Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Grupo 3 Desarrollo Sostenible

Shows

Podcast de lavozdepuertollanoPodcast de lavozdepuertollanoReconocimiento europeo al proyecto de Abenójar Tungsten para la gestión del uso sostenible del agua en la mina El MotoEl Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha recibido el reconocimiento del programa europeo ‘Communities for Climate (C4C)’ por el proyecto de la gestión del uso sostenible del agua utilizada en la mina El Moto, un proyecto impulsado junto a la empresa Abenójar Tungsten. Podcast con Belén Torres, responsable del departamento de geología de la mina y el técnico del Grupo de desarrollo rural Antonio Manzanares.2025-07-1709 minEn Grupo Es MejorEn Grupo Es MejorT2 Ep 12: ‘Más Excel y menos Word’, la apuesta de Tomás González para el futuro energético colombianoEn Grupo es Mejor, el video podcast del Grupo Energía Bogotá, presenta en este nuevo episodio a Tomás González, exministro de Minas y Energía y actual director del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), con quien abordamos las preocupaciones sobre la crisis energética que enfrenta Colombia, destacando la dificultad para atraer inversión al sector eléctrico y la disminución de las reservas de gas, como energético de transición.González destaca la necesidad de reconocer y superar la desconfianza entre el Gobierno Nacional y el sector privado, una...2025-07-0937 minEl Invitado de RFIEl Invitado de RFISusana Muhamad, exministra colombiana de medioambiente conmemora en París los diez años de la COP21Susana Muhamad, quien fuera ministra colombiana de ambiente y desarrollo sostenible y presidenta de la COP16, celebra en un acto en París este lunes 23 de junio el décimo aniversario de la COP 21 invitada por Anne Hidalgo, alcaldesa de París.   Pero antes ha estado con Jordi Batallé en el El invitado de RFI.  De ascendencia palestina por parte de su abuelo,​ Susana Muhamad es hija de Carlos Muhamad quien nació en Barranquilla. Algunas fuentes señalan que Susana Muhamad nació en Bogotá​ aunque su hoja de vida oficial ubica su lugar de nacimiento en Barranquilla...2025-06-2322 minVoces y Susurros de los páramosVoces y Susurros de los páramosSembrar Agua, Cosechar Futuro.Las experiencias compartidas desde Norte de Santander, La Uvita y otras regiones de Boyacá nos muestran que el cuidado del agua y de los ecosistemas de páramo no es solo una tarea ambiental, sino una apuesta integral por la vida, la cultura y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Desde iniciativas de emprendimiento verde y turismo responsable, hasta estrategias comunitarias para la cosecha y protección del agua, estos territorios nos enseñan que la sostenibilidad se construye desde lo local, con participación activa, educación ambiental y tecnología apropiada. Proteger nuestras fuentes hídricas, fomentar el uso cons...2025-06-0322 minEntrevistas CorresponsablesEntrevistas CorresponsablesEntrevista a Cristina Rabal, Responsable de Medio Ambiente del Grupo SamcaEl Grupo SAMCA es una destacada corporación empresarial de origen familiar que, a lo largo de su trayectoria, ha consolidado su presencia en más de 70 filiales distribuidas en sectores estratégicamente diversos. Desde la minería y las energías renovables, pasando por la industria de polímeros plásticos y fibras sintéticas, hasta abarcar áreas como la agricultura, la agroalimentación, la nutrición vegetal, la promoción inmobiliaria, el arrendamiento de inmuebles y el desarrollo de infraestructuras logísticas, este grupo encarna un modelo de diversificación ejemplar. Con una sólida implantación en prácticamente to...2025-01-2809 minNúmeros VerdesNúmeros VerdesEP 99: ¿QUIENES proponen la REFORMA?En este episodio nos acompaña Miguel Collado quien es un Economista y además Vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) cuyo objetivo es procurar políticas que propendan a un desarrollo económico sostenible en un clima de libertades individuales en la República Dominicana.Instagram: instagram.com/numerosverdesSpotify: spotify.com/numerosverdesPatreon: patreon.com/numerosverdes2025-01-2254 minCierre de mercadosCierre de mercadosEntrevista a NURIA GALTIWANGER CONSEJERA DELEGADA DE IRIDIUM SOBRE EL COMPROMISO DE ACS CON LA MOVILIDAD SOSTENIBLEPor tercer año consecutivo, los principales líderes de diversos sectores empresariales y del ámbito público, tanto nacionales como internacionales, se reúnen en el Global Mobility Call. Este evento ofrece un entorno adecuado para debatir sobre el proceso de transformación actual y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en proyectos y soluciones innovadoras relacionados con la movilidad sostenible del futuro. Hablamos con Nuria Galtiwanger, consejera delegada de ACS Infra e Iridium, de la apuesta tan fuerte del Grupo ACS por la movilidad sostenible y la importancia que tiene este área para el futuro...2024-11-2011 minCierre de mercadosCierre de mercadosEntrevista a NURIA GALTIWANGER CONSEJERA DELEGADA DE IRIDIUM SOBRE EL COMPROMISO DE ACS CON LA MOVILIDAD SOSTENIBLEPor tercer año consecutivo, los principales líderes de diversos sectores empresariales y del ámbito público, tanto nacionales como internacionales, se reúnen en el Global Mobility Call. Este evento ofrece un entorno adecuado para debatir sobre el proceso de transformación actual y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en proyectos y soluciones innovadoras relacionados con la movilidad sostenible del futuro. Hablamos con Nuria Galtiwanger, consejera delegada de ACS Infra e Iridium, de la apuesta tan fuerte del Grupo ACS por la movilidad sostenible y la importancia que tiene este área para el futuro...2024-11-2011 minINTUR Viajeros – Radio ViajeraINTUR Viajeros – Radio ViajeraJulián Orden, Grupo de acción Local ADesimanDurante INTUR hablamos con Julián Orden, Grupo de acción Local ADesiman. INTUR, la Feria Internacional de Turismo de Interior, es un evento de referencia en España que se celebra anualmente en Valladolid. Su objetivo es promover el turismo rural, cultural, gastronómico y de naturaleza, ofreciendo un punto de encuentro entre profesionales del sector, instituciones y público general. Con actividades como conferencias, presentaciones y degustaciones, INTUR destaca por impulsar el desarrollo sostenible y las experiencias únicas en destinos de interior. La entrada Julián Orden, Grupo de acción Local ADesiman salió publicada...2024-11-2010 minINTUR Viajeros – Radio ViajeraINTUR Viajeros – Radio ViajeraMiguel Portillo y con María José de la Fuente gerente y presidenta del grupo de acción local ADRI Cerrato PalentinoDurante INTUR hablamos con Miguel Portillo y con María José de la Fuente gerente y presidenta del grupo de acción local ADRI Cerrato Palentino. INTUR, la Feria Internacional de Turismo de Interior, es un evento de referencia en España que se celebra anualmente en Valladolid. Su objetivo es promover el turismo rural, cultural, gastronómico y de naturaleza, ofreciendo un punto de encuentro entre profesionales del sector, instituciones y público general. Con actividades como conferencias, presentaciones y degustaciones, INTUR destaca por impulsar el desarrollo sostenible y las experiencias únicas en destinos de interior. La en...2024-11-2009 minIAgro MarketingIAgro MarketingExpo AgroAlimentaria GTO: Episodio Especial02Expo Agro Alimentaria Guanajuato, una feria internacional de negocios dedicada al sector agroalimentario