del agua o ciclo hidrológico acompañados de la especialista Alma Serafín Muñoz. Además conoceremos como cuidar el agua en nuestras casas.
2021-08-15
29 min
eUGrekamigos
Programa 21 Los robots y la robótica
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños aprenderemos todo lo relacionado con la robótica, una disciplina que se apoya de varias ciencias como la mecánica, la electrónica; además podremos conocer acerca de los avances de la robótica aplicados en la vida diaria. ¿Quieres saber qué es un robot? Ramón Aviña nos responde con mucho ritmo.
2021-07-21
24 min
eUGrekamigos
Programa 20 La Biotecnología
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué es la biotecnología y cuáles son sus aplicaciones; además descubriremos dónde la podemos encontrar las innovaciones tecnológicas en nuestra vida diaria, nos acompaña un experto en el tema Carlos Núñez Colín.
2021-07-09
27 min
eUGrekamigos
Programa 19 Mamíferos acuáticos
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niñosplaticaremos con el biólogo marino Héctor Pérez Puigs obre el misterioso mundo de los mamíferos acuáticos como las ballenas, los delfines y los temidos tiburones. Aprende conociendo el fascinante mundo de estos mamíferos de muy diversos tamaños.
2021-07-05
29 min
eUGrekamigos
Programa 18 Marte: el planeta rojo
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos acerca del planeta rojo, un planeta pequeño y cercano a la tierra, además sabremos sus principales características y mucho más con el astrónomo César Augusto Caretta.
2021-07-05
28 min
eUGrekamigos
Programa 17 El mundo microscópico
En este episodio eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños platicaremos de un mundo pequeño pero fundamental: el mundo microscópico. La bióloga Juanita López Godínez nos adentra en el mundo de los microbios, las bacterias y hasta los piojos. Aprende que es un microscopio y descubre un mundo misterioso y apasionante
2021-07-05
28 min
eUGrekamigos
Programa 16 La música, la felicidad y el cerebro
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, el tema es la música y una nueva disciplina conocida como musicoterapia, que explora los misterios de la música y su influencia en nuestro cerebro. El musicólogo Josep Jofre nos platica qué es lo que entendemos por música y como nos relacionamos con ella, no te pierdas este programa si quieres aprender disfrutando y bailando.
2021-07-05
28 min
Podcast SEG educación en Guanajuato
PROG EUGREKA #15 "Pendiente"
15 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-01-Y-SABADO-05-JUN-2021
2021-06-16
28 min
Podcast SEG educación en Guanajuato
PROG EUGREKA #17 ""Pendiente"
17 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-15-Y-SABADO-19-JUN-2021
2021-06-16
28 min
Podcast SEG educación en Guanajuato
PROG EUGREKA #16 ""Pendiente"
16 PROG EUGREKA AMIGOS-MARTES-08-Y-SABADO-12-JUN-2021
2021-06-16
28 min
eUGrekamigos
Programa 15 La Luna
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos acerca del impresionante satélite de la tierra, la luna que tuvo su origen hace aproximadamente 4.5 millones de años. Aprende más acerca de la Luna con el astrónomo Juan Pablo Torres Papaqui.
2021-06-02
28 min
eUGrekamigos
Programa 14 Biología
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, trataremos el tema de la Biología, su historia, avances científicos y las áreas de estudio.
2021-06-01
26 min
eUGrekamigos
Programa 13 El Cerebro
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablaremos acerca del cerebro un órgano muy importante de nuestro cuerpo, el que controla todo lo que hacemos, aun cuando estamos dormidos.
2021-05-20
28 min
eUGrekamigos
Programa 12 La Radiación
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablamos sobre el tema de la radiación y donde la podemos encontrar.
2021-05-13
29 min
eUGrekamigos
Programa 11 Los rayos láser
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, aprenderemos que es un rayo láser, cuáles son sus aplicaciones y dónde lo podemos observar en la vida diaria.
2021-05-05
30 min
eUGrekamigos
Programa 10 Los alimentos
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos los diferentes tipos de alimentos y su importancia para una buena nutrición.
