Look for any podcast host, guest or anyone
Showing episodes and shows of

Historias Del Sur

Shows

Historias De TerrorHistorias De Terror3 Escalofriantes Historias De Terror Reales De Estar Solo En El Bosque Que Te Aterrorizarán3 escalofriantes historias de terror reales de estar solo en el bosque que te aterrorizarán te sumergen en las inquietantes experiencias de personas que se encontraron aisladas en la naturaleza… y cara a cara con el miedo. Estos relatos reales incluyen sonidos extraños, figuras sombrías y momentos aterradores cuando la ayuda estaba a kilómetros de distancia. Ya seas fanático de las actividades al aire libre o alguien que las teme, estas historias cambiarán la forma en que ves el bosque. Con una narración cautivadora y una atmósfera espeluznante, cada historia te deja preguntándo...2025-05-051h 01Historias De TerrorHistorias De Terror3 Historias de Terror VERDADERAS del Turno Nocturno que No Te Dejarán Dormir Esta Noche3 Historias de Terror VERDADERAS del Turno Nocturno que No Te Dejarán Dormir Esta Noche" explora encuentros aterradores de la vida real vividos por personas que trabajan en el turno de la madrugada. Desde figuras inquietantes acechando en las sombras hasta voces inexplicables y sucesos que hielan la sangre, estas historias son compartidas por quienes realmente vivieron el terror en plena oscuridad. Perfectas para fanáticos del horror real, fenómenos paranormales y relatos estremecedores, cada historia te sumergirá más en ese miedo que solo el turno nocturno puede provocar. Apaga las luces, toma una manta y prep...2025-05-021h 01Historias NocturnasHistorias NocturnasHistorias del rancho Parte 1 Historia NocturnaHistorias del rancho Parte 1 Historia Nocturna2025-03-2609 minHistorias NocturnasHistorias NocturnasHistorias del rancho parte 2 historia nocturnaHistorias del rancho parte 2 historia nocturna2025-03-2619 minAl Límite del UmbralAl Límite del Umbral19/ HOTELES MALDITOS: Ecos del más allá¡Vótame en los Premios iVoox 2024! ¿Alguna vez te has preguntado qué ocurre tras las puertas de algunos de los hoteles más misteriosos del mundo? En "Hoteles Embrujados: Ecos del Más Allá", te llevamos a un viaje oscuro y fascinante por los hoteles que no solo guardan lujo e historia, sino también sombras de un pasado que se niega a desaparecer. Desde el legendario Stanley Hotel, inspiración de "El Resplandor", hasta las inquietantes historias del Hotel Cecil, nos adentramos en los relatos de apariciones, fenómenos inexplicables y misterios que todavía siguen sin resolverse. También ten...2024-09-071h 46La Guarida del SithLa Guarida del SithCRONICAS LGDS - Crónicas del Imperio¡Atención, seguidores de Star Wars! Esta semana en Crónicas, hablamos de algo que hace tiempo ya se estrenó y que grabamos en directo. Hoy hablamos de "Crónicas del Imperio," y nos adentramos en un análisis profundo de una serie que no ha conquistado a todos, pero hoy exprimimos todo el jugo de las historias que nos cuentan . Exploraremos cómo han evolucionado los relatos, su impacto en el fandom imperial, y desvelaremos todo lo que se dice en las sombras del Imperio. ¿Es realmente tan mala? ¿Está el Imperio condenado? ⚰️ ¿O hay algo más bajo la superficie...2024-09-011h 36La Guarida del SithLa Guarida del SithCRONICAS LGDS - Crónicas del Imperio¡Atención, seguidores de Star Wars! Esta semana en Crónicas, hablamos de algo que hace tiempo ya se estrenó y que grabamos en directo. Hoy hablamos de "Crónicas del Imperio," y nos adentramos en un análisis profundo de una serie que no ha conquistado a todos, pero hoy exprimimos todo el jugo de las historias que nos cuentan . Exploraremos cómo han evolucionado los relatos, su impacto en el fandom imperial, y desvelaremos todo lo que se dice en las sombras del Imperio. ¿Es realmente tan mala? ¿Está el Imperio condenado? ⚰️ ¿O hay algo más bajo la superficie...2024-09-011h 36Archivos de Terror RDArchivos de Terror RDRecopilación Nocturna: Camioneros y Sus Aterradoras Historias del Más Allá" Terror en la Carretera"Recopilación Nocturna: Camioneros y Sus Aterradoras Historias del Más Allá" Terror en la Carretera"2024-06-302h 18Obsesion Del Mas Alla - Temas OscurosObsesion Del Mas Alla - Temas OscurosHistorias Del Mas AllaLos rufianes platican sobre diferentes historias paranormales con nuestros invitados, Francisco (Pancho) y "El Pelo-Chino".  Enlace del video por Facebook: https://fb.watch/r86vWWXTVK/ 2024-04-211h 10Más Allá del CrimenMás Allá del Crimen02x01 - 11 de septiembre. Los fantasmas del pasadoEl 11 de septiembre quedará en nuestra memoria para siempre. Para unos más que para otros. Hoy os traigo 3 historias del Más Allá. Tres historias que guardan relación con los atentados contra las Torres Gemelas. Si has llegado hasta aquí, recuerda darle "like" y suscribirte a mi canal. - Un episodio en abierto cada lunes. - Un episodio Exclusivo cada viernes. Puedes contactarme para proponerme temas enviándome un aquí info@masalladelcrimen.com Si solo quieres colaborar de manera puntual, puedes invitarme a un café o colaborar en mi Wishlist para que pueda adquirir algunos artículos necesarios para el pr...2023-09-1134 minMás Allá del CrimenMás Allá del Crimen02x01 - 11 de septiembre. Los fantasmas del pasadoEl 11 de septiembre quedará en nuestra memoria para siempre. Para unos más que para otros. Hoy os traigo 3 historias del Más Allá. Tres historias que guardan relación con los atentados contra las Torres Gemelas. Si has llegado hasta aquí, recuerda darle "like" y suscribirte a mi canal. - Un episodio en abierto cada lunes. - Un episodio Exclusivo cada viernes. Puedes contactarme para proponerme temas enviándome un aquí info@masalladelcrimen.com Si solo quieres colaborar de manera puntual, puedes invitarme a un café o colaborar en mi Wishlist para que pueda adquirir algunos artículos necesarios para el pr...2023-09-1134 minHistorias Increíbles PodcastHistorias Increíbles PodcastLas increíbles Historias del Conde FabregatGracias a nuestro cuenta cuentos favorito por