en México. Este deep dive, resalta la importancia de la expo para el desarrollo agrícola del país, su impacto económico y cultural, y las controversias que la rodean. Se incluye información sobre la historia de la expo y su evolución, la participación de expositores de diversos sectores, las actividades que se realizan, y el enfoque en la tecnología y la agricultura sostenible. Entremos en un análisis de las actividades de agroturismo y ecoturismo que se promueven durante el evento...2024-11-0214 min\"Conversaciones que transforman"Ep 71 El Águila, Cafés, cultura y conservación del oso andino - Guardianes del territorio - Jorge EspinosaGrupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadEl Águila: Cafés, cultura y conservación del oso andino"  En este episodio viajamos al municipio de El Águila, donde comunidades caficultoras protegen al oso andino a través del programa Conservamos la Vida. Conoce cómo el café sostenible ‘Café Oso Andino’ refleja la armonía entre la producción agrícola y la restauración ecológica en Colombia, resaltando el compromiso del Grupo Empresarial Argos con el desarrollo rural y la conserva...2024-10-2510 min\"Conversaciones que transforman"Ep 69 María Bibiana Botero - Presidenta Ejecutiva ProantioquiaEp 69 María Bibiana Botero - Presidenta Ejecutiva ProantioquiaGrupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutosProduce: www.milpalabras.com.coMaría Bibiana Botero es abogada y politóloga de la Universidad de los Andes, cuenta con un MBA de la misma institución y un Scholar en Marketing and Sales de Northwestern University – Kellogg School of Management. Trabajó 4 años para Banco...2024-10-1637 minINALDE PodcastINALDE Podcast𝙼𝚞𝚓𝚎𝚛𝚎𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚒𝚗𝚜𝚙𝚒𝚛𝚊𝚗 𝚋𝚢 𝙸𝙽𝙰𝙻𝙳𝙴 | Episodio 3 con María Eugenia Rey, Presidenta del Grupo EvolutionEn este episodio, María Eugenia Rey, Presidenta del Grupo Evolution, miembro de varias juntas directivas y PADE de INALDE, nos comparte su visión y experiencia como una destacada profesional colombiana. Con una amplia trayectoria en el sector empresarial, María Eugenia se ha convertido en una defensora de la ética y la transparencia en los negocios. María Piedad López Vergara, profesora de INALDE, entrevista a María Eugenia para explorar cómo su trabajo ha influido en temas de gobernanza corporativa, responsabilidad social empresarial, desarrollo sostenible, educación, diversidad y liderazgo femenino. Además, María Eugenia n...2024-10-0430 minPodcast - Forbes EcuadorPodcast - Forbes EcuadorCapítulo 158: La alianza empresarial que impulsa el desarrollo sostenible en EcuadorLa Alianza de Triple Impacto (A3i) es una iniciativa liderada por más de 87 empresas, entre ellas Grupo Entregas y Empresas B. La misma busca mejorar las prácticas empresariales sostenibles. En un nuevo episodio del podcast de Forbes Ecuador, María Paulina Romo, Presidenta de Grupo Entregas, y José Ignacio Morejón, Director Ejecutivo de Sistema B, nos dan a conocer sus nuevos objetivos.2024-09-1331 minEl CamaleónEl CamaleónCultura y Desarrollo: Conversación con Elvis AbreuEn este episodio del 'Camaleón Podcast', conversamos con Elvis Abreu, uno de los fundadores del grupo de Carnaval de La Vega, exdirector de la Casa de la Cultura y expresidente de la Cámara de la Cultura. Elvis comparte su vasta experiencia en la gestión cultural, reflexionando sobre su tiempo al frente de la Casa de la Cultura y su papel en el fortalecimiento de la escena cultural de La Vega. Durante nuestra charla, Elvis también expresa sus pensamientos sobre los gobernadores actuales y su gestión, así como su preocupación por la falta de interés en el...2024-06-2544 min\"Conversaciones que transforman"Ep 61 María Camila Villegas - Directora Ejecutiva Fundación Grupo ArgosEpi #61 María Camila Villegas – Directora Ejecutiva Fundación Grupo ArgosGrupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutosProduce: www.milpalabras.com.coMaría Camila Villegas – directora ejecutiva Fundación Grupo ArgosMaría Camila es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Conservación Ambiental y Justicia Social en la Universidad de Brandeis en Massachussets y magíster en...2024-04-2540 minBBVA Aprendemos Juntos 2030BBVA Aprendemos Juntos 2030Desafíos con Manuel Maqueda: ¿Cómo puedes tener una vida sostenible?La búsqueda de un estilo de vida sostenible y respetuoso con el planeta se ha convertido en una prioridad en nuestro tiempo. ¿Somos conscientes de cómo nuestras acciones diarias afectan al medioambiente y a nuestro futuro? ¿Qué podemos hacer para construir un mundo más sostenible? Un grupo de jóvenes, acompañados por el Profesor de Economía Circular y Regenerativa de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, explorarán los nuevos desafíos y las soluciones para la construcción de un futuro más sostenible. Manuel Maqueda es un destacado académico y defensor de la economía ci...2024-03-1235 min\"Conversaciones que transforman"Ep 59 Rafael Obregón - consultor y urbanistaEp 59 Rafael Obregón – Consultor y Urbanista"Conversaciones que transforman", Un espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutosProduce: www.milpalabras.com.coEn este episodio el protagonista es Rafael Obregón.Rafael es arquitecto y urbanista. Estudió en Rhode Island School of Design, y en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Es una figura destacada en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Ha dejado un...2024-03-0722 minEn Grupo Es MejorEn Grupo Es Mejor22: Bono, bonito y sostenible - Échale corriente¡Bienvenido en este episodio, "Bono, Bonito y Sostenible", descubre cómo el GEB hizo historia con la primera emisión de bonos sostenibles en Colombia, recaudando US$400 millones para impulsar proyectos que contribuyen al desarrollo ambiental y social. Jorge Tabares Vicepresidente Financiero del GEB nos guía por este innovador camino financiero, revelando los impactos positivos en nuestra sociedad y medio ambiente. ¡Conéctate con nosotros! Facebook: @GrupoEnergiaBogota | Twitter: @EchaleCorrientePod | Instagram: @GrupoEnergiaBogota. Únete a este diálogo cautivador que destaca cómo la energía sostenible va más allá de la generación y llega al corazón de las finanza...2024-01-2624 minÉchale CorrienteÉchale Corriente22. Bono, bonito y sostenible - Échale corriente💡 ¡Bienvenido en este episodio, "Bono, Bonito y Sostenible", descubre cómo el GEB hizo historia con la primera emisión de bonos sostenibles en Colombia, recaudando US$400 millones para impulsar proyectos que contribuyen al desarrollo ambiental y social. Jorge Tabares Vicepresidente Financiero del GEB nos guía por este innovador camino financiero, revelando los impactos positivos en nuestra sociedad y medio ambiente. 🌐 ¡Conéctate con nosotros! Facebook: @GrupoEnergiaBogota | Twitter: @EchaleCorrientePod | Instagram: @GrupoEnergiaBogota. Únete a este diálogo cautivador que destaca cómo la energía sostenible va más allá de la generación y llega...2024-01-2524 minEn Grupo Es MejorEn Grupo Es Mejor21. Un año de energía - Échale corriente¡Bienvenidos a un episodio muy especial de Échale Corriente, el podcast del Grupo Energía Bogotá! 