2021-04-29
29 min
eUGrekamigos
Programa 9 El reino de los hongos
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a conocer el reino de los hongos, también conocido como fungi.
2021-04-29
25 min
eUGrekamigos
Programa 8 Nanotecnología
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoce de un apasionante tema científico muy actual: la nanotecnología, la manipulación de materiales muy pequeños, tan pequeños como el grosor de una hoja de papel, la cual tiene 100.000 nanómetros.
2021-04-29
26 min
eUGrekamigos
Programa 7 La célula
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, platicamos acerca un tema muy importante: la célula, la una unidad fundamental de la vida.
2021-04-29
30 min
eUGrekamigos
Programa 6 Sustentabilidad
En este episodio programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablamos de la sustentabilidad, podemos saber a qué nos referimos con sustentabilidad y porque es importante para nuestro planeta.
2021-04-29
27 min
eUGrekamigos
Programa 5 Las rocas
En este episodio del programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, nos visita una geóloga de la Universidad de Guanajuato quien explica qué son las rocas y de que están formadas. ¡No te lo pierdas!
2021-04-29
27 min
eUGrekamigos
Programa 4 Energía, fuentes y tipos de energía
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, se trata el tema de la energía, cómo se produce y cómo es que se transforma, para ello nos acompaña un científico experto en la materia. También aprenderemos cómo ahorrar energía.
2021-04-29
22 min
eUGrekamigos
Programa 3 La biodiversidad
En este episodio de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, aprenderemos acerca de la Biodiversidad y cómo la podemos cuidar nuestro planeta en voz de la bióloga Ruth Reyes.
2021-04-28
28 min
eUGrekamigos
Programa 2 El sistema solar
En este segundo episodio de eUGreka: un espacio de ciencia para niñas y niños conoceremos qué es el sistema solar y cada uno de los planetas, nos acompaña un astrónomo que nos platica acerca de los misterios del universo.
2021-04-28
26 min
eUGrekamigos
Programa 1 Los virus
En este episodio de eUgrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, hablamos del tema de los virus, que son agentes infecciosos de tamaño 100 veces más pequeños que una célula, por lo cual solo se pueden ver a través de un microscopio. Si quieres saber más acerca de estos microorganismos, escucha el programa.
2021-04-28
27 min
eUGreka
PROGRAMA 129 - Dr. Víctor Hugo Hernández González
En este programa platicamos con el Dr. Víctor Hugo Hernández González del Depar-tamento de Ingenierías Química, Electrónica y Biomédica de la División de Ciencias e Ingenierías, Campus León, acerca de sus investigaciones sobre las enfermedades neurodegenerativas y las posibles estrategias terapéuticas. El Dr. Víctor Hernández, en colaboración con el Grupo de Neurobiología, estudia los procesos celulares y fun-cionales involucrados en el desarrollo de algunas enfermedades neurodegenerativas conocidas como tubulinopatías. Además, de buscar posibles soluciones a estas en-fermedades como la optogenética, que utiliza luz para estimular...
2020-12-08
27 min
eUGreka
PROGRAMA 128 - Dr. Alan Joel Ruiz Padilla
En este programa platicamos con Dr. Alan Joel Ruiz Padilla del Departamento de Farmacia, División de Ciencia Naturales y Exactas del Campus Guanajuato, sobre la atención farmacéutica y automedicación como problema de salud pública. Además, el Dr. Alan Ruiz nos comentó sobre los medicamentos que se están usando para mitigar la enfermedades del Covid -19.
2020-12-01
27 min
eUGreka
PROGRAMA 127 - Dra. Argelia Rosillo de la Torre
Esta semana nos acompañó la Dra. Argelia Rosillo de la Torre de la División de Ciencias e Ingenierías, platicamos con ella acerca de las investigaciones que se llevan a cabo en el Laboratorio de Biomateriales para encontrar estrategias terapéuticas que permitan superar la farmacorresistencia en enfermedades como la epilepsia. También se abordó el tema de las diversas aplicaciones de las nanopartículas y cómo han representado una alternativa viable para ayudar a las personas que padecen epilepsia y no responden a los tratamientos convencionales que ofrece la medicina actual.