acompañarnos en este Capítulo, en donde el Conde nos playita historias Increibles de su vida, de como obtuvo su titulo Nobiliario y Muchas experiencias paranormales Sígue al conde en sus redes sociales: IG: https://instagram.com/condefabregat?igshid=YmMyMTA2M2Y= Youtube: https://youtube.com/@CondeFabregat Spotify: https://open.spotify.com/show/2yuMP3KkHjHgzIEcA0DNk3?si=j0Q5DmJbTCaWi23aWOjcFQ ________________________________ A nosotros nos encuentras en: IG: https://instagram.com/historiasincreiblespodcast?igshid=YmMyMTA2M2Y= Spotify: https://open.spotify.com/show/60sloQdHS0tihrikBYpaOx?si=KCcuPz6uTs6lGL0sX7IgWw SUSCRÍBETE 🕯️ --- Send...2023-04-2443 minCC PODCAST Los C*brones del ComicCC PODCAST Los C*brones del ComicCC PODCAST Ep 172- Las Mejores Historias de Superman segun mis webosDirectamente desde el agonizante planeta Krypton llegan Los C*brones del Comic!!! Esta semana estuvimos "Joe El", "Charly El" y "La Calaca Zod" y los temas fueron: - #SaludosdelaSemana y los lanzamientos de Marvel/Panochini para el mes de Junio - Los comics "Avengers" y "Amazing Spider-Man Beyond Finale" de "La Nueva Era Marvel" - Charly nos habla un poco de la inmensa trayectoria de J.G. Holguin - Algunos personajes de comic que han tenido vidas familiares "borradas" - La...2023-04-242h 11Historias del SurHistorias del SurEl servicio de correos en Pasto a finales del siglo XIXEn este capítulo de historias del sur hablaremos del servicio de correos en la ciudad de San Juan de Pasto a finales del siglo XIX, prestando atención en la evolución del correo y como se transformó la comunicación en esa ciudad. Acompáñanos a repasar la historia del servicio postal de Pasto. La investigación estuvo a cargo de Andres Vallejo y María Rosa JojoaLa producción y guion estuvo a cargo de María Rosa JojoaLa voz estuvo a cargo de Angie NarvaezMúsica: the Beatles: mr postman2022-08-1011 minHistorias del SurHistorias del SurLas costureras y modistas de Pasto en el siglo XXEn este capítulo de historias del sur hablaremos de la importancia de las costureras y modistas en la ciudad de San Juan de Pasto a mediados del siglo XX, acompañanos a descubrir el oficio de coser y confeccionar y su incidencia en la independencia y libertad de la mujer en el periodo de tiempo anteriormente descrito. Gracias por escucharnos. La investigación estuvo a cargo de Rosa Isabel Zamara, Andres Vallejo y María Rosa JojoaLa producción y guion estuvo a cargo de María Rosa JojoaLa voz estuvo a carg...2022-05-2611 minHistorias del SurHistorias del SurLas barberias de Pasto a inicios del siglo XXEn este capítulo de historias del sur hablaremos del oficio e importancia de los primeros barberos de la ciudad de Pasto y la permanencia en el tiempo en nuestra vida cotidiana.La producción y guion estuvo a cargo de María Rosa JojoaLa investigación estuvo a cargo de Andres Vallejo y Maria Rosa JojoaLa voz estuvo a cargo de Angie Narvaez El Barbero De Sevilla - Aria de FígaroJosé Joaquín Guarín (1825-1854): Vals El GranadinoTodos los días · Buddy Holl...2022-03-2908 minLa Zona del CrepúsculoLa Zona del CrepúsculoEpisodio 11. Tales from the Loop (Historias del bucle).Volvemos a la carga. Esta vez nos juntamos Pablo, Manu, Fran y Camilo para charlar acerca de una obra de arte retrofuturista convertida en serie de Amazon Prime Video: Tales from the Loop, un relato idóneo para estas fechas invernales. Este proyecto nació como un libro de ilustraciones creado por el polifacético artista sueco Simon Stålenhag y , gracias a Nathaniel Halpern, se ha transformado en una deliciosa serie cocinada a fuego lento en la que de lo que menos se habla es de robots. Influidos por los misteriosos efectos magnéticos producidos por un objeto conocido como el bu...2022-01-112h 25Del miedo al terrorDel miedo al terrorMaratón de historias 5Compartimos las historias del auditorio2021-12-1157 minHistorias del SurHistorias del SurLos orígenes del teatro en San Juan de PastoEn nuestro 4 episodio rastrearemos los orígenes del teatro en San Juan de Pasto de la mano de Aristides Gutiérrez, habláremos de su obra y su importancia en la escena pastusa de inicios del siglo XX. Gracias a la colaboración de Iván y Aleja Vocal Fundación Arte por la interpretación de la obra Josafat.Producción Maria Rosa JojoaGuión: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo Voz: Angie Narvaez y Camilo Narvaez Musica: Cantate cessate omai cessate por Antonio Vivaldi2021-10-1512 minHistorias del SurHistorias del Surcrónicas de viaje por Fortunato Pereira Gamba.En este tercer capitulo retomamos la lectura “La vida en los andes colombianos” de Fortunato Pereira Gamba, el cual presenta una imagen de San Juan Pasto excepcional en su descripción, por momentos atípica a su naturaleza y supremamente representativa de sus problemáticas de finales del siglo XIX. Acompaños para descubrir a través de los relatos de este gran personaje la transformación de esta ciudad. Producción: María Rosa JojoaGuion: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo Corrección de estilo: Katia Ariza Voz: Angie Narvaez y Camilo Narvaez Bibliogra...2021-08-1411 minHistorias del costalHistorias del costalNúmero 21: Misterios de la madre RusiaNo estaba muerto, andaba de parranda. Historias del Costal a vuelto de unas largas vacaciones y trae un episodio desde la tierra del vodka2021-08-091h 04CEAT PodcastCEAT PodcastLa Entrevista, Voces e Historias del CEAT Episodio #4: Inés Ponce (invitada)En esta oportunidad, "La Entrevista, voces e historias del CEAT" tiene como invitada a Inés Ponce Bustamante quien, con 24 años en nuestro liceo, es la persona que lidera el equipo multidisciplinario encargado de los proyectos medioambientales en el CEAT. Ejemplo de este trabajo son la publicaciones que ves en nuestras redes sociales como los huertos urbanos.Libreto y locución: Prof. Lester Aliaga CastilloEdición de sonidos, voz presentación y despedida: Christopher Díaz Reyes, 4ºC 2021.Edición web y diseño: Prof. Scarlet Martel Lafuente.2021-07-1223 minHistorias del