🎉 Este capítulo, conducido por Olga Acosta, es un viaje por los momentos más destacados del 2023, donde hemos explorado la magia de la energía que transforma vidas de manera sostenible y competitiva. ¡Conéctate con nosotros en nuestras redes sociales para seguir siendo parte de la conversación! Facebook: @GrupoEnergiaBogota | Twitter: @EchaleCorrientePod | Instagram: @GrupoEnergiaBogota. Acompáñanos en este recorrido donde reconocidos expertos comparten sus visiones sobre el futuro de la energía, la innovación, la transparencia y el impacto social. H...2023-12-2914 minÉchale CorrienteÉchale Corriente21. Un año de energía - Échale corriente¡Bienvenidos a un episodio muy especial de Échale Corriente, el podcast del Grupo Energía Bogotá! 🎉 Este capítulo, conducido por Olga Acosta, es un viaje por los momentos más destacados del 2023, donde hemos explorado la magia de la energía que transforma vidas de manera sostenible y competitiva. 🌐 ¡Conéctate con nosotros en nuestras redes sociales para seguir siendo parte de la conversación! Facebook: @GrupoEnergiaBogota | Twitter: @EchaleCorrientePod | Instagram: @GrupoEnergiaBogota. Acompáñanos en este recorrido donde reconocidos expertos comparten sus visiones sobre el futuro de la energía, la innovación, la transparencia...2023-12-2814 minPopular TalksPopular TalksEl valor de transformar los hábitos de consumo por un fututo más sostenibleJulia Ramírez y Susan Durán nos comparten información sobre "Voy con la mía", una colaboración entre la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en República Dominicana. Este proyecto busca promover el consumo sostenible y la reducción del uso de plásticos de un solo uso, centrando sus esfuerzos en las botellas de plástico. Descubre cómo están trabajando para un futuro más responsable y ecoamigable.2023-11-0213 minValor Compartido PodcastValor Compartido PodcastGrupo Presidente combate el turismo sexual infantilMéxico ocupa el segundo lugar como destino de turismo sexual infantil. Para proteger a la infancia frente a los miles de depredadores sexuales que llegan al país, conoceremos en esta entrevista, cómo los hoteles y su cadena de valor pueden hacer su parte. Nos lo cuenta Lourdes Prieto, directora de Sustentabilidad y Relaciones Institucionales de Grupo Presidente, que recientemente recibió la certificación The Code tras su adhesión al Código de Conducta Internacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual en e...2023-10-1610 minExpansión Daily: Lo que hay que saberExpansión Daily: Lo que hay que saberPemex elevará su número de empleados al nivel más alto desde 2017, México necesita 1.7 billones de pesos al año para enfrentar cambio climático y miles de damnificados del 19S aún esperan recuperar sus hogares en CDMXvHoy en Expansión Daily:-Pemex podría sumar alrededor de 5,000 empleados a su plantilla laboral-Fabricantes de autopartes estiman pérdidas semanales de 76 mdd por huelga de UAW-México requiere 1.7 billones de pesos cada año hasta el 2030 para pulsar el desarrollo sostenible-A seis años del 19S, aún hay 1,690 viviendas en donde aún no inician los trabajos para rehabilitarlos o reconstruirlos. Escucha aquí el podcast al respecto que hicimos en Expansión.-El número de contribuyentes repunta 135%, informa el SAT, con Diana Nava...2023-09-1919 minÉchale CorrienteÉchale Corriente13. El gas, una fuerza que nos une II - Échale corrienteEn el Grupo Energía Bogotá creemos que el gas natural es un recurso vital para la transición energética y una oportunidad para cerrar las brechas y combatir la pobreza energética. En este episodio de ‘Échale corriente’ seguimos profundizando en los desafíos de la masificación del gas en Perú, una iniciativa que se está implementando con experiencia colombiana y que nos permite seguir impactando positivamente vidas con energía sostenible y competitiva. Nuestro segundo invitado es Martin Mejía del Carpio, gerente general de Cálidda, la empresa que distribuye gas natural en Lima y Callao...2023-08-1109 minEn Grupo Es MejorEn Grupo Es Mejor13. El gas, una fuerza que nos une II - Échale CorrienteEn el Grupo Energía Bogotá creemos que el gas natural es un recurso vital para la transición energética y una oportunidad para cerrar las brechas y combatir la pobreza energética. En este episodio de ‘Échale corriente’ seguimos profundizando en los desafíos de la masificación del gas en Perú, una iniciativa que se está implementando con experiencia colombiana y que nos permite seguir impactando positivamente vidas con energía sostenible y competitiva. Nuestro segundo invitado es Martin Mejía del Carpio, gerente general de Cálidda, la empresa que distribuye gas natural en Lima y Callao...2023-08-1109 minMarketing SostenibleMarketing SostenibleEntrevista Sostenible con Cristian Retamal de EUROCORPEn esta entrevista humana tuvimos el privilegio de contar con Cristian Retamal Mandujano, Director de la empresa EUROCORP, grupo inmobiliario conformado por las unidades de negocio Inmobiliaria, Constructora, Area de Inversiones y otra de Rentas-Multifamily.  Enfocados en el desarrollo sostenible de activos inmobiliarios, pensados para mejorar la vida de las personas, comunidades y entorno.Cristian nos cuenta cómo percibe la trayectoria de su vida y como involucra a EUROCORP en lo que se siente llamado a ser y hacer en este mundo luego de participar más de 16 años en distintos roles ejecutivos com: gerente come...2023-07-2743 minVoces y Susurros de los páramosVoces y Susurros de los páramosRadiorevista N°18 -Temporada 2 - Acciones por el cambio día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequíaContinuamos con este especial de Calendario ambiental, donde los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al público en general sobre temas de gran interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible o la salud. Al mismo tiempo, pretenden llamar la atención de los medios de comunicación y los Gobiernos para dar a conocer problemas sin resolver que precisan la puesta en marcha de medidas políticas concretas.2023-07-0629 minIndigenous Rights RadioIndigenous Rights RadioDía Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el DesarrolloEl 21 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el objetivo de destacar la riqueza de las culturas del mundo, así como el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz y el desarrollo sostenible. En el caso de los Pueblos Indígenas, este día nos permite reafirmar que todas las comunidades y pueblos originarios del mundo tenemos derecho a “salvaguardar y transmitir nuestros conocimientos ancestrales”, así como a “la protección y promoción de nuestro patrimonio cultural y natural”. En este marco, en...2023-05-1240 minCIRCULO VERDE PODCASTCIRCULO VERDE PODCASTPrograma nº 64. PROYECTO DEHESAFIO. El desarrollo de una vida con sentidoHOY RETO CIRCULO VERDE PODCAST Hoy os voy a traer un dehesafio. Si si, lo hemos escrito bien. Un de-he-safio y con H intercalada. En el programa de hoy hablaremos de un proyecto que engloba todos estos puntos: Desarrollar vidas con sentido, Integración, inserción laboral, crecimiento y economía rural, fomentar el turismo, acción por el clima, repoblación forestar, pero también de habitantes, reducción de la huella de carbono, cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible No te pierdas nuestra entrevista de hoy con Antonio José González, director del departamento de Marketing de Fundación...2023-05-1021 minLas Noticias en SíntesisLas Noticias en SíntesisFelicidades al Heraldo, Zócalo y Grupo Región I 25 DE ABRIL Critican venta de avión presidencial… ¡para adquirir carísima aerolínea! En el ISSSTE hacen cesárea iluminados con celular Ministra ligada a Morena impide sesionar al INAI Defensores de la niñez reprueban reforma de la 4T Aprueban Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares Presenta Manolo Agenda Ambiental para el Desarrollo Sostenible Supervisa Riquelme Skate Park y pozo de absorción en Torreón2023-04-2506 minECOMATCHECOMATCHEp. 