2020-11-24
27 min
eUGreka
PROGRAMA 126 - Dra. María Cristina Del Rincón Castro
En este programa platicamos con la Dra. Cristina del Rincón, quien explico la importancia del otorgamiento del premio Nobel de Química 2020 a las investigadoras Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna por el desarrollo de un método para la edición del genoma, conocido como las tijeras genéticas CRISPR/Cas9. Además, continuamos la charla acerca del desarrollo de las vacunas contra el Covid-19.
2020-11-17
27 min
eUGreka
PROGRAMA 125 - Dr. Bernardo Franco Bárcenas
En esta programa el Dr. Bernardo Franco Bárcenas, del Departamento de Biología de la División de Ciencias Naturales y Exactas, platicamos sobre la función de las proteínas de color o cromo proteínas y las proteínas fluorescentes de los organismos marinos y su potencial aplicación en biología y biotecnología, en especial para localizar proteínas de importancia en organismos patógenos y poder entender sus mecanismos de invasión en humanos y otros seres vivos.
2020-11-10
26 min
eUGreka
PROGRAMA 124 - Dr. Héctor Mora Montes
En este programa platicamos con el Dr. Héctor Mora Montes, del Departamento de Biología, quien explica la importancia del Premio Nobel de Medicina de este año, que fue otorgado a Harvey J. Alter, Michael Houghton y Charles M. Rice, por el descubrimiento del virus de la hepatitis C. Además de ello, el Dr. Mora explicó qué es un virus y algunas dudas sobre el SARS-CoV-2.
2020-11-04
27 min
eUGreka
PROGRAMA 123 - Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla
En este programa platicamos con la Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla, destacada investigadora y pionera en México en el estudio de los productos finales de glicación avanzada (AGEs). Los AGEs tiene relación con diversas enfermedades metabólicas y sus complicaciones, por ejemplo, se estudia la disminución de AGEs en la dieta en pacientes con diabetes mellitus y su efecto sobre marcadores de desarrollo de complicaciones; además se estudian los AGEs desde el embarazo, la niñez y la adolescencia y su asociación con la enfermedad cardiovascular.
2020-10-26
26 min
eUGreka
PROGRAMA 122 - Dra. Alma Xóchitl González Morales
En esta transmisión hablamos con la Dra. Alma Xóchitl González Morales del Departamento de Física Campus León, sobre el Premio Nobel de Física, que fue entregado el pasado martes 6 de octubre. La Dra. Alma explica uno de los más grandes enigmas del universo: Los agujeros negros; además, nos cuenta sobre los tres científicos que recibieron el galardón, entre ellos Andrea Ghez, la cuarta mujer en ganar un Nobel de Física.
2020-10-19
27 min
eUGreka
PROGRAMA 121 - Dr. Carlos Alberto Núñez Colín
En el programa de hoy tuvimos una interesante charla con el Dr. Carlos Alberto Núñez Colín quien es un experto en especies frutales en México. Platicamos sobre la gran variedad de frutos que tiene México, sus diferentes usos industriales, comerciales y gastronómicos, así como las investigaciones que se realizan en el Laboratorio de Biotecnología de la Universidad de Guanajuato.
2020-10-12
27 min
eUGreka
PROGRAMA 120 - Dra. Eva Edilia Ávila Muro
En este programa platicamos con la Dra. Eva Edilia Ávila Muro, tiene Maestría y Doctorado en Ciencias del Departamento de Biología, División de Ciencia Naturales y Exactas, Campus Guanajuato y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; además es responsable del Laboratorio de Inmunomicrobiología Molecular; el tema se desarrolló a partir de las investigaciones de la Dra. Ávila Muro acerca de una de las amibas que con más frecuencia provocan enfermedades en México, la Entamoeba histolytica.
