podcast
details
.com
Print
Share
Look for any podcast host, guest or anyone
Search
Showing episodes and shows of
Https://ignaciodemiguel.es
Shows
Ignacio de Miguel
Transmedia (audio, libro, comic…)
Hoy te cuento lo que considero como contenido transmedia y por qué el audio se puede convertir en un contenido transmedia eterno y de alto valor. Si no te quieres perder nada, suscríbete al pódcast o la newsletter de Agencia Pódcast en https://agenciapodcast.com/meapunto
2025-03-12
07 min
Ignacio de Miguel
Vida más allá de Amazon
Qué pereza, ¿verdad? Pero yo no te voy a hablar de las bondades de publicar en Amazon y de pasar de las editoriales. Eso ya lo has leído o visto en muchos sitios. Yo lo que hoy he venido a decirte, es que no sólo de Amazon vive el nuevo escritor autopublicado. Quédate hasta el final, pero antes, apúntate a la newsletter de «Escribir Ficción» con este enlace (https://agenciapodcast.com/escribirficcion) y te regalo mi «Guía para escribir personajes de ficción».
2024-12-03
04 min
Ignacio de Miguel
Mercado del libro saturado y las IAs escritoras, qué hacer
¿Tenemos alternativa ante un mercado del libro saturado? Miremos donde miremos hay libros nuevos por todas partes, tanto en las editoriales convencionales como en Amazon.Hoy, mi reflexión particular sobre este tema.Recuerda que si no te quieres perder nada apúntate en https://agenciapodcast.com/escribirficcionTe regalo mi Guía Resumen de Cómo Crear Personajes de Ficción. ¡Apúntate ahora!
2024-11-26
06 min
Ignacio de Miguel
Documentarse o morir (Escribir Ficción E007)
ATENCIÓN: Apúntate ahora a la newsletter y te envío mi "Guía para Escribir Personajes de Ficción": https://agenciapodcast.com/escribirficcion Da igual que la ficción transcurra en una época actual, en una época antigua o en una época futura hipotética, es necesari odocumentarse para escribir. Te cuento mi opinión al respecto.
2024-11-19
08 min
Ignacio de Miguel
Escribir por hitos
Los escritores, los que viven de escribir, lo tienen fácil, porque dedican todo su tiempo a escribir o documentarse, etc. Cada uno tendrá su sistema, pero más allá de compromisos editoriales adquiridos no necesitan una planificación exhaustiva de sus tareas porque todos los días se dedican a documentarse o a escribir. Pero los nuevos escritores, aquellos que no nos ganamos la vida escribiendo necesitamos organizar nuestro tiempo. Aquí es donde aparecen los hitos. Si no te quieres perder nada apúntate a la newsletter en https://agenciapodcast.com/escribirficcion
2024-11-12
08 min
Ignacio de Miguel
El hábito sí hace al monje
¿Quiero tener esos hábitos de escritura, pero cómo lo hago si no tengo tiempo? ¿Si entre el trabajo y la familia no puedo dedicarle tiempo a escribir? Escritor, aprender a escribir es como aprender a dibujar.No te pierdas nada y apúntate en https://agenciapodcast.com/narrativa Sólo por apuntarte a la newsletter te enviaré mi plantilla e indicaciones de 4 páginas que yo utilizo para la creación de personajes de ficción.
2024-11-05
07 min
Ignacio de Miguel
Los FFF del nuevo escritor
En este episodio de la serie de contenidos sobre escribir y escribir ficción principalmente te cuento lo que son los FFF del escritor.También algunas sugerencias sobre cómo pedir feedback de nuestras historias para sacar la verdad y sacar buen provecho de nuestros lectores beta.Recuerda que puedes apuntarte en https://agenciapodcast.com/narrativa para no perderte nada.
2024-10-31
09 min
Ignacio de Miguel
Cursos de escritura creativa: ¿sirven?
¿Son todos los cursos de escritura creativa iguales? ¿Merecen la pena? ¿Cuál debemos elegir? Intento responderte a todo esto.Recuerda apuntarte en https://agenciapodcast.com/narrativa y te regalo mi resumen de cómo crear personajes de ficción.
2024-10-30
06 min
Ignacio de Miguel
Espacios de trabajo y mesa despejada
Una gran parte de los trabajos que implican utilizar un ordenador el 100% del tiempo se han pasado al formato teletrabajo o formato híbrido. En realidad ningún trabajo de este tipo debería ser ocupado al 100% por un ordenador. También hay que darle al coco, pero eso te lo cuento la semana que viene. Esta nueva situación divide las opiniones tanto de empleadores como de empleados. Si bien la gran mayoría de ambos prefiere el teletrabajo, todavía hay algunos empresarios controladores que no saben tratar a las personas y los tratan pr...
2024-06-20
04 min
Ignacio de Miguel
Variables de elección y cuadros de decisión
Este parece un tema muy complejo para tratarlo a la ligera como una habilidad profesional que es interesante poseer. Sin embargo, para todo hay niveles de intensidad. Lo importante no es ser un experto en sistemas de toma de decisiones sino evitar las decenas de sesgos que pueden existir en nuestra cabeza. Los sesgos no siempre son malos. Quiero decir, que la intuición es realidad se trata de un sesgo interno, muy propio de cada uno. Cuando uno tiene mala intuición significa que sus sesgos están muy desviados de la decisi...
2024-06-13
07 min
Ignacio de Miguel
Índices, procedimientos y productividad
[Publicado primero en https://ignaciodemiguel.es/indices-procedimientos-y-productividad/]El secreto de la productividad es organizarse. La dificultad es seguir una metodología de organización que se adapte a cada uno. Muchos cursos sobre gestión del tiempo solamente cuentan lo que no se debe hacer, o te cuentan cómo detectar las pérdidas de tiempo y productividad, pero no te cuentan las formas de organizarte para ser más productivo. De hecho hay cursos de gestión del tiempo que son incapaces de gestionar el tiempo de forma adecuada y no comienzan ni termin...
2024-06-06
06 min
Ignacio de Miguel
Escribir correos electrónicos efectivos
Hoy he querido continuar con un tema relacionado con el tema de la comunicación de la semana pasada. Se trata de la habilidad de escribir correos electrónicos efectivos. Un correo electrónico efectivo es el que evita alguno de estos males: El destinatario no te confirma si ha leído tu correo, aunque no necesites una respuesta. Tienes dudas de si el destinatario tendrá en cuenta todo lo que le dices en el correo. Te contestan al correo pero no responden a todo lo que preguntabas o indicabas. Se te olvida adjuntar un document...
2024-05-30
04 min
Ignacio de Miguel
Aprender a comunicar, aprender a hablar
El tema de hoy iba a ser otro, pero lo he cambiado a raíz de un tweet de @jlvallejo en el que mostraba que las capacidades o las habilidades de comunicación eran una preocupación importante entre los empleados de su empresa Sngular. «Aprender a comunicar, aprender a hablar» era casi el último tema de mi lista de contenidos, y ha subido hasta el primer puesto. Hablar es una cosa, y comunicar es otra. Sin embargo, si no sabemos hablar, no podremos comunicar. Así que antes de pensar en comunicar mejor, debemos pe...