21 Singapur ejemplo de hotelería sostenible.Si eres apasionado por el turismo sostenible te contamos acerca de un hotel y como diseñaron toda su experiencia con base en la sostenibilidad. Así mismo, te compartimos un resumen del último informe del IPCC (El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) sobre la actualidad de los objetivos de desarrollo sostenible.2023-04-2429 minBajalenguasBajalenguasTrastornos hipertensivos en el embarazoSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS) los trastornos hipertensivos del embarazo son una causa importante de morbilidad grave, discapacidad a largo plazo y muerte tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés y, además, representan alrededor del 14% de todas las muertes maternas a nivel mundial. Es por ello, que mejorar la atención en el período perinatal es un paso imprescindible para lograr las metas de salud establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para entender su etiología, los principales factores de riesgo que los producen y los tratami...2023-04-2139 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Energía y desarrollo sustentablePese a que tiene un bajo aporte de emisiones a nivel histórico y en el presente contribuye solamente con el 8% de las emisiones totales, y que además cuenta con una matriz energética más limpia que el promedio mundial por el aporte de la energía hidroeléctrica y un menor consumo de carbón, América Latina y el Caribe es particularmente vulnerable al impacto del cambio climático debido a sus características geográficas, climáticas, socioeconómicas y demográficas. Por ello, resulta necesario discutir qué modelos de transiciones energéticas son necesarios para alcanzar el...2023-04-1000 minCLACSO RadioCLACSO RadioGT Energía y desarrollo sustentablePese a que tiene un bajo aporte de emisiones a nivel histórico y en el presente contribuye solamente con el 8% de las emisiones totales, y que además cuenta con una matriz energética más limpia que el promedio mundial por el aporte de la energía hidroeléctrica y un menor consumo de carbón, América Latina y el Caribe es particularmente vulnerable al impacto del cambio climático debido a sus características geográficas, climáticas, socioeconómicas y demográficas. Por ello, resulta necesario discutir qué modelos de transiciones energéticas son necesarios para alcanzar el...2023-04-1000 minGrupos de trabajo de CLACSO - GTGrupos de trabajo de CLACSO - GTGT Energía y desarrollo sustentablePese a que tiene un bajo aporte de emisiones a nivel histórico y en el presente contribuye solamente con el 8% de las emisiones totales, y que además cuenta con una matriz energética más limpia que el promedio mundial por el aporte de la energía hidroeléctrica y un menor consumo de carbón, América Latina y el Caribe es particularmente vulnerable al impacto del cambio climático debido a sus características geográficas, climáticas, socioeconómicas y demográficas. Por ello, resulta necesario discutir qué modelos de transiciones energéticas son necesarios para alcanzar el...2023-04-1000 minPlaneta sosteniblePlaneta sostenibleCómo el gas natural suma al cumplimiento de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible de la ONUEn esta conversación con Ricardo Garzón, Gerente deRelaciones Institucionales y Sostenibilidad del Grupo Vanti, hablaremos sobre los conceptos clave para entender los temas de Sostenibilidad.🫱🏻‍🫲🏿Nos responderá cómo el gas natural suma al cumplimiento de la agenda 2030 de desarrollo sostenible de la ONU ¡Rompamos los prejuicios frente al sector de hidrocarburos! Este programa se realiza gracias a la alianza UROSARIO radio, Universidad del Rosario y Pacto Global Red Colombia, iniciativa de la ONU.🔝👉🏿Si una empresa no trabaja en los temas de sostenibilidad, ¡es posible que no tenga futuro!.Escúchanos en https://www.pactoglobal-col...2023-02-241h 00Curso Desigualdad, Cooperación y DesarrolloCurso Desigualdad, Cooperación y Desarrollo14.6 Itziar Ruiz-Giménez. Asistencia Humanitaria ¿en la encrucijada. Un acercamiento críticoTras 25 años del inicio del Título Propio de la UCM “Desigualdad, Cooperación y Desarrollo” decidimos celebrarlo con una entrevista a los ponentes que intervenían impartiendo cada sesión. El resultado han sido más de 78 entrevistas a profesores universitarios, investigadores, trabajadores de ONGDs,… repartidas en 14 módulos. Este podcast pertenece al módulo 14. Es la entrevista 14.6  que lleva por título “Ayuda de emergencia y humanitaria. Un acercamiento crítico” y se entrevista a Itziar Ruíz-Gimenez. Profesora Relaciones internacionales, UAM. Coordinadora del Grupo de Estudios Africanos e Internacionales (GEA-GERI), UAM 2022-12-0837 min\"Conversaciones que transforman"Ep 55 María Clara Aristizabal - Gerente del Negocio de Desarrollo UrbanoEpi 55 María Clara Aristizabal - Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano Grupo Argos PresentaCONVERSACIONES QUE TRANSFORMANUn espacio con los protagonistas y los temas que hacen posible la transformación de nuestra realidadFrecuencia: mensualDuración promedio: 40 minutos------- Sobre María Clara AristizábalEs Gerente del Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos. Desde el 2008 hace parte del Grupo Empresarial Argos, donde inició como directora de Relación con el Inversionista en Cementos Argos.Estudió Economía en la Universidad Eafit y cuenta con una especiali...2022-10-2147 minVoces y Susurros de los páramosVoces y Susurros de los páramosRadiorevista N°37 - Temporada 3,Ley de Delimitación de Páramos audiencia pública delimitación del complejo de SanturbánEn esta emisión, les estaremos contando cómo fue la pasada Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a las comunidades paramunas de los departamentos de Santander y Norte de Santander, donde el principal objetivo era conversar sobre la Ley de Delimitación de Páramos en los Complejos del Santurbán y El Almorzadero. Contaremos con los testimonios directos de dos líderes sociales que estuvieron presentes en el diálogo, además de la cultura, el sabor, la memoria y la identidad del pueblo campesino en nuestras secciones habituales.2022-10-1832 minCara a Cara ante el MundoCara a Cara ante el MundoHacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Ep. 6: Energía asequible y producción y consumo responsablesEn el sexto episodio del podcast “Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo”, Luis Alberto Ferré Rangel entrevista a portavoces de organizaciones que promueven la energía renovable y buscan reducir la generación de residuos sólidos para lograr un Puerto Rico sostenible.   Transcripción:  Locutor Víctor Ramos [00:00:07] Hacia un Puerto Rico sostenible e inclusivo. Una serie especial de En Puerto Rico y GFR Media, auspiciada por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico.   