podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Gustavo Hennekens
Shows
Podcast el circulo del juego
El Círculo del juego Programa 68 John Carpenter
Es considerado por muchos como uno de los realizadores de género más importantes de las décadas de 1970 y 1980 en Estados Unidos, y conocido principalmente por grandes éxitos de taquilla como Halloween (1978), La niebla (The Fog, 1980), y Starman (1984) o por películas no tan exitosas, pero muy influyentes para generaciones posteriores, como 1997: Rescate en Nueva York (1981), La cosa (The Thing, 1982), Golpe en la pequeña China (Big Trouble in Little China, 1986) o Están vivos (They Live!, 1987).
2020-03-11
58 min
Podcast el circulo del juego
El Círculo del juego Programa 66 Jaques Tati
Les vacances de M. Hulot se estrena en 1953; este nuevo personaje es muy apreciado por la crítica pero también por el público del mundo entero, y la película recibe varios premios, incluyendo el Premio Louis Delluc. Les vacances de M. Hulot sigue siendo una de las películas francesas más populares de ese período.
2020-03-11
56 min
Podcast el circulo del juego
El Círculo del juego Programa 67 Luis Garcia Berlanga
En el año 1951 debutó en largometraje con “Esa Pareja Feliz” (1951), comedia co-dirigida y escrita junto a Juan Antonio Bardem que contó con el protagonismo de Fernando Fernán Gómez, Elvira Quintillá y José Luis Ozores. Esta cinta supuso un aire fresco y una orientación diferente al, salvo excepciones, acartonado cine español realizado tras el conflicto bélico español.
2020-03-11
56 min
Podcast el circulo del juego
El circulo del juego Programa 65 Spike Lee
En 1989, su filme Do the Right Thing, fue nominado a un Premio de la Academia al Mejor Guion Original. Director de cine comprometido con los derechos de los afroamericanos en Estados Unidos que logra un equilibrio entre sus intereses políticos y la industria de Hollywood que deja de vez en cuando hacer obras tan interesantes como Summer of Sam. Ganó popularidad sobre todo con Do the Right Thing, "Haz lo que debas" en España, que protagoniza el propio Lee y en la que narra una historia de prejuicios y tensiones intercomunitarias exacerbadas en un caluroso día de vera...
2019-09-23
56 min
Podcast el circulo del juego
El circulo del juego Programa 64 Gillo Pontecorvo
El primer largometraje de Pontecorvo, en 1957, le valió el premio mayor del Festival de Karlovy-Vary: fue El gran camino azul, protagonizado por Alida Valli y su amigo y correligionario Montand. Y dos años después estrenó Kapo, ambientada en un campo de concentración nazi, un film que con los años se hizo famoso, pero por razones negativas: fue el disparador de un célebre texto teórico de Serge Daney, “El travelling de Kapo”.
2019-09-16
54 min
Podcast el circulo del juego
El circulo del juego Programa 63 Dario Argento
Hijo del productor Salvatore Argento y de la fotógrafa de moda brasileña Elda Luxardo. Argento debutó como director con “El Pájaro De Las Pumas De Cristal” (1970), thriller con el protagonismo de Tony Musante que, adaptando un libro de Fredric Brown, se convirtió en un clásico del ‘giallo’ italiano con una historia criminal de realización enfática, atmosférica, que contó con la música de Ennio Morricone. Más tarde estrenó “El Gato De Las Nueve Colas” (1971), otro film de asesino sádico en serie expuesto con sugerente estilo estético y base ‘whodunit’; y “Cuatro Moscas Sobre Terciopelo Gr...