2020-10-06
27 min
eUGreka
PROGRAMA 119 - Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar
En esta ocasión, charlamos con por el Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar, especializado en Ciencias Biomédicas con orientación en Neurociencias, de la la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías, Campus Celaya-Salvatierra, sobre las investigaciones que realiza en el Laboratorio de Neurobiología los efectos negativos que tienen las dietas hipercalóricas, altas en azúcares refinados o altas en grasas en el cerebro. Además platicamos sobre el daño oxidativo producido a los lípidos y las proteínas en las neuronas y cómo afectan la liberación de neurotransmisores como el GABA, dopami...
2020-09-28
27 min
eUGreka
PROGRAMA 118 - Mtro. Walter Cisneros Mújica
En esta ocasión platicamos nos el Mtro. Walter Cisneros Mújica, de la División de Ciencias Económico y Administrativas y coordinador del programa Pajareando en la UG; retomamos las recomendaciones para Pajarear desde tu ventana e invitamos a participar con fotografías de aves para publicarlas en nuestras redes sociales.
2020-09-22
27 min
eUGreka
PROGRAMA 117 - Dra. María Cristina del Rincón
En está ocasión platicamos con la Dra. María Cristina del Rincón acerca la vacuna contra el Covid-19 en la UG; ella tiene estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias con especialidad en Biotecnología de Plantas por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN; es profesora del Departamento de Alimentos en la División de Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores; coordina la Maestría y Doctorado en Biociencia. Sus líneas de investigación son la Biología...
2020-09-17
27 min
eUGreka
PROGRAMA 116 - Dr. Víctor Hugo Hernández González
En esta ocasión tuvimos una interesante entrevista con el Dr. Víctor Hugo Hernández González, del Departamento de Ingeniería Química, Electrónica y Biomédica de la División de Ciencias e Ingenierías, sobre la optogenética y su importancia para las neurociencias; también platicamos sobre los peligros de la automedicación.
2020-09-07
27 min
eUGreka
PROGRAMA 115 - Dr. Héctor M. Mora Montes
En esta ocasión platicamos con el Dr. Héctor M. Mora Montes, del Departamento de Biología de la División de Ciencias Naturales y Exactas, quien realiza estudios para comprender la biología y la virulencia de las especies patógenas epidemiológicamente relevantes del clado patogénico de Sporothrix. En particular, su grupo desarrolla investigación sobre nuevas alternativas diagnósticas y de control de la enfermedad, el desarrollo de herramientas moleculares, de bases de datos genómicos y de alternativas para el estudio de la virulencia de estos organismos de interés clínico.
2020-09-02
27 min
eUGreka
PROGRAMA 114 - Luis Enrique Serrano Rubio
Luis Enrique Serrano Rubio, profesor de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Médico veterinario zootecnista responsable del Laboratorio de Inocuidad Microbiológica en el Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM). Durante la entrevista nos platicó sobre la Inocuidad de alimentos y las enfermedades que pueden transmitirse de humanos a animales o viceversa, debido a una gran cantidad de bacterias; además, nos dio recomendaciones para la convivencia con nuestras mascotas en tiempos de COVID-19.
2020-08-26
27 min
eUGreka
PROGRAMA 113 - Dra. María Luisa Lazo de la Vega Monroy
La Dra. María Luisa Lazo de la Vega Monroy realizó sus estudios de Doctorado en Ciencias Biomédicas en la UNAM y estancia Posdoctoral en la Universidad de Guanajuato, donde se desempeña como profesora de tiempo completo en el Departamento de Ciencias Médicas, sus líneas de investigación son el abordaje clínico, molecular y tratamiento de las enfermedades crónico-degenerativas; los orígenes de la salud y la enfermedad durante el desarrollo; la búsqueda de biomarcadores moleculares en enfermedades metabólicas y degenerativas y la programación metabólica. En esta ocasión, platicamos sobre la import...
2020-08-18
27 min
eUGreka
PROGRAMA 112 - Dr. Ramón Castañeda Priego
El Dr. Ramón Castañeda Priego tiene estudios de Maestría y Doctorado en Ciencias con la especialidad de Física por el Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, realizando además una estancia posdoctoral en la Universidad de Konstanz, Alemania. Es miembro regular de la Académica Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III. Es profesor del Departamento de Ingeniería Física de la UG; su línea de investigación es la llamada “Mecánica Estadística de la Materia Condensada Blanda” y desde 1998 rea...
