Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Hablagalapagos

Shows

Podcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosSantiago melo - sector hotelero galÁpagosEl Mintur facilita programas de capacitación dirigidos a quienes laboran en el sector turístico, Santiago Melo, quien labora en el sector hotelero en la isla San Cristóbal, indicó que la satisfacción de los turistas depende del servicio que reciban, por lo que es fundamental contar con personal bien capacitado.2016-01-2600 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosAlexandra lombeida - empresaria turÍstica“Galápagos depende del movimiento turístico y el turismo depende de la calidad de atención que se brinde a los visitantes, por eso, para garantizar una atención de calidad y calidez en la oferta de servicios turísticos en las islas, es fundamental que estos servicios estén debidamente acreditados”, señaló la empresaria Alexandra Lombeida.2016-01-2600 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPROGRAMA No 88 I NACIONAL ANIVERSARIO HABLA ECUADOR I 04-08-2014Especial de Habla Ecuador por motivo del segundo aniversario del proyecto, con la participación del Vicepresidente de la República, Jorge Glas.2016-01-221h 01Podcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPROGRAMA No 82 I BNF I 23-06-2014Rendición de cuentas del Banco Nacional de Fomento, con un infrome de los servicios disponibles en Galápagos. Dialogamos con el Econ. Freddy Monge, Gerente Nacional del BNF y la Srta. Nancy Aman, Gerente de la Agencia del BNF en la isla San Cristóbal, sobre las facilidades y ajustes que ha hecho el gobierno del Presidente de la República, con la finalidad de agilitar los procesos y ampliar las líneas de crédito para los sectores productivos de nuestro país y concretamente de la Región Insular.2016-01-191h 04Podcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosTestimonio carla segura - colona isla isabelaLa pesquería de langosta no solo representa un beneficio para el sector pesquero artesanal sino también para toda la comunidad insular, la colona Carla Segura, manifestó que el turismo es la base de la economía en las islas y que la oferta gastronómica de langosta contribuye al movimiento turístico en los puertos poblados de Galápagos.2016-01-1900 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosTestimonio pedro ascencio - pescador de galÁpagosEl pescador Pedro Ascencio asegura que esta pesquería fue una de las mejores en los últimos años, porque la comercialización de langosta se mantuvo alta toda la temporada, “sin embargo, pedimos al Ministerio del Ambiente que nos ayude a sacar pronto el sello de origen porque eso nos ayudará a tener pesquerías más rentables”, señaló.2016-01-1900 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosTestimonio dionisio zapata - sector pesqueroEl presidente de la Cooperativa de pesca COPROPAG, Dionisio Zapata, comenta que “la comercialización de langosta viva tiene mayores ventajas económicas para el sector, porque hay un valor agregado, una langosta de unas 2 lb se la vende en once dólares, pero si le sacamos solo la cola, solo cuesta unos 5 dólares”.2016-01-1901 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosCarmen ginez - residente isla isabelaLa ciudadana Carmen Ginez, felicitó el trabajo conjunto del Municipio de Isabela y el Gobierno de Galápagos, que hacen posible este tipo de obras en el archipiélago, “es una belleza, me da gusto ver lo que están haciendo en Isabela, esperamos que las autoridades se unan más y trabajen así en cooperación”, manifestó.2016-01-1200 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosMartha jaramillo - colona galÁpagosLa colona Martha Jaramillo, quien recide en Puerti Villamil, felicitó al alcalde y personal del Municipio de Isabela, dijo que es una obra muy atractiva para el turismo y la ciudadanía local, y destacó además el respaldo del Consejo de Gobierno al desarrollo del Cantón Isabela.2016-01-1200 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosJoel zavala - colono isla santa cruzEl colono Joel Zavala dijo que en especial la vía Puerto Ayora – Baltra debe precautelarse porque es el principal acceso de turistas a la isla Santa Cruz y, de verse afectada, generaría serios perjuicios económicos a la población de Galápagos. Afirma además que las lluvias en esta temporada son normales, más aun cuando hay un Fenómeno del Niño.2016-01-0701 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosStalin briones - turistaEl turista Stalin Briones manifiesta que el clima en Galápagos, durante su visita, estuvo muy agradable y soleado, "llovió un poco, pero la verdad no tuve inconvenientes, en realidad en la playa ni se sintió la lluvia”, aseguró. Invita además a que los turistas visiten Galápagos con total seguridad.2016-01-0701 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosRubÉn montalvo - guÍa