2024-05-23
06 min
Ignacio de Miguel
Pensamiento y Escritura para toma de mejores decisiones
Bienvenido al primer contenido de la serie sobre habilidades personales, «soft skills» y hábitos que mejoran nuestra vida profesional, y por qué no, personal. El primer tema de esta serie tenía que estar relacionado con la escritura a la fuerza. El motivo es que es la escritura el primer elemento transversal en mi vida tanto profesional como personal que he manejado desde que fui un chaval. Estoy al borde de una edad de esas que generan una gran crisis existencial. Estoy inmerso en un tiempo de (lento) cambio profesional por la toma de...
2024-05-16
06 min
Ignacio de Miguel
Nueva serie sobre habilidades personales
Hola de nuevo,retomo mi newsletter personal con una serie de contenidos sobre habilidades personales. Aquí incluyo las llamadas «soft skills» pero también esos hábitos y buenas prácticas que nos permiten ser más eficientes en nuestro trabajo. Y por qué no, en nuestra vida en general. No voy a tratar estas habilidades personales o «soft skills» desde una perspectiva formal o académica sino desde mi perspectiva personal práctica. Tenía previsto comenzar hoy mismo con el primer contenido de la serie relacionado con el pensamiento y la escritura...
2024-05-09
03 min
Ignacio de Miguel
Mitos de los Derechos de autor y de propiedad intelectual para creadores de contenido
Exoneración de responsabilidad: no soy abogado y puedo incurrir en errores técnicos. Lo que aquí digo no se debe tomar como consejo legal de ningún tipo. Las infracciones por derechos de autor han sido siempre una constante desde que existe internet. Hay quien demonizo la red de redes por este motivo. Afortunadamente se expandió tan rápido que se convirtió en algo natural imparable. La red digo. Ahora ha llegado la IA, o mejor dicho, han llegado las IAs generativas (de texto e imágenes) para quedarse, y de nuevo se alzan la...
2024-03-01
07 min
Ignacio de Miguel
El SaaS crece: nueva funcionalidad
Tengo un SaaS que no tiene usuarios activos. Estas cosas pasan, marketing que no llega y otras cosas. Para que un software o un servicio tenga éxito tiene que haber detrás mucho trabajo y un poco de alineación de los astros. El caso es que tengo bastante paciencia, así que he añadido una nueva funcionalidad a mi SaaS EnlaceA.com Qué tenía hasta ahora EnlaceA.com Hasta ahora con EnlaceA podías acortar un enlace y convertirlo en un generador de leads y en un sistema de seguimiento d...
2024-02-22
04 min
Ignacio de Miguel
Aprendizaje por observación y metodologías activas
Tengo mala memoria, de siempre. Hay alguna excepción, pero en contextos muy concretos. La memoria es lo que el sistema educativo nos vende como necesario para el aprendizaje. Y aun cuando no lo vende, nos examinan en función de nuestra memoria para permitirnos realizar estudios o trabajos. Para desmemoriados como yo, «todo bien», como se suele decir de forma irónica. Existen maneras de enseñar y de aprender no basadas en la memoria, por supuesto que existen. Pero aún hoy en día son llamadas metodologías alternativas. Tienen más...
2024-02-08
03 min
Ignacio de Miguel
Gotham y escribir ficción
Cuando descubres que una de las escuelas más importantes donde enseñan a escribir ficción se llama «Gotham Writers» piensas que puede ser una broma y que qué tiene que ver con Batman.Pero lo que comenzó como un seminario para aprender a escribir ficción se ha convertido en una de las escuelas para escritores más famosas de Estados Unidos. Hablan de escritura creativa, porque es lo que el público busca mayoritariamente, pero no hay escritura más creativa que la ficción, que es su especialidad.Lo más interesante q...
2024-02-07
04 min
Ignacio de Miguel
La regla del 20%-80% renovada
En este contenido te cuento cuál era la regla de oro de la generación de contenido en redes sociales y blogs, y mi reinterpretación actual.Los tiempos cambian.Este contenido forma parte de la newsletter, si prefieres leerlo, suscríbete ahora en este enlace o en esta misma página.
2024-02-01
02 min
Ignacio de Miguel
Mejora tu comunicación
Tengo un defecto en mi comunicación oral, y es que voy al grano. Tengo otro defecto en mi comunicación escrita: me gusta la retórica, las frases largas, las condicionales, subjuntivas, y las explicaciones entre paréntesis.El primero, aunque podría parecer un acierto, no lo es, porque mis clases y conferencias duran menos de lo que se espera y eso me pone en problemas. Lo soluciono permitiendo que me interrumpan para preguntar algo y me enrollo en la respuesta.El segundo es un problema enorme en estos tiempos de lectu...
2024-01-30
03 min
Ignacio de Miguel
Mamá, quiero ser artista
De wonderfulismo, mierda y privilegios.En este episodio del pódcast te doy mi opinión sobre hacer cosas por tu cuenta, como un artista.Si prefieres leer este contenido, apúntate a la newsletter para no perderte nada.
2024-01-26
02 min
Ignacio de Miguel
De consultorías, churrerías y valor de marca
En el contenido de hoy te cuento lo que puede valer una marca, o lo que es lo mismo, cuánto de más puedes cobrar por tus productos y servicios si tienes una marca con fuerza.También te hablo del detonante de las ideas y de si es buena idea o no preguntarle a un escritor de dónde sacó la idea para su última novela.Si quieres recibir este contenido por correo apúntate a la newsletter. Si te gusta más el pódcast, no olvides suscribirte en tu app favor
2024-01-16
03 min
Ignacio de Miguel
Nueva web con nuevo posicionamiento de marca
En este episodio te cuento algo que salta a la vista: he actualizado mi web cambiando la orientación de mi posicionamiento de marca.Ahora me centro en la narrativa como eje que permite hacer cualquier cosa. Y me permite dedicarme tanto a temas de negocio, como a Agencia Pódcast, a enseñar cosas de escritura y comunicación o a hablar de Ciencia.
2024-01-15
03 min
Ignacio de Miguel
Te contaré un cuento (y tiene que ver con negocios)
Sobre cuentos, guionistas, Agencia Pódcast y trabajo en equipo.Recuerda que te puedes apuntar a la newsletter para no perderte nada en ignaciodemiguel.es y en ignaciodemiguel.subtack.com
2023-10-06
03 min
Ignacio de Miguel, blog personal
Blog y Newsletter, ¿son compatibles?
Tenía por costumbre publicar en el blog y en newsletter el mismo contenido. Sin embargo, la newsletter de esta web personal mía, la tengo en el servicio Substack que genera una página web pública con el contenido, que puede ser compartida. Esto es muy interesante para crecer en audiencia, pero me supone un inconveniente por contenido duplicado si además lo publico en el blog. Esto no me ocurre con otros proyectos como Hombre Décimo (Ciencia), porque la newsletter está creada con la misma herramienta del blog y la pági...