2020-08-11
27 min
eUGreka
PROGRAMA 111 - Dr. Carlos Alberto Núñez Colín
En este programa platicamos con el Dr. Carlos Alberto Núñez Colín, del Departamento de Ingenierías, de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías del Campus Celaya-Salvatierra; acerca de una interesante área de estudio y desarrollo, la biotecnología. El Dr. Carlos nos acercó a esta apasionante disciplina y nos contó sobre los diversos proyectos y las líneas de investigación que se generan en la UG.
2020-07-27
27 min
Pajareando
Tirano vociferan chibiu
Su nombre se debe a que se trata de un ave muy ruidosa los machos tienen un canto estridente en la madrugada habitan la parte central del territorio mexicano y la parte norte de la península de Baja California, se alimentan de insectos como escarabajos, abejas, avispas, polillas, orugas etc., y come cantidades considerables de frutas como uvas o vainas, comúnmente se alimenta volando y realiza la captura de sus presas en el aire.
2020-07-22
00 min
Pajareando
Mulato azul
Esta ave es endémica de México es decir que solo habita en nuestro país y es muy valorada por nuestro canto que es similar al del zenzontle aliblanco por lo que suelen ser capturadas y domesticadas este nativo habitante de los parques de la ciudad que come principalmente insectos lo podemos distinguir tanto al macho y a la hembra por el plumaje gris azuloso oscuro y alrededor del ojo rojo, hay una máscara de plumas negras que se extiende desde la base del pico hasta las mejillas.
2020-07-22
00 min
Pajareando
Gorrión común
Es ya uno de los habitantes comunes de las ciudades a las cuales se han adaptado y cada vez mas su sobrevivencia depende mas de los humanos tanto que cuando un lugar no tiene habitantes los gorriones siguen a los seres humanos a su nuevo destino; actualmente la población mundial de gorriones ha descendido de manera alarmante por lo cual se han puesto en marcha proyectos para la defensa del patrimonio.
2020-07-22
00 min
Pajareando
Cuitlacoche
Es una especie de ave de México y del Sur de Estados Unidos prefiere las zonas desérticas por tal motivo lo podemos escuchar encima de las copas de los mezquites o nopaleras, gracias a su pico fuerte y curvo puede cavar la tierra, revolver hojas y dar vuelta a piedras para encontrar insectos.
2020-07-22
00 min
eUGreka
PROGRAMA 110 - Dra. Gloria Barbosa Sabanero
La invitada en este programa, la Dra. Gloria Barbosa Sabanero, es una de las investigadoras más destacadas de la UG, quien trabaja una línea de estudio innovadora y de gran trascendencia para la salud pública: el Origen de la salud y el desarrollo de enfermedades metabólicas durante el desarrollo, línea que plantea que existen factores que pueden afectar a un individuo, desde el vientre de su madre y en etapas tempranas del desarrollo.
2020-07-20
27 min
Pajareando
PROGRAMA 102 eUGrekaradio - Pajareando
Durante el último programa dedicado a Pajareando estuvimos conversando sobre la plataforma eBird, que captura las observaciones de aves alrededor del mundo y es una guía muy útil al momento de ayudarnos a identificar los sonidos de las aves. También platicamos sobre la importancia de la conservación de todas las aves y algunos de sus comportamientos; así como de un singular ejemplar ornitológico: el pájaro carpintero. Esta transmisión fue acompañada por la obra “Pájaros exóticos” del compositor francés Olivier Messiaen.
2020-05-25
27 min
Pajareando
PROGRAMA 101 eUGrekaradio - Pajareando
Durante el tercer programa dedicado a Pajareando desde tu ventana estuvimos abordando la observación de aves desde un punto de vista ecológico y turístico, así como los beneficios que tiene para la salud. Además hablamos sobre algunas peculiaridades del gorrión común, un ave urbana que podemos observar prácticamente en cualquier lugar.