naturalistaEl guía naturalista Rubén Montalvo señaló: “trabajo a diario en tours navegables y puedo decir que las actividades turísticas en las islas se desarrollan con total normalidad a pesar de la presencia del Niño, por eso invito al turismo nacional e internacional para que vengan a Galápagos con total seguridad”,2016-01-0701 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPROGRAMA No 136 PLUS I EL NIÑO EN GALÁPAGOS I 06-01-2016PLUS ESPECIAL SOBRE EL EVENTO EL NIÑO EN GALÁPAGOS. Diáologo con el Ministro Eliécer Cruz, Gobernador y Presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, respecto a las acciones emergentes y preventivas tomadas en la provincia para hacerle frente al fenómeno El Niño. Se destaca el firme respaldo del Gobierno Nacional para atender las necesidades emergentes en el archipiélago.2016-01-0633 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPROGRAMA No 136 I NACIONAL - SECOM I 04-01-2016Rendición de cuentas de la SECOM Programa nacional con la participación de Patricio Barriga, Secretario Nacional de Comunicación. Se informó que Ecuador es un país donde el periodismo se fortalece día a día, con una la Ley Orgánica de Comunicación que protege los derechos de periodistas y ciudadanos ecuatorianos. Esta fue una conquista del pueblo ecuatoriano, un logro extremadamente positivo para el país, aseguró el Secretario Nacional de Comunicación.2016-01-0459 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosJoel moscol - panificador de galÁpagosLos programas de formación del talento humano cuentan con la participación activa de los sectores productivos de Galápagos, el panificador Joel Moscol dijo que se sienten muy agradecidos con las capacitaciones al gremio de panificadores y pasteleros, “esperamos que eso continúe porque así estamos mejor preparados para sacar productos de mejor calidad y ser más competitivos aquí en las islas y en la parte continental”, señaló.2015-12-2400 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosTestimonio miguel chÁvez - empresario panificador de galÁpagosTestimonio del empresario Miguel Chávez, quien indica que el gremio de panificadores de Galápagos toma la iniciativa en mejorar sus capacidades, señala que la principal aspiración del gremio es actualizarse permanentemente y recibir nuevos conocimientos para ser más competitivos con los productos que vienen de la parte continental y estar en la capacidad de bridar productos de alta calidad en las islas.2015-12-2401 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPrograma nacional plus i ministerio coordinador de producciÓn i 23-12-2015Resumen de la rendición de cuentas del Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad En el marco del cambio de la matriz productiva, el Gobierno Nacional trabaja para incorporar un valor agregado en los proyectos, productos, emprendimientos e innovaciones que se realicen en el país, a fin de crear un Ecuador competitivo ante las grandes marcas, de ahí nace la necesidad de generar incentivos que promuevan el financiamiento y que estén destinados a la inversión productiva. Se explica beneficios de la ley de Incentivos para las Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera (APP), aprobada...2015-12-2230 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPrograma nacional i ministerio coordinador de producciÓn i 21-12-2015Especial de Habla Ecuador con Vinicio Alvarado, ministro coordinador de la Producción, quien enfatizó que en Ecuador tenemos todo para ser una potencia turística pero también podemos ser una potencia productiva y tenemos el total respaldo del Gobierno Nacional para serlo.2015-12-211h 00Podcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosPROGRAMA No 135 PLUS I SETECI I 16-12-2015Resumen de la rendición de cuentas de la Secretaría Técnica de Cooperación Internacional, Seteci, en un diálogo con Gabriela Rosero. La cooperación internacional constituye un aporte elemental en la conservación de las islas Galápagos, a través de la Seteci, el Gobierno Nacional coordina su apoyo para dirigirlo a las necesidades prioritarias en las islas. “El 92% de la cooperación internacional en el archipiélago está destinada a proyectos ambientales y la implementación de energías alternativas”, informó Rosero.2015-12-1531 minPodcast Habla GalápagosPodcast Habla GalápagosWalter bustos - vocero dpng beneficios de la cooperaciÓn internacional en conservaciÓnEl titular de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, Walter Bustos, señaló que “para el Estado ecuatoriano es prioritario asegurar un desarrollo sustentable en Galápagos y al mismo tiempo un buen vivir de quienes habitamos en las islas, esto demanda esfuerzos y recursos permanentes, por eso siempre son bienvenidos los recursos económicos y el apoyo técnico de la cooperación internacional para cuidar este legado de la humanidad”.2015-12-1501 min