2019-09-09
58 min
Podcast el circulo del juego
El circulo del juego Programa 62 Abel Ferrara
Ferrara nació en el Bronx, de ascendencia italiana e irlandesa. Tuvo una educación católica, lo que luego influiría en su trabajo. El principio de la década de los 90 es considerado por muchos como la época dorada de la filmografía de Abel Ferrera. En 1990 triunfó con otra obraviolenta, El rey de Nueva York (King of New York), protagonizada por Christopher Walken y centrada en las mafias de la droga. La película tuvo una buena acogida aunque tuvo su polémica en el New York Film Festival cuando Ferrara fue acusado de racista y sexista basándose en la...
2019-09-04
58 min
Podcast el circulo del juego
El circulo del juego Programa 61 Mel Brooks
Nacido el 28 de junio de 1926 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos), Mel Brooks es un director, actor, guionista y productor estadounidense. En el año 1965 triunfó profesionalmente al crear la famosa teleserie cómica “Superagente 86” (1965-1970), con Don Adams interpretando al torpe espía Maxwell Smart. En el cine se especializó en parodias con uso de slapstick y absurdo. Debutó como director con una de sus mejores películas, “Los Productores” (1967), farsa sobre una estafa en la producción de una obra musical que contó con el protagonismo de Gene Wilder y Zero Mostel. Por este film, Mel Brooks ganó el premio Oscar al...
2019-08-30
58 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 12 Cine Documental 1
Cine Documental 1 El cine documental surge simultáneamente con el propio instrumento icónico del arte cinematográfico: la cámara. El nacer el lenguaje audiovisual y complejizarse este, surgen diferencias en su instrumentación que aún hoy están vigentes, entre otros el género cinematográfico. El Circulo del Juego es este capítulo sobrevuela la historia de un género especialmente rico en mas de 100 años de cine: el documental.
2019-07-22
50 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 11 Leonardo Favio
Leonardo Favio Leonardo Favio es hijo de un inmigrante sirio que se radicó en Luján de Cuyo. Toda la mitología de la cultura árabe se advierte a través de la sensibilidad que tiene para con la cultura popular argentina. No sólo por su condición de peronista. El dice, sobre la dimensión política de su cine, que nadie puede vivir o morir por Yrigoyen, pero sí se puede vivir o morir por Perón. Eso genera un sentimiento que aparece en su cine. En todas sus películas está. Es uno de los primeros cineastas arg...
2019-07-22
53 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 10 Pablo Trapero
Pablo Trapero Pablo Trapero nació en San Justo, Buenos Aires en 1971. Realizó sus estudios cinematográficos en la Universidad del Cine, Buenos Aires y en 1999 estrenó Mundo grúa, su primer película, que compitió en los festivales de Venecia, Rotterdam, La Habana y Buenos Aires entre otros, recibiendo numerosos premios. La película se estrenó comercialmente en EEUU y casi toda Europa.
2019-07-22
53 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 09 Ricardo Darín
Ricardo Darín La crítica se fija en Darín y lo alaba con su papel en el film Perdido por perdido, dirigida por el debutante Alberto Lecchi. Más tarde participa en El faro, de Eduardo Mignogna y protagoniza El mismo amor, la misma lluvia de Juan José Campanella, siendo otra vez su papel digno de elogio. Pero su salto definitivo lo consigue con su papel de Marcos, un ladrón de poca monta en una Argentina que empieza a agonizar económicamente, en la película Nueve reinas. Darín brilla enormemente en este film que co-protagoniza junto a G...
2019-07-22
51 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 08 Alfred Hitchcock
Alfred Hitchcook Figura indiscutible del cine de misterio y de intriga, la capacidad del cineasta Alfred Hitchcock para aplicar recursos narrativos innovadores al servicio del suspense tuvo una importancia fundamental para el desarrollo del lenguaje cinematográfico moderno. Con un dominio excepcional de las técnicas cinematográficas, produjo películas que mantienen al espectador en un constante estado de tensión hasta el final de la proyección y que lo llevan a vivir apasionadamente lo relatado en la pantalla.
