podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Geoinfinita
Shows
Geografía Infinita
El reino de la tolerancia religiosa
Nos acercamos a Fatehpur Sikri, situada a 35 kilómetros de Agra, en el noroeste de India. La ciudad fue construida entre 1571 y 1585 por el rey mogol Akbar. Buscaba ser un símbolo de tolerancia religiosa. Hoy es un lugar patrimonio de la humanidad en un perfecto estado de conservación.
2021-10-16
09 min
Geografía Infinita
Madrid bombardeado: cartografía de la destrucción
Madrid fue bombardeada en la Guerra Civil entre 1936 y 1939. Nos encontramos con la primera vez en la historia que se bombardea una gran población de forma sistemática y moderna. Madrid Bombardeado es un proyecto que refleja estos bombardeos y sus consecuencias en un plano, acompañado de un libro. Hablamos con sus autores, Enrique Bordes y Luis de Sobrón, profesores asociados de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
2021-05-22
39 min
Geografía Infinita
El Triángulo de hielo
Charlamos con el divulgador científico Vicente Aupí sobre el 'Triángulo del Hielo', la zona situada entre Calamocha, Teruel y Molina de Aragón. Es la zona poblada de España donde históricamente se han registrado las temperaturas más bajas. Nos acercamos allí de su mano y aprovechamos para preguntarle por el invierno de 2021 que arrancó con la borrasca Filomena como gran protagonista seguida de una importante ola de frío.
2021-05-02
40 min
Geografía Infinita
Las crónicas de Núremberg: el incunable de los incunables
Nos acercamos al 'Liber Chronicarum' o 'Crónicas de Núremberg', que recientemente ha adquirido el Instituto Geográfico Nacional. Conocido como “el incunable de los incunables” se trata de una obra de excepcional belleza. Charlamos sobre esta obra con Marcos Pavo, que es jefe del área del registro central de cartografía del IGN.
2021-03-21
31 min
Geografía Infinita
Los mapas de Aventuras Literarias
Hablamos de Aventuras Literarias, un punto de encuentro entre los mapas y la literatura. Un proyecto que cartografía e ilustra las ciudades y los mapas en los que transcurre la acción de varias novelas. El mapa literario es una forma diferente de adentrarse en la lectura de los clásicos en la que los espacios donde se sitúa la trama cobran un papel fundamental. Para hablar de Aventuras Literarias charlamos a Daniel Castillo.
2021-02-06
48 min
Geografía Infinita
Arte y cartografía
La relación entre arte y cartografía es el tema del nuevo libro escrito por Gonzalo Prieto y Bernardo Ríos, de Geografía Infinita, para la colección ‘Grandes mapas de la historia’ que se entrega los domingos con El País. Los coautores del volumen charlan sobre esa relación entre arte y cartografía en este podcast. El ejemplar sobre ‘Cartografía y Arte’ (volumen 56) verá la luz el domingo 20 de diciembre y a partir de esa fecha podrá adquirirse también en la página web de la colección: https://colecciones.elpais.com/literatura/134-grandes-mapas...
2020-12-17
32 min
Geografía Infinita
Los mapas de la Biblioteca Nacional
Biblioteca es a libro lo que cartoteca es a mapa. Hoy nos desplazamos hasta la Biblioteca Nacional de España para conocer el trabajo de quienes conservan los mapas y otros materiales cartográficos. Una labor que tiene mucho de selección de materiales pero también de conservación. La Biblioteca Nacional es una de las joyas a nivel mundial en el archivo de mapas. Guarda maravillosos tesoros. Nos acercamos a ellos de la mano de Carmen García Calatayud, jefa del servicio de cartografía de la Biblioteca Nacional.
2020-11-22
36 min
Geografía Infinita
Los mapas satíricos a lo largo de la historia
Los mapas satíricos son aquellos en los que se recurre al humor para criticar los defectos de la realidad. Repasamos en conversación con la historiadora Bárbara E. Solans la evolución de los mapas satíricos a lo largo de la historia desde el Renacimiento hasta su edad de oro en el XIX. Cartografía y crítica social se dan la mano a través de este apasionante género.