2023-10-03
04 min
Ignacio de Miguel
Blog y Newsletter, ¿son compatibles?
Tenía por costumbre publicar en el blog y en newsletter el mismo contenido.Sin embargo, la newsletter de esta web personal mía, la tengo en el servicio Substack que genera una página web pública con el contenido, que puede ser compartida.Esto es muy interesante para crecer en audiencia, pero me supone un inconveniente por contenido duplicado si además lo publico en el blog.Esto no me ocurre con otros proyectos como Hombre Décimo (Ciencia), porque la newsletter está creada con la misma herramienta del blog y la pági...
2023-10-03
04 min
Ignacio de Miguel
Nuevo SaaS ya abierto al público
He abierto al público general mi nuevo SaaS.Espero que esta vez me dure un poco, quiero decir, bastante. Eso depende sólo de si logra facturar un poco mes a mes.Se trata de EnlaceA.com, un acortador de enlaces diferente.Es diferente porque hace cosas diferentes, no sólo porque lo diga yo.Por ejemplo: Está pensado para hacer TEST A/B Permite crear enlaces temporales. QR dinámicos sin límites: es decir, puedes cambiar el destino cuando quieras y EnlaceA medirá los clics siempre.Tiene a...
2023-09-19
06 min
Ignacio de Miguel
¿Cuándo tendré mi primer cliente?
Ya he anunciado que tengo un SaaS entre manos. Si me sigues de cerca sabes cuál es aunque no le hayas hecho caso. Porque nadie me ha hecho caso, pero yo sigo empeñado en sacarlo adelante. No sé cuándo tendré mi primer cliente. Pero lo más importante es que no sé cuándo será un producto que se venda con regularidad y que me dé unos ingresos interesantes. Sí, porque esto es un negocio. Lo hago porque me gusta, porque quiero, pero también quiero dinero. Continuando con...
2023-09-14
05 min
Ignacio de Miguel
El SaaS que tengo entre manos
No sé vayan todavía que aún hay más (ahora te lo explico). No sé si cuando digo “SaaS” lo entiendes de lejos o no tienes ni idea de lo que hablo. Supongo que sí porque si estás aquí es porque el rollo empresa y crear cosas te interesa un poco. Pero como no me gusta usar anglicismos en general, pues lo tengo que decir SaaS = Software as a Service, es decir, una herramienta online de toda la vida. ¿Qué tiene que ver eso con el subtítulo de este artículo que dice...
2023-09-12
05 min
Ignacio de Miguel
Soluciones para los problemas en los negocios
Mi idea era hacer un mínimo de 8 contenidos, y de hecho tengo una estructura de 10 contenidos sobre la resolución de problemas y problemas complejos. Pero resulta que me voy de vacaciones, y la conciliación familiar es un problema muy simple: ¿A qué le das prioridad? Yo se la doy, no a irme de vacaciones, sino a estar con mi familia, así que os dejo hasta septiembre. Más de uno estará pensando “será tu prioridad si te lo puedes permitir”. Tal vez sea un problema más complejo de lo que parece inicialmente, si...
2023-07-13
06 min
Ignacio de Miguel
Diagnóstico de problemas y problemas complejos. Arranque de la creatividad.
Hoy lo que pretendo es ser capaz de definir una metodología que permita definir un problema real, y no quedarse en sus consecuencias. Las consecuencias de un problema comúnmente, y erróneamente, las llamamos “el problema”. Pero la realidad es que hay unas causas anteriores que son el problema real, y es necesario definirlo correctamente si queremos solucionar el problema. Creo que el enfoque de Design Thinking de la metodología Lean Startup es un buen punto de partida para el diagnóstico de problemas e incluso de problemas complejos. Así como ninguna...
2023-07-07
08 min
Ignacio de Miguel
Soluciones intermedias o por hitos
Parece obvio pero no lo hacemos.No quiero parecer que parafraseo a Nardone en su planteamiento estratégico de resolución de problemas complejos. Así que hasta el próximo episodio no le voy a citar realmente (y haré referencia a su libro sobre el tema). Quería aprovechar hoy para comentar un camino o una estrategia para solucionar problemas, que no es exclusivo de los problemas complejos ni mucho menos, sino el resultado de cualquiera que haya experimentado las transiciones, la gestión del cambio y la aplicación de soluciones drásticas a problemas...
2023-06-29
05 min
Ignacio de Miguel
Sesgos peligrosos en la toma de decisiones
Episodio 4 de la serie sobre resolución de problemas en los negocios.Si tuviéramos que estudiarnos los 50 sesgos cognitivos que he encontrado descritos para no caer en ellos, sólo nos dedicaríamos a eso. No es nada práctico. Pero algunos sesgos son muy sencillos de recordar y tienen una presencia e implicación bastante importantes en nuestras vidas y en las vidas de nuestros negocios. Hoy te voy a hablar de dos de estos sesgos que yo considero que nos pueden afectar de manera importante en las empresas y que si bien n...
2023-06-22
07 min
Ignacio de Miguel
El entorno cambia: diagnóstico de un problema
Para hoy tenía previsto continuar con un contenido sobre cómo definir un problema. Sí, sé que voy despacio, pero como dije al principio estoy en un proceso de aprendizaje compartido, y creo que reflexionar sobre estos temas, o sobre cualesquiera otros, es labor de todo emprendedor o empresario. Siempre recomiendo dedicar un día a la semana a “pensar” y no a “ejecutar”. La respuesta suele ser “es que me come el día a día”, o “es que no tengo tiempo para todo lo que tengo que hacer”. Nos gusta demasiado el “es que...
2023-06-15
08 min
Ignacio de Miguel
Una aproximación a la detección de problemas en los negocios
Hoy quiero tratar la detección de problemas complejos en la empresa y cuándo la metodología de consultoría siguiendo buenas prácticas no funciona.Soy consciente de que hablar de consultoría para algunos es hablar de recetas inútiles o poco eficientes. A mi no me gustan las recetas. De hecho hace tiempo escribí un artículo cuyo título era “Las recetas son mentiras”.Mi acercamiento a los problemas de las empresas o emprendedores, como consultor, suele ser el de hacer muchas preguntas, preguntas que el contrario no se ha hecho y deberí...
2023-06-08
13 min
Ignacio de Miguel
Problemas y problemas complejos (en los negocios y fuera de ellos)
Comienzo con este contenido una serie sobre resolución de problemas en los negocios. En particular voy a adentrarme bastante en lo que se denomina CPS Complex Problem Solving, es decir, la resolución de problemas complejos. Si quieres recibir estos contenidos por correo electrónico apúntate a la newsletter con el siguiente formulario:Dame un minuto ahora y te cuento qué es lo que vamos a ver en este episodio. He aprovechado el feed del pódcast personal que tenía parado desde hace unos años para incorporar ahora esta serie de c...
2023-06-01
17 min
Ignacio de Miguel
Vuelve el pódcast y los contenidos
A partir de mañana 1 de junio comienzo una serie de contenidos sobre resolución de problemas en los negocios y CPS. Si no te lo quieres perder suscríbete al pódcast con el feed en tu reproductor favorito Apple, Spotify (o búscalo en cualquier plataforma).Lo tendrás también en este blog y si lo prefieres en formato newsletter estará disponible en https://ignaciodemiguel.substack.comTe espero.