2019-07-22
52 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 07 Emir Kusturica
Emir Kusturica Con una impresionante serie de largometrajes internacionalmente aclamados, Kusturica se convirtió en uno de los más creativos directores de cine durante las décadas del '80 y del '90. Kusturica, nacido bosnio y musulmán, se ha declarado públicamente serbio (su padre era un serbio convertido al islam) y se convirtió al cristianismo ortodoxo en 2005. Es además uno de los directores más polémicos del mundo a consecuencia de sus puntos de vista pro-yugoslavos durante las Guerras Balcánicas y sus fuertes críticas al modelo estadounidense y europeo.
2019-07-22
51 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 06 Warner Herzog
Werner Herzog Fundador del denominado Nuevo cine alemán junto con otros cineastas como Rainer Werner Fassbinder, ya en sus primeros cortos, como Herakles o Juego en la Arena, Werner Herzog dejó clara su preferencia por los antihéroes: personajes de singular personalidad enfrentados a un mundo hostil, para los que la lucha por su supervivencia o por defender sus ideas está siempre abocada al fracaso. Sus personajes se rebelan ante lo absurdo de la vida y su lucha contra esta situación les lleva a la locura, la anulación total o la muerte.
2019-07-22
54 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 05 Andrei Tarkovski
Andréi Tarkovski El más famoso director soviético desde Serguéi Eisenstein, Andréi Tarkovski es uno de los máximos representantes del cine ruso, cuyas películas son intensamente íntimas, ocasionalmente controvertidas, siempre hermosas en cada fotograma; y es por eso por lo que es considerado como un poeta del cine. Él se mostraba interesado en el hombre y su búsqueda de respuestas de la vida misma, la decadencia de la verdadera espiritualidad en la sociedad moderna y la incapacidad de la humanidad para responder adecuadamente a las demandas de la tecnología, que domina cada vez más tod...
2019-07-22
52 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 04 Takeshi Kitano
Takeshi Kitano Yo crecí en el típico Shita-machi, que es el término japonés utilizado para el área obrera en el este de Tokyo, la misma zona en la que creció la gente de la Yakuza (una mafia japonesa). Casi nunca hablaba con mi padre. Cuando yo y mis hermanos oíamos sus pasos, salíamos corriendo y nos escondíamos. Creo que era miembro de la Yakuza, aunque, para mantener a su familia, se veía forzado a trabajar como pintor.
2019-07-22
52 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 03 Pedro Almodóvar
Pedro Almodóvar "Un film de Almodóvar": tanto si se lee en sus originales créditos iniciales como en el sugerente póster que invariablemente acompaña cada una de sus películas, este anuncio abre un abanico de expectativas. Sexy y subversivo, colorido y controvertido, apasionado y provocador, el mundo de Pedro Almodóvar es diferente. Gracias a su obra extraordinariamente cohesionada y coherente, el inconformista manchego se ha convertido en una marca de confianza y su nombre en sinónimo de opulencia visual, experimentación y erotismo del cine español posfranquista.
2019-07-22
53 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 02 Clint Eastwood
Clint Eastwood Uno de los actores y directores más destacados de la segunda mitad del siglo XX. Tras lograr el estrellato en los años 60 en Europa gracias a su colaboración con el director italiano Sergio Leone, Clint Eastwood desarrolló una impecable carrera en Hollywood con una sobria pero penetrante capacidad interpretativa y un gran talento como autor cinematográfico.
2019-07-22
53 min
Podcast el circulo del juego
El círculo del juego Programa 01 David Linch
David Lynch Hay gente a la que le gustan las películas que se entienden y hay gente a la que le gustan las películas que dejan espacio para que el espectador sueñe. A mí me gustan las que permiten soñar. La comprensión intelectual no tiene más importancia que la posibilidad de sumergirse en cada escena separadamente. Me encanta enamorarme de una idea y ver cómo se transforma en cine, qué va haciendo con esa idea el proceso de filmación.” David Lynch
2019-07-22
51 min