2020-10-25
24 min
Geografía Infinita
Las islas del mundo de Dubai
Las Islas del Mundo fue un proyecto que se puso en marcha en la costa de Dubai en 2003 con el que se pretendía levantar un entramado compuesto por 300 islas artificiales en el Golfo Pérsico a unos 4 kilómetros de distancia de la línea costera. Repasamos la historia de esta descabellada idea.
2020-10-04
08 min
Geografía Infinita
Vistas de ciudades a lo largo de la historia
Repasamos las vistas de ciudades a lo largo de la historia, el tema del que trata el ejemplar nº 43 de la colección 'Grandes mapas de la historia' que el domingo 20 de septiembre se distribuye con el diario El País, escrito por Bernardo Ríos y Gonzalo Prieto, del equipo de Geografía Infinita. Puedes comprar tu ejemplar en el quiosco o en este enlace: https://colecciones.elpais.com/literatura/134-grandes-mapas-de-la-historia.html
2020-09-16
00 min
Geografía Infinita
Las hablas de Andalucía
Estigmatizadas durante siglos, las hablas andaluzas empiezan a ganarse un terreno dentro de la normalidad lingüística española, aunque aún haya resistencia. Los andaluces no hablan mal, ni bien, ni peor ni mejor que los hablantes de otras variedades. Y esto es importante recordarlo: todos hablamos una variedad de una lengua. Es en los dialectos donde vive la lengua oral. Más información: https://www.geografiainfinita.com/2020/05/un-repaso-a-la-multiplicidad-de-las-hablas-andaluzas/
2020-06-18
00 min
Geografía Infinita
El podcast de Geografía Infinita
Geografía Infinita es una web dedicada a la divulgación geográfica y cartográfica. El podcast de Geografía Infinita te acerca de manera sonora la geografía y los mapas. Puedes escucharnos en Ivoox, Google Podcast, iTunes, Spotify y Pocket Casts. El podcast de geografía infinita es un espacio dedicado la divulgación geográfica. Porque en un mundo conectado, los caminos se cruzan. http://geografiainfinita.com
2020-05-31
00 min
Geografía Infinita
Mapas imaginados: los mundos fantásticos
Los mapas son terreno abonado para la imaginación. Han sido acompañantes perfectos de la literatura y del arte. Se han demostrado una herramienta útil para plasmar el mundo conocido, pero también para el imaginado. Nos acercamos a ellos de la mano del historiador del arte Kevin R. Wittmann, colaborador de Geografía Infinita y autor del volumen ‘Mapas de mundos fantásticos’ que se publica dentro de la colección de El País 'Grandes Mapas de la Historia'.
2020-05-31
00 min
Geografía Infinita
La primera vuelta al mundo en los mapas
Nos acercamos de manera sonora a la exposición 'Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano', organizada por el Instituto Geográfico Nacional. Hablamos con Marcos Pavo que nos acerca a la hazaña de Elcano y Magallanes, la primera circunnavegación, que fue “la mayor gesta exploradora de la historia”. Puedes consultar los mapas en este artículo de Geografía Infinita: https://www.geografiainfinita.com/2020/05/la-primera-vuelta-al-mundo-a-traves-de-los-mapas/
2020-05-09
00 min
Geografía Infinita
El planisferio de Cantino: una historia de mapas y poder
Hablamos del planisferio de Cantino, un mapamundi elaborado en el siglo XVI que guarda las esencias de todo lo que un mapa tradicionalmente ha sido: una representación de poder. Se trata del mapa que representaba la nueva ruta abierta por los portugueses hacia la Asia. Nos lo cuenta Kevin R. Wittmann.
2020-04-24
00 min
Geografía Infinita
Tres siglos de mapas de Madrid
Entrevista al catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid Javier Ortega Vidal, comisario de la exposición 'Madrid: tres siglos de cartografía' en la que se recorre la historia de la cartografía de Madrid ciudad y su territorio colindante, provincia primero y ahora Comunidad. Puedes ver una selección de los mapas de la exposición mencionados en la entrevista en este artículo del blog: https://www.geografiainfinita.com/2020/04/madrid-tres-siglos-de-cartografia/
2020-04-16
00 min
Geografía Infinita
Las grandes epidemias de la historia
Un repaso a las grandes epidemias de la historia: la peste negra, el cólera y la gripe española. Tratamos de buscar algunos paralelismos con la pandemia del coronavirus que estamos viviendo en la actualidad en conversación entre Bernardo Ríos y Gonzalo Prieto. Tienes más información sobre las tres grandes epidemias en este artículo del blog: https://www.geografiainfinita.com/2020/04/las-grandes-epidemias-de-la-historia/ Más información de la peste negra aquí: https://www.geografiainfinita.com/2019/09/la-peste-negra-extension-y-origen-geografico/ Más información del cólera aquí: https://www.geografiainfinita.com/2020/04/el-colera-la-gran-epidemia-del-siglo-xix/ Más información de la gripe española a...