Luis A. Ferré Rangel [00:00:21] Un enfoque basado en la innovación social para la economía circ...2022-10-1237 minCuéntame de economíaCuéntame de economíaSin sostenibilidad no hay dineroNo todo es ganar dinero. Ahora, las empresas también deben cuidar el impacto social y ambiental que tienen… si quieren sobrevivir y crecer. En este episodio, Dainzú Patiño y Alejandro Bazán, de la mesa de Economía en Expansión, platican con Jessica Jiménez, directora de Asesoría en Sostenibilidad en KPMG México, sobre desarrollo sostenible en nuestro país y el mundo. ¿Por qué la sostenibilidad nos debe importar a todos? ¿En qué consiste exactamente? ¿Cómo afecta a las empresas? ¿Cómo se mide y quién regula los resultados? Además de responder estas pre...2022-10-1030 minPlaneta SustentablePlaneta Sustentableavance¡Este lunes 15 de agosto será emocionante con Planeta Sustentable!Me enorgullece presentarte mi nuevo podcast, Planeta SustentableCada semana hablo de un nuevo tema medioambiental o de sostenibilidad, y compartiré siempre algunas de las formas en que todos podemos marcar la diferencia y entender la sustentabilidad combinada con la conservación y la ecología.También aquí destaco algunos de los increíbles trabajos que se realizan en todo el mundo para proteger nuestro planeta.Como persona nacida y criada en Venezuela, centraré gran parte de mi atención en la increíb...2022-08-0901 minEmprendidísimosEmprendidísimosClaudia Luna - Grupo HerdezClaudia Luna Hernández Directora Jurídica y secretaria del Consejo de Administración de Grupo Herdez cuenta con más de 20 años de experiencia en el derecho corporativo.Entre sus intereses personales, despiertan ampliamente su atención los aspectos asociados a la participación de la mujer en la vida económica y social. Mantiene una intensa práctica profesional alrededor de temas como la equidad de género y diversidad, enfocados a la experiencia laboral y empresarial.En este campo, fundó Think Pink, una aceleradora de negocios híbrida, cuyo objetivo es servir como ecosist...2022-06-0354 minPANEL DE EXPERTOSPANEL DE EXPERTOS082 Grupo de Investigación “Género, Dependencia y Exclusión Social”Hoy nos visitan Yolanda de la Fuente, Virgina Fuentes y Adrian Rico para hablarnos del grupo El Grupo de Investigación “Género, Dependencia y Exclusión Social” (GEDEX) está formado por un equipo multidisciplinario de personas que trabajan por el fortalecimiento de la Accesibilidad y Diseño para todas las personas, la Inclusión Social, la Igualdad y la mejora de la calidad de vida y del desarrollo sostenible en la Sociedad. La investigación para la autonomía personal de las personas dependientes, la igualdad y la educación en género, las políticas de emprendimiento y empoderamiento...2022-05-0959 minRevolución CircularRevolución CircularGrupo Alimenta: Economía Circular en la Industria Alimentaria y AgrícolaVasco Masías, Innovador disruptivo y emprendedor con 20 años de experiencia en las industrias alimentaria, biotecnológica y agroindustrial. Fundador de la primera empresa de elaboración de ovoproductos del Perú en 1997. Fundador y Presidente del Grupo Alimenta, que agrupa a empresas de innovación en la industria alimentaria. Vasco es un promotor apasionado del ODS #2, la economía circular, desarrollo sostenible y agricultura regenerativa. Fundador de empresas en los campos inmobiliario, forestal, aditivos alimentarios, algas, fertilizantes naturales y bacterias para agricultura regenerativa entre otros.Recuerda que puedes ver esta y todas las entrevistas de #RevoluciónCircular en www.r...2022-03-1033 minEspacio VerdeEspacio Verde#6 Caminando hacia el desarrollo sostenibleBienvenidas y bienvenidos a nuestro sexto episodio titulado “Caminando hacia el desarrollo sostenible”. En esta oportunidad tenemos el agrado de compartir este espacio con la abogada Gabriela Ramírez, quien es Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante, España. Actualmente doctoranda en Derecho por la misma Universidad bajo la línea de investigación “Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad”, y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo de la PUCP. Magíster en Derecho Constitucional y Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente, Imparte cursos en...2021-12-1729 minDesayunos Informativos Europa Press AndalucíaDesayunos Informativos Europa Press AndalucíaCarmen Crespo, Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.Hoy en los Desayunos Informativos de Europa Press Andalucía tenemos el placer de recibir a la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo. Nuestra invitada ocupará la tribuna en primer lugar para su intervención inicial y a continuación se incorporará a una mesa de diálogo compuesta por el Consejero Delegado de Atlantic Copper, Javier Targhetta, el Director de la Refinería de la Rábida de CEPSA, Jorge Acitores y el Director de Sostenibilidad del Grupo Cosetino, Antonio Urdiales. Francisco Morón, Delegado...2021-11-241h 28Dialogando con CoopERADialogando con CoopERAConoce los 17 Objetivos de Desarrollo SostenibleEl invitado de este episodio es Ricardo Arzuaga Chaves, Director Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas Capítulo USA-PR. Bajo la sombrilla de la Fundación de las Naciones Unidas.  La invitación de Ricardo responde a que recientemente, en junio 2021, el movimiento cooperativo puertorriqueño, donde tenemos cerca de 113 coop A y C y 134 cooperativas de tipos diversos, incluyó en el plan estratégico 2021-2024 un objetivo estratégico de desarrollo sostenible.  En ese contexto es importante que toda persona que se encuentra vinculada con el cooperativismo conozca qué es desarrollo sostenible y se una al...2021-11-1835 minDesde el ObservatorioDesde el ObservatorioDesde el Observatorio - Puerto Rico y los Objetivos del Desarrollo SosteniblePuerto Rico y los Objetivos del Desarrollo Sostenible - El invitado de esta semana fue el Sr. Ricardo Arzuaga Chaves, director del capítulo de Puerto Rico de la Asociación de las Naciones Unidas de los Estados Unidos. Se analizó la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y los Objetivos del Desarrollo Sostenible.  Asimismo, la conversación giró en torno de las labores del Grupo de Trabajo de las ODS Puerto Rico, así como de la situación de algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.Este episodio fue publicado el 22 de n...2021-11-1846 minDialogando con CoopERA de educación, cooperación y aprendizajeDialogando con CoopERA de educación, cooperación y aprendizaje33. ¿Conoces los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y ya eres parte de las iniciativas ODS de las cooperativas en Puerto Rico?El invitado de este episodio es Ricardo Arzuaga Chaves, Director Ejecutivo de la Organización de Naciones Unidas Capítulo USA-PR. Bajo la sombrilla de la Fundación de las Naciones Unidas. (UNAUSA-PR)La invitación de Ricardo responde a que recientemente, en junio 2021,el movimiento cooperativo puertorriqueño, donde tenemos cerca de 113 coop A y C y 134 cooperativas de tipos diversos, incluyó en el plan estratégico 2021-2024 un objetivo estratégico de desarrollo sostenible.En ese contexto es importante que toda persona que se encuentra vinculada con el cooperativismo conozca qué es desarrollo sostenibl...2021-11-1535 minCapitulo 1: Colombia Turismo SostenibleCapitulo 1: Colombia Turismo SostenibleCapítulo 5: Di Silvio Trattoria y Takami, restaurantes sosteniblesDi Silvio Trattoria es un restaurante de cocina italiana con tres sedes en la ciudad de Cartagena. Su modelo de negocio integra prácticas de sostenibilidad. En entrevista con la gerente, Mercedes Rizo, nos cuenta que ha tenido resultados significativos en las finanzas, que se reflejan en ahorros, en la generación de oportunidades de negocio no operacionales, así como en aspectos