SurHistorias del SurLa fotografia documental en Pasto: Horst MartinNos gusta la fotografía y sabemos que a nuestros oyentes también, por esa razón en nuestro segundo capítulo de historias del sur, hablaremos de Horst Martin, un fotógrafo alemán que llego a Pasto finalizando la década del treinta a retratar el estilo de vida y costumbres de los pastusos que transitaban la ciudad.Guion: María Rosa Jojoa y Andres Vallejo Voz: Angie NarvaezMusica:Evelyn Künneke: Das KarussellPeter Igelhoff: Ich bring dich um die Ecke zum AutobusLa guanga: C...2021-06-2108 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #20 Amá, Chucky me hablaBienvenidos a la 3ra temporada! Uno nunca sabe de donde salen nuestras posesiones pero eso no nos detiene de adquirirlas como tu amigo que no se quiere vacunar por que no sabe de que está hecha la vacuna pero le encanta la Coca-cola con un cigarrillo para empezar bien el día. Veamos los artículos con supuestos males acoplados más fuera de los común y descubramos que historia aterradora hay detrás de los Objetos Malditos que hay en nuestro mundo. Siéntense con confianza y disfruten del pastel!2021-05-121h 15Historias del costalHistorias del costalEpisodio #19 - ReencarnaciónQue hay detrás de la puerta? Diferentes opciones, diferentes caminos. Encuentra más en otro episodio del costal!2021-04-071h 22Historias del SurHistorias del SurPasto y su reforma universitaria en los años 70En el capítulo uno de historias del sur abordamos el período 1965-1988 en la ciudad de Pasto desde la perspectiva de una trasformación social, política y cultural impulsada en la universidad de Nariño por sus propios estudiantes.Las intervenciones de la doctora Isabel Goyes pertenece al club de lectura “historias del sur” del Banco de la República, seccional Pasto.Produce: María Rosa Jojoa, Andres VallejoLibreto: María Rosa JojoaVoz: Juan Pablo Chamorro2021-03-3107 minHistorias de vidaHistorias de vidaLa España vaciada: Historias del JilocaSeguimos hablando sobre la España vaciada. En este episodio os traemos "Historias del Jiloca", con el relato de Pili Marzo, una calamochina que, tras salir del pueblo y formarse, decidió volver a vivir al entorno rural.A través de su experiencia, nos cuenta cómo es el día a día en los pueblos, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de vivir en ellos, y qué servicios deben mejorar.Además, hablamos sobre diferentes proyectos que se llevan a cabo en la comarca del Jiloca y otras iniciativas muy interesantes.2021-03-1128 minHistorias de vidaHistorias de vidaLa España vaciada: Historias del JilocaSeguimos hablando sobre la España vaciada. En este episodio os traemos "Historias del Jiloca", con el relato de Pili Marzo, una calamochina que, tras salir del pueblo y formarse, decidió volver a vivir al entorno rural. A través de su experiencia, nos cuenta cómo es el día a día en los pueblos, cuáles son las ventajas y los inconvenientes de vivir en ellos, y qué servicios deben mejorar. Además, hablamos sobre diferentes proyectos que se llevan a cabo en la comarca del Jiloca y otras iniciativas muy interesantes.2021-03-1128 minHistorias del TangoHistorias del TangoGrandes Letristas - Pascual ContursiDramaturgo, músico y letrista de tango argentino, fue autor de unas cuarenta letras de tango muchas de las cuales fueron grabadas por Carlos Gardel. La más conocida de las letras que compuso es "Mi noche triste" sobre la música del tango "Lita" de Samuel Castriota con la cuál lanzó su nombre al conocimiento del público e inauguró una nueva etapa del género caracterizada por el llamado tango canción.2021-03-0526 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #16 - La revancha de las leyendas panteonerasYa que las residencias del ultimo descanso fueron tan pedidas, les traemos una segunda parte del lugar donde te descansa el tieso y la huesuda te busca.2021-02-251h 11Historias del territorioHistorias del territorioAsí fueron las historias del territorio en el 2020Estás son las historias del territorio que compartimos con ustedes en el 2020. En este episodio hablamos con algunos líderes y lideresas que estuvieron en nuestros encuentros virtuales y presenciales que realizamos el año pasado, les preguntamos su experiencia en las diferentes reuniones así como sus expectativas a futuro para sus territorios.2021-02-1608 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #15 - La hora adecuadaSon las 3 de la mañana Y estoy en tu ventana Buscándote las patas Desde un sexto piso Anomalías del sueño son experimentadas por una inmensa muestra de la población pero con ciertas determinantes que lo hacen peculiar, siendo objeto de supersticiones y teorías sobre el origen de estas casualidades o causalidades del proceso de encuentro en el mundo onírico. Ya cerraste la puerta antes de acostarte?2021-02-151h 14Historias del costalHistorias del costalEpisodio #14 - ThanatosDos caras de una misma moneda danzan en el infinito para dar y arrebatar. Un proceso del cual dejamos de ser ajenos desde el momento de la llegada de nuestra misma existencia. Que cosa misteriosa sacaremos del costal hoy?2021-02-021h 08El MentideroEl MentideroEl Mentidero 14. Eladio Enríquez Vázquez. Sobandero AncestralNacido en el municipio de Francisco Pizarro (Salahonda), a la edad de 16 años aprendió de su tío el arte de la sobanderia. Eladio repara huesos quebrados, soba niños descuajados y cura con hierbas y pomadas cualquier fractura, desgarre o tronchadura. Él recuerda que, “su tío le decía que aprendiera bien, porque con esto se mantendría en cualquier parte del mundo”. Hoy Eladio se siente orgulloso de ser sobandero y agrega que “las plantas medicinales son mis aliadas para poder sobar”.2021-01-2354 minEl MentideroEl MentideroEl Mentidero 15. Francisco Kelly “pachín” Carabalí. Memoria y resistencia a través del humor.“Yo leí mucho a Tomas Carrasquilla, Julio Verne y leí más que todo a Rafael Pombo, porque lo que él expresaba en sus escritos.  