2020-05-19
27 min
Pajareando
PROGRAMA 100 eUGrekaradio - Pajareando
En este programa continuamos con el tema Pajareando desde tu ventana, en esta ocasión hablamos sobre la historia del registro y la observación de aves, también platicamos acerca de dos peculiares especies: el mirlo y el pinzón mexicano, todo ello escuchando música Olivier Messiaen.
2020-05-12
24 min
Pajareando
PROGRAMA 99 eUGrekaradio - Pajareando
Durante el mes de mayo, radio eUGreka: Tu conecte con la ciencia estará dedicado al proyecto Pajareando desde tu ventana con la intención de acercar a la comunidad a la observación de aves urbanas a través de recomendaciones de expertos en el tema, para que juntos podamos enriquecer el acervo de clasificación de aves de Guanajuato. Además, se responderán dudas acerca de las diversas especies de Guanajuato, tanto migratorias como residentes, así como las preguntas del público.
2020-05-12
27 min
Pajareando
Tortolita cola larga
También conocida como la tortolita mexicana, vive cerca de zonas urbanas aunque puede habitar en terrenos desérticos siempre y cuando haya disponibilidad de agua, su canto es suave y silbante un sonido muy familiar en los parques y jardines en las ciudades mexicanas.
2020-05-09
00 min
Pajareando
Colibrí corona violeta
Este pequeño habitante de arboledas, cañones y riveras de arroyos llamado así por el color violeta azulado de la corona del macho, toma el néctar de las flores especialmente las rojas mientras se mantiene en vuelo, también come insectos y pequeños arácnidos.
2020-05-09
01 min
Pajareando
Carpintero cheje
En México hay dieciséis especies de pájaro carpintero que contribuyen al equilibrio de la biodiversidad, son dispersores de semillas de los árboles, controlan plagas y los huecos que hacen en los árboles otros animales los usan para hacer nidos. Gracias a sus uñas este pájaro trepa por troncos y ramas de árboles en busca de insectos.
2020-05-09
01 min
Pajareando
Pinzón mexicano
Esta pequeña ave de apenas 12 cm abunda en gran parte de América del Norte, se le puede ver en tierras de cultivo, parques, zonas de maleza, árboles y edificios; lo machos se caracterizan por su color rojizo en el pecho, frente y la raya supra ocular, mientras que las hembras son más parecidas al gorrión común.
2020-05-09
00 min
Breves de la ciencia
Termodinámica Molecular de Sistemas de Interés Energético
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
Factores de riesgo en obesidad y diabetes tipo 2
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
01 min
Breves de la ciencia
Una ensalada sin…crotrones por favor…
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
La remoción de arsénico y flúor en agua proveniente de pozos profundos
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
Comprendiendo la propagación del fuego; un reto formidable
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
01 min
Breves de la ciencia
Tratamiento de agua aplicando procesos electroquímicos de oxidación avanzada
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
Laboratorio Nacional de Caracterización de Propiedades Fiscoquímicas y Estructura Molecular UG-UAA-CONACyT
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
La energía oscura y el mapa 3d más grande del Universo
Te invitamos a escuchas nuestras cápsulas de radio y descubras anécdotas sobre la ciencia en la vida cotidiana.
2020-04-01
01 min
Breves de la ciencia
La unión silicio-oxígeno: ¿es a veces necesario el divorcio? Juzgue usted
Te invitamos a escuchar nuestras cápsulas y entérate de anécdotas cotidianas derivadas de la ciencia.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
¡Esos hongos asesinos!
Te invitamos a escuchar nuestras cápsulas y entérate de anécdotas cotidianas derivadas de la ciencia.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
El tequila es también de Guanajuato
Escucha nuestras cápsulas de radio y entérate de anécdotas relacionadas con la ciencia.
2020-04-01
00 min
Breves de la ciencia
¿De qué está hecho el universo?
Entérate a través de nuestras cápsulas de radio para la divulgación de la ciencia.
2020-04-01
01 min
Breves de la ciencia
Biotecnología microbiana
Descubre como la contaminación derivada de procesos industriales a afectado en gran medida al ecosistema; uno de los principales agentes contaminantes es el cromo
2020-04-01
00 min