importantes, como la reputación del lugar y la preferencia de los clientes por un restaurante ecoeficiente. Por su parte, Juliana Lugo, Directora de Sostenibilidad y Consciencia de Takami, nos cuenta que es grupo de restaurantes conformado por...2021-11-0810 min3 Lecciones3 LeccionesT2 Ep. 4: 3 Lecciones de Empoderamiento Femenino con María Adelaida Arango - VP de Desarrollo sostenible NutresaLa vicepresidenta de desarrollo sostenible de Grupo Nutresa, María Adelaida Arango, nos hablará sobre 3 lecciones de liderazgo y empoderamiento femenino. ¡También puedes mirar esta entrevista en nuestro canal de Youtube! https://www.youtube.com/p45NbHDNcF0 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/3-lecciones/message2021-11-0155 min\"Conversaciones que transforman"Ep 50 Entrevista con Paula Giraldo y Catalina Meza - Emprender MujerEn nuestro episodio de hoy quisiera hablar sobre emprendimiento, sobre liderazgo y así mismo de la importancia del rol empresarial en la sociedad. Para ello quisimos invitar a dos emprendedoras de Medellín. Dos mujeres que han tomado la maravillosa iniciativa de crear empresa y que a su vez han sido beneficiarias del programa que se llama Emprender Mujer. Para quienes no conocen este programa “Emprender Mujer”, es una iniciativa de múltiples aliados, los que participan Grupo Argos, Proantioquia, Impact Hub Medellín, Fundación Siemens, Comfama y Bancolombia entre otros. Y cuyo obje...2021-08-0631 min\"Conversaciones que transforman"Ep 49 Entrevista con Paula Giraldo y Catalina Meza - Emprender MujerEn nuestro episodio de hoy quisiera hablar sobre emprendimiento, sobre liderazgo y así mismo de la importancia del rol empresarial en la sociedad. Para ello quisimos invitar a dos emprendedoras de Medellín. Dos mujeres que han tomado la maravillosa iniciativa de crear empresa y que a su vez han sido beneficiarias del programa que se llama Emprender Mujer. Para quienes no conocen este programa “Emprender Mujer”, es una iniciativa de múltiples aliados, los que participan Grupo Argos, Proantioquia, Impact Hub Medellín, Fundación Siemens, Comfama y Bancolombia entre otros. Y cuyo obje...2021-07-2231 minEco-podcastEco-podcastestilos de vida sostenible estoicismoel podcast del dia de hoy trataremos temas como:los estilos de vida sostenible:el estoicismo2021-05-2007 minEco-podcastEco-podcastimpacto individualen esta ocasión hablaremos de :- el impacto individual y nuestro impacto en el medio ambiente2021-05-0706 minInnova con ImpactoInnova con Impacto004. Grupo Alimenta con Vasco Masías: ¿Cómo cambiar la alimentación de la sociedad?¿Sabías que hay una empresa peruana que se ha trasado como meta cambiar por completo la alimentación de la sociedad y a la vez buscar regenerar los suelos degradados del principal pulmón del mundo (la Amazonia)? En este episodió tenemos como invitado a Vasco Masías director ejecutivo de Grupo Alimenta y Director de La Calera. Vasco es un promotor activo de la economía Circular, del desarrollo sostenible y la agricultura regenerativa. Donde nos cuenta todas las iniciativas que está teniendo el grupo alimenta para cambiar la nutrición como la conocemos y su visión del norte...2021-04-2845 minEco-podcastEco-podcastfinal del contexto colombiano y propuestas del buen viviren esta ocacion hablaremos de :contexto colombiano huella forestal propuestas del buen vivir sur2021-04-2509 minEco-podcastEco-podcastColombia y su realidaden esta ocacion hablasmo sobre colombia y la realidad actual que afronta2021-04-1907 minEco-podcastEco-podcastel testigo documentalen esta ocacion les hablamos del el documental del testigo de jesus abad, y damos nuestros puntos de vista de este, asi como algunos datos sobre el autor2021-04-0710 minEco-podcastEco-podcastperspectiva de latinoamerica desde la musicaen esta ocacion los temas central es latinoamerica, a partir de algunas canciones, y nuestra perpectiva sobre estas, asi como hablar de algunos temas importantes2021-03-2413 minAM 750 NoticiasAM 750 NoticiasLa mañana en noticias, 17 de marzoEl Gobierno porteño clausuró el hospital español dependiente de PAMI, argumentando deficiencias en el sistema eléctrico, pero ante las críticas y reclamos anunció que lo rehabilitará hoy por la mañana.  El Ministerio de Seguridad activó una alerta por la desaparición de Maia Yael Beloso, de 7 años de edad, que fue vista por última vez en Villa Lugano en compañía de un hombre que prometía cambiarle su bicicleta.  El Gobierno y Aerolíneas Argentinas preparan otro vuelo a Rusia para traer más vacunas y se espera que hoy...2021-03-1704 minEco-podcastEco-podcastdesarrollo sostenibleeste podcast hablamos sobre el desarrolo sostenible y algunas de sus etapas, y asi mismo algunas alternativas para este2021-03-1708 minEco-podcastEco-podcasthistoria de las cosastematicas tratadas: historia de las cosas y la huella ecologica2021-03-0905 minEco-podcastEco-podcastel universo y el hombretemas :el universoel hombrecomo el hombre a afectado al medio ambiente2021-02-2608 minEco-podcastEco-podcastcrisis ambientaltematicas: la crisis ambiental , desigualdad y probreza2021-02-1906 min\"Conversaciones que transforman"Ep 45: Entrevista con María Camila Villegas – Valor Social e impacto socialHoy nos acompaña una invitada muy especial, invitada del grupo empresarial Argos. Su nombre es María Camila Villegas; es la actual directora de conservación de la fundación de Grupo Argos.María Camila es comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, Magister en desarrollo internacional sostenible de la Universidad Brandeis de Estados Unidos y especialista en conservación ambiental y justicia social con estudios adicionales en universidades como Columbia...2021-02-1832 minRadio AmazoníaRadio AmazoníaRubén Darío Guerrero, Coordinador del Grupo de Gestión Integral de Reservas ForestalesEn este episodio Janeth Bougard miembro de la PID, charla con Rubén Darío Guerrero, Coordinador del Grupo de Gestión Integral de Bosque y Reservas Forestales de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia. Ellos conversan sobre el proceso de construcción de la Estrategia Bosques – Territorio – Vida, inicialmente la Estrategia Nacional REDD.2020-12-0726 minHistoria de la EnergíaHistoria de la EnergíaEpi. 9 Desarrollo energético sosteniblePodcast creado por https://www.xm.com.co/  15 años sumando energías por Colombia.Conoce la historia de uno de los descubrimientos más importantes de la civilización humana que ha revolucionado la forma en que habitamos y concebimos el mundo.