Yo dije no…, yo tengo que aprender hacer esta vaina, a componer de manera distinta, porque los cuentos que narran los viejos de acá, hay que contárselos al mundo, y salió “Pachín” con el relato de la Tunda”, comenta “Pachin”, mientras recuerda sus inicios en la literatura. Francisco Kelly, o “pachín” Carabalí es el autor de cuentos y fábulas como El Pájaro Grande, Noche de Espantos, La Tunda Brava y Las Ánimas Benditas.2021-01-2312 minEl MentideroEl MentideroEl Mentidero 16. Héctor Antonio Angulo. La sabiduría de las plantasEn la vida de Héctor Antonio Ángulo conviven la ciencia y los saberes tradicionales en torno a las plantas. Investigador Barbacoano nacido en 1950, de niño veía a su padre preparar los remedios para salvar la vida de muchas personas, eso hizo que se enamorara de las plantas medicinales. En los años 80 estudió en la universidad estatal de Moscú una maestría en fisiología humana y animal, posteriormente viajó a Cuba en donde se especializó en Planes de Mejoramiento. De vuelta en el país trabajó en varias universidades como investigador y en Tumaco fue rector del In...2021-01-2314 minEl MentideroEl MentideroEl Mentidero 13. María Edilma Palomino, "con el sabor del mar y la sazón en la sangre".María Edilma Palomino, cocinera tradicional de Tumaco, tiene un recuerdo, una nostalgia y un rostro detrás de cada plato, de cada sabor y de cada receta. “Todo lo que hago, lo hago con mucho amor, mucha pasión en honor a mi mamá, a mis tíos y a esas mujeres tumaqueñas que somos guerreras. Hay que seguir con este legado porque hemos nacido en el mar, en el río y en el campo. Mi tía Omaira me mandaba a buscar leña para encender el fogón y preparar los ricos sancochos de gallina crio...2021-01-231h 03El MentideroEl MentideroEl mentidero 11. Gustavo Cabezas. Teatralización del Folclor, un proyecto de vida.Mujeres y hombres negros, habitantes de la mangleria y poseedores de la sabiduría africana, son los personajes que habitan la mente y las obras de teatro de Gustavo Cabezas. Este creador teatral desarrolla un proceso de investigación muy profundo de los saberes ancestrales y prácticas culturales de los pueblos del Pacífico colombiano, que luego traduce en escenarios y personajes que cuentan su relación con el agua, con el bosque, con la tunda, con el ribiel y otros mitos que describen a Tumaco y sus realidades cotidianas. En la actualidad Gustavo dirige la Corporación Calips...2021-01-231h 10El MentideroEl MentideroEl Mentidero 10. Octavio Montes Arango, el poeta del pueblo.Aunque no nací en tus playas, ni en tus ríos ni en tus esteros Mi San Andrés de Tumaco, te juro te juro que yo te quiero. Bello puerto nariñense abrazado por el mar Con las playas más hermosas de este bello litoral. Oriundo de Trujillo, Valle del Cauca, este poeta se siente más tumaqueño que nadie. En sus creaciones aparecen dibujados los paisajes, el mar y los montes de Tumaco. Octavio también compone a la familia y escribe a la mujer, retrata su alma, su...2021-01-231h 01El MentideroEl MentideroEl mentidero 9. María María Kélida Cortés. "Las plantas me hablan"Doña Kélida heredó de su abuela Agustina Quiñones el conocimiento tradicional y los secretos de las plantas. Desde pequeña conoció los beneficios del discancer y la flor de zapallo para curar el mal de ojo, con la hoja de espíritu santo sanaba el dolor de cabeza y aprendió a espantar el mal aire con la mata de chivo. Esta herencia le permitió convertirse en una gran sabedora de la curandería tradicional, ella sabe cómo lidiar con un dolor de estómago, conoce los síntomas del paludismo y con sus plantas alivia cualquier dol...2021-01-2238 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #12 - Los triangulos de tus bermudasDesapariciones sin dejar rastro, grandes envíos perdidos y mensajes entremezclados... Será que México tomó ejemplo de la zona marítima mayormente conocida por sus misterios para enfrentar la pandemía? Descubre misterios del mar y tierra en este nuevo episodio!2021-01-2057 minHistorias del costalHistorias del costalNúmero 11: Zodiaco¡Estamos de vuelta! Y ahora el equipo de investigadores profesionales nada profesionales de Historias del Costal intenta resolver uno de los misterios policiacos mas misteriosos del mundo mundial: El asesino del zodiaco. Acompáñanos en este nuevo episodio mientras sobrevivimos otra semana de cuarenterna.2021-01-111h 05Historias del costalHistorias del costalEpisodio #10 - Llegó el fin...Todos sabríamos que este día llegaría y todos estuvimos ahí para enterarnos pero no para entenderlo. Acompáñenos en una nueva búsqueda en el costal para desenterrar las ultimas historias!2020-12-281h 06Historias del costalHistorias del costalEpisodio #9 - La desmagia de la No-Navidad!Santa Claus viene a la ciudad y con el su reclutador siniestro. Creían que los duendes del taller eran nativos y tenían prestaciones? Acompáñenos a descubrir el origen de algunas tradiciones de esta temporada así como es tradición en la humanidad, crímenes y desastres provocados sin tentarse a pensar en las festividades. Y recuerden niños, pórtense bien o en lugar de un juguete en la chimenea tendrán sus tripas colgando de la azotea! Felices fiestas de parte de sus amigos del Costal!2020-12-221h 07Historias para escuchar mientras lavas los trastesHistorias para escuchar mientras lavas los trastesDos historias del diabloEn este episodio te contamos dos leyendas populares: La herrada y El callejón del diablo.2020-12-1723 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #8 - HypnosDetrás de la cortina onírica se esconden distintos elementos imperceptibles al plano conocido. El sueño como actividad representa una necesidad más básica que los tenis de la inalcanzable de la secundaria y cómo tal, hay situaciones extremas que pueden ocurrir al negarsele y cómo plano de conciencia, oculta funciones y momentos impensables. Acompáñanos en este viaje de movimientos rápidos cardíacos en un episodio más de tus Historias del Costal!2020-12-151h 20Historias del costalHistorias del costalEpisodio #7 - Chow Mein y fantasmas!Feo, no quiero asustarte, pero, el