2023-05-31
01 min
Ignacio de Miguel, blog personal
Vuelve el pódcast y los contenidos
A partir de mañana 1 de junio comienzo una serie de contenidos sobre resolución de problemas en los negocios y CPS. Si no te lo quieres perder suscríbete al pódcast con el feed en tu reproductor favorito Apple, Spotify (o búscalo en cualquier plataforma). Lo tendrás también en este blog y si lo prefieres en formato newsletter estará disponible en https://ignaciodemiguel.substack.com Te espero.
2023-05-31
01 min
Ignacio de Miguel
Paso 7/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio
Has llegado al final. Si no has leído los artículos anteriores de esta serie, te sugiero que no sigas leyendo, van spoliers. La realidad es evidente para ti que las has construido, ¿estás seguro que el cliente percibe lo que tú quieres transmitir? Ya solo me queda añadir que espero que este camino que te he propuesto de los 7 Pasos para innovar en tu negocio te hayan sido de provecho.
2020-06-22
04 min
Ignacio de Miguel
Paso 7/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio:
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.Has llegado al final. Si no has leído los artículos anteriores de esta serie, te sugiero que no sigas leyendo, van spoliers.En el paso 6 anterior te pedí que dibujaras un cubo. ¡Un cubo! pero ¿qué tipo de cubo? Quiero decir, ¿has dibujado un cubo para guardar líquidos como un cubo de arena de playa? ¿O has dibujado u...
2020-06-22
04 min
Ignacio de Miguel
Paso 6/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: tan simple y tan complejo como un cubo
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.Tan simple y tan complejo como un cubo. En este sexto paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu negocio te propongo lo siguiente: dibuja un cubo en tres dimensiones.El objetivo de este ejercicio es que te plantees cómo se ve el cubo desde otros ángulos y en perspectiva. Pensarás que el cubo se ve...
2020-06-15
02 min
Ignacio de Miguel
Paso 6/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio.
Paso 6/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: tan simple y tan complejo como un cubo. Tan simple y tan complejo como un cubo. En este sexto paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu negocio te propongo lo siguiente: dibuja un cubo en tres dimensiones. El objetivo de este ejercicio es que te plantees cómo se ve el cubo desde otros ángulos y en perspectiva. Pensarás que el cubo se ve igual desde todos los lados, y en teoría es cierto. ¿Pero acaso se trata de un cubo...
2020-06-14
02 min
Ignacio de Miguel
Paso 5/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: a volar
¿Cuándo fue la última vez que hiciste un avión de papel? Sí, mi propuesta de hoy es que hagas un avión de papel. Si el tema lo tienes reciente, entonces voy a complicarlo un poco más. El objetivo de esta actividad es doble. Por un lado, una vez más, desconectar de tu actividad habitual haciendo algo diferente. Esto es algo en lo que insisto desde el primer momento. Es necesario desarrollar la capacidad o costumbre de desconectar de las taras de trabajo habituales con cualquier cosa que hagamos. Esta desconexión permite a nuestro...
2020-06-09
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 5/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: a volar
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.¿Cuándo fue la última vez que hiciste un avión de papel? Sí, mi propuesta de hoy es que hagas un avión de papel. Si el tema lo tienes reciente, entonces voy a complicarlo un poco más.El objetivo de esta actividad es doble. Por un lado, una vez más, desconectar de tu actividad habitual haciendo algo dife...
2020-06-08
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 4/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: descubriendo… una fruta
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.Antes de hablar del paso 4 de mi propuesta de "7 pasos para la innovación en tu negocio" voy a hacer una breve mención a los pasos anteriores para comprender bien por dónde voy.Paso 1: Objetivo transmitir. Para eso te propuse una reflexión por escrito a mano.Paso 2: Objetivo ser consciente de todas las decisiones que tomam...
2020-06-02
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 4/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: descubriendo… una fruta
Antes de hablar del paso 4 de mi propuesta de «7 pasos para la innovación en tu negocio» voy a hacer una breve mención a los pasos anteriores para comprender bien por dónde voy. Paso 1: Objetivo transmitir. Para eso te propuse una reflexión por escrito a mano. Paso 2: Objetivo ser consciente de todas las decisiones que tomamos a lo largo del día con respecto a nuestro negocio. Paso 3: Objetivo aprender algo nuevo para cambiar la forma de pensar sobre las cosas. Y hemos llegado al paso 4. El objetivo de este...
2020-06-02
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 3/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: aprender algo nuevo
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.Tercer pasoEl tercer paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu negocio es muy sencilla, aunque requiere dedicación.La tarea propuesta consiste en que durante esta semana aprendas algo completamente nuevo y diferente de lo que haces habitualmente. Es decir, si eres programador, no vale que te pongas a aprender un lenguaje nue...
2020-05-25
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 3/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: aprender algo nuevo
El tercer paso de mi propuesta de 7 pasos para la innovación en tu negocio es muy sencilla, aunque requiere dedicación. La tarea propuesta consiste en que durante esta semana aprendas algo completamente nuevo y diferente de lo que haces habitualmente. Es decir, si eres programador, no vale que te pongas a aprender un lenguaje nuevo de programación. Si eres un gestor que se le dan bien las cuentas, no vale que te pongas a aprender a hacer gráficos con las hojas de cálculo. Si lo que se te da bien es ve...
2020-05-25
03 min
Ignacio de Miguel
Paso 2/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: La lectura de un libro
¿Cuánto hace que no lees una novela? ¿Estás con una ahora mismo? Mi propuesta de esta semana en el paso 2 es la lectura de un libro que sea una novela. No vale un ensayo, ni una biografía, ni un libro técnico sobre tu especialización, ni nada de algún tema que quieras aprender. Tiene que ser una novela. Si es que sí, muy bien. Si es que no, ya tienes la tarea de buscar una novela. El objetivo es el siguiente...
2020-05-24
05 min
Ignacio de Miguel
Paso 1/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio
Hoy comienzo una nueva serie llamada 7 pasos para la innovación en tu negocio. Se trata de mi propuesta en 7 pasos para que seas capaz de innovar, de crear nuevos productos de micro innovar en tu negocio en tu actividad habitual todos los días. No pretende ser una receta de la innovación, simplemente una serie de pasos para facilitar, que si nunca te has planteado el hecho de la innovación como un proceso activo, pues que te lo empieces a plantear para llevar a cabo microinnovaciones en tu negocio, en tu actividad, y así super...
2020-05-24
04 min
Ignacio de Miguel
Paso 2/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio: La lectura de un libro
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.¿Cuánto hace que no lees una novela? ¿Estás con una ahora mismo?Mi propuesta de esta semana en el paso 2 es la lectura de un libro que sea una novela. No vale un ensayo, ni una biografía, ni un libro técnico sobre tu especialización, ni nada de algún tema que quieras aprender. Tiene que ser una n...