¿Cómo llega la energía hasta mi hogar? - Historia de la energía en Colombia, una serie presentada por XM - 15 años sumando energías por el país.En el episodio #9 XM: Desarrollo energético sostenible te contaremos: - Cómo están cambiando las formas de producir energía- ¿Cu...2020-12-0310 min#Podcast #RadioReloj#Podcast #RadioRelojDialogarán #Cuba y la #UniónEuropea sobre desarrollo sostenibleEl segundo diálogo entre #Cuba y la #UniónEuropea sobre #Desarrollo Sostenible tendrá lugar de manera virtual este 20 de noviembre, en la sede de la delegación de ese grupo regional en La #Habana.El sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba informa que entre las temáticas a tratar destacan las prioridades compartidas en cuanto a Desarrollo Sostenible, así como las perspectivas de colaboración en foros multilaterales.La reunión Cuba-Unión Europea dará continuidad a la celebrada en abril de 2019, en virtud del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperaci...2020-11-1900 minTiempo de GuayoyoTiempo de GuayoyoMedio ambiente y desarrollo sostenible en Venezuela con Antonio De LisioAntonio de Lisio es geógrafo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), magister en Ciencias del Ambiente en la Universidad de París VII y doctorado en Ciencias, mención Acondicionamiento Ambiental de la UCV. Profesor titular, investigador asociado del Centro de Estudios del Desarrollo (Cendes) y coordinador del Grupo Académico Binacional Colombia-Venezuela, de la UCV. Investigador adscrito del Observatorio Venezuela de la Universidad del Rosario.2020-11-1335 minNorte EconómicoNorte Económico17. El sector financiero: pieza clave para el desarrollo sostenible - Entrevista con Mariuz Calvet, Presidenta del Grupo de Sustentabilidad de la BMV.El modelo ESG implica la integración de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo a la toma de decisiones de una empresa o institución financiera. Esto no solo la hace más visible, competitiva e innovadora ante los inversionistas, sino que contribuye a generar valor para México y a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Consulta la transcripción aquí:  https://bit.ly/327ZE1E2020-09-0933 minEl poder de la Cocina - A Latin American PodcastEl poder de la Cocina - A Latin American PodcastEpisodio 13: Lázaro Rodríguez, investigador y consultor internacional en temas de economía creativa, desarrollo sostenible y políticas culturales.Lázaro @lazaroandante nació en Cuba y actualmente vive en Panamá. Ha facilitado dos expedientes de designación de ciudades creativas de UNESCO en gastronomía: en Panamá y Mérida, en Yucatán México. Fue presidente del Consejo Intergubernamental de Ibercocinas hasta marzo pasado y forma parte del grupo de formulación del Plan Iberoamericano de Gastronomía de la SEGIB, de la Fundación Hoja de Bijao @hojadebijao_ y de la iniciativa @Iberoamericaparacomer; proyectos de los que nos cuenta en esta conversación tan emotiva como elocuentemente. 2020-09-0858 minPodcast Noticias de ieRPodcast Noticias de ieRRadio Bilbao - Turismo sostenibleEl programa HoyxHoy Bilbao de la Cadena SER habla con Nagore Espinosa, de la empresa In2destination, integrada en la asociación Bilbao Urban & Cities Design, un grupo de pensadores que apoyan el desarrollo de ciudades más inclusivas en temas como desarrollo sostenible, urbanismo, medioambiente, arquitectura, o movilidad (áreas integradas en la Estrategia RIS3 de Euskadi). En la entrevista, Nagore Espinosa explica los nuevos modelos turísticos de las ciudades y de cómo los responsables públicos han de conciliar con la vida de los propios residentes de las ciudades con los turistas, población flotante de otras partes...2020-06-2911 minedilakesedilakes1.7 temarioGRUPO I - TEMA 7 EL SECTOR DE LAS INDUSTIAS EXTRACTIVAS. CARBÓN. OTROS MINERALES ENERGÉTICOS. MINERALES METÁLICOS. MINERALES INDUSTRIALES. ROCAS ORNAMENTALES. ÁRIDOS. OTROS PRODUCTOS DE CANTERA. MINERÍA, USOS Y ASPECTOS TECNOLÓGICOS Y MEDIOAMBIENTALES. EVOLUCIÓN HISTORICA. ANÁLISIS SECTORIAL Y PERSPECTIVAS. 1. EL SECTOR DE LAS INDUSTIAS EXTRACTIVAS El SECTOR DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS comprende la investigación, extracción y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos. La técnica utilizada para tal fin es la minería, que es la actividad industrial consistente en la extracción selectiva de rocas y minerales exist...2019-09-2756 minBBVA BlinkBBVA BlinkCuatro años impulsando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)El próximo miércoles, 25 de septiembre, se cumplen cuatro años de la firma de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Una parte fundamental de ella son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fijan una serie de desafíos destinados, principalmente, a acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar paz y prosperidad. Esta semana en Blink, Beatriz Alonso, perteneciente al equipo de Responsible Business de BBVA, nos habla del grado de cumplimiento de estos objetivos cuatro años después y del compromiso del Grupo BBVA con la consecución de los mismos. ¡No te lo pierdas!2019-09-2316 minNoche Europea de los Investigadores 2019Noche Europea de los Investigadores 2019Agronomía y desarrollo sostenibleMaría Teresa Lao, catedrática de la Universidad de Almería, esta a la cabeza del grupo de investigación "Sostenibilidad de sistemas protegidos hortícolas y ornamentales". Con ella charlamos de las actividades previas de su grupo a la Noche Europea de los Investigadores, de desarrollo sostenible y de las líneas de trabajo actuales que están desarrollando los componentes de su equipo, 6 hombres y 10 mujeres "algo inusual en el campo de las ingenierías".2019-09-2323 minBBVA BlinkBBVA BlinkCuatro años impulsando los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)El próximo miércoles, 25 de septiembre, se cumplen cuatro años de la firma de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Una parte fundamental de ella son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que fijan una serie de desafíos destinados, principalmente, a acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar paz y prosperidad. Esta semana en Blink Beatriz Alonso, perteneciente al equipo de Responsible Business de BBVA, nos habla del grado de cumplimiento de estos objetivos cuatro años después y del compromiso del Grupo BBVA con la consecución de los mismos. ¡No te lo...2019-09-2316 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleAR VI C-5 GRUPO V Responsabilidad Social y EmprendimientoTrabajo final Curso: Sociedad y desarrollo sostenible Carrera: Electrónica y Automatización Industrial C5 Grupo: V Tema: Responsabilidad Social y Emprendimiento Integrantes:  -Daniel Huanqque Huarca -William Yanqui Mamani2019-06-1107 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleCLASE C5-TRABAJO FINAL-EQUIPO W- DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERU Y EL MUNDO.Trabajo Final - Lab 11 Curso: Sociedad y Desarrollo Sostenible Grupo : W Integrantes: Ckristofer Yauri Peñafiel Paulo Yancapallo Pequeño Carlos Chambi Arhuire Giovanny Ordoñez Ingali Gabriela Benito Mendoza2019-06-1111 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleC5 GRUPO Y - DEMOCRACIA COMO FUENTE DE DESAROLLO- 12AMAQP  VI_ C5_AB PODCAST: DEMOCRACIA COMO FUENTE DE DESAROLLO CURSO: SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EQUIPO: "Y" INTEGRANTES MODERADOR: Richard Vilcarana Durand INVITADO YANAHURA: Jose Berenguel Portocarrero INVITADO ILO: Mauro Vilca Moreno INVITADO BUSTAMANTE Y RIVERO: Luis Ramos Olanda INVITADO SOCABAYA: Percy Valdivia Apaza INVITADO CERRO COLORADO: Carlos Calderon Hermoza 2019-06-1112 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleDR_VI_C4_AB_GRUPO W_DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ Y EN EL MUNDOTRABAJO FINAL Curso: Sociedad y Desarrollo Sostenible Sección: AB Grupo: W Integrantes: Chirapo Llanque, Nelson Pari Rodriguez, Luis Gustavo Inofuene Canaza, Lenin Calcina Apaza, Edwin Yucra Quispe, Diego Pari Cutipa, Kevin 2019-06-1114 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleCLASE C4_TRABAJO FINAL _GRUPO Y_JORGE CABANA_JEANLU MAMANI_POLANCO CALLATA_JOSE LEONARDO USCCAtrabajo final  curso: sociedad y desarrollo sostenible   sección: C4 GRUPO: Y INTEGRANTES: Uscca Giraldo,Jose Leonardo Mamani Abarca,Jeanlu Polanco Callata, Andres Cabana Herrera, Jorge  Alvarado Mamani, Saul