coco, Sí! El coco podría estar en nuestra casa! Extrañas sombras y leyendas envuelven ubicaciones especificas y viviendas de antaño, de donde vienen y acaso un día se irán? Desde lomitos espectrales a viudas con rifle. Bieeeenvenido a Historias del Costal! Casas embrujadas PT. #1 !2020-12-0751 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #6 - Peligro! Criptidos!Criaturas de los oscuros rincones del fútbol acechando la gubernatura de un estado? Aves voladoras contra el Jörmungandr! El vampiro climático nos lanza una advertencia o su primera forma nos describe sus grandes enseñanzas? Descubralo en un episodio mas sacado del costal!2020-11-221h 31Historias del costalHistorias del costalEpisodio #5 - Magia, brujas y peluches !Con el origen del tiempo la humanidad ha intentado comprender las fuerzas de la naturaleza ajustándole propiedades místicas. Hoy exploramos un paso detrás del velo para traerles una introducción a este increíble mundo y sacar algo de luz sobre malas suposiciones de algunos temas. Únanse brujas y magos, empieza el aquelarre!2020-11-1655 minHistorias del costalHistorias del costalEpisodio #2 - Actividad OVNI en MéxicoDon Goyo alberga entidades de otro planeta? Los OVNIS de Marte se pueden identificar por sus placas o como saber si son de Venus? Episodios conectados o pareidolia esquizofrenica? Respuestas a estas incógnitas y dónde esta Wally en esta edición de Historias del Costal!2020-10-231h 06Historias del costalHistorias del costalEpisodio #1 - Panteones de Guadalajara (Ft. Leyendas de Durango)Misterios inimin...inmanig...igniminimaginables en la perla de coral blanco tapatía con entierros y destierros desenfierrados, acosadores que recibieron su merecido y la SEP dejando su marca en la cultura del mexicano. Más leyendas y más misterios por resolver, pero eso será historia de otro costal.2020-10-161h 08Historias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP20 Entrevista a Leslie Jaime "Miss Coctel"Preparar un buen trago tiene su chiste y saber consumir y dejarnos envolver por toda esta experiencia de acudir a un bar pedir un trago y salir con una sonrisa es el propósito de este podcast. El día de hoy platicamos con Leslie Jaime, ella radica en Tijuana y se dedica al desarrollo de negocios entre otras cosas, pero es más conocida en sus redes sociales como “Miss Coctel” acompáñenos a escuchar esta historia del tercer planeta.2020-10-1335 minPíldoras del ConocimientoPíldoras del Conocimiento#58. El mejor CONTADOR DE HISTORIAS del mundoEn octubre de 2011 un hombre llamado Walter Isaacson publicó un libro llamado “Steve Jobs”. En ese libro, Isacson usa tres veces la frase alterar la realidad, y pongo atención porque esto me intrigó. Partiendo de esta idea comienza un episodio que trata de extraer -empleando el pretexto de algunas historias breves- algunas píldoras propias de la comunicación interpersonal. Contamos con nuestro gran amigo Raúl Barrios. * ENTRADA con todos los enlaces comentados y los tips: https://pildorasdelconocimiento.com/podcast/estrategias_comunicativas Si quieres seguir aprendiendo -y de paso apoyarnos para que este podcast siga creciendo- lo puedes hacer aquí...2020-09-2148 minEl MentideroEl MentideroMentidero 5. Isaac Castro Capurro. "La cura para los contratiempos"Isaac Castro es docente, trabajador cultural, defensor de la música tradicional afrocolombiana y un representante de sus ritmos por todo el mundo. Isaac es crítico a la hora de escuchar algunos de los nuevos ritmos del Pacífico Sur, está convencido que todo puede evolucionar pero sin perder la base, sin dejar de lado la raíz cultural, la historia y la identidad. Se puede mezclar, transformar y sobre todo disfrutar sin olvidar que los antepasados lucharon por mantener nuestra música como símbolo de resistencia.2020-09-0756 minEl MentideroEl MentideroMentidero 4. Matilde Castillo. Donde llego Dios me bota un paciente.Todo empieza en una finca de la vereda San José del Guayabo a orillas del río Mejicano en Tumaco, allí Miriam está a punto de parir y no hay canoas para ir hasta el caserío más cercano, así fue el primer parto atendido por Matilde Castillo. Ella se siente muy orgullosa de su saber, de lo que sabe hacer, un legado heredado de su hermana Gregoria de quien aprendió el oficio de la partería. La Maestra Matilde no recuerda cuantos niños y niñas ha recibido en sus brazos, de lo que sí está segura es de...2020-09-071h 00El MentideroEl MentideroMentidero 3. Juan Carlos Montaño, Todos pasan de moda, pero los bailes tradicionales no.Juan Carlos es un maestro en “el arte de contar historias” a través de la danza. Primero aprendió a sacar música gopeando un bombo, despues se enamoró de las notas dulces de una marimba, hasta que finalmente llegó a su destino que es la danza tradicional. Junto con el maestro Isaac Castro lideró la escuela de baile tradicional en el antiguo Centro Especial de Tumaco y después fue el instructor del grupo de danzas en el Liceo Nacional Max Seidel. Así es el camino trazado, caminado y sobre todo bailado por Juan Carlos Montaño, un maestro en en...2020-09-0758 minEl MentideroEl MentideroEl Mentidero 2. Harold Enrique Tenorio. Resistencia en la MúsicaHarold Enrique Tenorio Quiñones. Por más que camine y por más lejos que viaje Harold Enrique Tenorio siempre lleva consigo las raíces musicales de Tumaco. Creció en medio de una familia de sabedores, desde muy niño se formó en danza y música tradicional, esto lo llevó a interesarse a profundidad por la cultura negra del pacífico colombiano. Estudió antropología y caminó por el mundo para reafirmar y construir un proyecto cultural alrededor de la música y sus raíces afrocolombianas, “con los africanos aprendí varias cosas, con los brasileños también, entonces c...2020-09-0757 minEl MentideroEl MentideroEl Mentidero 1. Onésimo González. Destilando tradición.Nativo de la vereda Soledad Curay del Consejo Comunitario ACAPA, este hombre creció en medio de la ensenada de Tumaco, con sus playas, manglares, bajos, esteros