2020-04-13
00 min
Geografía Infinita
Un Twitter cartográfico
Hablamos con Kevin R. Wittmann de Twitter como elemento aglutinador de la cultura, en el que poder divulgar a través de sus hilos acerca de la cartografía y disciplinas afines. Kevin es en Twitter @kr_wittmann y con sus publicaciones contribuye a enriquecer el conocido como #TwitterCultural, ese Twitter alejado del griterío en el que cabe lo mejor y por qué no, también lo bello. Un podcast de la web de mapas y geografía en español http://geografiainfinita.com
2020-03-30
00 min
Geografía Infinita
Un repaso por las lenguas romances, descendientes del latín
Las lenguas romances son la familia de lenguas más hablada del mundo. Tres de ellas están entre los diez primeros idiomas: español, portugués y francés; y otras son conocidas globalmente. Hoy hablamos de ellas con nuestro colaborador, el filólogo Bernardo Ríos, que nos acerca a esta apasionante familia de lenguas. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2020-03-25
00 min
Geografía Infinita
¿Cómo será el mundo tras la crisis del coronavirus?
Gonzalo Prieto entrevista a Eduardo Saldaña, de la web 'El orden mundial' para tratar de atisbar cuál será nuestra geografía tras la crisis del coronavirus. La emergencia sanitaria ha llevado al mundo globalizado a una situación sin precedentes y abre interrogantes sobre el papel de los estados en el futuro, la hegemonía de China o el control de la tecnología. Un podcast de la web de geografía y mapas en español https://geografiainfinita.com
2020-03-22
00 min
Geografía Infinita
Birobidjan, un territorio para los judíos en Siberia
Con 36.000 kilómetros cuadrados, cerca del doble que la superfie de Israel, la ‘Región Autónoma Judía de Rusia’ de Birobidjan fue el primer intento de independencia judía del siglo XX, veinte años antes de la proclamación del Estado de Israel. Su localización: en un extremo de Siberia. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2020-03-01
00 min
Geografía Infinita
La cerámica de Talavera es cosa mayor
La cerámica de Talavera ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Nos hemos acercado a esta ciudad castellana para conocer el proceso de fabricación de la cerámica en una de sus fábricas. También repasamos la historia de la cerámica y recorremos la ciudad en busca de sus murales. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2020-01-25
00 min
Geografía Infinita
Los taxistas de Londres sí saben de mapas
Hablamos en Geografía Infinita del 'Knowledge of London', la prueba que debe pasar todo aquel que quiera ser taxista en Londres. En los tiempos de Google Maps, la capital británica, como de costumbre, trata de mantener la tradición. El 'Knowledge of London' es un complicadísimo examen que tiene por objeto que no haya un solo taxista en la ciudad londinense que no la conozca al dedillo. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2020-01-08
00 min
Geografía Infinita
Conocer la meteorología: nuevo libro de José Miguel Viñas
Charlamos con José Miguel Viñas de su nuevo libro 'Conocer la Meteorología: diccionario ilustrado del tiempo y el clima' con el que consigue acercar conceptos científicos y expresiones populares de una manera divulgativa a todos aquellos interesados por la meteorología. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2020-01-01
00 min
Geografía Infinita
El atlas que quiso evitar la primera vuelta al mundo
El Atlas Miller fue elaborado por Portugal para tratar de despistar a España a la hora de realizar la primera circunnavegación al mundo, capitaneada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano. Repasamos la historia de este atlas portugués y aprovechamos para rememorar la gesta de la primera vuelta al mundo. Un podcast de http://geografiainfinita.com
2019-12-26
00 min