Usca Quispe ,Carlos 2019-06-1113 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleLaboratorio 11 Debate Radial GRUPO: WTrabajo final: Debate Radial Curso: Sociedad y desarrollo sostenible Sección: C:19 grupo: W Integrantes: - Apaza Paiva Bruno - Gomez Ccuno Benny - Mendoza Chumbes Jheyson - Quihue Ccahuana Jimmy - Ramos Surco Yomara 2019-06-1116 minsociedad y desarrollo sosteniblesociedad y desarrollo sostenibleAR VI C5 GRUPO X- Fortalecimiento de la Identidad NacionalTrabajo final Curso: Sociedad y desarrollo sostenible Carrera: Electrónica y Automatización Industrial C5 Grupo: X Tema: Fortaleciento nuestra identidad nacional Integrantes: - Jhon Junior Quispe Choquemallco - Enrique Cahuata Madueño - Wendorf Rodriguez Torres - Esmelin Quispe Paredes - Axel Fernández Bellido2019-06-1014 minPerspectives in BusinessPerspectives in BusinessMatilde Mordt de PNUD : Retos y avances en materia de cambio climático en Latino AméricaEstuvimos en Harvard Kennedy School, con motivo de la , y entrevistamos para nuestro podcast a , Jefa del Grupo de Desarrollo Sostenible y Resilencia en , con motivo de la Conferencia Latinoamericana 2019. Conversamos con Matilde Mordt acerca de Cambio Climático e Innovación en la región de Latino América y el Caribe, donde ya se estan logrando avances significativos como en Costa Rica y Uruguay.  2019-03-0307 minUNED Ciencia y TecnologíaUNED Ciencia y TecnologíaLa tecnología Blockchain y su aplicación en el desarrollo sostenibleun nuevo reto en relación a las tecnologías basadas en Internet, como la denominada Blockchain, que nació para dar soporte al Bitcoin, pero que ahora vuela sola. Son muchas sus posibles aplicaciones especialmente en el sector financiero, pero su utilidad podría extenderse a otros ámbitos como la cooperación al desarrollo o la lucha contra el cambio climático. En definitiva, se espera que las blockchain puedan contribuir a la sostenibilidad de planeta y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, hay que tener en cuenta los posibles riesgos, especialmente desde el punto de vista l...2019-01-2541 minUNED Ciencia y TecnologíaUNED Ciencia y TecnologíaLa tecnología Blockchain y su aplicación en el desarrollo sostenibleun nuevo reto en relación a las tecnologías basadas en Internet, como la denominada Blockchain, que nació para dar soporte al Bitcoin, pero que ahora vuela sola. Son muchas sus posibles aplicaciones especialmente en el sector financiero, pero su utilidad podría extenderse a otros ámbitos como la cooperación al desarrollo o la lucha contra el cambio climático. En definitiva, se espera que las blockchain puedan contribuir a la sostenibilidad de planeta y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, hay que tener en cuenta los posibles riesgos, especialmente desde el punto de vista l...2019-01-2541 minEntrevistas en medios y ruedas de prensa oficialesEntrevistas en medios y ruedas de prensa oficialesParlamentarios conmemoran el Día de la Niña con el objetivo de empoderar a este grupo social sobre sus derechosEste 11 de octubre se conmemora el Día de la Niña. Muchos se preguntarán porqué de la niña y no del niño. Esta evocación tiene su origen en una Resolución que adoptó la Organización de las Naciones Unidas, en el marco del Objetivo cinco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible, el cual busca “lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas”. Empoderar. Precisamente, ese fue el término que hizo referencia Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional, durante la bienvenida a muchas niñas y organizac...2018-10-1103 minRadio AmazoníaRadio AmazoníaRubén Darío Guerrero, Coordinador del Grupo de Gestión Integral de Reservas ForestalesEn este episodio Janeth Bougard miembro de la PID, charla con Rubén Darío Guerrero, Coordinador del Grupo de Gestión Integral de Bosque y Reservas Forestales de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en Colombia. Ellos conversan sobre el proceso de construcción de la Estrategia Bosques – Territorio – Vida, inicialmente la Estrategia Nacional REDD.2018-08-1326 minDESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE 1 de juniode 2018Hablamos sobre los beneficios que nos aporta la música en nuestro día a día con Eliette Cavero y el grupo Los Románticos que nos cantarán en directo! ¡No te lo puedes perder!2018-06-0459 minDESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE 6 de abril de 2018Hablamos sobre la mujer en el deporte en motociclismo con Champi Women Racing ; en ciclismo con Hyundai Koryo Car Grupo Montalt ; y en fútbol con Levante UD Femenino Programa dirigido por Serezade2018-04-1059 minDisruptivo con Juan del CerroDisruptivo con Juan del CerroGrupo BID, Los Objetivos de Desarrollo Sostenible¿Conoces los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Estos fueron establecidos entre diferentes países y organizaciones para alinear todo nuestro trabajo en la creación de soluciones a los grandes problemas sociales.2017-05-0334 minPodcast Radio IDENFPodcast Radio IDENFCTC - Programa radial sobre Desarrollo SostenibleAlumnas del grupo de comunidad del CTC presentaron su micro programa radial sobre Lucha contra el hambre.2016-10-3144 minPodcasts tengo1propositoPodcasts tengo1proposito94T1P_Plan Internacional nos presenta su acción “Girl4president”Madrid, 22 ene. 2016.- El fenómeno El Niño amenaza el Cuerno de África. Plan International está muy centrado ahora mismo para cubrir las necesidades básicas de los niños y niñas que sufren los efectos de este fenómeno sobre todo, en el Cuerno de África donde ya provoca escasez de alimentos En el estudio de Onda Mujer Julia López, portavoz de esta organización sin ánimo de lucro nos cuenta su origen que se fecha allá por el 37 para dar amparo a los niños de la guerra civil. Su objetivo crear “espacios” donde los niños estén a salv...2016-05-2746 minNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeCándido Quintana: “Es lamentable que el grupo de Gobierno de Santa Cruz no aprobara el derribo urgente del Mamotreto”Cándido Quintana: “Es lamentable que el grupo de Gobierno de Santa Cruz no aprobara el derribo urgente del Mamotreto” lunes, 03 de marzo de 2014 Nadie debe perder de vista que CC hará todo lo posible para “escaquearse”, no en vano detrás de todo está la cúpula de ese partido, con Zerolo a la cabeza, dijo ImageImageAudio de la entrevista SB-Noticias.- Cándido Quintana, presidente de la Plataforma de Defensa del Puerto de Santa Cruz, valoró en declaraciones a Radio San Borondón el rechazo del pleno del Ayuntamiento capitalino a derribar el Mamotreto y dijo que es lamentable la “p...2014-03-0523 minNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeNo a este PGOU de Santa Cruz de TenerifeCándido Quintana: “Es lamentable que el grupo de Gobierno de Santa Cruz no aprobara el derribo urgente del Mamotreto”Cándido Quintana: “Es lamentable que el grupo de Gobierno de Santa Cruz no aprobara el derribo urgente del Mamotreto” lunes, 03 de marzo de 2014 Nadie debe perder de vista que CC hará todo lo posible para “escaquearse”, no en vano detrás de todo está la cúpula de ese partido, con Zerolo a la cabeza, dijo ImageImageAudio de la entrevista SB-Noticias.- Cándido Quintana, presidente de la Plataforma de Defensa del Puerto de Santa Cruz, valoró en declaraciones a Radio San Borondón el rechazo del pleno del Ayuntamiento capitalino a derribar el Mamotreto y dijo que es lamentable la “p...2014-03-0523 min