y jornadas de pesca. Allí Onésimo también aprendió a preparar panela de coco, el rayao y la conserva. Luego, estos maestros del dulce le enseñaron a destilar la caña y convertirla en charuco y guarapo. “Siempre trabajamos en el núcleo familiar, este saber lo heredamos toda la familia, somos cinco hermanos varones y todos aprendimos a destilar charuco o viche como se conoce en otras regiones. Con los renaciente...2020-09-0746 minLos inadaptados del cineLos inadaptados del cineLas historias del cine mexicano con Jaime Gardea | Los inadaptados del cine #3En este tercer episodio tenemos de invitado a Jaime Gardea, estudiante de letras españolas, chihuahense y al igual que nosotros con un amor al cine. Hablamos sobre las historias que nos cuenta el cine mexicano desde la época de oro hasta lo que se vive hoy en día, con problemas de distribución, falta de interés en la gente por conocer historias reales y también sobre las películas independientes que vienen a salvar la industria del cine mexicano. ¡Síguenos en nuestras redes sociales!  @j.aime.gardea @octavioalejand3 @luismariomendez22020-06-151h 24Historias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP15 Entrevista a Arturo Olaiz, productor de contenidos en social media¿La estrella de TikTok matará al Instagramer? ¿Cuánto del contenido que se produce en redes sociales es de calidad? Platicamos con Arturo Olaiz, productor de Elefantillo, Escuincles con Cámara, Galaxias Circunvecinas y Monkey Writers.2020-05-1931 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP13 Entrevista con Irene Garza Del Valle, psicoterapeuta y titular de Mentes en Equilibrio.Mantenerte mentalmente sano durante el encierro por Covid19 no es tarea sencilla. Platicamos con Irene Garza Del Valle, psicoterapeuta y titular de Mentes en Equilibrio.2020-04-2830 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP11 Entrevista a Cristina Rosas, especialista en salud pública.En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, les compartimos la siguiente conversación con Cristina Rosas, especialista en salud pública, quien nos habla sobre la importancia de la reconstrucción mamaria. ¡Una Historia del Tercer Planeta que no se pueden perder!2019-10-2132 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP01 Entrevista a Alfredo Loeza al Director del Centro de Capacitación Cinematográfica (El CCC)La revista Variety ha incluido por segundo año consecutivo al Centro de Capacitación Cinematográfica (El CCC) como una de las mejores escuelas para estudiar cine en el mundo. Nos lanzamos al CCC a entrevistar a su director Alfredo Loaeza, una Historia del Tercer Planeta que no se pueden perder.2019-09-0530 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP06 Entrevista a Paula Rosales e Itzel Espíndola, voceras del colectivo Restauradoras con Glitter“Pelea como niña” es una de las pintas que se leen en el Ángel de la Independencia. Platicamos con Paula Rosales e Itzel Espíndola, voceras del colectivo Restauradoras con glitter, sobre la petición de documentar la exigencia social antes de que sean retiradas las pintas.2019-09-0530 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP05 Entrevista a Oscar Flores, Psicoterapeuta y socio fundador de Amarse BienNadie dijo que el amor es cosa fácil. En este nuevo episodio de Historias del Tercer Planeta, Óscar Flores, Psicoterapeuta y socio fundador de Amarse bien nos cuenta qué retos son los más comunes y cómo hacerles frente para tener una relación de pareja saludable2019-09-0529 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP04 Entrevista a Gabriela Lozano, Sobrecargo.Su trabajo la ha llevado a conocer el mundo. No se pierdan el EP04 de Historias del Tercer Planeta, en está ocasión tenemos una conversación con Gabriela Lozano, sobrecargo desde hace 6 años2019-09-0535 minHistorias del Tercer PlanetaHistorias del Tercer PlanetaEP02 Entrevista a Juan Carlos Valdés, Coordinador de Cultura del IMER“No somos potencia en fútbol por más que queramos y nos enojemos, no somos potencia en política y en democracia por más que creamos, mucho menos somos potencia en economía, pero en cultura somos potencia”. Juan Carlos Valdés, Coordinador de Cultura del IMER, nos comparte esta Historia del Tercer Planeta.2019-09-0527 minLa Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioHistorias del Hospital de Experincias Cercanas a la Muerte - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos buscando historias de Experiencias Cercanas a la Muerte y hoy Jorge León, nos relata las investigaciones que viene realizando desde hace años sobre este interesantísimo tema. Historias reales que ha podido investigar en primera persona y que hoy, os ofrecemos en LRDM Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox...2019-01-181h 00La Rueda del MisterioLa Rueda del MisterioHistorias del Hospital de Experincias Cercanas a la Muerte - Episodio exclusivo para mecenasAgradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguimos buscando historias de Experiencias Cercanas a la Muerte y hoy Jorge León, nos relata las investigaciones que viene realizando desde hace años sobre este interesantísimo tema. Historias reales que ha podido investigar en primera persona y que hoy, os ofrecemos en LRDM Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox...2019-01-181h 00Historias del marHistorias del marHistorias del Mar: Dioses y mortales en el marEolo y Poseidón dan energía al oceáno, que aprovechamos los mortales. Y otros seres del mar, también mortales, nos acompañan: bacterias desde el centro de la tierra, plantas que limpian nuestro mar y sujetan sus fondos, y trasgus, duendes con 8 tentáculos que mantienen viva una pesquería tradicional que los mortales humanos explotan desde hace siglos.2015-03-0300 minHistorias del marHistorias del marHistorias del Mar: Soñando en el marSoñando con libros marineros en la nueva edición del Premio Nostromo; soñando con islas olvidadas en el otro rincón del Mediterráneo; soñando con los misterios y las maravillas del fondo submarino, recogidas en históricas cámaras fotográficas submarinas; soñando con energía limpia, electricidad ofrecida generosamente por las olas, el viento y las corrientes del océano.2015-02-0900 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: ¡Nostromo!