2020-05-11
05 min
Ignacio de Miguel
Paso 1/7. 7 Pasos para la innovación en tu negocio
Si quieres acceder a todos los pasos (te recomiendo que los sigas en orden) utiliza este enlace.Si quieres el feed RSS de todos los episodios en formato pódcast, en este enlace.Hoy comienzo una nueva serie llamada 7 pasos para la innovación en tu negocio. Se trata de mi propuesta en 7 pasos para que seas capaz de innovar, de crear nuevos productos de micro innovar en tu negocio en tu actividad habitual todos los días. No pretende ser una receta de la innovación, simplemente una serie de pasos para faci...
2020-05-04
04 min
Ignacio de Miguel
#13 Aporta valor antes, durante y después – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
¿Te has parado a pensar en cuál es el ciclo de vida de un cliente? ¿Dónde empieza y dónde acaba?Vendas lo que vendas, tienes que superar las expectativas del cliente antes durante y después de la venta, si quieres que vuelva a comprarte o te recomiende. Hay productos o servicios que no dan mucho pie a una repetición de compra, pero en general, si no fidelizas al cliente, tienes un problema.Puede que en tu caso fidelizar al cliente significa que te va a recomendar y no una repetición de com...
2019-11-14
03 min
Ignacio de Miguel
#13 Aporta valor antes, durante y después – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
¿Te has parado a pensar en cuál es el ciclo de vida de un cliente? ¿Dónde empieza y dónde acaba? Necesitas aportar valor a tus usuarios o visitantes, antes de convertirse en clientes. Y necesitas seguir aportando valor después para que repitan contigo o te recomienden.
2019-11-14
03 min
Ignacio de Miguel
#12 Qué pasa si no vendes nada – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Cuando montas tu propio negocio, lo que menos te pasa por la cabeza es que a lo mejor no consigues vender un rosco, o un colín... o como se diga en tu tierra, vamos, que no consigues vender nada.No lograr ventas es más habitual de lo que parece. Cuando no se vende nada significa que algo hemos hecho mal. Es duro reconocerlo, pero tu negocio es tuyo y el responsable de vender eres tú. Si no hay ventas, la culpa es tuya.Si te preguntas si eso me ha pasado... pues sí, con a...
2019-11-07
05 min
Ignacio de Miguel
#12 Qué pasa si no vendes nada – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Si no vendes nada con tu negocio, algo pasa y tienes que averiguar el qué. ¿Y de quién es la culpa de que no vendas nada? En este episodio te intento ayudar con mis sugerencias para estos casos. #12 Qué pasa si no vendes nada – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
2019-11-07
05 min
Ignacio de Miguel
#11 ¿No te estás olvidando de algo? – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Te estás olvidando de medir.Al terminar el capítulo anterior dije ¿no te estás olvidando de algo? Ahora te lo digo, te estás olvidando de medir. Bueno, tal vez no, lo estás haciendo.He querido dedicar otro capítulo al tema de las métricas, a medir los resultados de nuestro negocio y lo que pasa desde que ponemos un producto o servicio a la venta hasta que nos pagan por ello (e incluso lo que pasa después). ¿Por qué? Porque es lo más importante que tienes que hacer si qui...
2019-10-24
03 min
Ignacio de Miguel
#11 ¿No te estás olvidando de algo? - Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Te estás olvidando de medir. Al terminar el capítulo anterior dije ¿no te estás olvidando de algo? Ahora te lo digo, te estás olvidando de medir. Bueno, tal vez no, lo estás haciendo. He querido dedicar otro capítulo al tema de las métricas, a medir los resultados de nuestro negocio y lo que pasa desde que ponemos un producto o servicio a la venta hasta que nos pagan por ello (e incluso lo que pasa después). ¿Por qué? Porque es lo más importante que tienes que hacer si qui...
2019-10-24
03 min
Ignacio de Miguel
#10 Canales de venta – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Te voy a hacer una pregunta sencilla: ¿prefieres vender 100 a 100€ o vender 1000 a 50€?No es una pregunta trampa, no hay una respuesta correcta, sino la que se ajuste más a tu negocio.Si la respuesta es que prefieres vender 1000 a menor precio, ¿por qué no te pones a ello? ¿por qué no buscas un canal de ventas, un canal de distribución antes que poner todos tus esfuerzos en vender de forma directa?Puedes hacer las dos cosas, por supuesto. Y las ventas directas te irán mejor cuanto mejor crees tu marca. Cuanto...
2019-10-18
03 min
Ignacio de Miguel
#10 Canales de venta – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Un canal de venta puede ser una buena idea para tu negocio. Depende de tus objetivos. ¿Cómo gestionar un canal de venta para tus productos?
2019-10-18
03 min
Ignacio de Miguel
#9 Poner precio a nuestros productos y servicios
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? #9 Poner precio a nuestros productos y servicios ¡Qué dificil es poner precio a nuestro trabajo! Bien sea un producto o un servicio, no queremos pasarnos, pero tampoco quedarnos cortos. ¿Cómo ponemos los precios en nuestro negocio? El punto de partida para poner precio a un producto o servicio es conocer cuánto nos cuesta a nosotros producir ese bien. Muchas veces se nos olvida, no hay que empezar la casa por el tejado. Comienza por calcular al máximo detalle, cuánto te cuesta producir cada unidad de produc...
2019-10-11
05 min
Ignacio de Miguel
#9 Poner precio a nuestros productos y servicios – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito:Feed RSS directoAnchorAppleGoogleSpotifyBreakerOvercastPocketCastPodBeanRadioPublic¡Qué dificil es poner precio a nuestro trabajo! Bien sea un producto o un servicio, no queremos pasarnos, pero tampoco quedarnos cortos. ¿Cómo ponemos los precios en nuestro negocio?El punto de partida para poner precio a un producto o servicio es conocer cuánto nos cuesta a nosotros producir ese bien. Muchas veces se nos olvida, no hay que empezar la casa por el tejado. Comienza por calcular al máximo detalle, cuánto te cuesta producir...
2019-10-11
05 min
Ignacio de Miguel
#8 Parámetros de medida – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
El fracaso de un negocio puede estar provocado por muchas cosas, pero la mayor parte tienen su origen en que no se miden las cosas que pasan en la empresa. No se mide la disponibilidad de tesorería a medio y largo plazo, o no se miden los resultados comparativos de acciones de marketing y se gasta más dinero de la cuenta por desconocimiento de toda esta información, que en realidad tenemos al alcance de la mano.En casos más extremos no se han medido bien los costes y esto provoca pérdidas. No, no es...
2019-10-04
05 min
Ignacio de Miguel
#8 Parámetros de medida - Serie ¿cuánto has vendido esta semana?
Capítulo #8 Parámetros de medida - Serie ¿cuánto has vendido esta semana? Podcast personal de Ignacio de Miguel. Me puedes encontrar en Innovacionpymes.com Tecnología, Negocios y Comunicación. El fracaso de un negocio puede estar provocado por muchas cosas, pero la mayor parte tienen su origen en que no se miden las cosas que pasan en la empresa. No se mide la disponibilidad de tesorería a medio y largo plazo, o no se miden los resultados comparativos de acciones de marketing y se gasta más dinero de la cuenta por desc...