¡Celebramos el Premio Nostromo del Capitán Lamprea con Nudos marineros!. Amigo Nostromo: el Museo Marítimo de Barcelona, que acoge la magna exposición Cámaras submarinas: el reto de fotografiar bajo el agua. Amigo Nostromo: Editorial Juventud, que presenta el libro homenaje a los faros Luz de mar, de Curro Vázquez. Amigos Nostormos: el doble Nostromo Víctor San Juan charla con el nuevo Nostromo José Antonio Quirce sobre Nudos Marineros.2014-11-2400 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: Aciertos y errores marinosAcierto de futuro: la pesquería de anchoa del Cantábrico gestiona su certificado MSC para competir mejor y de forma más sostenible. Acierto de pasado: hace cien años, el aragonés Odón de Buen fundó nuestro referente internacional en investigación marina, el Instituto Español de Oceanografía. Errores del pasado: 14 naufragios históricos de este siglo, relatados en el nuevo libro de Víctor San Juan. Y, para comer, otro acierto: bacalao con natas, la receta portuguesa clásica.2014-09-1200 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: En memoria de los tripulantes del Santa AnaLa navegación en despachos políticos buscando una pesca más razonable, la memoria de la tragedia del San Telmo en la Antártida, el encuentro internacional de Capitanes de la Marina Mercante y las aventuras de un navegante solitario cruzando el Atlántico... Todas estas Historias del Mar, en homenaje a los marineros del Santa Ana y sus familias.2014-03-2800 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: Fondos misteriosos y sorprendentesPodcast de Historias del mar, con José Antonio Quirce. Buceamos a 160 millas de la costa de Portugal, entre bosques gigantes de kelps, en el Banco de Gorringe; apoyamos a los pescadores que desean pescar y vender su pescado con garantía, aplicando el sello MSC; nos vamos a la Antártida, a perforar el fondo marino más allá de los 3000 metros de profundidad, encontrando ¡polen fósil! y nos embarcamos con el joven Ernest Shackleton, un marino que dentro de un tiempo dará mucho que hablar entre los hielos antárticos...2014-01-2700 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: Los países atlánticos parecen cuidar mejor, a partir de ahora, del atún rojo, pero se olvidan, de nuevo, de los tiburonesComentamos, en Galicia, la sentencia sobre el Prestige; conocemos la tertulia Mar de Mares, de la Cofradía de Pescadores de Avilés; damos un paseo por La Albufera de Valencia y charlamos sobre la novela ganadora del Premio Nostromo de literatura marina 2013.2013-12-1100 minHistorias del marHistorias del marHistorias del Mar: Lo de Blas de Lezo en Cartagena de Indias fue un Apocalipse NowEl Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona descubre nuevas algas dinoflageladas. Casi 200 pesquerías certificadas MSC mejoran la gestión ecológica y económica. El calentamiento del oceáno y la contaminación del mar producen ácido nocivo para las Posidonias. Con 5 barcos y 3.500 hombres, Blas de Lezo venció a los 85 barcos y casi 30.000 hombres del inglés Vernon: repasamos la batalla y la historia del héroe español.2013-10-2100 minHistorias del marHistorias del marHistorias del Mar: Acuicultura naturalmenteLos doctores en Biología Isabel Márquez y Francesc Padrós, coordinadores del Congreso Nacional de Acuicultura, nos comentan sus detalles. Luis Santos, Director Ténico de la Cooperativa Ría de Arosa nos guía por su explotación de almejas y berberechos, que cuenta con el certificado MSC. La doctora Marinella Farré, del CSIC explica detalles del proyecto Sea on a chip, un pequeño laboratorio flotante. Dolors Furones, doctora en Biología y Presidenta de la Sociedad Española de Acuicultura despide el programa.2013-09-2300 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: Gibraltar: ¡ni una más!El navegante: es hora de que las gentes del mar hagamos algo todos unidos. Los pescadores: Picardo se ha equivocado y el Gobierno español debe remangarse y actuar. Los ecologistas:tras 25 años de denuncias, hay que tomar en serio la calidad ambiental de la bahía. El historiador: indigna que a los abusos históricos se sume una tomadura de pelo tras otra. ¡Terminamos con un verdadero asalto a la Roca!2013-09-0100 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: ¿Qué haríamos si pilotáramos un barco con las bodegas llenas de plata y pudiéramos decidir su destino?Podcast de Historias del Mar, con José Antonio Quirce. La pregunta que les planteamos en el titular es la que se hace el libro Caudales, de Víctor San Juan. Hablamos de prospecciones mineras en la costa de Granada, la reunión internacional para establecer Áreas Marinas Protegidas en la Antártida y cómo visitar un cañón submarino en el Museo Mediterránia de Gerona.2013-08-0600 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar:Se puede hacer una buena gestión de las pesquerías tradicionalesLa pesquería del sonso, un pequeño pez de la costa de Gerona, recibe un premio internacional por su gestión. El microbiólogo Jesús López Romalde nos muestra algunas de las bacterias que hacen enfermar a almejas y berberechos. Marta Cavallé, bióloga de Lonxanet,. nos responde ¿A quién pertenece el mar?. Y leemos con Edward Rosset su novela El negrero inglés, sobre los corsarios John Wawkins y su sobrino Francis Drake2013-06-1000 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. Mayo 26. ¿Qué llevó a Europa a la I Guerra Mundial?Escuche el especial de Diana Uribe y sus Historias del Mundo sobre el conflicto que hizo que Europa llegara a la Primera Guerra Mundial.2013-05-2652 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: El fondo español cobija muchísimo patrimonio históricoPodcast de Historias del mar. El arqueólogo David Fernández Abella nos explica el trabajo para localizar La Ragazzona, el mayor barco que navegó en la Armada de Felipe II, naufragado en la Ría del Ferrol. Pep Arcos, coordinador del programa marino de SEO Birdlife nos presenta al Ave del Año de la Socidad Española de Ornitología, la pardela cenicienta, una especie de nuestros acantilados marinos. Arminio Sánchez Mora fue marinero del buque-escuela Galatea y ha escrito un libro reuniendo anécdotas y vivencias de los hombres que pasaron allí inolvidables momentos de su vida milit...2013-05-1700 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: También hubo una cruel Guerra Civil en la mar. Como en tierra, a mucha buena gente le tocó pelear en una mala guerraRoger Marcet, director del Museo Marítimo de Barcelona, nos guía por el edificio, las Atarazanas Reales, los astuilleros que tantas galeras construyeron entre los siglos XIV y XVI, que acaban de ser restauradas. Entre otras piezas del Museo podemos ver la Galera Real, que comandó Juan de Austria como capitana en la Batalla de Lepanto. Javier Ruiz, investigador del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía- CSIC es el investigador principal de un trabajo que demuestra la influencia del cambio climático en las corrientes superficiales y profundas que cruzan el Estrecho y que condi...2013-04-1000 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 28 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte IIHistorias del Mundo Diana Uribe. 29 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte II2013-03-3051 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 29 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte IIIHistorias del Mundo Diana Uribe. jueves 28 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte III2013-03-3053 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 25 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte IHistorias del Mundo Diana Uribe. 25 de marzo 2013. Especial de Semana Santa parte I2013-03-2552 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 24 de marzo 2013. La repartición de PoloniaHistorias del Mundo Diana Uribe. 24 de marzo 2013. La repartición de Polonia2013-03-2550 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 17 de marzo 2013. La gloria de PoloniaHistorias del Mundo Diana Uribe. 17 de marzo 2013. La gloria de Polonia2013-03-1751 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 10 de marzo 2013. Los pueblos de Europa del esteHistorias del Mundo Diana Uribe. 10 de marzo 2013. Los pueblos de Europa del este2013-03-1050 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 2 de marzo 2013. Rodolfo, el emperador de los alquimistasHistorias del Mundo Diana Uribe. 2 de marzo 2013. La fascinante figura de Rodolfo El emperador de los alquimistas2013-03-0350 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 24 de febrero 2013. La reforma alemanaHistorias del Mundo Diana Uribe. 24 de febrero 2013. La reforma alemana2013-02-2452 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 17 de febrero 2013. La rebelión husitaHistorias del Mundo Diana Uribe. 17 de febrero 2013. La rebelión husita2013-02-1752 minHistorias del marHistorias del marHistorias del mar: Los pescadores europeos navegan hacia la esperanzaFondeamos en Estrasburgo, para comentar la histórica votación sobre Política Pesquera Europa. El escritor y marino Elías Meana nos sorprende con una historia fascinante. Marta Coll, doctora en biología del Instituto de Estudios Marítimos del CSIC de Barcelona, ha dirigido un estudio internacional donde se demuestra que la práctica de la pesca sostenible, tal como indica la FAO, provoca la regeneración de las pesquerías y aumenta la rentabilidad de las flotas pesqueras locales. Navengantes y el Cientista son otras secciones que no te debes perder de esta nueva entrega de Historias del Mar e...2013-02-1500 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 3 de febrero 2013. Los esplendores de PragaHistorias del Mundo Diana Uribe. 3 de febrero 2013. Los esplendores de Praga2013-02-0350 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 27 de enero 2013. Comienzo de los pueblos checosHistorias del Mundo Diana Uribe. 27 de enero 2013. Los eslavos, comienzo de los pueblos checos2013-01-2750 minLa Historia del MundoLa Historia del MundoHistorias del Mundo Diana Uribe. 14 de enero 2013. Polonia, Hungría y la República ChecaHistorias del Mundo Diana Uribe. 14 de enero 2013. Los pueblos de Europa del este: Polonia, Hungría y la República Checa2013-01-1449 minHistorias del marHistorias del marHistorias del MarPrograma completo de Historias del Mar2011-12-2400 minCinemaNET+CinemaNET+CinemaNET 060: 2o. Ciclo de Cine Historias del Jazz - 20 de Octubre de 2006.Podcast 060. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz conversan sobre diversas películas. Ciclo de Cine Historias del Jazz, coordinado entre el IMER y la Cineteca Nacional: Agustín Gendrón Zárate, Jefe de Publicaciones de la Cineteca Nacional nos ofrece los detalles de este evento. Entre otros filmes se exhibe Obsesión Mortal (Play MIsty for Me, 1971), Ópera Prima de Clint Eastwood. Episodio transmitido originalmente el 20 de Octubre de 2006 en Horizonte 107.9 FM del Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Producción de Alejandra García Méndez, Celeste North y Alejandro...2006-10-2031 minCinemaNET+CinemaNET+CinemaNET 042: Estreno en Horizonte 107.9 FM del IMER - 18 de Agosto de 2006Podcast 042. Charlie Del Río (@charliedelrio) y Roberto Ortiz conversan sobre diversas películas. En cartelera: Vuelo 93 (United 93, 2006) Click: Perdiendo el Control (Click, 2006) La Dama en el Agua (Lady in the Water, 2006) Historias del Desencanto (Historias del desencanto, 2005) Recordando a John Huston (1906-1987), por el 100 aniversario de su nacimiento. Cineteca Nacional: Cine y Rock: Retratos de Juventud Episodio publicado originalmente el 18 de Agosto de 2006. Producción de Edgar Luna, Celeste North y Paulina Villavicencio. Voz institucional y cápsulas: Alejandra García Mén...2006-08-1922 min