2019-10-04
05 min
Ignacio de Miguel
#7 Personaliza el producto/servicio. Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito:Feed RSS directoAnchorAppleGoogleSpotifyBreakerOvercastPocketCastPodBeanRadioPublicEl mejor negocio es aquél que vende un producto estándar a mucha gente (si no el mejor, al menos uno de los mejores). Es altamente escalable y el producto es el mismo para todos, con lo que el soporte al usuario siempre tiene las mismas incidencias, y su mantenimiento también es estándar.Pero ese producto perfecto es lo más difícil de conseguir. Si lo que tenemos es un servicio, entonces las cosas se comp...
2019-09-27
03 min
Ignacio de Miguel
#7.- Personaliza el producto/servicio. Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
El mejor negocio es aquél que vende un producto estándar a mucha gente (si no el mejor, al menos uno de los mejores). Es altamente escalable y el producto es el mismo para todos, con lo que el soporte al usuario siempre tiene las mismas incidencias, y su mantenimiento también es estándar. Pero ese producto perfecto es lo más difícil de conseguir. Si lo que tenemos es un servicio, entonces las cosas se complican aún más y de tu descripción general del servicio surgen todo tipo de variantes de person...
2019-09-26
03 min
Ignacio de Miguel
#6 Conoce tu sector y a tu competencia – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Escucha este podcast en los siguientes medios o búscalo en tu reproductor favorito:Feed RSS directoAnchorAppleGoogleSpotifyBreakerOvercastPocketCastPodBeanRadioPublicNo son pocas las ocasiones en las que le pregunto a un emprendedor sobre su competencia y la respuesta comienza por "en esta zona no tengo competencia" o "no hay nadie que haga esto como lo hago yo".Mi respuesta es siempre la misma: mal asunto. Si no tienes competencia significa que vas a abrir un mercado nuevo, y eso está reservado a grandes innovadores y / o a negocios con mucho dinero por delante.La realidad es...
2019-09-20
03 min
Ignacio de Miguel
#6 Conoce tu sector y a tu competencia – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
No son pocas las ocasiones en las que le pregunto a un emprendedor sobre su competencia y la respuesta comienza por «en esta zona no tengo competencia» o «no hay nadie que haga esto como lo hago yo». Mi respuesta es siempre la misma: mal asunto. Si no tienes competencia significa que vas a abrir un mercado nuevo, y eso está reservado a grandes innovadores y / o a negocios con mucho dinero por delante. La realidad es que sí tienen competencia, aunque eso no invalida sus respuestas. Veamos por qué en este podcast.
2019-09-20
03 min
Ignacio de Miguel
#5 Sólo tienes una cosa que hacer – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? Capítulo 5: Sólo tienes una cosa que hacer.Resumen del capítulo: En relación a las tareas que hay que realizar en un negocio hay mucho escrito. Se habla mucho del hombre orquesta y del autónomo que hace de todo porque está solo en su negocio. Tener una larga lista de tareas por hacer, y de muy diversa índole, puede ser una carga difícil de gestionar.Daré dos pautas para intentar contribuir a una mayor fluidez en la ejecución de las múltiples ta...
2019-07-12
10 min
Ignacio de Miguel
#5 Sólo tienes una cosa que hacer - Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Resumen del capítulo: En relación a las tareas que hay que realizar en un negocio hay mucho escrito. Se habla mucho del hombre orquesta y del autónomo que hace de todo porque está solo en su negocio. Tener una larga lista de tareas por hacer, y de muy diversa índole, puede ser una carga difícil de gestionar. Daré dos pautas para intentar contribuir a una mayor fluidez en la ejecución de las múltiples tareas del emprendedor y su negocio, del autónomo y sus tareas, del empresario y sus labore...
2019-07-12
10 min
Ignacio de Miguel
#4 Enséñalo – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? Capítulo 4: Enséñalo. ¿Cuánto vale una idea? Normalmente las ideas valen alrededor del 1% de los negocios. Hay una imagen que me he encontrado por casualidad en Twitter después de grabar este capítulo que es realmente representativa de esto que estoy diciendo. Aquí la referencia de la web (en inglés). Lo que en esa imagen se indica en inglés es que una idea brillante por sí misma no vale más de 20 dólares si no se hace nada con ella. Y una mala idea, que...
2019-07-10
05 min
Ignacio de Miguel
#4 Enséñalo – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? Capítulo 4: Enséñalo.¿Cuánto vale una idea? Normalmente las ideas valen alrededor del 1% de los negocios. Hay una imagen que me he encontrado por casualidad en Twitter después de grabar este capítulo que es realmente representativa de esto que estoy diciendo. Aquí la referencia de la web (en inglés).Lo que en esa imagen se indica en inglés es que una idea brillante por sí misma no vale más de 20 dólares si no se hace nada con ella. Y una mala idea, que...
2019-07-05
00 min
Ignacio de Miguel
#3 Vender sobre plano – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? Capítulo 3: Vender sobre plano.Resumen del capítulo: El planteamiento de hoy es ser capaces de aprender de otros negocios. El principal negocio que ha existido y que sigue existiendo en España, uno de los más importantes, es el del sector inmobiliario. Para que te hagas una idea en el año 2018 el sector inmobiliario movió en España 165 mil millones de euros. Así que algo harán bien, aparte de que todos necesitamos una casa para vivir, pero bueno como negocio desde luego está bien montado.¿Qué ha...
2019-06-28
09 min
Ignacio de Miguel
#2 Cuéntame lo que haces en un tweet – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Serie ¿Cuánto has vendido esta semana? Capítulo 2: Cuéntame lo que haces en un tweet.A continuación una transcripción directa de una parte del contenido del podcast.Hola y bienvenido al capítulo 2 de la serie ¿Cuánto has vendido esta asemana? Hoy cuéntame lo que haces en un tweet.Lo primero que tenemos que ver es si utilizamos un tweet de los antiguos de los 140 caracteres o de los nuevos de 280 caracteres. ¿Eres capaz de contarme lo qué haces en un solo tweet? Empieza con el de 280 caracteres p...
2019-06-21
12 min
Ignacio de Miguel
¿Qué es vender? - Serie "¿Cuánto has vendido esta semana?"
Capítulo 1 de la serie de podcast "¿Cuánto has vendido esta semana?". Dentro de los podcast de Ignacio de Miguel en Innovacionpymes.com ¿Qué es vender? es el título de este primer capítulo.
2019-06-14
08 min
Ignacio de Miguel
#1- Qué es vender – Serie ¿Cuánto has vendido esta semana?
Capítulo 1 de la serie "¿Cuánto has vendido esta semana?A continuación una transcripción casi literal del contenido del podcast.¿Cuánto has vendido esta semana? El podcast en el que te cuento cómo poner en marcha un negocio por el buen camino o al menos por mi buen camino.Arranco hoy con el primer capítulo de la serie de podcast ¿Cánto has vendido esta semana?, la pregunta que les hago todas las semanas a los emprendedores a los que ayudo a desarrollar sus proyectos de negocio.En est...
2019-06-14
08 min
Ignacio de Miguel
Por qué el hidrógeno es el combustible del futuro en automoción
Ya hablé del hidrógeno hace año y medio, ahora vuelvo a la carga con una apuesta clara. Todos sabemos que existen coches que utilizan el hidrógeno como combustible, pero verlos, casi nadie los ha visto. Ocurre lo mismo que con las meigas gallegas. ¿Cómo es posible entonces que yo afirme que el hidrógeno es el combustible del futuro para los coches?Los motivos dichos de forma rápida, y que ahora pasaré a explicar son los siguientes:El hidrógeno es fácil de fabricar de forma no contaminante.El excedente de producci...
2019-04-02
18 min
Ignacio de Miguel
Por qué el hidrógeno es el combustible del futuro para la automoción
Los coches de gasolina acabarán por desaparecer. Los coches eléctricos enchufables son una buena solución pero incompleta. ¿Qué haremos? El hidrógeno como combustible para los vehículos es la solución.
2019-04-02
18 min
Ignacio de Miguel
Observatorio Travel Tech. Comentarios sobre tecnología y turismo.
Tras la presentación del Observatorio Travel Tech por parte de Mobile Word Capital y Sngular en Barcelona, hago un par de comentarios sobre tecnología y turismo. Big Data y Realidad Aumentada para mejorar el turismo.
2019-03-25
07 min
Ignacio de Miguel
Observatorio Travel Tech. Comentarios sobre tecnología y turismo
Vuelvo al blog después de mucho tiempo para hacer unos comentarios sobre tecnología y turismo a cuenta del Observatorio Travel Tech que se ha presentado recientemente en Barcelona por parte de Mobile World Capital y Sngular.Podéis conocer más sobre el observatorio Travel Tech en Futurizable.comLos dos temas que quiero comentar en relación a la tecnología y el turismo son los siguientes:El uso del Big Data para proponer nuevos destinos familiares.El uso de la Realidad Aumentada para convertir el turismo en una actividad formativa que tr...
2019-03-25
07 min
Ignacio de Miguel
Aplícate el cuento
«En casa del herrero cuchillo de palo» que dice el refrán español. El mal está tan extendido que el mundo anglosajón tiene su equivalente «the shoemaker’s son always goes barefoot” que viene a decir traduciendo que el hijo del zapatero va descalzo. Digo esto, porque estamos rodeados (me refiero a mi entorno profesional) de especialistas en innovación, en desarrollo de producto, en lean startup, en validación de negocio, en marketing digital (de todo esto he impartido formación o consultoría), y a la vez no aplicamos a nuestro desarrollo profesional todo eso que vam...
2018-09-17
02 min
Ignacio de Miguel
Especial: un hilo de @jlantunez en Twitter: la historia de los bolígrafos BIC
Este es un contenido especial, de hecho no es un contenido mío. Se trata de la conversión a podcast de un hilo publicado en Twitter por @jlantunez. Durante 36 semanas consecutivas José Luis ha estado publicando los sábados un magnífico hilo sobre empresas y tecnología. Estos hilos han sido un gran entretenimiento y aprendizaje, y un lector propuso que se convirtieran en podcast. Como estoy experimentando con los podcast y quería una excusa para hacer una producción un poco más elaborada que mis pequeños podcast (que son casi meras transcripc...
2018-03-24
11 min
Ignacio de Miguel
Hay otras formas de enseñar
Una de las corrientes que sigo a través de Twitter es la de innovación en la educación, neurodidáctica, formación con metodologías alternativas, nuevas formas de enseñar (o mejor dicho distintas, porque de nuevas no tienen nada), así como el uso de tecnologías, herramientas y nuevas materias como la robótica para enseñar. No suelo participar del debate, tan sólo de vez en cuando retuiteo alguna cosa que me parece especialmente interesante. El motivo de no participar de este debate es que no tengo conocimientos específicos sobre el tema y lo q...
2018-03-22
07 min
Ignacio de Miguel
Elon Musk, un polímata en nuestro tiempo
Hace poco la empresa 3M puso un tweet patrocinado que apareció en mi timeline y ofrecía de manera gratuita un pdf sobre un estudio realizado sobre polímatas. Lo primero que me llamó la atención fue desconocer el concepto de polimatía, que ahora me parece fundamental. Nota al margen: Polimatía según la RAE: Sabiduría que abarca conocimientos diversos. Para entender de lo que hablo, tal y como lo indica el documento que menciono: el polímata convierte la interdisciplinaridad tecnológica, científica, artística, humanística o incluso deportiva en un recurso al s...
2018-03-13
04 min
Ignacio de Miguel
Motores de búsqueda con IA
En mi anterior artículo de este blog me inventé el concepto CUO para referirme a un experto en usabilidad en el mundo real. Un seguidor en Twitter, (de los pocos que se leen estos artículos), me indicó que ya existía un nombre comúnmente aceptado para tal actividad, el de CXO, es decir, un experto en experiencia de usuario. Esto me ha llevado a varias cosas: La primera y más obvia, que no lo sé todo. Lo recalco, porque algunos vendedores de humo, sobre todo en el sector de la innovación y la ases...
2018-03-01
05 min
Ignacio de Miguel
Vacante para el puesto de CUO en la empresa
Bienvenidos al nuevo cargo que toda empresa tendrá en el futuro. En realidad deberían tenerlo ya, pero como no es así, sólo espero que se ponga de moda lo antes posible. Ojalá veamos montones de ofertas de trabajo para el puesto de CUO, consultoras y empresas especializadas en externalización del servicio de CUO, certificaciones de calidad relacionadas… He buscado el término de CUO en Mr.G y no he visto nada parecido. Es probable que se le llame de otra forma, pero a mí me gusta CUO, le aporta importancia, suena a grande como el re...
2017-10-26
06 min
Ignacio de Miguel
Las recetas para conseguir un objetivo son mentiras
Empezando por las recetas de cocina. Todo mentiras. ¿Has probado a seguir paso a paso un recetario? ¿Cuál ha sido el resultado? Seguro que no se parecía al de la foto. ¿Has logrado aprender a cocinar con una receta? No. Si has aprendido ha sido a base de repetirla, observar, hacer modificaciones y volver a probar. La receta sólo sirvió para darte ideas sobre cómo juntar los ingredientes. Esto es lo que pasa con las recetas, que no sirven para casi nada, y desde luego, no sirven para obtener como resultado el produ...
2017-10-18
03 min
Ignacio de Miguel
El Hidrógeno, ese combustible que permanece en la sombra
Vuelto a la carga con el hidrógeno después de las últimas novedades de vehículos movidos por este combustible y de los resultados de nuevas investigaciones. Muchos se habrán olvidado del hidrógeno como promesa de combustible limpio para el transporte. El boom de los coches eléctricos enchufables o híbridos enchufables a la red eléctrica parece haber desbancado completamente al hidrógeno como repositorio de energía. Pues no lo déis todavía por muerto. La investigación sobre el hidrógeno y la búsqueda de catalizadores baratos que perm...
2017-10-12
04 min
Ignacio de Miguel
Cómo detectar a los vendedores de humo
Hoy puede parecer que el tema se desvía de la Innovación, pero al contrario, este artículo aplica perfectamente a los vendedores de innovación y a otros muchos vendedores de conocimiento. Tipos de vendedores Diferencio tres tipos de vendedores, y todos tienen una cosa en común: venden conocimiento, experiencia, saber hacer, lo que ahora se denomina know-how. En primer lugar están los vendedores de conocimiento que realmente aplican su conocimiento, real y contrastado, para vender productos o servicios. Hasta aquí todo perfecto, de hecho todos (los profesionales independientes) debería...
2017-07-04
09 min
Ignacio de Miguel
¿Dominará Amazon todos los mercados?
Antes de nada decir que el podcast está sin editar, lo he grabado del tirón y no he editado su contenido, mis disculpas si a alguien le parece poco elaborado. No quiero ser uno más de los cientos de comentarios y opiniones que se han hecho sobre la compra de la cadena de supermercados de alimentación orgánica y alimentos frescos Whole Foods por parte de Amazon, pero irremediablemente comienzo el podcast comentando los tres puntos principales por los que esta operación tiene sentido para el gigante internacional del ¿comercio electrónico? Creo que ya n...
2017-06-21
08 min
Ignacio de Miguel
Lo más difícil de innovar
El podcast de hoy de la serie Innovación trata sobre lo más difícil en el proceso de innovación: la gestión del cambio. Por un lado tenemos que superar la resistencia al cambio cuando planteamos un objetivo en nuestra innovación, cuando queremos hacer algo de forma diferente, construir algo distinto. Pero sobre todo, cuando lo hemos logrado, llega la resistencia al cambio más importante, la acogida en el mercado de nuestro producto o servicio. Tenemos que competir contra el producto o servicio actual al que queremos sustituir, o bien, si nues...
2017-06-07
12 min
Ignacio de Miguel
Innovar es difícil pero no complicado
Aunque parezca una contradicción, innovar es difícil pero no complicado. Normalmente utilizamos estos términos como sinónimos, pero al decir esto puedo matizar lo que quiero decir con difícil en la innovación, y además con este título transmito que innovar se puede si se quiere. Innovar es difícil porque nos encontramos obstáculos, pero no es complicado porque el proceso se entiende perfectamente y su resultado es también evidente. Hay que recordar que la innovación debe obtener un resultado, que innovar es un concepto asociado al éxito, puesto que si...
2017-05-17
03 min
Ignacio de Miguel
Los rasgos adquiridos por el entorno se pueden heredar. Epigenética. PAF170505
Dos recientes artículos científicos publicados en las prestigiosas revistas Nature Genomics y Science sobre epigenética demuestran que determinados rasgos adquiridos por la influencia del Medio Ambiente se heredan a nivel genético. ¿Es la epigenética el nuevo lamarckismo? Enseguida explico estos dos términos pero antes vayamos a los estudios científicos para conocer su alcance. Por un lado, el publicado por la revista Science [restrict userlevel=»subscriber»]Klosin et al. Transgenerational transmission of environmental information in C. elegans. Science. April 21 2017. [/restrict] es un estudio realizado en el gusano Caenorabditis elegans, muy habitua...
2017-05-05
08 min
Ignacio de Miguel
Del autoservicio a los servicios llave en mano
El mercado online ha madurado mucho en los últimos años, y la estrategia de ser el primero haciendo algo es muy complicada porque ya hay mucha competencia directa e indirecta en cualquier sector. La estrategia del precio también está muy exprimida, incluso diría que en exceso. Esta competencia por el precio más bajo en servicios se ha traducido en servicios estandarizados o paquetizados, por un lado, y en la oferta de autoservicio por otro. De esta forma se pueden bajar los costes de operaciones y reducir el precio sin tener que reducir demasiado las prestaciones de los...
2017-05-03
05 min
Ignacio de Miguel
Los avances científicos más interesantes de la semana [PAF 170421]
Durante la pausa de las vacaciones de Semana Santa me he replanteado el contenido, la duración, la presentación y la temática de mis series de podcast. Si por mi fuera me pasaría el día entero preparando capítulos y grabando; si esto fuera un negocio disfrutaría como un niño pequeño, pero eso es más complicado de lo que parece. Bueno, no me enrollo que hoy tengo mucha tarea por delante con este podcast. En primer lugar decir que aunque anuncié que los viernes los dedicaría al podcast de...
2017-04-20
16 min
Ignacio de Miguel
Técnicas para fomentar la creatividad orientada a la innovación
Como prometí en mi anterior podcast de la serie Innovación, hoy traigo un podcast con la descripción de tres técnicas para fomentar la creatividad pensando en la innovación dentro de una empresa. Estas técnicas son el pensamiento lateral, la lluvia de ideas y mi pequeña contribución que a mí me funciona, la mente distraída. Como este tema lo trato en el libro «InnovaPYME y sé feliz» este podcast es básicamente la transcripción a audio del capítulo del libro donde hablo de ello. Comentar además que intentaré q...
2017-04-19
18 min
Ignacio de Miguel
Creatividad e iniciativa para fomentar ecosistemas innovadores
No creo en las sociedades innovadoras sino en personas innovadoras. Vamos a ver cuatro ejemplos españoles alrededor de la innovación y de la Historia para mostrar que en España se ha innovado desde siempre. ¿Quieres saber cuál fue la primera moneda aceptada mundialmente? ¿Quién inventó el primer traje de asstronauta? ¿Qué país tiene más Reservas de la Biosfera reconocidas por la UNESCO? ¿Quién inventó el primer juego de ordenador? Todo esto es para hablar de cómo podemos generar personas más innovadoras, y con estas personas, ecosistemas innovadores. Es posible median...
2017-04-05
11 min
Ignacio de Miguel
¿El espacio rejuvenece?
Tras estar un año entero en el espacio, Scott es más joven que su hermano gemelo que se ha pasado ese tiempo en La Tierra. La NASA ha hecho públicos los datos que revelan las diferencias que se han producido entre los hermanos gemelos por la estancia de uno de ellos en el espacio. La conclusión es clara, desde un punto de vista genético, Scott, el hermano espacial, ha rejuvenecido. En este podcast explico exáctamente lo que significa esto. Y lo que es más importante, ¿seremos capaces de replicar estos efectos en...
2017-03-17
07 min
Ignacio de Miguel
¿Cuál es el futuro del hidrógeno como combustible?
Actualización: Este artículo es del año 2017. Ha llovido mucho desde entonces en el sector del hidrógeno. Si no te quieres perder nada sobre el tema te recomiendo la sección de Hidrógeno y Energías Renovables de Hombre Décimo. En la última feria Genera sobre energías renovables celebrada del 28 de febrero al 3 de marzo en IFEMA en Madrid tuvo lugar una jornada especial dedicada al hidrógeno como combustible en el transporte. Hacía tiempo que no oía hablar del hidrógeno como combustible, que ha sido eclipsado por...
2017-03-13
10 min